dialectos español de américa. colombia y...

22
DIALECTOS DEL ESPAÑOL DE AMÉRICA: COLOMBIA Y VENEZUELA Rafael Orozco y Manuel Díaz-Campos 1. INTRODUCCIÓN Colombia y Venezuela se encuentran en el extremo septentrional de Suramérica. Además de colindar geográficamente, comparten un pasado histórico y cultural que se manifiesta particularmente en la tradición lingüística de las zonas fronterizas. A pesar de que el castellano es el idioma dominante, ambos países son multilingües y multiculturales y en ellos sobreviven numerosos pueblos indígenas con sus lenguas autóctonas. El Atlas sociolingüístico de los pueblos indígenas en América Latina calcula la existencia de 83 pueblos indígenas en Colombia y 37 en Venezuela (véase Díaz-Campos 2014: 181). Estos países tienen múltiples similitudes lingüísticas entre las variedades de las regiones costeras, las cuales comparten principalmente características fonológicas. En contraste, se observan diferencias en otras áreas particularmente entre las variedades habladas en las regiones andinas. Nos ocuparemos inicialmente de los principales rasgos lingüísticos generales encontrados en Colombia y luego de los correspondientes a Venezuela. 2. COLOMBIA Con una población de 47.695.550 habitantes, la República de Colombia constituye el país con el mayor número de hablantes de castellano en Suramérica y el tercero en el mundo. La situación lingüística de Colombia ha sido caracterizada como una de multilingüismo, dividida en cuatro segmentos: el español—la lengua nacional—aproximadamente setenta lenguas indígenas, rom, lengua hablada por gitanos esparcidos por el territorio colombiano

Upload: haduong

Post on 19-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DIALECTOS DEL ESPAÑOL DE AMÉRICA: COLOMBIA Y VENEZUELA

Rafael Orozco y Manuel Díaz-Campos

1. INTRODUCCIÓN

Colombia y Venezuela se encuentran en el extremo septentrional de Suramérica. Además

de colindar geográficamente, comparten un pasado histórico y cultural que se manifiesta

particularmente en la tradición lingüística de las zonas fronterizas. A pesar de que el

castellano es el idioma dominante, ambos países son multilingües y multiculturales y en

ellos sobreviven numerosos pueblos indígenas con sus lenguas autóctonas. El Atlas

sociolingüístico de los pueblos indígenas en América Latina calcula la existencia de 83

pueblos indígenas en Colombia y 37 en Venezuela (véase Díaz-Campos 2014: 181). Estos

países tienen múltiples similitudes lingüísticas entre las variedades de las regiones

costeras, las cuales comparten principalmente características fonológicas. En contraste, se

observan diferencias en otras áreas particularmente entre las variedades habladas en las

regiones andinas. Nos ocuparemos inicialmente de los principales rasgos lingüísticos

generales encontrados en Colombia y luego de los correspondientes a Venezuela.

2. COLOMBIA

Con una población de 47.695.550 habitantes, la República de Colombia constituye el país

con el mayor número de hablantes de castellano en Suramérica y el tercero en el mundo.

La situación lingüística de Colombia ha sido caracterizada como una de multilingüismo,

dividida en cuatro segmentos: el español—la lengua nacional—aproximadamente setenta

lenguas indígenas, rom, lengua hablada por gitanos esparcidos por el territorio colombiano

R. Orozco & M. Díaz Campos 2

y dos lenguas criollas: palenquero, hablada en San Basilio de Palenque y el criollo

sanandresano hablado en el archipiélago de San Andrés y Providencia (Patiño Rosselli

1991; Rodríguez Cadena 2008; http://www.lenguasdecolombia.gov.co). También se usa en

la comunidad sorda la lengua de señas colombiana reconocida oficialmente en 1996

(http://fenascol.org.co). Tal como se aprecia a lo largo y ancho de Latinoamérica, el

castellano colombiano refleja influencias indígenas y africanas (Zamora & Guitart 1982).

El influjo africano, mucho más intenso en las regiones costeras, es particularmente notable

en San Basilio de Palenque (Schwegler & Morton 2003; Lipski 2012) y en la costa

pacífica, específicamente en el departamento de Chocó (Correa 2012; Montes 1974).

Colombia es una de las naciones latinoamericanas más estudiadas en lo que respecta a su

dialectología (Lipski 1994: 204). El español colombiano ha sido clasificado en dos

macrodialectos: costeño y cachaco o andino. Esta clasificación concurre con las

principales distinciones hechas popularmente en Colombia donde para los costeños todos

los que provienen del interior son indiscriminadamente considerados cachacos, y para los

del interior todos los que provienen de la costa son generalmente considerados costeños sin

distinción alguna. Además, la clasificación macrodialectal colombiana se basa

primordialmente en patrones geográficos (Flórez 1961; Montes 1982), demográficos y

culturales que han sido corroborados en el Atlas lingüístico-etnográfico de Colombia

(ALEC) y encajan dentro de las clasificaciones dialectales del castellano latinoamericano

(Henríquez Ureña 1921, Lipski 1994: 6, Quesada 2000: 154, Zamora & Guitart 1982: 178-

180). En el macrodialecto costeño—subdividido en Caribe y Pacífico (Montes 1982)—se

observan las principales características fonológicas del castellano de las tierras bajas

latinoamericanas y peninsulares (cf. Henríquez Ureña 1921; Lipski 1994: 6; Zamora &

Guitart 1982, entre otros). El macrodialecto andino, correspondiente al interior del país, es

hablado por la gran mayoría (77%) de los Colombianos y está dividido en seis variedades

principales: cundiboyacense—correspondiente a la meseta central andina—, antioqueño—

situado entre el sur de la costa atlántica y el este de la pacífica—, nariñense-caucano—

suroeste de Colombia colindando con Ecuador—, santandereano—sureste de la costa

atlántica y zona limítrofe con Venezuela—, tolimense—suroeste de la zona

cundiboyacense— y las variedades llaneras. La variedad cundiboyacense incluye a Bogotá

