diagnÓstico de calidad de los servicios de ......proyecto aplicación de criterios de calidad a la...

34
DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS USUARIOS Pere Boix i Ferrando

Upload: others

Post on 16-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ......PROYECTO Aplicación de criterios de calidad a la actuación de los Servicios de Prevención en España (OSL 05/06) JUSTIFICACIÓN

DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN DESDE EL

PUNTO DE VISTA DE LOS USUARIOS

Pere Boix i Ferrando

Page 2: DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ......PROYECTO Aplicación de criterios de calidad a la actuación de los Servicios de Prevención en España (OSL 05/06) JUSTIFICACIÓN

PROYECTO Aplicación de criterios de calidad a la actuación de los Serviciosde Prevención en España (OSL 05/06)

JUSTIFICACIÓN Necesidad de introducir una orientación de calidad en la actividad de losServicios de Prevención en España

OBJETIVO Aportar conceptos, herramientas e informaciones que faciliten la toma de decisiones para la mejora de la calidad de los Servicios de Prevención en España

MÉTODO Evaluación formativa basada en revisión bibliográfica, consenso entreexpertos y diagnóstico sobre expectativas de grupos de interés

APLICACIÓN Difusión de los resultados con el fin de introducir el punto de vista de calidaden el ámbito de la gestión de los servicios de Prevención

Page 3: DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ......PROYECTO Aplicación de criterios de calidad a la actuación de los Servicios de Prevención en España (OSL 05/06) JUSTIFICACIÓN

PROYECTO Aplicación de criterios de calidad a la actuación de los Serviciosde Prevención en España (OSL 05/06)

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

A. Delimitar los elementos constitutivos del concepto de calidad aplicado a los servicios de salud en el trabajo (revisión bibliográfica)

B. Identificar las expectativas de los distintos clientes, usuarios y grupos de interés respecto a los Servicios de Prevención en España (diagnóstico de situación)

C. Definir necesidades y propuestas de acción para mejorar la calidad de los Servicios de Prevención en España (líneas estratégicas)

D. Proponer herramientas que faciliten la evaluación de la calidad de los servicios de prevención (guía de autoevaluación)

Page 4: DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ......PROYECTO Aplicación de criterios de calidad a la actuación de los Servicios de Prevención en España (OSL 05/06) JUSTIFICACIÓN

MARCO CONCEPTUAL DE LA CALIDAD

Page 5: DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ......PROYECTO Aplicación de criterios de calidad a la actuación de los Servicios de Prevención en España (OSL 05/06) JUSTIFICACIÓN

CALIDAD = IDONEIDAD PARA UN PROPÓSITO

Los servicios de prevención constituyen un tipo específico de servicio de salud orientado a la protección colectiva de la salud de los trabajadores y opera como una entidad deconsultoría profesional con el objetivo último de contribuir a la implementación de cambios en la empresa, encaminados a prevenir los riesgos y a mejorar la calidad de las condiciones de trabajo

Page 6: DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ......PROYECTO Aplicación de criterios de calidad a la actuación de los Servicios de Prevención en España (OSL 05/06) JUSTIFICACIÓN

Conocimiento de la realidad

Cumplimiento normativo

INPUT

PROCESS

OUTPUT

Recogida de

informaciónAnálisis

Propuestas

Planifi-caciónActividades

Evaluación

OUTCOME (cambios/efectos)•Salud•Condiciones trabajo•Org. del trabajo

Inversión económica / Instalaciones y equipos / Recur-sos humanos / Capacidades profesionales / Política de empresa (orientación) / Relaciones laborales / Sistema de gestión / Relaciones comerciales / Metodología

RELACIONES EMPRESA•Dirección•Mandos intermedios•Técnicos PRL•Delegados de prev.•Trabajadores•Contratas/subcontr.

