diagramas de flujo

11
DIAGRAMAS DE FLUJO INFORMÁTICA II

Upload: pako-nunez

Post on 01-Jun-2015

7.354 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

para la materia de Informática II de la preparatoria La Salle Playa del Carmen

TRANSCRIPT

Page 1: Diagramas de flujo

DIAGRAMAS DE FLUJO

INFORMÁTICA II

Page 2: Diagramas de flujo
Page 3: Diagramas de flujo

PARA QUÉ SIRVEN LOS DIAGRAMAS DE FLUJOEl diagrama de flujo es la representación gráfica del algoritmo o proceso.

Se utiliza en disciplinas como la programación, la economía, los procesos industriales y la psicología cognitiva.

Page 4: Diagramas de flujo

ALMACEN CONTROL DEEXISTENCIAS CLIENTEPEDIDO

DEMANDA

SOLICITUD A COMPRASSOLICITUD

MATERIALES

TOMA DE DATOS MATERIALESHOJA DE TOMA DE DATOS

BUSQUEDA DE PROVEEDORES

HOMOLOGACIONDE

PROVEEDORES

HOMOLOGACIONDE

PROVEEDORES

PLANIFICAR

COMPRAS

HACER

VERIFICAR

ACTUAR

PETICION DE OFERTAS

ESTUDIO DE OFERTAS

FICHASDE

PROVEEDORES

COMPRAS¿PROVEEDORHOMOLOGADO?

EMISION PEDIDO DE COMPRAPEDIDO DECOMPRA

SI

NO

SEGUIMIENTO DEL PEDIDO

INSPECCION DEL MATERIAL

COMPRAS

ALMACEN

FICHA DESEGUIMIENTO

ALBARAN DELPROVEEDOR

¿MATERIALACEPTADO?

SI

NO DEVOLUCION

INDICE DECALIDAD DELPROVEEDOR

INDICE DECALIDAD DELPROVEEDOR

ALMACEN

ALMACENAMIENTO

INDICE DECALIDAD

HOJA DEDEVOLUCION

Ejem

plo

Page 5: Diagramas de flujo

DEFINICIÓNun diagrama de flujo es una representación gráfica que desglosa un proceso en cualquier tipo de actividad a desarrollarse tanto en empresas industriales o de servicios y en sus departamentos, secciones u áreas de su estructura organizativa.

Se trata de una muy útil herramienta para poder entender correctamente las diferentes fases de cualquier proceso y su funcionamiento, por tanto, permite comprenderlo y estudiarlo para tratar de mejorar sus procedimientos.

Page 6: Diagramas de flujo

VENTAJASVentajas de los Diagramas de Flujo

• Favorecen la comprensión del proceso a través de mostrarlo como un dibujo. • El cerebro humano reconoce fácilmente los dibujos. • Un buen diagrama de flujo remplaza varias páginas

de texto.• Permiten identificar los problemas y las

oportunidades de mejora del proceso. • Se identifican los pasos redundantes, los flujos de los

reprocesos, los conflictos de autoridad, las responsabilidades, los cuellos de botella, y los puntos de decisión.

Page 7: Diagramas de flujo

SIMBOLOGÍA

Page 8: Diagramas de flujo

RECOMENDACIONES EN LA CONSTRUCCIÓN DE DIAGRAMAS DE FLUJO

1. Todo diagrama de flujo debe identificar claramente donde inicia y donde finaliza.

2. Los diagramas de flujo deben escribirse de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha

3. Los símbolos se unen con flechas que indica la dirección que se debe seguir, se debe utilizar solamente líneas verticales u horizontales pero nunca diagonales

4. Se debe evitar el cruce de líneas, para lo cual si se quiere separar el flujo del diagrama a un sitio distinto debe utilizarse conectores. Se debe tener en cuenta que solo se debe utilizar conectores cuando sea estrictamente necesario.

5. No deben quedar líneas de flujo ni símbolos sin conectar.

6. Todo texto escrito dentro de un símbolo debe ser legible, preciso, evitando el uso de muchas palabras.

7. Sólo los símbolos de decisión pueden y deben tener más de una línea de flujo de salida.

8. Cualquier camino del diagrama debe llevar siempre al Fin.

9. Sólo debe llegar una sola línea de flujo a un símbolo. Pero pueden llegar muchas líneas de flujo a otras líneas

Page 9: Diagramas de flujo

EJEMPLO:

Diagrama de flujo que encuentra la suma de los primeros 50 números naturales

Page 10: Diagramas de flujo

El primer bloque indica el inicio del Diagrama de flujo

El segundo bloque, es un Símbolo de procesos En este bloque se asume que las variables suma y N han sido declaradas previamente y las inicializa en 0 para comenzar a el conteo y la suma de valores

El tercer bloque, es también un Símbolo de procesos En éste paso se incrementa en 1 la variable N (N = N + 1). Por lo que, en la primera pasada esta N valdrá 1, ya que estaba inicializada en 0.

El cuarto bloque es exactamente lo mismo que el anterior Pero en éste, ya se le agrega el valor de N a la variable que contendrá la suma (En el primer caso contendrá 1, ya que N = 1).

Page 11: Diagramas de flujo

El quinto bloque es uno Símbolo de Toma de decisiones y Ramificación Lo que hay dentro del bloque es una pregunta que se le hace a los valores que actualmente influyen en el proceso ¿Es N=50?, Obviamente la respuesta es no, ya que N todavía es 1. por lo que el flujo de nuestro programa se dirigirá hacía la parte en donde se observa la palabra no.

Por último indicamos que el resultado será mostrado.

Fin del programa (o diagrama)