deuteronomio 5, 6 · 2021. 6. 14. · jehová. entonces su corazón rebosará de verdades bíblicas...

31
< reunion_del_14_al_20_de_junio_de_2021 14-20 de junio Guía de actividades para la reunión Vida y Ministerio Cristianos 2021 14-20 de junio DEUTERONOMIO 5, 6 Canción 134 y oración CANCIÓN 134 Los hijos son un regalo de Dios (Salmo 127:3-5) 1.Si Jehová te dio un hijo, recibiste una gran bendición, un valiosísimo tesoro y una seria comisión. Dios es la fuente de la vida; tus hijos son también del Creador. En su Palabra, te regala sabiduría muy superior. (ESTRIBILLO) Tus hijos son un don sagrado, edúcalos con devoción. Enséñales la ley divina y cumplirás tu comisión. 2.Dios te da sus mandamientos, atesóralos en tu corazón. Incúlcalos en tus pequeños con gran paciencia y amor. Al caminar, al ir de viaje, al descansar y antes de dormir, los grabarás en su memoria. Así, felices podrán vivir. (ESTRIBILLO) Tus hijos son un don sagrado, edúcalos con devoción. Enséñales la ley divina y cumplirás tu comisión. (Vea también Deut. 6:6, 7; Efes. 6:4; 1 Tim. 4:16). Palabras de introducción (1 min.)

Upload: others

Post on 20-Aug-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DEUTERONOMIO 5, 6 · 2021. 6. 14. · Jehová. Entonces su corazón rebosará de verdades bíblicas fascinantes que les infundirán gozo, reverencia y amor a Jehová, y tendrán así

<

reunion_del_14_al_20_de_junio_de_2021

14-20 de junio

Guía de actividades para la reunión

Vida y Ministerio Cristianos 2021

14-20 de junio

DEUTERONOMIO 5, 6

● Canción 134 y oración

CANCIÓN 134

Los hijos son un regalo de Dios (Salmo 127:3-5)

1.Si Jehová te dio un hijo,

recibiste una gran bendición,

un valiosísimo tesoro

y una seria comisión.

Dios es la fuente de la vida;

tus hijos son también del Creador.

En su Palabra, te regala

sabiduría muy superior.

(ESTRIBILLO) Tus hijos son un don sagrado,

edúcalos con devoción.

Enséñales la ley divina

y cumplirás tu comisión.

2.Dios te da sus mandamientos,

atesóralos en tu corazón.

Incúlcalos en tus pequeños

con gran paciencia y amor.

Al caminar, al ir de viaje,

al descansar y antes de dormir,

los grabarás en su memoria.

Así, felices podrán vivir.

(ESTRIBILLO) Tus hijos son un don sagrado,

edúcalos con devoción.

Enséñales la ley divina

y cumplirás tu comisión.

(Vea también Deut. 6:6, 7; Efes. 6:4; 1 Tim. 4:16).

● Palabras de introducción (1 min.)

Page 2: DEUTERONOMIO 5, 6 · 2021. 6. 14. · Jehová. Entonces su corazón rebosará de verdades bíblicas fascinantes que les infundirán gozo, reverencia y amor a Jehová, y tendrán así

https://mega.nz/#F!F6ADED7b!gdXtSl_d2I5SPIF94vI-Qg <- 1MAG3N35

. TESOROS DE LA BIBLIA .

● “Enseñen a sus hijos a amar a Jehová” (10 mins.)

TESOROS DE LA BIBLIA

Enseñen a sus hijos a amar a Jehová

○ Para enseñar a sus hijos, los padres deben amar a Jehová

primero (Dt 6:5; w05 15/6 20 párr. 11).

