diagrama de gantt

8
Unidad Educativa Municipal Quitumbe 1 BGU “A” INTEGRANTES: Mishell burgos Ivonne Camacho María Gutiérrez Mishell Pilaguano Evelyn Pullaguari Belén Yugsi INVES TIGA CI ÓN

Upload: ivonne-camacho

Post on 25-Jun-2015

3.044 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diagrama de gantt

Unidad Educativa Municipal Quitumbe

1 BGU “A”INTEGRANTES: •Mishell burgos•Ivonne Camacho•María Gutiérrez•Mishell Pilaguano•Evelyn Pullaguari•Belén Yugsi

INVESTIGACI

ÓN

Page 2: Diagrama de gantt

Diagrama de Gantt El diagrama de Gantt, gráfica de Gantt o carta

Gantt es una popular herramienta gráfica cuyo objetivo es mostrar el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado.

Básicamente el diagrama esta compuesto por un eje vertical donde se establecen las actividades que constituyen el trabajo que se va a ejecutar, y un eje horizontal que muestra en un calendario la duración de cada una de ellas.

Page 3: Diagrama de gantt

Características Cada actividad se representa mediante un

bloque rectangular cuya longitud indica su duración; la altura carece de significado.

La posición de cada bloque en el diagrama indica los instantes de inicio y finalización de las tareas a que corresponden.

Los bloques correspondientes a tareas del camino crítico acostumbran a rellenarse en otro color (en el caso del ejemplo, en rojo).

Page 4: Diagrama de gantt

Ventajas del diagrama de Gantt

Es muy sencilla y fácil de entender. Da una representación global del proyecto. Permite hacer sin muchas dificultades. Lo maneja los paquetes computacionales.

Desventajas del diagrama de Gantt.

No muestra relaciones de procedencia entre actividades claramente.

No permite optimizar el desarrollo de un programa. No muestra las actividades críticas o claves de un

proyecto.

Page 5: Diagrama de gantt

USO DEL DIAGRAMA DE GANTT

En la administración de proyectos, se puede aplicar la técnica del diagrama de Gantt.*Exhibir una descripción grafica de las actividades del proyecto.*Planificar las actividades del proyecto.*Determinar la trayectoria o ruta crética.*Dar una base para programar cuando se debe realizar las distintas tareas.*Asignar los recursos.*Comunicar las actividades del proyecto.*Coordinar y manejar las actividades del proyecto.*Supervisar el progreso de las actividades del proyecto.

Page 6: Diagrama de gantt

Cronograma De Actividades En La Investigación

Toda investigación debe tener un cronograma con las actividades y fechas del estudio para tener una idea general del proceso de elaboración, en término de tiempo, días, meses y años. Cada parte de la investigación necesita su tiempo específico para todo evento. El cronograma puede elaborarse en un cuadro diseñado por el investigador. Además de indicar los aspectos técnicos y científicos del tema y problema propuesto, el cual obedece a sus objetivos, todo proyecto debe contemplar además los aspectos logísticos del mismo, es decir, cómo se va a lograr la realización del mismo, para lo cual, en la parte administrativa del mismo se indica el manejo de los recursos, del tiempo y de presupuesto, para sus diversas actividades. 

Page 7: Diagrama de gantt

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA

INVESTIGACION

Es una descripción específica de las actividades y del tiempo que se va a emplear para la ejecución del proyecto. Se debe organizar el trabajo en fechas probables, para saber cuánto tiempo requerirá elaborar el trabajo definitivo. Para su presentación se utilizan generalmente diagramas, lo que permite visualizar mejor el tiempo de cada actividad, y sobre todo en aquellos casos en que hay varias actividades en un mismo tiempo. 

Page 8: Diagrama de gantt