dialogos de santa catalina de s - catalina de siena (santa)

Upload: guido-casillo

Post on 14-Oct-2015

174 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • DILOGOSDE SANTA CATALINA DESENA,

    NUEVAMENTE TRADUCIDOSDE LOS QUE EN TOSCANO

    PUBLIC C 4P n PRINCIPIOS DE ESTE SIGLO

    ^~ ()EL CABALLERO GERNIMO DEGIGLI.

    AUMENTADOSCON EL TRATADO DE LACONSUMADA PERFECCIN,

    HASTA AHORA INDITO.

  • DALOS LUZ

    LA COMUNIDAD DEL CONTENTO

    de nuestra Seora la Real de Atocha.

    CON LICENCIA. MADRID EN LA IMPRENTA REAL.

    SOR D. PBDRO JULIN PEREYRA,IMPRESOR DE CMARA DE S. M.

    AO DE 1797.Beatus homo, quem tu erudieris,Domine: et de lege tua docueriteum. Bienaventurado el hombre quient instruyeres, Seor, y en tu

  • ley le amaestrares. PSALM. 93 v. 12.

  • PRLOGO.

    este volumen hallars, Christiano lector,con mas abundancia la leche y miel quedestilaba la boca de la Serfica Esposade Christo, y de mas dulce y peregrinosabor. Porque en este tomo, y en lasOraciones que siguen los Dilogos,(las quales anduviron antes unidas conlas Cartas) est recopilado lo masparticular que se halla de susrevelaciones y celestial doctrina; nohabindonos sido posible hallar untratado sobre los Evangelios quecompuso la Santa Virgen, segun que unautntico testimonio lo afirma en elproceso de su beatificacion, el quereferiremos mas abaxo. (i) Y por lo que

  • toca los Dilogos he aqui una prueba ytestimonio que da San Antonino deFlorencia. Registr el Santo Arzobispola historia de las altisimas virtudes deesta Santa, y tocante al admirablevolumen que dict quando estaba fuerade los sentidos, dex escrito losiguiente.

    Habiendo vuelto pues Catalina sucasa, (2) ,,se ocupaba cuidadosamenteen componer cierto li bro (queinspirada del Espiritu Santo dict enlea gua vulgar). Habia rogado susamanuenses, los qua,, les acostumbraban escribirle las cartas que envia ba varios par ages y personas , queestuviesen aten tos, y observasen,quando segun su costumbre, se

  • arrebataba fuera de los sentidos, y queescribiesen cuidadosamente lo quedictase. Lo qual hiciron

    ellos diligentemente, y compusiron unlibro lleno de tiles y admirablessentencias, que le revel el Seor, y laSanta dict verbalmente en lenguavulgar. Lo singular y admirable que hayen esto es, que todo fue proferido,quando arrebatada la mente, sussentidos corpreos estaban privados desus actos y funciones* porque ni losojos podian ver, ni los oidos oir; y enaquel xtasis y arrobamien to dictaquel libro que se encuentra aun &c.

  • Con mas particularidad aun lo dice elBeato Esteban Maconi, hijo espiritual ySecretario de la Santa (y ltimamenteMonge Cartuxo, y General insigne de suOrden) con motivo de que disputndoseen Venecia por los aos del Seor de1410 ante Francisco Bembo, Obispo deCastelli, sobre el culto que se daba enmuchas partes de Europa, yparticularmente en Venecia Catalina,que pocos aos antes habia muerto, y quien no habia aun la Iglesia reconocidopor Santa, el mismo Esteban en la largadeclaracion que hace en aquellos autosde las cosas que l mismo vio yexperiment, habla de este divinoDilogo de esta manera.

    Acerca de sus freqentes xtasis, (i)

  • una cosa admirable no debe omitirse, ys con el debido res peto venerarse, yes, que quando por asuntos arduos seexercitaba en oracion fervorosa, yprocuraba con mayor mpetu elevar suespritu, levantaba su cuerpo pesado dela tierra. Y as fue en muchas ocasiones vista de muchos estar en el ayre,de los qua les soy yo uno, que la vialgunas veces no sin gran

    (i) En el Proceso que sirvi laCanonizacion, el que se conserva en laCapilla de Santa Catalina en elConvento de Santo Domingo de Sena,legalizado y sacado del original deVenecia al fol. 101.,,de admiracion. Mas de qu manera

  • podia suceder ,,esto, se escribe en ellibro que esta misma Santa Virgencompuso, que yo escrib en parte,dictndole su boca virginal de un modoadmirable.

    Trae tambien el Inquisidor de Ferraraen el mismo proceso (i) la circunstanciadel tiempo, asegurando que lo dict laSanta cerca de dos aos antes de su feliztrnsito, aadiendo que habia sido estaobra traducida en latin.

    . Tambien digo, que tuve dichanoticia por un libro que esta mismaVirgen, estando en abstrac cion,compuso en lengua vulgar dos aosantes de su feliz trnsito la otra vida:el qual libro fue despues traducido en

  • lengua latina por cierto suge to devotode la dicha Virgen, y ahora est en unvolumen en la librera del Convento dSan Juan y San Pablo del Orden dePredicadores. (2)

    La mayor parte ha pensado que eltraductor de esta obra en latin fueseChristbal de Gano Guidini, quienconvirti la Santa Madre, Notario, ydespues Frayle en el Hospital de laEscala de Sena, ya porque est expresoen el mismo proceso del Beato TomasNacci CarFarini, uno de losConfesores de la Santa, y ya tambien,porque en el antiguo archivo delHospital de Sena se halla un quadernitode memorias del mismo Christbal, quel escribi en el estilo sencillo de

  • aquellos tiempos, en donde entre otrascosas, que pertenecen la Santa, se leelo siguiente.

    Tambien la referida Sierva de Christohizo una

    (O Proceso fol. u.(O Convento de Venecia.cosa notable, (i) y fue componer unlibro, que es del volumen de un Misal; yle compuso todo l, estando enabstraccion, fuera de los sentidos, y sintener estos uso alguno, excepto lalengua. Dios Padre hablaba en ella, y laSanta respondia y preguntaba; y ellamisma repetia las palabras de DiosPadre ella dichas, y aun las que ella

  • misma decia, y que le preguntaba; y todoesto era en lengua vulgar. Este libro seintitul despues: Libro de la Divinadoctrina, dada por la persona de DiosPadre, hablando al entendimiento de lagloriosa y Santa Virgen Catalina deSena, del hbito de la penitencia delOrden de Predicadores, y fue escrito enlengua vulgar, dictndolo la Santaestando arrobada, y oyendo muchsimosque estaban delante lo que Dios hablabaen ella. La Santa decia, y otro escribia;unas veces Barducco Canigian, (2)otras el mencionado Esteban Maconi, yotras Neri de Landoccio. Esto pareceincreible; pero no lo es quienesescribieron y oyeron, y yo soy uno deellos.

  • Despues, porque el dicho libro estabay est en lengua vulgar, y quien sabegramtica ciencia no lee con tantogusto las cosas que estan en vulgar,quanto las de literatura; para utilidadmia, y aun del prximo, me movi traducirle literalmente segun el texto, noaadiendo cosa alguna; y me ingeni hacerlo lo mejor que supe, y me empleen hacerlo otros dos aos poco poco.Despues que le hube acabado con lagracia de Dios, le envi Pontiano al

    (1) En el archivo del Hospital grandede Siena en la Casa de Contratacion.

    (2) Barduccio Canigiani, EstebanMaconi, Neri de Landoccio, Secretariosde la Santa.

  • Hermano Esteban de Currado, (i) paraque le corrigiese , porque l habiaescrito la mayor parte quando lo dictCatalina. Despues que lo corrigi, y yohice que lo trasladase un buenescribiente, y enquadernado que fue; unVenerable Obispo de las partes deFrancia del Orden de Santo Domingo,que estaba la sazon en Sena con eldicho Maestro Raymundo, General delOrden, el qual habia visto en Avon ladicha Sierva de Dios Catalina , yhablado con ella; y al mencionadoMaestro, como tambien otros muchoshabia oido decir muchas cosas de laSanta, le tenia grande devocion. Y yoaunque no habia tenido dicho libro encasa mas de una noche, le llev para que

  • le viese, dicho Monseor Obispo,quien habindole visto y tenido algunosdias, le agrad tanto, que jamas se lepude sacar de su poder. Me suplic, hizo que otros me suplicasen que se lediese; y as lo hice. Decia que hallabaen aquel libro cosas que no las habiaexplicado mejor ningun Doctor, y quenosotros no lo conociamos; pero que lpredicaria la doctrina de dicho libro ensu pais, y que sacaria mas fruto elprximo all que si le dexase aqu; y asno nos quiso dar el exemplar. Oyendo yoesto, con tanto mayor gusto se le dex.

    Despues escribi al dicho MaestroRaymundo, que hacia grande provechocon aquel libro all en su pas; y asi lodixo en Roma el Maestro Raymundo.

  • Queriendo sin embargo tener uno delos dichos libros para utilidad delprximo, hago copiar un exemplar almismo que escribi el otro, estoes,unSa

    (0 Esteban Macn i.cerdotc que se llama Seor Esteban deJuan, de Asciano; est en Sena en SanVigilio.

    Hasta aqu el Seor Christbal deGano, muchas veces alabado en elreferido proceso, y muy digno dequalquier aprecio y estimacion, por lantima confianza que tuvo con la Santa,como puede verse en el tomo III. Ytocante esta version, ya en una parte,ya en otra se hallan confirmaciones en

  • los autos arriba dichos, dndose porautor un hombre honrado, devoto dela Santa, aunque otros parezcapoderse esto referir al Beato EstebanMaconi, el qual traduxo esta obra enlatn, como se infiere de una nota de sumano, con que est firmado un Codicede la Biblioteca de Pavia: dice as.

    Este libro pertenece la casa deSanta Mara de Gracia de Pavia, delOrden Cartuxano, el qual libro yo FrayEsteban, Monge, hube del VenerabiePadre Fray Tomas (i) Antonio de Sena,que ahora es Prior de Santo Domingode Vene cia} en lugar del qual libro dial dicho Fray To mas un Dilogo que laSanta Madre Catalina com puso,aunque en lengua vulgar, pero yo le

  • traduxe en latn."Y para que de una y otra traduccion

    en latin no pueda dudarse, me parecepartido mas seguro creer que lasimpresiones mas comunes, como la quese hizo en Brescia en el 1496, y despuesen Inglostad, en Leon y en Colonia, seandel Beato Raymundo, aunque l la citaseen el Prlogo de su leyenda, y loltimo, donde refiere un largo pasage,que corresponde con el texto de Brescia.Con esto queda

    (i) Beato Tomas de Caffrin.convencido mas de lo necesarioCasimiro Oudin , el qual dixo que ellibro de los Dilogos fue en su originalescrito la primera vez en latn, y que

  • acaso le compuso Raymundo de Capuabaxo el nombre de la Santa Virgen.