Deuteronomio 6:5 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

5 Ama a Jehová tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma*+ y

con m tus fuerzas.*+

Para enseñar a sus hijos, los padres deben amar a Jehová primero

Padres, provean a las necesidades de su familia

La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2005

11 En lo que a este tema se refiere, quizás ningún otro pasaje de las

Escrituras se cite tanto como Deuteronomio 6:5-7. Sírvanse abrir la

Biblia y leer esos versículos. Fíjense en que a los padres se les

manda primero cultivar su propia espiritualidad acrecentando su

amor a Jehová y tomando a pecho sus palabras. Es imperioso que

ustedes sean estudiantes concienzudos de la Palabra de Dios, que

la lean con regularidad y mediten en ella, pues de ese modo podrán

entender y amar de verdad los caminos, principios y leyes de

Jehová. Entonces su corazón rebosará de verdades bíblicas

fascinantes que les infundirán gozo, reverencia y amor a Jehová, y

tendrán así muchas cosas buenas que transmitir a sus hijos (Lucas

6:45).

○ Los padres deben poner un buen ejemplo a sus hijos (Dt 6:6;

w07 15/5 15 párr. 5).

Deuteronomio 6:6 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

(edición de estudio)

6 Estas palabras que te estoy mandando hoy tienen que estar en tu

corazón,

Los padres deben poner un buen ejemplo a sus hijos

¿Cómo puedo ayudar a mis hijos a obtener una

verdadera educación?

La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2007

Los sueños, ideales, valores e intereses que usted tiene no solo se

manifiestan en lo que dice, sino también en lo que hace (Romanos

2:21, 22). Desde muy pequeños, los niños están muy pendientes de

sus padres y aprenden de ellos. Perciben a qué cosas conceden

sus padres importancia, y con frecuencia, adoptan los mismos

valores. Si usted de verdad ama a Jehová, sus hijos lo notarán. Por

ejemplo, verán que la lectura y el estudio de la Biblia son algo

valioso para usted. Se darán cuenta de que pone los intereses del

Reino en primer lugar en su vida (Mateo 6:33). Si con regularidad

está presente en las reuniones cristianas y participa en la

Page 3: DEUTERONOMIO 5, 6 · 2021. 6. 14. · Jehová. Entonces su corazón rebosará de verdades bíblicas fascinantes que les infundirán gozo, reverencia y amor a Jehová, y tendrán así

predicación, comprenderán que lo prioritario para usted es su

servicio sagrado a Jehová (Mateo 28:19, 20; Hebreos 10:24, 25

○ Los padres deben aprovechar cualquier oportunidad para

enseñarles a sus hijos sobre Jehová (Dt 6:7; w05 15/6 21

párr. 14).

Deuteronomio 6:7 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

(edición de estudio)

7 y tienes que inculcarlas en* tus hijos+ y hablar de ellas cuando te

sientes en tu casa, cuando andes por el camino, cuando te

acuestes y cuando te levantes.+

Los padres deben aprovechar cualquier oportunidad para

enseñarles a sus hijos sobre Jehová

Padres, provean a las necesidades de su familia

La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2005

14 Como muestra Deuteronomio 6:7, son muchas las ocasiones en

las que los padres pueden tratar asuntos espirituales con sus hijos.

Sea que estén viajando, haciendo las tareas del hogar o

descansando juntos, pueden encontrar oportunidades para

satisfacer las necesidades espirituales de ellos. Claro está, no se

trata de “sermonearlos constantemente” sobre las verdades

bíblicas, sino de procurar que el diálogo se mantenga en un plano

edificante y espiritual. Por ejemplo, la revista ¡Despertad! abunda en

artículos que tratan una gran variedad de temas, los cuales pueden

dar pie a conversaciones sobre la creación animal de Jehová,

lugares de gran belleza natural del planeta y la asombrosa

diversidad de culturas y costumbres de los seres humanos. Este

tipo de charlas pueden mover a los jóvenes a leer más las

publicaciones que proporciona la clase del esclavo fiel y discreto

(Mateo 24:45-47).

○ Los padres pueden ayudar a sus hijos a amar a Jehová y

sus principios en la adoración en familia. ¿Qué otros

momentos pueden aprovechar también?

