día de andalucía

19
28 FEBRERO DÍA DE NOMBRE

Upload: miguel-angel-bravo

Post on 30-Jun-2015

803 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Para trabajar ANDALUCÍA con los más pequeños. Una forma de enseñarles algo sobre nuestros orígenes y cultura.

TRANSCRIPT

Page 1: Día de andalucía

28 FEBRERO

DÍA DE

NOMBRE

Page 2: Día de andalucía

� ANDALUCÍA ES UNA

� ESTÁ FORMADA POR

� LAS PROVINCIAS ANDALUZAS SON: HUELVA, GRANADA, MÁLAGA, JAÉN, CÓRDOBA, ALMERÍA,

CÁDIZ Y

NOMBRE:

1

COMUNIDAD AUTÓNOMA 1 OCHO PROVINCIAS 2

2

3

SEVILLA 3

Page 3: Día de andalucía

• Nació en Casares, MÁLAGA

• Se reunió con otros señores en RONDA, en 1918,

escudo y el himno de Andalucía.

• El himno procede de la

jornaleros al volver de sus faenas en el campo.

Colorea las letras que componen el nombre de este ilustre andaluz

Nació en Casares, MÁLAGA

Se reunió con otros señores en RONDA, en 1918, y allí inventaron la bandera, el

escudo y el himno de Andalucía.

El himno procede de la melodía del canto religioso “Santo Dios”, que cantaban

jornaleros al volver de sus faenas en el campo.

Colorea las letras que componen el nombre de este ilustre andaluz

y allí inventaron la bandera, el

Santo Dios”, que cantaban los

Colorea las letras que componen el nombre de este ilustre andaluz

Page 4: Día de andalucía
Page 5: Día de andalucía

El 28 de Febrero de 1980 los andaluces y andaluzas votaron en referéndum su

deseo de formar una Comunidad Autónoma y tener así su gobierno propio. Un año

después, en 1981 se aprobó el Estatuto, que tras la Constitución es nuestra norma

más importante.

Extrae con el punzón y pega tu voto en la urna para decir SÍ a ANDALUCÍA

Page 6: Día de andalucía

1

2

3

4

5

6

7

8

Page 7: Día de andalucía

Recorta y pega en el mapa de la página anterior

1

2

3

4

5

6

7 8

Page 8: Día de andalucía
Page 9: Día de andalucía

Repasa con rotulador azul el curso de estos ríos andaluces. Pinta el mapa con cera verde.

GUADALQUIVIR

GUADALETE

GUADIARO

GUADIANA

TINTO

GENIL

Page 10: Día de andalucía

FALLA

PICASSO

J. R. JIMÉNEZ

Entregar una tira a cada alumno/a, recortar por los puntos y pegar en la página siguiente

una tira a cada alumno/a, recortar por los puntos y pegar en la página siguiente

FALLA

PICASSO

J. R. JIMÉNEZ

una tira a cada alumno/a, recortar por los puntos y pegar en la página siguiente

FALLA

PICASSO

J. R. JIMÉNEZ

Page 11: Día de andalucía

MANUEL DE FALLA: NACIÓ EN CÁDIZ Y ES UNO DE LOS COMPOSITORES MÁS

IMPORTANTES DE ANDALUCÍA. UNA DE SUS OBRAS MÁS FAMOSAS FUE EL AMOR

BRUJO , DONDE CUENTA LA HISTORIA DE CANDELA, UNA MUCHACHA GITANA, CUYO

AMOR POR CARMELO SE VE ATORMENTADO POR LA APARICIÓN DE SU ANTIGUO NOVIO.

PABLO PICASSO: NACIÓ EN MÁLAGA Y ES UNO DE LOS MEJORES PINTORES

QUE HAN EXISTIDO JAMÁS, AUNQUE TAMBIÉN HIZO ESCULTURAS Y TRABAJÓ CON

CERÁMICA. ENTRE SUS PINTURAS MÁS FAMOSAS DESTACAN LAS SEÑORITAS DE

AVIÑÓN Y EL GUERNICA.

JUAN RAMÓN JIMÉNEZ: NACIÓ EN HUELVA Y FUE UN GRAN POETA QUE

GANÓ EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA EN 1956. SU OBRA MÁS CONOCIDA ES

PLATERO Y YO, QUE RECREA POÉTICAMENTE LA VIDA Y MUERTE DEL BURRO PLATERO.

Page 12: Día de andalucía
Page 13: Día de andalucía
Page 14: Día de andalucía
Page 15: Día de andalucía
Page 16: Día de andalucía
Page 17: Día de andalucía
Page 18: Día de andalucía
Page 19: Día de andalucía