    Mas por lo que toca principalmente altexto antiguo, dictado por la SantaVirgen en lengua vulgar Senesa, ycopiado por sus amanuenses arribamencionados , es digno de advertirse, nohaberse dado luz hasta ahora sino conmucha variacion, ya de palabras, ya delsentido, y tan distante y desemejanre deloriginal, que no solamente lasimpresiones mas famosas hechas enVenecia en casa de Farri y otros, sehallan, cotejndolas con el manuscrito,faltas de la gracia de la locucion y dellenguage toscano; mas aun en gran partesin su natural claridad y energia, y (loque es peor) se encuentran

  • considerables errores, que tal vez alChristiano lector le podian suspender yllamar la atencion, y aun echar menos lainterpretacion. Asique, queriendo yo enla publicacion de estas obras darenteramente la piedad y erudicion delos fieles quanto hasta ahora no habianpodido disfrutar, ni se les habia podidodar con fidelidad; nos propusimos comocosa la mas loable y til, recurrir unode estos originales manuscritos demayor autoridad, y de ellos es el queconserva en su Capilla domstica elSeor Silvio Gori Pannelini, Caballerodotado de grandes prendas, interesadotiernamente como el mejor ciudadano ysabio en las glorias de la MaestraSerfica. El manuscrito est en

  • pergamino, y es uniforme enteramentecon las otras copias antiguas que sehallan en otras partes, como en casa delos Petruccis y otros} solo s que se conoce que es el mas antiguo de todos, y veces con algunas notas en latn de aqueldiscpulo de la Santa que lo escribi. Laescritura es continua, y al mrgen seseala la division de captulos, segunque le pareci aquel devoto y doctoescribirse que el discurso pasase de unacosa otra; ademas que todos losprincipios de los captulos sonregularmente principio de distintodiscurso, y no sabemos quantos dictasela Santa en cada xtasis; mas en quantopodemos atenernos las conjeturas, eltal manuscrito fue trasladado por el

  • Beato Esteban Maconi; y dos reflexionespueden persuadir qualquiera esto. Laprimera es, que al fin del escrito se leelo que acostumbraba escribir tambienal fin de las cartas que le dictaba laSanta, saber: Ruega Dios por tuintil hermano pecador. Y la otra es,que ademas del referido originalmanuscrito de los Dilogos, habiacopiado este devoto discpulo algunascartas, las mas excelentes de la Santa,que no habian sido dadas luz aun, y lo ltimo del Cdice se halla unadescripcion del trnsito de la misma coneste ttulo: desfiles escribir parte delglorioso y feliz fin de esta dulceVirgen, segun que nuestros cortosentendimientos pudieron comprender

  • hallndonos penetrados de grandisimodolor. De donde se infiere que era unode sus mas fieles asistentes elescribiente, todo lo qual se advierte enel Maconi, quien no dex de su lado, yse hall presente en su feliz trnsito, yentonces le fue mandado por la Santaque se entrase Cartuxt>, como despuessucedi.

    Pero que este Cdice haya sidoescrito copiado del Maconi deChristbal de Gano, lo cierto es, queconcuerda tanto con el texto latino arribadicho, y que es tan uniforme con l, excepcion de una otra pequeavariacion, quanto se diferencia de losotros textos impresos posteriormente, yde los que hemos hablado arriba, segun

  • que el curioso lector lo puede cotejarpor si mismo. Asique con haber sacadode la obscuridad este verdaderomanantial del Paraiso en su puro origen ,hemos creido no haber provisto menos las nuevas delicias, y apagar la sed delas almas enamoradas de Dios, que desabor nuevo al gusto delicado de laliteratura toscana. De aqui es, quedexamos en su graciosa inocentepureza toda la locucion, minaabundantisima del buen siglo; yrespetando tambien algun trmino, que niaun hoy dia se usa, tenemos bien envez de mudarle , ponerle lado lasignificacion para mayor inteligencia delos lectores ultramontanos.

    Solo resta advertirse que el tratado de

  • la consumada perfeccion, que en esteDilogo es el quinto y el ltimo enrden, no tiene el lenguage del anterior ,pues no est en el manuscrito, sino quele hemos sacado y traducido de unpequeo cdice latino de la libreriaVaticana, y fue impreso en otra ocasionseparado de los otros quatro tratados enLeon ao de 1552 , y en Sena el 1609. Yno ser fuera de propsito demostrar lagrande equivocacion en que respecto denuestro Dilogo incurri el Seor JuanPino de Tolosa. Escribi dicho autor enelegante estilo la vida de la Santa, yhablando de los libros compuestos porla Santa, dice asi: de los qua~ esdicen-, no haber quedado ninguno quehaya llegado la. posteridad-, fuera de

  • un volumen de cartas, */ .que. se leecon gran, placer y utilidad de. todos,las qtiales estn escritas -variossujetos y mugeres ff

    baquel siglo, segun que lo requeria lasuerte y estado de cada uno. Algunosdicen que movido impelido de estascosas el Pontifice Gregorio, se movi escribir aquellos excelentes y casidivinos Dilogos, en los quales trata dela fuerza y naturaleza de las -virtudes yvicios. As lo escribi el dicho Pino, yreferiremos tambien algunos periodosque siguen, para convencerle suequivocacion. Tambien despues pormuchos aos, foco antes de ahora, Pio

  • Pontfice Mximo, natural tambien deSena, puso en el nmero de los Santos Catalia i su compatriota y paisana(requirindolo as sus grandesmritos}. Juntamente porque nopareciese que era ingrato su afligiday triste patria, que carecia y se hallabaprivada de tan grande bien; y por nodeocarla sin parte de tan grandefelicidad, mand llevar una espina quequit de un lado de la cabeza, Sena,en donde dicen que se conserva congrande veneracion y culto en la Iglesiamayor de esta ciudad. Asique supone elTolosano, que Gregorio XI compusieselos Dilogos, siendo asi que en ningunescritor se lee, que aquel Papa dexaseescrito alguno: particularmente pasando

  • el coloquio entre el Eterno Padre y unadoncella, que fue la que lo recopil j yeste autor dice haberlo leido y meditado,y le llama libro de oro. Mas es fcilaveriguar como se dex engaar elTolosano. Habia leido casualmente unatraduccion de Ja vida de Ja Santa,impresa en Venecia el ao de. 1501 ,dada luz justamente cinco aos antesque publicase su obra el Tolosano; y enesta traduccion sacada del originallatino compuesto por Nicolas Borghesi,Senes, se lee tocante este propsito lo ltimo de la obra escrita en estilovulgar de Lombardia:

    Catalina ha dexado un volumen decartas, las quales escribia muchaspersonas, ya hombres, ya mugeres,

  • tocante cosas que conviene queobserve un Christiano; y exhorta congravedad y sabidura, animando yconfortando maravillosamente aquellos que se veian afligidos dealguna enfermedad, atormentados dealgn dolor, desmayados por alguntrabajo, acometidos de algunatentacion diablica; las E fistolas queescribi al Pontifice Gregorio, yUrbano VI, se leen con grande ansiapor todos aquellos que se admiran dela grande sabidura divina de la Virgen(i). Por estas Epstolas compuso elPapa Gregorio aquel libro divino,llamado de los Dilogos, en el qualhace mencion de todos los vicios, yensea claramente con qu medios se

  • pueden, extinguir. Tributa tanto honory poder las virtudes, que sin estas,dice, no poderse hacer cosa alguna enesta vida. All se hallarn los preceptosEvanglicos, y los documentos deChristo, los quales enseaba inspirada.Ciertamente la, Santa estaba elevadaen alto siempre, qitando escribaaquellas cosas, las quales se conservancomo excelentes monumentos. Leanpues y relean estos divinos co~loquioslos que desean conseguir los favorescelestiales. Hablo por experiencia',porque he leido aquel libro diez veces,y me parece que se ha alimentado miespritu como con un manjarsuavsimo: siempre he experimentadomayor inteligencia. Con razon pues no

  • me satisfago de leerlo y releerlo.(i) Aqu est la equivocacion.

    DE LA CANONIZACIN DECATALINA.

    Pio Pontifice Mximo Senes, e I qualsegun era magnnimo y magnifico, ypor el deseo que tenia de multiplicar laReligion Christiana disponiendo hacerguerra los infieles, aunque antesmuri, puso en el nmero de los Santos Catalina, natural de Sena su paisana,habiendo examinado y averiguadocuidadosamente sn vida, / investigadaslas seales de su admirable ciencia.Tambien este, deseoso del honor de lapatria, llev Sena una espina deSanta Catalina, que se conserva en la

  • Iglesia mayor de dicha Ciudad.Leese esto en la referida traduccion,

    impresa en Venecia el ao que diximos,en casa de Albertino de Vercelli; dedonde se conoce que el Tolosano copienteramente el texto, hablando de loslibros de la Santa y de su canonizacion;y tocante al don de la espina (como selee traducido en el Borghesi) lo traduxoen latn sin reflexiones, y juzgandopoderse fiar del mismo Borghesi comouno de los mas fieles escritores ydevotos de Santa Catalina su paisana;pues si' hubiera recurrido al cdicelatino del mismo Autor , no le hubierahecho incurrir en este error la ignoranciadel traductor, siendo as que se lee enlatn de esta manera.

  • DE LIBRIS EDITIS A CATHARINA.Reliquit scriptum epistolarum

    volumen, quas ad varios tum mares,tum fcerninas missit, quibus, quidChristianum servare oportcat graviter ,et sapienter explanat, corroborans tilosmirum in modum, quos vel tegrotatiotorgiieret, vel aliqis dolor, seu laborimpensius foderet, vil diabolicainfestaret impiignatio. Qitas aittemepstolas ad Gregorium XI Pontificemet Urbamini VI dederii', ea; cnpidkgimtnr ab omnibus, qt divinamVirginis, et sapientiam, et gratiamadmirantur. Praterea condidit divimimilltim librum, qtii Dialogus mtncupatur,in quo de -vitiis omnibus meminlt, etqiio pacto declinan qiteant manifesto

  • tradit. Virtutibus "vero tanttim tribnit,iit prater illas, hac in vita , nihilexercenditm esse prorsus ajfirmet &c.De donde se infiere que toda laequivocacion proceda de aquelPraterea condidit, que el traductorentendi Propterea condidit, lo quetraducido suena: por estas cartascompuso el Papa Gregorio, y leyndosePr#terea, debe decirse ademas de estocompuso Catalina, sin hacer menciondel Papa Gregorio. Bien podia advertirel Tolosano la confusion del sentido quese halla en la traduccion, pues arribadice que Gregorio compuso el libro delos Dilogos, y mas abaxo, refiriendo elmodo con que lo dictaba, dice queestaba en xtasis. Usando despues del

  • gnero femenino dice; inspirada, ydespues: ciertamente ella estabaelevada en alto, quando escribaaquellas cosas'. sentidos son estos queno convienen al Papa Gregorio, y estobaste para corregir la equivocacion delTolosano.

    Y he aqu la luz que podemos dar ladevota curiosidad tocante hallardirectamente el primer origen de estelibro, que por los aos de 1378 fuecompuesto por la Verdad eterna, ydictado por la boca de aquella suquerida y Santa Virgen, Ja qual fueenseada por la sabiduria increada enlos mismos principios gramaticales delalfabeto, en que habian sido instruidosel Apstol San Juan y el Doctor

  • Anglico} como que debia servir de unode los mas acreditados Orculos de suIglesia para confundir y abatir los sabiosde aquellos tiempos, y enderezar sustorcidos consejos. Hganse lamemoria las embaxadas honrosas que sele encomendron por la Silla Apostolicay por los Florentinos, como tambien lasqestiones Teologicas y Filosficas quedifini quando fue menester, yparticularmente en Florencia contra lasecta de los Fraylecitos, (i) la qualconvenci y extirp} y en Avion enpresencia de muy sabios Prelados deaquella Corte que iban sorprehenderlay tantearla en la declaracion de lasEscrituras divinas y de los SantosDoctores.

  • Por lo qual el Venerable y granPredicador y Telogo de Granada, (2)anunciando desde los Pulpitos all enEspaa lo que habia obrado la sabidurade Dios en esta bendita doncella, ycomparndola con el pequeo grano demostaza que crece hasta que se hace ungrande rbol, dice de ella:

    Mas la semejanza de este pequeograno por tanto se atribuye en elEvangelio de este da Santa Catalina, porque aunque ella haya sido unahumilde y po~ brecita muger; sinembargo con el favor de la divinagracia, no solamente fue ensalzada almas alto grado de dignidad y santidad,mas tambien fue no pequea parte de lafecundidad de la Iglesia: como que un

  • copioso nmero de hombres perdidos,ya. con sus splicas, ya con los ilustresexemplos de sus virtudes , ya tambiencon su singular doctrina los traxo verdadera penitencia , como diremosen su lugar. Lo

    (1) Nicolas Manerbio en la vida deSanta Catalina.

