diagnostico del trabajo .en concha de nÁcar santa … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha...

51
SANTAFÉ DE BOGOTÁ, D.C. FEBRERO DE •t Dís. Ind. OLGA QUINTANA ,. . MINISTERIO DE DESARROLLO ARTESANIAS DE COLOMBIA S . DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR ... SANTA MARTA - MAGDALENA YI-:~998Y8 . . ".- '-. '. "... - S(

Upload: others

Post on 23-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

SANTAFÉ DE BOGOTÁ, D.C. FEBRERO DE

• • t • • •

Dís. Ind. OLGA QUINTANA

,.

. MINISTERIO DE DESARROLLOARTESANIAS DE COLOMBIA S

. DIAGNOSTICO DEL TRABAJO.EN CONCHA DE NÁCAR ...

SANTA MARTA - MAGDALENA

YI-:~998Y8 .. ".- '-. '. "... -

S(

Page 2: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

DIAGNOSTICC) DEL TRABAJO ARTESANALEN CONCHA DE NÁCAR

SANTA MARTA - MAGDALENA

CECIlJA DUQUE DUQUE ..: : Gerente General

LUIS JAIRO CARRILLOSubgerente de Desarrollo.

LYDADEL CARMEN DIAlCoordinadora de Diseño

MARIA GABRIELA CORRADlNECoordinadora regional costa atlántica

aLGA QUINTANA ALARCONResponsable del Diagnóstico

SANTAFÉ DE BOGOTÁ, O.e. FEBRERO DE 1998

Page 3: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

:,;..; .. ....

. -' '.

rABLADE CONTENIDO

INTRODUCCION

.1. UBICACIÓN GEOGRAFICA. ',1'

. . . -

2. ANTECEDENTES DEI.. OFICIOAntecedentes históricos de identidad y tradición

3. . PIEZA ARTESANAL'Productos existentes en la actualidad

- Fichas técnicas •.

4. . PRODUCCIONMateria primaHerramientasProceso de fabricación .'Taller y puesto de trabajoCapacidad de producciónAlmacenamiento .Proveedores

5. COMERCIALIZACION

CONCLUSIONES

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES

ANEXOS

'." .

, ....

[,:~J~I.?f9li&~j

Page 4: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

....,

.' ~':.

. . " ..

.....

1NTRODUCCION

Al comenzar la labor investigativa, se estableció contacto con la oficina lNFlMAR(Instituto para el fomento microempresarial y artesanal de la Alcadía de SantaMarta) y desde allí poder contactar a los artesanos de la AUMAG (Asociación deartesanos unidos del Magdalena). •. . .. . .

. A continuación seda la lista de los asociados a la AUMAG (Anexo No. 1) peroadvirlÍendo que dicha asociación en realidad no esta conformada por artesanossino por comerciantes los' cuales están ubicados en las instalaciones del antiguohospital San Juan de Dios en Santa Marta (Anexo No. 2 Fotos). Por tal motivo lalabor de diagnóstico no se realizó con dicho grupo.

Para .encontrar a los ..artesanos hubo que localizarlos en el sitio. dondehabitualmente ellos comercializan sus productos: La playa.Cabe apuntar que el grupo de artesanos que sí trabaja con concha de nácar noestá agremiado, son independientes y dicen no contar con la ayuda de la oficinaINFlMAR de la cual no han obtenido respuesta para poder ser un grupo sólido yrespaldado por el gobierno; por otro lado mantienen franca lid con los integrantesde la Aumag haciendo casi imposible conformar un solo grupo.

El presente documento consigna la labor de investigación que se obtuvo a partirdel trabajo con los artesanos localizados en la playa, su taller y herramientas, sucapacidad de producción y la forma de consecución de la materia prima entreotros puntos.

Page 5: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

.>: ..

1. UBICACiÓN GEOGRAFlCA

El departamento del Magdalena está ubicado al norte. del país, entre la Sierra.. Nevada de Santa Martay el Río Magdalena. Limita al norte con el Mar Caribe; al

oriente con la Guajira y Cesar; al sur con Bolívar y al occidente con Bolívar y.Atlántic().

En 1821 se creó el Departamento del Magdalena, con jurisdicción en casi toda lacosta Atlántica; en 1831 volvió a constituir una provincia independiente y luegopor medio de la ley 65 de 1902 le confirma su. categoría de departamento,. concapital en Santa Marta. . . . . .Santa Marta, la ciudad capital, esta situada en una de las más hermosas bahías delpaís y cuenta con unas extraordinarias playas. Fue fundada el 29 de juliode 1525por Rodrigo de Bastidas y en la actualidad cuenta con cerca de 273.892habitantes.

El presente diagnóstico se desarrollo en la ciudad de Santa Marta, Departamentodel Magdalena, en el barrió Santafé y en el sector de pescaito; también abarcó los.distritos aledaños de el Rodadero y Taganga.

2. ANn:CEDENTES DEL OFICIO

Antecedentes históricos

"En la América prehispánica, el caracol forrrióparte de lo que se conoce como -fauna sagrada-. Particularmente en México, la forma del caracol es habitual en elarte mitológico, pues es uno de los tributos más cercanos a QuelzalcoatL TodaColombia prehispánica utilizó el caracol como forma mítica, y no solo las culturasmás cercanas al mar; gastrópodos recubiertosde oro (cultura Calima) y ocarinasde arcilla en forma de caracol (Nariño), además de tallas en piedra paraceremonias rituales, son algunos de los testimonios de la relevancia de los moluscoscomo animales mitológicos."

Las conchas de moluscos han sido desde tiempos antiguos y son todavía una de lasfuentes de inspiración y una de las materias primas más comunes para laconfección de adornos y tocados personales, especialmente a causa del simbolismomítico del que han sido objeto.

Page 6: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

. .,\ " .'

En la cultura Tayrona 'sobresali6 parlicularmenteel uso de conchas o de'. fragment~s de éstas en la fabricación de cuentas de collar y cintos, combinadas con, otros objetos de hueso, piedra y metales, Estas joyas se constituían en símbolos

, , jerárquicos y de podery para su obtención se realizaban verdaderas expedicionesde colecta o se intercambiaban con otras culturas, '

~omo objetos deadomo personal, las conchas han sido f~miliares hastahoy, éstas,son comúnmente utilizadas podas artesanos en la elaboración de collares, aretes,llaveros y souvenirs, al igual que objetos de adorno que conforman animales comobuhos y garzas. .'

• 'Antecedentes actuales:

El trabajo en concha de nácar al momento de realizar el diagnóstico' no traeningún antecedente de tradición ya que los artesanos que laboran estos trabajoshan aprendido el oficio de sus amigos o familiares cercanos, pero no por tradición. ,

,Al momento solo hay en Santa Marta cerca de 7 artesanos que trabajan la canchade nácar, lo hacen por épocas ya que su sustento no' se deriva solamente deltrabajo con dicho material sino que también lo combinan con otros oficios como lapesca y la comercialización de otros productos o trabajos en la industria de laconstrucción,

, .

, De los 10 artesanos localizados, 5 se dedican exclusivamente a trabajar la conchade nácar y ellos son los que proveen éi todos los otros comerciantes que' se dedicana armar los collares, pulseras, aretes y otros artículos que se ven en las playas yalmacenes de Santa Marta, el Rodadero y Taganga. De estas 5 personas, 3 vivenen Santa Marta en diferentes lugares y 2 viven en'Taganga, que es un pobladomuy cerca de Santa Marta (a 10 min, Aproximadamente).Los otros 2 artesanos laboran temporalmente y solamente sobre pedido, ya que eltrabajo con concha de nácar es muy peIjudicial para la salud, por tanto algunos deellos se han retirado del oficio y el tiempo de permanencia en la labor no supera losdos años en casi todos los artesanos encuestados. Al cabo de ese tiempo tienenque retirarse porque presentan serios problemas pulmonares y en la piel. Ese retiroen su mayoría es definitivo, solo en muy dados casos es temporal y si retoman a lalabor es por pura y extrema necesidad.

Page 7: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

. '. . '.

3. PIEZA ARTESANAL'

Las muestras presentadas. en este diagnóstico corresponden a los productoselaborados por los artesanos de la playa quienes elaboran la pieza tanto en sú tallacomo en el ensamble para lograr el producto final.

. Las formas de cada elemento surgen de la invención propia de los artesanos. Cadauno de ellos le impone un toque característico que a simple vista no se ve, pero endetalle se distingue bastante bien.

Desarroll~n cualquier figura que se les pida Siempre' y cuando sea' realizable y muy' ..'esquemática. En éste punto es importante recalcar que son personas que estándispuestas a innovar en el producto que realizan, sin embargo por otro lado no'tienen ninguna tradición que los caracterice (no hay un arraigo cultural ni un rasgode la cultura tayrona que los rodea).

'. - . .' ' .

Se trabajan motivos marinos como peces y delfines, además' figuras como h~jas, .. soles, lunas y diversos animales como buhos, garzas, etc. Los tamaños de las piezasvarían entre lo 0.5 cms y 10 cms que es lo máximo que puede medir una conchade nácar:

. .'

. '.' a . "Todas las piezas por más pequeñas que sean son elaboradas mano una a una, yaque su proceso de producción y la materia prima utilizada no permiten generar unproceso más ágil industrialmente hablando.