● Busquemos perlas escondidas (10 mins.)

○ Dt 5:21. ¿Qué nos enseña la ley contra la codicia? (w19.02

22 párr. 11).

Deuteronomio 5:21 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

(edición de estudio) 21 ”’Tampoco desees a la esposa de tu prójimo.+ Tampoco desees

egoístamente la casa de tu prójimo ni su campo, ni su esclavo ni su

Page 4: DEUTERONOMIO 5, 6 · 2021. 6. 14. · Jehová. Entonces su corazón rebosará de verdades bíblicas fascinantes que les infundirán gozo, reverencia y amor a Jehová, y tendrán así

esclava, ni su toro ni su burro, ni nada que le pertenezca a tu

prójimo’.+

¿Qué nos enseña la ley contra la codicia?

El amor y la justicia en el antiguo Israel

La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2019

11 Lecciones: Jehová ve más allá de las apariencias. Ve nuestro

corazón, lo que de verdad somos por dentro (1 Sam. 16:7). No le

podemos ocultar ningún pensamiento, sentimiento ni acción. Busca

lo bueno en nosotros y nos ayuda a desarrollarlo. Pero también

quiere que identifiquemos los malos pensamientos y los

controlemos antes de que se conviertan en malas acciones (2 Crón.

16:9; Mat. 5:27-30).

○ ¿Qué perlas espirituales ha encontrado sobre Jehová, el

ministerio y otros temas en la lectura bíblica de esta

semana? DEUTERONOMIO 5, 6

* Deuteronomio 5:7 7 Nunca tengas otros dioses aparte de

mí.*+

¿Enseña la Biblia la doctrina de la Trinidad? (w12 1/3 23)

La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2012

Cuando Dios estableció el pacto con la nación de Israel, le entregó

la Ley mosaica. Dicha Ley, que está incluida en la Biblia, contenía

este mandamiento: “Nunca tengas otros dioses aparte de mí.”

(Deuteronomio 5:7). ¿Se fijó en cuántas personas pronunciaron

estas palabras? Deuteronomio 6:4 lo indica muy claramente:

“Escucha, oh Israel: Jehová nuestro Dios es un solo Jehová”. No

dice que él sea tres personas divinas en un solo Dios. Israel

acababa de ser liberado de Egipto, donde se adoraban tríadas de

dioses, como la formada por Osiris, Isis y Horus. Por eso se mandó

a la nación que adorara únicamente a un Dios. Pero ¿cuán

importante era ese mandato? El renombrado rabino J. H. Hertz

declaró que “esta sublime declaración solemne de monoteísmo

absoluto es una declaración de guerra contra todo politeísmo [...].

De la misma manera, la Shemá excluye la trinidad del credo

cristiano como violación de la Unidad de Dios”.*

Jesús, que se crió en la religión judía, sabía que tenía que adorar a

un solo Dios. De hecho, poco después de su bautismo, cuando el

Diablo lo tentó, le respondió: “¡Vete, Satanás! Porque está escrito:

‘Es a Jehová tu Dios a quien tienes que adorar, y es solo a él a

quien tienes que rendir servicio sagrado’” (Mateo 4:10;

Deuteronomio 6:13).

* Deuteronomio 5:11 11 ”’No uses de manera indigna* el

nombre de Jehová tu Dios,+ porque Jehová no dejará sin castigo a

alguien que use su nombre de manera indigna.+

¿Qué significa conocer al Dios verdadero? (wi 20)

¿Habrá algún día un mundo sin guerra?

