día de muertos

10

Click here to load reader

Upload: aldo-hernandez-ortega

Post on 08-Jul-2015

82 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Día de muertos

DÍA DE MUERTOS

Aldo Hernández Ortega

Utec.

DN 12

Informática

Page 2: Día de muertos

La celebración del Día de Muertos, mezcla de una

devoción mística donde se conjuga lo religioso y

lo pagano, el miedo y la burla. A la muerte se le

hacen canciones, la ridiculizamos en caricaturas y

"calaveras", y nos la comemos en dulce o pan

DÍA DE MUERTOS EN

MONTERREY

Page 3: Día de muertos

La tradición del "Día de Muertos" tiene mayor

arraigo en la zona centro del país, dado su origen

sincrético (culto a la muerte y fiestas de fin del

ciclo agrícola de las culturas indígenas /

celebración del día de todos los santos y fieles

difuntos de la religión católica).

TRADICIÓN

Page 4: Día de muertos

En Monterrey hasta hace unos años esa tradición

era prácticamente inexistente. Sin tener el mismo

arraigo que en otras entidades, la tradición del

culto a los muertos en Nuevo León se ha

convertido en una lucha contra los festejos del

Halloween.

MONTERREY

Page 5: Día de muertos
Page 6: Día de muertos

empezó a tomar forma con las reformas que se hicieron

a la educación pública al integrar, ante esta realidad en la

región norte del país, anualmente la Secretaría de

Educación estatal fomenta entre los alumnos de

educación básica los altares de muertos a fin de

conservar la tradición mexicana para conmemorar a los

difuntos.

ORIGEN DEL DÍA DE MUERTOS

EN MONTERREY

Page 7: Día de muertos

la Unesco distinguió a la festividad indígena de Día de Muertos

como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la

Humanidad.

PATRIMONIO DE LA

HUMANIDAD

Page 8: Día de muertos

Se les llama así tanto a las rimas, versos satíricos

como a los grabados que ilustran calaveras

disfrazadas o bien de dulce

CALAVERITAS

Page 9: Día de muertos