Colombia y Venezuela 3

y tiene aproximadamente 11.7 millones de hablantes correspondientes a un cuarto de la

población nacional quienes se congregan en 4% del territorio. Esta variedad,

particularmente el habla bogotana, ha sido tradicionalmente objeto de numerosos estudios

lingüísticos iniciados con la obra de Rufino José Cuervo titulada Apuntaciones críticas del

lenguaje bogotano publicada en 1872. En contraste, las variedades llaneras tienen

aproximadamente 2.7 millones de hablantes (6% de la población nacional) muchos de los

cuales son indígenas multilingües (Mahecha 2011; Rodríguez Cadena 2008). Estos se

encuentran esparcidos por 657.735 km2 (58% del territorio) compuestos por tierras

principalmente selváticas y escasamente pobladas que abarcan diez departamentos e

incluyen la Amazonia y la Orinoquia, dos de las cinco regiones naturales colombianas. Las

variedades llaneras constituyen las menos estudiadas del español colombiano, lo cual se

refleja en el ALEC, que incluye poca información sobre su vasta extensión territorial.

Las variedades colombianas también participan en los procesos de variación y cambio

latente que operan en el español contemporáneo. Por lo tanto, los fenómenos discutidos a

continuación no son exclusivos de Colombia sino que constituyen instancias

representativas de los diversos continuos evolutivos encontrados a lo largo y ancho del

mundo hispánico. Luego de describir las características fonético-fonológicas, se discuten

las morfosintácticas. Seguidamente nos ocupamos del léxico y de los aspectos

sociolingüísticos más sobresalientes.

Las diferencias más notables entre los dos macrodialectos colombianos se basan en sus

rasgos fonéticos y fonológicos que, en su mayor parte, surgen de la realización superficial

variable de [d, s, n, l, ɾ] en posición de coda silábica. Específicamente, la pronunciación

variable de /s/ postvocálica, la cual conlleva diversas implicaciones sociolingüísticas, se

considera la mayor distinción entre ellos (Flórez 1961, Lipski 1994, Montes 1982, Quesada

2000). En las variedades andinas la consistente articulación de /s/ como una sibilante

constituye un marcador de prestigio. Por otra parte, en la fonología del macrodialecto

costeño se aprecian el debilitamiento, la aspiración y elisión total de la /s/ en posición de

coda silábica, fenómeno característico del castellano andaluz y de las tierras bajas

americanas (Becerra 1985; Cury 2000; Granda 1977; Lafford 1986; Montes 1982: 35-36).

En efecto, los hablantes costeños consistentemente producen la secuencia seis pesos con

R. Orozco & M. Díaz Campos 4

aspiración de la /s/ final como ['sei h.'pe.soh] y con su elisión total como ['sei.'pe.so]. En

contraste con lo que ocurre en la región andina, la elisión de la /s/ goza de prestigio

encubierto en las regiones costeras. Otro fenómeno correspondiente a la articulación de /s/

consiste en su reducción en posición prenuclear (inicial de sílaba) e intervocálica (Brown

& Brown 2012; Cuervo 1939; Flórez 1973; Montes 1996), con la consiguiente

pronunciación de señora como [xe.'ɲo.ɾa] y nosotros como [no.'xo.tros]. Aunque esta

reducción de la /s/ al principio de sílaba ocurre a lo largo y ancho del territorio

colombiano, en la zona andina es más frecuente que en otras regiones del país. Este

fenómeno, a pesar de constituir un caso excepcional (Lipski 1994: 209), ha pasado

relativamente desapercibido en los estudios sociolingüísticos (Brown & Brown 2012: 90).

Otra instancia de pronunciación variable ocurre con las líquidas (r, ɾ, l). Mientras que /r/ se

produce uniformemente como una vibrante múltiple al inicio de sílaba, la vibrante simple

/ɾ/ se relaja o elimina de manera consistente al final de palabra, especialmente en las

regiones costeras, tal como ocurre a través del Caribe y en Chile (Lipski 1994). La elisión

de /-ɾ/ es especialmente frecuente en el habla vernácula e informal (Rodríguez Cadena

2011) y tiene paralelos en otras lenguas romances, notablemente con el portugués y el

francés. En español /-ɾ/ > [ø] ocurre ante todo en los infinitivos; por ejemplo, salir se

produce frecuentemente como [sa.'li]. Igual que en Cuba, en la parte sur de la costa Caribe,

incluyendo a la ciudad portuaria de Cartagena, los fonemas líquidos preconsonánticos

sufren varios procesos de transformación fonético-fonológica. Estos incluyen su

velarización y glotalización cuya realización superficial resulta en la geminación de la

consonante siguiente, siendo este último fenómeno el más frecuente. A consecuencia de

esto, por ejemplo, el sintagma Alberto el turco puede pronunciarse con velarización como

[ag.'beg.to.eg.'tug.ko], con glotalización como [aɁ.'beɁ.to.eɁ.'tuɁ.ko], e incluso

[ab.'bet.to,et.'tuk.ko] cuando hay geminación. La debilitación de codas líquidas

preconsonánticas se haya circunscrita principalmente al sur de la región caribeña. Por

consiguiente, no es propia del habla de Barranquilla o del resto de la parte septentrional del

Caribe colombiano, constituyendo tal vez la mayor diferencia entre el habla del norte y del

sur de esa región (Orozco 2009).

Colombia y Venezuela 5

En Colombia también se encuentran los fenómenos articulatorios mencionados a

continuación. El yeísmo se ha generalizado en todas las variedades del español colombiano

(Espejo Olaya 2013) y se han establecido varios alófonos de éste, siendo más frecuente en

la región Caribe su articulación debilitada (Rodríguez Cadena 2013). Al igual que en otras

variedades latinoamericanas, a través de Colombia la /d/ intervocálica es frecuente elidida,

especialmente en el caso de los participios pasados verbales terminados en –ado e -ido.

