dialogo papa con un preso

4
Diálogo entre un condenado a cadena perpetua y el Papa Francisco "Soy un “Sin Dios”. Hace muchos años fui arrancado del Dios. Hace mucho tiempo Le mandé lejos de m y !l se fu $apa %rancisco# Le est& haciendo 'ol'er" (armelo )usumeci es un “hom*re som*ra” +as llaman# ent presos# a las personas condenadas a cadena perpetua,# c la prisi-n de $adua + talia,# condenado a “muerte en 'i con él un intercam*io de cartas y /uiero compartir con cosa muy *onita/ue me escri*i- 0 $adre %a*io 1artoli. Soy un “Sin Dios”. Hace muchos años fui arrancado del Dios. Hace mucho tiempo Le mandé lejos de m y !l se fu $apa %rancisco# Le est& haciendo 'ol'er. Me impresionaron algunas frases del Papa Francisco en su discurs la Asociación Internacional de Derecho Penal del pasado 23 de oct de 2014 ! decid" escribir algunas de mis consideraciones# Papa Francisco: $i%imos en tiempos en los &ue tanto por algunos sectores de la pol"tica como por parte de algunosmedios de comunicación se incita a la %iolencia ! a la %engan'a pri%ada# n hom*re som*ra2 $ienso /ue no conozco profundamente e Dios# pero conozco *ien el odio de los hom*res# /ue me prisionero como un animal en la jaula. Papa Francisco: Populismo penal en este conte)to en los (ltimos die' a*os se ha difundido la con%icción de &ue a tra%+s de la pen p(blica se pueden resol%er los problemas sociales m,s dif como si para las enfermedades m,s di%ersas se recomendara mismo medicamento#

Upload: ppcprovinciapuebla

Post on 04-Oct-2015

485 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Dialogo del Papa Francisco y un preso condenado a cadena perpetua

