día de la repostería 2009 ceip sierra lÚjar -...

16
Día de la repostería 2009 CEIP SIERRA LÚJAR 1 16 de diciembre de 2009 Este curso, al igual que los anteriores, vamos a aprender a realizar un producto de repostería. Desde que empezamos por el turrón han pasado ya algunos años y en estos hemos aprendido a hacer mantecados, yemas, alfajores, roscos, buñuelos y pestiños. Este curso vamos a aprender a hacer leche frita, aunque es más un dulce de Semana Santa nosotros lo vamos a hacer para la Navidad. Como siempre contamos con la colaboración de familiares de los alumnos/as que se ofrecen para ayudarnos. Origen de la leche frita El origen de la receta es incierto, reivindicando varias regiones españolas su autoría, si bien se suele considerar que surgió en San Sebastián (País Vasco). da igual de donde sea lo cierto es que hoy día se elabora en todos los rincones de España y es muy apreciado por su excelente sabor. Ingredientes La elaboración de la Leche Frita continúa siendo una tradición casera muy extendida y su receta admite diferentes variantes según los gustos. Como receta tipo se podría seguir el siguiente proceso de elaboración en el que se incorporan: - 1 litro de leche - 40 g de azúcar - 50 g de harina - 30 g de mantequilla - 4 yemas - 1 varita de canela - Harina y huevo para rebozar - Aceite de oliva para freír - Azúcar glass Para nuestras recetas nos gusta utilizar ingredientes propios de nuestra comarca y en el caso de la leche frita no podía ser de otra manera. De todos los que vamos a utilizar para la leche frita todos, excepto la mantequilla y la canela eran fáciles de conseguir. Elaboración Poner a fuego fuerte y llevar a ebullición la leche, la mitad del azúcar y la varita de canela. Tras unos segundos de hervor, retirarla del fuego, sacar la varita de canela y esperar un poco hasta que se temple. En un bol aparte, trabajar con la varilla, las yemas, el resto del azúcar y la harina- durante 3 minutos - hasta conseguir una mezcla homogénea. Luego se incorpora la leche templada, se remueve bien y se cuece a fuego suave durante 35 a 40 minutos; no parar de remover con la espátula, para evitar que se agarre. La mezcla ha de quedar espesa. De no ser así, se prolonga la cocción un par de minutos más. Esta es la forma de evitar que la masa se cuartee y no sepa a harina. Se vierte la mezcla en una fuente, con poco fondo, untada previamente con mantequilla. El espesor de la crema debe estar comprendido entre 1 y 2 cm. Se deja enfriar a temperatura ambiente, tapándola con un paño húmedo hasta que haya cuajado. Una vez fría, se obtiene una masa compacta y gelatinosa que utilizamos para hacer porciones al gusto con un cuchillo. A continuación, rebozar las porciones en harina y huevo batido, freírlas en abundante aceite de oliva caliente, a fuego medio y dejar que se hagan un minuto por cada lado. Servir en una fuente espolvoreada con azúcar glass y si se desea, añadir un poco de canela y espolvorear de nuevo con azúcar glass.

Upload: lexuyen

Post on 16-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Día de la repostería 2009 CEIP SIERRA LÚJAR - Colaboracolaboraeducacion.juntadeandalucia.es/educacion/colabora/documents/... · Inventa una pequeña historia (10 líneas) de la

Día de la repostería 2009 CEIP SIERRA LÚJAR

1 16 de diciembre de 2009

Este curso, al igual que los anteriores, vamos a aprender a realizar un producto de repostería.

Desde que empezamos por el turrón han pasado ya algunos años y en estos hemos aprendido a hacer

mantecados, yemas, alfajores, roscos, buñuelos y pestiños.

Este curso vamos a aprender a hacer leche frita, aunque es más un dulce de Semana Santa

nosotros lo vamos a hacer para la Navidad.

Como siempre contamos con la colaboración de familiares de los alumnos/as que se ofrecen para

ayudarnos.