    (2) Fray Luis en el Sermon.segundode Santa Catalina.:

    anal es tanto mas admirable, quanto esmas repugnante este oficio al sexofemenino \ no permitiendo el Apstolque las mugeres no solamente noenseen en la. Iglesia, pero ni aun quehablen. Mas aquel Dios omnipotente ,que siempre es admirable en sus obras,

  • y elige las cosas dbiles del mundopara confundir los fuertes, quisovalerse de esta muger, para que tantomas ilustre fuese su poder, quanto masfrgil y dbil era el 'instrumento de quese -valia. As pues en otro tiempo, dePescadores cre Apstoles, dePublcanos, Evangelistas, de Pastores,Reyes y Profetas &c.

    Mas por lo tocante Jas oracionesque van unidas con los Dilogos, fuerondichas por la Santa, unas estando enxtasis, y otras en presencia depersonages muy ilustres, como seexplica en los epgrafes; y por quantolas recogiron sus Discpulos, nosotroslas presentamos al lector en el mismoestilo en que Jas dixo , y con el o'rden

  • con que las public Aldo Manucio en elao de 1500; (i) mas no sin corregirlasde aquella extraa ortografa delManucio, y de algun idiotismo de lalengua Italiana, introducido de pocotiempo esta parte, particularmente enel excesivo uso de los artculos ypronombres, y no de la manera con quelos us la Santa, volvindolos nosotrosahora la pureza con que Jos recogiTomas Buonconti de Pisa, uno de losdiscpulos y sequaces de la Santa, cuyocontexto original (que nos sirvitambien mucho para la correccion de lascarras) se halla en el estudio del difuntoCardenal Bandinelli.

    Y para satisfacer enteramente tucuriosidad tocante las oraciones, de

  • las quales la mayor parte acosCO En Vencela.

    tumbeaba decirlas en abstraccion, heaqu lo mas particular, que vi y dixoFray Bartolom de Domincio, Obispo deCorona, uno de sus Confesores, y que enlas Crnicas de Predicadores estpuesto en la clase de los hombres massantos de aquellos tiempos (i).

    Recibida pues la forma., de talmanera se arrelataba su mente en Dios,que perdi, al punto el uso de lossentidos exteriores, y de tal suerte seenfriaban los miembros de su cuerpo,que mas bien se podian romper quedoblar; y asi todos los das estaba pormas de tres lloras en abstraccion

  • insensible. Muchas veces tambienpuesta en xtasis, hablando con Diospronunciaba en voz clara discursos ypeticiones profundas y devotas, lasquales oyndolas los que estabanpresentes, se movian por lo comun derramar piadosas y devotas lgrimas.Los quales discursos por la. mayorparte fueron copiados palabra porpalabra, algunos por mi, y muchos maspor otros, quando ella como se hadicho, los proferia en alta voz , cuyaprofundidad omito explicar porbrevedad. No se conoce que aquellasvoces y sentido de las palabras sean douna muger, sino doctrina y sentenciasde un grande Doctor. Y asi es verdad,porque no ella, sino el Espritu era

  • quien hablaba por ella.Las quales circunstancias

    corresponden enteramente con lo querefiere el mencionado Buonconti con eltestimonio de doce personages degrande au-* toridad, que asistironalguna vez en Avion esr cuchar laSanta mientras razonaba en aquellos susraptos maravillosos con las divinaspersonas y en

    (i) En el Proceso al l. 161.las notas que puso las Oraciones, seleen algunas de esta manera.

    Discurso de Catalina, de Sena quearrebatada fuera de los sentidos,estando absolutamente inmoble ycontrada, tanto que sus miembros era

  • mas fcil romperlos que extenderlos, ytocando Cualquiera de ellos se movatodo el cuerpo, teniendo los ojos casiabiertos y estando sin moverse,pronunci en el dia de la, Vigilia de laAsuncion de Maa Santisima en el aodel Seor de 1376.

    Y en otra parte al pie de un discurso:despues de esto call permaneciendocontrada y abstrada, / inmoble porcasi una hora, despues estando asi,respondi lo que se le preguntabapuesta en tal abstraccion. Y poniendoall el Buonconti el discurso queponemos en este libro al nmerosegundo, prosigue y concluye as,:acabadas estas cosas, qued comoantes, en silencio, inmoble, contraida y

  • abstrada; extenddas sin embargo lasmanos, pero puestos los brazos enforma de cruz por casi una hora.Despues rociada con agua bendita enla cara, invocando JesuChristomuchas veces, y movindolafuertemente empez revivir en ellapoco poco el espritu, diciendo en vozbaxa: alabado sea Dios ahora ysiempre. Mas de estas Oraciones se haperdido la mayor parte, yparticularmente fes que hizo enFlorencia con ocasion de sus comisiones aquella Repblica, en Genova, en Pisay en Sena.

    Por lo qual, si hubieres leidocuidadosamente los tres volmenesanteriores, habrs visto, piadoso lector,

  • que en el espritu admirable de estadoncella volvi Dios mostrar unasegunda columna conductora , para queescoltase entre la obscuridad y laborrasca su redil abandonado, iluminase los ciegos Pastores :Tantoque Gregorio XI y Urbano VI oyeron desu boca las voces del Cielo, y nodudaron decir oyndola: (i) que jamashombre alguno habia hablado deaquella manera.

    Del mismo parecer fueron el Cardenalde Ragusa, (2) y tantos insignesTelogos que fueron llamados testificar la doctrina de la Santa en elexamen que hizo la Iglesia en aquellosprimeros aos. En los tiempos sucesivoslos hombres mas santos y doctos (de los

  • quales nos ha parecido referir aquialgunos) estimaron tanto sus escritos,que no dudaron anteponerlos lasqestiones de muchas escuelas: tantoque Pio II no temi decir (3): ningunose lleg ella, que no volviese masdocto, y mejorado en las costumbres.Su doctrina fue infusa, no adquirida.Antes pareci ser maestra quedisctpula, como que respondisabiamente Profesores de sagradasletras, y los mismos Obispos deilustres Iglesias, que le proponianqestiones muy difciles de la divinidad&c.

    Semejante veneracion ha mostradosiempre su doctrina toda la IglesiaCatlica; y el mismo Christo, su primera

  • Cabeza, desde que coloc esta suquerida Virgen entre los inmaculadosesquadrones del Paraso, quiso detiempo en tiempo hacerla reconocer poruna de las guias maestras de sus masqueridas esposas: y (4) asiemprendiron seguir sus pisadas laBeata Lucia de.Narni, Santa Rosa deLima,

    (i) Raymunjo en la vida de la Santa, yEsteban Maconi en el Proceso.

    () Proceso al fbl. 208,(3) En la Bula de la canonizacion.("t) JUonardo Ansen en la vida de

    Santa Rosa.

  • Santa Maria Magdalena de Pazzis, (i)nuestra Beata Catalina Lenzi, nuestraPenitente Catalina Varnini, (2) como loafirma el Cardenal Borromeo, (3) ynuestra Venerable Pasitea, fundadora delas Capuchinas, dexando otras muchas.Y estamos por decir que jamas elDivino Verbo celebro desposoriosdespues con sus amadas, sino con laasistencia de la Serfica Senes; quiz enagradecimiento de aquella luz que ellales habia mostrado para hallar entre lassendas de la noche las pisadas delEsposo.

    Siguen aqu algunos testimonios dehombres ilustres , por Santidad, o porciencia, 6 por literatura , que han hechomemoria de estos Dilogos, de las

  • oraciones c revelaciones, de lasabiduria de la Santa en general, losquales testimonios pondremos por ordencronolgico: usando algunas veces t dela ortografa (italiana) de los textos masantiguos.

    EL BEATO RAIMUNDO DE CAPUA,Confesor de la Santa, que despues fueGeneral de los Dominicos: en elPrlogo la leyenda de Santa Catalina:en Papebrocho dia 30 de Abril.

    Ademas de esto, si alguno consideraun libro que compuso, dictndole elEspritu Santo en el propio idioma,

  • encuentran expresiones latinascorrespondientes , segun que yo mismolo experimento al presente, ocupndomeen traducirle al latn. Las sentencias sontan elevadas, y juntamente tan profundas,que si se vieran escritas en lengua latina,se juzgara

    ' *(1) Vida de Santa Mara Magdal.(2) Federico Borrorneo en la vida de

    la Barnni.(3) Fastos Seneses.

    que eran de Aurelio Agustino, antes quede qualquier otro. No puede explicarseni breve, ni facilmente quan tiles sean las almas que buscan su

  • aprovechamiento. A la verdad, si seadvierte con cuidado , se hallan en aquellibro todas las sutilezas y engaos delenemigo antiguo, todos los caminos ymodos de vencerle y de agradar Dios:condnense en l los beneficios denuestro Salvador hechos sus criaturasracionales, como tambien las culpas que o dolor! se cometen comunmente hoydia contra l en este siglo perverso, ytambien los remedios de ellas. Elcontenido de este libro (segun meinformaron sus amanuenses) no lo dictla Santa estando en sus sentidos , sinosiempre estando en actual xtasis,hablando con su Esposo. Por lo qualaquel libro est dispuesto en forma deDilogo entre el Criador y el alma

  • racional viadora &c. El mismo en laparte 3. de la, leyenda caf. 2.

    Por lo qual como dos aos antes de sufeliz trnsito se le manifest con tantaclaridad la verdad divina , que se viprecisada manifestarla por escrito, yrog sus amanuenses, como arriba setoc, que quando la viesen arrobada,estuviesen dispuestos escribir lo quela oyesen. Y asi en breve se compusocierto libro, que contiene un Dilogoentre un alma que hace Dios quatropeticiones, y el mismo Seor que laresponde informa de verdades muytiles.

    EL BEATO ESTEBAN MACONI, Secretariode la Santa, y despues General de los

  • Cartuxos, en la declaracion que hizoante el Obispo Bembo sobre la santidadde Catalina: segun que poco despues lodice Papebrocho, y en el Procesocitado: al fol. 133.

    Ademas de esto, tenia estasacratisima Virgen tanta sabidura Infusaen el alma, que todos los que la oianquedaban admirados. Explicaba interpretaba con tanta claridad toda laSagrada Escritura, que todos, aunquefuesen doctos y Maestros en Teologia,quedaban atnitos y admirados. Y lo queparecia aun mas admirable, la cienciahumana desaparecia de tal manera suvista-, como se derrite la nieve el yelo un sol muy ardiente. Hizo muy eficacesSermones , y de admirable estilo en

  • presencia del Papa Gregorio XI, ydespues del Papa Urbano VI, y de variosCardenales, los quales confesaban unavoz llenos de admiracion, que jamasningun hombre habia hablado de aquellamanera, y que no era muger la quehablaba, sino el Espiritu Santo, como seve claramente.

    EL BEATO GUILLERMO FLETE , Ingles, dela Congregacion de Leceto, uno de losConfesores y discipulos de la Santa, enla oracion que hizo en su muerte, la qualse halla manuscrita en el archivo de laCapilla de Campo-Real en Sena.

    < Quin dar mi cabeza y mis ojosuna fuente de lgrimas, y llorar de dia yde noche, porque se ha apagado Ja

  • lumbrera de las Iglesias 5 la que por suscartas escritos fue en la ciencia ydoctrina no Pablo, sino una Paula?

    Doctora de los Doctores, Pastor delos Pastores, abismo de sabiduria: ellase revel una flauta sonora, Predicadorainfatigable; con razon es Doctora de losDoctores, porque GU doctrina no esterrena, sino celestial: por esto se diceque fue mas autenticada por Christo ,por esto es mas aprobada en la Iglesiade Dios. Puede decir con su ApostolPablo: os hago saber que el Evangelioque yo anunci, ni le aprendi, ni lerecibi de ningun hombre, sino por Urevelacion de Jesuchristo. Con razonpues es Doctora de los Doctores, porquedeclar todos los puntos, todas las

  • dudas, porque vi en el Verbo laverdad. Esto no sucedi otrosDoctores, porque no hablaba ella, sinoel Espiritu Santo hablaba en ella, porquefue rgano del Espiritu Santo.

