día del libro

2
23 de abril, "Día Internacional de Libro" Un 23 de abril (de 1564) nació William Shakespeare. También un 23 de abril (de 1616) falleció este célebre dramaturgo inglés. En la misma fecha y exactamente el mismo año (1616), murieron el español Miguel de Cervantes Saavedra y el cronista Garcilaso de la Vega... Y los tres, traspasaron las barreras del idioma. También un 23 de abril nacieron y murieron otros gloriosos e ilustres escritores, como Maurice Druon (francés), K. Laxness, Premio Nobel (irlandesa); Manuel Mejía Vallejo (colombiano); Vladimir Nabokov (ruso), y el español Josep Pla, entre otros. No nos debe extrañar entonces que esta fecha tan simbólica para la literatura mundial fuera la escogida por la "Conferederación General de la UNESCO" para rendir homenaje mundial al libro y a sus autores. ¿Cómo nació esta iniciativa? La idea de celebrar en el mundo el "Día Internacional del Libro", fue una propuesta de la Unión Internacional de Editores (UTE), y presentada por el Gobierno Español a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). En su 28º versión (1995), la "Conferencia General de la UNESCO" aprobó, en unanimidad, proclamar el 23 de abril de cada año como el "Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor", para estimular aquellas manifestaciones que persiguen la creación o el fortalecimiento de las infraestructuras de producción y difusión de libros. Eso sí, siempre con el fin máximo de promover la lectura y el derecho de autor. Este último punto tiene como objetivo fomentar el respeto a los derechos de propiedad intelectual. En conmemoración de Cervantes, los países de habla hispana no sólo celebran el 23 de abril como el día del libro, sino que además han proclamado esta fecha como "Día del Idioma", con el objetivo de impulsar el uso de la lengua castellana. Hoy son más de ochenta países los que celebran este día. En Madrid se aprovecha esta fecha para entregar el Premio Cervantes, máximo reconocimiento literario a los autores hispanos. El premio es entregado por el Rey de España.

Upload: adigital2008linguistico-linguistico

Post on 22-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Día del libro

TRANSCRIPT

23 de abril, "Día Internacional de Libro"

Un 23 de abril (de 1564) nació William Shakespeare. También un 23 de abril (de 1616) falleció este célebre dramaturgo inglés. En la misma fecha y exactamente el mismo año (1616), murieron el español Miguel de Cervantes Saavedra y el cronista Garcilaso de la Vega... Y los tres, traspasaron las barreras del idioma.

También un 23 de abril nacieron y murieron otros gloriosos e ilustres escritores, como Maurice Druon (francés), K. Laxness, Premio Nobel (irlandesa); Manuel Mejía Vallejo (colombiano); Vladimir Nabokov (ruso), y el español Josep Pla, entre otros.

No nos debe extrañar entonces que esta fecha tan simbólica para la literatura mundial fuera la escogida por la "Conferederación General de la UNESCO" para rendir homenaje mundial al libro y a sus autores.

¿Cómo nació esta iniciativa?

La idea de celebrar en el mundo el "Día Internacional del Libro", fue una propuesta de la Unión Internacional de Editores (UTE), y presentada por el Gobierno Español a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

En su 28º versión (1995), la "Conferencia General de la UNESCO" aprobó, en unanimidad, proclamar el 23 de abril de cada año como el "Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor", para estimular aquellas manifestaciones que persiguen la creación o el fortalecimiento de las infraestructuras de producción y difusión de libros.

Eso sí, siempre con el fin máximo de promover la lectura y el derecho de autor. Este último punto tiene como objetivo fomentar el respeto a los derechos de propiedad intelectual.

En conmemoración de Cervantes, los países de habla hispana no sólo celebran el 23 de abril como el día del libro, sino que además han proclamado esta fecha como "Día del Idioma", con el objetivo de impulsar el uso de la lengua castellana. Hoy son más de ochenta países los que celebran este día.

En Madrid se aprovecha esta fecha para entregar el Premio Cervantes, máximo reconocimiento literario a los autores hispanos. El premio es entregado por el Rey de España.

Algunas "frases" sobre los libros

"Un libro hermoso es una victoria ganada en todos l os campos de batalla del pensamiento humano”. (Honorato de Balzac)

"Un buen libro no sólo se escribe para multiplicar y transmitir la voz, sino también para perpetuarla". (John Ruskin)

"El regalo de un libro, además de obsequio, es un d elicado elogio". (Anónimo)

“ En muchas ocasiones la lectura de un libro ha hecho la for tuna de un hombre, decidiendo el curso de su vida". (Emerson)

La verdadera universidad de hoy en día es una colec ción de libros". (Thomas Carlyle )

"Un hogar sin libros es como un cuerpo sin alma ". (Marco Tulio Cicerón)

Un libro puede ser agradable con muchas imperfeccio nes y enojosísimo sin un defecto". (Oliver Goldsmith)

“Para escribir un libro no considero imprescindible conocer París ni haber leído el Quijote. Cervantes, cuando escribió el Quijote, aún no lo había leído”. (Miguel Delibes) (Miguel Delibes)