diapositiva 1 - gobierno de canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al...

51
PISA 2012 Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos Tenerife 4 de septiembre, 2014

Upload: others

Post on 11-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

PISA 2012

Programa para la Evaluación

Internacional de los Alumnos

Tenerife 4 de septiembre, 2014

Page 2: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

2

Recursos abiertos y disponibles

INSTITUTO NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA

RECURSOS PARA EL PROFESORADO

Page 3: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

3

1º http://www.mecd.gob.es/inee

2º Ítems liberados de pruebas de evaluación y otros recursos

http://www.oecd.org/pisa/test/

RECURSOS PARA EL PROFESORADO

INSTITUTO NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA

Page 4: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI
Page 5: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

EJEMPLOS DE PREGUNTAS PIRLS-TIMSS 2011

EJEMPLOS DE ÍTEMS TIMSS 2011 Preguntas de opción múltiple (una única respuesta correcta)

TIMSS-matemáticas

Page 6: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

EJEMPLOS DE PREGUNTAS PIRLS-TIMSS 2011

Page 7: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

EJEMPLOS DE PREGUNTAS PIRLS-TIMSS 2011

Page 8: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

I. Principales características del estudio PISA

Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA 2012)

8 8

Evaluación cada tres años (PISA 2000 – PISA 2012).

Conocimientos y destrezas de los alumnos de 15 años en las áreas de matemáticas, lectura y ciencias.

Muestra Población

Estudiantes

evaluados

Estudiantes de 15

años Porcentaje muestral

España 25.313 373.691 6,7%

OCDE (34 países) 295.416 13.142.800 2,3%

Total participantes

(65 países) 510.000 28.000.000 1,8%

Área principal: matemáticas, a la que se destinan dos tercios del tiempo de la prueba (1 hora y 20 minutos)

¿Qué se evalúa?

Temporalización:

Muestra:

Áreas de evaluación:

Instrumentos: Cuestionario de contexto cumplimentado por el alumnado y por los directores de los centros educativos

Áreas secundarias: lectura (20 minutos de prueba) y ciencias (20 minutos de prueba).

Page 9: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

Nivel 1Nivel 1Nivel 1Nivel 1Nivel 1Nivel 1Nivel 1 Nivel 2Nivel 2Nivel 2Nivel 2Nivel 2Nivel 2Nivel 2 Nivel 3Nivel 3Nivel 3Nivel 3Nivel 3Nivel 3Nivel 3 Nivel 4Nivel 4Nivel 4Nivel 4Nivel 4Nivel 4Nivel 4

Promedio OCDE (494)

Promedio UE (489)

México (413)

Chile (423)

Turquía (448)

Grecia (453)

Israel (466)

Hungría (477)

Suecia (478)

Estados Unidos (481)

Eslovaquia (482)

España (484)

Italia (485)

Portugal (487)

Noruega (489)

Luxemburgo (490)

Islandia (493)

Reino Unido (494)

Francia (495)

República Checa (499)

Nueva Zelanda (500)

Dinamarca (500)

Eslovenia (501)

Irlanda (501)

Australia (504)

Austria (506)

Alemania (514)

Bélgica (515)

Polonia (518)

Canadá (518)

Finlandia (519)

Estonia (521)

Países Bajos (523)

Suiza (531)

Japón (536)

Corea del Sur (554)

400 420 440 460 480 500 520 540 560

9

Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA 2012)

Posición de España entre los 34 países de la OCDE

España obtiene 484 puntos en matemáticas, 10 puntos menos que el promedio de la OCDE (494), siendo esta diferencia significativa estadísticamente.

II. Resultados en matemáticas

25

Page 10: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

10

Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA 2012)

II. Resultados en matemáticas

No se producen cambios significativos en los resultados de España en matemáticas a lo largo del tiempo.

Como indica la OCDE, la comparación de resultados se realiza con ediciones de PISA en donde matemáticas ha sido el área central de evaluación.

Si tenemos en cuenta la mejora en el estatus socio-económico de los alumnos entre 2003 y 2012, hay una tendencia negativa en el rendimiento de los alumnos en matemáticas.

485 484

0

100

200

300

400

500

600

PISA 2003 PISA 2012

Evolución del rendimiento en matemáticas en España

Page 11: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

11

Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA 2012)

Porcentaje de alumnos rezagados (niveles <1 y 1)

Porcentaje de alumnos excelentes (niveles 5 y 6)

II. Resultados en matemáticas

El porcentaje de alumnos en los niveles bajos y el porcentaje de alumnos en los niveles altos no experimentan cambios significativos en PISA 2012.