    BARTOLOM , Obispo de Corona, unode sus Confesores, en los autos referidosante el Obispo de Casteli fol. 150.

    De la mencionada doctrina adquiridadivinamente se sigui una admirablefacundia en hablar de cosaspertenecientes al honor de Dios y saludde las almas, de tal manera que seadmiraban doctos ignorantes, y decian:Adonde ha adquirido tanta doctrina , nohabindola aprendido? Algunos mulospensaban que nosotros los Fray les la

  • ensesemos, siendo como dixc, alcontrario > y con el discurso deltiempo, y experiencia diaria todo elmundo (same licito hablar asi) conocique su doctrina era divinamente infusa,tanto en el hablar, como quando dictabamuchas cartas igualmente profundas quedevotas, y quando compuso un libro, elqual quando le dictaba estaba fuera delos sentidos.

    EL BEATO TOMAS CAFFARINI , uno de susConfesores en la leyenda que escribi,al capitulo 61 y que fue puesta en lenguavulgar por el Beato Esteban Maconi.Est en e-l archivo mencionado.

    Llegndose el trmino de la vidamortal de esta Virgen, manifestaba el

  • Seor con claras seales la gloria quetenia dispuesta para darsela por sussaludables trabajos, y entre otras una fue, que es de perfectos , saber,renovarsele y acrecentrsele continuamente el deseo de la partida de estecuerpo, y estar con su eterno Esposo; ytanto mas, quanto que estaba iluminadade divina luz; por lo qual mas de dosaos antes de su feliz trnsito le infundiDios tan grande luz de Ja verdad, quecompuso y orden un libro del qualhemos hablado arriba, y le concluy enbreve tiempo: el qual libro est a'manera de Dilogo, esto es, que unaalma hace a' Dios quatro peticiones, y elSeor la responde, y en el tal Dia'logose informa cada estado de la Iglesia de

  • muchas verdades saludables. Y al findel dicho libro se ponen dos cosassingulares, una es, un epilogo recapitulacion breve de todo lo que secontiene en el dicho libro desde elprincipio hasta el fin: la segunda es unaoracion de esta Virgen, con la que dagracias Dios, y entre otras cosasmanifiesta un deseo afectuoso de verle;y concluye pidiendo ser vestida de la luzde la fe, durante esta vida mortal, la quallumbre de fe encarga de muchasmaneras; y est compuesto este discursode tal suerte, que seria apreciable ydigno de la boca de un excelente y santoDoctor. Y en el cap. 66 dice as: ademasde esto Ja prudentisima Virgen compusoun libro que dict verbalmente en lengua

  • vulgar (Italiana) quando estaba arrobaday en xtasis, y contiene maravillosa,saludable y excelente doctrina, en elqual se puede mirar como en un espejotodo linage de gente; porque cada unopuede hallar en l mantenimientosaludable para su alma; mustrase en lla manera y modo de huir, y libertarsede los lazos y engaos del demonio, y ladoctrina para llegar al estado deperfeccion. c

    ANASTASIO DE GUIDO , de Montalcino,discipulo de la Santa, en un capitulo queescribi en su alabanza, viviendo aun.

    De una tan grande ciencia

  • Fue su mente dotada, Que la divina llama excit en ella; Que el humano placer no vale nada. Y mas abaxo:

    Hable, escriba Gregorio y Agustino, Y quantos estudiaron Teologia: Que esta no llegar ningun latino.

    EL BEATO SANTIAGO DE PCORA , olimde militibus, de Monte Polciano,discipulo de la Santa, en un capitulo queescribi en su alabanza en su muerte.

    Esta elegida por divina suerte, Hacia Christo su mente levantaba

  • Antes que el cuerpo padeciese muerte? Elevada con Christo razonaba Sobre la Encarnacion de aqueste Verbo, Que triste Satans de si ahuyentaba. En una sola esencia, Que ni creada fue, ni jamas hecha: Este paso la Virgen explicaba Como si hubiera estado alli en presencia. Inmovil como roca siempre estaba Transformada en Jesus, toda gustosa, Y estando en mortal carne, se elevaba. Su rubicunda faz, limpia y hermosa

  • De aquel Sol, y de lgrimas baada, Estaba en esta carcel tenebrosa.

    Nuestros graves pecados reprehendia,Y quan amargo y duro fue aquel

    precioCon que las almas fueron redimidasCon celestial doctrina demostrando:De la sangre teandrica decia,Con indecible caridad, vertida,Y con dolor inmenso, haberse dadoPara sacar al hombre del pecado.

    Gernimo, Gregorio y Agustino,

  • Y el dulce Ambrosio conseguir pudiron Apenas lo que aquesta, poseida Del dulce amor divino.

    SAN ANTONINO despues de haberhablado de los Dilogos en el lugararriba dicho, tercera parte de laHistoria, tt. 23. cap. 14. . 13,. discurresobre las oraciones, y en particular deuna hecha en presencia de Urbano VI alsacro Colegio de Cardenales, y dice as:

    Alegrse el Pontfice habindolavisto, y le mand que hiciese en supresencia y en la de los Cardenales unaexhortacion por el cisma que la sazoncomenzaba: lo qual execut, animando todos la constancia con palabras y

  • muchas sentencias, y mostrando sernecesaria cada uno la providenciadivina, y particularmente que convienepadecer con la santa Iglesia; yconcluyendo que no debian temer por elcisma que entonces comenzaba, sino quehiciesen lo que fuese de honra y gloriade Dios, y nadie temiesen. Habiendodado fin su sermon, lleno de regocijoel Pontfice, volvindose losCardenales, tom las palabras deldiscurso de la Santa y dixo: he aquhermanos, estando nosotros temerososnos hacemos reprehensibles. Estamugercilla nos

    dconfunde: y la llamo mugercilla, no por

  • desprecio, sino para expresar el sexofemenino, el qual es naturalmente dbil ytemeroso. Aunque estuvieramos nosotrosseguros, esa naturalmente debia temer; ysin embargo estando nosotros temerosos,ella sin temor nos anima. (Y mas abaxo)finalmente recomend la Virgen, y leconcedi las gracias que le pidi &c.Ocurrile al Pontfice enviar Catalinacon la otra Catalina, hija de SantaBrgida, muger tambien muy devota, laReyna Juana, que se habia rebeladocontra el Pontfice.

    Pio II en algunos versos que hizosobre la Santa:

    Fue de eloqencia celestial profunda

  • La mas sabia en doctrina, y prodigiosa En cosas admirables.

    AGUST1N DATI , Secretario de laRepblica Sens, en el libro segundo delas Oraciones, en la de Santa Catalina.

    Fue muy instruida en las cosasdivinas, y en las santas Escrituras; y porpalabra y por escrito habl largamentede Dios inmortal, de la Religion, de lapiedad y culto divino, de la enseanzade la virtud , de la justicia y de lacaridad. Refut muy sabiamente losnecios errores de muchos, y su impiasupersticion; y estando dotada deespritu proftico, predixo muchas cosasantes que sucediesen, y revel cosas

  • muy ocultas. Su insignia era virginidad ysabiduria, y el premio de su virginidad ysabidura era la profecia. Por Jo qualalgunos Romanos Pontfices, comoGregorio XI y Urbano VI, se valiron deella por mandato divino para ciertosimportantes asuntos de la Iglesia: eraciertamente una Virgen prudente &c.

    ROBERTO, Obispo de Aquino, quepredic en la canonizacion de la Santa,dice en un Sermon:

    Ilustro Dios el entendimiento de estacon luz de sabidura y doctrina.

    MARCO CIVILE , Bresciano, en la cartapuesta los principios de los Dilogosimpresos en Brescia, ao 1496:

    O Bondad divina! qu documentos

  • propone en ellos (los Dilogos) paraarreglar las costumbres! Qu preceptosensea para reprimir los afectos! Quconsejos para contenernos dentro delfreno de la razon! En parte ninguna es elhombre mas gustosamente atraido alamor de Dios, ni mas horriblemente esapartado de la culpa del pecado, ni masprofundamente apartado el error, seintima la virtud, con mas claridad semanifiesta la dignidad de la virtud, y sedescubre la torpeza del vicio. Alli seaprende el medio de conservar laintegridad : alli se manifiestan losocultos consejos de Dios: alli sedemuestra la alteza del gobierno divino:alli se da vista los ciegos, curndolos,y se conservan los que ven cosas

  • daosas, impidindoselo: alli sesatisface los curiosos mostrndoles loque adquiriron en fuerza de la razon, y los sabios se les dan cosas dignas desu suerte. Finalmente en estos Dilogosse ha provisto tan entera, saludable ysantamente la obscura peregrina-' cionhumana, que no se puede haber miradocon mas' cuidado en mi juicio por elbien de los hombres. *

    JUAN FRANCISCO Pico DE LA MIRNDOLAde Pranotione, lib. 2. cap. 6. hablandode los Santos que tuvieron revelacionesdivinas: tambien Brigida y Catalina deSena, y otros innumerables, tantohombres como mugeres &c. Y en ellibro 9. de Pnenotione captulo 6.

  • La bienaventurada Catalina, de quienpoco antes hicimos mencion, refierehaber sido esta la seal que Dios le diopara discernir las visiones: si eldemonio se transformase en forma de luz ngel, de la misma verdad, de losSantos, y se presentase la mente dequalquiera, ense que sucederia, que alprincipio tendria el alma gozo y alegria,despues se desvaneceria esta, y tendriahasto, originndose tambien tinieblas,inquietud y obscuridad. Mas alcontrario, si el alma era visitada porDios, al principio tendria temor, yjuntamente gozo y seguridad, comotambien prudencia, mas esta dulce; demanera que dudando, no dude el alma,perseverando al mismo tiempo el gozo y

  • hambre de las virtudes: pues ciertamenteen el progreso de la obra declar, que laalegria no debia tenerse por perfecta ysuficiente seal , si el alma no sellenaba de humildad y de un ardientedeseo de las virtudes, y se abrasaba enel horno de la caridad divina. Asique laVirgen distinguia la revelacion de Diosde la del demonio, si se aumentaba laalegria y fervoroso amor de las virtudes.NICOLS BORGHESI, en la leyenda impresaen Venecia 1501.

    Ademas de esto compuso aqueldivino libro, que se intitula Dilogo, enel qual habla de todos los vicios, yensea claramente de qu manerapueden evitarse. Atribuye tanto lasvirtudes, que afirma no deberse hacer ni

  • exercitar otra cosa en esta vida fuera deellas. All hallars abundantemente lospreceptos evanglicos, y los dogmas deChristo que por inspiracion divinadictaba sus amanuenses} pues siempreestaba arrobada quando cantaba lo queha quedado en tan felices monumentos.Lean pues y relean estos divinoscoloquios todos los que procuranconseguir los celestes premios. Hablarde mi con ingenuidad: diez veces leeste libro, con el qual me aliment comocon cierto sustento celestial, y siempreencontr mucho que gustar: con razonpues jamas me satisfago de leerle.

