diagnostico sector madera.doc

Upload: luis-villarruel-diaz

Post on 14-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 diagnostico sector madera.doc

    1/4

    Diagnsticos de la actividad productiva

    El sector de la madera en el Per est dividido en tres actividades fundamentales: la explotacinforestal (extraccin de madera), la transformacin primaria (aserro, secado y preservacin,faricacin de taleros, c!apas y pisos) y la transformacin secundaria (partes y pie"as, carpintera

    de ora, mueles y artesana)#

    $egn el %ice &inisterio de 'ndustrias en toda la cadena de transformacin de la madera se estimaue existen * industrias instaladas en +cayali, -* en 'uitos, .- en la $elva /entral, - en el0lto 0ma"onas, en &adre de Dios y alrededor de #1-- en 2ima, as como un promedio de-#--- peue3as empresas y microempresas#Es decir, existe una gran cantidad de peue3os estalecimientos dedicados a la transformacin dela madera, pero auellos de tama3o significativo se uican principalmente en las ciudades dePucallpa, 'uitos y 2ima# &ientras en las dos primeras ciudades se locali"an principalmenteempresas de transformacin primaria, en 2ima se uican las empresas ms importantes dedicadasa la produccin de manufacturas con mayor valor a3adido (puertas y ventanas, mueles, etc#)!aiendo as una fuerte asimetra regional en la cadena de transformacin de la madera#

    2a cadena maderera forestal del Per cuenta con 415---,--- de !ectreas de osues tropicales yes el d6cimo pas en el mundo en extensin de recursos forestales# El osue tropical peruano tienealrededor de .,1-- especies forestales distintas, de las cuales se conocen otnicamente 1-- y secomerciali"an alrededor de 4- en su mayora con prolemas tecnolgicos en su transformacin

    primaria y sin una metodologa de secado adecuada# Existe una clara necesidad de experimentartecnologas proadas para la transformacin primaria en especies poco conocidas,fundamentalmente para las de mayor aundancia en los osues#

    En el a3o .--. se !a iniciado el programa de concesiones forestales y suastas plicas deosues de produccin permanente# &ediante un ordenamiento territorial, se identifico y seentreg !asta el a3o .--7, -5---,--- !ectreas de osues de produccin permanente(actualmente se !an entregado en concesin * millones de !ectreas en &adre de Dios, +cayali y

    2oreto principalmente) y se tienen previsto de8ar 19---,--- !as de osues como reserva futura#En 6ste sentido, la posiilidad de incrementar el valor de las exportaciones es muy uena e!istricamente inme8orale, pero se reuiere construir toda una infraestructura de soporte a lacadena#

    Para el desarrollo de las concesiones forestales se deen elaorar planes de mane8o ue devenganen procesos de certificacin forestal y posteriormente en procesos de certificacin de la cadena decustodia# Para ue 6stos sean econmicamente rentales, se reuiere el aprovec!amiento de nomenos de .- m por !a (actualmente se extraen solo 7;1 m

    2as actividades de transformacin primaria de la madera se desarrollan principalmente en tres

    regiones +cayali (principalmente en Pucallpa), 2oreto (principalmente en 'uitos) y en menormedida en la selva central, representando estas regiones !asta el *1#1= de la actividad econmicadel sector maderero con osues !medos tropicales# En la sierra, los principales polos deconcentracin de empresas madereras son >unn, /a8amarca y /u"co, con plantaciones forestalesde pino y eucalipto, mientras ue en la costa norte se desarrolla actividades de menor escala con

    osues secos tropicales#

    2a industria de la primera transformacin utili"a tecnologa poco desarrollada, ue no permiteaprovec!ar eficientemente la madera extrada de los osues, generando desperdicios ue notienen valor econmico# $e puede identificar ue procesos esenciales en la industria detransformacin primaria no se reali"an o son reali"ados sin la t6cnica adecuada# 0s tenemos ueoperaciones como el pre;secado al aire, el secado industrial, el cepillado y la preservacin no !ansido implementadas adecuadamente por las empresas en sus procesos productivos# /omo

    consecuencia de lo expuesto el producto otenido ue generalmente es madera aserrada en rutono presenta el grado de !umedad adecuado, no tiene uniformidad en las dimensiones de la madera

  • 7/23/2019 diagnostico sector madera.doc

    2/4

    y no tiene la preservacin adecuada ue le permita tener un mayor tiempo de vida#

    En conclusin, los principales prolemas ue se tiene en la industria de transformacin primariason:

    ? @o existe un aprovec!amiento sostenido del osue#

    ? @o se tiene el adecuado euipamiento t6cnico#

    ? 0usencia de capacitacin especfica y asistencia t6cnica#

    ? Poca capacidad de gestin de los empresarios#

    ? @o existe integracin vertical ni !ori"ontal en la cadena de valor de la madera#