TRANSCRIPT

Dilogo entre un condenado a cadena perpetua y el Papa Francisco"Soy un Sin Dios. Hace muchos aos fui arrancado del regazo de Dios. Hace mucho tiempo Le mand lejos de m y l se fue. Usted, Papa Francisco, Le est haciendo volver"Carmelo Musumeci es un hombre sombra (as llaman, entre los presos, a las personas condenadas a cadena perpetua), confinado en la prisin de Padua (Italia), condenado a muerte en vida. Mantengo con l un intercambio de cartas y quiero compartir con vosotros una cosa muy bonita que me escribi - Padre Fabio Bartoli.Soy un Sin Dios. Hace muchos aos fui arrancado del regazo de Dios. Hace mucho tiempo Le mand lejos de m y l se fue. Usted, Papa Francisco, Le est haciendo volver.Me impresionaron algunas frases del Papa Francisco en su discurso a la Asociacin Internacional de Derecho Penal del pasado 23 de octubre de 2014, y decid escribir algunas de mis consideraciones.Papa Francisco: Vivimos en tiempos en los que, tanto por algunos sectores de la poltica, como por parte de algunos medios de comunicacin, se incita a la violencia y a la venganza, pblica y privada.Un hombre sombra: Pienso que no conozco profundamente el amor de Dios, pero conozco bien el odio de los hombres, que me mantienen prisionero como un animal en la jaula.Papa Francisco: Populismo penal, en este contexto, en los ltimos diez aos se ha difundido la conviccin de que a travs de la pena pblica se pueden resolver los problemas sociales ms diferentes, como si para las enfermedades ms diversas se recomendara el mismo medicamento.Un hombre sombra: Los prisioneros, como yo, son fbricas de odio y es difcil mejorar a las personas con la violencia y el sufrimiento. La prisin, de esta forma, nos transforma en monstruos porque aqu no existe el amor. Si somos hombres, no podemos estar solos aos y aos encerrados en una celda, debemos estar junto a otros hombres mejores que nosotros.Papa Francisco: Muchos jueces y trabajadores del sistema penal deben llevar a cabo su trabajo bajo la presin de los medios de comunicacin de masa, de algunos polticos sin escrpulos y de las rgidas amenazas que se encuentran en la sociedadUn hombre sombra: Estoy fuertemente convencido de que perdonar es ms fcil que ser perdonado. El perdn nos hace amar al mundo, la amenaza nos hace odiar. El perdn es la mejor amenaza que una sociedad puede dar, porque de forma increble hace salir el sentido de culpa por el mal hecho. Muchos no saben amar porque no son amados, otros tienen el amor en el corazn y no lo saben. Una persona que infringi la ley de Dios y de los hombres, para ser recuperada no debera necesitar barras de hierro, sino ser amada como una persona libre. Una persona, para dejar de ser deshonesta, necesita aprender a amar a todo y todos, porque quien ama, antes de todo, hace el bien a s mismo, porque slo el amor nos hace felices.Papa Francisco: Todos los cristianos y los hombres de buena voluntad son, por tanto, llamados a luchar no solamente por la abolicin de la pena de muerte legal, o ilegal, y en todas sus formas, sino por la dignidad humana de las personas privadas de libertad. Y esto, lo relaciono con la sentencia de cadena perpetua. En el Vaticano, desde hace poco tiempo, en el Cdigo penal del Vaticano, ya no existe la cadena perpetua. Esta es una pena de muerte escondidaUn hombre sombra: La cadena perpetua es una pena de muerte en gotas. Es equivocado decir que se parece a la pena de muerte, porque es mucho peor. En la pena de muerte se sufre muerto, mientras que en la cadena perpetua se sufre vivo. Con la pena de muerte termina el castigo y la vida. Con la cadena perpetua inicia una agona que durar por toda la vida. Los condenados a cadena perpetua viven destacados y alejados de todos los dems prisioneros, en nuestro mundo de soledad y sombra. Para nosotros, morir es lo ms fcil y vivir, la ms difcil. Sueo con frecuencia en ver un fin a la condena para tener un calendario en la celda y marcar los das, meses, aos que pasan.Papa Francisco: La forma de tortura es, a veces, la que se aplica mediante la reclusin en prisin de mxima seguridad. Como demuestran los estudios realizados por diversos organismos de defensa de los derechos humanos, la falta de estmulos sensoriales, la completa imposibilidad de comunicacin y la falta de contacto con otros seres humanos provocan sufrimientos psquicos como la paranoia, la ansiedad, la depresin y la prdida de peso y aumentan sensiblemente la tendencia al suicidio. () Las torturas no son administradas solamente como medio para obtener un determinado fin, como la confesin, o la denuncia - prcticas caractersticas de la doctrina de la seguridad nacional pero constituyen un autntico plus de dolor que se aade a los males propios de la prisin.Un hombre sombra: Muchas veces estoy cansado de hacer batir mi corazn entre cuatro paredes, prisionero en el fondo del abismo, herido por hombres de corazones sucios y de ficha penal limpia. Cansado de estar encerrado y solo, sin esperanza, siguiendo sueos, soando despierto. Cansado de ser solamente una sombra que vive en la oscuridad esperando la muerte, pero contina procurando la vida y la luz. Cansado de existir, de escuchar mis lamentos que me penetran, me hacen dao, me destruyen.Papa Francisco: Muchas de estas formas de criminalidad nunca podran ser cometidas sin la complicidad, activa u omisa, de las autoridades pblicasUn hombre sombra: A gran criminalidad organizada, financiera y poltica no podra existir sin la complicidad de una parte de los poderes fuertes. Papa Francisco, la Comunidad Papa Juan XXIII, me ha colocado en la lista del grupo de personas que el prximo 20 de diciembre de 2014, en Ciudad del Vaticano con usted para el inicio de la causa de beatificacin del padre Oreste Benzi (a quien conoc personalmente en la prisin de Spoleto). No creo que me dejen saludarle y no creo tampoco en un milagro, pero espero. Mientras tanto le envo un abrazo entre las barras de hierro.Carmelo Musumeci, Prisin de Padua, noviembre de 2014