Además, tal como ocurre con la /-s/ y la /-ɾ/, la /-d/ también sufre elisión en posición de

coda silábica, especialmente al final de palabra; por ejemplo, pared frecuentemente se

realiza como [pa.'ɾe]. La velarización de /w/ puede resultar en la pronunciación de la

palabra marihuana como [ma.ɾi.'Ɣu a.na] y abuela produciéndose como [a.'Ɣu e.la]. Por su

parte, la pronunciación de los fonos vocálicos no presenta marcadas diferencias regionales.

La variable diptongación de hiatos observable en maíz [ma.'is] > ['mais] y petróleo

[pe.'tɾo.le.o] > [pe.'tɾo.ljo] constituye un fenómeno documentado en Colombia (Garrido

2007, 2014). Las características articulatorias más sobresalientes del español colombiano

se resumen en la Tabla 1.

Tabla 1: Características fonético-fonológicas sobresalientes del español colombiano

Rasgo Ejemplo(s) Variedad(es)

Aspiración y elisión de /s/

en posición de coda

silábica

['sei h.'pe.soh]

['sei .'pe.so]

Regiones costeras

Aspiración de /s/ en

posición prenuclear e

intervocálica

[se.'ɲo.ɾa] > [xe.'ɲo.ɾa]

[no.'so.tros] > [no.'xo.tros]

Todas

Elisión de /ɾ/ al final de

palabra

[sa.'liɾ] > [sa.'li] Regiones costeras

Velarización, glotalización

y geminación de líquidas

Alberto el turco >

[ag.'beg.to.eg.'tug.ko]

Sur de la costa Caribe

R. Orozco & M. Díaz Campos 6

(/ɾ/ y /l/) [aɁ.'beɁ.to.eɁ.'tuɁ.ko]

[ab.'bet.to,et.'tuk.ko]

Yeísmo ['ka.o] para cayo y callo Todas

Elisión de /d/ intervocálica amarrado > [a.ma.'ra.o] Todas

Elisión de coda /d/ pared > [pa.'ɾe] Todas

Velarización de /w/ marihuana >

[ma.ɾi.'Ɣua.na]

Todas

Diptongación de hiatos petróleo > [pe.'tɾo.ljo] Todas

Morfosintácticamente, el castellano colombiano se caracteriza por su relativa uniformidad

(Orozco 2004: 39). Por ejemplo, la expresión de futuridad se ajusta a lo que ocurre a lo

largo y ancho del mundo hispánico expresándose por medio de una variable lingüística

tripartita en la cual predomina el futuro perifrástico (voy a cantar). Se usa el presente de

indicativo (canto mañana) como una frecuente alternativa mientras que el futuro

morfológico (cantaré) registra un uso bastante reducido como marcador de futuridad. A

consecuencia de esto, la variante morfológica ha pasado a usarse preferentemente con

valor modal y aspectual (Montes 1962; Orozco 2005, 2007). En la expresión del posesivo

nominal también se emplea una variable lingüística tripartita en la cual alternan los

adjetivos posesivos (voy con mis amigos), los artículos definidos (voy con los amigos) y las

perífrasis posesivas (voy con los amigos míos). La forma perifrástica constituye una

innovación que ocurre con más frecuencia en la variedad costeña (Orozco 2010).

El uso de los pronombres de segunda persona singular con sus intrínsecas repercusiones

pragmáticas relacionadas con las formas de tratamiento—incluyendo el excepcional uso de

cuatro de ellas—constituye la variable morfosintáctica más sobresaliente en Colombia

(Lipski 1994:213). El ustedeo ha imperado tradicionalmente en la región andina, donde

recientemente ha empezado a incursionar el tuteo; en la costa pacífica prevalece el voseo

con un uso reducido del tuteo. Al igual que en el resto del Caribe hispánico, en la región

caribeña domina el tuteo, el cual ha empezado a expandirse a contextos en los que

Colombia y Venezuela 7

tradicionalmente se ha usado el ustedeo (Orozco 2009). Similarmente a lo que ocurre en

Costa Rica y El Salvador, en el departamento de Antioquia, cuya variedad se conoce

popularmente como paisa, existe un sistema tripartito. Además de usar tú, vos, y usted, hay

hablantes que exhiben un uso mixto, empleando más de uno de estos pronombres al

interactuar con un mismo interlocutor. A pesar del dominio del ustedeo, el voseo es común

en contextos de solidaridad e intimidad, especialmente entre los jóvenes (Millán 2014).

Otra forma de tratamiento que ocurre primordialmente en la variedad cundiboyacense es su

merced, la cual—al combinarse frecuentemente con usted—tiene connotaciones formales.

El uso variable de los pronombres personales de sujeto en Colombia concuerda con lo que

ocurre a través del mundo hispanohablante con una mayor frecuencia de sujetos expresos

en la variedad costeña que en la andina (Hurtado 2005; Orozco 2009). Otro fenómeno

morfosintáctico que ocurre en Colombia es la pluralización del verbo haber (Kany

1951:213-215). Sin embargo, este aún no ha sido objeto de investigaciones

sociolingüísticas.

Tabla 2: Características morfosintácticas sobresalientes del español colombiano

Rasgo Ejemplo(s) Variedad(es)

Predominio del futuro

perifrástico

Voy a cantar esta semana. Todas

Alternancia de adjetivos

posesivos con perífrasis

posesivas

mis amigos ~ los amigos míos Todas

Ustedeo (Usted) está contento Andina

Tuteo (Tú) estás contento Predomina en la

variedad costeña y se

usa en menor escala en

la variedad andina.

R. Orozco & M. Díaz Campos 8

Voseo (Vos) estás contento Costeña pacífica,

Antioquia

Su merced como

pronombre de segunda

persona singular

Su merced está contento Cundiboyacense

Ser enfático o focalizador (Nosotros) estamos es

sorprendidos

Todas

Reduplicación redundante

de los pronombres átonos

de objeto indirecto

Juan dijo que él me lo iba a

traérmelo

Habla vernácula

costeña

Terminaciones en –nos

para la primera persona

plural.

