diagnostico financiero

14
DIAGNOSTICO FINANCIERO Nilian Carmona C.I.: 7.397.080 José Angel Salcedo C.I.: 14.760.285 UNIVERSIDAD FERMÍN TORO MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL

Upload: salcedoja

Post on 28-Jun-2015

423 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Diagnostico, indices, rentabilidad, liquidez, capital de trabajo

TRANSCRIPT

Page 1: Diagnostico financiero

DIAGNOSTICO FINANCIERO

Nilian Carmona C.I.: 7.397.080José Angel Salcedo C.I.: 14.760.285

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROMAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL

Page 2: Diagnostico financiero

INVERSIÓN DE TRABAJOAño 2010 Año 2011 Año 2012

IT=1400+7500 -500= 8.400 IT= 1600+8500-1050= 9050 IT=3500+7000-1800= 8700

K1= 8400 = 0,39 21450

K1= 9050 = 0,31 28600

K1= 8700 = 0,34 25500

Con respecto a los índices se puede notar que entre el año 2010 y 2011 hubo un crecimiento en las ventas y disminuyo la inversión caso contrario entre los años 2011 y 2012 donde se evidencia que la empresa presenta un estancamiento de dinero pues para el año 2012 disminuye las ventas y aumento la inversión de trabajo.

Page 3: Diagnostico financiero

ORIGEN Y APLICACIÓN DE LOS FONDOS

ESTADO DE ORIGEN Y APLICACIÓN DE LOS FONDOS

(1-2) (2-3)

AÑOS 1 2 3 ORIGEN UTILIZA ORIGEN UTILIZA

Efectivo 3000 4000 3200

Cuentas por cobrar 1400 1600 3500 200 1900

Inventarios 7500 8500 7000 1000 1500

Activo Circulante 11900 14100 13700

Activo Fijo neto 2000 4000 6500 2000 2500

Otros Activos 200 150 100 50 50

Activo No circulante 2200 4150 6600

Total Activos 14100 18250 20300

Page 4: Diagnostico financiero

ORIGEN Y APLICACIÓN DE LOS FONDOS

ESTADO DE ORIGEN Y APLICACIÓN DE LOS FONDOS

(1-2) (2-3)

AÑOS 1 2 3 ORIGEN UTILIZA ORIGEN UTILIZA

Bancos 3000 3200 2000 200 1200

Cuentas por pagar Provee. 500 1050 1800 550 750

Pasivo Circulante 3500 3200 200

Préstamo A largo Plazo 2500 1500 1600 1000 100

Otros Pasivos 3100 3500 4900 400 1400

Pasivo No circulante 5600 5000 6500

Total pasivo 9100 9250 10300

Capital 5000 9000 10000 4000 1000

Utilidad 500 630 450

Page 5: Diagnostico financiero

UTILIZACION ORIGEN

Activo Fijo Bs. 2000 Capital Bs. 4000

Inventario Bs. 1000 Ctas por Pagar Bs. 550

Cuentas por cobrar Bs. 200 Otros Pasivos Bs. 400

Con 4000 bs se compro 2000 bs de activo fijo netoCon 550 cuentas por pagar se financiaron 1000 bs inventario Con bs. 400 de otros pasivos de Bs. 200 de cuentas por cobrar

Page 6: Diagnostico financiero

CAPITAL DE TRABAJOAño 2010 Año 2011 Año 2012

CT = 11900-3500= 8400 CT= 14100-4250= 9850 CT= 13700-3800=9900

K2 8400 =0,39 21450

K2= 9850 = 0,3428600

K2 9900=0,38 25500

Para el año 2010 re requieren 0,39 de cada bs que ingresa, en el año 2011 se requiere para capital de trabajo 0,34 de cada bolívar que ingresa y para el año 2012 aumenta a 0,38 la cantidad por cada bolívar que ingresa lo cual no es un buen indicativo, no es lo mas apropiado ya que aumento el capital de trabajo y disminuyeron las ventas

Page 7: Diagnostico financiero

FLUJO DE LOS FONDOSAÑO AÑO

OPERACIONES /UTILIDAD 630 450

ACTIVO FIJO NETO 2000 2500

INVERSIÓN DE TRABAJO -650 350

OTROS ACTIVOS 50 50

OTROS PASIVOS -400 -1400

APORTES DE CAPITAL/DIVIDENDOS DECRETADOS -4000 -1000

PASIVO A LARGO PLAZO 1000 -100

DEUDAS BANCARIAS -200 1200

Page 8: Diagnostico financiero

LiquidezAño 2010 Año 2011 Año 2012

L = 11900 = 3.4 3500

L= 14100 = 3.31 4250

L = 13700 = 3.6 3800

L= 11900 - 7500 = 1,25 3500

L= 14100 – 8500= 1,374250

L= 13700- 7000 = 1,763800

Según los índices se nota un crecimiento en la liquidez lo cual representa para cumplir con la ecuación un punto positivo pues debe ser mayor a (1). Lo cual representa para la empresa una estabilidad y liquidez para cancelar sus pasivo a corto plazo