23 24 21

23

0%

10%

20%

30%

2003 2012

España OCDE

8 8

15 13

0%

10%

20%

30%

2003 2012

España OCDE

La proporción de alumnos situados en los niveles bajos de rendimiento es similar al de la OCDE. La diferencia se encuentra en la escasa presencia de estudiantes de nuestro país en los niveles altos.

Page 12: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

-3-3-3-3-3-3-3-3-3-3-3-3-3-3-3-3-3-3-3-3-3-3-3-3-3-3-3-3

-9-9-9-9-9-9-9-9-9-9-9-9-9-9-9-9-9-9-9-9-9-9-9-9-9-9-9-9

20202020202020202020202020202020202020202020202020202020

7777777777777777777777777777

9999999999999999999999999999

10101010101010101010101010101010101010101010101010101010

14141414141414141414141414141414141414141414141414141414

-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2

28282828282828282828282828282828282828282828282828282828

-12-12-12-12-12-12-12-12-12-12-12-12-12-12-12-12-12-12-12-12-12-12-12-12-12-12-12-12

15151515151515151515151515151515151515151515151515151515

11111111111111111111111111111111111111111111111111111111

8888888888888888888888888888

4444444444444444444444444444

-16-16-16-16-16-16-16-16-16-16-16-16-16-16-16-16-16-16-16-16-16-16-16-16-16-16-16-16

-8-8-8-8-8-8-8-8-8-8-8-8-8-8-8-8-8-8-8-8-8-8-8-8-8-8-8-8

-17-17-17-17-17-17-17-17-17-17-17-17-17-17-17-17-17-17-17-17-17-17-17-17-17-17-17-17

-13-13-13-13-13-13-13-13-13-13-13-13-13-13-13-13-13-13-13-13-13-13-13-13-13-13-13-13

-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2

-4-4-4-4-4-4-4-4-4-4-4-4-4-4-4-4-4-4-4-4-4-4-4-4-4-4-4-4

-13-13-13-13-13-13-13-13-13-13-13-13-13-13-13-13-13-13-13-13-13-13-13-13-13-13-13-13

4444444444444444444444444444

4444444444444444444444444444

4444444444444444444444444444

-5-5-5-5-5-5-5-5-5-5-5-5-5-5-5-5-5-5-5-5-5-5-5-5-5-5-5-5

-3-3-3-3-3-3-3-3-3-3-3-3-3-3-3-3-3-3-3-3-3-3-3-3-3-3-3-3

1111111111111111111111111111

-30 -20 -10 0 10 20 30

Dif. Papel - Ordenador

Nivel 2Nivel 2Nivel 2Nivel 2Nivel 2Nivel 2Nivel 2 Nivel 3Nivel 3Nivel 3Nivel 3Nivel 3Nivel 3Nivel 3 Nivel 4Nivel 4Nivel 4Nivel 4Nivel 4Nivel 4Nivel 4

Promedio OCDE (497)

Chile (432)

Israel (447)

Hungría (470)

España (475)

Cataluña (483)

Eslovenia (487)

Portugal (489)

Polonia (489)

Suecia (490)

País Vasco (490)

Madrid (493)

Irlanda (493)

Dinamarca (496)

Eslovaquia (497)

Noruega (498)

Estados Unidos (498)

Italia (499)

Austria (507)

Australia (508)

Francia (508)

Alemania (509)

Bélgica (511)

Estonia (516)

Canadá (523)

Japón (539)

Corea del Sur (553)

420 440 460 480 500 520 540 560

RESULTADOS DE MATEMÁTICAS

POR ORDENADOR

Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA 2012)

• En la prueba por ordenador han participado 32 de los 65 países participantes en el estudio. •España consigue 475 puntos en matemáticas digitales, 22 puntos menos que la media de la OCDE (497) y con diferencia estadísticamente significativa. •Los resultados en matemáticas por ordenador también son inferiores a los obtenidos en las pruebas en papel (484).

12

Page 13: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

13

Resumen de resultados PISA

OCDE ESPAÑA

Media Error Media Error

Matemáticas 494 0,5 484 1,9

Lectura 496 0,5 488 1,9

Ciencias 501 0,5 496 1,8

Matemáticas CBA 497 0,7 475 3,2

Lectura CBA 497 0,7 466 3,9

Resolución de problemas 500 0,7 477 4,1

Competencia Financiera 500 1,0 484 3,2

Page 14: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

… la distancia de España con la media OCDE es mayor en TIMSS-matemáticas (40 puntos) que en PIRLS-

lectura (25 puntos).