RELACIONES EXTERNAS•Inspección•Autoridades adm.•Ents. Aseguradoras•Ents. Técnicas y de Investigación•Ents. Formativas•Otros servicios PRL

EvaluaciónSatisfacción

clientes

Márketing

DemandasNecesidadesExpectativas

Integración de la SST

en la gestión empresarial

EL SERVICIO DE PREVENCIÓN COMO SISTEMA

Page 7: DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ......PROYECTO Aplicación de criterios de calidad a la actuación de los Servicios de Prevención en España (OSL 05/06) JUSTIFICACIÓN

GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN

Ética Rigorcientífico

Objetivossociales

Satisfaccióndel cliente

SP

Page 8: DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ......PROYECTO Aplicación de criterios de calidad a la actuación de los Servicios de Prevención en España (OSL 05/06) JUSTIFICACIÓN

DESTINATARIOS

TRABAJADORES

ACTIVIDADES

UNIDAD PRL

EMPRESARIO

PAYER

ADMINIS-TRACIÓN

INTERACCIÓN

NEGOCIACIÓN

INTERVENCIÓN

Empresa

Institución SPPuestos de trabajo

Westerholm P, Baranski B. 1999 (modificado)

MULTIPLICIDAD DE CLIENTES

Page 9: DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ......PROYECTO Aplicación de criterios de calidad a la actuación de los Servicios de Prevención en España (OSL 05/06) JUSTIFICACIÓN

1CALIDAD DE RELACIÓN

1.1TRANSPA-RENCIA

El SP informa con claridad y desde un principio sobre los productos y servicios que oferta, así como de la necesidad de implicación activa por parte de la empresa para conseguir los objetivos preventivos.

1.2INTERACCIÓN

El SP toma en consideración las percepciones y expectativas de las empresas-cliente y, a su vez, le traslada sistemáticamente y de forma didáctica informaciones orientadas a adecuar las demandas a las necesidades .

1.3IMPLICACIÓN

El SP actúa como consultor de la empresa cliente y le presta una asistencia continuada, aportando una contribución activa y relevante a la planificación y gestión de la SST.

2CALIDAD DE ORIENTA-CIÓN

2.1ENFOQUE PREVENTIVO

El SP se orienta a evitar cualquier tipo de daño a la salud de los trabajadores, aplica los principios jerárquicos de la prevención y fomenta la integración de la prevención en la gestión empresarial.

2.2ÉTICA

El SP asume y aplica criterios de buena práctica profesional, respeta la confidencialidad y la dignidad de las personas, y actúa con independencia e imparcialidad.

2.3ORIENTACION AL CLIENTE

El SP conoce las necesidades, expectativas y demandas de las empresas cliente y proporciona productos y servicios adecuados a las mismas y adaptados sus peculiaridades.

3CALIDAD PROFE-SIONAL

3.1RIGUROSIDAD

Los distintos profesionales del SP aplican conocimientos y técnicas actualizados en sus respectivas disciplinas para analizar y resolver los problemas de SST.

3.2COMPETENCIA

Los profesionales del SP realizan diagnósticos certeros de necesidades en materia de SST y proponen soluciones efectivas a los problemas detectados.

3.3INTERDISCI-PLINARIDAD

Los distintos especialistas del SP analizan y discuten conjuntamente entre sí (o, en su caso, con los de otros SP) los problemas complejos, compartiendo conocimientos y experiencias en orden a proponer las mejores soluciones.

4CALIDAD DE GESTIÓN

4.1CAPACIDAD RESPUESTA

El SP dispone de recursos humanos y técnicos apropiados y suficientes, así como de una organización adecuada, para dar respuesta a las necesidades en materia de SST de las empresas.

4.2EFECTIVIDAD

El SP dispone de procedimientos y herramientas adecuados a los objetivos de prevención, que le permiten una gestión de actividades capaz de promover mejoras preventivas en la empresa.

4.3MEJORA CONTINUA

El SP analiza sistemáticamente su propia actividad y sus resultados, identifica las posibilidades de mejora y las aplica efectivamente.

