dia del trabajo

6
EL DIA DEL TRABAJO

Upload: sofia-molina

Post on 14-Aug-2015

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dia del trabajo

EL

DIA DEL TRABAJO

Page 2: Dia del trabajo

Dia

del trabajo :3

El Día Internacional de los Trabajadores nació por

acuerdo del Primer Congreso Obrero Socialista

realizado en Paris en 1889 para rendir homenaje

a los Mártires de Chicago y reivindicar los

derechos sociales de la clase proletaria.

Los Mártires de Chicago son los 5 trabajadores

anarquistas condenados a muerte y los tres

condenados a prisión en 1886 acusados

injustamente de lanzar una bomba contra la

policía en la gran movilización por la jornada

laboral de 8 horas que se inició el 1 de mayo del

mismo año.

Como consecuencia de aquellas luchas obreras

los empresarios y el gobierno de Estados Unidos

reconocieron la jornada laboral de 8 horas.

Movilizaciones similares hicieron que se

reconozcan en muchos otros países del mundo.

En el Perú, la Ley General de las 8 horas fue

promulgada en 1919.

Actualmente, el 1 de mayo no solo es celebrado

por los obreros, sino también por los

trabajadores de todos los sectores de la

sociedad. Desde las autoridades del Estado

hasta los niños de las escuelas realizan

actividades que reconocen la importancia del

trabajo para el desarrollo individual y el progreso

de la sociedad.

Page 3: Dia del trabajo

HISTOR IA

El Día Internacional de los Trabajadores se celebra cada primero de mayo, desde su instauración en 1889 por el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional celebrado en París. Esta celebración nació como un homenaje a los Mártires de Chicago, cinco obreros anarquistas y sindicalistas que fueron ejecutados injustamente en Estados Unidos por participar en una gran huelga por la jornada laboral de ocho horas. La huelga se inició el 1 de mayo de 1886 y los trabajadores fueron ahorcados el 11 de noviembre de 1887.

Como consecuencia de aquellas movilizaciones los empresarios y el gobierno de Estados Unidos reconocieron la jornada laboral de 8 horas. Protestas similares hicieron que se reconozcan en muchos países del mundo. En el Perú, la Ley General de las 8 horas fue promulgada en 1919, después de una gran huelga liderada por el anarquista y sindicalista Delfín Lévano.

En esta fecha los sindicatos obreros de muchos países del mundo organizan marchas por las principales calles para reivindicar sus derechos sociales, sobre todo exigiendo mejores salarios para ofrecer una buena calidad de vida a sus familias.

Page 4: Dia del trabajo

1 de mayo

1º de Mayo

Así se impulsó la jornada de 8 horas en las fábricas; y lo que al principio fue drama doloroso dé la clase laboral del país, se hizo luego postulado universal, tras lo cual vendrían otras y mejores conquistas a favor del trabajador y las Asociaciones Obreras de los Estados Unidos, viendo que las jornadas de 8 horas eran una vana promesa, aprobó un circular declarando que esta jornada sólo sería un hecho cuando la conquistaran directamente las mismas asociaciones.  Se acordó que el 1o de Mayo de 1886 sería el indicado para inaugurar   el nuevo sistema. Y desde el sacrificio cruento de los MÁRTIRES DE CHICAGO en 1886, los trabajadores de todo el mundo, vienen celebrando esta Fiesta Universal del trabajo, reafirmando los derechos del trabajador;

Costó grandes sacrificios implantar la jornada diaria de las 8 horas; y estos mártires que regaron con su sangre las calles de Chicago, son el símbolo y holocausto un pos de una conquista en el terreno de los hechos. Los valerosos soldados del trabajo que lucharon contra la Policía que arremetió con furia, entre cuyo grupo se mezclaron las voces de 600 mujeres, no fue un sacrificio estéril, sino que sirvió para demostrar el poder moral de un sector que tras largos periodos de explotación, se sintió alentado por el derecho a ser libre, a reclamar un trato equitativo acorde con su posición de ente racional y agobiado por las necesidades.

Page 5: Dia del trabajo

Dia internacional del trabajo

El Día internacional de los Trabajadores, el Primero de Mayo, es la fiesta del Movimiento Obrero Mundial.

Desde su establecimiento en todos los países por acuerdo del Congreso Obrero Socialista celebrado en París en 1889 es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago que fueron ajusticiados por su participación en las jornadas de lucha por consecución de la jornada laboral de ocho horas que culminaron el la huelga del 1º de mayo de 1886 en los Estados Unidos (EE.UU.), hecho que fue el origen de que dicha celebración se lleve a cabo es esa fecha.

Curiosamente en EE.UU. no se celebra esta conmemoración. Allí celebran la Fiesta de los que trabajan el primer lunes de septiembre que se viene celebrando desde 1882 a propuesta del dirigente Peter J. Mac Guire de la Central Labor Union. Esta celebración ha sido apoyada e impulsada por los patrones y gobierno para eclipsar sentido real del 1º de mayo.

Los hechos que dieron lugar esta celebración estan contextualizados en los albores de la revolución industrial en los Estados Unidos. A fines del siglo XIX Chicago era la segunda ciudad de EE.UU. Del oeste y del sudeste llegaban cada año por ferrocarril miles de ganaderos desocupados, creando las primeras villas humildes que albergarían a cientos de miles de trabajadores. Además, estos centros urbanos acogieron a emigrantes venidos de todo el mundo a lo largo del siglo XIX.

Page 6: Dia del trabajo

dia del trabajo El Día internacional de los Trabajadores, el Primero

de Mayo, es la fiesta del Movimiento Obrero Mundial. Desde su establecimiento en todos los países por

acuerdo del Congreso Obrero Socialista celebrado en París en 1889 es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago que fueron ajusticiados por su participación en las jornadas de lucha por consecución de la jornada laboral de ocho horas que culminaron el la huelga del 1º de mayo de 1886 en los Estados Unidos (EE.UU.), hecho que fue el origen de que dicha celebración se lleve a cabo es esa fecha.

Curiosamente en EE.UU. no se celebra esta conmemoración. Allí celebran la Fiesta de los que trabajan el primer lunes de septiembre que se viene celebrando desde 1882 a propuesta del dirigente Peter J. Mac Guire de la Central Labor Union. Esta celebración ha sido apoyada e impulsada por los patrones y gobierno para eclipsar sentido real del 1º de mayo.

Los hechos que dieron lugar esta celebración estan contextualizados en los albores de la revolución industrial en los Estados Unidos. A fines del siglo XIX Chicago era la segunda ciudad de EE.UU. Del oeste y del sudeste llegaban cada año por ferrocarril miles de ganaderos desocupados, creando las primeras villas humildes que albergarían a cientos de miles de trabajadores. Además, estos centros urbanos acogieron a emigrantes venidos de todo el mundo a lo largo del siglo XIX.