dÍa de tierra

2
 L IC ASUNCIÓN MARUJA T AIPE  Q UINCHO  Día de la Tierra PORQUE DEBEMOS CUIDAR EL PLANETA TIERRA El planeta Tierra es nuestro mundo, es nuestro hogar es la cuna el hábitat de miles y miles de formas de vidas y maravillas únicas en el universo y debemos aprender a cuidarlo y quererlo como es necesario, ya que de la misma forma que nos preo- cupamos por mejorar y mantener bien nuestro propio hogar lo mismo debemos hacer con nuestro planeta; para de esta forma vivir mejor. 50 FORMAS DE AYUDAR AL PLANETA TIERRA: 1. Cambia tus focos (bombillas) por unos ahorradores 2. Apaga las computadoras durante la noche 3. No enjuagues los platos 4. No pre-calientes el horno 5. Recicla el vidrio 6. Usa pañales conscientemente 7. Seca la r opa colgándola 8. Vuélvete vegetariano una vez a la semana 9. Lava la ropa solamente en modo frio o tibio, no caliente 10.Usa menos servilletas de papel 11.Usa los papeles por los 2 lados 12.Recicla los periódicos 13.Envuelve los regalos de manera creativa 14.Piensa dos veces antes de comprar agua embote- llada 15.No te bañes algunos días a la semana 16.Cuando te laves los dientes cierra la llave del agua 17. Báñate con tu pareja 18. Dura menos tiempo bañándote 19. Planta un árbol 20. Usa el control de velocidad en tu auto 21. Compra cosas de segunda mano 22. Compra productos locales 23. Ajusta tu termostato 24. Cómprate tu propia taza de café 25. Haz varias cosas a la vez 26. Apaga las luces 27. Riega el césped por las mañanas 28. No uses desechables en tu día de campo 29. Recicla teléfonos celulares viejos 30. Dale mantenimiento a tu coche 31. Recicla los ganchos viejos de la ropa 32. Prefiere envases de vidrio en lugar de los de aluminio 33. Trabaja desde tu casa 34. Mantén tu chimenea cerrada 35. Reduce tu correo basura 36. Usa cerillos en lugar de encendedores 37. Usa la sección amarilla online y no la tengas en papel 38. Regala las cosas que no quieras 39. Ve al auto l avado 40. No uses bolsas de plástico 41. Usa boletos electrónicos únicamente para volar 42. Descarga tu software 43. Desactiva la contestad ora del teléfono 44. No uses agitador para el café 45. Busca una mejor manera de romper el hielo o la nieve que con sal 46. Usa cotonees con el palito de papel 47. Paga tus facturas online 48. Pide que no te manden tus estados de cuenta impre- sos a tu domicilio 49. Utiliza baterías recargables 50. Comparte esta información

Upload: aaron-inga

Post on 20-Jul-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: dÍA DE Tierra

5/17/2018 d A DE Tierra - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dia-de-tierra 1/2

LIC. ASUNCIÓN MARUJA TAIPE QUINCHO 

Día de la

Tierra

PORQUE DEBEMOS CUIDAR EL PLANETA TIERRA:

El planeta Tierra es nuestro mundo, es nuestro hogar

es la cuna el hábitat de miles y miles de formas de

vidas y maravillas únicas en el universo y debemos

aprender a cuidarlo y quererlo como es necesario, ya

que de la misma forma que nos preo-

cupamos por mejorar y mantener

bien nuestro propio hogar lo mismo

debemos hacer con nuestro planeta;

para de esta forma vivir mejor.