Origen de la leche frita

El origen de la receta es incierto, reivindicando varias regiones españolas su autoría, si bien se suele

considerar que surgió en San Sebastián (País Vasco). da igual de donde sea lo cierto es que hoy día se

elabora en todos los rincones de España y es muy apreciado por su excelente sabor.

Ingredientes

La elaboración de la Leche Frita continúa siendo una tradición casera muy extendida y su receta

admite diferentes variantes según los gustos. Como receta tipo se podría seguir el siguiente proceso de

elaboración en el que se incorporan:

- 1 litro de leche

- 40 g de azúcar

- 50 g de harina

- 30 g de mantequilla

- 4 yemas

- 1 varita de canela

- Harina y huevo para rebozar

- Aceite de oliva para freír

- Azúcar glass

Para nuestras recetas nos gusta utilizar ingredientes propios de nuestra comarca y en el caso de

la leche frita no podía ser de otra manera. De todos los que vamos a utilizar para la leche frita todos,

excepto la mantequilla y la canela eran fáciles de conseguir.

Elaboración

Poner a fuego fuerte y llevar a ebullición la leche, la mitad del azúcar y la varita de canela. Tras

unos segundos de hervor, retirarla del fuego, sacar la varita de canela y esperar un poco hasta que se

temple. En un bol aparte, trabajar con la varilla, las yemas, el resto del azúcar y la harina- durante 3

minutos - hasta conseguir una mezcla homogénea. Luego se incorpora la leche templada, se remueve

bien y se cuece a fuego suave durante 35 a 40 minutos; no parar de remover con la espátula, para

evitar que se agarre. La mezcla ha de quedar espesa. De no ser así, se prolonga la cocción un par de

minutos más. Esta es la forma de evitar que la masa se cuartee y no sepa a harina.

Se vierte la mezcla en una fuente, con poco fondo, untada previamente con mantequilla. El espesor de la

crema debe estar comprendido entre 1 y 2 cm. Se deja enfriar a temperatura ambiente, tapándola con

un paño húmedo hasta que haya cuajado. Una vez fría, se obtiene una masa compacta y gelatinosa que

utilizamos para hacer porciones al gusto con un cuchillo. A continuación, rebozar las porciones en harina

y huevo batido, freírlas en abundante aceite de oliva caliente, a fuego medio y dejar que se hagan un

minuto por cada lado. Servir en una fuente espolvoreada con azúcar glass y si se desea, añadir un poco

de canela y espolvorear de nuevo con azúcar glass.

Page 2: Día de la repostería 2009 CEIP SIERRA LÚJAR - Colaboracolaboraeducacion.juntadeandalucia.es/educacion/colabora/documents/... · Inventa una pequeña historia (10 líneas) de la

Día de la repostería 2009 CEIP SIERRA LÚJAR

2 16 de diciembre de 2009

Esta es la receta tipo, pero como ya hemos visto antes admite bastantes variantes. Hoy

comprobaremos si nuestras cocineras siguen este mismo proceso o lo cambian en algo.

Cualidades

La Leche Frita es un dulce con un contenido graso y proteico muy bajo, por lo que su contenido

calórico es bastante bajo (200 Kcal. / 100 g) en relación con otros productos de este tipo. Se conserva

unos tres días.

Page 3: Día de la repostería 2009 CEIP SIERRA LÚJAR - Colaboracolaboraeducacion.juntadeandalucia.es/educacion/colabora/documents/... · Inventa una pequeña historia (10 líneas) de la

Día de la repostería 2009 CEIP SIERRA LÚJAR

3 16 de diciembre de 2009

ACTIVIDADES

Infantil:

Pinta el animal que nos da el ingrediente principal, la leche.

Page 4: Día de la repostería 2009 CEIP SIERRA LÚJAR - Colaboracolaboraeducacion.juntadeandalucia.es/educacion/colabora/documents/... · Inventa una pequeña historia (10 líneas) de la

Día de la repostería 2009 CEIP SIERRA LÚJAR

4 16 de diciembre de 2009

Pica la vaca y colócala en su entorno.