Después de elaborar las piezas, éstas se combinan con otros materiales como:Alambre, madera, hueso, plástico, otras clases de conchas, escarcha y cascaronesde cangrejo entre otros. Al 'realizar estas combinaciones surgen así los productosque se comercializan como son: Collares, pulseras, hebillas, aretes, lámparas y.pisapapeles.

Cabe aclarar que únicamente tres artesanos son los que elaboran las partes enconcha de nácar y otros artesanos son los que se encargan de elaborar losproductos que finalmente se ven en la playa. Son más de 20 artesanos los quecompran las partes en nácar y ensamblan a su criterio los collares y demásproductos.La descripción un poco más detallada se puede consultar en las fichas anexas.

¡

• I

Page 8: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

I

11:.

4.. PRODUCCION

Materia prima

Para poder acercarse uri poc6 a éste material esimportante conocer un poco sobrelas características principales y el porque de su valor. .Por ello en esta sección se contará un poco sobre las generalidades de la materiaprima y luego su procesamiento hasta Hegar a los productos artesanales.

Descripción: .. '

;'Las c~nchas de los moluscos están fonnadas por cristales de carbonato de calcio'unidos por una matriz orgánica de proteina denominada conquiolina. El carbonatode calcio' que constituye la concha se' deposita en tres formas diferentes según ladisposición y orientación de los cristales: calcita, aragonita y valerita, Ello se vereflejado en las diferentes texturas y naturaleza de las capas que constituyen laconcha y en las diferenciás en la apariencia 'de las superficies de ésta entre lasdiferentes clases de moluscos (nacarada; foliar, prismática, granular, etc.). Lasdiversas coloraciones que se observan en las conchas de los moluscos son productode la actividad secretora de ciertas células del borde del manto especializadas en la .producción de pigmentos, principalmente melaninas." 1 . .

Los gastrópodos revelan Uno de los pr6cesos de transformación anatómica másfascinantes y mejor documentados del reino animal: La trosión del cuerpo.El proceso de torsión del cuerpo nada tiene que ver con el enroHamiento espiral dela concha pues son evento evolutivos independientes. La concha helicoidal es laque predomina en el grupo.

La concha es un tubo calcáreo que se va enrollando alrededor de un eje central, laculumnela. Cada giro sobre el eje es mayor que el anterior para permitir alojar elcuerpo a medida que éste crece. Este es el elemento con el cual se proyecta hacerun proyecto artesanal.

Herramientas

Las herramientas básicas con las cuales cuentan los artesanos para la elaboraciónde sus productos son:

Motor eléctrico monofásico de 2 h.p.Disco abrasivo de cobre para pulir metalDisco metálico con lijas de 100 a 600

Page 9: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

. .Disco metálico delgado, diámetro 6 cms. con filoFelpa de sintétÍco.o de jean '.. ..MandrilBrocas delgadas y punzones .Pasta para joyería del No. 100 blanca o gris.'

Cuentan también con otras h(úramientas como son alicates, martillo, pinzas y otras .que no se involucran directamente en el proceso de producción .

. Proceso de fabricación

En esta parte del diagnóstico se describe el proceso de producción de las partes enconcha de nácar y luego el proceso de ensamble con otros materiales.(Ver fotosAnexo 3). .

Los pasos del proceso. de producción para todas las piezas elaboradas en conchade nácar es el mismo y es el siguiente::

.. . .

.AI obtener la materia prima, se deja secar al solp~raque se airee y se elimine el.olor a pescado..' .' . .., .' '.

• Se pule por encima con el. disco abrasivo para retirar todo el sedimento quetiene la concha por encima.. .'.

• Luego se lavan las conchas con agua limpia, detergente y blanqueador.• .Se empieza seccionar la concha con el mismo disco abrasivo y se obtienen máso menos 4 partes para 4 objetos. .

• Se marca con lápiz sobre las secciones cortadas, la silueta de la figura a realizar.A este punto el nácar debe estar semipulido.

• Luego se siluetean con el disco abrasivo y se pulen o desbastan lo más que sepueda. . .

• Paso seguido se lija muy bien con lija 100 y hasta lija 600 (con disco).• Por último se brilla con la felpa y la pasta para joyería.• Los adornos se hacen con el disco con filo y son los grabados característicos decada pieza.

• Se perfora con una puntilla la pieza para dejar el paso al cordón o alambre paraensamblar.

• En el proceso de corte pueden dejarse. las piezas entre agua (este paso esopcional).

En el proceso para terminar los productos se debe tener en cuenta lo siguiente:

• Se combina el trabajo con material como hueso o plástico para el caso de lashebillas y para la bisutería se combina con alambre acerado o plata osencillamente con un laso negro.

Page 10: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

• Para otros trabajos como las lámparas o pisapapeles queson ensambles con ..... otras conchas, se pegan son silicona, cemento blanco o alambre. .

• Luego se pintan con pintura para cerámica y luego les aplican laca brillante .• El último paso es la aplicación de escarcha sobre toda la pieza terminada .

. Taller y puesto de trabajo

Dentro del estudio realizado se visualiza~on cuatro talleres correspondientes a losartesanos que trabajan directamente la concha de nácar. (Ver fotos Anexo 4)..

El primer taller pertenece al artesano Sr. Cesar Obreélor Anchila, quien tiene sutaller ubicado en el barrio Santafé Calle 43 # 42 - 47 Santa Marta. Ocupa el patio.de la casa, el cual se encuentra en toda la entrada.

El taller ocupa un área de 4 mts cuadrados aprox. Tiene un banco de trabajohecho en madera, donde se encuentra empotrado el motor con el cual trabaja y.detrás de éste se .encuentra un ventilador que esta constantemente prendido .para .arrojar el polvo producido al pulir las conchas, hacia una sola dirección ..

Básicamente la distribución del taller está centrada en el banco de trabajo y en elpiso alrededor se encuentra la materia prima. Esta prácticamente al aire libre y soloestá protegido de la lluvia por un tejado muy precario ..

Los productos terminados no ocupan mucho espacio por lo cual son almacenados. en una bolsa de felpa o tela y son guardados dentro de la casa.Las herramientas manuales como pinzas, alicates, destornillador entre otras, songuardadas dentro de una cajita de madera en su banco de trabajo.

Este artesano se dedica exclusivamente a tallar las piezas en concha de nácar yproducir en gran cantidad.

El segundo taller corresponde al artesano Sr. Julio Blanco y esta ubicado en laCalle 1 # 15 A-OS Santa Marta. Al igual que el anterior artesano también trabajaen el patio de la casa

El área de su taller es de 3 mts cuadrados aprox. y tiene las mismas característicasy elementos que el de su compañero.

El artesano Julio Blanco no solamente produce las piezas en nácar, sino quetambién arma productos y así obtiene mejores entradas económicas.

El tercer taller corresponde al artesano Sr. Efraín Rebolledo y está ubicado en laCalle 1 # 14 A - 12 Santa Marta. Su taller posee un área de 4 mts cuadrados

Page 11: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

,aprox. con las. mismas c~ractei-ísticas 'y' herramientas .de sus anteriorescompañeros.EfraÍn también ensambla productos y es ayudado por su esposa quien elabora

" collares, hebillas y pulseras combinando el nácar con otros materiales .

. El cuarto taller corresponde la artesano Ronald David Barraza Mendoza y estaubicado en Taganga a diez minutos de Santa Marta por una vía en perfectascondiciones. Se le puede ubicar en el teléfono 954 21 25 55 ó en el A.A. 460 de .Santa Marta.Su taller también cue'nta con un área aproximada de 4 mts cuadrados y estaubicado en el segundo piso de su casa. Cuenta con las mismas herramientas quelos anteriores artesanos.'

. Trabaja haciendo diseños exclusivos por encargo y también elabora productosidénticos a los nombrados anteriormente'. '. .A 'diferencia de los otros artesanos, Ronald si utiliza elementos de seguridadindustrial durante casi todo el tiempo que trabaja, para así disminuir el riesgo deperjudicar su' salud.El taller es conjunto con su familia y también allí labora su señora Madre, quientambién trabaja la concha de nácar.

Todos en común trabajan de 8:00 ain a 3:00 pm, ya que a las 4 de la tarde salen avender sus producías a la playa, pues la mejor hora de ventas es entre las 4 y las10'pm. Cuando salen los turistas a comprar.

El tallador trabaja casi todo el tiempo en una posición semisentad~ y protegido enla cara para evitar inhalar el polvo producido' por .Ias conchas; ya que éste es

, altamente tóxico y produce un daño severo en los pulmones e irritaciones en lapiel. Debido a la forma como se trabaja, el lugar siempre esta empolvado. Cuandose produce mucho polvo el artesano lo va recogiendo y éste es vendido para

, elaborar la crema de concha de nácar.

La iluminación que se utiliza es natural; eventualmente utilizan luz incandescentemuy escasa ( 1 bombillo).

Aunque todos los talleres están al aire libre (bien ventilados); la acumulación depolvo es muy alta y se debe utilizar un ventilador y elementos de seguridadindustrial como mascarillas y gafas protectoras.

Page 12: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

CAPACIDAD DE PRODUCCION

De acuerdo con el tamaño de la pieza y el trabajo que lleva cada una de ellas, sepuede calcular una producción de 4 a 10 unidades por hora.

