deysi muzo resumen

2
DESARROLLO DE UNA FORMULACIÓN PARA DECAPADO QUÍMICO EN UN INDUSTRIA METALQUÌMICA RESUMEN Se desarrolló una nueva formulación para decapado químico en una Industria Metalquímica, a partir del ácido metanosulfónico. Para ello se prepararon soluciones, utilizando concentraciones de este ácido que varía desde 8,5% a 13%, v/v manteniendo constante la concentración del inhibidor al 1 %p/p , y se somete a temperaturas: 22, 30, 40, 50 º C. Se caracterizó la pieza (espesor, peso y color) la cual fue sumergida en la solución y con un cronómetro se midió el tiempo de limpieza de la pieza, determinando una mayor eficiencia con relación a la formulación anterior en base ácido clorhídrico y ácido sulfúrico. Mediante un software estadístico con un diseño factorial multinivel se determinó las mejores condiciones del proceso en función del tiempo de limpieza. Se determinó el factor que más influye en la mejor formulación, siendo está la temperatura debido a que a mayor temperatura disminuye notablemente el tiempo de limpieza de la pieza en función de estos factores. Obteniendo una mejor formulación con el 13 % v/v del ácido a una temperatura de 50º C, al 1 % p/p del inhibidor. A estas condiciones se realizaron ensayos con otras piezas obteniendo resultados similares.

Upload: deysi-muzo

Post on 13-Dec-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

resumen del articulo cientifico

TRANSCRIPT

Page 1: Deysi Muzo Resumen

DESARROLLO DE UNA FORMULACIÓN PARA DECAPADO QUÍMICO EN UN

INDUSTRIA METALQUÌMICA

RESUMEN

Se desarrolló una nueva formulación para decapado químico en una Industria Metalquímica, a

partir del ácido metanosulfónico.

Para ello se prepararon soluciones, utilizando concentraciones de este ácido que varía desde

8,5% a 13%, v/v manteniendo constante la concentración del inhibidor al 1%p/p, y se somete a

temperaturas: 22, 30, 40, 50 º C. Se caracterizó la pieza (espesor, peso y color) la cual fue

sumergida en la solución y con un cronómetro se midió el tiempo de limpieza de la pieza,

determinando una mayor eficiencia con relación a la formulación anterior en base ácido

clorhídrico y ácido sulfúrico. Mediante un software estadístico con un diseño factorial

multinivel se determinó las mejores condiciones del proceso en función del tiempo de limpieza.

Se determinó el factor que más influye en la mejor formulación, siendo está la temperatura

debido a que a mayor temperatura disminuye notablemente el tiempo de limpieza de la pieza en

función de estos factores. Obteniendo una mejor formulación con el 13% v/v del ácido a una

temperatura de 50º C, al 1% p/p del inhibidor. A estas condiciones se realizaron ensayos con otras

piezas obteniendo resultados similares.

PALABRAS CLAVES: / INDUSTRIA METALQUÍMICA / DECAPADO QUÍMICO /

ÁCIDO METANOSULFÓNICO / INHIBIDOR / PIEZA METÀLICA / TIEMPO DE

LIMPIEZA /