Pero ¿no prohíben los Diez Mandamientos pronunciar el nombre

divino? ¡En absoluto! Aunque es frecuente interpretar así el tercer

mandamiento, fíjese en lo que comenta la Encyclopaedia Judaica:

“Se evitó la pronunciación del nombre YHWH [...] debido a

malentender el Tercer Mandamiento (Éx. 20:7; Deut. 5:11), como si

dijera ‘No tomarás el nombre de YHWH tu Dios en vano’, cuando en

realidad significa ‘No perjurarás por el nombre de YHWH tu

Dios.’” 5 Observe que el texto no prohíbe ‘tomar’ o pronunciar el

nombre divino. No obstante, aun si se refiriera a tomar “en vano” el

Page 5: DEUTERONOMIO 5, 6 · 2021. 6. 14. · Jehová. Entonces su corazón rebosará de verdades bíblicas fascinantes que les infundirán gozo, reverencia y amor a Jehová, y tendrán así

nombre de Dios, note la definición del lexicón hebreo de Koehler y

Baumgartner respecto al término hebreo traducido por “en vano”

(hebreo lasch·scháwʼ]: “Decir un nombre sin razón [...] utilizar mal

un nombre”. Por tanto, el mandamiento no prohíbe emplear el

nombre divino, sino utilizarlo mal.

7 Pero, ¿qué hay de la alegación de que el nombre divino es

“demasiado santo para pronunciarlo”? Si Dios lo considerara tan

santo que el hombre no debiera pronunciarlo, ¿no sería lógico que

ni siquiera lo hubiera revelado? El simple hecho de que en el texto

original de las Escrituras Hebreas aparezca el nombre propio de

Dios más de 6.800 veces muestra que él desea que el hombre lo

conozca y emplee. Lejos de limitar el uso de su nombre para evitar

la falta de respeto, en repetidas ocasiones Dios anima a su pueblo a

utilizarlo y a difundirlo, y hasta le ordena hacerlo. Este proceder

indicaría que tenían una relación íntima con él y lo amaban. (Salmo

91:14.) El profeta Isaías dejó clara la voluntad divina al respecto

cuando dijo: “Agradeced al Eterno [hebreo, יהוה = YHWH = Jehová],

proclamad Su Nombre, declarad Sus obras entre los pueblos, decid

que Su Nombre es exaltado”. (Isaías 12:4. Véase también Miqueas

4:5; Malaquías 3:16; Salmo 79:6, DK; Sl 105:1; Proverbios 18:10.)

8 Si Jehová no hubiera deseado que el hombre pronunciara su

nombre, podría haberlo prohibido explícitamente. Sin embargo, la

Biblia no prohíbe en ningún pasaje su uso correcto ni su

pronunciación. Los fieles de tiempos bíblicos lo utilizaban con

frecuencia. (Génesis 12:8; Rut 2:4; 4:11, 14.) De hecho, Dios

condenó reiteradamente a los que procuraban que Su pueblo

olvidara Su santo nombre. (Jeremías 23:26, 27; Salmo 44:21, 22 [

Sl 44:20, 21, NM]).

* Deuteronomio 6:8, 9 8 Átalas en tu mano para que te

sirvan de recordatorio; deben ser como una cinta en tu frente.*+

9 Escríbelas sobre los postes* de las puertas de tu casa y en las

puertas de tu ciudad.

Los hijos son una preciada herencia (w05 1/4 12, 13)

La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2005

22. ¿Qué debían hacer los padres israelitas para instruir a sus hijos, y qué

significaba eso?

22 Para ello es preciso que los padres tomen la iniciativa. La Biblia

dice: “Tienes que atarlas [“estas palabras”, o mandatos de Dios]

como señal sobre tu mano, y estas tienen que servirles de venda

frontal entre los ojos; y tienes que escribirlas sobre las jambas de

las puertas de tu casa y sobre tus puertas” (Deuteronomio 6:8, 9).

Esto no significa que los padres habían de escribir literalmente las

leyes divinas sobre las jambas ni sobre las puertas, ni atarlas a las

manos de sus hijos ni ponérselas entre los ojos. El objetivo era

recordarles constantemente los mandamientos de Dios. Esta

instrucción debía impartirse de forma tan periódica y constante, que

sería como si tuviesen siempre enfrente las normas divinas.