Por ejemplo: .

PRODUCTO PROD. HORA PROD. OlA PROD. SEM. PROD.MES*DeUínpara collar . 6un .. 48 un. 240 un 960 unDelfín pisapapel 3un 24 un. 96 un. 388 unUaveros concha . 10 un 80 un. 400 un. 1600 un.Hojas V peces . 12 un 104 un. 520un. 2.080 unHebillas 6un. 48 un. 240 un. 960 un .

.*Estos cálculos son dados en que solo se trabaje elaborando una pieza.. .

. Es importante recalcar en éSte punto que de cada concha de las más grandes, se

. obtienen de 3 a 5 piezas nada más. .Se divide de la siguiente forma: .

De la primera sección. se obtiene un casquete para una hebilla.De la segunda sección se saca una o dos unidades de peces u hojas.De la última sección se saca una figura como un delfín para collar o un delfínpisapapel.

ALMACENAMIENTO

Después de terminadas las piezas, éstas son almacenadas en bolsas de tela que noocupan mucho espacio y además los artesanos no mantienen mucho stock porquevenden casi a diario su producción y lo máximo que llegan a ocupar es un área de1 mt3.La materia prima es almacenada en un rincón del patio donde trabajan y puedeocupar un área de 1 mt3 máximo y es protegida del agua únicamente.

PROVEEDORES

La materia prima se consigue con los pescadores de la región, quienes a su vez laobtienen de las jornadas de pesca que realizan en la región, pero muy lejos de laBahía de Santa Marta como Tolú.

El aspecto más relevante de la obtención de la materia prima es que en la mayoríade los casos es extraída de la reserva natural del parque Tayrona y está muy escasa

Page 13: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

, . ' l'"

,'. ~'

porque no existeningún programa de siembraparaest~ especie. Ya no hay en labahía y pronto se agotará en la Reserva Natural del Parque Tayrona. " . . "

El cultivo de moluscos en Colombia, no ha podido sobrepasar la barrera de 'Iaexperimentación, a pesar de que los resultados de algunos de esos experimentosmuestran amplias posibilidades de exito, incluso para un desarrollo artesanal, como""es el caso de la ostra del mangle en la Ciénaga Grande de Santa Marta.

El gastrópodo que "nos compete para esta asesoría. ( Cittarium Pica) es colectado"en forma intensa para autoconsumo a lo largo del litoral rocoso de la región de

Santa Marta, por ello sus poblaciones se han visto diezmadas en ésta área porquehan sido intensamente explotadas y su pesca .ha tenido que ser reglamentada eincluso prohibida en muchos países del Caribe y en Colombia muy próximamente. "

. En conclusion, la obtención de la materia prima es verdaderamente difícil y cadavez lo será más, entre tanto no se tenga una alternativa de cultivo para dicha'especie .

. 5. COMERCIALIZACION"

La distribución y comercialización de los productos artesanales en concha de .nácar, la hacen directamente los artesanos en la playa. Este es su único. punto deventa diario.

Eventualmente los almacenes de artesanías en Santa Marta les hacen pedidosgrandes para obtener mejores precios.

Existe un comprador extranjero que viene cada cuatro o cinco meses y les compratoda la producción que tengan y les encarga para su siguiente venida. Compra enefectivo y de contado y exporta para Costa Rica.

Los artesanos trabajan en especial para las dos temporadas altas de turismo, queson en julio y en enero.

Page 14: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

.,' .

.CONCLUSIONES

• Del análisis hecho a los artesanos que trabajan la concha de nácar en la ciudadde Santa Marta, se obtiene en claro que el trabajo es muy limitado por laconsecución de la materia prima, ya que esta lTluyescasa en la región y la pocaque se obtiene se trae del parque Tayrona, el cual es una reserva natural.

• El material extraído del Parque Natural, además de deteriorar los arrecifes ..coralinos donde están los caracoles, no tiene ningún programa de recultivo dela especie. . ..'

• El trabajo constante con esta materia prima es altamente peijudicial para lasalud de los artesanos pues produce graves afecciones pulmonares e i"rotaciones

. en la piel, debido al contactoperrnanente con los residuos de la concha.

• El trabajo realizado en concha de nácar es muy limitado por cuanto el tamañode las conchas en pequeño:

• El grupo de artesanos incluidos en el diagnóstico no se encuentran agremiadosy además trabajan independientemente; es importante aclarar que si se llegase.a elaborar un convenio, sería con personas naturales.

• Los productos artesanales no tienen ninguna característica de arraigo cultural orelación alguna con la cultura Tayrona.

• Los artesanos cuentan con una infraestructura básica para el trabajo con éstematerial, pero no dieron muestra del manejo de un material alterno con el cualse pueda combinar la labor que desarrollan.

• El periodo promedio de labor de un artesano oscila entre un.año y medio y dosaños, dependiendo de la resistencia y buena salud de si mismó.

• En este diagnóstico también se incluyó la región de Taganga y el Rodadero,encontrando un artesano en éste oficio de la concha de nácar en la primeraregión y en la segunda solo comerciantes.

Page 15: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

- -:; ,---_._--_. __ .._---~-

OBSERVACIONES y RECOMEOACIONES

• De acuerdo con la investigación realizada para ver .la viabilidad de esteproyecto, recomiendo que para poder trabajar en este material (Concha denácar), se debe capacitar y concientizar a los artesanos de la importancia delrepoblamiento de la especie en el mar. Esto se puede realizar con un programa

.~ de alguna entidad que posea el conocimiento para elaborar dicho programa.

El proyecto propuesto para esta región no es ~iable. en este momento por lafalta de materia prima y.por el. aspecto .de la salud. ocupacional de los.artesanos.

Recomiendo que si se realiza otro proyecto para la ciudad de Santa Marta; enun oficio similar a la ~lla en concha, se. involucre a este grupo de artesanos,por la calidad de su trabajo y el interés que presentaron para la realización deesta investigación.

La realización de un proyecto con talla en concha de nácar en esta región, esviable siempre y cuando se anteceda el programa de reforestación o cultivo dela especie y se garantice la provisión de la materia prima sin olvidar laconservación de medio ambiente.

Recomiendo que se reconsidere el trabajar con la oficina lNFlMAR, ya que estano presto la ayuda necesaria para la realización del trabajo en esta ocasión.

Es muy importante informar que la Asociación de artesanos unidos delMagdalena (AUMAG), no esta integrada por artesanos sino por comerciantesde artesanía de varios lugares del país.

Si se llegase en un futuro a realizar el proyecto con concha de nácar es estaregión, recomiendo que se haga innovación de producto combinando conotros materiales como coco y madera, esto daría más alternativas para lautilización de dicho material.

Page 16: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

••-, •..~,

•••

ANEXOS

Lista de Artesanos independientes que trabajan con concha de nácar yelementos similares como otras conchas y coco.'Lista de nombres los integrantes de la AUMAGFichas de productos elaborados con concha de nác9rFotos del Proceso productivoFotos de los talleres de los artesanosNegativos de las fotografíasDiskette con documento en word 97

il;[~j

Page 17: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

---- ------~-~------~------------

LISTA ARTESANOS INDEPENDIENTESIncluidos lasque participaron en el diagnóstico

Calle 11 # 3 - 38Calle 11 # 3 - 38Banda (Barrio Ojeda)

. Calle 38 Barrio PantanoBanda (Barrio Laureles) M 30 Lote 5Banda (Barrio Laureles) M30 Lote 5Av. Libertador #'25 - 107Mazinga20 1966

I,

fI'

NOMBRESanta MartaCesar Obre dar AnchilaJulio Blanco TapiaEfraín Rebolledo

Ornar Julian Silva ArenalesElizabeth ArenalesEduardo BolivarJulio MercadoJorge Ignacio GiraldaCristina RarnosZapataLuis Roberto RodríguezJuan Guillermo Peláez

DIRECCION

Calle 43 # 42 - 47Calle 1 # 15 A - 05Calle 1 # 14 A - 12

TELEFONO

237839 - 235713234822

TagangaAdriana VillegasRonald David Barraza M.Gladys MontesAngela Pérez

212555AA 460 Sta.Marta

212555212555

Page 18: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

•••

..,'.1"

t,i.__J....:::::.. '

Page 19: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

-,~o//~ImMínísierío de Desarrollo Econ6mí.co

:s~~.:.~'f!i.~?~FICHA DEL TALLER .');>;:-:;.~~.~";~':i"¡"''1

artesanías de colombia s.a. ~~l~~~:\A. OATOS GENERALES

. DEPARTAMENTO: • MAGDALENA DIRECCiÓN: CALLE43 # 42 - 47 SANTA MARTA - MAGDALENA

CIUDAO/MuNICIPIO: SANTA MARTA.