DI

MENSIONES

DE

CALIDAD

Page 10: DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ......PROYECTO Aplicación de criterios de calidad a la actuación de los Servicios de Prevención en España (OSL 05/06) JUSTIFICACIÓN

PERCEPCIÓN DE CALIDAD

Page 11: DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ......PROYECTO Aplicación de criterios de calidad a la actuación de los Servicios de Prevención en España (OSL 05/06) JUSTIFICACIÓN

Comunidad Valenciana

Principado de Asturias Madrid TOTAL

Técnicos de Servicios de Prevención 1 grupo: 5 participantes

1 grupo: 9 participantes 4 entrevistas 18 entrevistados

Directivos de Servicios de Prevención 1 grupo: 7 participantes

1 grupo: 10 participantes 3 entrevistas 20 participantes

Delegados de Prevención 1 grupo: 5 participantes

1 grupo: 9 participantes 4 entrevistas 18 entrevistados

Empresarios 1 grupo: 7 participantes

1 grupo: 6 participantes - 13 entrevistados

Representantes de la Administración 1 grupo: 8 participantes

1 grupo: 8 participantes 2 entrevistas 18 entrevistados

TOTAL 32 entrevistados 42 entrevistados 13 entrevistados 87 entrevistados

MUESTRA PARTICIPANTES

Page 12: DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ......PROYECTO Aplicación de criterios de calidad a la actuación de los Servicios de Prevención en España (OSL 05/06) JUSTIFICACIÓN

¿EXCELENCIA INDIVIDUAL O POLÍTICAS PÚBLICAS?

CALIDAD SP ?

más alláde la ley

cumplimientonormativo

Opción individual voluntaria

Políticas públicas

Excelenciaempresarial

Objetivossociales

Page 13: DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ......PROYECTO Aplicación de criterios de calidad a la actuación de los Servicios de Prevención en España (OSL 05/06) JUSTIFICACIÓN

DIMENSIONES ESENCIALES DE LA CALIDAD PERCIBIDA

DIMENSIONES ESENCIALES DE CALIDAD PERCIBIDA

ESTRUCTURAinput

Recursos adecuados y suficientes (con especial referencia a los recursos humanos)

PROCEDIMIENTOSprocess

Comunicación e interacción con la empresa-organización (empresarios y trabajadores)

Implicación en la solución de los problemas

PRODUCTOSoutput

Orientación a las necesidades y peculiaridades del cliente

Integración de la prevención en la gestión empresarial

Page 14: DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ......PROYECTO Aplicación de criterios de calidad a la actuación de los Servicios de Prevención en España (OSL 05/06) JUSTIFICACIÓN

UN SERVICIO DE PREVENCIÓN DE CALIDAD ES...

...un servicio formado por profesionales de experiencia reconocida con quienes poder contactar cuando se les necesite, que conocen bien las necesidades preventivas de la empresa y actúan como consultores especializados, cuyos productos resultan operativos para la resolución de los problemas de salud y seguridad y que promueven eficazmente el compromiso empresarial con la prevención

Page 15: DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ......PROYECTO Aplicación de criterios de calidad a la actuación de los Servicios de Prevención en España (OSL 05/06) JUSTIFICACIÓN

ÁREAS DE CALIDAD DIMENSIONES DE CALIDAD IMPORTANCIA PERCIBIDA

CALIDAD DE GESTIÓN

Capacidad de respuesta ++

Eficiencia y efectividad +

Mejora continua +/-

CALIDAD DE ORIENTACIÓN

Enfoque preventivo ++

Ética ++

Orientación al cliente ++

CALIDAD PROFESIONAL

Rigor científico +

Competencia profesional +/-

Multidisciplinaridad +/-

CALIDAD DE RELACIÓN

Comunicación ++

Implicación ++

Continuidad +/-

PERCEPCIÓN DE CALIDAD: DIMENSIONES PREDOMINANTES

++ Muy importante

+ Medianamente Importante

+/- Menos importante

Diagnóstico de calidad de los Servicios de Prevención en España

Page 16: DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ......PROYECTO Aplicación de criterios de calidad a la actuación de los Servicios de Prevención en España (OSL 05/06) JUSTIFICACIÓN

