diap--operativo.ppt

33
Universidad Católica los Ángeles de Chimbote Docente : Ing.Adm.Saavedra Flores Tomas Integrantes: Broncano Castillo Lucelina. Picón Jara Sonia. Jamanca Cantú Betsy.

Upload: michael-saavedra

Post on 20-Oct-2015

14 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Universidad Católica los Ángeles de Chimbote

Docente : Ing.Adm.Saavedra Flores Tomas Integrantes:

Broncano Castillo Lucelina.Picón Jara Sonia.Jamanca Cantú Betsy.Chávez Ortega Yuly.

PLAN ESTRATEGICO DE LA EMPRESA

ALFAQEEN

OBJETIVOS El presente Plan Estratégico tiene como

objetivo conocer el entorno del mercado

para poder constituir empresa dedicada a la

producción y comercialización de alfajores

de quinua en la ciudad de Huaraz y

alrededores.

METAS

Las metas que deseamos conseguir en el presente

planeamiento estratégico es la de poder

posicionarnos con nuestra empresa en un lugar

privilegiado en la mente del consumidor

ofreciéndoles para ello un producto con

características deseables de acuerdo a las

tendencias actuales de consumo.

DESCRIPCION DEL NEGOCIO

La empresa “ALFAQUEEN” tiene por finalidad

la producción y comercialización de alfajores

de quinua en todo el territorio de la ciudad de

Huaraz y posteriormente abarcaremos todo el

Callejón de Huaylas.

INVESTIGACION DEL MERCADO

Ámbito de Influencia Ámbito de Influencia

Estudio de Producto

Estudio de Producto

Investigación De Mercado

Investigación De Mercado

Estudio deLa Demanda

Estudio deLa Demanda

Estudio deLa oferta

Estudio deLa oferta

Identificación del producto

Descripción

Perfil del consumidor

Análisis de La demanda

Demanda Potencial

Oferta Regional

Oferta Regional

Oferta Local

Oferta Local

ANALISIS DEL ENTORNO

Análisis del Sector

Micro-ambiente

Análisis interno

Análisis FODA

Entrada d nuevos

Competidores.Amenaza

d sustitutos.Poder d negociación

d compradores,Proveedores.

Análisis De los recursos Y capacidades

Organizacionales-Personal.

-Recursos Financieros

Fortalezas

Oportunidades

Debilidades

Amenazas

MATRIZ DOFA

No contar con transporte propio que facilite la distribucion del producto

Baja participacion en el mercado por ser una empresa nueva

Mercado insatisfecho Atraer a nuestros clientes ofreciendo un servicio de calidad rico y nutritivo Posicionarse en el amplio mercado como una empresa innovadora emergente. Aprovechar el mercado para brindar nuestro producto.Invertir en publidad para atraer clientes

Brindar a nuestros clientes el mejor producto con un personal altamente calificado.Presentacion del producto en empaques exelentesPublicidad eficaz de alcance nacional No existen distribuciones exclusivos Manejo de precios competitivos Idear nuevas formas de campaña publicitaria para poder competir con lasIntroduccion al mercado de nuevas empresas competidoras empresas rivales y lograr reconocimiento por parte de los clientes a la empresa.Incremento de precios de los insumos para para la produccion

MATRIZ FODA

Producto con insumos generados en la regionLos productos son elaborados utilizando recetas tradicionales Nuestra empresa cuenta con un personal altamente calificadoEl producto es innovador Producto delicioso y nutritivo Venta personalizada

ANALISIS INTERNO EMPRESA ALFAQUEENFORTALEZAS DEBILIDADES

No contar con infraestructura propia

Financiamiento limitado.

ANALISIS DEL

ENTORNO

FO(Maxi-Maxi) OPORTUNIDADES

Valoracion a productos regionales Existencia de un mercado amplioProductos unicos en el mercado

Ofrecer a nuestros clientes el producto a precios accesibles para lograr una ventaja sobre la competencia. Mejorar la seguridad de la empresa para evitar ser victimas de la delincuencia.

Amplio mercado para la venta.Fuerte poder adquisitivo

AMENAZASPosicionamiento del mercado con marcas reconocidas

DO(Mini-Maxi)

FA(Maxi-Mini) DA(Mini -Mini)

La creacion de nuevas sucursales para ampliar la organización y establecerse como una entidad con poder en el mercado.Mejorar las tecnicas de mercadotecnia para alcanzar a todos los niveles del mercado.

PLAN ESTRATEGICO DEL NEGOCIO

VALORES ESTRATEGICOS VALORES ESTRATEGICOS

VISION “Aspiramos a ser la empresa líder en el callejón

de Huaylas enfocada a la elaboración de

productos naturales y nutritivos; promoviendo

para ello el consumo de productos regionales

contando para ello con un equipo humano

altamente calificado, orientando los esfuerzos

hacia la innovación, respeto al medio ambiente y

desarrollo de la comunidad”

MISION“Somos una empresa comprometida a poner al

alcance de los clientes productos altamente

nutritivos y 100% naturales. Integrado por

personas con espíritu de empresa,

comprometidas en fijar nuevos estándares de

excelencia para la satisfacción de los clientes”.