TELÉFONO: 954 237839 - 23 5737

VEREONLoCAUDAOI BARRIO SANTAFÉ - SANTA MARTA ' ETNIA:

RESOUARDO: liPO DE POBLACIÓN: URBANA

B. ARTESANOS INDEPENDIENTES

NOMBRE: CESAR OBREDOR ANCHILA CIUDAD: SANTA MARTA IICÉDULA DE CIUDADANíA: . FECHA NACIMIENTO: I

. .

c. GRUPOS ARTESANALES

NOMBRE o RAZóN SOCIAL: NIT,PERSONERíA .JURíDICA: No. INTEGRANTES: No. INTEORANTES ACTIVOS;

REPRESENTANTE LEGAL; MUJERES: MWERE5:

FECHA DE CREACIÓN: HOMBRES: [ HOMBRES: 1

D. EL OFICIO

OFICIO: BISUTERíA RECURSO NATURAL: CONCHA DE NÁCAR

TÉCNICA: TALLA ENSAMBLE MATERIA PRIMA: CONCHA DE NÁCAR

INSUMaS: PEGANTE CEMENTO BLANCO, LI,JA LACA BRILLANTE, TINTILLA, PLASTICO, HUESO ALAMBRE ACERADO PLATA.~

PASTA PARA ,JOYERíA NO. 100, FELPA DE TELA, OTRAS CONCHAS Y CASCARONES.

HERRAMIENTAS/MÁoUINAS/OTROS MOTOR ELECTRICO CUCHILLO U.JADORA DE DISCO TALADRO DE MANO ALICATES PINZAS

FELPA, BROCAS, PRENSAS, SANCO DE TRABA.JO EN MADERA,

E. Los PRODUCTOS

PIEZA NOMeR'E FUNCIÓN líNEA I CALIDAD ACABADOS

PISAPAPEL COtlCHA PISAPAPEL UTILITARIO - DECORAT. ACCESORIOS I EO s. RO MO NATURJloL

COLLAR DELFtN PARA COU ..•••.R UTIUTARIO - DECORAT, ACCESORIOS I O s. RO MO .NATURAL

PISAPAPEL 1 DELf'"lN PISAPAPEL. ,UTILITARIO - DECORAT. ACCESORIOS EO s. RO MO NATURAL

LLAVERO DELFlN o PEZ UTIUTARIO - DECORAT. ACCESORIOS E. sO RO MO NATURAL

HEBILLA - PULSERA HEBtL.l.A y PULSERA UTILITARIO - DECORAT.I ACCESORIOS E. sO RO MO NATURAL

COLLAR COLLAR CONCHAS' DE:LFINUTILITARIO - DECORAT. ACCESORIOS O s. RO MO NATURAL

ARETES I ARETES LUHA UTILITARIO - DECORAT. ACCESORIOS O s. RO MO NATURAL

I EO sO RO MO

F. PRODUCCIÓN/MERCADEO

PRODUCTO PRODUCCIÓN/MES <u)1 COSTO I PRECIO EN TALLER I PRECIO POR MAYOR I COSTO EMPAQUE

COHCHA PISAPAPEL I 00 UNIDADES $ 5000 I .

DELF"IN PARACOL.LAR 4800 UNID.•••DES I $ 3500OElFlN PISAPAPEL 388 UNtDADES I $ 4500DELF1N o PEZ 2.000UNIDADES I $ 2500HEBIl..J...Ay PULSER .••• 960 UNIDADES $ 4000COLl.A.RCONCHAS- OELF'NI 40 UNIDADES $ 18500lARETES LUNA I 480 UNIDADES $ 4500

., I It:OMERCIAUZA.CIÓN DIRECTA li\!I INDIRECTA O FERIAS O OTRAS n

OBSERVACIONES

No TODOS LOS PRODUCTOS SE ENCUENTRAN NUMERADOS EN EL ITEM E POR CUANTO SE INCLUYEN MAS PRODUCTOS DE OTROS

ARTESANOS EN EL INFORME. ESTOS PRODUCTOS ESTAN REFERENCIADOS y DOCUMENTADOS EN LA FICHAS DE PRODUCTO ANEXAS

ODaS LOS ARTESANOS HACEN BÁSICAMENTE LAS MISMAS FIGURAS Y CONSERVAN LOS MISMOS PRECIOS,

~d--ECOMENOAC----=---::-'ONE" ~~~IISPONSABLE: OLOA QUINTANA ALARCÓN FECHA: FEBRERO /97 . _

)J

Page 20: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

------i~JJJfjl

Page 21: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

B1:r;:;I Ministe-rio de Desarrollo Económico .

e:!Ii!:! artesanías de colombia S.a. FICHA DEL TALLER

A DATOS GENERALES

DEPARTAMENTO: MAGDALENA DIRECCIÓN: CALLE I # ISA - 05 SANTA MARTA - MAGDALENA

CIUDAD/MuNICIPIO: SANTA MARTA TELÉFONO: 954 234822 ..

VERED,oJLoCALlDAOI BARRIO PESCAITO - ,SANTA MARTA ETNIA:

RESGUARDO:. . 1jpo DE POBLACiÓN: URBANA

. B. ARTESANOS INDEPENDIENTES

NOMBRE: .JULIO BLANCO TAPIA

CÉDULA DE CIUDADANíA:

CIUDAD: SANTA MARTA

FECHA NACIMIENTO:

e GRUPOS ARTESANALES

NOMBRE o RAZÓN SOCIAL:. NIT,

PERSONERíA JURíOICA: No. INTEGRANTES: No. INTEGRANTES Acnvos:

REPRESENTANTE LEGAL: MUJERES: MUJERES:

FECHA OE CREACIÓN: HOMBREs: I HOMBRES: 1

D EL OFICIO

IOFICIO: BISUTERíA RECURSO NATURAL: CONCHA DE NÁCAR

TÉCNICA: TALLA ENSAMBLE MATERIA PRIMA: CONCHA DE NÁCAR

INSUMOS: PEOANTE CEMENTO 8LANCO, L1,JA LACA 8RILLANTE TINTILLA, PLASTICO HUESO, ALAM8RE ACERADO PLATA

PASTA PARA ,JOYERíA NO. 100, FELPA DE TELA, OTRAS CONCHAS Y CASCARONES.

HE.RRAMIENTASr~ÁOUINAS/OTROS MOTOR ELEcTRlca CUCHILLO Lh)ADORA DE DISCO TALADRO DE MANO AUCATES PINZAS

FELPA, BROCAS, PRENSAS. BANCO DE TRABAJO EN MADERA.

E Los PRODUCTOS

PIEZA NOMBRE I FUNCiÓN LíNEA CAUDAD IACABADOSPISAF'APEL CONCHA P1S.•..P.•..PEL. IUTILITARIO ~ DECORAT. ACCESORIOS EO s. RO MO I NATURALCOLUR DELFIN P.•..R.•..COL.L.AR UTILITARIO - DECORAT. ACCESORIOS O s. RO MO TNATURALPISAPAPEL OELFIN PISAPAPEL , UTILITARIO - DECORAT. ACCESORIOS EO s. RO MO I NATURALLLAVERO j DELFlN o PEZ UnUTARIO • DECORAT. ACCESORIOS .E. SOROMO NATURAL

HEBILLA. PULSERA I HEB1LL.Ay PULSERA UnUTARIO ~ DECORAT. ACCESORIOS I E. sO RO MO NATURAL

COLLAR . 1 COLL..ARCONCHAS' OELF"INUTIUTARIO - OECORAT. ACCESORIOS O s. RO MO NATURAL

ARETES ARETES LUN.•.. UTIUTARIO • DECORAT. ACCESORIOS O s. RO MO NATURAL

EO .sO RO MO

F. PRODUCCiÓN/MERCADEO

PRODUCTO PRODUCCiÓN/MES (U) I COSTO PRECIO EN TALLER I PRECIO POR MAYOR COSTO EMPAQUE

CoNCHA PISAP.•..PEL 100 UNIOAOES I $ 5000 IDELFIN PARACOLLAR 4800 UNIOAOES I $ 3500 IOELFIN P1SAPAPEL I 3B8 UNIOAOES $ 4500 I - .-DELF"IN o PEZ 2.000 UNIOAOES $ 2500 IHEelLL..A y PULSERA 960 UNIOAOES $ 5000 ICOLlAR CO~HAS - OELFIN 40 UNIO.•..OES $ 18000

ARETES LUNA 480 UNIOAOES $ 4500

COMERCIALIZACIÓN DIRECTA E INDIRECTA O FERIAS O OTRAS O

G. OBSERVACIONES

No TODOS LOS PRODUCTOS SE ENCUENTRAN NUMERADOS EN EL ITEM E POR CUANTO SE INCLUYEN MAS PRODUCTOS DE OTROS

ARTESANOS EN EL INFORME. ESTOS PRODUCTOS ESTAN REFERENCIAOOS Y DOCUMENTADOS EN LA FICHAS DE PRODUCTO ANEXAS.

TODOS LOS ARTESANOS HACEN BÁSICAMENTE LAS MISMAS FIGURAS Y CONSEVAN LOS MISMOS PRECIOS.

r=--I RECOME---,.NOACIONE--::--",----,-------:~~IIRESPONSA8LE: OLOA QUINTANA ALARCÓN FECHA: FEBRERO r97 -'

")/

Page 22: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

,.

filJ

TALLER ARTESANAL.#3Artesano Efraín Rebolledo

JO

Page 23: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

. EiiHfw;g ~i~ister~ode ~~sa~~oll~~oo~6mi~o .

~L:!artesanías de colombia s.a.

