diagnostico organizacional optativas

Upload: consejotecnicocomunicacion

Post on 06-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL optativas

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO

Facultad de Ciencias Polticas y SocialesCentro de Estudios en Ciencias de la ComunicacinPlan de estudios 2016.

ProgramaDIAGNSTICO ORGANIZACIONAL

ClaveSemestre / Ao8Crditos8reaCampo de conocimiento EtapaCiencias de la comunicacin Comunicacin organizacional

ModalidadCurso (x) Taller () Lab () Sem () Tipo T (x) P () T/P.

Carcter Obligatorio () Optativo (x)

Obligatorio E () Optativo E ()Horas

Semanas 17

Tericas 64

Prcticas 0

Total64

Seriacin

Ninguna ( x )

Obligatoria ( )

Asignatura antecedente

Ninguna

Asignatura subsecuente

Ninguna

Indicativa ( )

Asignatura ascendente

Ninguna

Asignatura subsecuente

Ninguna

Objetivo general: Desarrollar la metodologa para la elaboracin de un diagnstico y la propuesta de un programa de mejora que incluya estrategias y tcticas de comunicacin interna.

Objetivos especficos: Entender que es un diagnstico a partir de su conceptualizacin y cul es la metodologa ptima para resolver problemas de comunicacin interna Conocer la naturaleza de las problemticas organizacionales e intervenir con el diseo de un diagnstico mediante mtodos cualitativos y cuantitativos adaptados a necesidades especficas. Disear modelos de diagnstico acorde a las caractersticas de la organizacin en estudio. Intervenir en cualquiera de las reas de la comunicacin organizacional (cultura, clima, desarrollo, liderazgo, comunicacin interna y externa, entre otras) bajo la visin del diagnstico segn condiciones y necesidades de la entidad. Identificar factores crticos que permitan establecer programas de mejora en las organizaciones a travs de estrategias y tcticas de comunicacin interna.

ndice temtico

TemaHorasSemestre / Ao

TericasPracticas

1Unidad 1 El diagnstico organizacional100

2Unidad 2. Propuesta de diagnstico organizacional100

3Unidad 3. Tcnicas cualitativas para el diagnstico160

4Unidad 4. Tcnicas cuantitativas para el diagnstico160

5Unidad 5. El reporte del diagnstico organizacional120

Total 640

Contenido Temtico

TemaSubtemas

Unidad 1 El diagnstico organizacional

1.1 La comunicacin en los sistemas complejos

1.2 Fundamentos del Desarrollo organizacional para el diagnstico

1.3 Gestin del cambio en las organizaciones

1.4 Las etapas del diagnstico organizacional

1.5 Modelos del diagnstico organizacional

Unidad 2. Propuesta de diagnstico organizacional

2.1 Definicin de variables

2.2 Matriz de evaluacin de factores internos

2.3 Matriz de evaluacin de factores externos

2.4 La investigacin de gabinete

2.5 Planeacin del diagnstico organizacional

Unidad 3. Tcnicas cualitativas para el diagnstico

3.1 La observacin y sus tipos

3.2 La entrevista

3.3 El focus group

3.4 Mtodo Delphi

3.5 Phillips 66

Unidad 4. Tcnicas cuantitativas para el diagnstico

4.1 Escalas de medicin para el diagnstico

4.2 Poblacin, muestra y unidad de anlisis

4.3 Encuestas: diseo, anlisis e interpretacin

4.4 Aplicacin de las TICs al diagnstico organizacional

Unidad 5. El reporte del diagnstico organizacional

5.1 Anlisis e integracin de resultados

5.2 Elaboracin del reporte maestro

5.3 El resumen ejecutivo

5.3 El resumen ejecutivo

Estrategias didcticasEvaluacin del aprendizaje

Exposicin (x)Exmenes parciales ( )

Trabajo en equipo (x)Examen final (x)

Lecturas (x)Trabajo y tareas (x)

Trabajo de investigacin (x)Presentacin de tema (x)

Prcticas (taller o laboratorio) ( )Participacin en clase (x)

Prcticas de campo ( )Asistencia ( )

Aprendizaje por proyectos (x)Rbricas ( )

Aprendizaje basado en problemas ( )Portafolios ( )

Casos de enseanza (x)Listas de cotejo ( )

Otras (especificar) ( )Otras (especificar) ( )

Desarrollo de diagnstico en organizacin

Perfil profesiogrfico

Titulo o grado Maestro o doctor en Ciencias de la comunicacin

Experiencia docenteProfesor de la carrerade Ciencias de la Comunicacin

Otra caracterstica Con experiencia en investigacin social, consultora y/o asesora en organizaciones. Conocimiento sobre mtodos cualitativos y cuantitativos, as como de dinmicas en las organizaciones.