(Nosotros) íbanos pa la casa. Habla vernácula

costeña

Pluralización del verbo

haber

Hubieron muchos favorecidos. Todas

La expresión del pasado, al igual que en el resto del castellano americano, se marca

mediante cinco tiempos verbales en el modo indicativo: pretérito (hablé), pretérito perfecto

(he hablado), pretérito imperfecto (hablaba), pretérito pluscuamperfecto (había hablado) y

pretérito anterior (hube hablado) (Seco 1996: 267-269). Entre estos se usa

preferencialmente el pretérito y el imperfecto y en mucha menor escala el pretérito

perfecto. Es notable en el habla vernácula costeña el uso de la forma de la tercera persona

singular ha en el pretérito perfecto para la primera persona singular resultando en casos

como Yo lo ha visto antes. El ser enfático o focalizador (estamos es sorprendidos)

constituye una construcción característica del español colombiano que ocurre en todas sus

variedades (Curnow & Travis 2004; Méndez Vallejo 2012; Montes 1996). La

reduplicación redundante de los pronombres átonos de objeto indirecto es usual entre los

hablantes costeños de clase obrera. Este fenómeno es similar a una construcción que ocurre

Colombia y Venezuela 9

en el castellano chileno y resulta en casos como El amigo mío dijo que él me lo iba a

traérmelo (Silva-Corvalán 1981). Otro fenómeno morfológico observado en el habla

vernácula costeña es la variación entre -mos y nos en las terminaciones verbales de primera

persona plural; por ejemplo la pronunciación de íbamos como íbanos. Este fenómeno

también ha sido documentado en otras partes del Caribe, en Costa Rica y en el habla de la

clase obrera venezolana (Bentivoglio & Sedano 1992; Arthur & Díaz-Campos 2012,

Quesada 2000: 101). En la Tabla 2 se resumen las principales características

morfosintácticas del español colombiano.

El léxico colombiano, como ocurre en las otras variedades del castellano americano,

contiene innumerables palabras de origen indígena las cuales se encuentran en todos los

niveles léxicos. Estas incluyen topónimos (Boyacá, Cundinamarca, Guaviare, Tolima,

Vichada), palabras correspondiente a la fauna (curí ‘conejillo de Indias’, mico ‘mono,

antropoide’, morrocoy ‘variedad de tortuga terrestre’, pisco ‘pavo común’, sinsonte ‘pájaro

canoro’), la flora (achiote ‘planta usada como condimento,’ arracacha ‘variedad de yuca’,

curuba ‘fruta comestible’, pitahaya ‘planta cactácea’, zapote ‘árbol frutal y su fruta’),

alimentos y bebidas (carantanta ‘tipo de sopa de maíz’, changua ‘sopa o caldo’, chicha

‘bebida fermentada de maíz, refresco’, guarapo ‘bebida de caña de azúcar’, mute o mote

‘tipo de sopa de diversos productos farináceos’) y muchas otras clasificaciones léxicas. La

presencia de indigenismos ha contribuido a las abundantes diferencias lexicales regionales,

ampliamente documentadas en el ALEC (1981-1983) y en muchos otros trabajos. Véase,

por ejemplo, León (1955), quien se ocupa del habla del departamento de Cundinamarca;

Sánchez (1958), del departamento de Santander; Vélez (1998), del departamento de

Antioquia y regiones adyacentes y Cury (2000), del habla costeña.

Estas diferencias léxicas, al combinarse con las fonológicas o articulatorias descritas

anteriormente, parecen ser la fuente principal de las diferencias dialectales del castellano

colombiano. Mientras que las influencias indígenas y africanas son más fuertes en el léxico

costeño, como lo afirma Lipski, “el léxico de la región andina colombiana se deriva en

gran parte de palabras provenientes del castellano peninsular” (1994: 216). El léxico

colombiano, también incluye innumerables extranjerismos, los cuales son

R. Orozco & M. Díaz Campos 10

mayoritariamente anglicismos provenientes del inglés estadounidense. Como sucede

internacionalmente, la incorporación de voces extranjeras es más frecuente en el

vocabulario deportivo, científico y tecnológico.

Colombia y Venezuela, como el resto del mundo hispánico, están sujetos a la percepción

popular que le otorga mayor prestigio al habla urbana a expensas del habla de las áreas

rurales. Este hecho tiene que ver con la ubicación de los centros de poder social y político

en las grandes ciudades. Este es el caso tanto de Bogotá como de Caracas.

Internacionalmente el castellano de la región andina colombiana es popularmente evaluado

positivamente por considerarse muy semejante al hablado en el centro y norte de la

Península Ibérica (Arango Cano 1994:40). Dentro del territorio colombiano, el habla de

Bogotá goza de prestigio, esta percepción se relaciona con el hecho de que Bogotá es el

centro de poder político y económico del país y es la ciudad donde reside la mayoría de la

élite colombiana. Los estudios sociolingüísticos variacionistas del español colombiano

empiezan a desarrollarse en el siglo XXI (File-Muriel 2007; Hurtado 2001, 2005; Orozco

2004, 2007, 2009, 2010; Rodríguez Cadena 2011, 2013; Travis 2005a, 2005b) y algunos

de ellos (Hurtado 2001, 2005; Orozco 2004, 2007) se ocupan de hablantes colombianos

residentes en los EEUU. Se espera que con el transcurrir de este siglo siga aumentando

nuestro conocimiento de los fenómenos sociolingüísticos que imperan en Colombia.

3. VENEZUELA

Venezuela, ubicado al norte de Suramérica, limita al oeste con Colombia, al este con

Guyana, al sur con Brasil y al norte con el mar Caribe. La población de Venezuela

comprende aproximadamente 29.100.000 habitantes. Al igual que Colombia, como se

mencionara en la introducción, Venezuela se puede considerar un país multicultural y

lingüísticamente diverso. Para 1998, se documentaba que había 320.000 pobladores

indígenas localizados en los estados Amazonas, Anzoátegui, Apure, Bolívar, Delta

Colombia y Venezuela 11

Amacuro, Monagas y Zulia (Mattei Muller 1998). Los estados Amazonas y Bolívar están

al sur del país. Anzoátegui, Monagas y Delta Amacuro se encuentran al este del país.

