dia uno

Download Dia uno

If you can't read please download the document

Upload: antonio-linares-esteve

Post on 13-Aug-2015

95 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

  1. 1. Da 1 de Febrero
  2. 2. Entrada de Bandas y Fiesta del Pasodoble: 1963. Entrada desde el Puente: 1919. Retreta con Comparsas uniformadas: 1923. Saludo al Santo y Ruedo de Banderas.
  3. 3. 1919: La Entrada de Bandas se transforma en la actual Entrada de Comparsas. Pero se sigue manteniendo la Entrada de las Bandas, tanto desde el Puente (por la maana) como la nueva entrada de Bandas al medioda (1988). 1963, el da 3 durante el desfile se realiza el I Primer Concurso de Pasodobles. Al ao siguiente se renombr como Fiesta del Pasodoble.
  4. 4. En 2002, se transform en el Acto de apertura de la Fiesta y Fiesta del Pasodoble, interpretndose el Himno a la Fiesta. Se realiz durante unos aos, pero no tuvo aceptacin suficiente por los Festeros. En 2005, se retorna a la celebracin de la Fiesta del Pasodoble con el formato clsico.
  5. 5. Ha sufrido muy pocas variaciones: La hora de salida se ha ido cambiando desde las 16 a las 17h. Tambin se ha cambiado la finalizacin de la Entrada, pasando de terminar en la Plaza Cervantes, ante el Castillo, a terminar en el Mercado.
  6. 6. Lo curioso es que la hora de finalizacin no ha sufrido variaciones importantes: En 1971, con seis comparsas, la primera empez a las 16,25, y las restantes con intervalos de 15 minutos. Al final, la carroza de la Reina de Fiestas, llegaba a las 19 horas (en la esquina de la calle Progreso). En 2013, se arranca a las 17 horas y se concluye a las 19,30, aproximadamente. En 1971 salieron unos 500 festeros, frente a los 2.688 de 2013.
  7. 7. 1923: A pesar de que la Retreta est documentada en el siglo XIX es en este ao cuando suben los Festeros uniformados por primera vez. Con anterioridad, solo suban las Msicas y las Farolas. Se hacia el Saludo al Santo y a las autoridades (eclesisticas, civiles y festeras), se disparaban los fuegos artificiales, y se bajaba.
  8. 8. La palabra RETRETA, viene del francs retrait y se define como: Fiesta nocturna en la cual recorren las calles tropas de diferentes armas, con faroles, hachas de viento, msicas y a veces carrozas con atributos varios. En Sax, desde 1923 la retreta ha sido un acto muy militar y al mismo tiempo alegre y festero, por la seriedad, y formacin de las Comparsas en ciertos puntos del recorrido: como a la salida del Ayuntamiento, con el Pasodoble a pie parao; la entrada y salida de la ermita, y la llegada a la plaza Cervantes.
  9. 9. Hasta principios de los aos 70, todas las Comparsas arrancaban el desfile con sus banderines. A la altura del horno de la calle Mayor se retiraban, y es cuando comenzaba la Alegre Retreta. Poco antes de entrar en la Ermita se recompona la formacin (tal y como an se hace hoy da) y se volva a recoger los banderines, para entrar a saludar al Santo. Lo mismo se repeta, para finalizar la Retreta.
  10. 10. DA 1 DE FEBRERO