Bibliografa bsica: Audirac Camarena, Carlos Augusto, ABC del Desarrollo Organizacional, Trillas, Mxico, 1994, 105 pp. -----------------------------------------------, Desarrollo organizacional y consultora, Trillas, Mxico, 2007, 172 pp. Benjamn Franklin, Enrique, Auditoria administrativa, 2 ed., Pearson, Mxico, 2007, 843 pp. Chiavenato, Idalberto, Planeacin estratgica, Fundamentos y aplicacin, 2 ed., Mc Graw Hill, Mxico, 2011, 318 pp. De Faria Mello, Fernanda, Desarrollo organizacional. Enfoque integral, Limusa, Mxico, 2010, 183 pp. Fernndez Romero, Andrs, Creatividad e innovacin en empresas y organizaciones, Ediciones: Daz de Santos, Espaa, 2005, 241 pp. Ferrer Prez, Luis, Desarrollo organizacional, Trillas, Mxico, 2007, 213 pp. Gordillo Meja, Abraham, et. al., Desarrollo y aprendizaje organizacional, Trillas, Mxico, 2008, 208 pp. ---------------------------------, et. al., Desarrollo y aprendizaje organizacional mediante el uso de TICs, 2 ed., Trillas, Mxico, 2013, 180 pp. Grados Espinosa, Jaime ngel, La entrevista en las organizaciones, 2a ed., Manual Moderno, Mxico, 2007, 212 pp. Guzar Montfar, Rafael, Desarrollo organizacional, Mc Graw Hill, Mxico, 2008, 543 pp. Koenes, Avelina, El diagnstico de la empresa, Ediciones: Daz de Santos, Espaa, 2005. Robledo Ruiz, Edgardo, Desarrollo organizacional. Enfoque convergente de investigacin-accin, Trillas, Mxico, 2009, 222 pp. Rodrguez Mansilla, Daro, Diagnstico organizacional, Alfaomega, Mxico, 2009, 233 pp. Vidal Arizabaleta, Elizabeth, Diagnstico organizacional, Ediciones: Pyxis, Bogot, 2006.

Bibliografa complementaria:

Barragan Codina, Jese, et al, Administracin de las pequeas y medianas empresas, Trillas, Mxico, 2002, 228 pp. Benjamn Franklin, Enrique, et. al., Comportamiento organizacional. Enfoque para Amrica Latina, Pearson, Mxico, 2011, 550 pp. Cea D'Ancona, Mara de los ngeles, Metodologa Cuantitativa: Estrategias y tcnicas de investigacin social, Sntesis, Espaa, 1996. Corona Funes, Rafael, Estrategia. El cambio en la proyeccin del pensamiento empresarial, Mxico, SICCO, 2001, 178 pp. Chiavenato, Idalberto, Administracin de Recursos Humanos. El capital humano de las organizaciones, 9 ed., Mxico, Edit. McGraw-Hill, 2011, 421 pp. Fierro, ngel Mara, Diagnstico empresarial, Universidad Surcolombiana, Bogot, 1998, pp. Hernandez Sampieri, Roberto, et. al., Metodologa de la investigacin, 5 ed., Mc Graw Hill, Mxico, 2010, 613 pp. Niklas, Luhmann, Sociedad y sistema: la ambicin de la teora, Paids, Espaa, 1990. Rebollo Lozano, Javier Leopoldo, Diagnstico de operaciones de las PyMES, Trillas, Mxico, 2005, 167 pp. Ruz Olabuenaga, J, Metodologa de la investigacin cualitativa, Universidad de Deusto, Espaa, 1996. Valdez Rivera, Salvador, Diagnstico en la empresa, Trillas, Mxico, 2010, 272 pp.