Apure está al sur oeste y Zulia al noroeste en la frontera con Colombia. Entre las lenguas

indígenas habladas en Venezuela, Álvarez (1992: 19) señala que las variedades con grupos

más numerosos de hablantes son las siguientes: wayú (52.000), warao (19.500), pemón

(11.000) y yanomami (9.700). Álvarez describe que la situación de estas lenguas con

respecto al español es de diglosia, pues existe una distribución estable de uso del español

en contextos educativos, legales y formales; mientras que las lenguas indígenas se emplean

en contextos familiares y comunitarios. Lamentablemente, no hay trabajos recientes que

provean datos sobre esta materia.

En términos de una división que refleje las diferencias dialectales dentro de Venezuela,

Obediente (1992, 1998) y Sedano (1998: 6) proponen dos áreas: la de las tierras bajas

consistente con el español caribeño que abarca la mayor parte del país y la de las tierras

altas que describiría la zona andina venezolana. En la primera parte de este ensayo se hace

una descripción breve de los rasgos fonético-fonológicos más prominentes del español

venezolano. En la segunda parte se presenta una descripción de los fenómenos

morfosintácticos más sobresalientes y, finalmente, se presenta una breve caracterización

del léxico.

Tabla 3: Rasgos fonético-fonológicos del español de Venezuela (según Obediente 1998)

Rasgo Ejemplo Región

Alzamiento y diptongación

de vocales medias

[gol'pjando] en lugar de

[gol'peando] golpeando

En todo el país

Seseo [distin'sjon] distinción En todo el país

Yeísmo ['aa] para haya y halla En todo el país

Elisión de la /d/

intervocálica y de la /d/

[pes'kao] en lugar de

[pes'kao] pescado; [siu'a]

Tierras bajas

R. Orozco & M. Díaz Campos 12

final de palabra en lugar de [siu'a] ciudad

Posteriorización de /p b t d/

en posición final de sílaba ['akto] en lugar de ['ato]

apto

En todo el país

Lenición de /t/ [mu'ao] en lugar de

[mu'tato]

Zonas urbanas

Producción bilabial de /f/ ['ϕuma] en lugar de ['fuma]

fuma

Zona central, los Andes y

los Llanos

Producción de [s ] ápico-

alveolar

['s ana] sana Zonas rurales de los Andes

Producción de [s ] dental

semejante a []

[s i] sí Oriente del país, Falcón,

Llanos y Puerto Cabello

Aspiración de /s/ en

posición inicial de sílaba

[he’ɲoɾ] en lugar de

[se’ɲoɾ] señor

Zonas rurales del país

Aspiración y elisión de la

/s/ final de sílaba

[ka’ɾakah] o [ka’ɾaka] en

lugar de [ka’ɾakas] Caracas

Tierras bajas y zona andina

Velarización de nasales en

posición final de sílaba

[paŋ] en lugar de [pan] pan Tierras bajas

Asibilación de la /r/

múltiple

['kar o] en lugar de ['karo]

carro

Zona andina

Elisión de // final de

sílaba

[ko'me] en lugar de

[ko'me]

Tierras bajas

Neutralización de // y /l/ ['tolta] en lugar de [tota] Tierras bajas

Colombia y Venezuela 13

Los fenómenos que se describen en la Tabla 1 no son necesariamente únicos al español de

Venezuela. Una buena cantidad de ellos son ampliamente usados en otras áreas de la

América Latina y España (e.g., yeísmo, seseo, la elisión de la /d/ intervocálica, etc.). Como

se ha mencionado la mayor parte del país se caracteriza por pertenecer a la zona caribeña

y, en este sentido, los rasgos mencionados han sido documentados en las Antillas, regiones

costeras de Colombia y Panamá (e.g., Aspiración y elisión de la /s/ final de sílaba,

neutralización de // y /l/, velarización de nasales en posición final de sílaba, lenición de

/t/). El hecho de que Caracas, la capital del país, sea el centro de poder político,

económico y social influye en la percepción de que el dialecto caraqueño constituye la

variedad a la que se atribuye mayor prestigio. Caracas se caracteriza por poseer muchos de

los rasgos lingüísticos típicos del Caribe hispánico. En cuanto a fenómenos particulares y

de ocurrencia más limitada en términos geográficos, cabe destacar la producción de una

[s ] con cualidades de ápico-alveolar documentada en la zona andina. Autores como Lipski

(1994) y Obediente (1998) describen esta sibilante como similar a la variante que se

escucha en el centro-norte de España. De igual forma, la ocurrencia de la producción de

una [s ] dental semejante a [] se documenta en la zona oriental del país. Este fenómeno no

ha sido investigado y no existen datos, pero basado en impresiones a través del contacto

con hablantes de estas áreas se pueden sugerir semejanzas con las producciones que se

observan en las variedades ceceantes. Otros fenómenos específicos de zonas rurales son la

producción bilabial de /f/ y la aspiración de /s/ en posición inicial de sílaba. Sobre estos

patrones de variación no existen datos sistemáticos, pero se mencionan en artículos de

dialectología sobre el español de Venezuela (e.g., Obediente 1998). La Tabla 2 presenta

algunas de los rasgos morfosintácticos más comúnmente documentados con relación al

español de Venezuela.

Tabla 4: Rasgos morfosintácticos del español de Venezuela (Sedano 1998)

Rasgo Ejemplo Región

Uso del pronombre sujeto Yo me gusta cantar en lugar de Documentado en

R. Orozco & M. Díaz Campos 14

en construcciones del tipo

a mí me gusta

A mí me gusta cantar Valencia. Región

occidental.

