diagonostico y tareas

4
SIMA CALLAO RESPONSABLE TAREA ASOCIADO DE NEGOCIOS ESTÁNDARES DE SEGURIDAD BASC "SERVICIOS PORTUARIOS Y MARÍTIMOS COMPLEMENTARIOS" VERSIÓN 4- 2012 ACTUALIZADA

Upload: obed2028

Post on 09-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

BASC

TRANSCRIPT

Page 1: Diagonostico y Tareas

SIMA CALLAO

RE

SP

ON

SA

BL

E

TAREA

ASOCIADO DE NEGOCIOS

ESTÁNDARES DE SEGURIDAD BASC "SERVICIOS PORTUARIOS Y MARÍTIMOS COMPLEMENTARIOS" VERSIÓN 4-2012ACTUALIZADA

Page 2: Diagonostico y Tareas

SIMA CALLAO

RE

SP

ON

SA

BL

E

TAREAESTÁNDARES DE SEGURIDAD BASC "SERVICIOS PORTUARIOS Y MARÍTIMOS COMPLEMENTARIOS"

VERSIÓN 4-2012ACTUALIZADA

SEGURIDAD DE EQUIPOS Y EMBARCACIONES

2 PRODUCCIÓN

2.1 Procedimientos de Inspección de Equipos

2.1.1

PRODUCCIÓN

2.1.2 PRODUCCIÓN

2.2 Áreas de Permanencia de los Equipos

2.2.1 PRODUCCIÓN

2.3 Rastreo - Trazabilidad

2.3.1 PRODUCCIÓN

SEGURIDAD EN LOS PROCESOS

5

PRODUCCIÓN

5.1 Manejo y Procesamiento de Información y Documentos de la Carga

5.1.1 PRODUCCIÓN

Seguridad de Equipos, Embarcaciones y Medios de TransporteDebe implementar medidas para mantener la integridad de los equipos, embarcaciones, remolcadores y medios de transporte con los que realizan sus operaciones y prestan sus servicios, para evitar que sean utilizados para cometer actos ilícitos tales como terrorismo, narcotráfico, contrabando, entre otros.

TAREAS A REALIZAR:1) CONSIDERAR EN FUNCIÓN AL RIESGO EL REGISTRO DEL USO DE LOS EQUIPOS (GRUAS) QUE SE UTILIZAN PARA LAS MANIOBRAS DE INGRESO Y SALIDA DE EMBARCACIONES. 2) JUSTIFICAR EN FUNCIÓN AL RIESGO LA NO APLICACIÓN EN LOS USOS INTERNOS

1) Implementar un mecanismo de control para garantizar el uso adecuado de los equipos que se utilizan en los talleres.

-

Debe capacitar al personal responsable de los equipos, capitanes, conductores u operadores, para inspeccionar los equipos y unidades para identificar compartimientos falsos u ocultos y elementos y sustancias sospechosas. La capacitación en inspección de equipos debe adoptarse como parte del programa de capacitación de la empresa.

- Identificar equipos críticos por taller y las personas responsables de su manejo.- Elaborar un programa de capacitación dirigido al personal que maneja directamente los equipos críticos con respecto a inspección de los equipos.- Elaborar un check list para la inspección de los equipos.

1) Introducir y capacitar sobre como ejecutar la inspección a los equipos críticos identificados

1) Incluir esta capacitación de inspección de equipos críticos en el programa de capacitación regular.

Debe realizar inspecciones sistemáticas de los equipos antes de ser utilizados y al retornar después de prestar el servicio o haber sido sometido a reparación o mantenimiento. Dicha inspección debe ser documentada y basada en riesgo.

TAREAS A REALIZAR:1) CONSIDERAR EN FUNCIÓN AL RIESGO QUE LA RESPONSABILIDAD DEL USO DE LOS EQUIPOS (SOLDADURA) ES DEL JEFE DEL TALLER, EL CUAL ASIGNARA SU USO Y CUSTODIARA EL EQUIPO SIN USO, EN CASO DE DETECTAR UN USO NO ATORIZADO INFORMAR AL EQUIPO BASC.

2) JUSTIFICAR EN FUNCIÓN AL RIESGO LA NO APLICACIÓN DE UN REGISTRO DOCUMENTADO PARA ELLO.

1) Establecer los momentos donde aplique la inspección de los equipos

-

Debe definir áreas seguras para la permanencia de las unidades y equipos mientras no lo estén utilizando o en operación (fondeados, atracados a muelle, estacionados o almacenados) según sea el caso, las circunstancias y características de las unidades y equipos de servicio, para prevenir accesos y/o manipulación no autorizada de las mismas.