    JUAN PINO Tolosano, en el elogio quehace la Santa en la impresion hecha enVenecia ao de 1505 , hablando de las

  • Oraciones que hizo ante Gregorio XIdice:

    Disert con tanta elegancia, facundiay eloqencia, que no solo los que oian,mas aun los mismos tiliofos dexatnitos y pasmados como con ciertanueva maravilla: ni con todo eso podiaaquietarse el humano entendimiento,falsamente persuadido de su opinion, ycodicioso mas de lo justo de esta vana ycaduca alabanza > pues aunqueconfesasen pasmados y atonitos elportentoso prodigio de esta muger, yconociesen que no podian hacerle frente, todavia lleg alguno de ellos tantaprotervidad imprudencia, que seatrevi oponerse y hacerlepblicamente resistencia. Mas este,

  • reprehendido y afrentado con losconsejos de" los otros que eran masjuiciosos, desisti. Adonde vas, ledecian, hombre fantico?
  • dao nuestro aquel antiguo y fabulosoMarsias. Asique pasmados y atnitosvuelven al Pontfice, y le dicen todo loque habian averiguado de Catalina: que la verdad pareca una muger en lafigura humana, y ruda ignorante; peroque interiormente escondia algo dedivino, y muy superior al entendimientohumano, y que no se hallaria facilmentehombre alguno, por muy dotado queestuviese de ingenio, que pudieseresistirle, en ciencia, en eloqentelenguage; pues habia en aquella mugertanta prudencia, sabiduria, y tantadoctrina y erudicion de las cosas masrecnditas, que no les era facil decirloni explicarlo. Grande placer recibi conesto el Pontifice: manda que Catalina

  • venga su presencia, y se excita en l unadmirable y repentino deseo de verla;porque queria experimentar por simismo lo que habia sabido por noticiasde otros. Habindola llamado supresencia, la hace muchas preguntas devarias cosas, la oye atenta ycariosamente, y finalmente la elogiacon un honorifico discurso, la exhorta yamonesta que pida, y la concede todaslas cosas particulares y pblicas, quepoco antes habia pedido, y la manda quepida, si quiere algo mas, prometindolehacer benignamente todo lo que pida, yasea en favor del pblico, ya de losparticulares: dice que l solo la pide unacosa, que se la suplicaba y rogaba, y es,que antes que se fuese predicase un

  • sermon 'en pblico en presencia detodos los Cardenales, hacindole l y todos participantes de su divinasabiduria y eloqencia. EntoncesCatalina, aunque le atemorizaba laautoridad de las personas, lo respetabledel lugar, y lo arduo del mandato,aunque dio por excusa su sexo ycondicion, reconocindose insuficientepara tan grande cargo; sin embargo,juzgando cosa indigna y sacrilegadesobedecer al mandato del Pontfice, ytener mas cuenta consigo y con su famaque condescender los deseos delPrncipe de la Iglesia, promete que harlo que le manda; y habiendo sealadopara esto el Pontfice un da en quetodos se juntasen para oira, Catalina

  • entonces perorando con cierta admirable increble gravedad de sentencias yabundancia de palabras, llenaba deadmirable complacencia los nimos detodos &c.

    NICOLS MANERBIO, Camandulense,Abad de Murano, en la adicion laleyenda traducida por Santiago deVoragine en Venecia, ao de 1516.

    Le habia dado Dios una lenguaerudita, palabras encendidas yabrasadas, que traspasaban qualquierobstinado corazon; y estando por estasvirtudes en grande aceptacion con elSanto Padre Gregorio XI y de toda laCorte Romana, hacia grande estimacionde ella. Los principales y magnates del

  • pueblo de Florencia sabiendo esto, laenviron Avion para que losreconcialiase con el Santo Padre, porquanto estaban entredichos por el dichoPapa: ella fue all con mucho gusto porla salud de aquellas almas que estabanseparadas de su Pastor. Fue tanagradable la venida de la Santa al SantoPadre, que puso en sus manos lascondiciones de la paz. Y habiendoestado en Avion por espacio de quatromeses , y predicado fervorossimamenteen pblico consistorio, en presencia del Papa y de losCardenales, de mandato del Santo Padrecon grande veneracion de todos, causgrande admiracion la admirablesabiduria que procedia de la boca de la

  • Santa Virgen. Tambien instanciassuyas se movi el Papa venir habitaren Roma, habiendo estado la Corte enFrancia por mas de 70 aos. En estetiempo obtuvo la sagrada Virgen deldicho Papa Gregorio XI poder tener tresConfesores, los quales pudiesenabsolver los que convertia, de todo loque puede absolver el Obispo sussubditos: que pudiese tener tambien unaltar portatil, y hacer decir misa enquaiquier parte que quisiese, y recibir laComunion de manos de quien quisiesesin licencia de otro qualquiera: tambienla indulgencia plenaria para s y paraotras muchas personas. Y de estas cosasse expidiron las Bulas que al presentese hallan aun. Vuelta despues Sena se

  • puso recopilar aquel admirable libroescrito en lengua vulgar, llamadoDilogo, el qual compuso casi todoestando fuera de los sentidos.Habindole enviado el mencionadoPapa las Bulas Apostlicas para quefuese Florencia ajustar la paz, queaun no estaba concluida, fue all, y nodesisti hasta dexarla ajustada. En elqual tiempo disput con los hereges enFlorencia, llamados Fraylecillos, losquales refut varonilmente y convenci.Muerto despues el Papa Gregorio, ycreado Pontfice Urbano, le envi unaorden que viniese Roma verle, laqual, como hija de obediencia, fue all,acompaada de muchas personas; ypresentada al Santo Padre, hizo en su

  • presencia y de los Cardenales, de ordensuya, muchos sermones, con tantaadmiracion de todos, que decian nohaber hablado tambien ningun orador. El Papa determinenviarla por su Embaxadora la ReynaJuana, que se habia rebelado contra laIglesia.

    AMBROSIO CATERINO , Arzobispo deComsa, en la traduccion de la leyendade la Santa escrita por Fray Raymundo,hace una digresion en el libro 3. captulo19.

    Quanta doctrina espiritual infusatuviese esta Santa Virgen, lo testificanlas obras que ha dexado; y como enalabanza de Ciceron testifica Quintiliano

  • diciendo , que sepa haber adelantadoaquel quien Ciceron agradare mucho;as yo tambien me atrever decir endoctrina mucho mas til y fructuosa, quepiense ser docto en el camino delespritu aquel que pudiere entender ygustar con placer la admirable doctrina ,venida sin duda del Cielo, y sembradaen la tierra por la venerable boca deesta Virgen. Qunta sabiduria, Seor,aparece y se dexa ver en aquel Dilogode tu providencia con los hombres, quete gustan algun tanto!

    LEANDRO ALBERTI, en su Italia,describiendo Sena: fue Santa Catalinanatural de Sena, de la Orden Tercera dePredicadores, la qual sirvi mucho laIglesia Catlica con su santa vida y

  • clara doctrina.PEDRO DE NATALIBUS , Obispo

    Equiliense: Catlogo de Santos de Leon1542.

    Entre tanto muere elTontfice, ysucedindole Urbano VI se concluye lapaz. Catalina vuelve Sena, en dondedict un libro inspirada por el EsprituSanto &c.

    FRAY Luis DE GRANADA , en el Sermonprimero de Santa Catalina de Sena.

    Vengamos ya lo que le ense elEsposo Celestial. Resplandeciendo pues estainocentsima Virgen con tan grandepureza de vida, tanto mas claramente

  • recibia en el espejo de su alma los rayosde la luz divina, quanto el espejo estabamas limpio y puro de toda manchaterrena. Mas que felicidad sea tener talSeor por maestro, lo declara el RealProfeta, quando dice: Bienaventurado elhombre quien t enseares y leinstruyeres en tu ley. Pues esta SantaVirgen, por el mrito de su pureza,mereci tener Chrisco por maestro, delqual recibi varios documentos queconducen tener una vida Santa.

    MARTIN BEL Rio, Disquisicionesmgicas IIiro 4. seccion 4.

    Fue Santa Catalina natural de Sena, ilustre por sus revelaciones; y en ellibro 4. seccion 6. hablando de conocer

  • y distinguir las verdaderas de las falsasvisiones dice: Pero aquella doctrina deSan Antonio dbese tomar de la internay verdadera dulzura, la qual produce yaumenta el hambre y deseo de lasvirtudes, particularmente de la caridad yhumildad , la qual limitacion aadijustamente la Beata Catalina de Sena.

    OLOSIA SMILER, Herege, en laBiblioteca, no porque merece sercontado entre sugetos de tanta fe, sinoporque es mayor loria de la verdad serconocida aun por los hijos -de lamentira.

    Catalina de Sena, Monja de SantoDomingo, con sus cartas que escribi Gregorio XI, y la peregrinacion que

  • emprendi, fue la causa de que esePontifice volviese Roma. Sus escritosy eloqencia en el decir, se puedencomparar con la doctrina masrecomendable de los Telogos. LosDilogos de esta Santa, divididos enseis tratados, contienen di

  • vina y admirable sabiduria para elarreglo de la vida. Aadironse al finalgunas oraciones de la misma Virgencon un sumario y breve reptome de loscaptulos 8. en Inglostad, en casa deDavid Sartor 1583.

    PAPIRIO MASONIO, libro 4. de losAnales, hablando de la Santa: Catalina,de cuya boca salia el discurso mas dulceque la miel.

    EL CARDENAL CESAR BARONIO en elMartirologio 29 de Abril: Muchopuede inferirse de los libros de susDilogos y de sus cartas, tocante sushechos.

    ENRIQUE SPONDANO , Obispo dePamiers, en el tomo i. de Ja continuacion

  • Baronio, ao de 1376 . 4. despues dehaber hablado de la Santa y de susepistolas elegantsimas dice:

    Consta que fue de la aceptacion, nosolo del Pontifice Gregorio, mastambien de su sucesor Urbano, y muytil en los negocios eclesisticos, comotambien que por inspiracion divinaescribi algunas cosas (ademas decartas muy eloqentes.)

    TOMAS Bosio, de Signis Ecclesia,sign. si. captulo 4.

    Nombraremos tres mugeres Catlicasde diversas partes del mundo, lasquales, que quieran que no los hereges,confesarn que fueron mas sabias queellos, y mas excelentes quanto al

  • lenguage de la sabiduria, saber,Hildegardisi, Brgida, y Catalina deSena.

    Y despues de haberse extendido entributar muchas alabanzas estas,concluye: Lee los escritos de Brgida,Hildegardis y Catalina, y vers ser asicomo hemos dicho. Todos iban consultar estas mugeres, tantoEmperadores, como Reyes, Pontfices, yno uno otro, sino muchos de todo elmundo.

    ABRAAN Bzovio, en los Analeseclesisticos, tomo 3. ao 1380 al fin: la verdad, dosaos antes de su muerte dict un libro deun modo ciertamente admirable, el qual

  • testifica haber en parte escrito Esteban,Prior de la Cartuxa de Tesin, y lo que esmas, estando la Santa en xtasis. Existeeste libro, y est impreso.

    MARTIROLOGIO Dominicano, en la fiestade la Santa al fin de su elogio, dice:

    Finalmente resplandeciendo conmuchos milagros, y brillando en ladoctrina de muchas cartas y libros,muri en el ao trigsimo tercero de suedad.

    ANTONIO POSEVINO , aparato sacro,hablando de los Dilogos: contienen unadivina y admirable sabiduria para elarreglo de la vida espiritual.

    ENRIQUE ENGELGRAVE, en el Sermon deSanto Domingo, . i.

  • Lo prueba el mismo orculo masilustre del Eterno Padre CatalinaSenense. Domingo mi querido hijo, yPadre tuyo, orden su navecilla de unmodo perfecto, saber, atendiendo solo mi honra y la salud de las almas conla luz de la ciencia, para extirpar loserrores y heregias que brotaban en aqueltiempo. Santa Catalina en los Dilogos,capitulo 158; tambien en el . 3.

    El primero irrefragable testimoniodel Eterno Padre es, que despues dehaber hablado la Virgen Senes, yhaberle contado muchas cosas ilustresen alabanza de su hijo Santo Domingo,concluye: Es muy loable la religion quel fund benigna y gustosa enteramente ,

  • y olorosa en todo, pues es un jardndeleytable en si.

    En los Dilogos, captulo 158.JACOBO DE CORBINELI , en la Carta los

    lecto* res del libro intitulado: Lahermosa mano; libro de Monseor JustoConti, Senador Romano, corregido porel Seor Jacobo de Corbineli, CaballeroFlorentino , impreso en Pars en casade Mamerto Passissons, Impresor Real,1590, libro 12.