… Corea consigue el mejor rendimiento de los países

de la OCDE con 83 puntos por encima de la media.

… en España hay menos alumnos/as excelentes y más

estudiantes rezagados que la OCDE.

TIMSS 2011- Matemáticas. Participantes de la OCDE

Page 15: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

15

Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA 2012)

Indicadores de calidad y equidad

III. Calidad y equidad del sistema educativo español

El sistema educativo de España es inferior a la media de la OCDE en términos de calidad y algo inferior en términos de equidad.

* PISA 2012 realiza todos los análisis basándose en los datos de matemáticas.

Rendimiento

promedio en

matemáticas

% del alumnado en

los niveles <1 y 1

Relación entre el

rendimiento del

alumnado y el ESCS

Promedio OCDE 494 23% 14,6

España 484 24% 15,8

Promedio OCDE 500 21% 16,7

España 485 23% 12,6

2012

2003

Page 16: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

16

Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA 2012)

III. Calidad y equidad del sistema educativo español

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

Shan

ghái

-Ch

ina

Ho

ng

Ko

ng-

Ch

ina

Mac

ao-C

hin

a V

ietn

am

Sin

gap

ur

Co

rea

Taiw

an

Jap

ón

Li

ech

ten

stei

n

Suiz

a Es

ton

ia

País

es B

ajo

s Po

lon

ia

Can

adá

Fin

lan

dia

B

élgi

ca

Port

uga

l A

lem

ania

Tu

rqu

ía

med

ia O

CD

E It

alia

Es

pañ

a Le

ton

ia

Irla

nd

a A

ust

ralia

Ta

ilan

dia

A

ust

ria

Luxe

mb

urg

o

Rep

úb

lica

Ch

eca

Eslo

ven

ia

Rei

no

Un

ido

Li

tuan

ia

Fran

cia

No

rueg

a Is

lan

dia

N

uev

a Ze

lan

da

Fed

. Ru

sa

Esta

do

s U

nid

os

Cro

acia

D

inam

arca

Su

ecia

H

un

gría

R

epú

blic

a Es

lova

ca

Méx

ico

Se

rbia

G

reci

a Is

rael

nez

R

um

anía

M

alas

ia

Ind

on

esia

B

ulg

aria

Ka

zajis

tán

U

rugu

ay

Bra

sil

Co

sta

Ric

a C

hile

C

olo

mb

ia

Mo

nte

neg

ro

Emir

ato

s Á

rab

es …

A

rgen

tin

a Jo

rdan

ia

Perú

Q

atar

%

Más del 10% resilientes Entre el 5%-10% de alumnos resilientes Menos del 5%

Un alumno resiliente se encuentra en el cuartil inferior del índice PISA de posición económica, social y cultural (ESCS) en el país de evaluación y rinde en el cuartil superior de alumnos de todos los países, después de considerar la posición socioeconómica.

Los alumnos desfavorecidos socioeconómicamente no solo puntúan menos en matemáticas, también registran niveles inferiores de compromiso, iniciativa, motivación y autoconfianza. Los alumnos resilientes rompen esta relación y comparten muchas de las características de los alumnos de alto rendimiento aventajados.

Page 17: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

200

494

-2 -1 0 1 2

Rendimiento escolar y contexto socioeconómico: España

Ren

dim

ien

to d

el a

lum

no

Ventaja Índice PISA para contexto socioeconómico Desventaja

Centro privado Centro público en zona rural Centro público en zona urbana

700

Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA 2012)

Page 18: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

10

0

80

6

0

40

2

0

0

20

4

0

60

Fin

lan

dia

Isla

nd

ia

Suec

ia

No

rueg

a

Din

amar

ca

Esto

nia

Irla

nd

a

Esp

aña

Can

adá

Polo

nia

Esta

do

s U

nid

os

Méx

ico

Nu

eva

Zela

nd

a

Gre

cia

Rei

no

Un

ido

Au

stra

lia

Port

uga

l

Ch

ile

Pro

med

io O

CD

E

Suiz

a

Co

rea

Au

stri

a

Luxe

mb

urg

o

Ital

ia

Rep

úb

lica

Ch

eca

Jap

ón

Isra

el

Ale

man

ia

Eslo

ven

ia

Rep

úb

lica

Eslo

vaca

Turq

uía

Bél

gica

Hu

ngr

ía

País

es B

ajo

s

Var

ian

za e

ntr

e y

den

tro

de

los

cen

tro

s ex

pre

sad

a co

mo

p

orc

enta

je d

e la

var

ian

za m

edia

de

la O

CD

E

18

Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA 2012)

Media OCDE

Media OCDE

Diferencias entre centros

Diferencias dentro del centro

Variación en el rendimiento de los alumnos entre y dentro de los centros educativos

III. Calidad y equidad del sistema educativo español

Page 19: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

OTROS RESULTADOS

En España en todos los centros hay alumnos excelentes, intermedios y rezagados.

Otros factores que explican en mayor medida la variación en el rendimiento del alumnado (% de varianza explicada):

Contexto del estudiante : lectura fuera del colegio (17%)

Contexto familiar: lectura por placer (8%)

Contexto del docente: limitaciones físicas de los alumnos (falta de sueño y la nutrición) vistas por el propio profesor (6%)

Contexto de la escuela: valoración del centro (satisfacción de los docentes con sus compañeros, con el proyecto del centro, con los padres y sus alumnos) (7,5%)

España es uno de los países donde menos influye el nivel socioeconómico en el rendimiento académico de los hijos.

18

19

20

2

8

7

6

3

0

10 5 0 5 10 15 20 25

PIRLS

TIMMS MATEMÁTICAS

TIMMS CIENCIAS

Global Descontando ISEC de alumnos Descontando ISEC de alumnos y centros

Diferencia a favor de los centros públicos

Diferencia a favor de los centros privados

La diferencia en puntuación a favor de los centros privados desaparece al descontar el índice socioeconómico y cultural.

Page 20: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

20

Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA 2012)

TIEMPO DE INSTRUCCIÓN

España cuenta con un mayor número de horas lectivas que la mayoría de los países de la OCDE.

V. Fortalezas del sistema educativo español

Sin embargo, el tiempo de instrucción en las principales áreas de conocimiento, matemáticas, lectura y ciencias, es menor.

907

1050

0

200

400

600

800

1000

1200

Promedio OCDE España

Horas de clase totales

145

143

133

130

125

113

Tiempo de instrucción en matemáticas

Tiempo de instrucción en lengua

Tiempo de instrucción en ciencias

Tiempo medio (horas/curso)

Promedio OCDE España

Page 21: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

21

Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA 2012)

Relación entre la autonomía de los centros en el currículo* y la evaluación y el rendimiento

VI. Debilidades del sistema educativo español AUTONOMÍA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

EEUU

Polonia

Nueva Zelanda

Grecia

Reino Unido

Estonia

Finlandia

República Eslovaca

Luxemburgo

Alemania

Austria

República Checa

Francia

Japón

Turquía Suecia

Hungría

Australia

Israel

Canadá

Irlanda

Chile

Bélgica

Países Bajos

España Dinamarca

Suiza

Islandia

Eslovenia

Portugal

Noruega

México

Corea

Italia

420

440

460

480

500

520

540

560

-1,5 -1 -0,5 0 0,5 1 1,5

Ren

dim

ien

to e

n m

atem

átic

as

Índice de la responsabilidad de las escuelas sobre el currículo y la evaluación

Una mayor autonomía de los centros en el currículo y evaluación está asociada a mejores resultados

educativos

* La autonomía de los centros se estima a partir de las respuestas de los directores de los centros educativos a los cuestionarios

de contexto en PISA

y = 27,83x + 495,17 R² = 0,34

Page 22: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

22

Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA 2012)

Se observa una clara tendencia hacía el uso de los resultados académicos para comparar los centros educativos con la media nacional en la OCDE.

En la OCDE se llevan a cabo más prácticas de monitorización de la actividad docente que en España.

EVALUACIONES EXTERNAS Y ESTANDARIZADAS

VI. Debilidades del sistema educativo español

Page 23: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

23

Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA 2012)

ABSENTISMO ESCOLAR NO JUSTIFICADO

En España el 28% de los alumnos declaran haber faltado a 1 o más días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio.

En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%.

VI. Debilidades del sistema educativo español

499 494

472 468

455 461

439

470

400

420

440

460

480

500

520

Promedio OCDE España

Rendimiento de los alumnos que han faltado a alguna clase en las últimas 2 semanas

Nunca

Una o dos veces

3 o 4 veces

5 o más veces

85

72

12

24

2

3

1

1

Promedio OCDE

España

Porcentaje de alumnos que ha faltado a días enteros de clase en las últimas 2 semanas

Nunca Una o dos veces 3 o 4 veces 5 o más veces

Page 24: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI
Page 25: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI
Page 26: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

Australia

Canadá

Corea

Dinamarca

EEUU

Eslovaquia Estonia

Finlandia

Flandes (Bélgica)