    ? 2os productos otenidos no estn normali"ados (no se tiene estndares)

    En la segunda transformacin se tiene a un sector atomi"ado, caracteri"ado por un nmero muyelevado de unidades productivas (microempresas)# 2as microempresas de la segunda

    transformacin representan ms del *-= de las empresas del sector, las cuales se estima ueutili"an menos del 1-= de su capacidad instalada#

    2os principales prolemas ue se tiene en la industria de transformacin secundaria son:

    ? Produccin en peue3a escala#

    ? Escasa capacidad de produccin ante pedidos de gran volumen#

    ? /arencia de euipos y mauinaria eficiente#

    ? Deficiencias en el control de calidad#

    ? 0usencia de capacitacin especfica y asistencia t6cnica#

    ? Poca capacidad de gestin de los empresarios#

    ? @o existe el inter6s por conformar asociaciones productivas#

    ? 2os productos otenidos no estn normali"ados (no se tiene estndares)

    FORMULACIN Y EVALUACIN

    Anlisis de la demanda

    El nmero de empresas Py&Es en el sector forestal maderero se estima ue es mayor a las -,---unidades productivas (no existe un censo industrial actuali"ado), teniendo un aproximado de ,--empresas ue se dedican a la industria del muele y sus componentes#

    El sector en general se encuentra astante atomi"ado, as tenemos ue las empresas ue emplean amenos de 1 traa8adores representan alrededor del -= de la industria# En la industria del mueley sus componentes se tiene un aproximado de - empresas medianas, uienes se encontraran enme8ores condiciones de incorporar uenas prcticas de calidad a sus procesos y productos#

    $e tiene registrado en la lista de exportadores de PAB&PEC un total de - empresas ueexportan productos ue pertenecen a la partida arancelaria 77 y *7 ue incluyen productos demadera y sus manufacturas, as como tami6n mueles y sus partes# +n total de 1- empresas !a

    tenido por lo menos una experiencia exportando mueles o muestras de ellos, aunue no se tratade exportadores frecuentes# El -= de las exportaciones !an sido reali"adas por . empresas, de

  • 7/23/2019 diagnostico sector madera.doc

    3/4

    las cuales &aderera o"ovic! se constituye en el principal exportador, representando susexportaciones el .-= de la exportacin total del Per#

    De acuerdo a datos registrados por 0duanas del Per se tiene ue el .4= de las Py&Es ueexportan pertenecen al sector maderero (4- empresas), sin emargo en este mismo sector se tieneue el #= de las empresas exportadoras representan el 1= de las exportaciones# 2o cual uiere

    decir ue las exportaciones estn altamente concentradas#

    2as exportaciones peruanas en el ltimo a3o (.--7) ascendieron a +$F -5*,--, estimndoseun crecimiento de -= para las exportaciones de este a3o# El 4#4= de las exportacionescorresponde a madera aserrada, el -= a mueles de madera y sus partes, el *#*= a madera paramolduras y pisos, y el #.= a taleros contrac!apados#

    En lo ue se refiere a la industria del muele y sus partes, las exportaciones ascendieron a +$F*5.,41# 2a empresa ECPBAG'&B es el principal exportador de mueles, representando susexportaciones alrededor del 4-= de las exportaciones peruanas de mueles y sus partes#

    2os principales pases de destino de las exportaciones peruanas son EE#++# (17#7=) y &6xico(.1#=)# EE#++# importa fundamentalmente madera aserrada (+$F 7757,---) y mueles y sus

    partes (+$F *5...,---) asoriendo el *7= de las exportaciones ue corresponde a esta partida#

    En lo ue se refiere al tama3o del mercado mundial de productos de madera de primera y segundatransformacin tenemos:

    ? El comercio mundial de los Productos de &adera de Gransformacin Primaria alcan" los +$F,14- millones, de los cuales +$F ,74 correspondieron al grupo de maderas latfoliadas# Deeste total +$F *,77 fueron de maderas de origen tropical, ue es del tipo ue corresponde a la

    produccin de nuestros osues# El Per estara atendiendo menos del = de la demanda total deproductos de madera de transformacin primaria#

    ? Por otro lado el comercio mundial de Productos de &adera de Elaoracin $ecundaria ascendi a+$F 7*,71 millones, de los cuales el .-#1= fueron cuiertos por los productos con madera de

    origen tropical# El principal producto demandado corresponde a pie"as y componentes de muelescon un 4-#*4=, siendo tami6n importante el segmento de carpintera de construccin uerepresenta el # =# 2as exportaciones peruanas de productos de segunda transformacinrepresentan el -#-.= del comercio mundial#