● Lectura de la Biblia (4 mins.): Dt 5:1-21 (th lec. 5).

Deuteronomio 5:1-21 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

5 Entonces Moisés reunió a todo Israel y les dijo: “Oh, Israel,

escuchen las normas y las decisiones judiciales que hoy les

anuncio, y tienen que aprendérselas y obedecerlas al pie de la

letra. 2 Jehová nuestro Dios hizo un pacto con nosotros en

Horeb.+ 3 Jehová no hizo este pacto con nuestros

antepasados, sino con nosotros, todos los que estamos aquí

vivos hoy. 4 Jehová habló con ustedes cara a cara en la

montaña, desde el fuego.+ 5 En aquella ocasión, yo estuve

entre Jehová y ustedes+ para transmitirles las palabras de

Page 6: DEUTERONOMIO 5, 6 · 2021. 6. 14. · Jehová. Entonces su corazón rebosará de verdades bíblicas fascinantes que les infundirán gozo, reverencia y amor a Jehová, y tendrán así

Jehová porque ustedes le tenían miedo al fuego y no subieron

a la montaña.+ Él dijo:

6 ”‘Yo soy Jehová tu Dios, el que te sacó de la tierra de

Egipto, de la tierra donde eras esclavo.+ 7 Nunca tengas otros

dioses aparte de mí.*+

8 ”’No te hagas ninguna imagen tallada+ ni nada que

tenga forma de algo que esté arriba en los cielos, abajo en la

tierra o debajo en las aguas. 9 No te inclines ante esas cosas

ni te dejes convencer para servirles,+ porque yo, Jehová tu

Dios, soy un Dios que exige devoción exclusiva.+ Hago que el

castigo por el error de los padres recaiga sobre los hijos, sobre

la tercera generación y sobre la cuarta generación de los que

me odian,+ 10 pero les demuestro amor leal* por mil

generaciones a los descendientes de los que me aman y

obedecen mis mandamientos.

11 ”’No uses de manera indigna* el nombre de Jehová tu

Dios,+ porque Jehová no dejará sin castigo a alguien que use

su nombre de manera indigna.+

12 ”’Celebra el sábado para mantenerlo sagrado, tal como

Jehová tu Dios te ha mandado.+ 13 Tienes seis días para

trabajar y hacer todas tus tareas,+ 14 pero el séptimo día es

un sábado para Jehová tu Dios.+ No hagan ningún trabajo+ ni

tú ni tu hijo ni tu hija, ni tu esclavo ni tu esclava, ni tu toro ni tu

burro ni ninguno de tus animales domésticos, ni el residente

extranjero que viva en tus ciudades,*+ para que tu esclavo y tu

esclava puedan descansar igual que tú.+ 15 Recuerda que tú

fuiste esclavo en la tierra de Egipto y que Jehová tu Dios te

sacó de allí con mano poderosa y brazo poderoso.+ Por eso

Jehová tu Dios te ha mandado celebrar el sábado.

16 ”’Honra a tu padre y a tu madre,+ tal como Jehová tu

Dios te ha mandado, para que vivas mucho tiempo y te vaya

bien* en la tierra que te dará Jehová tu Dios.+

17 ”’No asesines.+

18 ”’Tampoco cometas adulterio.+

19 ”’Tampoco robes.+

20 ”’Tampoco des falso testimonio contra tu prójimo.+

21 ”’Tampoco desees a la esposa de tu prójimo.+

Tampoco desees egoístamente la casa de tu prójimo ni su

campo, ni su esclavo ni su esclava, ni su toro ni su burro, ni

nada que le pertenezca a tu prójimo’.+

LECCIÓN 5 .

Leer

con exactitud

1 Timoteo 4:13 Mientras llego, sigue aplicándote en

la lectura pública,+ en aconsejar* y en enseñar.

RESUMEN: Lea en voz alta exactamente lo que está

escrito.

