día escolar de las matemáticas 2009

4
1 12 de MAYO: DÍA ESCOLAR DE LAS MATEMÁTICAS LA CIUDAD Y LAS MATEMÁTICAS El pasado 12 de mayo celebramos en el I.E.S. Batalla de Clavijo el día escolar de las matemáticas. Realizamos variadas actividades con los distintos grupos de alumnos que paso a detallar: Comenzamos la mañana colgando una exposición de fotografía matemática en la sala de usos múltiples del centro, dicha exposición llegó desde Zaragoza y contaba con fotografías muy interesantes ganadoras de los concursos de fotografía matemática que año tras año se organizan en dicha ciudad. Se completó con dos murales relativos al proyecto eTwinning que han realizado los alumnos de 3º E.S.O. A de matemáticas en francés con un centro Polaco. Los alumnos de 1º de E.S.O. en grupos fueron saliendo del centro a realizar un paseo matemático, la idea era hacerles reflexionar sobre la matemátic cotidiana de la ciudad. Los alumnos han dicho sobre el paseo:Los alumnos de 1º de E.S.O. de todos los cursos realizaron un paseo matemático con Carlos Usón y Carmen Arnedo, ellos explican así la experiencia: El martes 12 los alumnos de 1º A fuimos de excursión por una pequeña parte de la ciudad, cerca de nuestro instituto. En ella nos enseñaron elementos de la calle que estaban colocados matemáticamente, sorprende saber cuántas cosas que nos parecen una tontería están colocadas de esta forma. Nos dijeron que las baldosas de la calle están puestas así para que parezcan más bonitas a la vista, sin embargo, los ladrillos estaban puestos de dicha forma para

Upload: elena-ramirez

Post on 27-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

La ciudad y las matemáticas

TRANSCRIPT

Page 1: Día escolar de las matemáticas 2009

1

12 de MAYO: DÍA ESCOLAR DE LAS MATEMÁTICAS

LA CIUDAD Y LAS MATEMÁTICAS

El pasado 12 de mayo celebramos en el I.E.S. Batalla de Clavijo el día escolar de las matemáticas. Realizamos variadas actividades con los distintos grupos de alumnos que paso a detallar:

Comenzamos la mañana colgando una exposición de fotografía matemática en la sala de usos múltiples del centro, dicha exposición llegó desde Zaragoza y contaba con fotografías muy interesantes ganadoras de los concursos de fotografía matemática que año tras año se organizan en dicha ciudad. Se completó con dos murales relativos al proyecto eTwinning que han realizado los alumnos de 3º E.S.O. A de matemáticas en francés con un centro Polaco.

Los alumnos de 1º de E.S.O. en grupos fueron saliendo del centro a realizar un paseo matemático, la idea era hacerles reflexionar sobre la matemátic cotidiana de la ciudad. Los alumnos han dicho sobre el paseo:Los alumnos de 1º de E.S.O. de todos los cursos realizaron un paseo matemático con Carlos Usón y Carmen Arnedo, ellos explican así la experiencia: El martes 12 los alumnos de 1º A fuimos de excursión por una pequeña parte de la ciudad, cerca de nuestro instituto. En ella nos enseñaron elementos de la calle que estaban colocados matemáticamente, sorprende saber cuántas cosas que nos parecen una tontería están colocadas de esta forma. Nos dijeron que las baldosas de la calle están puestas así para que parezcan más bonitas a la vista, sin embargo, los ladrillos estaban puestos de dicha forma para

Page 2: Día escolar de las matemáticas 2009

2

sujetar mejor el peso. Nos enseñaron también diferentes formas de posición: por ejemplo la transposición. Aunque no nos demos cuenta estamos rodeados de matemáticas. Carmen Argüelles. …. Observamos que había muchos círculos en los semáforos, triángulos en las señales, esferas en las farolas… y algunos sitios insospechados como los árboles. También hicimos una cinta de Möebius que no tiene fin. Alejandro Garrido. Sin mates aún seríamos primates. Sergio Pérez. De lo que hicimos en el paseo matemático de Carlos Usón lo que más me gustó fue la explicación de los polígonos estrellados. Miguel Ángel Corral Simultaneamente la profesora de plástica, Adriana, junto a sus alumnas colgó los carteles que han ideado, como trabajo de clase para la ocasión, además decoraron el instituto con pegatinas indicando dónde aparecen las matemáticas y jugaron con los espejos para crear imágenes de ciudades reflejadas.

Page 3: Día escolar de las matemáticas 2009

3

Los alumnos de 4º de E.S.O. fueron con sus compañeros del ciclo de construcción a medir la altura de La Redonda, lo hicieron con teodolitos y con instrumentos hechos por los profes de matemáticas para comparar las medidas obtenidas con un método y otro.

Mientras en el instituto se iba creando la maqueta del Casco Antiguo con material reciclado ya partir de unos planos realizados por uno de los profesores de ciclo de construcción.

Durante el recreo en la Biblioteca se expusieron los libros de lectura que hay con temas matemáticos y cuando terminó los alumnos de 3º de E.S.O. realizaron un paseo geológico con Jose Luis Acedo un

profesor de la Escuela de Artes que nos hizo recapacitar sobre los distintos materiales con los que están hechos nuestros suelos, edificios, etc

Page 4: Día escolar de las matemáticas 2009

4

AGRADECIMIENTOS: Quisiera agradecer la ayuda prestada a:

Departamento de construcción: Profesor Baigorri y sus alumnos

Departamento de tecnología: profesores Pedro Casis, Hector Martínez y sus alumnos de volumen II

Departamento de plástica: Adriana Florez Estrada y sus alumnas de Comunicación Audiovisual

Conserjes por la ayuda prestada para todas las actividades.

A todos mis compañeros del departamento de matemáticas y a la Dirección y Jefatura de estudios del

Instituto.

Elena Ramírez Ezquerro