diap

7
REVISIÓN DE TÉRMINOS

Upload: angire-peraltilla-coaguila

Post on 03-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

personal

TRANSCRIPT

Page 1: DIAP

REVISIÓN DE TÉRMINOS

Page 2: DIAP

Es un conjunto de

procedimientos

ayudan a evaluar o auditar a cada empleado

ayudar a mejorar lo que

ya está establecido

para ver si es el indicado en el puesto

revisar que es lo que éste

puede mejorar

deben de llevarse a cabo de manera periódica

Auditoria de los Recursos Humanos

Page 3: DIAP

Comité de auditoria

El Comité de Auditoría es un órgano de apoyo y dependiente de la Junta Directiva, cuya función principal es apoyar las funciones realizadas por la Junta Directiva en materia de control interno. Lo anterior implica que la responsabilidad respecto del control interno sigue radicada en cabeza de la Junta Directiva.

Page 4: DIAP

Es una descripción global de las actividades de recursos humanos en la empresa

para poner en práctica medidas correctivas en las áreas que lo requieren.

Cuando un informe reconoce la existencia de aspectos tanto positivos como negativos, se considera más balanceado y logra mejor aceptación.

Informe de auditoria

Page 5: DIAP

Entrevista de salida

Es aquella que se realiza a los empleados que se van a retirar de la empresa. Ayuda a identificar las causas de rotación, baja moral y otros problemas. El entrevistador tiene que ayudar a que expresen sus ideas con libertad

Page 6: DIAP

Programas de apoyo al personal

Para ayudar a las empresas a proporcionar un clima de apoyo, satisfacción en el trabajo y disminución de absentismo, existen medidas como Los Programas de Apoyo al Empleado, que han probado su eficacia en todos los países donde están implantados y que constituyen una política de asistencia, productividad y rentabilidad merecedora de consideración.

Page 7: DIAP

Perspectiva humanística

Es tener empatía de la situación de los empleados y defenderlo activamente. Esto no equivale a entrar en conflicto con los intereses de la empresa, sino asumir una posición solidaria con el empleado. De esta manera asegurando el incremento de progreso y bienestar a la sociedad.