diabetes kin

4
Dra. Isabel Hartman - Farmacología y Terapéutica Kinésica FARMACOLOGÍA ENDÓCRINA. INSULINAS. HIPOGLUCEMIANTES ORALES Dra. Isabel Hartman - Farmacología y Terapéutica Kinésica DIABETES MELLITUS SINDROME caracterizado por HIPERGLUCEMIA, alteración del metabolismo de los H de C, LÍPIDOS y PROTEÍNAS asociado a un riesgo incrementado de enfermedades cardiovasculares. CLASIFICACIÓN 1. Diabetes mellitus tipo 1 o insulino dependiente. 2. Diabetes mellitus tipo 2 o no insulino dependiente. 3. Diabetes mellitus no insulino dependiente en jóvenes. 4. Diabetes mellitus gestacional. 5. Diabetes mellitus secundaria. Dra. Isabel Hartman - Farmacología y Terapéutica Kinésica TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA DIABETES MELLITUS INSULINAS: cristalina y NPH. ANTIDIABÉTICOS ORALES HIPOGLUCEMIANTES ORALES Sulfonilureas: glibenclamida Meglitinidas: repaglinida ANTIHIPERGLUCÉMICOS Biguanidas: Metformina Inhibidores de las disacaridasas intestinales: acarbosa Tioglitazonas: rosiglitazona INSULINAS α ß Glucosa núcleo DNA RNA proteínas sustrato Sustrato-PO 4 mediador Otras señales Cascada de fosforilación Enzimas activadas Inhibidas translocación Dra. Isabel Hartman - Farmacología y Terapéutica Kinésica TIPOS DE INSULINA BOVINA PORCINA HUMANA Sintética o recombinante Semisintética o humanizada ANÁLOGOS DE LA INSULINA E. coli Gen insulina Insulina humana Insulina porcina Insulina humana Dra. Isabel Hartman - Farmacología y Terapéutica Kinésica ANÁLOGOS DE LA INSULINA (INSULINAS RECOMBINANTES HUMANAS) ACCIÓN RÁPIDA INSULINA LISPRO: inversión de aa prolina (28) y lisina (29) de la cadena B. INSULINA ASPART: cambio de aa prolina por aspártico en la cadena B. absorción. picos plasmáticos tempranos duración de acción ACCIÓN LENTA INSULINA GLARGINA: cambios en los aa A21 y B 30 de la cadena B. solubilidad. A pH de los tejidos precipita. Absorción más lenta, sin la combinación de agentes químicos.

Upload: hensat01

Post on 08-Nov-2014

22 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diabetes Kin

1

Dra. Isabel Hartman -Farmacología y Terapéutica

Kinésica

FARMACOLOGÍA ENDÓCRINA.INSULINAS.

HIPOGLUCEMIANTES ORALES

Dra. Isabel Hartman -Farmacología y Terapéutica

Kinésica

DIABETES MELLITUS

SINDROME caracterizado por HIPERGLUCEMIA, alteración del metabolismo de los H de C, LÍPIDOS y PROTEÍNAS asociado a un riesgo incrementado de enfermedades cardiovasculares.

CLASIFICACIÓN

1. Diabetes mellitus tipo 1 o insulino dependiente.2. Diabetes mellitus tipo 2 o no insulino dependiente.3. Diabetes mellitus no insulino dependiente en jóvenes.4. Diabetes mellitus gestacional.5. Diabetes mellitus secundaria.

Dra. Isabel Hartman -Farmacología y Terapéutica

Kinésica

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA DIABETES MELLITUS

• INSULINAS: cristalina y NPH.