Definir áreas perimétricas seguras para el almacenamiento de los equipos, cuando no estén en uso . (identificar área con rótulos)

1) establecer los equipos críticos, sus mecanismos de control, y su adecuado almacenamiento seguro.

-

Debe disponer de registros actualizados de los movimientos y desplazamientos realizados por los equipos de transporte, embarcaciones y remolcadores. El sistema de registro preferiblemente debería ser telemétrico o remoto (Telemetría - GPS -AIS), que permita su seguimiento y localización en tiempo real.

TAREAS A REALIZAR:1) CONSIDERAR EN FUNCIÓN AL RIESGO LA JUSTIFICACIÓN DE ESTOS CONTROLES POR PARTE DE SIMA Y EVALUAR SI ES APLICABLE A ALGUN PROVEEDOR QUE SE UTILICE PARA LAS MANIOBRAS DE INGRESO O SALIDA (REMOLCADOR).

1) Establecer la forma adecuada de cumplir con este requerimiento o su debido sustento de justificación.

Seguridad en los ProcesosDebe contar con procedimientos documentados que establezcan las medidas de seguridad para asegurar la integridad de los procesos relevantes al servicio prestado a la cadena de suministro (Adquisición, transporte, recibo, manejo, almacenaje y entrega de insumos, elementos, provisiones y vituallas). Se debe establecer procedimientos para prevenir el acceso no autorizado a equipos, embarcaciones y vehículos para evitar que le sean introducidos personas no autorizadas o de mercancía ilegal durante los desplazamientos o la prestación del servicio.

Actualizar el procedimiento PR-11-02-SC-SI indicando los controles BASC , la cual garantice la seguridad en los procesos .

1) Revisar o crear un procedimiento que garantice la seguridad en las operaciones y procesos, introduciendo los controles operacionales establecidos en el SGCS BASC.

DSSO

PRODUCCIÓN

Se cumple : Existe seguridad al ingreso y salida de una embarcación .

Producción:Evaluar la necesidad de inspeccionar los equipos al momento de salir del taller y al ingreso.Evaluar la necesidad de cámaras de video para el control de ingreso de personal no autorizadas.

1) Incluir las medidas y controles necesarios para garantizar la seguridad en los procesos.

-

Debe establecer procedimientos para garantizar que toda la información utilizada para la prestación de los servicios, adquirir o despachar elementos, provisiones, insumos o vituallas, sea legible, completa, exacta y que este protegida contra los cambios, perdidas o introducción de información errónea.

En la actualización del procedimiento PR-11-02-SC-SI indicar los controles para el cuidado de los dossier de calidad.

1) Incluir las medidas y controles necesarios para garantizar la seguridad en los procesos.

Page 3: Diagonostico y Tareas

SIMA CALLAO

RE

SP

ON

SA

BL

E

TAREAESTÁNDARES DE SEGURIDAD BASC "SERVICIOS PORTUARIOS Y MARÍTIMOS COMPLEMENTARIOS"

VERSIÓN 4-2012ACTUALIZADA

5.1.2

5.2 Recepción y Despacho de Insumos, Provisiones y Vituallas

5.2.4 Debe establecer un procedimiento de trazabilidad oportuna de los insumos. PRODUCCIÓN

5.4 Control de Materias Primas y Material de Empaque

5.4.4 PRODUCCIÓNSe da cumplimiento con la instrucción I-26-05-01

SEGURIDAD FÍSICA

6

6.2 Puertas y Casetas

6.2.1

6.2.2 Debe mantenerse al mínimo necesario la cantidad de puertas habilitadas para entradas y salidas.

6.5 Control de Cerraduras y Llaves

6.5.1

6.5.2

6.8 Otros Criterios de Seguridad

6.8.3 Deben ser controladas las áreas de lockers de los empleados.

Debe existir una política de firmas y sellos que autoricen los diferentes procesos de la organización.TODAS LAS JEFATURAS

Se indica en el procedimiento PR-21-01 con respecto a la documentación del sistema de gestión integrado. (no indica acerca de los sellos) En el memorándum DES-2015-036 de fecha 165 -02-2015 indica los vistos (firmas ) de las jefaturas de los CCOO y jefes de oficinas y suplentes que visaran los diferentes documentos de la organización aplicable a los 3 CO.

1) Incluir las medidas y controles necesarios para garantizar la seguridad en los procesos.

