dia de la gaviota - puerto eten

4
Celebraciones del Día de la Gaviota 2011 en Puerto-Eten (Lambayeque) El jueves 24 de noviembre se celebrará en el distrito de Puerto-Eten el Día de la Gaviota, evento teniendo como tema central a las aves y su conservación. Las celebraciones de esa gran fiesta, iniciativa de la Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile (http://redobservadores.cl/ ) llegan a nuestro país para transmitir a la comunidad nacional un potente mensaje de protección de las aves y sus ambientes. Puerto-Eten (Lambayeque), lugar estratégico de nidificación para las aves migratorias de nuestra costa, está ya comprometido en la protección de las aves, recibiendo las instalaciones del único centro de rescate del país para los Pingüinos de Humboldt y apoyando la creación de una zona protegida costera (La Media-Luna) desde varios años. Siempre activos para impulsar la conservación de la biodiversidad, los alumnos y profesores del la Institución Educativa Secundaria “JOSÉ ANTONIO GARCÍA Y GARCÍAy de su Comité Ambiental, apoyados por la Alianza Francesa de Chiclayo y la Asociación Tu Tierra, invitan a los alumnos lambayecanos a participar en el urgente trabajo de conservación de nuestras aves, a través de su participación a varias actividades: IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ECOLÓGICA 2011 cuyo tema es “Mostramos el patrimonio natural de nuestra diversidad biológica Lambayecana”; III CONCURSO DE AVICOMETAS 2011 cuyo tema es “Nuestras Aves silvestres de la diversidad biológica Peruana” y una charla educativa sobre la fauna regional. Programa:

Upload: rosa-esther-guzman-larrea

Post on 22-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Nos unimos a la celebración de nuestros amigos chilenos.

TRANSCRIPT

Page 1: DIA DE LA GAVIOTA - PUERTO ETEN

Celebraciones del Día de la Gaviota 2011 en Puerto-Eten (Lambayeque)

El jueves 24 de noviembre se celebrará en el distrito de Puerto-Eten el Día de la Gaviota, evento teniendo como tema central a las aves y su conservación. Las celebraciones de esa gran fiesta, iniciativa de la Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile (http://redobservadores.cl/) llegan a nuestro país para transmitir a la comunidad nacional un potente mensaje de protección de las aves y sus ambientes.

Puerto-Eten (Lambayeque), lugar estratégico de nidificación para las aves migratorias de nuestra costa, está ya comprometido en la protección de las aves, recibiendo las instalaciones del único centro de rescate del país para los Pingüinos de Humboldt y apoyando la creación de una zona protegida costera (La Media-Luna) desde varios años.

Siempre activos para impulsar la conservación de la biodiversidad, los alumnos y profesores del la Institución Educativa Secundaria “JOSÉ ANTONIO GARCÍA Y GARCÍA” y de su Comité Ambiental, apoyados por la Alianza Francesa de Chiclayo y la Asociación Tu Tierra, invitan a los alumnos lambayecanos a participar en el urgente trabajo de conservación de nuestras aves, a través de su participación a varias actividades: IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ECOLÓGICA 2011 cuyo tema es “Mostramos el patrimonio natural de nuestra diversidad biológica Lambayecana”; III CONCURSO DE AVICOMETAS 2011 cuyo tema es “Nuestras Aves silvestres de la diversidad biológica Peruana” y una charla educativa sobre la fauna regional.

Programa:

9.30 am: salida desde Chiclayo de las mobilidades gratuitas puestas a disposicion de las instituciones educativas. Esquina entre Av. Mariscal Nieto y Av. Miguel Grau (Frente al Centro Comercial Builevard de Chiclayo). COMPLETAR FICHA DE INSCRIPCION PARA LA MOVILIDAD.

10 am: Congregación de participantes y comunidad porteña en el parque frente a la Municipalidad de Puerto-Eten.

10.30 am: Inicio del III concurso de Avicometas 2011 12.30 pm: Refrigerio 1 pm: Charla educativa, resultados del IV Concurso de Fotografía Ecológica

2011 y del III concurso de Avicometas 2011. 2 pm: Salida de las movilidades gratuitas puestas a disposición de las

Instituciones Educativas desde Puerto-Eten a Chiclayo.

Page 2: DIA DE LA GAVIOTA - PUERTO ETEN

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA“JOSÉ ANTONIO GARCÍA Y GARCÍA”

AVDA DOS DE MAYO Nº 298 – PUERTO ETEN

“Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”

FICHAS DE INSCRIPCIÓN PARA LA MOVILIDAD

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: ………………………………………………………………………………………………………..DIRECCIÓN:……………………………………………………………………………………………………………………………..…TELÉFONO: ……………………… CORREO ELECTRÓNICO:……………………………………………………………..

DATOS DE LOS ESTUDIANTES PARTICIPANTES EN CONCURSO DE AVICOMETAS:NOMBRE DEL AVE QUE REPRESENTA LA COMETA N° 1:

1° PARTICIPANTEAPELLIDOS NOMBRES

EDAD: SEXO: GRADO:

DIRECCIÓN DEL DOMICILIO:

TELÉFONO / CELULAR:

E-MAIL:

2° PARTICIPANTEAPELLIDOS NOMBRES

EDAD: SEXO: GRADO:

DIRECCIÓN DEL DOMICILIO:

TELÉFONO / CELULAR:

E-MAIL:

NOMBRE DEL AVE QUE REPRESENTA LA COMETA N° 2:

1° PARTICIPANTEAPELLIDOS NOMBRES

EDAD: SEXO: GRADO:

DIRECCIÓN DEL DOMICILIO:

TELÉFONO / CELULAR:

E-MAIL:

2° PARTICIPANTEAPELLIDOS NOMBRES

EDAD: SEXO: GRADO:

DIRECCIÓN DEL DOMICILIO:

TELÉFONO / CELULAR:

E-MAIL:

DOCENTE ASESOR: …………………………………………………………………………………………………ESPECIALIDAD: …………………………………………………………………………………………………..

_________________________DIRECTOR DE LA I.E.

FIRMA POST-FIRMA Y SELLO