Sustitución de lo por los Se los dije a ustedes en lugar de

Se lo dije a ustedes

Se atribuye como rasgo

general

Uso del dativo ético No te me vayas, no te me

emborraches

Se atribuye como rasgo

general

Empleo del voseo Vos compráis o vos comprás Estado Zulia y zona

andina

Preferencia en el uso del

futuro perifrástico

Voy a caminar en lugar de

caminaré

Se atribuye como rasgo

general

Alternancia entre el

condicional e imperfecto

de subjuntivo en la

apódosis de las oraciones

condicionales

Yo me compraría/comprara una

casa si tuviera dinero

Se atribuye como rasgo

general

Preferencia por el uso de

las formas en -ra en lugar

del pretérito imperfecto y

pluscuamperfecto de

subjuntivo

Hablara, hubiera hablado a

diferencia de hablase, hubiese

hablado

Se atribuye como rasgo

general

El empleo de ir o venir +

gerundio (verbo de

movimiento) con

referencia al origo

Él venía saliendo del lugar en

contraste con Él estaba saliendo

del lugar

Se atribuye como rasgo

general

El uso de ir + gerundio (ir

en imperfecto de

indicativo) para indicar un

evento que estuvo a punto

El tipo me iba matando 'el tipo

casi me mata'

Se atribuye como rasgo

general

Colombia y Venezuela 15

de realizarse.

El uso de la perífrasis estar

+ infinitivo con

significación futura

Me estoy yendo mañana 'me iré

mañana'

Se atribuye como rasgo

general

Alternancia entre ser y

estar en expresiones de

edad

Cuando yo estaba pequeño en

contraste con cuando yo era

pequeño

Se atribuye como rasgo

general

Pluralización del verbo

haber

Habían casas versus había casas Se atribuye como rasgo

general

El uso de -nos en lugar de

-mos

Estábanos versus estábamos Zonas rurales y niveles

socioeconómicos bajos

(De)queísmo Pienso de que versus pienso que

Me di cuenta que versus me di

cuenta de que

Documentado en

Caracas

Alternancia de más nunca,

más nadie, más nada y

nunca más, nadie más y

nada más.

No he hecho más nada de

importancia versus No he hecho

nada más de importancia

Documentado en

Caracas y Valencia

La lista de dieciséis fenómenos morfosintácticos que se incluyen en la Tabla 2 no es

exhaustiva, pero es representativa de los aspectos particulares que se pueden atribuir a la

variedad de español que se habla en Venezuela. Si se observa con atención la tabla se

podría hacer una sub-clasificación que comprende usos dialectales de los pronombres (e.g.,

Uso del pronombre sujeto en construcciones del tipo a mí me gusta, la sustitución de lo por

los, el uso del dativo ético y el empleo del voseo); el uso variable de las formas verbales de

acuerdo con diferentes matices de modo, tiempo y aspecto (e.g., la preferencia en el uso

del futuro perifrástico, la alternancia entre el condicional e imperfecto de subjuntivo en la

apódosis de las oraciones condicionales, la preferencia por el uso de las formas en -ra en

R. Orozco & M. Díaz Campos 16

lugar del pretérito imperfecto y pluscuamperfecto de subjuntivo, el empleo de ir o venir +

gerundio (verbo de movimiento) con referencia al (punto de referencia deíctico con el

momento del habla), el uso de ir + gerundio (ir en imperfecto de indicativo) para indicar

un evento que estuvo a punto de realizarse, el uso de la perífrasis estar + infinitivo con

significación futura y la alternancia entre ser y estar en expresiones de edad). Finalmente

se han mencionado otros fenómenos variados entre los que se incluyen la pluralización del

verbo haber, el uso de -nos en lugar de -mos, el (de)queísmo y la alternancia de más nunca,

más nadie, más nada y nunca más, nadie más y nada más (documentado en Andalucía y la

zona caribeña). Algunos de estos fenómenos no son únicamente documentados en el

español de Venezuela, pero el conjunto de rasgos y su mayor o menor ocurrencia, así como

los valores sociales que se le asignan sirven para caracterizar el habla venezolana.

El vocabulario es quizá el aspecto más diferenciador de las variedades regionales. De

manera muy breve presentaremos algunos venezolanismos que se han documentado en la

literatura. Pérez (1998) señala algunos términos que se consideran típicos del habla

venezolana: a juro 'a la fuerza', arepa 'pan de maíz', bonche 'fiesta', budare 'plancha

circular de hierro', burda 'muy', cachito 'pastelito de jamón', cambur 'banana', caraota

'leguminosa', casabe 'torta de yuca', catire 'rubio', chamo 'muchacho, joven', chévere

'excelente', chivera 'venta de repuestos usados', chucuto 'insuficiente', cobija 'manta',

cónchale 'expresión de sorpresa', coroto 'objeto', despelote 'lío, desorden', encaletarse

'esconder algo', entrépito 'entrometido', fundamentoso 'persona educada y de buenos

modales', gafo 'tonto', galfaro 'muchacho joven y robusto', gandola 'vehículo de transporte

pesado', guaral 'cuerda', guarapo 'bebida preparada con mucha agua y azúcar', guaya 'cable

elaborado de acero', hallaca 'pastel de maíz relleno de guiso', íngrimo 'solo', jojoto

'mazorca de maíz tierno', jujú 'conducta secreta o sospechosa', leco 'grito', lechoza 'papaya',

manguarear 'perder el tiempo', morocho 'mellizo', musiú 'extranjero', ningunear 'ignorar',

ñapa 'propina', onoto 'semillas de la bixa orellana', pabellón 'plato típico venezolano',

querrequerre 'persona de mal carácter, retrechería 'malcriadez', sampablera 'desorden, lío',

taguara 'establecimiento rústico, zaperoco 'confusión, desorden'. La lista presentada no

pretende ser completa, pero sí nos da una idea de la variedad de terminología que se

Colombia y Venezuela 17

emplea en el habla venezolana. La mayoría de las palabras citadas son de uso general en

todo el país y reflejan el vocabulario que se emplearía en situaciones cotidianas.

BIBLIOGRAFÍA

Álvarez, Alexandra, Paola Bentivoglio, Enrique Obediente, Mercedes Sedano y María

Josefina Tejera. 1992. El Idioma español de la Venezuela actual. Caracas: Cuadernos

Lagoven.

