diagnostico de caso (1)

8
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NUCLEO MERIDA MÉRIDA – ESTADO – MÉRIDA Diagnóstico y estudio de caso de un niño con dificultades de aprendizaje en la lectura y escritura AUTOR:

Upload: franciscojavier

Post on 18-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

psicologia

TRANSCRIPT

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN SUPERIORUNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIONUCLEO MERIDAMRIDA ESTADO MRIDA

Diagnstico y estudio de caso de un nio con dificultades de aprendizaje en la lectura y escritura

AUTOR:Vivas Francisco C.I. V-11.467.945PROFESOR:Gari MedinaMATERIA:Psicologa de la EducacinDatos personalesIdentificacin del estudiante

apellido: annimonombre: annimo sexo: m:

fecha de nacimiento: 15/12/2007Lugar: Petare edo. Miranda edad: 07

escuela: bolivariana El Educador Prof.(a) Olga Rondn

grado: 2seccin: aturno: maana

Ubicacin: Urbanizacin Carabobo, parroquia Jacinto Plaza, municipio Libertador, calle 5, Mrida, estado, Mrida, de la Repblica Bolivariana de Venezuela.fecha de la evaluacin: 02/02/2015 al 07/02/2015

Diagnstico: El alumno annimo presenta bajo rendimiento escolar, en la lectura y escritura, es un nio alegre, tiene buena relacin con el docente y sus compaeros de saln, es comunicativo, inquieto, usa su uniforme reglamentario de forma limpia e impecable, mostrando un aspecto fsico de buena presencia y pulcritud. Lo observe en diferentes reas, tiene buena coordinacin y ubicacin espacial en lo que respecta al juego al aire libre, en el aula de clase copia del pizarrn y toma dictados con dificultad y lentitud, trabaja en equipo, es lento escribiendo y se le obstaculiza leer y entender lo que escribe , pide orientacin al docente cuando no entiende la actividad, tiende a distraerse en clase hablando con sus compaeros, es respetuoso y acata los llamados de la docente, mantiene sus tiles escolares en perfecto orden de limpieza y bien cuidados.

Contexto familiar: Segn la informacin suministrada por la abuela materna, la cual fungi de madre postiza, (al ser entregado por su madre biolgica al padre, a los quince das de nacido), annimo est siendo criado por su persona y una ta, el padre muy pocas veces lo ve, siendo casi nula su imagen para con el infante. Su grupo familiar lo termina de conformar una prima de trece aos de edad. La abuela es ama de casa, la ta enfermera y la adolecente estudia noveno grado de bachillerato. En las actividades escolares encuentra apoyo en la abuela quien le ensea a leer, en la ta y en la joven antes mencionada. Por ser su ta, la nica persona que aporta en la casa, viven holgadamente ya que el padre no colabora en lo absoluto.

reas de Desarrollo

Aspecto Fsico: Segn la abuela, la madre tuvo un parto por frceps, El nio tiene todas sus vacunas, presenta un aspecto fsico saludable, estatura y peso de acuerdo a su edad a los cinco aos lo circuncidaron por problemas con el prepucio, evoluciono satisfactoriamente. Posee buenos hbitos de higiene.

rea Socio emocional: Es un nio alegre: socializa bien con sus compaeros y maestra, es respetuoso de su entorno escolar, a pesar de ello algunas veces es inquieto dentro del aula ya que tiende a dispersarse y hablar con sus compaeros.

rea Psicomotora:La destreza es regular en cuanto a la motricidad fina, debe practicar ms la escritura y la ortografa, posee buenos movimientos corporales en su actividad de recreo. Toma el lpiz con normalidad pero lo afinca en el cuaderno.

rea del Lenguaje: Habla con fluidez, lee y escribe con dificultad, con ayuda interpreta los contenidos de la lectura, usa un orden lgico en las oraciones que escribe, tiene un lenguaje versado apropiado para su edad a pesar de los problemas descritos.

Desarrollo Cognitivo

Capacidades: Reconoce e identifica las dimensiones de pequeo, mediano y grande, ancho y largo, Identifica las dimensiones de volumen, peso y tamao de los objetos, resuelve problemas de operaciones matemticas bsicas.Tiene creatividad al dibujar ya que utiliza colores fuertes y su dibujo es de tipo realista. . Reconoce la direccionalidad y lateralidad cuando se le aplic una prueba. En cuanto a la nocin de tiempo contextualiza los conceptos temporales en relacin a, das, semanas, horas, mes del ao, pero no identifico el reloj pedaggico y el de aguja. Respecto a la sensopercepcin identifica las figuras pero no la profundidad de fondo. Tiene una memoria inmediata de lo que sucede en su entorno familiar y escolar. La atencin en clase es voluntaria porque muestra inters por los temas abordados por la docente, lo que lo ayuda a tener una buena concentracin cuando realiza sus actividades.

rea Acadmica:

Lectura: Se encuentra en la fase pre-silbica alfabtica, utiliza la observacin y la entrevista para realizar y registrar las investigaciones a travs de la toma de notas de los libros respectivos, lee con dificultad y con ayuda interpreta sus contenidos.Escritura: tiene una escritura poco legible, de tamao mediana a pesar de esto une con certeza las palabras, sus trazos son irregulares, subraya notas y fichas con orientacin.Clculo: lleva secuencia lgica de los nmeros, cuenta los nmeros del uno al doscientos, identifica los signos matemticos. ,

Objetivo general del diagnostico

Lograr en el estudiante de segundo grado de la seccin a de educacin bsica de la escuela: bolivariana El Educador a disminuir su dficit de atencin y lograr una integracin completa en su ambiente escolarpara el desarrollo de sus habilidades de lecto-escritura, con base en los contenidos pedaggicos y el aprovechamiento de las TIC, para el perfeccionamiento lingstico y el desarrollo comunicativo

Objetivos especficos del diagnostico

-Contribucin del entorno familiar en las actividades formativas del nio, para lograr una educacin integral a corto y mediano plazo.-Que el nio digiera las normas de la lectoescritura, y tome hbitos en la misma.- Consolidar y dominar los conocimientos de la lectura y la escritura.AMIGA ESTE ES MI TFA