diagrama de ishikawa

7
Universidad Tecnológica de Torreón Organismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila Control Estadístico del Proceso Temas: Diagrama de Ishikawa Procesos Industriales Área de Manufactura Alumno Leonardo García Lamas 3° ``C´´ Profesor Lic. G. Edgar Mata Ortiz

Upload: leonardo19940511

Post on 17-Jun-2015

5.351 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diagrama de ishikawa

Universidad Tecnológica de TorreónOrganismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

Control Estadístico del Proceso

Temas: Diagrama de Ishikawa

Procesos IndustrialesÁrea de Manufactura

Alumno

Leonardo García Lamas3° ``C´´

Profesor

Lic. G. Edgar Mata Ortiz

Page 2: Diagrama de ishikawa

Universidad Tecnológica de TorreónOrganismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

Diagrama de Ishikawa

El Diagrama de Ishikawa, también llamado diagrama de causa-efecto, se trata de un diagrama que por su estructura ha venido a llamarse también: diagrama de espina de pez, que consiste en una representación gráfica sencilla en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una línea en el plano horizontal, representando el problema a analizar, que se escribe a su derecha. Es una de las diversas herramientas surgidas a lo largo del siglo XX en ámbitos de la industria y posteriormente en el de los servicios, para facilitar el análisis de problemas y sus soluciones en esferas como lo son; calidad de los procesos, los productos y servicios. Fue concebido por el licenciado en química japonés Dr.Kaoru Ishikawa en el año 1943.

Page 3: Diagrama de ishikawa

Universidad Tecnológica de TorreónOrganismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

Carlos GardelProblema de Carlos Gardel definido en el diagrama de Ishikawa.

Piezas retrabaja

das

MANO DE OBRA MAQUINARIA MEDIO AMBIENTE

MEDIDAS MÉTODO MATERIA PRIMA

Fatiga

Maq. Obsoleta Malos jefes

Falta de mantenimiento

Desorden de planta Incompetencia

Tolerancia

Mal proceso

Material de segunda

Instrumentos Proveedores Diseño

Mal diseño de pieza

Exigente

Falta de recursos

Mala distribución de planta

Jefes enojones

Falta de recursos

Método equivocado

Falta de capacitación

Bajos precios

Falta de calibración

Mala calidad De material

Page 4: Diagrama de ishikawa

Universidad Tecnológica de TorreónOrganismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

El vítor

Page 5: Diagrama de ishikawa

Universidad Tecnológica de TorreónOrganismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

Problema del vítor definido en el diagrama de

Ishikawa.

Cuellos de

botella

MANO DE OBRA MAQUINARIA MEDIO AMBIENTE

MEDIDAS MÉTODO MATERIA PRIMA

Fatiga

Maq. Que falla Malos jefes

Falta de técnicos

Mala iluminación No capacitados

Tolerancia

Mal proceso

Material de segunda

Falta de calibración Proveedores Diseño

Mal diseño de pieza

Exigente

Falta de recursos

Errores

Jefes prepotentes

Falta de mantenimiento

Método equivocado

Jornadas largas de trabajo

Bajos precios

Medidas erróneas.

Mala calidad De material

Page 6: Diagrama de ishikawa

Universidad Tecnológica de TorreónOrganismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

ElodioProblema de Elodio definido en el diagrama de

Ishikawa.

Piezas fuera de especific

ación

MANO DE OBRA MAQUINARIA MEDIO AMBIENTE

MEDIDAS MÉTODO MATERIA PRIMA

Ausentismo

Maq. Sin uso Chismes

Mantenimiento

Línea mal balanceada Falta de motivación

Tolerancia

Método equivocado

Proveedores

Instrumentos

Mat de segunda

No cumple con la prod.

Cuello de botella

Exigente

Falta de recursos

Operadores con preferencia

Malos gerentes

Falta de capacitación

Mal proceso

Falta capacitación

Mala calidad en el material

Falta de calibración

No hay capital

Page 7: Diagrama de ishikawa

Universidad Tecnológica de TorreónOrganismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

[email protected]

http://leyna- estadistica.bligoo.com.mx/

Gracias por su atención