ÁREAS DE CALIDAD DIMENSIONES DE CALIDAD IMPORTANCIA PERCIBIDA

CALIDAD DE GESTIÓN

Capacidad de respuesta ++

Eficiencia y efectividad +

Mejora continua +/-

CALIDAD DE ORIENTACIÓN

Enfoque preventivo ++

Ética ++

Orientación al cliente ++

CALIDAD PROFESIONAL

Rigor científico +

Competencia profesional +/-

Multidisciplinaridad +/-

CALIDAD DE RELACIÓN

Comunicación ++

Implicación ++

Continuidad +/-

PERCEPCIÓN DE CALIDAD: DIMENSIONES PREDOMINANTES

++ Muy importante

+ Medianamente Importante

+/- Menos importante

Diagnóstico de calidad de los Servicios de Prevención en España

Page 17: DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ......PROYECTO Aplicación de criterios de calidad a la actuación de los Servicios de Prevención en España (OSL 05/06) JUSTIFICACIÓN

ÁREAS DE CALIDAD DIMENSIONES DE CALIDAD IMPORTANCIA PERCIBIDA

CALIDAD DE GESTIÓN

Capacidad de respuesta ++

Eficiencia y efectividad +

Mejora continua +/-

CALIDAD DE ORIENTACIÓN

Enfoque preventivo ++

Ética ++

Orientación al cliente ++

CALIDAD PROFESIONAL

Rigor científico +

Competencia profesional +/-

Multidisciplinaridad +/-

CALIDAD DE RELACIÓN

Comunicación ++

Implicación ++

Continuidad +/-

PERCEPCIÓN DE CALIDAD: DIMENSIONES PREDOMINANTES

++ Muy importante

+ Medianamente Importante

+/- Menos importante

Diagnóstico de calidad de los Servicios de Prevención en España

Page 18: DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ......PROYECTO Aplicación de criterios de calidad a la actuación de los Servicios de Prevención en España (OSL 05/06) JUSTIFICACIÓN

DIAGNÓSTICO DE CALIDAD

Page 19: DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ......PROYECTO Aplicación de criterios de calidad a la actuación de los Servicios de Prevención en España (OSL 05/06) JUSTIFICACIÓN

Administración

DEMANDAINDUCIDA

OFERTASERVICIOS

Servicios dePrevención

?

?

culturapreventiva

cumplimientonormativo

DEMANDADE CALIDAD

DEMANDAFORMALISTA

minoritaria

mayoritaria

Falta de voluntad de reconducir demanda formalista mayoritaria

Incapacidad de asumir demanda minoritaria de calidad

Insatisfacciónexpectativas

socio-prof

Insatisfacciónexpectativas

clientes

Mar

co n

orm

a tiv

o

APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA

Page 20: DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ......PROYECTO Aplicación de criterios de calidad a la actuación de los Servicios de Prevención en España (OSL 05/06) JUSTIFICACIÓN

DESREGULACIÓN SECTORIAL

MINIMIZACIÓN MASA SALARIAL

Nº EMPRESAS/TÉNICO

ATENCIÓNINSUFICIENTE

INSATISFACCIÓN

CO

ND

ICIO

NES

DE

TRA

BA

JO P

REC

AR

IAS

COMPETENCIA DESLEAL

GUERRA DE PRECIOS

INC

UM

PLIMIEN

TOS D

E CO

NTR

ATO

S

Page 21: DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ......PROYECTO Aplicación de criterios de calidad a la actuación de los Servicios de Prevención en España (OSL 05/06) JUSTIFICACIÓN

PERVERSIÓN ESTRUCTURAL

DESMOTIVACIÓN

DESINFORMACIÓN

“NO MOLESTEN”

DESVALORIZACIÓN

AM

BIG

ÜED

AD

/ C

OM

PLEJ

IDA

D

PENALIZACIÓN SISTEMÁTICA

CONTROL FORMALISTA

EXTERN

ALIZA

CIÓ

N

Page 22: DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ......PROYECTO Aplicación de criterios de calidad a la actuación de los Servicios de Prevención en España (OSL 05/06) JUSTIFICACIÓN