    Otros escritores tambien de estalengua, tanto en prosa como en verso,por desgracia suya han sidodespreciados antes que conocidos. Esverdad que las primeras impresioneshan tenido mal xito, de las segundas

  • no se ha padecido dao pequeo, lo qualtestifican abundantemente muchosbuenos libros, que por malicia ignorancia de otros se han quedado en laobscuridad , que es cosa indigna el'verlos. Vanse de Santa Catalina deSena, excelente muger y eloqentsima,las primeras, segundas y estas ltimasobras impresas, y se ver si digoverdad.

    CELsoCiTADiNi en la tercera de susOraciones en alabanza del hablatoscana, impresas en Sena en el 1603. Ysi queremos mirar los tiempos masremotos y apartados: quin hubo jamasque compusiese rimas de amor masdulces y bellas, que M. Cio deSigiboldi, y Montemagno, ambos de

  • Pistoya, y que M. Francisco Petrarca,Florentino? Quin mas afectuosas quelas del Emperador Federico II, y que elRey Enzo su hijo? Quin mas sublimesque Guido Giunizzelli, Bolones, y GuidoCavalcanti, y Dante Aligieri,Florentinos? Quin mas amorosas quelas de Miser Folcalchiero deFolcalchieri, Sens, y Miser Guitton delViva de Arezzo, y BuonagiontaUrbicciani de Lucca? De quin se leenRimas mas morales y llenas de polticas,que de M. Benuccio Salimbeni, y deBindo Bonichi, Seneses? Quin selleva la palma del rimar heroyco, sinoJacobo Conti, Romano? De quin sepuede esperar jamas oir tratar mejor lossecretos divinos y el amor celestial, que

  • del Beato Jacobo de Todi, la mayorgloria de la familia Colombina, JuanSanto? < A quin tiene todo el mundopor Prncipe soberano en el hablar enpro* sa, sino al honor de Certaldo, pormejor decir de Toscana, y aun parahablar con mayor claridad, al CiceronToscano? < Quin se elev mas, hablando o escribiendo, comprehendery expresar los sentimientos filosficosmas sublimes que el Maestro GilColonna Romano, Dante, y el Bocaccio? Quin hizo brillar mas nuestro idioma, con mayores conceptos de santidad, llenos de amor divino, que San JuanColombini y Santa Catalina Benincasa,compatriotas nuestros?

    ALFONSO RODR1GUEZ casi en todos los

  • tratados del libro que intitul:Exercicios de perfeccion, cita losDilogos de Santa Catalina de Sena,especialmente en el tratado 8. alcaptulo 12 en la primera parte dice as:Santa Catalina de Sena en un Dilogoque escribi de la consumada perfecciondel Christiano dice, que entre otrascosas que su dulcsimo Esposo Christonuestro Seor, le habia enseado, fueque hiciese como un aposento de unafuerte bveda, que era la divinavoluntad, y se encerrase y moraseperpetuamente en l, y no sacase de ljamas ni ojo, ni pie, ni mano, sino quesiempre estuviese recogida en l, comola abeja quando est en su corcho, ycomo la perla en su concha. Porque

  • aunque al principio por ventura leparecera aquel aposento estrecho yangosto; despues hallaria en l grandesanchuras, y sin salir de l pasaria porlas moradas eternas, y alcanzaria enpoco tiempo lo que fuera de l no sepuede alcanzar en mucho. Pueshagmoslo nosotros as, y sea estenuestro continuo exercicio. Dilectiismetis mihi, et ego ilti &c. Mi amadopara m, y yo para l. En solas estas dospalabras hay exercicio para toda lavida: y as las habernos de traer siempreen la boca y en el corazon.

    SAN FRANCISCO DE SALES en elentretenimiento 8, libro i, citando unlugar del Dilogo, dice:

  • A este pro'posito Santa Catalina deSena hace una comparacion excelente.Si tomais, dice, un vaso de vidrio, y lellenais en una fuente, y bebeis en l sinsacarle de la fuente, aunque bebaisquanto quisiereis, no por eso sedesocupar el vaso; pero si le sacais dela fuente, el vaso quedar vaco si osbebeis el agua; as tambien de lasamistades, quando no se sacan de susmanantiales y orgenes, nunca se acaban.Y en el captulo 3, libro 2, tratado delamor de Dios, trae otro pasage de losDilogos: Revel nuestro Seor SantaCatalina de Sena en una cruel tentacionque tuvo, que l -estaba en medio de sucorazon como un capitan en medio deuna fortaleza para defenderla, y que sin

  • su socorro se hubiera perdido en estabatalla.

    EL CARDENAL BONA , in Notitiaatictorum, dice: Catalina de Sena, cuyosDilogos y Cartas contienen admirablesabiduria para el arreglo de la vida.

    FRANCISCO LE-ROY en su libro intituladoOcupacion del alma devota deJesuchristo, en Praga 1666, en elprlogo.

    Por la misma razon mezclo vecesalgunas oraciones sagradas en verso, ytambien me valgo de las revelaciones ydoctrina de las santas mugeres Gertrudis, Matilde, Catalina de Sena y deGenova, Aagela, Teresa, y otras muchas,porque juzgo que sus sentencias y

  • exemplos han de traer algun provecho aquellos cuya utilidad principalmentese dirige este nuestro trabajo.

    Y por todo el libro se halla esparcidala doctrina del Dilogo, Oraciones yCartas de la Santa.

    LEONARDO HANSEN en la vida de SantaRosa de Lima.

    Por lo qual desde que envi Christo,como despues se supo, en cierta ocasion Catalina de Sena Rosa, y se la dipor maestra, freqentemente vinoaquella visitarla visiblemente en latierra, particularmente quando seocupaba en leer la Regla de la MaestraSerfica.

    Y por regla quiere dar entender el

  • libro de los Dilogos, en donde se tratade la obediencia, de la discrecion, de laoracion y de la perfeccion &c.

    AMBROSIO DE ALTAMURA en laBiblioteca Dominicana: Santa Catalinade Sena, Virgen ilustrisima y clebre entodo el mundo por la gran brillantez detodas las virtudes, gloria de su patria,honra de su sexo, y milagro de su siglo,honrada con las llagas de Christo que leimprimi desde el cielo, la qual dotadade las innumerables prerogativas de lagracia, de divinas revelaciones, decelestiales visiones, de luz deinteligencia, de espiritu de profecia y dericos inexplicables dotes, brill desdela niez con tan grande santidad de vida,que manifest costumbres anglicas en

  • la pureza de su conversacion, elevaciony fervor de su espiritu. Es menestercontarla entre los Doctores y escritoressagrados. Predic altamente la palabrade Dios, y di luz volmenes llenos detoda sabiduria &c., saber, unosDilogos divididos en seis tratados,en'los que habla profundsimamente dela providencia de Dios. En Inglostad1583, en Colonia 16o i, en Venecia1611, en casa de Santiago Sarcina en 8., y en otras partes muchos mas.

    Lleg esta sagrada Virgen tal gradoy sublimidad de la Teologia mstica, queaprendi de su Maestro y Esposo todolo que ensearon Dionisio Areopagita,Santo Tomas de Aquino, SanBuenaventura , el Vercelense, el

  • Linconiense, Gerson, DionisioCartusiano y otros Doctores divinamenteiluminados.

    NATAL ALEXANDRO en la HistoriaEclesistica, parte i. del siglo 13 y 14,captulo 5, artculo 6, nmero i o.

    Santa Catalina Virgen, natural deSena, de la Orden tercera de SantoDomingo, llamada de Penitencia ,sabedora de los secretos de su EsposoChristo, y particionera de sus dolores,sealada con sus sagradas llagas, ydotada por Dios de los dones deprofecia, discrecion de espritu ygracias de milagros, prodigio de la vidaactiva y contemplativa, habiendoexecutado las legacas que la environ

  • los Sumos Pontfices Gregorio XI yUrbano VI para bien y paz de la Iglesia,muri en Roma fines de Abril del aode 1380 los 33 aos de su edad. Pio IIP. M. la puso en el nmero de las SantasVrgenes ao de 1461 dia i de Julio:escribi 364 car- ". tas y un libro deDilogos, en los que se contienensaludables documentos del EsprituSanto, que hablaba por ella, y laenseaba la vida christiana y arreglo delhombre interior.

    TOMAS SOUVEGES en el ao Dominicanotomo 4. en el dia 30 de Abril, escribila vida de Santa Catalina de Sena enlengua Francesa, y tratando de sudoctrina dice:

  • Su doctrina le ha hecho merecer muyjustamente la laureola de los Doctores,ya por intinitas conversiones que hahecho con sus exhortaciones instrucciones pblicas y particulares,como tambien por los excelentes librosque compuso de la providencia, y cartasque escribi, las quales estan en un tomobastante grueso &c.

    Y ademas de los referidos dantestimonio de este libro y de la doctrinade la Santa el Beato Maximino deSalerno, Luis Lipomano, Lorenzo Surio,el Mirco, el Castillo, el Fontana, elMarquesi &c. y otros escritoreseclesisticos 5 as como tambien hanescrito difusamente sobre la autoridaddel mismo, y revelaciones de la Santa el

  • Beato Juan Domingo, Cardenal deFlorencia, el Gerson, el Abad Tritemio,Ludovico Blosio en su Moriillesfritual, el Gelsomini, el Piati, elMarracci, el Seri, y otros masfamosos que han tratado de la oracionvocal mental, de la perfeccionchristiana.

    Siguese otra carta, que se lee porproemio en la impresion de Venecia encasa del Farri en el 1579. Sobre elprofundsimo y altsimo tratado delDilogo de la Serfica y muy amadaEsposa de nuestro dulcsimo SalvadorJesuchristo, Santa Catalina de Sena.

    A las Ilustrsimas y ExcelentsimasSeoras y Duquesas Madama Isabel,

  • Esposa del Ilustrsimo Seor GaleazzoSforza, Duque de Milan, y MadamaBeatriz, Esposa del Ilustrsimo SeorLuis Sforza , Duque de Bar, singularesbienhechores del Orden de los FraylesPredicadores.

    Fr. N. Religioso profeso de la mismaOrden de observancia y del Convento deSanta Maria de las gracias de Milan conhumilde rendimiento, salud en nuestrodulcsimo Salvador Jesuchristo, que esverdadera salud.

    Quanta haya sido, y al presente sea labondad divina para con el linagehumano, Ilustrsimas y ExcelentsimasSeoras, no digo mi lengua la de todoslos hombres; pero ni aun la de los

  • ngeles seria suficiente poderloreferir. Porque habiendo criado alhombre no solo quanto al anima, mastambien quanto al cuerpo criaturanobilsima, dotada, y adornada de muyexcelentes dones, gracias y privilegios;sin embargo jamas dex de atraerle s,aun despues del pecado que cometivoluntariamente, proveyndole deremedio segun los tiempos ynecesidades que ocurrian. Primeramentele ense por medio de los SantosPatriarcas y Profetas con diversosprodigios y milagros, horribles yespantosos portentos y otras infinitasmaneras, para que aquel que con muchospecados, y particularmente de idolatrase habia apartado y separado de la

  • verdadera fuente de bondad, y caido enla hedionda, pestfera y abominablesentina del pecado; y de toda malicia sereduxese por medio de tantos terrores la obediencia divina y bien obrar. Masviendo esta divina bondad que poco nada servia el temor, determin atraerlecon amor; por lo que movido delinestimable amor que tiene su criaturatan querida, le envi su unignito Hijo,el qual es Dios vivo y verdadero, paraque tomase carne humana, y con muchasansias, fatigas, penas, tormentos, yltimamente con la afrentosa muerte decruz libertase al hombre del pecado, yviendo este tan excesivo amor paraconsigo, se volviese l, y seavergonzase de no dar alguna seal de

  • amor y caridad mutua hcia Dios, quellevado del amor que le tenia padeciatanto por l.

