día internacional en apoyo a las víctimas de la tortura

3
NO ESTÁN SOLAS, NO OLVIDAMOS DÍA INTERNACIONAL EN APOYO DE LAS VÍCTIMAS DE LA TORTURA 26 DE JUNIO DE 2015

Upload: ai-peru

Post on 14-Sep-2015

15 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Amnistía Internacional emprendió el 13 de mayo de 2014 la campaña Stop Tortura, dirigida a denunciar la tortura como crisis global. La campaña tiene por objeto conseguir que se garantice mayor protección contra la tortura por medio de diversas medidas –como inspecciones independientes de los centros de detención, acceso con prontitud a un abogado y a los tribunales e investigaciones independientes de las denuncias de tortura– hasta erradicar totalmente esta práctica.

TRANSCRIPT

  • NO ESTN SOLAS,NO OLVIDAMOS

    DA INTERNACIONAL EN APOYO DE LAS VCTIMAS DE LA TORTURA26 DE JUNIO DE 2015

  • En julio de 2012, Yecenia fue torturada durante 15 horas por la polica mexicana. La colgaron cabeza abajo desnuda, la golpearon y la violaron. La obligaron a firmar una confesin mientras tena los ojos vendados, y presentaron cargos en su contra. Su pesadilla no terminara ah: el personal mdico enviado para examinarla trabajaba para la misma oficina que sus torturadores, y no hizo constar sus lesiones. Ms tarde, personal mdico independiente concluy que Yecenia fue efectivamente torturada, pero casi tres aos despus contina en la crcel. Debe ser liberada ya.

    Dave es un joven trabajador de panadera de Filipinas. En 2012 fue detenido y acusado de robar dos gallos. En la comisara de polica no se permiti a Dave, que padece dificultades de aprendizaje, contactar con su abogado o su familia. En cambio, cuatro policas se turnaron para golpearlo con una pala de madera, le aporrearon los dedos con una grapadora y le golpearon la cabeza contra la puerta metlica de su celda. Tres aos despus, nadie ha rendido cuentas por torturar a Dave.

    Muhammad Bekzhanov es uno de los periodistas que ms tiempo llevan encarcelados en el mundo. Ex director del peridico opositor prohibido Erk, ha pasado los ltimos 16 aos en prisin por cometer presuntamente delitos contra el Estado. En el juicio, el tribunal no tuvo en cuenta su afirmacin de que lo haban torturado para que confesara. Muhammad debera haber quedado en libertad en febrero de 2012, pero poco antes de la fecha prevista para su liberacin fue condenado a otros cuatro aos y ocho meses, presuntamente por haber incumplido las normas de la prisin. Debe ser liberado ya.

    Wafae Charaf tiene 27 aos, estudia Derecho y es activista. Wafae ha descrito cmo, en abril de 2014, al trmino de una manifestacin a la que haba asistido, dos hombres la introdujeron por la fuerza en un automvil, le vendaron los ojos y la golpearon. Unos das despus, Oussama Housne, de 22 aos, asisti a otra manifestacin. Oussama dice que l tambin fue secuestrado por hombres desconocidos que le quemaron con una barra de hierro caliente y lo violaron con los dedos. Tanto Wafae como Oussama hablaron abiertamente de su tortura. Ambos fueron arrestados de inmediato y declarados culpables de denuncias falsas de tortura y de difamacin contra la fuerza policial de Marruecos, pese a que ninguno de ellos haba acusado a la polica en sus denuncias. Wafae cumple dos aos de prisin, y Oussama, tres. Deben ser liberados.

    YECENIA ARMENTAMxico

    DAVE ENRIQUEZFilipinas

    MUHAMMAD BEKZHANOVUzbekistn

    WAFAE CHARAF Y OUSSAMA HOUSNEMarruecos y Shara Occidental

    Yo ya quera que mejor me dieran un balazo para que todo se terminara

    Estuve all tendido en un charco de sangre por lo menos varios das, sin agua ni comida. Mentalmente me prepar para morir.

    Me siento muy orgulloso de la adopcin [por parte de Amnista] del caso de Wafae y el mo, as como de los de todas las vctimas de tortura. Oussama Housne

    No estn solas, no olvidamos: el 26 de junio, Da Internacional en Apoyo de las Vctimas de la Tortura, apoyamos a todas las personas cuyas vidas han sido marcadas por la tortura.Desde el lanzamiento de nuestra campaa global Stop Tortura, en mayo de 2014, ms de 2 millones de nosotros hemos dicho a nuestros gobiernos que dejen de torturar. Hablamos en nombre de supervivientes como Wafae y Oussama, de Marruecos, y Dave, de Filipinas.

    Se ha violado el derecho ms bsico de todas estas personas: el derecho a vivir su vida sin sufrir tortura. Todas estas personas reclaman justicia.

    Aunque es posible que su lucha no haya terminado todava, es una lucha en la que no estn solas. No debemos olvidarlas.

  • ACTA YACada accin que emprendes en apoyo de una persona que ha sobrevivido a la tortura tiene un impacto, no importa si grande o pequeo. Averigua cmo puedes participar y nete a nosotros para reclamar justicia para Yecenia, Wafae, Oussama, Dave y Muhammad.

    Juni

    o de

    201

    5, n

    dice

    ACT

    40/

    1800

    /201

    5, S

    pani

    sh

    De Argentina a Australia, de Marruecos a Moldavia, de Polonia a Filipinas: activistas en ms de 118 pases de todo el mundo se han unido a nuestra campaa para acabar con la tortura. Y funciona.

    Moses Akatugba, superviviente de tortura, fue liberado del corredor de la muerte en Nigeria despus de que 800.000 personas actuaran para salvarlo.

    Claudia Medina vio cmo se retiraban los cargos falsos presentados en su contra en Mxico despus de que 300.000 personas de todo el mundo escribieran exigiendo justicia por la tortura que haba sufrido.

    Y decenas de miles de nosotros instamos a la polica de Filipinas a investigar la tortura sufrida por Jerryme Corre; en marzo de 2015, la polica se comprometi a hacerlo.

    Juntos celebramos cada xito, cada paso hacia la justicia.

    Stop Tortura: Junt@s podemos.

    Me siento abrumado. Prometo ser un activista de derechos humanos, para luchar por otras personas.Moses Akatugba, liberado el 2 de junio de 2015

    JUNT@S PODEMOS

    NO ESTN SOLAS, NO OLVIDAMOS: