día de los muertos

10
DÍA DE LOS MUERTOS

Upload: hazel

Post on 25-Feb-2016

65 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Día de los Muertos. Es una tradición mexicana que consiste en hacer el honor a las personas que ya han muerto. Se celebra en el día 2 de noviembre. ¿ qué es el Día de los muertos?. Los orígenes. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Día de los Muertos

DÍA DE LOS MUERTOS

Page 2: Día de los Muertos

¿QUÉ ES EL DÍA DE LOS MUERTOS?

Es una tradición mexicana que consiste en hacer el honor a las personas que ya han muerto.

Se celebra en el día 2 de noviembre.

Page 3: Día de los Muertos

Los orígenes de la festividad son anteriores a la llegada de los

españoles. Hay registro de celebraciones en las etnias mexica e

maya.

Las festividades eran presididas por la diosa conocida como “Dama

de la muerte” o “La catrina”.

LOS ORÍGENES

Page 4: Día de los Muertos

SÍMBOLOS DE LA FESTIVIDAD

RIMAS También llamadas

"calaveras", son en realidad epitafios

humorísticos sobre personas aún vivas, haciendo alusión a

alguna característica peculiar de la

persona.

Calaveras Se les llama así tanto a las rimas,

versos satíricos como a los grabados que ilustran calaveras disfrazadas o

bien de dulce.La huesuda brinca contentafinalmente lo ha conseguidohan muerto las calaverasy la tradición quedó en el olvido.

Las calaveras murieronno es difícil de entenderse murieron de tristezanadie las quería componer.

De Baja California a Yucatánse escucha el llanto del velorioy es que papel y palabraspenan ya en el purgatorio.

Ya nadie las quería leerdecían que eran cosas de viejitosflacas lágrimas de tintarodaban por sus ojitos.

Page 5: Día de los Muertos

SÍMBOLOS DE LA FESTIVIDAD

Grabados

Litografías, generalmente del Maestro

José Guadalupe Posada.

Calaveras

Page 6: Día de los Muertos

SÍMBOLOS DE LA FESTIVIDADCalaveras

De dulceSon dulces en

forma de cráneo,

generalmente realizadas de

dulce de azúcar,

chocolate, amaranto,

gomita, entre otros.

Page 7: Día de los Muertos

ALTAR DE MUERTOS

Los materiales utilizados para hacer una ofrenda en este día tienen un significado:

Retrato de la persona recordadaEl retrato del

difunto sugiere el

ánima que los visitará la

noche del 2 de

noviembre.

Pintura o cromo de

las Ánimas

del Purgatori

o La imagen

de las ánimas del purgatorio sirve para pedir la

salida del purgatorio

del alma del difunto.

Page 8: Día de los Muertos

Doce cirios

Pueden ser menos, pero

siempre número par. Los cuatro

cirios en cruz representan los cuatro puntos cardinales, de manera que el ánima pueda

orientarse hasta

encontrar su camino y su

casa aparte de agua y sal.

Flor de cempasúc

hil

Su color representa la luz como los rayos del

sol y al regarla en forma de

camino se le indica a las

almas el rumbo por el

cual se le guía a casa.

Altar de muertos

Page 9: Día de los Muertos

Cruz de tierra Para recordarle su fe, ya

que el Miércoles de Ceniza se le dice la frase:

"Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás", con lo que se le recuerda

que regresa a la tierra de la que salió. Calabaza en tacha

Este fruto ocupa un lugar privilegiado. De

ella se aprovecha todo: tallos, guías, flores, frutos y semillas.

  El dulce cristalizado se llama calabazate.

Altar de muertos

Page 10: Día de los Muertos

TRABAJO REALIZADO POR:

* Daniela Martins nº10

* Patrícia Hermenegildo nº 21

8ºB