    O entendimiento humano, ciego yobscurecido! Qu ingrato eres para contu Seor, pues no te dignas de servir alque tanto ha padecido por t! Si noquieres amarle, al menos no sientasdarle muestras de cario. Tambien estedulcsimo y amorossimo Seor diodoctrina de vida la naturaleza humana,ensendola por medio de los SantosApstoles, los quales como triunfantescapitanes llevron por todas partes elestandarte de esta santa doctrina, ilustrron todo el mundo, destruyendolas idolatrias, y plantando la verdaderafe del Criador, la qual habia faltado de

  • todo punto en el mundo. Mas moviendoel enemigo del linage humano losPrncipes Paganos contra esta verdad,Dios encendi el espritu de losMartires, los quales con su toleranciavenciron los tiranos. Restituidadespues de muchos siglos la paz lasanta Iglesia, sembr en ella el enemigola zizaa de muchos errores, contra losquales envi la eterna bondad losSagrados Doctores de la IglesiaAtanasio, Basilio, Gregorio Nacianceno,Juan Ghrisstomo, Hilario, Gernimo,Ambrosio, irrefragable y excelentsimoprotector de vuestra ciudad de Milan,Agustn, Gregorio Papa y otros muchos,los quales con su sagrada doctrinaconvenciron la falsa y errnea,

  • consiguiendo de ella gloriosos triunfos.Pasados muchos siglos, y brotando

    otra vez los perfidos errores de loshereges, y aumentndose los pecados delmundo hasta el cielo, hubiera nuestroSalvador enviado su justicia sobre lospecadores, destruyndolos yarruinndolos en venganza de sus delitos, si la Madre de Dios no hubieraconseguido con sus poderosas splicasenviar al mundo para conversion de lospecadores el ilustre Orden de losFrayfes Predicadores, sealando porCapitan, Prncipe y Emperador al granPatriarca Santo Domingo, Espaol denacion, hombre de singular sabiduria,bondad y perfeccion, el qual queriendomultiplicar su talento segun la gracia que

  • Dios le habia dado, confiando en laoracion de la Beatsima Virgen Madrede Dios, protectora suya y de su Orden,que como se ha dicho, le habiaconstituido Cabeza y Maestro de tangrande religion, y de ella habia recibidoel santo hbito, el qual llev l, y alpresente llevan sus hijos; quiso y ordenoque su Religion se llamase Orden dePredicadores, cuyo oficio por profesionfuese destruir los hereges, queinficionaban y manchaban el redil y elbendito rebao de Jesuchristo; quepredicasen siempre como varonesapostlicos cruda guerra contra lospecados, mostrasen las virtudes ycamino del paraiso todo el mundo; ypara poner por obra primeramente lo

  • que ordenaba, abrasado con el fuego dela caridad divina se expuso la peleacomo un leon desatado, persiguiendo los hereges, no dexndolos parar enparte alguna, descubriendo susmaldades, arguyndolos yconvencindolos en las disputas, yapblicas , ya particulares, y prevalecitanto con sus Frayles en este santoexercicio, que se convittiron la feverdadera infinitos hereges incrdulos.Por lo qual al tiempo de canonizarle,que fue trece aos despues de su feliztrnsito al parao, se dio verdaderotestimonio ante el Santo Padre GregorioPapa, que el nmero de los convertidospor l y por los Fray les Predicadores,solamente en la Lombardia, era mas de

  • cien mil personas.O fruto portentoso! O dilatacion

    prodigiosa de la santa Fe Catlica! OOrden gloriossimo! t verdaderamenteeres espejo de santidad y doctrina, en elqual Orden no sin gran misterio ymilagro, y como piadosamente se cree ruegos de la duke madre de gracia,Maria Virgen, este santo Orden desde elprincipio hasta ahora jamas tuvo heregealguno que tuviese falsa opinion acercade las cosas que son de la santa fe ybuenas costumbres. Sucedi estenuestro Santo Padre Domingo, elsegundo protector de vuestra Ciudad deMilan, San Pedro Martir, de quien pasoen silencio por ser bien sabido de VV.Excelencias, quanto haya ilustrado toda

  • la Iglesia, y particularmente vuestrailustrsima Ciudad de Milan, la qual conrazon est enriquecida con sus sagradasreliquias. Sigui en este Orden sagradoel sol radiante de la militante y universalIglesia, Santo Tomas de Aquino, cuyadoctrina quan resplandeciente sea,verdadera y aprobada de la Santa IglesiaRomana, todo el Oriente, y juntamente elOccidente claramente lo conocen: todoel mundo Christiano conoce SanVicente (i), Aragones de nacion,especialisimo Protector de la Realfamilia de Aragon, excelentsimoPredicador, y hombre verdaderamenteapostlico, el qual quanto fruto hayahecho en los Christianos, Judios yMoros en tiempo de Alfonso , de

  • gloriosa memoria, Serenisimo Rey de(i) Naci en Falencia zo de Enero

    de 1350.Aragon y de Sicilia, Abuelo de VV.Seoras Ilustrisimas, mejor lo sabenVV. Excelencias que yo, como personasdevotsimas de tan gran Santo.

    Nada digo de otros Padres de estebrillantisimo Orden, Santos ybeatificados, Jordan, Raymundo dePeafort, Catalan, recopilador de lasdecretales, Alberto Magno y Reynaldo.Paso en silencio los PontificesInocencio V, Benedicto XI, el CardenalHugo, Juan Dominici, Juan deTorquemada, y otros muchosCardenales: omito los Patriarcas Pedro

  • de Palude, Tomas de Tolentino,Patriarca de Jerusalen y otros muchosArzobispos, Obispos, Maestros ensagrada Teologia, Predicadores yvarones apostolicos , los quales hanhecho tantos milagros, que no podr lalengua humana referirlos. Y nosolamente en el sexo masculino, mastambien en el femenil ha sido honradoeste sagrado Orden con infinitashermanas, sean Monjas, como CeciliaRomana, hija espiritual y devotsima delPatriarca Santo Domingo, Margarita,hija del Rey de Hungria, Helena deHungria, Ines de Monte Policiano, yotras infinitas Vrgenes consagradas yaceptisimas Dios.

    Tambien lia honrado

  • gloriossimamente Dios Omnipotente suSacratisima Iglesia con infinitoprovecho de las almas, procurndolesinnumerables bienes, destruyendo por sumedio las heregias; mas estando elmundo y la Christiandad llenos deaquella ciencia, que segun el ApstolSan Pablo infla los hombres, ydesdendose las personas doctas deprocurar la salud de las almas; antesbien procurando ser promovidos Dignidades y Prelacias, no dando Diosel fruto de la sabiduria adquirida, yllenos asi de amor propio, no son tilesni si, ni otros; queriendo la bondaddivina segun el modo acostumbrado desu misericordia, socorrer al mundo, elqual estaba en tanta ceguedad, y

  • queriendo tambien honrar la Ordentercera de su grande y victoriossimoCapitan Santo Domingo, ofreci loshombres por Maestra Doctora, Sertka yenamorada Esposa de Jesachristo, suunignito Hijo, Santa Catalina de Sena,hermana profesa de la Orden tercera deSanto Domingo, espejo que fue deciencia, vaso limpisimo de pureza,depsito de sabiduria, exemplo depaciencia , abismo de humildad, fuegode amor y de caridad, consuelo de losatribulados, mediadora de la salvacionde muchos pecadores, enemigairreconciliable de los demoniosinfernales, protectora de los buenos ySantos, amiga de los del paraiso, conquienes hablaba familiarmente ,

  • imitadora de nuestro dulcsimo Jesus; delos mritos de la qual hablarbrevemente en esta mi carta, por noparecer demasiadamente prolixo, y creoque la oireis y leereis con gusto.

    En la Ciudad de Sena, por los aos dela gracia 1348 naci Catalina, hija depadres buenos y devotos, la qual seofreci devotisimamente Dios antesque pudiese conocerle por ser decortisima edad. Siendo de seis aos, ydeseando servir Dios, se fue aldesierto} despues que le ensearon lasalutacion anglica, siempre que subiala escalera de su casa, se arrodillaba encada escalon , y saludaba lasacratisima Virgen Maria, y siendo desiete aos se ofreci Dios, quien

  • habia visto clarisimamente con losApstoles en el Trono de su Magestad,en la Iglesia de los Frayles Predicadoresde Sena. Ech de si todas las deliciasmundanas, se di enteramente laoracion, y afligia en gran manera sucuerpecito con ayunos, vigilias ydisciplinas, enseando las nias de suedad que hiciesen esto mismo. Siendode doce aos se cort el cabello paraque sus padres no la molestasen conquererla casar; y no haciendo caso delas injurias y afrentas de los hombres,recibi el hbito de Santo Domingo, quepidi con grandisimas instancias importunaciones. En casa de sus padreshacia los oficios de las criadas, y poreste medio socorria con liberal mano

  • los pobres. Servia con ardentsimacaridad los enfermos, y armada delescudo de paciencia y del yelmo de lasanta fe, venci las continuas batallas ytentaciones de los demonios. Consolabaquanto le era posible los encarceladosy afligidos; jamas sali de su bocapalabra ociosa, que no fuese muymedida y ajustada; antes bien siemprehablaba de Dios, de la salud de lasalmas, y de cosas santas. . Toda suconversacion era de las buenascostumbres, del estudio de la vida santa,de religion, de piedad, del desprecio delmundo, del amor de Dios y del prximo,y de la patria celestial. Nadie iba verla que no volviese mejorado en lascostumbres instruido.

  • Se despos visiblemente conJesuchristo, quien la visitabafamiliarisimamente, tanto que una vezentre otras que se le apareci, le abrioel costado izquierdo , y le sac elcorazon, y llevosele, quedando ella sinl: pasados algunos dias volvi el Seory tornole abrir el costado, y puso en lun corazon rubicundo y resplandeciente ,dicindole: Hija, el otro dia te quit tucorazon, mas ahora te doy el mio? ydesde entonces la Santa Virgen no pudodecir mas: Seor, yo te encomiendo micorazon; sino que dccia: Seor, teencomiendo tu corazon; y en prenda deesto quedo la seal de haberle abierto elcostado. Era tanta la gracia del Seor enesta Virgen, y la elevaba tanto la mente ,

  • que estaba unido actualmente su corazoncon Dios: se arrobaba en espritu, ymuchas veces se alzaba del suelo y veiala bondad divina , tanto que vio talessecretos, que no le era lcito referirlos.Su abstinencia era tan extremada, quecasi por espacio de ocho aos no comiaotra cosa que xugo de yerbas, el que nopudendo retener en el estmago, se veiaprecisada arrojarlo. No comi nadadesde el dia de Ceniza hasta la Pascuade Pentecosts sino la sagradaComunion, de la qual era devotsima.Casi continuamente tenia dolor decabeza, y estaba abrasada del ardor dela calentura: la atormentaban los doloresdel costado, combatia con los demonios,los quales la afligian y molestaban

  • excesivamente. En medio de tantostrabajos no dexaba de exercitar lasobras de caridad: donde sabia queestuviese algun pobre, si le era posiblele visitaba y socorria, reprehendia lospecadores, y los persuadia penitencia,pacificaba los que estabanenemistados , y todos daba preceptosde salud. Habia infundido Dios tantagracia de sabidura y de doctrina en elalma de esta su Santa Esposa, y era tangrande la inteligencia que tenia de lasEscrituras , que parecia un Maestro deTeologia; sin embargo que jamasaprendi leer ni escribir, sinomilagrosamente para saber rezar lashoras cannicas del oficio divino, quedecia muchas veces en compaia de su

  • dulce Esposo Jesuchristo, ya paseandoen su aposento, estando sentada con l.

