dialogo sobre el sacerdocio final

Upload: walt-membreno

Post on 15-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Patrologa / Pbro. Lic. Ramn Obdulio Lara

DIALOGO SOBRE EL SACERDOCIOSAN JUAN CRISSTOMOAlumno: Walter Antonio Membreo Castillo Presento una breve sntesis de esta obra, queriendo afianzar mucho mejor su contenido, la obra comienza presentado la estrecha amistad que une a dos jvenes Basilio y Juan, pero de repente se ve amenazada al llegar a odos de ellos la propuesta de que los dos sern conducidos a la dignidad del sacerdocio. Juan hace una treta para que sea ordenado Basilio mientras l queda libre de la carga del sacerdocio, y es entonces cuando se pone en peligro la amistad. Todo esto por el hecho de que Juan considera el sacerdocio como lo ms grande que puede haber y para lo cual no se siente digno ni preparado para recibir.No obstante tambin a Basilio le preocupan todas las crticas que surgirn a causa de tal decisin por parte de Juan, ya que las crticas contra los dos se dejan sentir en la ciudad, siendo los dos tan grandes amigos, ahora pensaran que siempre han sido unos mentirosos. A partir de ese momento el dialogo comienza y todo gira en torno a la defensa de Juan, ya que Basilio lo cuestiona por eso que le ha hecho. Juan se defiende, pero al final quiere defender el sacerdocio, ya que siendo un periodo en la historia de la Iglesia oscuro y manchado por las autoridades eclesisticas de ese tiempo, el sacerdocio estaba por los suelos, y era considerado mejor como un puesto de poder y de riquezas. Juan se defiende doblemente: por un lado y en primer lugar trata de demostrar a Basilio que lo sucedido es lo mejor para los dos y para la Iglesia. Y despus tratara de defenderse contra las posibles acusaciones que vienen de la ciudad. Frente a Basilio Juan debe defender el mal menor, del engao, siempre que con l se busque un bien mayor. En efecto Basilio haba acusado a Juan de engao y de traicin. Juan le hace ver que una persona tan capaz, piadosa e inteligente como Basilio, no debe perderse para la Iglesia, y le muestra todo lo difcil que hubiera sido para el desempear el ministerio siendo tal dbil y adems inconstante. As tambin, Juan considera que no rene las cualidades para ser un buen sacerdote, por eso ha escapado a la propuesta del sacerdocio y esto gracias al engao. Las acusaciones de la ciudad se centran en que juan ha ofendido a sus electores porque no ha aceptado el honor que le haban hecho, juan ha rehuido el honor movido por el orgullo de ellas, juan se defiende, explicndoles que bastara estar loco como para aceptar liderar un gran ejercito cuando no se conoce nada del arte de la guerra. As tambin, liderar la Iglesia siendo un ignorante no servir, sino que al contrario destruir. En los ltimos tres libros de la obra, (que son seis libros en total) Juan justifica su huida, y expone tratando diferentes temas que trae y lleva a su antojo, la justa dignidad del sacerdocio. Y lo hace de tal manera que a Basilio le cambia una preocupacin por otra mayor. Basilio llora. Los amigos se reconcilian. La obra concluye.Un breve texto del libro tercero: Si alguien pensara la grandeza de quien, siendo hombre y estando aun formado de carne y sangre, puede estar cerca de aquella naturaleza bienaventurada y pura, entonces percibira adecuadamente de cuanto honor la gracia del Espritu considero dignos a los sacerdotes a hombres que habitan la tierra y pasan el tiempo en ella, se les ha confiado administrar realidades celestes, y han recibido el poder que Dios no otorgo ni a los ngeles ni a los arcngeles los jefes de la tierra tienen tambin poder para atar, pero los cuerpos solos. Pero este otro lazo toca el alma y atraviesa los cielos; y lo que los sacerdotes obran aqu abajo, Dios lo ratifica all arriba, y el Seor confirma la determinacin de sus siervos