    2a participacin del Per en el comercio internacional esta muy por dea8o de su potencialconsiderando ue el Per ocupa el d6cimo lugar en superficie oscosa a nivel mundial (41#.millones de !ectreas)# Estaleciendo una poltica sectorial adecuada se podra conseguir ue elPer decuplicara su produccin, pudiendo incrementar las exportaciones !asta por un valor de +$F,--- millones en un pla"o de - a3os#

    El tama3o del mercado interno se estima ue asciende a +$F -- millones, de los cuales +$F 7millones corresponden a importaciones# 2os taleros de partculas y similares se constituyen en el

    principal producto de importacin (.4=), los mueles de madera y sus partes representan el .-=de las importaciones y los taleros de fira el 4=# 2os principales pases proveedores son /!ile(77=), Ecuador (1=) y EE#++# (#4=)

    2as principales tendencias en el mercado de productos de madera de transformacin primaria ysecundaria son:

    Transformacin rimaria

    ? 2a preferencia en el mercado es por madera aserrada de color ro8i"o oscuro de densidad media alta#

    ? 2as principales especies demandadas son: /aoa (EE#++#), /umala ue se exporta seca al aire (0D) o

    seca al !orno (HD) con un contenido de !umedad entre un -= a .=, el /edro 0D y HD, el Gornillo0D, la /ongona HD, el /ac!imo y la &arupa# 2as dems especies maderales reuieren de un traa8o

  • 7/23/2019 diagnostico sector madera.doc

    4/4

    de investigacin sore su uso comercial y de una adecuada promocin#

    En el caso de la transformacin primaria, principalmente el aserro, los niveles de productividad deenme8orar evitando la informalidad del sector ue no les permite un me8or control de los procesos

    productivos y de los costos# Producto de esta actividad, es factile el aprovec!amiento de los residuos enla elaoracin de taleros de partculas y firas muy utili"ados en la elaoracin de mueles y productos

    finales en general, los cuales actualmente son importados#

    Transformacin !ec"ndaria

    ? 2as mayores posiilidades se presentan en el ruro de carpintera de construccin: decIings,pisos, frisas para pisos y puertas#

    ? 2a tendencia mundial es aastecer los mercados con mueles de a8o valor# 2a demanda demueles de madera maci"a esta constituida por nic!os de mercado ue son los segmentos a los cualesdee apuntar la oferta peruana#

    ? En partes y pie"as slo existe un inter6s por ciertos productos como suarre y cantos para camas,tami6n se pueden considerar los ensamles y puertas#

    En la transformacin secundaria es necesario superar algunos prolemas# En primer lugar, la a8aproduccin de madera seca, la falta de estandari"acin de los productos primarios y mala calidad en elsecado de la madera (muc!as especies son sensiles a este proceso, !aiendo riesgo de deformacin ora8aduras)# Godo esto convierte a este susector en un gran demandante de maderas de mayor durailidadnatural con elevados precios y de menor disponiilidad como recurso natural#

    O#or$"nidades de in%ersin en madera con %alor a&re&ado

    En los ltimos a3os se evidencia un futuro promisorio de esta actividad en la medida ue el Per disponede una gran cantidad de osue tropical, posee en la actualidad mas de -- especies con gran demandainternacional, adems, existen - especies comerciales y otras potenciales ue podran entrar en elmercado# Existe la estimacin de ue este potencial se incremente !asta en veces el aastecimiento de

    la madera aa la industria de transformacin primaria y secundaria#+n aspecto favorale, pese a las inconsultas en la aproacin de la ley forestal, es el !ec!o de ue setiende a ordenar me8or el vuelo forestal y el mane8o de los mismos#2as crecientes iniciativas regionales forestales, principalmente del sector privado !a generado importanteexperiencia en la produccin de madera con alto valor agregado y esta en crecimiento lainstitucionali"acin foresta privada y organi"aciones de ase# Estas experiencias regionales se venfortalecidas por la disponiilidad de informacin y conocimiento para el uso sostenido de los osues, ascomo, la disposicin de pases vecinos para el intercamio de experiencias en gestin forestal#

    Mercado

    Jay nic!os de mercado para maderas especiales y en madera para esculturas y tallados# 2a tecnologa

    permite !oy el aprovec!amiento de los residuos de aserraderos en la elaoracin de taleros departculas y firas# Por otro lado los eneficios del 0GPDE0 para el triplay y puertas de madera estnasegurados aunue ser necesario incrementar las inversiones en tecnologa y capacitacin#

    El mercado de los EE# ++# Es creciente respecto a las maderas tropicales, esto sucede igual en pases dela +nin Europea dado ue existe un gran inter6s por la utili"acin de recursos naturales en sustitucin delos artificiales#

    En el mercado /!ino la creciente demanda de maderas para construccin de viviendas y decoracin deinteriores ofrece ms oportunidad para las empresas exportadoras de madera con alto valor agregado#

    +n aspecto favorale es tami6n ue existe un marcado control contra la tala ilegal en el principalmercado ue es EE#++#