Arango Cano, Jesús. 1994. El idioma español en Colombia desde la conquista hasta hoy.

Armenia, Colombia: Editorial Quin Gráficas.

Atlas lingüístico-etnográfico de Colombia (ALEC). 1981-1983. Bogotá: Instituto Caro y

Cuervo, 5 vols.

Arthur, Erin and Manuel Díaz-Campos. 2012. “Por ahí agarrábanos los autobuses”: A

Sociolinguistic Analysis of the Alternation between -mos/-nos in Spanish. In Selected

Proceedings of the 14th Hispanic Linguistics Symposium, ed. Kimberly Geeslin and

Manuel Díaz-Campos, 26-37. Somerville, MA: Cascadilla Proceedings Project.

Becerra, Servio. 1985. Fonología de las consonantes implosivas en el español urbano de

Cartagena de Indias (Colombia). Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.

Bentivoglio, Paola & Mercedes Sedano. 1992. “El español hablado en Venezuela,” en

César Hernández Alonso (ed.), Historia y presente del español de América,

Valladolid, España: Junta de Castilla y León, 775-801.

Brown, Earl K. & Esther L. Brown. 2012. “Syllable-final and syllable-initial /s/ reduction

in Cali, Colombia: One variable or two?”, en Richard J. File-Muriel & Rafael Orozco

(eds.), Colombian Varieties of Spanish. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuet,

89-106.

Correa, José Alejandro. 2012. “El español hablado en el Pacífico de Colombia: Dos rasgos

fonéticos de presunto sustrato africano”, en Richard J. File-Muriel & Rafael Orozco

(eds.), Colombian Varieties of Spanish. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuet,

R. Orozco & M. Díaz Campos 18

43-66.

Cuervo, Rufino José. 1939. Apuntaciones críticas sobre el lenguaje bogotano con

frecuente referencia al de los países de Hispano-América. Bogotá: Instituto Caro y

Cuervo.

Curnow, Timothy & Catherine Travis. 2004. “The emphatic es construction of Colombian

Spanish”, en Christo Moskovsky (ed.), Proceedings of the 2003 Conference of the

Australian Linguistic Society, 1-11. http://www.als.asn.au.

Cury, José Elías. 2000. El Costeñol: un Dialecto con Toda la Barba, Tercera Edición.

Sincelejo, Sucre, Colombia: Ediciones CECAR.

Díaz-Campos, Manuel. 2014. Introducción a la sociolingüística hispánica. Malden, MA:

Wiley-Blackwell.

Espejo Olaya, María Bernarda. 2013. “Estado del yeísmo en Colombia”, en Rosario

Gómez & Isabel Molina Martos (eds.), Variación yeísta en el mundo hispánico,

Madrid & Frankfurt: Iberoamericana Vervuert, 227-236.

Flórez, Luis 1961. “El atlas lingüístico-etnográfico de Colombia (ALEC). Nota

informativa”, en Thesaurus: Boletín del Instituto Caro y Cuervo 16, 77-125.

___ 1973. Las “Apuntaciones Críticas” de Cuervo y el español bogotano cien años

después: pronunciación y fonética. Bogotá: Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo.

Garrido, Marisol. 2007 “Diphthongization of Mid/Low vowel sequences in Colombian

Spanish”, en Jonathan Holmquist, Augusto Lorenzino & Lotfi Sayahi (eds.), Selected

Proceedings of the Third Workshop on Spanish Sociolinguistics, Somerville, MA:

Cascadilla Press, 30-37.

___ 2014. “Articulation of non-high vowel sequences in Latin American Spanish”, en

Rafael Orozco (ed.), New Directions in Hispanic Studies, Newcastle upon Tyne, Reino

Unido, 138-161.

Granda, Germán de 1977. Estudios sobre un área dialectal hispanoamericana de

población negra. Las tierras bajas occidentales de Colombia. Bogotá: Instituto Caro y

Cuervo.

___ 1988: “Los esclavos del Chocó: su procedencia africana (S.XVIII) y su posible

incidencia lingüística en el español del área”, en Thesaurus 43, 65-80.

Colombia y Venezuela 19

Henríquez Ureña, Pedro. 1921. “Observaciones sobre el español en América”, en Revista

de Filología Española 8. 357-390.

Hurtado, Luz Marcela. 2001. La variable expresión del sujeto en el español de los

colombianos y colombo-americanos residentes en el condado de Miami-Dade. Tesis

doctoral. Gainesville: University of Florida.

___ 2005b. “Condicionamientos sintáctico-semánticos de la expresión del sujeto en el

español colombiano”, en Hispania 88, 335-348.

Kany, Charles. 1951. American-Spanish Syntax. Chicago: The University of Chicago

Press.

Lafford, Barbara. 1986. “Valor diagnóstico-social del uso de ciertas variantes de /s/ en el

español de Cartagena, Colombia”, en: Rafael Núñez Cedeño, Iraset Páez, & Jorge

Guitart (eds.), Estudios sobre la fonología del español del Caribe. Caracas: La Casa

de Bello, 53-75.

Lipski, John 1994: Latin American Spanish. Nueva York: Longman.

___ 2012. “The “new” Palenquero: Revitalization and re-creolization”, en Richard J. File-

Muriel & Rafael Orozco (eds.), Colombian Varieties of Spanish. Madrid/Frankfurt:

Iberoamericana/Vervuet, 43-66.

León Rey, José Antonio. 1955. El lenguaje popular del oriente de Cundinamarca. Bogotá:

Academia Colombiana de la Lengua.

Mahecha, Dany. 2011. “Escuela y multilingüismo en Amazonia: Un desafío

contemporáneo”, en Juan Álvaro Echeverri & Catalina Pérez Niño (eds.), Amazonia

colombiana: imaginarios y realidades, Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Mattei Muller, Marie Claude. 1998. “Lenguas indígenas de Venezuela: supervivencia y

porvenir”, Español actual 69. 93-102.