A DATOS GENERALES

..FICHA ÓEL TALLER

DEPARTAMENTO: MAGDALENA. DIRECCiÓN: CALLE 1 # 14 A- 12 SANTA MARTA - MAGDALENA

CIUDAD/MuNICIPIO: SANTA MARTA TELÉFONO: 954

VEREDNLocALlDAOJ BARRIO PESCAITO - SANTA MARTA ETNIA:

RESGUARDO: lipo OE POBLACIÓN:. URBANA

B. ARTESANOS INDEPENDIENTES

NOMBRE:EFRAíN REBOLLEDO

CÉDULA DE CIUDADANíA:

e GRUPOS ARTESANALES

CIUDAD: SANTA MARTA

FECHA NACIMIENTO:

NOMBRE o RAZÓN" SOCIAL: . NIT:

PERSONERíA JURíDICA:.

No. INTEGRANTES: No. INTEGRANTES ACTIVOS:

REPRESENTANTE LEGAL: MUJERES: MWERES:

FECHA DE CREACiÓN: HOMBRES: I HOMBRES: I.

D EL OFICIO

OFICIO: BISUTERíA . RECURSO NATURAL: CONCHA DE NÁCAR

TÉCNICA. TALLA ENSAMBLE MATERIA PRIMA: CONCHA DE NÁCAR

INSUMas: PEGANTE,CEMENTO BLANCO, LIJA LACA BRILLANTE, TINTILLA, PLASTICO, HUESO ALAMBRE ACERADO PLATA

PASTA PARA JOYERíA NO. 100, FELPA DE TELA, OTRAS CONCHAS Y CASCARONES.

HERRAM IENTAS/MÁQUINAS/OTROS MOTOR ELECTRICO CUCHILLO UJAOORA DE DISCO TALADRO DE MANO AUCATES PINZAS

FELPA, BROCAS, PRENSAS, BANCO DE TRABAJO EN MADERA.

. .

E Los PRODUCTOS

PIEZA I NOMBRE FUNCiÓN j LíNEA I CALIDAD ACABADOS

PISAPAPEL CONCHA ptSApAF'EL UTILITARIO - DECORAT.l ACCESORIOS I EO s. RU MO NATURAL

COLLAR OELFlN PARA COLLAR UTILITARIO - DECORAT.I ACCESORIOS I O s. RO MO NATURAL

PISAPAPEL DELFIN P1SAPAPEL UTILITARIO - DECORAT.l ACCESORIOS I EO s. RO MO NATURAL

LLAVERO DELF1N O PEZ UTILITARIO - DECORAT.1 ACCESORIOS. I.E. sO RO MO NATURAL

HEBILLA - PULSERA HEBILLA Y PULSERA . UTILITARIO - DECORAT J ACCESORIOS I E. SOROMO NATURAL

COLLAR I COLLAR CONCHAS - DElFIN UTILITARIO - DECORATJ ACCESORIOS I O s. RO MO NATURAL

ARETES I ARETES LUNA UTILITARIO - DECORAT.j ACCESORIOS I O s. RO MO NATURAL

I I EO SOROMO

F. PRODUCCiÓN/MERCADEO

PRODUCTO I PRODUCCiÓN/MES (U) COSTO I PRECIO EN TALLER I PRECIO POR MAYOR COSTO EMPAQUE

CONCHA PISAPAPEL I I 00 UNIO,A.OES I $ 5000 IDELFlN PARA COLLAR I 4800 UNIDADES T . $ 3500 IDELFIN F'ISAP.••.PEL I 388 UNIO.••.OES I $ 4500 IOELFIN o PEZ I 2.000 UNIDADES I $ 2500 IHEBILLA y PULSER.••. I 960 UN10.••.0ES I $ 6000 ICOlLAR CONCH.••.S - DELFIN¡ 40 UNIDADES I $ 18.000 IARETES LU~lA I 480 UN1D.••.OES I $ 4500 I

I I I I

COMERC1AUZACIÓN DIRECTA 51 INDIRECTA O FERIAS O OTRAS U

G. OBSERVACIONES

No TODOS LOS PRODUCTOS SE ENCUENTRAN NUMERADOS EN EL ITEM E , POR CUANTO SE INCLUYEN MAS PRODUCTOS DE OTROS

ARTESANOS EN EL INFORME. ESTOS PRODUCTOS ESTAN REFERENCIAOOS Y DOCUMENTADOS EN LA FICHAS DE PRODUCTO ANEXAS.

TODOS LOS ARTESANOS HACEN BÁSICAMENTE LAS MISMAS FIGURAS Y CONSERVAN LOS MISMOS PRECIOS.

r-=----I RECOME----=NDACIONE----c:--S: ------,---,----------:~::-::::----lllRESPONSABLE: OLGA QUINTANA ALARCÓN fECHA: FEBRERO /97 ,--------------------CÓDIGO,DE REGION

Page 24: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

~)

f

Page 25: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

PROCESOPRODUCTIVO

Page 26: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

PROCESO PRODUCTIVO

Materia prima

sedimento que tiene la concha

ffiJ u~F{{1~1<kd¡L,11181

Page 27: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

,,'

Sec;cionamiento de la concha en 3 Ó 4 partes.. ,..,

,~

~-::--~~~£gU~[~f¡fl1lt:1-~mill¡lJ{.í:r£~i~rwtif~¡tl~b

Moldes con las figuras predeterminadas

1,.> ,

Page 28: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

'.'

Se marca la figura en lasección de concha preformada

Corte, silueteado y pulimiento de la figura

Page 29: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

Grabado de los adornos dela figura

Perforación y pulimiento final

Page 30: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

,:'él.--;.>-~.~.A

~.'~~.~..•• 1..,

Se colocan las figuras en' agua para conservarlas mejor

Ensamble de las figuras hechas en concha con otros materiales parala producción de diferentes objetos.

Page 31: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

Producto final ensamblado

Producto final solo

Page 32: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

., .

FICHAS TECNICASDE PRODUCTO

Page 33: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

FICHA DE PRODUCTO

.. '..

. -' ..

':ét" ,; ,. l-.- ..

"':do ., " ...

. ~, ;;

'tt"' W<•..~.

--- -.------~.-..i

-~..

PIEZA: PlSAPAPEL LfNEA: ACCESORIOS ARTESANO: CESAR OBRECOR

NOMBRE: CONCHA PISAPAPEL REFERENCIA: DEPARTAMENTO: MAGDALENA

OFICIO: BISUTERIA lARGO(CM):9.5 ANCHO(CM); 9 ALTO(CM):8 CIUDAD/MUNICIPIO: SANTA MARTA

TÉCNICA: TALLA DIÁMETRO(CM): PESO(oR); 3 20 ' LOCAUDAD/VEREDA/: BARRIO SANTAFÉ

RECURSO NATURAL: CONCHA DE NÁCAR COLOR: NATURAL RESGUARDO:

MATERIA PRIMA: CONCHA DE NÁCAR CERTIFICADO HEO-fO A M.ANo: síTI Notm Tipo DE POBLACiÓN: URBANA

MERCADO OS..JETlVO: CLASE MEDIA ALTA Y ALTA COSTO PRECIO

PRODUCCIÓN"'-AES: 70 UNIDADES UNITARIO: $ 5.000 UNITARIO:

EMPAOUE; No TIENE P. MAYOR: P. MAYOR:

EMBALA..JE: No TIENE EMPAQUE: EMPAQUE:

10SSERVACIONES' 1I

-I-R-E-S-P-O-N-S-A-S-L-E-,-O-L-O-A-O-U-'N-TA-N-A-A-LAR--C-O-'-N----------.-R-E-C-H-A-'-N-O-V-'-E-M-S-R-E-¡-9-7--1 ,' _

SISTEMA QfC7if1iQ, _;~"--'í?lDE REFERENCIA ól2J2JÓLJ~,_'_~lipo DE FICHA: REFERENTE(S) ~ MUESTRA O líNEA O EMPAQUE O

Page 34: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

;;;'1um Ministeriod~ ~esarrolloEconómico

R21L5:! artesanías de colombia s.a. FICHA DE PRODUCTO

;..,.'..

-

ARTESANO: CESAR OaREDDR

DEPARTAMENTO: MAODALENA

CIUDAD/MUNICIPIO: SANTA MARTA

LOCAUOAO!YEREOA/:8ARAIO SANTAFÉ

RESGUARDO:

lipo DE POBLACiÓN: URBANANolm

'ANCHO(CMI: 2.5 ALTO(CMl:3

PESO(CRl: 25

COLOR: NATURAL'

CERTIFICADO HEa-fO A M,6.No: sí

LíNEA: ACCESORIOS

REFERENCIA:

lARoQ(cM):4

DJÁMETRO{CMI:

PIEZA: UNIDAD

NOMBRE: DELFIN PARA COLLAR

OFICIO: BISUTERIA

TÉCNICA: TALLA

RECURSO NATURAL: CONCHA DE NÁCAR

MATERIA PRIMA: CONCHA DE NÁCAR

MERCADO OS.JETIVO: CLASE MEDIA ALTA Y ALTA

PRODUCCIÓN MES: 100 UNIDADES

EMPAQUE: No TIENE

EMBALAJE: No TIENE

COSTO

UNITARIO: $ 3.500

P. MAYOR:

EMPAQUE:

PRECIO

UNITARIO:

P MAYOR:

EMPAQUE:

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE: OLOA QUINTANA ALARCÓN FECHA: NOVIEMBRE /97

ISTEMA Q-r:;l-[J[Jí7lrolbE REFERENCIA~l2.J2Jl.:'J IL'J~ Tipo DE FICHA: REFERENTE(S> c.Rill MUESTRA O LíNEA O EMPAQUE O

Page 35: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

~'Ii;aMin'¡steriOde Desarroll~ Econ6~ico .