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

DSP TSP E DP ADM

VALORACIÓN SP SEGÚN CRITERIOS DE CALIDAD

Diagnóstico de calidad de los Servicios de Prevención en España

Page 23: DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ......PROYECTO Aplicación de criterios de calidad a la actuación de los Servicios de Prevención en España (OSL 05/06) JUSTIFICACIÓN

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

DSP TSP E DP ADM

Gestión SPOrientaciónAct Prof.RR Empresas

VALORACIÓN SP SEGÚN CRITERIOS DE CALIDAD

Diagnóstico de calidad de los Servicios de Prevención en España

Page 24: DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ......PROYECTO Aplicación de criterios de calidad a la actuación de los Servicios de Prevención en España (OSL 05/06) JUSTIFICACIÓN

G1. Capacidad respuestaG2: Eficiencia/efectividadG3: Mejora continua

O1: Enfoque preventivoO2: ÉticaO3: Orientación cliente

AP1: Rigor científicoAP2: Competencia profAP3: Multidiciplinaridad

RE1: ComunicaciónRE2: ImplicaciónRE3: Continuidad

VALORACIÓN DIMENSIONES DE CALIDAD: grupos de interés

0

5

10G1

G2

G3

O1

O2

O3

AP1

AP2

AP3

RE1

RE2

RE3

DSP

E

DP

Diagnóstico de calidad de los Servicios de Prevención en España

Page 25: DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ......PROYECTO Aplicación de criterios de calidad a la actuación de los Servicios de Prevención en España (OSL 05/06) JUSTIFICACIÓN

G1. Capacidad respuestaG2: Eficiencia/efectividadG3: Mejora continua

O1: Enfoque preventivoO2: ÉticaO3: Orientación cliente

AP1: Rigor científicoAP2: Competencia profAP3: Multidiciplinaridad

RE1: ComunicaciónRE2: ImplicaciónRE3: Continuidad

VALORACIÓN DIMENSIONES DE CALIDAD: grupos de interés

0

5

10G1

G2

G3

O1

O2

O3

AP1

AP2

AP3

RE1

RE2

RE3

DSP

TSP

Diagnóstico de calidad de los Servicios de Prevención en España

Page 26: DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ......PROYECTO Aplicación de criterios de calidad a la actuación de los Servicios de Prevención en España (OSL 05/06) JUSTIFICACIÓN

G1. Capacidad respuestaG2: Eficiencia/efectividadG3: Mejora continua

O1: Enfoque preventivoO2: ÉticaO3: Orientación cliente

AP1: Rigor científicoAP2: Competencia profAP3: Multidiciplinaridad

RE1: ComunicaciónRE2: ImplicaciónRE3: Continuidad

VALORACIÓN DIMENSIONES DE CALIDAD: grupos de interés

0

5

10G1

G2

G3

O1

O2

O3

AP1

AP2

AP3

RE1

RE2

RE3

DSP

ADM

Diagnóstico de calidad de los Servicios de Prevención en España

Page 27: DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ......PROYECTO Aplicación de criterios de calidad a la actuación de los Servicios de Prevención en España (OSL 05/06) JUSTIFICACIÓN

G1. Capacidad respuestaG2: Eficiencia/efectividadG3: Mejora continua

O1: Enfoque preventivoO2: ÉticaO3: Orientación cliente

AP1: Rigor científicoAP2: Competencia profAP3: Multidiciplinaridad

RE1: ComunicaciónRE2: ImplicaciónRE3: Continuidad

VALORACIÓN DIMENSIONES DE CALIDAD: grupos de interés

0

5

10G1

G2

G3

O1

O2

O3

AP1

AP2

AP3

RE1

RE2

RE3

TSP

ADM

Diagnóstico de calidad de los Servicios de Prevención en España

Page 28: DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ......PROYECTO Aplicación de criterios de calidad a la actuación de los Servicios de Prevención en España (OSL 05/06) JUSTIFICACIÓN

