diapositiva de comunicacion

16
PALABRAS CONC EPTU ALES

Upload: eduardo-campos

Post on 08-Feb-2016

28 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositiva de Comunicacion

PALABRAS

CONCEPTUALES

Page 2: Diapositiva de Comunicacion

PALABRAS CONCEPTUALESAdjetivo El adjetivo (del latín adjectīvus, "que se agrega") es una parte de la oración o clase de palabra que complementa a un sustantivo o nombre para calificarlo; expresa características o propiedades atribuidas a un sustantivo, ya sean concretas (el libro verde, el libro grande), ya sean abstractas (el libro difícil). Estos adjetivos acompañan al sustantivo (libro) y cumplen la función de especificar o resaltar alguna de sus características y se dice que lo determinan, pues, al añadir un adjetivo ya no se habla de cualquier libro, sino precisamente de un libro verde.

Page 3: Diapositiva de Comunicacion

CLASES DE ADJETIVOS-Adjetivos adjuntosLos adjetivos adjuntos son aquellos que van junto al nombre (sustantivo) tanto antes como después.

-Adjetivo explicativo

El adjetivo explicativo o epíteto expresa una cualidad abstracta o concreta que el sustantivo ya informa, subrayando dicha cualidad; por ejemplo: "Dulce azúcar", "manso cordero", "fiero león". Aparte de ello, este adjetivo siempre se encuentra anterior al sustantivo.

-Adjetivo Especificativo El adjetivo especificativo es el que expresa una cualidad necesaria del nombre que lo diferencia de los demás. Suele ir detrás del nombre.

Page 4: Diapositiva de Comunicacion

-Adjetivo calificativo El adjetivo calificativo es el que determina, expresa cualidades o características del sustantivo por ejemplo: el gato grande, el gato pequeño o el gato es muy bonito.

-Adjetivo determinanteLos Adjetivos Determinantes son un tipo de Adjetivos que acompañan a los sustantivos o nombres de forma que delimitan su significado a la vez que indican su género y su número

-Adjetivo CardinalLos Adjetivos Cardinales son aquellos Adjetivos que tienen la función de expresar Cantidades. 

Los Adjetivos Cardinales son un tipo de Adjetivos Numerales Cuantificadores

Page 5: Diapositiva de Comunicacion

Adjetivo DistributivoLos Adjetivos Distributivos son aquellos Adjetivos Indefinidos que se utilizan cuando se expresa de una manera vaga la distribución de los elementos implicados.

Los Adjetivos Distributivos son los siguientes:•cada•sendos (es de uso arcaico hoy en día)•ambos, entre ambos•entrambos•demás-Adjetivo Especificativo El Adjetivo Especificativo es un tipo de Adjetivo que expresa una cualidad del nombre o sustantivo al que acompaña de manera que lo diferencia de los demás. Tienen la particularidad de que si se eliminan, la oración pierde su significado.

Ejemplos de Adjetivos Especificativos:1. José tiene un coche grande(Los coches pueden ser de muchos colores. En este caso especifica que es el de color negro.)2. María se está probando un vestido largo

(los vestidos tienen múltiples tamaños. En este caso especifica que es el de tamaño largo)

Page 6: Diapositiva de Comunicacion

-Adjetivo PartitivoLos Adjetivos Partitivos (o divisores) son aquellos que expresan las partes en que puede dividirse un objeto o conjunto. Los Adjetivos Partitivos son un tipo de Adjetivos Numerales.

Ejemplos de Adjetivos Partitivo:1. un medio2. un tercio  3. un cuarto

Page 7: Diapositiva de Comunicacion

Adjetivo ConnotativoLos adjetivos connotativos son aquellos que agregan cualidades al sustantivo que modifican (calificativos, epítetos y algunos consideran los numerales y los gentilicios).-Adjetivos calificativosIndican cualidades de los sustantivos. Por ejemplo: cedros gigantes, hojas secas, suelo negruzco.Dentro del grupo de los adjetivos calificativos están los adjetivos epítetos. Estos adjetivos indican una cualidad propia del sustantivo al que califican. Por ejemplo: nieve blanca, noche oscura.-Adjetivos numeralesIndican cantidad, orden y proporción.•Calificativos: amplían el significado del sustantivo al que acompañan, expresando alguna característica del mismo. Por ejemplo: delgado, robusto, etc.•Epítetos: expresan características del sustantivo al que se refieren, son obvios. Por ejemplo: nieve blanca, sol redondo, etc.•Gentilicios: indica la nacionalidad, origen o procedencia, por ejemplo: la expedición austríaca hizo importantes hallazgos.•Numerales:•Cardinales: uno, diez, veinte, dos mil, etc.•Ordinales; primero, quinto, vigésimo, etc.•Partitivos: medio, cuarto, etc.•Múltiplos: doble, triple, etc.Distributivos: ambos, sendos, etc