Page 5: Día de la repostería 2009 CEIP SIERRA LÚJAR - Colaboracolaboraeducacion.juntadeandalucia.es/educacion/colabora/documents/... · Inventa una pequeña historia (10 líneas) de la

Día de la repostería 2009 CEIP SIERRA LÚJAR

5 16 de diciembre de 2009

Page 6: Día de la repostería 2009 CEIP SIERRA LÚJAR - Colaboracolaboraeducacion.juntadeandalucia.es/educacion/colabora/documents/... · Inventa una pequeña historia (10 líneas) de la

Día de la repostería 2009 CEIP SIERRA LÚJAR

6 16 de diciembre de 2009

Une cada ingrediente con su origen

Page 7: Día de la repostería 2009 CEIP SIERRA LÚJAR - Colaboracolaboraeducacion.juntadeandalucia.es/educacion/colabora/documents/... · Inventa una pequeña historia (10 líneas) de la

Día de la repostería 2009 CEIP SIERRA LÚJAR

7 16 de diciembre de 2009

Actividades primaria

1.- En el siguiente mapa de España colorea la provincia de la que se cree procede la leche frita.

2.- Escribe los ingredientes de esta receta, a su lado debes de escribir de donde procede.

Page 8: Día de la repostería 2009 CEIP SIERRA LÚJAR - Colaboracolaboraeducacion.juntadeandalucia.es/educacion/colabora/documents/... · Inventa una pequeña historia (10 líneas) de la

Día de la repostería 2009 CEIP SIERRA LÚJAR

8 16 de diciembre de 2009

3.- De todos los ingredientes que hacen falta di cuales podían ser de Gualchos y cuales habría que

buscarlos fuera.

Gualchos Fuera

4.- Inventa una pequeña historia (10 líneas) de la vaca que da la leche para poder hacer nuestro postre.

5.- Pregunta a tu familia cual es la época del año en que se suele hacer este postre.

Page 9: Día de la repostería 2009 CEIP SIERRA LÚJAR - Colaboracolaboraeducacion.juntadeandalucia.es/educacion/colabora/documents/... · Inventa una pequeña historia (10 líneas) de la

Día de la repostería 2009 CEIP SIERRA LÚJAR

9 16 de diciembre de 2009

6.- En al siguiente sopa de letras busca los siguientes ingredientes: leche, harina, azúcar, canela,

yemas, aceite.

L E C H E A T E S D

A S D E S Z D T H E

Y E M A S U B Z I S

A M E A T C O V C T

H A R I N A T E A R

D T R A I R A N N I

G O S E K O I S E O

A C E I T E O D L P

A E R Y O I A P A K

L A E C E S T E J L

7.- Escribe una frase con cada una de las palabras que has encontrado en la sopa de letras. Tienes que

poner frases enunciativas, interrogativas y exclamativas.

11.- Escribe el nombre de cinco productos de repostería que contengan como ingrediente la harina.

12.- Busca en tu casa un paquete de harina y anota la información nutricional que tiene.

Valoración energética cada 100 gramos

Page 10: Día de la repostería 2009 CEIP SIERRA LÚJAR - Colaboracolaboraeducacion.juntadeandalucia.es/educacion/colabora/documents/... · Inventa una pequeña historia (10 líneas) de la

Día de la repostería 2009 CEIP SIERRA LÚJAR

10 16 de diciembre de 2009

13.- Busca en tu casa un paquete de azúcar y anota la información nutricional que tiene.

Valoración energética cada 100 gramos

8.- Hasta hace unos años en nuestro pueblo se plantaba trigo. Pregunta a tus abuelos o padres y madres

cual era todo el proceso desde que se plantaba hasta que se llevaba al molino para convertirlo en

harina.

9.- En la pregunta anterior habrá aparecido la palabra "parva". Infórmate de que era y como se hacía.