Francia

Irlanda

Italia

Japón

Noruega

Países Bajos

PoloniaPoloniaPoloniaPoloniaPoloniaPoloniaPoloniaPoloniaPoloniaPoloniaPoloniaPoloniaPoloniaPoloniaPoloniaPoloniaPoloniaPoloniaPoloniaPoloniaPoloniaPoloniaPolonia

AlemaniaAlemaniaAlemaniaAlemaniaAlemaniaAlemaniaAlemaniaAlemaniaAlemaniaAlemaniaAlemaniaAlemaniaAlemaniaAlemaniaAlemaniaAlemaniaAlemaniaAlemaniaAlemaniaAlemaniaAlemaniaAlemaniaAlemania

AustriaAustriaAustriaAustriaAustriaAustriaAustriaAustriaAustriaAustriaAustriaAustriaAustriaAustriaAustriaAustriaAustriaAustriaAustriaAustriaAustriaAustriaAustria

Inglaterra/Irlanda NInglaterra/Irlanda NInglaterra/Irlanda NInglaterra/Irlanda NInglaterra/Irlanda NInglaterra/Irlanda NInglaterra/Irlanda NInglaterra/Irlanda NInglaterra/Irlanda NInglaterra/Irlanda NInglaterra/Irlanda NInglaterra/Irlanda NInglaterra/Irlanda NInglaterra/Irlanda NInglaterra/Irlanda NInglaterra/Irlanda NInglaterra/Irlanda NInglaterra/Irlanda NInglaterra/Irlanda NInglaterra/Irlanda NInglaterra/Irlanda NInglaterra/Irlanda NInglaterra/Irlanda N

OCDEOCDEOCDEOCDEOCDEOCDEOCDEOCDEOCDEOCDEOCDEOCDEOCDEOCDEOCDEOCDEOCDEOCDEOCDEOCDEOCDEOCDEOCDE

EspañaEspañaEspañaEspañaEspañaEspañaEspañaEspañaEspañaEspañaEspañaEspañaEspañaEspañaEspañaEspañaEspañaEspañaEspañaEspañaEspañaEspañaEspaña

República ChecaRepública ChecaRepública ChecaRepública ChecaRepública ChecaRepública ChecaRepública ChecaRepública ChecaRepública ChecaRepública ChecaRepública ChecaRepública ChecaRepública ChecaRepública ChecaRepública ChecaRepública ChecaRepública ChecaRepública ChecaRepública ChecaRepública ChecaRepública ChecaRepública ChecaRepública ChecaSueciaSueciaSueciaSueciaSueciaSueciaSueciaSueciaSueciaSueciaSueciaSueciaSueciaSueciaSueciaSueciaSueciaSueciaSueciaSueciaSueciaSueciaSuecia

y = 0,42x+60,36y = 0,42x+60,36y = 0,42x+60,36y = 0,42x+60,36y = 0,42x+60,36y = 0,42x+60,36y = 0,42x+60,36y = 0,42x+60,36y = 0,42x+60,36y = 0,42x+60,36y = 0,42x+60,36y = 0,42x+60,36y = 0,42x+60,36y = 0,42x+60,36y = 0,42x+60,36y = 0,42x+60,36y = 0,42x+60,36y = 0,42x+60,36y = 0,42x+60,36y = 0,42x+60,36y = 0,42x+60,36y = 0,42x+60,36y = 0,42x+60,36

R cuadrado = 0,567R cuadrado = 0,567R cuadrado = 0,567R cuadrado = 0,567R cuadrado = 0,567R cuadrado = 0,567R cuadrado = 0,567R cuadrado = 0,567R cuadrado = 0,567R cuadrado = 0,567R cuadrado = 0,567R cuadrado = 0,567R cuadrado = 0,567R cuadrado = 0,567R cuadrado = 0,567R cuadrado = 0,567R cuadrado = 0,567R cuadrado = 0,567R cuadrado = 0,567R cuadrado = 0,567R cuadrado = 0,567R cuadrado = 0,567R cuadrado = 0,567

245

250

255

260

265

270

275

280

285

290

460 470 480 490 500 510 520 530 540 550

Puntuaciones PISA

Pu

ntu

acio

ne

s P

IAA

C

Datos de 2003-2006-2009

VII. Relación en matemáticas: PISA y PIAAC.

Los resultados PISA explican el 56,7% de la variabilidad de los resultados en PIAAC

Hay una clara relación positiva entre ambas puntuaciones, más fuerte que en lectura

Los estudios PISA y PIAAC: una evolución comparada

Page 27: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

Actitudes de los alumnos hacia el centro educativo

•El sentido de pertenencia evalúa el grado de satisfacción de los alumnos con el centro educativo y en qué medida este se aproxima a su ideal. •El clima de disciplina escolar mide la percepción que los alumnos tienen en cuanto al orden y la atención en la clase de matemáticas. •Por último, la relación profesor-alumno mide la percepción de los alumnos acerca de la dedicación y el interés de los profesores hacia los estudiantes.

Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA 2012)

27

-0.03-0.03

0.410.41

-0.15-0.15

00

-0.16-0.16

-0.04-0.04

Sentido de pertenencia Relaciones profesor-alumno Clima Escolar

Índice

-0.8 -0.4 0.0 0.4 0.8 -0.8 -0.4 0.0 0.4 0.8 -0.8 -0.4 0.0 0.4 0.8

España Países Bajos

Page 28: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

98

93

94

88

59

65

86

69

80

72

43

62

98

47

47

26

27

38

0 20 40 60 80 100

Tutela de profesores por un mentor

Consulta periódica de uno o más expertos, dirigida a la mejora del centro a lo largo de un mínimo de 6 meses

Implementación de una política normalizada para las Matemáticas (p. ej., currículo del centro con materiales didácticos compartidos, acompañados de desarrollo y

formación del personal)

%

Porcentaje de alumnos en centros donde el director informa que su centro cuenta con los siguientes mecanismos de mejora y colaboración :

Shanghai-China Corea del Sur Canadá OCDE Países Bajos España

Mecanismos de mejora y colaboración

Page 29: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

29

Supervisión de las prácticas de profesores de matemáticas

Porcentaje de estudiantes que asisten a centros donde el director o compañeros

del centro observan las clases de otros profesores

Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA 2012)

696969696969696969

101010101010101010

171717171717171717

676767676767676767

818181818181818181

878787878787878787

979797979797979797

100100100100100100100100100

Promedio OCDE

España

Italia

Alemania

Japón

Países Bajos

Nueva Zelanda

Estados Unidos

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Page 30: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

30

Supervisión de las prácticas de profesores de matemáticas

Porcentaje de estudiantes que asisten a centros donde los profesores realizan tareas

de revisión conjunta sobre las clases y pruebas o exámenes

Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA 2012)

606060606060606060

222222222222222222

454545454545454545

545454545454545454

545454545454545454

666666666666666666

878787878787878787

929292929292929292

Promedio OCDE

España

Alemania

Países Bajos

Japón

Estados Unidos

Italia

Nueva Zelanda

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Page 31: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

31

62,6

50,5

57,3

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

Países Bajos España Promedio OCDE

“Soy bueno en Matemáticas"

50,3

74,4

57,8

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

80,0

Países Bajos España Promedio OCDE

"No soy muy bueno resolviendo problemas"

¿CÓMO PERCIBEN LOS

ESTUDIANTES EL CONTROL DEL

ÉXITO EN MATEMÁTICAS?

La confianza de los alumnos españoles en sus habilidades es menor que en el conjunto de países de la OCDE

Casi un 75% de los alumnos españoles afirma no ser bueno resolviendo problemas de matemáticas

Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA 2012)

Page 32: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

32

47,5 46,2

47,8

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

Países Bajos España Promedio OCDE

"El profesor no explica bien los conceptos"

46,1

54,3 53,3

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

Países Bajos España Promedio OCDE

"El profesor no consigue que nos interese el material"

¿CÓMO PERCIBEN LOS

ESTUDIANTES EL CONTROL DEL

ÉXITO EN MATEMÁTICAS?

¿Cómo relacionan los alumnos el éxito en matemáticas con su profesor?

Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA 2012)

Page 33: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

33

81,7 89,3 91,6

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

80,0

90,0

100,0

Países Bajos España Promedio OCDE

"Con esfuerzo, puedo sacar buenos resultados"

74,1 76,4

70,8

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

80,0

90,0

Países Bajos España Promedio OCDE

"A veces el material de clase es demasiado difícil" ¿CÓMO PERCIBEN LOS

ESTUDIANTES EL CONTROL DEL

ÉXITO EN MATEMÁTICAS?