50 FORMAS DE AYUDAR AL PLANETA TIERRA:

1. Cambia tus focos (bombillas) por unos ahorradores

2. Apaga las computadoras durante la noche

3. No enjuagues los platos

4. No pre-calientes el horno5. Recicla el vidrio

6. Usa pañales conscientemente

7. Seca la ropa colgándola

8. Vuélvete vegetariano una vez a la semana

9. Lava la ropa solamente en modo frio o tibio, no

caliente

10.Usa menos servilletas de papel

11.Usa los papeles por los 2 lados

12.Recicla los periódicos

13.Envuelve los regalos de manera creativa

14.Piensa dos veces antes de comprar agua embote-

llada

15.No te bañes algunos días a la semana

16.Cuando te laves los dientes cierra la llave del agua

17.Báñate con tu pareja

18.Dura menos tiempo bañándote

19.Planta un árbol

20. Usa el control de velocidad en tu auto

21. Compra cosas de segunda mano

22. Compra productos locales

23. Ajusta tu termostato

24. Cómprate tu propia taza de café

25. Haz varias cosas a la vez

26. Apaga las luces

27. Riega el césped por las mañanas

28. No uses desechables en tu día de campo

29. Recicla teléfonos celulares viejos

30. Dale mantenimiento a tu coche

31. Recicla los ganchos viejos de la ropa

32. Prefiere envases de vidrio en lugar de los de aluminio

33. Trabaja desde tu casa

34. Mantén tu chimenea cerrada

35. Reduce tu correo basura

36. Usa cerillos en lugar de encendedores

37. Usa la sección amarilla online y no la tengas en papel

38. Regala las cosas que no quieras

39. Ve al auto lavado

40. No uses bolsas de plástico

41. Usa boletos electrónicos únicamente para volar

42. Descarga tu software

43. Desactiva la contestadora del teléfono

44. No uses agitador para el café

45. Busca una mejor manera de romper el hielo o la nieve

que con sal

46. Usa cotonees con el palito de papel

47. Paga tus facturas online

48. Pide que no te manden tus estados de cuenta impre-

sos a tu domicilio

49. Utiliza baterías recargables

50. Comparte esta información

Page 2: dÍA DE Tierra

5/17/2018 d A DE Tierra - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dia-de-tierra 2/2

LOS EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN ENLOS ECOSISTEMAS SON: 

Deteriora cada vez mas a nuestro planeta.

Atenta contra la vida de plantas, animales y

personas.

Genera daños físicos en los individuos.

Convierte en un elemento no consumible al

agua.

En los suelos contaminados no es posible la

siembra.

LAS CAUSAS QUE PRODUCEN LA CONTAMI-NACIÓN SON:

Desechos sólidos domésticos.

Desechos sólidos industriales.

Exceso de fertilizantes y productos químicos. Tala.

Quema.

Basura

El monóxido de carbono de los vehículos.

Desagües de aguas negras o contaminadas

al mar o ríos

Hasta este siglo pocos pensaron que los seres

humanos, viviendo en una extensión de tierra

aparentemente sin límites y con agua abundante,

podrían causar daños irreparables al medio am-

biente. Sin embargo, hoy los gobiernos y la pobla-

ción en general en todo el mundo luchan con la

erosión costera, los derrames de petróleo y la

contaminación del agua, en tanto que cuestiones

como el crecimiento de la población, la deforesta-

ción, la lluvia ácida y la posibilidad de rápidos

cambios climáticos significan decisiones difíciles

para el futuro.

El Día de la Tierra empezó con la creencia de que

las personas, trabajando juntas, pueden lograrcosas extraordinarias. En 1990, más de 200

millones de personas en 141 países de todos los

continentes parti-

ciparon en cele-

braciones en sus

comunidades. La

movilización de

grupos que co-

menzó en el Día

de la Tierra le dio

más autoridad a los ciudadanos, enlazó global-

mente a las organizaciones no-gubernamentales

y obligó a los jefes de estado a participar perso-nalmente en la Cumbre de la Tierra de las Nacio-

nes Unidas en Río de Janeiro

RESEÑA HISTÓRICAEl senador y activista de Estados Unidos, Gaylord Nel-

son, fue el promotor de la creación de este día el 22 de

abril de 1970, pues la idea surgió en el marco de los

intentos por crear una agencia de protección ambien-

tal, que vería la luz poco después.

En 1972 se celebraría la primera conferencia interna-

cional sobre el medio ambiente que pondría sobre la

mesa la necesidad de crear un Día de la Tierra con

objeto de concienciar sobre la magnitud de los proble-

mas medioambientales.

Pero el Día de la Tierra se ha convertido en una cele-

bración espontánea, no regulada por entidad alguna,

sino que nace de la inquietud de las asociaciones eco-

logistas y de aquellas interesadas en proteger los recur-

sos naturales de la Tierra.

¿QUÉ ES EL DÍA DE LA TIERRA?Cada 22 de abril se celebra en todo el mundo el Día

de la Tierra. Se define como un día de acción y partici-

pación cívica que busca no solo generar conciencia en

la población sobre problemas

ambientales como la contami-

nación, pérdida de biodiversi-

dad, desertificación y cambio

climático, sino también crear las

bases para un futuro libre dedióxido de carbono e instaura-

ción de una economía ecológica

y sustentable.

INTRODUCCIÓN