IL!:!Il!::!artesanías de colombia s.a. FICHA DE PRODUCTO

,",'

. -'i".

PIEZA: PlSAPAPEL UNEA: ACCESORIOS ARTESANO: ,JULIO BLANCO TAPIA

NOMBRE: DELFIN PISAPAPEL REFERENCiA: DEPARTAMENTO: MAGDALENA

OFICIO: BISUTERIA LARGO(cM):6 ANCHO(CMl: 5 ALTO(CMl:7 CIUDAO/MuNICIPIO: SANTA MARTA

TECNICA: TALLA DrÁMETRo{CMl: PESO<CRl:40 LOCALIOAONEREDA/: BARRIO PESCA/TO

RECURSO NATURAL: CONCHA DE NÁCAR COLOR: NATURAL RESGUARDO:

MATERIA PRIMA: CONCHA DE NÁCAR CERTIFICADO HEcHo A MANo: síO NoUa Tipo DE POBLACiÓN: URBANA

MERCADO OS.JETlVO: CL,..6..SE MEDIA ALTA Y ALTA ~ COSTO PRECIO

PRODUCCiÓN/MES; SO UNIDADES UNITARIO: $ 4.S00 UNITARIO:

EMPAQUE; No TIENE P MAYOR: P. MAYOR:

EMBALAJE: No TIENE EMPAQUE: EMPAQUE:

_IOBSERVAC_'ONES' ,11

I RESPONSABLE: OLGA QUINTANA ALA~CÓN FECHA; NOVIEMBRE /97 , ,--------------------MUESTRA O líNEA O EMPAQUE O

Page 36: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

¡;;¡mi Mini~t'erio de Des~rr~110 Ec:on6mico _,'.

I!1:!II!!::! artesanías de colombia s.a.. FICHA DE PRODUCTO

ARTESANO: Juuo BLANCO TAPIA

DEPARTAMENTO: MAGDALENA

CIUDAD/MuNiciPIO: SANTA MARTA

LOCALlOAO/VEREON: BARRtO PESCAITO

RESGUARDO:

Tipo DE POBLACIÓN: URBANANO~

ANCHO(CM); 5.5 ALTO(CMI:3.5

. PE50<OR1: 4 5

UNEA: ACCESORIOS

REFERENCIA:

l..AROOICM):4

OrÁMETRO(CM);

COLOR: NATURAL

CERTIFICADO HEcHo A~: sí

PIEZA: LLAVEROS

NOMBRE: LLAVEROS CONCHA

OFICIO: BISUTERIA

TÉCNICA: TALLA

RECURSO NATURAL: CONCHA DE NÁCAR

MATERIA PRIMA: CONCHA DE NÁCAR

COSTO

UNITARIO: $ 3.000

P. MAYOR:

EMPAQUE:

MERCADO OS..JETIVO: ClASE MEDIA ALTA Y ALTA

PRODUCCiÓN MES: I 50 UNIDADES

EMPAQUE: No TIENE

EMaALAJE: No TIENE

, OBSERVACIONES,

IRESPONSABLE: OLGA QUINTANA ALARCÓN FECHA: NOVIEMBRE 197

PRECIO

UNITARIO:

P. MAYOR:

EMPAQUE:

!I_-SISTEMA '4''7''--3.f4IDu.,r;l, [";lzDE REFERENCIA L:::_l_~_L:!JL..::::J ~L::.J ""Tipo DE "FICHA: REFERENTE(S)~" MUESTRA O LíNEA D EMPAQUE O

Page 37: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

¡:;ami Ministeri.~ de Desa.rro!lo Económico .

L2J1.!:::!! artesanías de colombia s.a. FICHA DE PRODUCTO

REZA: LLAVEROS líNEA: ACCESORIOS ARTESANO: CESAR OSREDOR

NOMBRE; lLAVEROS DELFIN o PEZ REFERENCIA: DEPARTAMENTO: MAGDALENA

OFICIO: 815UTER1A l.ARGO{C~lJ:3.5 ANCHQ(CMl: 2.5 ALTO(CMJ:3 CIUDAD/MuNICIPIO: SANTA MARTA

TÉCNICA: TALLA DIÁMETRO(CMl: PESO(om: 25 LOCALIOAONEREDA/;8ARRIO SANTAFÉ

RECURSO NATURAL: CONCHA DE NÁCAR COLOR: NA1'lJRAL RESGUARDO;

MATERIA PRIMA: CONCHA DE NÁCAR CERTIFICADO HE'o-t-:> A MANo: sí O Nof3 Tipo DE POBLACiÓN: URBANA

MERCADO OBJETIVO; CLASE MEDIA ALTA Y ALTA.

COSTO PRECIO

PRODUCCIÓN/MES:

.$ 2.500200 UNIDADES UNITARIO: UNITARIO:

EMPAQUE; No TIENE P. MAYOR: P. MAYOR:

EMSALAJE: No TIENE EMPAQUE: EMPAOUE:

~IOBSERVA~CIONES: IIII RESPONSABLE: OLGA QUINTANA ALARCÓN FECHA: NOVIEMBRE /97 . .--------------------~~S~~~RENCIA E1l2J13IGJODQ]~ Tipo DE FICHA: REFERENTE(S) ~ MUESTRA D líNEA O EMPAQUE D

t5

Page 38: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

¡:;;¡1811 Ministerio de DesarrÓIIOE~~nómiCO .....

.1!:!Ift!:!! artesanías de colombía s.a.-, ":

FIC'HADE

-"' ..'

" ..,

PRODUCTO, " ~

..

;..

:~...•..,

,',.' ,

PIEZA: HEBILLAS y PULSERAS líNEA: ACCESORIOS ARTESANO: EFRAíN REBOLLEDO

NOMBRE: HEBILLAS -y PULSERAS REFERENCIA: DEPARTAMENTO:. MAGDALENA

OFICIO: BISUTERIA lARGO(C~l: 10 ANCHO(CMl. 9 ALTO(cM): 1.5 CIUDAD/MuNICIPIO: SANTA.MARTA

TÉCNICA: TALLA D1ÁMETRO<CMl: 10 PESO(ORl: 3 5 LOCALIOAO/VEREDA/: BARRIO SANTAFÉ

RECURSO NATURAL: CONCHA DE NÁCAR COLOR: NATURAL RESGUARDO:

MATERIA PRIMA: CONCHA DE NÁCAR CERTlFICADO HECHO A M.4No: Sí O No g¡¡ lipo DE POBLACiÓN: URBANA

MERCADO OBJETIVO: CLASE MEDIA ALTA Y ALTA COSTO PRECIO

PROOUCCIÓNIMES: I 50 UNIDADES.

UNITARIO: $ 4.000 UNITARIO:

EMPAQUE: No TlENE P. MAYOR: P. MAYOR:

EMBALAJE: No TIENE EMPAQUE: EMPAQUE:

~IOBSERV-----"ACIONES:----,,---:---,-----c::---:-:-~11RESPONSABLE: OLGA QUINTANA ALARCÓN FECHA: NOVIEMBRE /97 -------------------~

5ks~~~RENCIA 0~ 3 ¡G[]DQ]~ liPO DE FICHA: REFERENTE{S) [) MUESTRA D LíNEA O EMPAQUE O

Page 39: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

Blrm Mi~isterjo d~eDesa~rollQ ECon6~iCO _'

D!:9~artesanlas de colombia s.a: FICHA. DE PRODUCTO

....

'..

PIEZA: COLLAR. LíNEA: ACCESORIOS

. ARTESANO: -Juuo BLANCO TAPIA

NOMBRE: COLLAR CONCHAS Y OELFIN REFERENCIA: DEPARTAMENTO: MAGDALENA

OFICIO: BrSUTERIA lAROOlCMJ:JO.5 ANCHO(CMJ: 5.5 ALTO(CM): 1.2 CIUDAD/MuNICIPIO: SANTA MARTA

TÉCNICA: TALLA DrÁMETRo(CMl: PESO<OR>;I 20 LOCAUOAo/VEREDA/:BARR10 PESCAlTO

RECURSO NATURAL: CONCHA DE NÁCAR COLOR: NATURAL RESGUARDO:

MATERIA PRIMA: CONCHA DE NÁCAR CERTIFICADO HEO-+O A M6N0: sí U No [i;1 lipo DE POBLACiÓN: URBANA

MERCADO OB..JETIVO: CLASE MEDIA ALTA Y ALTA COSTO PRECIO

PRODUCCIÓN/MES: 50 UNIDADES UNITARIO: $ 18.000 UNITARIO:

EMPAQUE: No TIENE P. MAYOR: P. MAYOR:

EMBALAJE: No TIENE EMPAQUE: EMPAQUE:

1r=--°8SERVA-----"C'ONES'-----=---c--,---~____==__o1 :RESPONSABLE: OLGA QUINTANA ALARCÓN FECHA: NOVIEMBRE 197 --------------------~

MUESTRA O LíNEA D EMPAQUE O

(J

Page 40: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

Blru;j Mini~te,riOde De~arrOIiOEconómico ...•. .'.