Méndez Vallejo, Dunia Catalina. 2012. “On the syntax of the Focalizing Ser (‘to be’)

structure in the Spanish of Bucaramanga”, en Richard File-Muriel & Rafael Orozco

(eds.), Colombian Varieties of Spanish, Madrid & Frankfurt: Iberoamericana Vervuert,

107-126.

Millán, Mónica. 2014. ““Vos sos paisa”: A study of address forms in Medellín, Colombia”,

en Rafael Orozco (ed.), New Directions in Hispanic Studies, Newcastle upon Tyne,

R. Orozco & M. Díaz Campos 20

Reino Unido, 92-111.

Montes Giraldo, José Joaquín. 1962. “Sobre la categoría de futuro en el español de

Colombia”, en Thesaurus: Boletín del Instituto Caro y Cuervo 17, 527-555.

___ 1967. “Sobre el voseo en Colombia”, en: Thesaurus 22, 21-44.

___ 1974: “El habla del Chocó: notas breves”, en: Thesaurus 29, 409-428.

___ 1982: “El español de Colombia: Propuesta de clasificación dialectal”, en: Thesaurus

37, 23-92.

___ 1996: “Colombia”, en Manuel Alvar (ed.), Manual de dialectología hispánica: El

español de América, Barcelona: Editorial Ariel, 134-145.

Obediente, Enrique. 1998. “Fonetismo segmental”, Español actual 69. 11-18.

Orozco, Rafael 2004: A sociolinguistic study of Colombian Spanish in Colombia and New

York City. Tesis doctoral, Ann Arbor, MI: ProQuest.

___ 2005: “Distribution of future time forms in Northern Colombian Spanish”, en David

Eddington (ed.), Selected proceedings of the 7th Hispanic Linguistics Symposium.

Somerville, MA: Cascadilla Proceedings Project, 56-65.

___ 2007. “Social constraints on the expression of futurity in Spanish-speaking urban

communities”, en Jonathan Holmquist, Augusto Lorenzino, & Lotfi Sayahi (eds.),

Selected proceedings of the Third Workshop on Spanish Sociolinguistics. Somerville,

MA: Cascadilla, 103-112.

___ 2009. “El castellano del Caribe colombiano a comienzos del siglo XXI”, en Revista

Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI) 7, 2, 95-113.

___ 2010. “Variation in the Expression of Possession in Costeño Spanish”, en Spanish in

Context 7, 2, 194-220

Patiño Roselli, Carlos 1991. “Español, lenguas indígenas y lenguas criollas en Colombia”,

en Presencia y destino: el español de América hacia el siglo XXI, tomo I. Santa Fé de

Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.

Pérez, Francisco. 1998. “Léxico”, Español actual 69. 83-92.

Quesada Pacheco, Miguel Ángel. 2000. El Español de América. Cartago, Costa Rica:

Editorial Tecnológica de Costa Rica.

Rey, Alberto. 1994. “Social correlates of the use of Spanish you subject pronouns in

Colombia y Venezuela 21

Colombia”, en Hispanic Journal 15, 2, 291-305.

Rodríguez Cadena, Yolanda. 2008. “Colombia”, en Azucena Palacios (coord.), El español

en América: contactos lingüísticos en Hispanoamérica, Barcelona: Ariel, 135-160.

___ 2011. “La incidencia de los factores sociales en el español de Barranquilla”, en

Universidad del Atlántico, Explorando el Caribe: Una visión de las ciencias

humanas y sociales, Barranquilla, Colombia: Universidad del Atlántico, 329-358.

___ 2013. “El yeísmo en el Caribe colombiano: Variación y cambio en Barranquilla”, en

Rosario Gómez & Isabel Molina Martos (eds.), Variación yeísta en el mundo

hispánico, Madrid & Frankfurt: Iberoamericana Vervuert, 141-168

Sánchez Camacho, Jorge. 1958. Diccionario de voces y modismos del habla

santandereana. Bucaramanga, Colombia: Imprenta del Departamento.

Schwegler, Armin & Thomas Morton. 2003. “Vernacular Spanish in a microcosm:

Kateyano in El Palenque de San Basilio (Colombia)”, en Revista Internacional de

Lingüística Iberoamericana (RILI) 1, 97-159.

Seco, Manuel. 1996. Gramática esencial de la lengua española. Madrid: Editorial Espasa

Calpe.

Sedano, Mercedes. 1998. “Sintaxis”, Español actual 69. 67-82.

Silva-Corvalán, Carmen. 1981. “Extending the sociolinguistic variable to syntax: the case

of pleonastic clitics in Spanish”, en David Sankoff & Henrietta Cedergren (eds.),

Variation omnibus, Edmonton: Linguistic Research, Inc., 335-342.

Silva-Corvalán, Carmen. 1988. “Oral narrative along the Spanish-English bilingual

continuum”, en John Staczek (ed.), On Spanish, Portuguese and Catalan linguistics,

Washington, DC: Georgetown University Press, 172-184.

Silva-Corvalán, Carmen. 1994. Language Contact and Change: Spanish in Los Angeles.

Nueva York: Oxford University Press.

Travis, Catherine E. 2005a. Discourse markers in Colombian Spanish: A study in polysemy

(Cognitive Linguistics Research). Berlin / Nueva York: Mouton de Gruyter.

Travis, Catherine E. 2005b. “The yo-yo effect: Priming in subject expression in Colombian

Spanish”, en Randall Gess & Edward J. Rubin (eds.), Theoretical and experimental

approaches to Romance linguistics: Selected papers from the 34th Linguistic

R. Orozco & M. Díaz Campos 22

Symposium on Romance Languages, 2004, Amsterdam /Filadelfia: John Benjamins,

329-349.

Vélez Uribe, John. 1998. Lenguaje paisa. Armenia, Colombia: Universidad del Quindío.

Zamora Munné, Juan C. & Jorge Guitart. 1982. Dialectología Hispanoamericana: Teoría,

Descripción, Historia. Salamanca, Epaña: Ediciones Almar.

ENTRADAS RELACIONADAS dialectología y geografía lingüística; variación fonética