Page 8: Diapositiva de Comunicacion

Los adjetivos no connotativos.No agregan cualidad, los adjetivos no connotativos son palabras que no tienen significación propia, ya que no expresan características del sustantivo al que aluden.•Algún libro•Ese tronco•Nuestra casaLos adjetivos no connotativos se clasifican en: posesivos, demostrativos e indefinidos.-Adjetivos posesivosIndican pertenencia: mío, tuyo, suyo; con sus femeninos y plurales.-Adjetivos demostrativosIndican proximidad o lejanía respecto de la persona que habla: este, ese, aquel; con sus femeninos y plurales.-Adjetivos indefinidosIndican cantidad en forma vaga o imprecisa: cierto, algún, cualquier; con sus femeninos y plurales.Son adjetivos no connotativosDemostrativos este-ese-aquel con sus femeninos y plurales

Page 9: Diapositiva de Comunicacion

DIFERENCIALa diferencia entre adjetivos connotativos y no connotativos es que los adjetivos describen al sustantivo que modifican o s al cual se refieren. Ejemplos:Connotativo.La edificación donde se encuentra ubicada la empresa RAMOS S.A es grande.No connotativa .La empresa RAMOS S.A

Page 10: Diapositiva de Comunicacion

EL ARTICULO

El artículo es un tipo  de  determinante  actualizador, una categoría de la morfología que emplean algunas lenguas para actualizar  o  precisar  la  referencia  de  un  sustantivo, transformándolo de desconocido y abstracto ("libro") a conocido y concreto ("el libro").

El artículo es la parte de la oración que se coloca delante del nombre  o  sustantivo  para  señalar  su  género,  su  número  e indicar si el nombre nos es conocido o no. 

Ejemplos: el administrador, un administrador; el contador, un contador.

Page 11: Diapositiva de Comunicacion

TAMBIÉN SE PUEDE DEFINIR:

Semánticamente : No tiene significado, solo presenta al sustantivo.

Perro cuida casa -----> El perro cuida la casa  Sintácticamente: Es un modificador directo del sustantivo.

Los alumnos aprobaron el examen.

Morfológicamente: Pues el género y número concuerdan con los del sustantivo.  

El artista - Las calles - Una noticia -Unos fugitivos

Page 12: Diapositiva de Comunicacion

TIPOS DE ARTÍCULOS  ARTÍCULOS DETERMINADOS: Se utilizan para referirse a seres conocidos por los hablantes. Es el que se pone delante de un nombre o sustantivo que conocemos de antemano. Ejemplos:

No se realizó la prueba.El profesor revisó la tarea.

 Los artículos determinados son cuatro: EL, LA, LOS, LAS El espejo  - La jirafa  - Los aviones  -

Las semanas 

Page 13: Diapositiva de Comunicacion

TIPOS DE ARTÍCULOS  ARTÍCULOS INDETERMINADOS : Se utilizan para referirse a seres desconocidos por los hablantes. Es el que se pone delante de un sustantivo que no conocemos de antemano. Ejemplos:  

Una tienda fue asaltada por unos encapuchados.

En la televisión vi a una linda chica.  Los artículos indeterminados son cuatro: un, una, unos y unas  Un espejo - Una jirafa

Unos aviones - Unas semanas

Page 14: Diapositiva de Comunicacion

TIPOS DE ARTÍCULOS 

ARTÍCULO NEUTRO  El artículo neutro no tiene género ni número por lo que no puede acompañar a sustantivos y solamente se usa al lado de adjetivos.  Ejemplos:  Me gusta lo fácil que se ve.  Lo curioso de todo fue que nadie supo la respuesta.  El único artículo neutro es lo.

Page 15: Diapositiva de Comunicacion

Las contracciones o Articulo contractoEs la unión del artículo "el" y las preposiciones "a" y "del". En español existen dos (solamente dos) preposiciones que se contraen con el artículo “el”

De + el = del

A + el = al

Estas contracciones no pueden disolverse. Y su mal uso al pronunciarlas, provoca incorrectas expresiones como:

Voy a el parque. (incorrecto) – VOY AL PATIO (CORRECTO)

Vengo de el cine. (incorrecto) – VENGO DEL CINE (CORRECTO)

Page 16: Diapositiva de Comunicacion

Las contracciones o Articulo contracto

Solo puede disolverse la contracción cuando el artículo es parte de un nombre propio.

Es periodista de El Comercio.

Viajará a El Salvador.