Page 9: Diagnostico financiero

ENDEUDAMIENTO Año 2010 Año 2011 Año 2012

INDICE DE ENDEUDAMIENTO A CORTO PLAZO

E= 3500 = 0,7 5000

E=4250= 0,47 9000

E= 3800 = 0,38 10000

INDICE DE ENDEUDAMIENTO A LARGO PLAZO

E= 5600 = 1,12 E = 5000 = 0,55 E= 6500 = 0,65 5000 9000 10000

RATIO O INDICE DE ENDEUDAMIENTO NETO

E= 9100 = 1,82 E = 9250 = 1,02 E= 10300 =1,03 5000 9000 10000

Para el año 2010 vemos como el ratio de endeudamiento de de 1,82 veces el Capital para el siguiente año disminuye a 1.02 veces y para el Año 2012 tiene un ligero aumento a 1,03. De esto podemos como del 2010 al 2011 hubo un incremento significativo de las obligaciones a corto plazo situándose en 47%, que luego tendrán un descenso para el año 2012 situándose en 38% las obligaciones a corto plazo contra un 655 de obligaciones a Largo plazo.

Page 10: Diagnostico financiero

ACTIVIDADAño 2010 Año 2011 Año 2012

INDICE DIAS DE COBRO

DC= 700 x 365 = 11,91 días DC= 1500 x 365 = 19,14 días DC= 2550 x 365 = 36,5 días 21450 28600 25500

INDICE DIAS DE INVENTARIO

DI= 3750 x 365 = 63,81 días DI= 8000 x 365 = 102,09 días DI= 7750 x 365 = 110,93 días 21450 28600 25500

Para el año 2010 los días de cobranza eran de 11,91 según los resultados de la aplicación del estudios podemos ver como se viene dando un creciente retraso en las cobranzas pues aumenta a 19,14 días y para el año 2012 se incrementa a 36,5 días. De igual manera ocurre con el índice de rotación de inventario se observa como va desmejorando o bajando sobre todo la mayor diferencia se aprecia entre el año 2010 y 2011.

Page 11: Diagnostico financiero

RENTABILIDAD

AÑO 2010 - 2011 AÑO 2011 - 2012

UTILIDAD NETA DIVIDIDA ENTRE CAPITAL NETO PROMEDIO

R= 630= 0.09 R= 450= 0.047 7000 9500

Índice de rentabilidad de denota en descenso, la rentabilidad no es satisfactoria en los periodos analizados

Page 12: Diagnostico financiero

RENTABILIDADAño 2010 Año 2011 Año 2012

UTILIDAD ENTRE TOTAL ACTIVO

R = 500 = 0,035 R= 630 = 0,09 R= 450 = 0,047 14100 18250 20300

UTILIDAD ENTRE CAPITAL

R = 500 = 0,1 R= 630 = 0,07 R= 450 = 0,045 5000 9000 10000

La Rentabilidad no es satisfactoria ni es estable se evidencia descenso, la caída es mayor en la rotación de los activos con relación al rendimiento de las ventas lo que se traducen en una alta inversión para el volumen de las ventas.

Page 13: Diagnostico financiero

DIAGNOSTICO

• La empresa posee un Capital de trabajo excedido, según el estudio podemos determinar que posee una mala o escasa rentabilidad, sin embargo la capacidad de endeudamiento es buena con una liquidez satisfactoria para cumplir con las obligaciones pero tendiente a desmejorar pues presenta además un retaso en las cobranzas y una baja o lenta rotación de inventario, se puede apreciar una buena administración de los fondos pero la actividad no es generadora de fondos pues debido al retraso en las cobranzas se produce un estancamiento de efectivo.

Page 14: Diagnostico financiero

RECOMENDACIONES

• Implementar una política efectiva y agresiva de cobranzas a fin de disminuir los plazos entre los cobros para así convertir la empresa en generadora de fondos.

• Diseñar un plan o promoción para reactivar las ventas.

• Cancelar créditos a largo plazo con los excedentes de liquidez, determinar si se poseen activos inoperantes o improductivos para estudiar su venta.