• ANTIDIABÉTICOS ORALESHIPOGLUCEMIANTES ORALESSulfonilureas: glibenclamidaMeglitinidas: repaglinidaANTIHIPERGLUCÉMICOSBiguanidas: MetforminaInhibidores de las disacaridasas intestinales: acarbosaTioglitazonas: rosiglitazona

Dra. Isabel Hartman -Farmacología y Terapéutica

Kinésica

INSULINAS

α

ß

Glucosa

núcleo

↑ DNA↑ RNA↑ proteínas

sustrato

Sustrato-PO4

mediador Otras señalesCascada de fosforilación

Enzimasactivadas Inhibidas

translocación

Dra. Isabel Hartman -Farmacología y Terapéutica

Kinésica

TIPOS DE INSULINA

BOVINA

PORCINA

HUMANASintética o recombinante

Semisintética o humanizada

ANÁLOGOS DE LA INSULINA

E. coliGen insulina Insulina humana

Insulina porcinaInsulina humana

Dra. Isabel Hartman -Farmacología y Terapéutica

Kinésica

ANÁLOGOS DE LA INSULINA(INSULINAS RECOMBINANTES HUMANAS)

• ACCIÓN RÁPIDA• INSULINA LISPRO: inversión de aa prolina (28) y lisina (29) de la cadena B.• INSULINA ASPART: cambio de aa prolina por aspártico en la cadena B.↑ absorción.picos plasmáticos tempranos↓ duración de acción

• ACCIÓN LENTA• INSULINA GLARGINA: cambios en los aa A21 y B 30 de la cadena B. ↓ solubilidad. A pH de los tejidos precipita. Absorción más lenta, sin la combinación de agentes químicos.

Page 2: Diabetes Kin

2

Dra. Isabel Hartman -Farmacología y Terapéutica

Kinésica

INSULINAS HUMANAS

• Más rápida absorción.

• Más rápido inicio de acción.

• Menor duración de acción.

• Mayor incidencia de hipoglucemias.

• Menos antigénica ??

Dra. Isabel Hartman -Farmacología y Terapéutica

Kinésica

INSULINAS

36-48 horas16 horas4-6 horasPROLONGADAZn-protaminaUltralenta

18-24 horas6-8 horas2 horasINTERMEDIAIsofánica o NPHZn-globinaLenta

6 horas1 hora30 minutosCORTA

CorrienteSemilenta

Duración TotalMáxima acciónComienzo de acciónDURACIÓN

GlarginaINTERMEDIA

LisproAspart

CORTA

ANÁLOGOS DE LA INSULINADURACIÓN

Dra. Isabel Hartman -Farmacología y Terapéutica

Kinésica

TRIGLICÉRIDOSTejido adiposo

GLUCÓGENOHígado

PROTEÍNASMúsculo

ácidos grasos glucosa aminoácidos

ácidos grasos

ACCIONES FARMACOLÓGICAS DE LA INSULINA

↑ transporte y consumo celular periférico de glucosa

↑ glucogenogénesis↑ glucólisis↑ lipogénesis↑ anabolismo proteico↑ concentración celular de Ca++, K+ y Mg++

↓ glucogenólisis↓ gluconeogénesis↓ lipólisis, cetogénesis y

acidosis

Dra. Isabel Hartman -Farmacología y Terapéutica

Kinésica

INDICACIONES ABSOLUTAS DE INSULINA

• Diabetes mellitus tipo I o insulino dependiente.• Diabetes mellitus tipo II con tendencia a

descompensación.• Descompensaciones agudas de la diabetes

mellitus.• Situaciones de stress: angina de pecho, IAM,

quemaduras, politraumatismos, ACV.• Infecciones graves.• Cirugías.• Embarazo.

Dra. Isabel Hartman -Farmacología y Terapéutica

Kinésica

EFECTOS ADVERSOS DE LA INSULINA

HIPOGLUCEMIAEjercicio físico.Ayuno.Dosis excesiva.