OBJETIVOS ESTRATEGICOS Ser pioneros en producción y comercialización de Alfajores

de quinua en la ciudad de Huaraz y el Callejón de Huaylas.

Posicionar la empresa en el mercado local y regional.

brindar precios competitivos y al alcance de nuestros clientes.

Realizar una agresiva campaña publicitaria de nuestro

producto.

Ofrecer productos naturales, nutritivos y de alta calidad para

cubrir las expectativas de nuestros consumidores potenciales.

Contar con un local propio e implementado en al menos 1

año.

OBJETIVOS DE MARKETING

Objetivos Cuantitativos

Objetivos Cuantitativos

Objetivos Cualitativos

Objetivos Cualitativos

OBJETIVOS DE LOS PROGRAMA

PRECIOS PRECIOS PUBLICIDAD Y PROMOCION

PUBLICIDAD Y PROMOCION

VENTAS Y DISTRIBUCION

VENTAS Y DISTRIBUCIONPRODUCTO PRODUCTO

MERCADOTECNIA

MEZCLA DE MERCADEO

PRODUCTO: Ofrecemos un producto nuevo y

de alta calidad nutricional brindando así una

nueva alternativa a los consumidores de

golosinas, es decir nuestro producto se

diferenciará de los demás por sus atributos, y

sus beneficios.

PRECIO: Con la intención de estimular el

mercado se establecerá una estrategia de

penetración en el mercado, con precios bajos.

:

 

PLAZA: La empresa utilizara los canales de

distribución, puesto que es un conjunto de individuos

que tienen derecho o ayudan a las transferencias de

derechos de bien o servicios particulares a medida

que pasan del productor al consumidor, el cual nos

dará una ventaja porque podremos llegar a mas

consumidores.

 

CANALES DE DISTRIBUCION INDIRECTA

FABRICANTE MAYORISTA DETALLISTA COSUMIDOR

FABRICANTE CONSUMIDOR

CANALES DE DISTRIBUCION DIRECTA

PROMOCION:

Nuestra empresa para comunicarse debidamente ya sea con

sus intermediarios, consumidores y publico en general realizara

campañas promociónales a través de lo medios de

comunicación masivo, como es la radio, la televisión y los diarios

locales.

Para promover los eventos de la empresa “alfaqueen”, se

realizarán exposición de nuestro producto y su valor nutricional

en lugares estratégicos en la ciudad de Huaraz como colegios,

universidades y ferias.

CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

PROTEINAS Grs. 13.5 gr. GRASA Grs. 4.8 gr. HIDRATOS DE CARBONO Grs. 70.9 gr.

TIAMINA B1 mlgrs. 0.24 gr. RIBOFLAVINA B2 mlgrs. 0.23 gr. NIACINA mlgrs. 1.4 gr. VITAMINA C mlgrs. 8.5 gr. CALCIO mlgrs. 100 gr. HIERRO mlgrs. 9.21 gr. FOSFORO mlgrs. 448 gr. CALORIAS Kcal. 370 gr.

RECEPCION

PESADO

MEZCLA I

MEZCLA II

ARMADO

MOLDEADO

CORTADO

HORNEADO

ENFRIADO

ARMADO

ENVASADO

Harina de trigoMargarinaAzúcarPolvo de HornearHarina de Quinua

LecheAgua

Temperatura: 180ºCTiempo: 20 min.

TemperaturaAmbiente

Manjar Blanco

Cobertura BAÑADO

Preparación:

PLAN DE PRODUCCIONPaso 1.Recepción de la materia prima (quinua bien

seleccionada, lavada y seca), para que luego se pueda

moler. 

Paso 2.Proceder con el pesado de la harina de quinua, y

el resto de los ingredientes.

Paso 3.En el paso 3 realizamos la mezcla de la harina de

quinua, la margarina, polvo de hornear, azúcar y un poco

de harina de trigo.

PLAN DE PRODUCCION

Paso 4.

Seguimos con la mezcla de la leche y agua hasta lograr

una maza que este listo  

Paso 5.

En este paso se empieza el armado de la maza. 

Paso 6.

En este paso empieza el moldeado de la maza. 

Paso 7.

Luego se procederá al cortado para luego ser horneadas.

PLAN DE PRODUCCION

Paso 8.Se realizara el horneado a una temperatura de 180 grados

centígrados por un lapso de 20 minutos.

Paso 9.En esta etapa se hacer enfriar la maza horneada en temperatura

del mismo ambiente.

Paso 10.Se procede el armado y se le añade el manjar blanco.

PLAN DE PRODUCCION

Paso 11.

Se procede al bañado con azúcar impalpable o

dependiendo del pedido del cliente para añadir

cobertura de distintos sabores.

Paso 12.

Finalmente se procede al envasado en sus

envolturas..