I!!II!: artesanías de colombia s.a. -

¡.

FICHA DE PRODUCTO

", .. :,

. . . .-~':'',-.' ',",;'

PIEZA: . ARETES : liNEA: "ACCESORIOS .. ARTESANO: EFRAíN REBOLLEDO

NOMBRE: ARETES VARIOS REFERENCIA: DEPARTAMENTO: MAGDALENA

OFICIO: 8lSUTERIA lAROOICM): 3 ANCHO(CMI: ALTO<CM):2 CIUDAD/MuNICIPIO: SANTA MARTA

TECN1CA: TALLA D1ÁMETRO(CMI: PESOtOA): 30 LOCALIOAONEREON: BARRIO PESCAITO

RECURSO NATURAL: CONCHA DE NÁCAR COLOR: NATURAL RESGUARDO:

MATERIA PRIMA: CONCHA DE NÁCAR CERTIFICADO HEct-Io A !V1ANo: síO NogJ lipo DE POBLACiÓN: URBANA

MERCADO OS,JETIVO: CLASE MEDIA ALTA Y ALTA COSTO PRECIO

PRODUCCIÓN/MES: 480 UNIDADES UNITARIO: $ 4.500 UNITARIO:

EMPAQUE: No TIENE P MAYOR: P: MAYOR:

EM8AL.AJE: No nENE EMPAQUE: EMPAQUE:

IOBSERYAC'ONE", 11

'R;:C:E-S-P-O-N-S-A-B-L-E-:"'O::-L"-A"'O::-U-'N"'T-A-N-A-:A-L-"""'-c"'o,-,N---------=FE-C-H-A-: 7'N=-O-Y-'E=-,,-e-R-E-:/9=-=7'-' ------------------~~~S;:,~~RENCIA 0l2J08JLJD[JJ~ "PO DE FICHA: REFERENTE(S! ~ MUESTRA O líNEA O EMPAQUE O

I¿

Page 41: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

~ Di=i1 M.inisteri~ ~e DeSa"rrOIJOE~~nÓmiCO

I!::!II!::! artesanías de colombia s.a.

::

FICHA DE PRODUCTO

".-,- ..•...

PIEZA: HEBILLAS". .

LíNEA: ACCESORIOS ARTESANO: Juwo MERCADO

NOMBRE: HEBILLA CARACOL REFERENCIA: DEPARTAMENTO: MAGDALENA

OFICIO: 81SUTERIA l..ARoO(cM):6 ANCHCXCMl: 3.5 ALTOCCMl:2.5 CIUDAO/MUNICIPIO: SANTA MARTA

TÉCNICA: TALLA DIÁMETRO<o'o: PESO(OR): 290 LOCAUOAO/VEREOA/:BARRIO F'ANTANO CALLE 38

RECURSO NATURAL: CONCHA" DE NÁCAR COLOR: NATIJRAL ' RESGUARDO:

MATERIA PRIMA: CONCHA DE NÁCAR CERnFICADO HEcHo A M.aNo: Sí U NoWl Tipo DE POBLACiÓN: URBANA

MERCADO Oe.JETIVO: CLASE MEDIA ALTA Y ALTA COSTO PRECIO

PRODUCCiÓN/MES: 1 20 UNIDADES UNITARIO: $ 3.000 UNITARIO:

EMPAQUE: No TIENE. P. MAYOR: P. MAYOR:

EMBAl.:.A..JE: No TIENE EMPAQUE: EMPAQUE:

Ir=--OBSERVAC--;:--'ONESO ."....---,------=--~IIRESPONSABLE: OLGA QUINTANA ALARCÓN FECHA: NOVIEMBRE /97 ----------------------"~~S~~~~RENCIA @][2J~GDDOJIIJ 1jpo DE FICHA: REFERENTE(S)t]I] MUESTRA O LíNEA O EMPAQUE O

Page 42: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

;;¡'Ir;;¡ Mi.nisterjO dé Desarrollo Econ6'mico ," -

I!!II!:::!! artesanías de colombia s.a. FICHA DE PRODUCTO

, ~.,

..:.; , .

. ,\..•.

::'.'

PIEZA: LAMPARA . UNEA: ACCESORIOS ARTESANO: OMAR ..JULI.A.N SiLVA ARENALES

NOMBRE: LÁMPARA HONGOS REFERENCIA:' _ DEPARTAMENTO: MAGDALENA

OFICIO: BISUTERIA l..AROOICMl:25 ANCHO(CM): 6.5 ALTO(C~):15 CIUOAD/MUNICIP10: SANTA MARTA

TÉCNICA: TALLA DIÁMETRO(CMl: PESO(GRl: 290 LOCAUDAO/VEREoA/:BARRIO SANTAFÉ y OTROS

RECURSO NATURAL: CONCHA DE NÁCAR COLOR: NATURAL RESGUARDO:

MATERIA PRIMA: CONCHA DE NÁCAR CERTIFICADO H~A MANo: sí O NoQ Tipo DE POBLACiÓN: URBANA

MERCADO OS..JETIVO: CLASE MEDIA ALTA Y ALTA COSTO PRECIO

PRODUCCiÓN/MES: 8 UNIDADES..

UNITARIO: $ 9,000 UNITARIO:

EMPAQUE: No TIENE P. MAYOR: . P. MAYOR: .

EMBALA.JE: No TIENE EMPAQUE: EMPAQUE:

.-::--1OBSERVA------=CIONE"'~---,-----~? -----:::-::----I!RESPONSABLE: OLOA QUINTANA ALARCÓN FECHA: NOVIEMBRE /97 , I

MUESTRA O LíNEA [J EMPAQUE O

Page 43: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

¡;;¡rr;;¡ Mj~ist~~i'Ode-'~eSarr0I10-~C~n6mi~O-

I!:!JI!!:: artesanías de colombia s.a. FICHADE PRODUCTO

....

. ..,t

. ,",o_.'i

.d. ~.;

.,

"~.' .. ; ',o ..

PIEZA: LÁ.MPARA. - líNEA: ACCESORIOS ARTESANO: ELIZABETH ARENALES .

NOMBAE: LÁMPARA VELERO REFERENC1A~ DEPARTAMENTO; MAODALENA

OFICIO: BISUTERIA lARoO(cM):.30.5 ANCHO(CMI: 12 ALTO(CMI:35 CIUDAO/MuNICIPIO: SANTA MARTA

TÉCN ICA: TALLA DIÁMETRO(CM}: PEso[oRl:450 LOCALIDAO/VEREoA/: CALLE r r # 3-38RECURSO NATURAl..: CONCHA DE NÁCAR COLOR: NATURAL RESGUARDO:

MATER' ••••.PRIMA: CONCHA DE NÁCAR CERTIFICADO HECHO A MANo: sí LJ No ti'J lipo DE POBLACiÓN: URBANA

MERCADO OSJETlVO: CLASE MEDIA ALTA Y ALTA COSTO PRECIO

PRODUCCiÓN/MES; S UNIDADES UNITARIO: $ 14.000 UNITARIO:

EMPAQUE: No TIENE . P. MAYOR: P. MAYOR:

EMBALAJE: No TIENE EMPAQUE: EMPAQUE:

IOBSERVACIONES,

I RESPONSA8LE: OLGA QUINTANA ALARCÓN

MUESTRA L_J líNEA O EMPAQUE O

Page 44: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

.¡;¡Jr;;I Ministerio de ~esarr:o~lo E~on6mico "f!!Il!::! artesanías de colombia s.a.

::',

FICHA DE PRODUCTO

~...

-- -- ---_ -' --~ :'11

í$} ~1!

,--

.'."

PIEZA: PISAPAPEL

NOMBRE: P'SAPAPEL 8UHO

OFICIO: BISUTERIA

TECNICA: TALLA

RECURSO NATURAL: CONCHAS

MATERIA PRIMA: CONCHAS

LíNEA: ACCESORIOS

REFERENCIA:

lARGO(CI"Il: 10.5 ANCHO(CM); 5.5 ALTO<CM):8

DIÁMETRO(CMI: PEso<OI"l):290

COLOR: NATU RAL

CERTIFICADO HF.cHO A M!.No: sí O No gm

ARTESANO: EDUARDO SOLlVAR

DEPARTAMENTO: MAGDALENA

CIUDAD/MuNICIPIO: SANTA MARTA

LOCAUDAONEREoA/:BARRIO BO~DA

RESGUARDO:

lipo DE POBLAC1ÓÑ: URBANA

MERCADO OS..JETlVO: CLASE MEDIA ALTA Y ALTA

PRODUCCiÓN MES: 50 UNIDADES

EMPAQUE: No TIENE

EM8ALA.JE: No TIENE

COSTO

UNITARIO:

P. MAYOR:

EMPAQUE:

$ 8_000PRECIO

UNITARIO:

P. MAYOR:

EMPAQUE:

I06SERVACIONES'

RESPONSABLE: OLOA QUINTANA ALARCÓN FECHA: NOVIEMBRE /97

11

_- --

~~S~~~~RENCIA @]l2J@]@][J[JQ]@ Tipo DE FICHA: REFERENTE(S) ~ MUESTRA O LíNEA O EMPAQUE O

Page 45: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

Il'

,'-,-,'

FICHA DE PRODUCTO

-.';'

',.,', "

:.. ~:;:

,,' "

"'.•.....¡.'..' .'~." • 'J.