Page 7: DEUTERONOMIO 5, 6 · 2021. 6. 14. · Jehová. Entonces su corazón rebosará de verdades bíblicas fascinantes que les infundirán gozo, reverencia y amor a Jehová, y tendrán así

https://download-

a.akamaihd.net/files/media_publication/fe/thv_S_05_r360P.mp4

CÓMO HACERLO ● Prepárese bien. Investigue por qué se escribió el pasaje. Aprenda a leer

grupos de palabras en vez de palabras sueltas. Procure no añadir ni cambiar

ni quitar palabras. Respete los signos de puntuación: coma, punto, signos de

interrogación, etc.

Pídale a un amigo que escuche su lectura y le diga qué

palabras leyó mal.

● Pronuncie todas las palabras correctamente. Si no sabe cómo se pronuncia

una palabra, escuche una grabación de la publicación que esté leyendo o pida

ayuda a un buen lector.

● Hable con claridad. Pronuncie bien las palabras manteniendo la cabeza

levantada y abriendo bien la boca. Esfuércese por pronunciar bien todas las

sílabas.

No exagere la pronunciación. Si lo hace, su lectura sonará

poco natural.

.SEAMOS MEJORES MAESTROS .

● Primera conversación (3 mins.): Use las ideas para

conversar. Luego ofrezca un curso bíblico y presente el video

¿Cómo son nuestros cursos bíblicos?, pero no lo ponga (th

lec. 9).

SEAMOS MEJORES MAESTROS

Ideas para conversar

Primera conversación Pregunta: ¿Con qué propósito creó Dios a la humanidad?

Texto: Gé 1:28 Además, Dios los bendijo y les dijo: “Tengan

muchos hijos, multiplíquense, llenen la tierra+ y tomen control de ella,+

y tengan autoridad sobre+ los peces del mar, los animales voladores

de los cielos y todos los seres vivos que se mueven sobre la tierra”.

Pregunta pendiente: ¿Por qué estamos seguros de que Dios

cumplirá su propósito?

Page 8: DEUTERONOMIO 5, 6 · 2021. 6. 14. · Jehová. Entonces su corazón rebosará de verdades bíblicas fascinantes que les infundirán gozo, reverencia y amor a Jehová, y tendrán así

DÓNDE ENCONTRAR EL TEXTO EN EL KIT DE ENSEÑANZA

bhs 29 párr. 1 El propósito de Dios para la humanidad ¿Qué nos enseña la Biblia? 1. ¿Cuál es el propósito de Dios para la humanidad?

DIOS creó a la primera pareja humana con un propósito maravilloso. Quería que Adán y Eva vivieran en un bonito jardín, tuvieran hijos, hicieran de toda la Tierra un paraíso y cuidaran de los animales. Y su propósito no ha cambiado. Eso es lo que Dios quiere para la humanidad (Génesis 1:28; 2:8, 9, 15). (Vea la nota 6, “El propósito de Dios para la Tierra”).

¿Cómo son nuestros cursos bíblicos? Vea en qué consisten las clases bíblicas que ofrecemos los testigos de Jehová.

https://download-

a.akamaihd.net/files/media_publication/44/whbs_S_r360P.mp4 (9MB)

LECCIÓN 9 .

Usar bien las ayudas visuales

Génesis 15:5 5 Luego lo llevó afuera y le dijo: “Por

favor, mira al cielo y cuenta las estrellas... si es que puedes

contarlas”. Y entonces le dijo: “Así de numerosa llegará a ser tu

descendencia”.+

RESUMEN: Use medios visuales para que las ideas

importantes sean más fáciles de entender y de recordar.

CÓMO HACERLO

● Escoja ayudas visuales que mejoren su enseñanza. Utilice fotos, ilustraciones,

diagramas, mapas, líneas de tiempo o cualquier otro medio visual para

destacar ideas importantes, no ideas secundarias. Ayude a sus oyentes a

recordar el punto que quiere enseñarles, y no solo la ayuda visual que haya

utilizado. ● Asegúrese de que todos los presentes puedan ver lo que les quiere mostrar.