 

Marco Legal Organización y Administración

GERENCIA

ÁREA DE

PRODUCCIÓN

ÁREA DE

MARKETING

ÁREA DE

CONTABILIDAD

VENTAS DISEÑO DEL PRODUCTO

RECURSOS HUMANOS

Contabilidad y finanzas

1. PLAN DE INVERSIONES:

RUBRO

COSTO

UNITARIO

S/

COSTO

TOTAL S/

A) Inversión Fija 55,400.00

1. Inv. Tangible 54,650.00

01 computadora 1,600.00 1,600.00

02 escritorio 1,200.00 2,400.00

02 vehículo 25,000.00 50,000.00

01 Mostrador(Vitrina) 650.00 650.00

2. inv. Intangible 750.00

Constitución de empresa 750.00 750.00

B) INVERCION EN CAPITAL DE TRABAJO 52,000.00

1. COMPRA DE QUINUA 14.00 28,000.00

2. OTROS INSUMOS 12.00 24,000.00

Presupuesto de ingresos1. PRESUPUESTO DE INGRESOS:

RUBRO AÑO 2004 AÑO 2005 AÑO 2006 AÑO 2007 AÑO 2008 AÑO 2009

Venta de Alfajores por

año. 490 490 630 677 747 747

Total ingresos: S/

1200.00 unid. 588,000.00 588,000.00 756,000.00 812,280.00 896,280.00 896,280.00

RUBRO AÑO 2010 AÑO 2011 AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015

Venta de Alfajores

por año. 887 957 1027 1097 1167 1237

Total ingresos: s/

1200.00 1,064,280.00 1,148,280.00 1,232,280.00 1,316,280.00 1,400,280.00 1,484,280.00

Presupuesto de egresos1. PRESUPUESTO DE EGRESOS:

PRESUPUESTO DE EGRESOS SUELDO S/

GASTOS

1. GASTOS ADMINISTRATIVOS:

GERENTE 1500

ADMINISTRADOR 1200

SECRETARIA 800

ALMACENERO 800

Servicios: agua, luz, teléfono. 260

2. GASTOS DE VENTAS

JEFE DE VENTAS 800

CORREDORES S/ 500 c/u 2000

3. OTROS GASTOS

ALQUILER DE LOCAL 800

Flujo de caja económico

HALLANDO EL VAN

VAN = 387,160.00 + 469,630.00 + 464,730.00 + 630,043.33 + 710,828.33 + 791,603.33 + 872,378.33 + 953,153.33 + 1,033,928.33 - 55,400.00

(1.70)1

(1.70)2

(1.70)3

(1.70)4

(1.70)5

(1.70)6

(1.70)7

(1.70)8

(1.70)9

FLUJO DE CAJA ECONOMICO

INGRESOS POR AÑO AÑO 2007 AÑO 2008 AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011 AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015

1.INGRESO POR

VENTAS : 812,280.00 896,280.00 896,280.00 1,064,280.00 1,148,280.00 1,232,280.00 1,316,280.00 1,400,280.00 1,484,280.00

TOTAL INGRESOS: 812,280.00 896,280.00 896,280.00 1,064,280.00 1,148,280.00 1,232,280.00 1,316,280.00 1,400,280.00 1,484,280.00

EGRESOS POR AÑO AÑO 2007 AÑO 2008 AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011 AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015

1. COMPRA DE

QUINUA 336,000.00 336,000.00 336,000.00 336,000.00 336,000.00 336,000.00 336,000.00 336,000.00 336,000.00

2.GASTOS DE

ADMINISTRACION 54,720.00 55,800.00 59,000.00 60,786.67 62,926.67 65,066.67 67,206.67 69,346.67 71,486.67

3. GASTO DE

VENTAS 33,600.00 34,000.00 35,600.00 36,400.00 37,400.00 38,400.00 39,400.00 40,400.00 41,400.00

4. OTROS GASTOS 800.00 850.00 950.00 1,050.00 1,125.00 1,210.00 1,295.00 1,380.00 1,465.00

TOTAL EGRESOS 425,120.00 426,650.00 431,550.00 434,236.67 437,451.67 440,676.67 443,901.67 447,126.67 450,351.67

UTILIDAD ANTES DE

IMPUESTOS 387,160.00 469,630.00 464,730.00 630,043.33 710,828.33 791,603.33 872,378.33 953,153.33 1,033,928.33

IMPUESTOS 30% 116,148.00 140,889.00 139,419.00 189,013.00 213,248.50 237,481.00 261,713.50 285,946.00 310,178.50

UTILIDAD DESPUES

DE IMPUESTOS 271,012.00 328,741.00 325,311.00 441,030.33 497,579.83 554,122.33 610,664.83 667,207.33 723,749.83

CONCLUSIONESAl concluir el Planeamiento estratégico de ALFAQEEN en la producción y

comercialización de alfajores de quinua es una actividad muy económica y

como actividad comercial brinda muchos beneficios.

Debemos reconocer los atributos nutricionales que este producto tiene en

comparación con los demás, y el Perú como uno de los países con mayor

producción de quinua debe apoyar a la agricultura con la finalidad de que haya

variedad de quinua para darle así mayor importancia en la variedad de uso

que se le pueda dar a la quinua.