diapos agenda digital 2.0

3

Click here to load reader

Upload: thalia-massiel-urrutia-cano

Post on 22-Jan-2018

396 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapos agenda digital 2.0

AGENDA DIGITAL 2.0 Y EL PERT

Page 2: Diapos agenda digital 2.0

1.- ¿AGENDA DIGITAL 2.0 PERUANA TIENE UN CORRELATO CON EL PERT?

Ambas tienen como objetivo general, permitir que la sociedad peruana acceda a losbeneficios que brinda el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación entodos sus aspectos.

Asegura el acceso inclusivo y participativo de la población de las áreas urbanas y rurales dela información y el conocimiento

Integrar expandir y asegurar el desarrollo de competencias para el acceso y participaciónde la población en la sociedad de la información

Garantizar mejores oportunidades del uso y apropiación de las tic que aseguren la inclusiónsocial, el acceso a servicios sociales que permita el ejercicio pleno de la ciudadanía y eldesarrollo humano en plano cumplimiento de las metas del milenio

Incrementar la productividad y competitividad a través de la innovación en la producciónde bienes y servicios con el desarrollo y aplicación del tic.

Lograr que los planteamientos de la agenda digital peruana 2.0 se inserten en las políticaslocales, regionales, sectoriales y nacionales a fin de desarrollar la sociedad.

Desarrollar la industria nacional de tic competitiva e innovadora y con presenciainternacional.

Page 3: Diapos agenda digital 2.0

2.- ¿CUÁLES SON LOS ASPECTOS POSITIVOS PLANTEADOS? ¿ESTOS SE CUMPLEN A SU

CRITERIO?

Promover y coordinar el desarrollo así como elintercambio y el uso de datos, servicios deinformación especialmente en los niveles degobierno, sector privado, organizaciones sinfines de lucro, instituciones académicas etc.Asegurar el desarrollo de competencias para elacceso y participación de la población en lasociedad. O Garantizar mejores oportunidadesque aseguren la inclusión social. O Incrementarla productividad y competitividad a través de lainnovación Satisfacer necesidades básicas deaprendizaje. O Ampliar los medios y alcancesde educación básica. O Desarrollar políticas deapoyo. O Mejorar las condiciones deaprendizaje. O Universalizar el acceso a laeducación y fomentar la equidad Calidadeducativa. O Mejorar la calidad en la educación,etc Fortalecer el uso de tecnologías deinformación y comunicación en la gestión delos sistemas educativos y en los procesos deenseñanza y aprendizaje fortalecer la capacidadde gestión.

¿ESTOS SE CUMPLEN A SU CRITERIO?se podría decir que si porque estas seencuentran ligadas al desarrollo que todospuedan crear,consultar,utilizar y compartirlainformación y el conocimiento para que laspersonas, las comunidades y los pueblospuedan emplear plenamente sus posibilidadesen la promoción de su desarrollo y en la mejorade su calidad debida, en sector de educación seviene impulsando diversas iniciativas de accesoy uso de las TIC "una laptop por niño”, internetportátil en educación los cuales se constituyenen avances que vienen aportando al desarrolloen colegios públicos.