di mkt.4.02 hp manteniendo una cocina segura rev.01

2
DURACION: INSTRUCTOR INVITADO Rafael Caballeros INTRODUCCION EXPERIENCIAS VIDEO CONFERENCIA OCT.21-09 / Hr. 2:15 PM Lic. Alejandra Brunet (cert. Serv Safe) Lic. en Admón. de Empresas Turísticas y Hoteleras Universidad Dominico Americana Prof. Facultad de Hotelería y Turismo BUENAS PRACTICAS: Que es? , Imagen, Vision, Medicion y Gestion Estandariza los procesos Creación de sostenibilidad Implementación y revisión Planificación, responsabilidades, recursos CURSO DE BUENAS PRACTICAS EN COCINA Sesión 1: Practicas de salud Sesión II: Practicas de Seguridad Sesión III: Preparación para Emergencias y protección de activos Sesión IV: Presentación por grupos Para la clausura del seminario los estudiantes realizaran presentaciones por grupos: Checklist Lugar visitado y calificación Recomendaciones Conclusiones Manteniendo una Cocina Segura... Manteniendo una Cocina Segura... Buenas Practicas OCT-2009 CAMACOES AC&T- HOJA DE PRODUCTO MANTENIENDO UNA COCINA SEGURA DI-MKT.4.02- REV.01 TE INVITAMOS A CONOCER LAS HERRAMIENTAS PARA LA GESTION DE LAS BUENAS PRACTICAS DE COCINA Y LA OPORTUNIDAD DE APLICARLAS EN EL CAMPO CUATRO SESIONES DE 4 HORAS C/U CERTIFICADOS * Se certifica la participación con un diploma * Se certifica la aprobación del la presentación grupal. VIDEOS DEL TEMA: 1 Manipulación de Alimentos 2 Gestión de Riesgos y más… LO QUE NO SE MIDE NO SE HACE...

Upload: abbott-consulting-training

Post on 25-Jul-2015

500 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Di Mkt.4.02 Hp Manteniendo Una Cocina Segura Rev.01

DURACION:

INSTRUCTOR INVITADO

Rafael Caballeros

INTRODUCCION EXPERIENCIAS

VIDEO

CONFERENCIA OCT.21-09 / Hr. 2:15 PM

Lic. Alejandra Brunet (cert. Serv Safe) Lic. en Admón. de

Empresas Turísticas y Hoteleras

Universidad Dominico Americana

Prof. Facultad de Hotelería y Turismo

BUENAS PRACTICAS: Que es? , Imagen, Vision, Medicion y Gestion Estandariza los procesos Creación de sostenibilidad Implementación y revisión Planificación, responsabilidades, recursos CURSO DE BUENAS PRACTICAS EN COCINA Sesión 1: Practicas de salud Sesión II: Practicas de Seguridad Sesión III: Preparación para Emergencias y protección de activos Sesión IV: Presentación por grupos

Para la clausura del seminario los estudiantes realizaran presentaciones por grupos: Checklist Lugar visitado y calificación Recomendaciones Conclusiones

Manteniendo una Cocina Segura...

Manteniendo una Cocina Segura... Buenas Practicas

OCT-2009 CAMACOES AC&T- HOJA DE PRODUCTO MANTENIENDO UNA COCINA SEGURA DI-MKT.4.02- REV.01

TE INVITAMOS A CONOCER LAS HERRAMIENTAS

PARA LA GESTION DE LAS BUENAS PRACTICAS DE

COCINA Y LA OPORTUNIDAD DE APLICARLAS EN EL

CAMPO

CUATRO SESIONES DE 4 HORAS C/U

CERTIFICADOS * Se certifica la participación con un diploma * Se certifica la aprobación del la presentación grupal.

VIDEOS DEL TEMA: 1 Manipulación de

Alimentos 2 Gestión de Riesgos

y más…

LO QUE NO SE MIDE NO SE HACE...

Page 2: Di Mkt.4.02 Hp Manteniendo Una Cocina Segura Rev.01

CONOCIENDO LAS BUENAS PRACTICAS

EQUIPO DE INSTRUCTOES:

- Dra. María T. Venegas (Especialista en Salud y hospitalidad)

- Ing. Sofia Nuñez (especialista en Seguridad)

- Lic. Guillermo Alejandro Castro (Especialista en preparación para emergencia, certificado por la American Heart Association.

DIRIGIDO A:

Personal de cocina y/o restaurante y estudiantes de Turismo o carrera afín.

MARCO TEORICO DEL PROYECTO

Buenas Practicas de Salud, Seguridad, protección de activos y preparación para emergencias

. OBJETIVO

Promover las buenas practicas en la cocina y hacer conciencia sobre la importancia de la higiene, salud, seguridad y la manipulación de alimentos.

MODALIDAD

Las capacitaciones son 100% presenciales

METODOLOGIA

Exposiciones teorico-practicas, se realizaran pregunta a lo largo de la capacitacion-

MATERIAL DIDACTICO

★ Presentaciones

★Videos para cada sesión.

SALUD

Higiene personal, Salud de RRHH, limpieza, agua, Temperaturas, Manejo de Basura, plagas y capacitaciones

SEGURIDAD

Gestión de riesgos eléctricos, físicos, químicos, mecánicos e incendios, equipo de protección personal

EMERGENCIA Y PROTECCION DE

ACTIVOS

Formación de Brigadas, planes de emergencia, fuego, certificación de proveedores, protocolos, documentación legal y permisos.

ELEMENTOS DE GESTION:

• Planificación de actividades

• Responsabilidades • Procesos • Procedimientos • Esturctura

Organizativa • Recursos VISITA NUESTRO

BLOG:

actbpm.blogspot.com