    Habia puesto Dios tanta gracia en sulengua, queno habla corazon, por duro y obstinadoque fuese, que no se convirtiese penitencia. Quando exhot taba alguno obrar bien, parecia su rostro el de unquerubn, y no dexaba de hablarmientras hubiese quien la escuchase; yse aument tanto por esto la fama de sudoctrina, que concurrian orlacentenares y millares de personas, nosolamente del Condado de Sena, mastambien de otras d iversas partes deItalia, de diversos estados y condiciones, Prelados , Sacerdotes, Seculares,

  • Religiosos de todas las Ordenes, nobles,caballeros, artesanos, y seoras demucho lustre y autoridad; y los que nopodian ir en persona, la escribian segunsus necesidades, y ella les respondiadndoles instrucciones para salvarse; yfue tan grande el nmero de cartas queella por s misma escribia y dictaba quatro amanuenses, que algunos devotossuyos, sino todas, al menos recogironalgunas en dos volmenes, que estan enla Biblioteca del Convento de SantoDomingo de Venecia. El primer volumencontiene las que dirigi al estadoeclesistico, esto es, Sumos Pontfices,Cardenales y otros Prelados, Religiosos y Religiosas , y se componede 155 cartas. El segundo, que se

  • compone de las que escribi al estadosecular, esto es, Reyes, Reynas,Seoras, Principes y otras personas,contiene 139; en las quales los que lashan visto conocen muy bien quantasabiduria y doctrina se dexa ver enellas, y con quanto acierto cura losdefectos de cada uno; y anima y alienta la virtud todos. Por medio de estascartas convirti muchas almas Dios, hizo en ellas fruto grande. Pero los queoian personalmente la palabra de Dios,que sala de la boca de esta SantaVirgen, se

  • sentian tan conmovidos de sus abrasadosy encendidos discursos, quemilagrosamente se convertian, aunquefuesen rebeldes y obstinados.

    < Quin podr decir quantasenemistades mortales aplaco estaSantisima Virgen, y reduxo muycordial union?

  • apagaba la tentacion presente, mastambien sentia exhalar la Santa unmaravilloso olor con el que extinguiatoda concupiscencia; y no solo porentonces en todo aquel dia, sinotambien por muchos despuesexperimentaba contenido y como ligadoel incentivo del pecado por la virtud dela bendita Virgen Catalina Esposa deJesuchristo O privilegio singularisimo!O don excelentsimo! O gracia de Diospoderosisima! Esta misma graciaescriben los Doctores haber tenido laReyna de los Angeles la SantsimaVirgen Maria Madre de Dios. ^Quinpodr referir quantos Religiosos devarias Religiones, que no observaban lavida religiosa que habian profesado,

  • quan eminente grado de virtud fueronreducidos por esta Santa Virgen? Yestos no eran simplemente Fraylesignorantes , sino Prelados, Maestrosdoctsimos en Teologia , Predicadores yLectores famosisimos, los qualesconvirti maravillosamente.

    < Quin podr decir quanta devociony afecto tuviron esta sacratsimaVirgen las dignsimas Ordenes de SanBenito, de la Cartuxa, losCamaldulenses, de Valeumbrosa, los demonte Olivete , los de San Leonardo ,los Predicadores , muchos Minoritas,los Ermitaos de San Agustn, Jesnatos,y otros muchos Religiosos y Ermitaossolitarios? Todo el mundo alababa Catalina, todos los estados ensalzaban

  • Catalina, todos sexos deseaban ver elrostro de Catalina, Esposa y queridsimadiscpula de nuestro dulcsimo RedentorJesuchristo, conociendo todos queverdaderamente estaba llena de virtud yde Espritu Santo. Y sin embargo queestuviese adornada de tanta santidad yperfeccion, todavia tuvo muchosdetractores que no cesaban de murmurarde ella. Uno de estos era Fray Gabrielde Volterra, Doctor y Maestro enSagrada Teologia, del Orden de FraylesMenores, Provincial de aquellaProvincia , el qual pasaba por el hombremas docto de su Orden en aquel tiempo.Este juntamente con otro Maestro enTeologia llamado Juan Terzo de Sena,del Orden de los Ermitaos de San

  • Agustn, determinron ir de comunacuerdo esta Santa Virgen , yconfundirla con qestiones sutilsimas.Llegando pues, y proponiendoagudamente sus dificultades, creyeronhaberla absolutamente confundido; masla Virgen Catalina hablando con muchareverencia, y respondindoles, lespersuadi con tanta eficacia eldesprecio del mundo, que confundidoscon su ciencia , se convirtironinmediatamente.

    O Seoras Ilustrsimas! Cosaadmirable! Habiendo escuchado ladoctrina de esta sagrada Virgen elMaestro Gabriel, se postr en tierra anteella, y deshecho en lgrimas, tom delcordon la llave de su

  • celda, y dixo los que estabanpresentes: Si hay alguno que quiera ir mi Convento, tome esta llave de micelda, y den por amor de Dios todo loque hallaren en ella. Tan grandemutacion se hizo en el nima de aquelMaestro por medio de esta Santa, que nopudo hacer resistencia. Levantaronsedos ciudadanos de Sena que se hallaronpresentes, y habiendo recibido de l lallave, informados de lo que debianhacer, fueron al Convento, y hallarondicha celda tan adornada de libros, decubiertas de seda la cama y colgadura, yotras cosas superfluas, que subia lasuma de todo muchos centenares deducados; la qual celda, que ocupaba elespacio de tres, con tal adorno, seria

  • suficiente para un Cardenal. Quitaronlotodo y lo distribuyeron entre variosFrayles pobres de aquel Convento poramor de Dios, no dexando en la celdasino loque era necesario para un pobreReligioso j y despues se di tantahumildad este venerable Maestro, quesiendo Provincial como hemos dicho,fue Florencia , y se puso servir congrande reverencia los Frayles queestaban comiendo. El otro Maestro delos Ermitaos, que habia venido con l la sagrada Esposa de JesuchristoCatalina, habindose convertido enaquel mismo instante, lo dex todo, yacompa la Santa Virgen por todaslas partes por donde iba, y siempre lasigui hasta la muerte, perseverando

  • constantemente en muy santa vida hastaque muri.

    De la misma manera Fray Lazarino dePisa, excelente Predicador, y Lector delos mas doctos de la Orden de losFrayles Menores, murmuraba de estaSanta Virgen, no solamente en lasconversaciones particulares, mastambien en los sermones pblicamente.Abreviando pues la historia, por laoracion y doctrina de esta Santa Virgendex todo lo que tenia, y pesar de laburla y mofa que hacian de l susFrayles, los quales le llamaban elEncatalinado, persever en santisimavida, predicando con grandsimo frutode las almas, y acabando santamente suvida di su alma al Criador. Estas

  • conversiones que llevamos dichas lasrefiere brevemente el Papa Pio en laBula de la Canonizacion de la Santa,

    Mas quien quisiere ver con masextension estas y otras cosasprodigiosas, las hallar en el procesoque se hizo para su Canonizacion, y enel testimonio de Don FranciscoMalavolti, Monge Olivetano, y en el delMaestro Bartolom de Sena, Confesorde Santa Catalina; el qual proceso esten la librera de Santo Domingo deBolonia, y en la de Santo Domingo deVenecia, y en otras muchas partes,autenticado por mano de Notariopblico, y originalmente en la libreriadel Patviarca de Venecia, y debe estartambien en el monasterio de la Cartuxa

  • de Pavia.Oida pues la fama de esta Santa

    Virgen, la ilustre Comunidad deFlorencia envi por ella para queviniese esta Ciudad, porque estabanexcomulgados y entredichos por elPadre Santo Gregorio, y veian que nopodian obtener la absolucion sino pormedio de esta Santa, sabiendo queestaba en gran concepto con la CorteRomana, la qual por aquel tiempo estabaen Avion. Habiendo llegado la Virgen las cercanias de Florencia, losprincipales del pueblo, que vulgarmentese llaman Seores, salieron en persona fuera de la ciudad suplicarla quetuviese bien ir Avion al Santo

  • Padre, y alcanzarles la reconciliacion;lo qual acept con mucho gusto la sacraVirgen por la salud de aquellas almasque estaban separadas del Santo Padre yVicario de Christo. Habindosepresentado al Santo Padre, le fue tanacepta esta Santa, que puso en sus manoslas condiciones de la paz, dndole plenaautoridad para su restablecimiento: yquiso el Santo Padre que hiciese unaexhortacion en presencia suya y de losCardenales y otros Prelados que sehallaban presentes, la qual fue muyagradable. Por entonces, como refiere elReverendo Padre Don Esteban, Generalde la Orden de la Cartuxa en sudeclaracion que se contiene en dichoproceso, tres Prelados Arzobispos y

  • Obispos, de los quales uno era de losFrayles Menores, se presentaron al Papa pedirle licencia para ir ver Catalina, dando entender que laquerian obsequiar, y consolarse con sudoctrina. El Santo Padre les dixo: Id enbuena hora: nos creemos que volvereismuy edificados de ella. Habiendo puesido estos ver la Virgen, empezaroncomo leones desatados hablar contraella, llenndola de injurias y baldones;pero la Santa respondia humildemente ycon grande paciencia todas susobjeciones: confundidos comenzaron impugnarla, proponindole qiiestionessutilisimas, y particularmentearguyndola en materias metafsicas yabstractas; pero la Santa Virgen las

  • desato con tanta claridad, que quedarontodos admirados. Atended, IlustrisimasSeoras, cmo aun no estaba extinguidala envidia farisaica. Aquel Arzobispo delos Frayles Menores oyendo la sabiduriade la Santa, y avergonzndose de ser porellapaeros se le opusiron, diciendo, quela Virgen habia satisfecho aquellasqestiones mejor que ningun Doctor delos que habian estudiado. Admirados yedificados fueron al Papa, y le dixeron:Beatsimo Padre, jamas hemos visto niodo hablar mejor nadie, ni alma tanilustrada. Estos tres Prelados pasabanpor los hombres mas doctos que tenia la sazon la Corte Romana. Quatro mesesestuvo la Virgen en Avion con 23

  • personas que le acompaaban, y elPadre Sa/ito la hizo proveer de todo lonecesario para su familia, yconcedindola muchas graciasespirituales, dndole cien ducados paralos gastos de la vuelta Italia, ladespacho echndole su bendicion.

    Pasado algun tiempo la mand elSanto Padre por su Embaxadora Florencia con las Bulas patentes , yhabiendo muerto el Papa Gregorio, ysuceddole Urbano VI, que traslad laSilla Roma, la mand que viniese esta ciudad desde Sena con intencion demandarla por Embaxadora poles la Reyna Juana, que se habia rebeladocontra la Santa Iglesia. Pero despuesdudando el Santo Padre si se le haria

  • algun descomedimiento, no quisoenviarla? pero le mand muchas vecesque en su presencia y de los Cardenalesy otros Prelados hiciese plticas ysermones, exhortando la paz y union dela Iglesia que estaba dividida por elcisma; y fue tanta la gracia que pusoDios en la lengua de esta Santa, .que elSanto Padre repitiendo sus palabras unapor una con grande admiracion, la dio enpresencia de todos muchas alabanzas, ytodos los Cardenales dixeronadmirados, que no habia hombre que tanprofundamente hablase, como lo habiahecho la Sierva de Dios Catalina.

    hO singularisima Virgen! O alma

  • verdaderamente ilustrada por Dios! Oantorcha puesta sobre el candelero de laSanta Iglesia! Qun digna eres de serhonrada de los pueblos, habindolo sidotanto por Christo, por su Vicario,Cardenales y Principes del mundo!Quin oy decir jamas que la SantaRomana Iglesia tuviese tanta coniianzaen una m.iger, que la concediese tantaautoridad y facultad, dndole libertadplena para ajusrar una paz tan absoluta?Qu muger hay que pueda gloriarse dehaber sido Embaxadora de dosPontifices? Qu muger ha habido quetuviese tanta dignidad, que predicasecon tanta eficacia , prudencia ysabiduria en presencia de dos Vicariosde Christo