G1. Capacidad respuestaG2: Eficiencia/efectividadG3: Mejora continua

O1: Enfoque preventivoO2: ÉticaO3: Orientación cliente

AP1: Rigor científicoAP2: Competencia profAP3: Multidiciplinaridad

RE1: ComunicaciónRE2: ImplicaciónRE3: Continuidad

VALORACIÓN DIMENSIONES DE CALIDAD: grupos de interés

0

5

10G1

G2

G3

O1

O2

O3

AP1

AP2

AP3

RE1

RE2

RE3

DSP

TSP

E

DP

ADM

Diagnóstico de calidad de los Servicios de Prevención en España

Page 29: DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ......PROYECTO Aplicación de criterios de calidad a la actuación de los Servicios de Prevención en España (OSL 05/06) JUSTIFICACIÓN

INTERACCIONES ENTRE GRUPOS

EMPRESARIOS DELEGADOS DE PREVENCIÓN

TÉCNICOS Y DIRECTIVOS DE SERVICIOS DE PREVENCIÓN

ADMINISTRACIÓN

EMPRESARIOS“solos ante el

peligro”antagonismo

conflictodesconfían de apoyo

y competenciaafán persecutorio

DELEGADOS DE PREVENCIÓN escasa conciencia

preventivaechan de menos una

relación más estrecha con los SP

desconfianzapoca accesibilidad

dejación de funciones

TÉCNICOS Y DIRECTIVOS DE SERVICIOS DE PREVENCIÓN

no se implican sienten que tratan de utilizarlos

se sienten desvalorizados

fomenta el formalismo

ADMINISTRACIÓNpoco exigentes con

los SPno actúan con

lealtad hacia las empresas

escasa autocrítica

Diagnóstico de calidad de los Servicios de Prevención en España

Page 30: DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ......PROYECTO Aplicación de criterios de calidad a la actuación de los Servicios de Prevención en España (OSL 05/06) JUSTIFICACIÓN

SÍNTESIS RECOPILATIVA

Page 31: DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ......PROYECTO Aplicación de criterios de calidad a la actuación de los Servicios de Prevención en España (OSL 05/06) JUSTIFICACIÓN

1 Insatisfacción generalizada, desconfianza mutua, pesimismo respecto a las posibilidades de cambio: no hay una apuesta por la calidad

2 Disponibilidad de recursos técnicos, orientación adecuada e intensidad de las relaciones con la empresa: principales dimensiones de calidad percibida

3 Multidisciplinaridad, mejora continua y rigor científico son aspectos que parecen influir poco en la percepción de calidad de los SP por parte de los grupos de interés

4 Escasa capacidad de respuesta, insuficiente enfoque preventivo y falta de implicación en el asesoramiento a las empresas son los puntos más críticos de los actuales SP

5 Origen del problema: desequilibrio entre volumen de actividad concertada y dotación de recursos personales disponibles

6 Notable contraste entre la benevolencia de la valoración de los SP por parte de los proveedores y la insatisfacción referida por clientes y usuarios

7 Acusada disparidad en la valoración de la dimensión ética de los SP entre los representantes de los trabajadores y todo el resto de grupos de interés

8 Profunda desconfianza mutua entre los distintos colectivos que dificulta estrategias de mejora de la calidad

9 Aparente incapacidad de la Administración de generar las complicidades necesarias para dinamizar cambios

Diagnóstico de calidad de los Servicios de Prevención en España

Page 32: DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ......PROYECTO Aplicación de criterios de calidad a la actuación de los Servicios de Prevención en España (OSL 05/06) JUSTIFICACIÓN

Reforzar la función social de los SP

Liderazgo de las Administraciones

Reivindicación de la propia profesionalidad

Diversificación de la oferta preventiva

Consultoría preventiva de calidad

Regulación y maduración sectorial del mercado

Racionalización operativa de la aplicación de las normas legales

REFLEXIONES ESTRATÉGICAS

Page 33: DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ......PROYECTO Aplicación de criterios de calidad a la actuación de los Servicios de Prevención en España (OSL 05/06) JUSTIFICACIÓN

agradecimientos

Page 34: DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ......PROYECTO Aplicación de criterios de calidad a la actuación de los Servicios de Prevención en España (OSL 05/06) JUSTIFICACIÓN

http://www.osl.upf.edu/