dga apoya el medio ambiente

2

Click here to load reader

Upload: jl-cp

Post on 06-Jul-2015

134 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dga apoya el medio ambiente

DIRECCION GENERAL DE ADUANAS

DGA Apuesta por el Verde

En el día de ayer, 05 de Junio, se celebró el día Mundial del Medio Ambiente. No quisimos dejar pasar por alto esta fecha, pues la DGA está comprometida en su accionar con esta actividad. Este tema hoy en día no es desconocido para nadie y las consecuencias que trae a la humanidad también es por todos bien conocida, pues terremotos, maremotos, cambio climático, son algunas de las manifestaciones de la naturaleza por las agresiones que el hombre le ha dado. Nuestra Dirección General de Aduanas ha ido evolucionando con los tiempos y asumiendo nuevos roles, que la colocan hoy en día dentro de las instituciones que

tienen un fiel compromiso con el Medio Ambiente.

El marco de nuestra misión establece este compromiso al expresar de manera textual “Facilitar y controlar el comercio de la República Dominicana con el resto del mundo, teniendo como fundamento la eficiencia y transparencia de los procesos aduaneros, acorde con las mejores prácticas internacionales de la administración aduanera, el control de la evasión fiscal y el comercio ilícito, el fortalecimiento de la seguridad nacional y la protección de la salud y el

medio ambiente”.

Hasta hace cierto tiempo, el rol primario de la Aduana era el cobro de impuestos al Comercio Exterior, basado en las actividades de Importación y Exportación. Como podemos observar, su accionar era puramente fiscalista, pero el cambiar de los tiempos le han ido dando a la DGA modernidad y los cambios han llegado de la mano de las nuevas políticas mundiales relacionadas al comercio exterior; como son: Los Acuerdos Bilaterales entre dos Partes, los Regionales, entre grupos de países de una misma Región, ej. de este es el DR-CAFTA; los Acuerdos de la OMC (Organización Mundial del Comercio) y por último los AMUMAS

(Acuerdos Multilaterales de Medio Ambiente), etc.

El establecimiento de controles es de vital importancia y da a la institución un nuevo esquema de trabajo, pues la Protección al Medio Ambiente y la Salud Humana es hoy en día una necesidad Global y no tan solo local. Además, la Aduana como puerta de entrada y salida de todo las mercancías es y será la gran responsable de todo lo que pueda suceder en la

Republica Dominicana por un buen o mal manejo del Comercio Exterior.

El Comercio Ilegal de Sustancias Prohibidas que son nocivas para la Salud Humana y que también afectan el Medio Ambiente son reguladas y supervisadas por la Dirección General de Aduanas, estableciendo con los Ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Salud Pública y Agricultura, una sinergia de trabajos y esfuerzos entre un personal dedicado a hacer cumplir las directrices emanadas de las Secretarías Generales Medio Ambientales, como son: El Protocolo de Montreal sobre Sustancias que Agotan la Capa de Ozono, el Convenio de Estocolmo sobre Compuestos Orgánicos Persistentes, la Convención de Cites sobre la preservación de la Flora y la Fauna, OPAQ o Armas Químicas, Convenio de Rotterdam sobre ciertos Plaguicidas y Químicos que son Peligrosos para la Salud Humana y que son Objetos

del Comercio Internacional, entre otros AMUMAS.

Page 2: Dga apoya el medio ambiente

En un esfuerzo mancomunado, se desarrollan programas de capacitación continua para el personal de Aduanas encargado de velar por el cumplimiento efectivo de estas medidas de control medio ambiental, en cada una de las Administraciones. En un periodo de dos años, ya se han impartido dos talleres internacionales, uno de ellos auspiciado por el PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente) y el otro taller patrocinado por la OMA (Organización Mundial de Aduanas) y la GCI (Green Customs Initiative o Iniciativa Aduanas Verdes); que es una organización mundial donde su objetivo es mejorar la capacidad de las aduanas y otros agentes para supervisar y facilitar el comercio legal, para detectar y prevenir el comercio ilegal de productos básicos ambientalmente sensibles cubiertos por los convenios, convenciones y acuerdos ambientales multilaterales (AMUMAS).

A nivel local, se han impartido talleres para el personal Aforador sobre cómo detectar SAOs (Sustancias Agitadoras de la Capa de Ozono), en la cual se asignaron Equipos Detectores de dichos gases, donados por el Ministerio de Medio Ambiente y los cuales fueron capacitados en su uso por expertos traídos por dicho Ministerio. También se impartió la charla “Aduanas Apuesta por el Verde”, en la que se expuso el fiel compromiso que tiene la Dirección General

de Aduanas con el Medio Ambiente y los Recursos Naturales.

El camino es largo y el compromiso apenas comienza, por lo que creo que todos estamos en la obligación de aportar nuestro legado a esta causa, que no solo es una responsabilidad de los Organismos Internacionales que lo patrocinan, el país que firma estos Acuerdos o de la Dirección General de Aduanas que está en su obligación su implementación; esto es asunto de

todos.

“El verdadero aduanero es aquel que preserva la ecología, la capa de ozono, respeta los tratados conservacionistas, protege la flora y la fauna de sus países; tiene una postura decidida contra el manejo indebido de materiales químicos y

radioactivos. Porque esa es la forma más expedita de luchar contra el contrabando, el fraude comercial, el narcotráfico, la piratería, la contaminación en puertos y aeropuertos; y el terrorismo”

José Gregorio Vielma Mora, Secretario General Adjunto de la Organización Mundial de Aduanas (OMA

Con sentimiento de alta estima

Ing. Juan Lorenzo Castillo Paulino [email protected]