dia de la tierra

Upload: alejandraborjas

Post on 29-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

la tierra

TRANSCRIPT

Da de la tierraEl 22 de abril de cada ao se celebra el Da Mundial de la Tierra. Su nacimiento viene del movimiento ambientalista moderno, el cual se inici en 1970 cuando 20 millones de norteamericanos tomaron las calles, los parques y los auditorios para manifestarse por un ambiente saludable y sustentable.El Da de la Tierra de 1970 logr una coincidencia poltica que pareca imposible. Se logr el apoyo de polticos de distintas tendencias, ricos y pobres, citadinos y granjeros, magnates y lderes sindicales.Ese da condujo a la creacin de la Agencia de Proteccin al Medio Ambiente de Estados Unidos y aNuestro Planeta en Cifras la aprobacin de leyes relacionadas con el aire limpio, el agua limpia y la conservacin de especies en peligro de extincin. A partir de entonces, cada ao en esta fecha, el mundo entero reflexiona y se moviliza por una Tierra mejor. Surgi hace ms de 4.500 millones de aos aproximadamente, junto con los dems planetas del sistema solar Mide 12.713 km. de dimetro de polo a polo y 12.756 por el Ecuador Por ello tiene forma esfrica, ligeramente achatada en los polos y ensanchada en el Ecuador La superficie terrestre es de 510 millones de Km 2 aproximadamente. El volumen total de agua de la tierra se estima en 1.420 millones de Km 3, incluyendo la contenida en ros, lagos, hielo, ocanos, atmsfera y el subsuelo. El volumen total de la tierra es de 1.083 mil 320 millones de Km 3 El punto ms alto de la tierra es el Monte Everest con 8.848 m. La mayor depresin es el Mar Muerto, un mar interior cuya superficie est a 399 m. bajo el nivel del mar. Posee ms de 6.000 millones de personas, la mitad de los cuales tiene menos de 25 aos. Da un giro completo alrededor del sol en 365 das, 6 horas, 9 minutos y 9 segundos (aproximadamente un ao) Gira sobre s misma en 23 horas, 56 minutos y 4 segundos (aproximadamente un da) Su velocidad promedio en el universo es de 30 km. por segundo.

Da del idioma y del libro:El Da del Idioma y del Libro, se celebra el 23 de abril de cada ao a nivel internacional. Esta fecha fue elegida en conmemoracin de dos grandes escritores de la historia por sus aportes a la literatura universal, como lo fueronWilliam Shakespeare, quien naci el 23 de abril de 1564 yMiguel de Cervantesquien falleci y fue sepultado el 23 de abril de 1564.Nuestro Idioma es producto de un proceso de decantacin e intercambio de miles de aos. El latn, lengua que se hablaba en el Imperio Romano, se impuso como instrumento de comunicacin en los territorios ocupados por ellos. Con el paso del tiempo, el latn y los idiomas de cada regin dieron origen a las llamadaslenguas romances:Castellano, Francs, Italiano, Portugus, Rumano, Cataln, Gallego. Los rabes, dieron un aporte decisivo a la conformacin de nuestro idioma actual. De hecho una gran cantidad de palabras que usamos a diario son de origen rabeCon respecto al libro especficamente,la idea original de esta celebracin surgi de Catalua, del escritor valenciano Vicente ClavelAndrs, proponindola a la Cmara Oficial del Libro de Barcelona. Poco despus, en 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Da del Libro, la cual coincide con Sant Jordi (San Jorge), patrn de Catalua y Aragn, siendo tradicional que los enamorados y personas queridas se intercambien una rosa y un libro.Los primeros escritores venezolanos de la literatura colonial fueron los cronistas de Indias, entre ellosJuan de Castellanos, Fray Pedro de Aguado y Fray Pedro Simn, Jos Oviedo y Baos, quien residi en Caracas desde los 14 aos de edad, como el primer escritor criollo. Oviedo y Baos con un estilo clsico y realista que relat la conquista y poblacin de la Provincia de Venezuela.Durante la revolucin de la Independencia,Simn Bolvartambin us su pluma para defender y divulgar los principios republicanos, y tambin para expresar sus emociones y vivencias personales. Las creaciones literarias que marcaron la pauta, pertenecieron a los gneros de la prosa y la poesa de sabor neoclsico deAndrs Bello. A su lado, destaca la escritura genial deSimn Rodrguez.