¿Qué era?

Page 11: Día de la repostería 2009 CEIP SIERRA LÚJAR - Colaboracolaboraeducacion.juntadeandalucia.es/educacion/colabora/documents/... · Inventa una pequeña historia (10 líneas) de la

Día de la repostería 2009 CEIP SIERRA LÚJAR

11 16 de diciembre de 2009

¿Cómo se hacía?

10.-En los molinos es donde se molía el grano de trigo para hacer la harina, pregunta a tus familiares

mayores donde había molinos en Gualchos o cerca de Gualchos y como funcionaban.

14.- Busca en tu casa un litro de leche y anota la información nutricional que tiene. Si en tu casa hay

distintos tipos de leche (entera, desnatada, semi, etc.) anota la información de cada una de ellas.

Valoración energética cada 100 gramos

15.- Hace poco visitamos el museo de la caña de azúcar. Recuerda en 10 líneas el proceso de extracción

de este ingrediente.

Page 12: Día de la repostería 2009 CEIP SIERRA LÚJAR - Colaboracolaboraeducacion.juntadeandalucia.es/educacion/colabora/documents/... · Inventa una pequeña historia (10 líneas) de la

Día de la repostería 2009 CEIP SIERRA LÚJAR

12 16 de diciembre de 2009

16.- Dibuja una caña de azúcar.

17.- Pregunta a tu familia al menos 5 productos de repostería que tengan harina y azúcar.

18.- Pregunta en tu casa o busca en internet los diferentes tipos de harina que hay.

Page 13: Día de la repostería 2009 CEIP SIERRA LÚJAR - Colaboracolaboraeducacion.juntadeandalucia.es/educacion/colabora/documents/... · Inventa una pequeña historia (10 líneas) de la

Día de la repostería 2009 CEIP SIERRA LÚJAR

13 16 de diciembre de 2009

Actividades de InglésActividades de InglésActividades de InglésActividades de Inglés

1.- Colour.

1 Red

2 white

3 Black

4 Blue

5 Yellow

6 Green

7 Orange

8 Brown

Page 14: Día de la repostería 2009 CEIP SIERRA LÚJAR - Colaboracolaboraeducacion.juntadeandalucia.es/educacion/colabora/documents/... · Inventa una pequeña historia (10 líneas) de la

Día de la repostería 2009 CEIP SIERRA LÚJAR

14 16 de diciembre de 2009

2.- Look, read and match. Use your dictionary.

knife

spoon

cooker

frying pan

saucepan

frying palette

Page 15: Día de la repostería 2009 CEIP SIERRA LÚJAR - Colaboracolaboraeducacion.juntadeandalucia.es/educacion/colabora/documents/... · Inventa una pequeña historia (10 líneas) de la

Día de la repostería 2009 CEIP SIERRA LÚJAR

15 16 de diciembre de 2009

3.- Find the ingredients.

A N L J B W G G I Z R E G G S

M E L M C K U O O F L O M I B

E I O B L G T S G A U L T N I

L N E I C N S U E L L B H A H

I E M J I S J G I O Z M J O S

O W B G E N T A U H R A F I F

U A R F L O U R M B T J W U N

L M I O O M C I N N A M O N I

4.- Read and translate the text into Spanish. Método

1)_____________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

________________________

Page 16: Día de la repostería 2009 CEIP SIERRA LÚJAR - Colaboracolaboraeducacion.juntadeandalucia.es/educacion/colabora/documents/... · Inventa una pequeña historia (10 líneas) de la

Día de la repostería 2009 CEIP SIERRA LÚJAR

16 16 de diciembre de 2009

5.- Answer the questions.

� What is “leche frita”?

______________________________________________________

______________________________________________________

____________________________________

� What are the ingredients?

______________________________________________________

______________________________________________________

____________________________________

� Do you like this dessert? ______________________________________________________

______________________________________________________

____________________________________

� What is your favourite dessert? ____________________________________________