-

TAREAS A REALIZAR:1) ESTABLECER LAS CONTROLES ESPECIFICOS PARA SOLICITUDES ESPECIFICAS DE LOS CLIENTES DURANTE PERMANENCIA EN SIMA:A) TRIPULACIÓN A BORDE DE REPARACIÓNB) TRABAJOS DE REPARACIÓN A CUENTA PROPIO DEL CLIENTEC) FACILIDADES PARA RECEPCIÓN Y DESPACHO, PROVISIONES Y VITUALLAS

1) Incluir las medidas y controles necesarios para garantizar la seguridad en los procesos.

-

Debe contar con procedimientos documentados para el manejo y control de materias primas y material de empaque

1) Incluir las medidas y controles necesarios para garantizar la seguridad en los procesos.

Seguridad FísicaDebe establecer un procedimiento documentado y verificable para prevenir que personal no autorizado accesa a las instalaciones, equipos de la empresa, a los buques e instalaciones portuarias durante la operación o prestación del servicio. La aplicación de los criterios de seguridad física pueden integrarse con las regulaciones del Código de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias - PBIP (ISPS).

DSSO/PRODUCCIÓN

TAREAS A REALIZAR:1) CONSOLIDAR Y JUSTIFICAR EL EL MIX DE CONTROLES OPERACIONALES A APLICARSE EN SIMA.A) PLANILLA DE TRABAJO DE LOS DIFERENTES TALLERES PARA LOS TRABAJOS DEL PROYECTO.B) PERMISOS DE TRABAJOS Y ANALISIS DE RIESGOS DE SSO, EL LOS CUALES SE IDNETIFICA HORARIOS, PERSONAS Y PROYECTOS.C) CONTROLES DE ACCESO A LAS INTALACIONES

1) Crear un procedimiento de seguridad física que introduzca todo el cumplimiento relacionado con las exigencias del SGCS BASC relacionado a la seguridad de las instalaciones. (especifico por sede)

-

Deben ser controladas, monitoreadas y supervisadas, las puertas de entrada y salida de vehículos y de personal. De igual manera, asegurarlas cuando no estén en uso.

DSSO/PRODUCCIÓN Designar un responsable de seguridad para es te control , al mismo tiempo concientizar al

personal de talleres para su cumplimiento.

1) Introducir estos requisitos a la realidad de la organización y documentarlo en el procedimiento de seguridad física.

DSSO/PRODUCCIÓN

Evaluar la necesidad de trabajar a puerta cerrada / Designar un responsable de seguridad de planta y de taller para es te control

1) Introducir estos requisitos a la realidad de la organización y documentarlo en el procedimiento de seguridad física.

-

Deben contar con mecanismos de cierre y estar controladas, las ventanas, puertas y cercas interiores y exteriores de áreas críticas.PRODUCCION

DSSO

PRODUCCIÓN:Concientizar al personal en charlas de cinco minutos DSSO: incluir control en el procedimiento

1) Introducir estos requisitos a la realidad de la organización y documentarlo en el procedimiento de seguridad física.

Debe mantener un control sobre las cerraduras, llaves y claves de acceso entregadas. Los edificios de oficinas deben tener horarios de acceso limitados.PRODUCCION

DSSO

TAREAS A REALIZAR:1) ESTABLECER CONTROL DE CERRADURAS, LLAVES Y CLAVES PARA LAS INSTALACIONES CRITICAS PARA BASC, AL IGUAL QUE HORARIOS DE ACCESO.2) JUSTIFICAR LA NO APLICACIÓN A TODAS LAS AREAS.

1) Introducir estos requisitos a la realidad de la organización y documentarlo en el procedimiento de seguridad física.

-

PRODUCCIÓN/DSSO Establecer rondas de inspección en zonas de ubicación de lockers,

Ejecutar inspección aleatoria a los lockers del personal.

1) Introducir estos requisitos a la realidad de la organización y documentarlo en el procedimiento de seguridad física.

Page 4: Diagonostico y Tareas

SIMA CALLAO

RE

SP

ON

SA

BL

E

TAREAESTÁNDARES DE SEGURIDAD BASC "SERVICIOS PORTUARIOS Y MARÍTIMOS COMPLEMENTARIOS"

VERSIÓN 4-2012ACTUALIZADA

6.8.5Debe disponer de sistemas adecuados que permitan la comunicación oportuna con los supervisores y encargados de seguridad y con las autoridades.

PRODUCCIÓN/DSSO

Se cuenta con diversos medios: radios, anexos, correo electrónico. Un listado con los teléfonos de personal SIMA.

1) Introducir estos requisitos a la realidad de la organización y documentarlo en el procedimiento de seguridad física.