día de muertos en tulancingo

11
“DÍA DE MUERTOS EN TULANCINGO” Universidad Tecnológica de Tulancingo Bernal López Ana Karen DN-12

Upload: karen-bernal

Post on 25-Jun-2015

61 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Día de muertos en tulancingo

“DÍA DE MUERTOS EN

TULANCINGO”Universidad Tecnológica de Tulancingo

Bernal López Ana Karen

DN-12

Page 2: Día de muertos en tulancingo

¿DE QUE CULTURA EL DÍA DE MUERTOS? Reflejo del sincretismo de dos culturas,

la indígena y la hispana, la fiesta de Días de Muertos impregna un nuevo lenguaje y una escenografía de la muerte y de los muertos.

Page 3: Día de muertos en tulancingo

¿POR QUÉ SE DECIDIERON EL 1 Y 2 DE NOVIEMBRE? Según el calendario católico, el día uno

de noviembre esta dedicado a Todos los Santos y el día dos a los Fieles Difuntos; es el tiempo en que las almas de los parientes fallecidos regresan a casa para convivir con los familiares vivos y para nutrirse de la esencia del alimento que se les ofrece en los altares domésticos

Page 4: Día de muertos en tulancingo

¿POR QUÉ SE PONEN OFRENDAS? Las ofrendas se colocan en los altares

domésticos, que se ubican en un lugar determinado dentro de la casa o sobre mesas de uso cotidiano, se preparan con antelación y solemnidad. Se cubre con finos manteles o papel picado (cortes que se hacen al papel produciendo diferentes figuras); según sea la costumbre regional se adorna con hojas de plátano, palmillas, petates de tule, pencas de plátanos o naranjas, se coloca un arco sobre el altar adornado de flores y las hojas antes mencionadas; también se agregan flores de cempoalxóchitl, crisantemos, veladoras, incensarios, la fotografía del muerto, y todo lo que a él le agradaba cuando estaba vivo

Page 5: Día de muertos en tulancingo
Page 6: Día de muertos en tulancingo

¿DÓNDE SE COLOCAN LOS ALTARES? Las ofrendas se colocan en los altares

domésticos, que se ubican en un lugar determinado dentro de la casa o sobre mesas de uso cotidiano, se preparan con antelación y solemnidad. Se cubre con finos manteles o papel picado (cortes que se hacen al papel produciendo diferentes figuras);

Page 7: Día de muertos en tulancingo

¿POR QUÉ ASISTIR AL PANTEÓN? Una costumbre primordial es acudir al

panteón para visitar la tumba del fallecido; ésta se arregla cortando las flores y hojarascas, se barre y limpian de la tierra, después son adornadas con flores, veladoras y las ofrendas son depositadas sobre el sepulcro. 

Page 8: Día de muertos en tulancingo
Page 9: Día de muertos en tulancingo

¿DESPUÉS DE PONER EL ALTAR QUE SUCEDE?  Se dice que para entonces los

alimentos ya han perdido su esencia y aroma, y con ello se da la ofrenda a parientes y amigos, con lo que finaliza la festividad

Page 10: Día de muertos en tulancingo
Page 11: Día de muertos en tulancingo

PAGINAS CONSULTADAS http://diasdmuertos.blogspot.mx/