dialogo

Upload: gustavo-moron

Post on 08-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ELEMENTOS DEL DIALOGO

TRANSCRIPT

ndice -que es el discurso-tipos de discurso -caractersticas de un orador-recursos

Que es el discurso El discurso es un gnero literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema determinado de una manera libre y personal. Comnmente, las personas escriben ensayos para manifestar alguna opinin o idea, y sin tener que preocuparse por ceirse a una estructura rgida.

Es la exposicin oral de alguna extensin hecha, por lo general con el fin de persuadir. Se encuentra conformado por tres elementos; Tema o contenido del discurso. El orador o la oradora debe comunicarse con el auditorio; para ello, su discurso debe ser simple y claro. Por medio del mensaje o el discurso, el orador se propone alcanzar algunos propsitos: Entretener: Busca una reaccin de agrado, complacencia del auditorio. Informar: Persigue la clara comprensin de un asunto o idea, o resuelve una incertidumbre. Convencer: Pretende influir sobre lo oyentes para modificar o transformar sus opiniones. Persuadir: Busca una respuesta de adhesin o accin.

Tipos de discursosSe subdivide en cinco formas que no suelen aparecer de forma aislada y suele haber dificultades en especificar cada una de ellas dentro de un texto. Por ejemplo, los textos expositivos y argumentativos suelen ir juntos, ya que la exposicin forma parte de la argumentacin.

1. Narrativa: Verbalmente se expresan acontecimientos en tiempo y espacio. Los acontecimientos pueden ser reales o imaginarios.

2. Descriptiva: El emisor informa sobre las caractersticas de lo descrito, intentando ajustarse a la realidad y sin realizar valoraciones personales.

3. Expositiva: Es la forma del discurso que pretende informarnos objetivamente sobre un tema de una forma clara y ordenada.

4. Argumentativa: El emisor tratara de convencer o persuadir al receptor de una opinin.

5. Dilogo: Es la forma caracterstica de los textos orales, tanto espontneos (conversaciones) como organizados (conferencia, debate).

Caractersticas de un buen orador

1. Presencia

La presencia de un buen orador se logra cuando existe lo siguiente: Preparacin general, dominio del tema y recursos de apoyo que lo sustenten. Vestir adecuadamente segn la ocasin y el pblico al que se dirige. Movilidad: desplazarse muestra entusiasmo y estimula a la audiencia. Postura: entrar con paso firme y decidido, con los hombros hacia atrs y la barbilla levemente hacia arriba, ayuda a mostrar seguridad y dominio del tema

2. Conocimiento y credibilidad La preparacin y dominio sobre el tema apoya la seguridad, del orador y logra mantener por ms tiempo la atencin de la audiencia. Es mejor reconocer las limitaciones ante el pblico que inventar respuestas.

3. Dinamismo

Es importante apoyar la presentacin en tcnicas y recursos innovadores que logren captar la atencin de la audiencia y lograr un mayor procesamiento de la informacin. Se recomienda, al comenzar, transmitir entusiasmo y mantenerlo durante toda la exposicin.

4. Comunicacin verbal

El lenguaje que se utiliza en la presentacin oral debe estar al nivel de la audiencia. El orador respeta las ideas y opiniones del pblico, al mismo tiempo que muestra asertividad para defender las suyas. Cuidar la diccin mejora la claridad del discurso. Las pausas al hablar pueden ayudar a hacer cambios de material de apoyo, crear inters o expectacin en el pblico, y facilitar la comprensin.

5. Comunicacin no verbal

La comunicacin no verbal es aquella que se integra de mensajes no hablados, como los gestos y los movimientos corporales. Los gestos deben ir de acuerdo con la naturaleza del tema; as se apoya la comunicacin verbal con la no verbal. Se debe tener cuidado al utilizar las manos, ya que stas pueden ser un distractor. Es importante establecer contacto visual con el auditorio, esto lograr mayor integracin y atencin hacia la presentacin.

EL ORADOR Y SUS RECURSOS

Clases de oratoriaSe refiere al primer aspecto fsico del expositor, que es la primera impresin que recibe el oyente, y debe ser agradable. Por lo tanto quien va exponer debe presentarse aseado, peinado, de buen semblante, denotandoseguridad, optimismo, fuerzamoral. Los problemas deben dejarse de lado, para concentrarse y hacer una buena exposicin. Por lo dems, un expositor desaliado, inseguro, apagado, proyecta unaimagen poco agradable al oyente.El aseo incluye el evitar los malos olores.Inherente al aspecto fsico esta la vestimenta. No hay vestimenta especial para exponer como afirma ANDER EGG, sin embargo, sta deber de ser formal, acorde con el momento. No debe tomarse la vestimenta a la ligera ya que se refuerza la imagen del expositor. La ropa debe estar limpia y planchada, asegurndose que cuellos y puos no estn sucios, igual cuidado deber tener con el calzado. Loscoloresymodelos deben estar de acuerdo con la estatura, edad,colory contextura de cada quien. Reitero que la vestimenta refuerza la imagen, en caso contrario, actuar como fuente distractor.

El orador en s mismoFrente al auditorio el expositor debe buscar una ubicacin intermedia: ni pegado a la pared ni pegado al auditorio de la primera fila. Es preferible ubicarse en el centro del espacio que hay entre las primeras carpetas y la pizarra, por as decirlo. La postura debe ser natural, enequilibrio, no recostndose en una i otra pierna, no rgida pero tampoco movediza, agitada. Las manos libres, fuera de los bolsillos, evitando cogrselas nerviosamente.En cuanto al desplazamiento, quien expone no debe permanecer esttico como tampoco "correr" de un lado a otro, sino que iniciando su disertacin deber desplazarse a la derecha o a la izquierda, o hacia atrs cuando va a utilizar la pizarra, siempre regresando al lugar de inicio de la exposicin. Debe tenerse en cuenta tambin que la ubicacin que se tenga y los desplazamientos mal ejecutados distraen al auditorio.

Ubicacin y desplazamientoLa voz es un recurso sonoro y audible por el que las palabras del expositor llegan al oyente. Es la palabra el vehculo que lleva el mensaje del emisor y del receptor y es tal su fuerza que levanta el edificio de laciencia, derribando las murallas de la ignorancia.

Conclusin El discurso es un escrito que no sigue ninguna regla el cual despus se convierte en una exposicin que lo presenta un orador el cual tiene caractersticas como, buena presentacin, manejo del tema, seguridad, etc. Tambin para que sea un buen discurso depende del lugar ambiente en el que desarrollamos nuestra exposicin, debemos tomar en cuenta ruidos, clima, luz, etc.

Universidad icel campus la villa

Alumno: Moron Carrillo Gustavo

Tema: Discurso

Materia: lectura y redaccin

Fecha: 19/08/2015