: .l~'."' . ,. '. .•..

.....," .

....

,',,,","

"

PIEZA: PISAPAPEL UNEA: ACCESORIOS ARTESANO: CARMEN GARcíANOMBRE: PISAPAPEL GARZAS. REFERENCIA: DEPARTAMENTO: . MAGDALENA

OFICIO: 81SUTERlA lAROOICM): 15 ANCHO(CM): 6.5 ALTO(CM):I 3 CIUDAO/MuNICIPIO: SANTA- MARTA'

TÉCNICA: TALLA DtÁMETRo<c'Ml: PEsO<oRl:290 LOCALIOAO/VEREDA/:

RECURSO NATURAL: CONCHAS COLOR: NATURAL ,

RESGUARDO:

MATERIA PRIMA: CONCHAS CERTIFICADO HEO-fO A f>.1ANo: sí O Nol;M lipo DE POBLACiÓN: URBANA

MERCADO OBJETIVO: CLASE MEDIA ALTA Y ALTA COSTO PRECIO

PRODUCCIÓN/MES: 40 UNIDADES UNITARIO: $ 10,000 UNITARIO:

EMPAQUE: No TIENE P. MAYOR: P. MAYOR:EMSALA.JE: No TIENE - EMPAQUE: EMPAQUE:

r,::,--IOBSERV-----::ACIONES'~~~~11RESPONSABLE: OLGA QUINTANA ALARCÓN FECHA;NOVIEMBRE /97 c, _

SISTEMA r;;-¡~-,-OOr;-¡GlDE REFERENCIA ót2J2J~- - L!,l~ Tipo DE FICHA; REFERENTE(S) [}i MUESTRA D líNEA O EMPAQUE O

Page 46: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

~r;;aM~nisteiiO d,eD~s~rrolro;Econ6mi~o - .

.1l!!I~artesanlas de colombia s.a. FICHA DE PRODUCTO

REZA: GARZA LfNEA: "ACCESORIOS.

ARTESANO: CARMEN GARcíA '

NOMBRE: GARZA DECORATIVA REFERENCIA: DEPARTAMENTO: MAGDALENA

OFICIO: B1SUTERIA lAROO(CM): 12.5 ÁNCHOICM); 5.5 ALTO(CMl:9 ' CruDAo/MuNICIPIO: SANTA MARTA

TÉCNICA: TALLA. DIÁMETRO{CMl: PESO<OR1:I 40 LOCAUDAo(v'EREDA/:

RECURSO NATURAL: CONCHAS COLOR: NATURAL,' RESGUARDO:.

MATERIA PRIMA: CONCHAS CERTIFICADO HEa-to A MANo: sí O NoMi Tipo DE POBLACiÓN: URBANA

MERCADO OBJETIVO: CLASE MEDIA ALTA Y ALTA COSTO PRECIO

PRODUCCIÓN/MES: 30 UNIDADES UNITARIO: $ 11.000 UNITARIO:

EMPAQUE: No TIENE P. MAYOR: R MAYOR:

EMBALAJE: No TIENE EMPAQUE: EMPAQUE:

r::::-c--I08SERV------::AC'ONES:---=------:---,------~_____::::_::__l11RESPONSABLE: OLOA QUINTANA ALARCÓN FECHA: NOVIEMBRE {97 -------------------SISTEMA 1A14'¡-Ir:;-¡rAlDDIf'l1 ? IDE REFERENCIA ~2.~ó L!.J~ "Tipo DE FICHA: REFERENTE{sl ni MUESTRA O líNEA O EMPAQUE O

Page 47: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

.~ri;BM.¡nist~_ri~d~ Desarr~li~~COn6miC~

~I!:artesanías decolombia s.a. FICHA DE PRODUCTO

.....i

I

~

PIEZA: PISAPAPELES o ADORNOS LíNEA: ACCESORIOS ARTESANO: CARMEN GARdA

NOMBRE: VARIOS REFERENCIA:.

DEPARTAMENTO; MAGDALENA

OFICIO: 81SUTERIA LARGO(CMl: I o ANCHO(CM): 5 ALTO(CM): 12 CIUDAD/MuNICIPIO: SANTA MARTA

TÉCNICA: TALLA D¡ÁMETROIcMl: PE50(GR): 290 LOCALlDAONEREON:

RECURSO NATURAL: CONCHAS COLOR: NATURAL RESGUARDO;

MATERIA PRIMA: CONCHAS CERTIFICADO HECHO A ~: Sí O No Iill Tipo DE POBLACIÓN: URBANA

MERCADO OS...JErIVO: CLASE MEDIA ALTA Y ALTA COSTO PRECIO

PRODUCCiÓN/MES: 30 UNIDADES UNITARIO: $ 9.000 UNITARIO:

EMPAOUE: No TIENE P. MAYOR: P. MAYOR:

EMBALAJE: No TIENE EMP,AQUE: EMPAOUE:

r=---IOBSERVAC'-.,-----ONES'~-----=--~IIRESPONSABLE: OLOA QUINTANA ALARCÓN FECHA; NOVIEMBRE /97 -------------------

~~S~~t~..~RENCIA @]0~@J[]uITJ~ Tipo qE FICHA: REFERENTE(S) ~ MUESTRA D LíNEA O EMPAOUE []

s

Page 48: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

! .

. ,-."

Lista de socios de la AUMAG

.~

,

NOMBRE

Henrri JandiMario Arenas B.Modesto OrtegaRafael UribeMarco AbneoEdith PayaresCarolina BermúdezEduardo Rodríguez.Cecilia RoblesAlicia Mendoza

.. Victor UribeFabio MuñozAna PalominoRomulo Marín .Efraín RodríguezJairo JiménezNehemías Barrera'Manuel RiveraMercedes GómezEduardo SalazarLuis RodríguezJulieta GuerreroAida LuqueMonica Cárdenas'Carmen de RincónCarmen GarcíaJesús María ParraAleyda OvalleJorge BrievaJudith de FedulloNancy RuÍZBenur MuñozLilia EscobarRichard FragosoEmel D. AlvarezDelkis BritoPaulina CansinoSandra OñateAgustín ManriqueJuliana Franco

OFICIO

MarroquineríaTalla en hueso y f10risteríaMarroquinería.Cerámica en miniaturaTransformación de monturas para lentesMuñequería, flores y costuraDulcería . .Canastas alambre y decoración

,Conchas de mar y variosPanadería y dulceríaCeramista collaresTransformación de prod, VariosConfeccionistaConfeccionista '.Decoración canastas para matasMarroquinería

. Muebles en bambú y ratánConfeccionista gorrasDecoraciónManualidades variasAlambre y decoraciónConfecciones ropa deportivaConfecciones en generalCeramista, lencería y flores ...VariosConchas de mar y variosCuadros y lenceríaMuñequeríaTomo madera, tallado, pinturaLencería y modisteríaBellezaMarroquineríaCollaresBatería

. Colchonería, TapiceríaLenceríaRepisas en MaderaConfecciones ropa de playaCerámica, caracol, collaresCerámica, caracol, collares

Page 49: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

I

,

PUESTOS ARTESANALES DELOSSOCIOS DE LA' "AÚMAG"

Page 50: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

.... '.

PUESTOS ARTESANALES DE LOS.' . - .

SOCIOS DE LA I'AUMAG"

f~ll

Page 51: DIAGNOSTICO DEL TRABAJO .EN CONCHA DE NÁCAR SANTA … · 2019-06-21 · advirlÍendo que dicha asociación enrealidad no esta conformada por artesanos ... que es un poblado muy

m~~;i'1}~¡ml,""~'. (i;;'!~:.::::"jnh¿!t,<~SJ¡

. ',~~:;;~;u;~:;,,~,¡

. .----~-_. .

, ',' . =l

~

CflmO"",nO-'CflO' ....•...,Cfl •.•.....

, ':::0o....,mm,~~...:J>" :J>e ~'~ ..O'C),= m.

r-OCfl

~"~'S~\'!'t::5~~1l~l~'*ijJ¡

t~~~~l'~.'."hTPC7']l~~~'l¡llli-;,IL"olr~1%fl,2(í}»S!.:'<I~HI;'.;'*l!F,,~'tl";¡;~'l'K...,-': }".~L ..r;;/. n."

19.:;.f'lk~;'j~~11""Bi1~~~~~~~;~~11'/",,,,~1'1'~!.ú¡b.~..•,,"''''''"''''',,'

f

~""'""';¡ltW.!¡.-:%,~ l

¡¡7[\{8~~~¡, "'11'''''' 1~%i,,~"2j1~;iii1711

~~~~I~i~il¡r;,¡~Il.~&&~!1~'.!i:tW¡¡';;',~~q{@¡~"hi~l.

"w.m'::,,~~~':."=:::<."=,:~

~

iZ'7'".,•• ""1'1¡~~¡lV/'.lll(ibj<º"ln~?~'TI~~h~;;,~0::.:.~,~::;.;.,;J

[~JII

l~'l~~,..---_ ..