Interacción con beta-bloqueantes

• ALERGIA• EDEMA• PRESBICIA INSULÍNICA• LIPOMATOSIS• LIPODISTROFIA

Glucosaoral

endovenosarectal

Dra. Isabel Hartman -Farmacología y Terapéutica

Kinésica

insulina

↑ insulina

↑ Ca++

R

S

↑ K+

SULFONILUREAS

Estimulan la secreción de insulina

hiperpolariza

Bloquear la salida de K

Ingresa C++ ↑ secreción de insulina

Page 3: Diabetes Kin

3

Dra. Isabel Hartman -Farmacología y Terapéutica

Kinésica

SULFONILUREAS

• DURACIÓN CORTA*GlibenclamidaGlipizidaTolbutamidaGliquidonaGliciclamida

• DURACIÓN INTERMEDIA*GlicazidaAcetoexamidaGlibornurida

• DURACIÓN PROLONGADA*Cloropropamida

↑ unión a proteínas

Contraindicaciones-Insuficiencia hepática o renal-Embarazo -DBT-I-DBT-II + obesidad

MTB hepáticocloropropamida

Excreción renalgliquidona

Indicaciones-DBT-II (no obeso)

Dra. Isabel Hartman -Farmacología y Terapéutica

Kinésica

insulina

↑ insulina

↑ Ca++

R

M

↑ K+

MEGLITINIDASActúan en el mismo receptor que las sulfonilureas, pero en un sitio diferente.

Estimulan la secreción de insulinaRápido comienzo de acciónCorta duración de acción

REPAGLINIDANATAGLINIDA

Utilidad en la hiperglucemia postprandialNo son fármacos de primera elección.Tienen pocos estudiosSon onerosos.

Dra. Isabel Hartman -Farmacología y Terapéutica

Kinésica

BIGUANIDAS

↑ los receptores de insulina en los tejidos

RB

Dra. Isabel Hartman -Farmacología y Terapéutica

Kinésica

BIGUANIDAS

METFORMINAFENFORMINA

No se une a las proteínas del plasma

No se metaboliza

Excreción renal Contraindicaciones-Insuficiencia renal-Embarazo-Todo cuadro clínico que favorezca la acidosis láctica

Indicaciones-DBT-II (obeso)-DBT-I (obeso)

Dra. Isabel Hartman -Farmacología y Terapéutica

Kinésica

Disacaridasas

INHIBIDORES DE LAS DISACARIDASAS INTESTINALES

Inhiben la absorción intestinal de los hidratos de carbono

ACARBOSAMIGLITOLVOGLIBOSA

Indicados en hiperglucemia postprandialPoco tolerados por los efectos adversos GI

Dra. Isabel Hartman -Farmacología y Terapéutica

Kinésica

TIOGLITAZONAS

↓ la resistencia periférica a la insulina: > utilización de glucosa y < liberación de glucosa por el hígadoNo estimulan la secreción de insulinaSólo son efectivas en presencia de insulina

ROSIGLITAZONAPIOGLITAZONA

No son fármacos de primera elección

Page 4: Diabetes Kin

4

Dra. Isabel Hartman -Farmacología y Terapéutica

Kinésica

EFECTOS ADVERSOS DE LOS ANTIDIABÉTICOS ORALES

Hiponatremia

ICDermatopatías

Alt. MTB lipídicoHipersensibilidad

↑ pesoHematológicos

EdemaHepatotoxicidad

HematológicosHepatotoxicidadMalabsorción↑ peso

GastrointestinalesMalabsorciónAcidosis lácticaGastrointestinales

HepatotoxicidadGastrointestinalesGastrointestinalesHipoglucemia

TIAZOLIDINEDIO-NAS

ACARBOSABIGUANIDASSULFONILUREAS

Dra. Isabel Hartman -Farmacología y Terapéutica

Kinésica

BIBLIOGRAFÍA

• Goodman & Gilman: “Las bases farmacológicas de la terapéutica. 10ª edición.

• Malgor-Valsecia. “Farmacología Médica”. 1ª edición.

• Florez Jesús: “Farmacología humana”. 3ª edición.

• Mary J. Mycek-Richard A. Harvey-Pamela Champe. “Pharmacology”. 2ª edición.

• Page-Curtis-Sutter-Walker-Hoffman. “Farmacología integrada. 1ºedición.

• Página Web: med.unne.edu.ar