Los alumnos españoles ven, en mayor medida que la OCDE, que el material de clases es complicado

Casi un 90% de los alumnos en España entienden que el esfuerzo personal les ayudará a obtener buenos resultados

Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA 2012)

Page 34: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

Porcentaje de alumnos que refieren estar “de acuerdo" o “muy de acuerdo" con las

siguientes afirmaciones sobre las matemáticas:

0 25 50 75 100

No se me da bien resolver problemas matemáticas

Esta semana el profesor no explicó bien los conceptos

Esta semana no elegí bien las respuestas del examen

A veces la materia es demasiado difícil

El profesor no supo captar el interés de los alumnos

A veces no tengo suerte

% España Shanghái-China Media OCDE

Autorresponsabilidad percibida del

fracaso en matemáticas

Page 35: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

Motivación intrínseca para aprender matemáticas

Todos Chico Chica

Me gusta leer libros sobre matemáticas

Estoy deseando tener clase de matemáticas

Estudio matemáticas porque me gusta

Me interesan las cosas que aprendo en matemáticas

0 10 20 30 40 50 60 0 10 20 30 40 50 60 0 10 20 30 40 50 60

OCDE UE España

Me interesan las cosas que

aprendo en matemáticas

Estudio matemáticas porque me

gusta

Estoy deseando tener clase de

matemáticas

Me gusta leer libros sobre

matemáticas

Page 36: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

Motivación intrínseca para aprender matemáticas

473473473473473473473473473473473473

470470470470470470470470470470470470

465465465465465465465465465465465465

489489489489489489489489489489489489

484484484484484484484484484484484484

477477477477477477477477477477477477

504504504504504504504504504504504504

498498498498498498498498498498498498

490490490490490490490490490490490490

521521521521521521521521521521521521

514514514514514514514514514514514514

512512512512512512512512512512512512

OCDE

UE

España

460 470 480 490 500 510 520

Bajo Medio-bajo Medio-alto Alto

47 puntos

44 puntos

48 puntos

Page 37: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

Motivación extrínseca para aprender matemáticas

Todos Chico Chica

Merece la pena hacerun esfuerzo en Matemáticas porque

me ayudará en el trabajoque quiero hacer más adelante

A mí me merece la penaaprender Matemáticas porque

así tendré mejores perspectivasen mi carrera profesional

Las Matemáticas son unaasignatura importante para mí, porque las necesito para lo

que quiero estudiar más adelante

Aprenderé muchas cosas enMatemáticas que me ayudarán

a conseguir trabajo

0 1020 304050 607080 0 10 203040 506070 80 0 10 2030 405060 7080

OCDE UE España

Aprenderé muchas cosas en matemáticas

que me ayudarán a conseguir trabajo

Las matemáticas las necesito para lo que

quiero estudiar más adelante

Me merece la pena estudiar matemáticas

porque tendré mejores perspectivas en mi

carrera profesional

Merece la pena hacer un esfuerzo porque

me ayudará en el trabajo que haré más

adelante

Page 38: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

Motivación extrínseca para aprender matemáticas

477477477477477477477477477477477477

475475475475475475475475475475475475

462462462462462462462462462462462462

489489489489489489489489489489489489

485485485485485485485485485485485485

475475475475475475475475475475475475

501501501501501501501501501501501501

495495495495495495495495495495495495

492492492492492492492492492492492492

519519519519519519519519519519519519

511511511511511511511511511511511511

515515515515515515515515515515515515

OCDE

UE

España

460 470 480 490 500 510 520

Bajo Medio-bajo Medio-alto Alto

53 puntos

36 puntos

42 puntos

Page 39: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

Me preocupo cuando pienso que

sacaré malas notas en matemáticas

Me siento incapaz cuando hago

un problema de matemáticas

Me pongo muy nervioso al hacer

problemas de matemáticas

Me pongo muy tenso cuando

tengo que hacer deberes de

matemáticas

A menudo me preocupo

pensando que tendré dificultades en

las clases de matemáticas

Los alumnos españoles

mostraron mayor porcentaje de

acuerdo con las afirmaciones

que indican ansiedad hacia las

matemáticas (respuestas

“Muy de acuerdo” o

“De acuerdo” )

Las chicas mostraron

mayor ansiedad hacia las

matemáticas,en general,

Ansiedad hacia las matemáticas

puntos porcentuales

11

9

8

10

5

Page 40: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

En España los alumnos muestran mayor índice

de ansiedad que los de la OCDE y la UE

Ansiedad hacia las matemáticas

0.210.210.21

-0.02-0.02-0.02

000

0.070.070.07

-0.14-0.14-0.14

-0.15-0.15-0.15

0.360.360.36

0.110.110.11

0.140.140.14

Todos Chico Chica

Índice

-0.15 -0.05 0.05 0.15 0.25 0.35 -0.15 -0.05 0.05 0.15 0.25 0.35 -0.15 -0.05 0.05 0.15 0.25 0.35

OCDE UE España

•Las alumnas de la OCDE muestran índices de ansiedad superiores a la media

•Loa alumnos de la OCDE muestran índices de ansiedad inferiores a la media

Page 41: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

La ansiedad hacia las matemáticas influye en los resultados

La capacidad explicativa de los resultados por este índice es

menor en España que en la OCDE.

