diagrama causa-efecto

5
O PERA RIO RECETA RIO M A L EN TEN DID O "N " M O TIVO S M A L CA LIBRA D O M A L FU N CIO NAM IENTO M A LA CA LID A D TEM PERA TU RA IN ADECUADA IN G RED IEN TES A PREPARAR UN A M ALA M EZCLA TO RTA Q U EM ADA EN EL H O RN O FA LTA D E EXPERIEN CIA DISTRACCIO N HORNO IN G RED IEN TE CA D U CO S AM BIEN TE M A L IN STA LA CIO N ELECTRICA CO N D ICIO N ES PRECA RIA S DIAGRAMA DE CAUSA- EFECTO el diagrama de causa-efecto o de Ishikawa es un método gráfico que relaciona un problema o efecto con los factores o causas que posiblemente lo generan. La importancia de este diagrama radica en que obliga a buscar las diferentes causas que afectan el problema bajo análisis y, de esta forma, se evita el error de buscar de manera directa las soluciones sin cuestionar cuáles son las verdaderas causas. El uso del diagrama de Ishikawa (DI), con las tres herramientas que hemos visto en las secciones anteriores, ayudará a no dar por obvias las causas, sino que se trate de ver el problema desde diferentes perspectivas. Existen tres tipos básicos de diagramas de Ishikawa, los cuales dependen de cómo se buscan y se organizan las causas en la gráfica EJERCICIO 1: Construir un diagrama de causa efecto: torta se quema n el horno. De una explicación clara y precisa en la construcción del diagrama causa - efecto

Upload: perrato

Post on 14-Nov-2015

222 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

estadistica descriptiva

TRANSCRIPT

DIAGRAMA DE CAUSA- EFECTOel diagrama de causa-efecto o de Ishikawa es un mtodo grfico que relaciona unproblema o efecto con los factores o causas que posiblemente lo generan. Laimportancia de este diagrama radica en que obliga a buscar las diferentes causasque afectan el problema bajo anlisis y, de esta forma, se evita el error de buscarde manera directa las soluciones sin cuestionar cules son las verdaderas causas.El uso del diagrama de Ishikawa (DI), con las tres herramientas que hemos vistoen las secciones anteriores, ayudar a no dar por obvias las causas, sino que setrate de ver el problema desde diferentes perspectivas.Existen tres tipos bsicos de diagramas de Ishikawa, los cuales dependen de cmo se buscany se organizan las causas en la grficaEJERCICIO 1: Construir un diagrama de causa efecto: torta se quema n el horno. De una explicacin clara y precisa en la construccin del diagrama causa - efecto

DIAGRAMAS MATRICIALESEsta tcnica sirve para clarificar situaciones problemticas mediante el uso del pensamiento multidimensional. El diagrama matricial se utiliza para representar la relacin que existe entre los resultados y sus causas, o entre los objetivos y los mtodos para lograrlos. Los factoresencuestin se acomodan en filas y columnas, identificando las relaciones entre los elementos donde se interceptan. De esta forma el problema se aclara y se facilita la bsqueda de soluciones.Facilitan la identificacin de la relacin que pueda existir entre los factores de un problema, dado que son esquemas que permiten relacionar, mediante un sistema de columnas e hileras, los diferentes elementos o factores del problema que se analiza. El anlisis se realiza con el propsito de identificar las acciones ms convenientes a tomar para solucionar el caso en estudio. Le permite a los individuos o equipos que identifiquen, analicen y califiquen la relacin entre dos o mas variables. Los datos se presentan en forma de tablas y pueden ser objetivos o subjetivos y se les puede asignar smbolos con o sin valores numricos.Metodologa de aplicacin:1. Identificar los dos factores o aspectos a relacionar entre s y escribirlos en el ngulo superior izquierdo del diagrama, separados por una lnea diagonal.2. Desarrollar por temas cada uno de dichos aspectos. Los ttulos de los temas mediante los cuales se desarrolla el aspecto colocado debajo de la diagonal pasan a ser los encabezados de la primera columna, los ttulos de los temas mediante los cuales se desarrolla el aspecto colocado arriba de la diagonal pasan a ser los encabezados de la primera hilera.3. Se procede ahora a llenar cada uno de las celdas de la matriz con los datos correspondientes.

EJERCICIO 2 : En un restaurante de comida rpida se quiere saber cmo poder satisfacer de una mejor forma las necesidad y demandas que tiene sus consumidores para que estos sigan regresando y compren sus servicios de alimento. A su vez que el mismo restaurante recibe el mejor beneficio posible