dialogo con informante clave

2
DIALOGO CON INFORMANTE CLAVE Objetivo del ejercicio: este no es un meto participativo pero puede ser de gran importancia para preparar ejercicios de grupo con la comunidad, y también sirve para chequear información de forma pertinente y rápida. El dialogo se efectuara con personas bien informadas de la comunidad, las personas seleccionadas son fundamentales para validar la información. Ejemplo: Comprender las razones fundamentales del tal o tal comportamiento de de las personas. Comprobar hipótesis o propuestas para averiguar rápidamente si son conforme a la realidad y a los deseos de la gente. Obtener una visión clara y general de las condiciones socio-económicas y de producción de la comunidad. Tiempo necesario para realizar la actividad Este varia según sea el caso pero se dice que 2 horas con cada informante sera suficiente para recolectar información. Metodología: Paso1: establecer una lista de 10 a 15 preguntas con la metodología de dialogo semi-estructurado. Paso2: seleccionar los informantes claves. Estos deben ser representativos de las diferentes categorías de la población con la cual se va a trabajar: para asegurar

Upload: eleazarjramos

Post on 11-Dec-2014

278 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dialogo Con Informante Clave

DIALOGO CON INFORMANTE CLAVE

Objetivo del ejercicio: este no es un meto participativo pero puede ser de gran

importancia para preparar ejercicios de grupo con la comunidad, y también sirve

para chequear información de forma pertinente y rápida.

El dialogo se efectuara con personas bien informadas de la comunidad, las

personas seleccionadas son fundamentales para validar la información.

Ejemplo:

Comprender las razones fundamentales del tal o tal comportamiento de de las

personas.

Comprobar hipótesis o propuestas para averiguar rápidamente si son conforme a

la realidad y a los deseos de la gente.

Obtener una visión clara y general de las condiciones socio-económicas y de

producción de la comunidad.

Tiempo necesario para realizar la actividad

Este varia según sea el caso pero se dice que 2 horas con cada informante sera

suficiente para recolectar información.

Metodología:

Paso1: establecer una lista de 10 a 15 preguntas con la metodología de dialogo

semi-estructurado.

Paso2: seleccionar los informantes claves. Estos deben ser representativos de las

diferentes categorías de la población con la cual se va a trabajar: para asegurar

esto, se pueden apoyar los resultados de ejercicio como el mapa social, o la

calificación por nivel económico.

Paso3: presentación: se debe explicar con claridad a cada participante el objetivo

de la entrevista, por que se selecciono a cada participante, Por que se realiza la

entrevista, como se usara la información recolectada entre otros.

Es muy importante aclarar todos los puntos de la entrevista al informante clave ya

que este comentara con el resto de la comunidad sobre la entrevista y es

importante evitar crear confusiones erróneas dentro de los habitantes.

Paso4: efectuar la entrevista

Paso5: la información recolectada debe ser comparada con otras fuentes dentro de

la comunidad, otros diálogos, resultado de otros ejercicios sobre el mismo tema.