OCDE: 14% de la varianza explicada. España: 8,4% .

Disminuir en un punto el índice de ansiedad supondría un aumento de 34

puntos en PISA en OCDE (en España 28)

65 puntos

88 puntos

86 puntos

Page 42: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

62,6

50,5

57,3

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

Países Bajos España Promedio OCDE

“Soy bueno en Matemáticas"

50,3

74,4

57,8

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

80,0

Países Bajos España Promedio OCDE

"No soy muy bueno resolviendo problemas"

¿Cómo perciben los estudiantes el

control del éxito en matemáticas?

La confianza de los alumnos españoles en sus habilidades es menor que en el conjunto de países de la OCDE

Casi un 75% de los alumnos españoles afirma no ser bueno resolviendo problemas de matemáticas

Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA 2012)

Page 43: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

43

74,1 76,4

70,8

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

80,0

90,0

Países Bajos España Promedio OCDE

"A veces el material de clase es demasiado difícil"

¿Cómo perciben los estudiantes el control del éxito en matemáticas?

Los alumnos españoles ven, en mayor medida que la OCDE, que el material de clases es complicado

Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA 2012)

Page 44: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

Relación entre rendimiento en matemáticas y

exposición de los alumnos a las matemáticas aplicadas

430

450

470

490

510

0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0

Pu

ntu

ació

n m

ed

ia e

n m

ate

máti

cas

Índice de exposición a las matemáticas aplicadas

raramente a veces frecuentemente nunca

Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA 2012)

Page 45: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

Informes para los centros Los Informes para los centros educativos tienen 4 capítulos:

I. Introducción:

Cómo interpretar los resultados de su centro educativo en la prueba PISA for Schools

II. Resultados:

Lo que los alumnos de su centro educativo saben y saben hacer en Lectura, Matemáticas y Ciencias

III. Comparaciones nacionales e internacionales:

Los resultados de su centro educativo en los contextos nacional e internacional

IV. Resultados de variables del entorno escolar de su centro y de sus alumnos y su relación con el rendimiento

(Por ejemplo, el clima escolar del centro, las estrategias de aprendizaje, la

motivación y la implicación de los alumnos en comparación nacional e internacional)

INSTITUTO NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA

Page 46: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

INSTITUTO NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA

Fase 1: Prueba piloto (2013-14) Informes para los centros

Page 47: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

INSTITUTO NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA

Fase 1: Prueba piloto (2013-14) Informes para los centros

Page 48: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

Ejemplos de gráficos en el Informe de centros

700

9% de centros situados en este rango muy alto 25% de centros situados por debajo de la puntuación media

15% de centros situados en este rango alto 15% de centros situados en este rango bajo

25% de centros situados por encima de la puntuación media 9% de centros situados en este rango muy bajo

Rango en el que se encuentra la media verdadera de su centro con un nivel de confianza del 95%

300

Finlandia Corea

Su

Centro España

Países

UE ItaliaPortugal Francia Alemania

Reino

Unido Noruega

550

500

450

400

350

Grecia

Países

OCDE

LECTURA (PISA 2012)

650

600

INSTITUTO NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA

Page 49: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

60 40 20 0 20 40 60 80 100

Finlandia

Corea

Noruega

R. Unido

Alemania

Grecia

Italia

Francia

Portugal

UE

OCDE

España

Su centro

Porcentaje de estudiantes en cada Nivel de Competencia

Nivel 1a Nivel 1b Por debajo del nivel 1b Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 5 Nivel 6

Estudiantes en el NIvel 1a o por debajo del NIvel 1a

Estudiantes en el Nivel 2 o por encima del Nivel 2

INSTITUTO NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA

Ejemplos de gráficos en el Informe de centros

Page 50: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

Instituto Nacional de Evaluación Educativa

Puedes encontrarnos en la red

Web del INEE.

http://www.mecd.gob.es/inee

Page 51: Diapositiva 1 - Gobierno de Canarias · días de clase sin justificar en las dos semanas previas al estudio. En la OCDE este porcentaje es significativamente inferior, un 15%. VI

Para más información:

http://www.mecd.gob.es/inee/

PREGUNTAS QUE SE EMPLEAN EN LOS EXÁMENES

ANÁLISIS GRÁFICOS

RESÚMENES DE 4 PÁGINAS

INFORME NACIONAL DE INEE

ESTUDIOS DE INVESTIGADORES

@educaINEE