Antes de usar cualquier ayuda visual, compruebe que todo

esté preparado.

PARA PREDICAR

Muéstrele a la persona una imagen que aparezca en alguna de nuestras

publicaciones y hágale una pregunta sobre lo que ve. Si es necesario, hágale más

preguntas para enfatizar las ideas clave. Cuando ponga un video, asegúrese de que la

persona vea bien la pantalla. Normalmente, no es necesario hablar durante el video.

Page 9: DEUTERONOMIO 5, 6 · 2021. 6. 14. · Jehová. Entonces su corazón rebosará de verdades bíblicas fascinantes que les infundirán gozo, reverencia y amor a Jehová, y tendrán así

● Revisita (4 mins.): Use las ideas para conversar. Adáptese a

lo que le interesa a la persona y muéstrele un texto bíblico

adecuado (th lec. 12).

SEAMOS MEJORES MAESTROS

Ideas para conversar

Revisita Pregunta: ¿Por qué estamos seguros de que Dios cumplirá su

propósito?

Texto: Is 55:11 así será la palabra que sale de mi boca.+

No volverá a mí sin resultados;+ sin falta hará lo que yo deseo*+

y cumplirá con éxito lo que la envío a hacer.

Pregunta pendiente: ¿Por qué estamos seguros de que Dios

cumplirá su propósito?

DÓNDE ENCONTRAR EL TEXTO EN EL KIT DE ENSEÑANZA

bhs 29 párr. 2 El propósito de Dios para la humanidad ¿Qué nos enseña la Biblia? 2. a) ¿Cómo sabemos que Dios cumplirá sus promesas? b) ¿Qué clase de personas vivirán en la Tierra, y por cuánto tiempo?

2 ¿Cree usted que algún día viviremos en un paraíso? Jehová nos asegura que sí. Él nos dice: “Me lo he propuesto y lo cumpliré” (Isaías 46:9-11; 55:11). Dios cumplirá sus promesas, y no hay nada que lo pueda impedir. Además, Jehová creó la Tierra con un propósito. “No la creó sencillamente para nada” (Isaías 45:18). Dios quiere que la Tierra se llene de gente. Pero ¿qué clase de personas quiere Dios que vivan en la Tierra, y por cuánto tiempo? La Biblia dice que las personas buenas y obedientes “heredarán la tierra y vivirán en ella para siempre” (Salmo 37:29; Apocalipsis 21:3, 4).

-

LECCIÓN 12 .

Mostrar amabilidad y empatía

1 Tesalonicenses 2:7, 8 7 Al contrario, los

tratamos con amabilidad, como cuando una madre amamanta y

cuida con ternura* a sus hijos. 8 Así que, por el tierno cariño que

les teníamos, estábamos decididos a* darles no solo las buenas

noticias de Dios, sino también nuestras vidas,+ pues llegamos a

amarlos mucho.+

RESUMEN: Hable con sinceridad y muestre que se

preocupa por sus oyentes.

https://download-a.akamaihd.net/files/media_publication/12/thv_S_12_r720P.mp4

CÓMO HACERLO ● Piense en sus oyentes. Cuando se prepare, reflexione en los problemas que

ellos afrontan e intente imaginar cómo se sienten.

● Elija con cuidado sus palabras. Procure animar, consolar y fortalecer a sus

oyentes. No use expresiones ofensivas. No hable con desprecio de quienes

no sirven a Jehová ni critique sus creencias.

● Muestre interés. Puede lograrlo usando un tono de voz agradable y gestos

apropiados. Piense en lo que transmite con sus expresiones faciales. Sonría

con frecuencia.

Page 10: DEUTERONOMIO 5, 6 · 2021. 6. 14. · Jehová. Entonces su corazón rebosará de verdades bíblicas fascinantes que les infundirán gozo, reverencia y amor a Jehová, y tendrán así

Procure no sonar ni exagerado ni forzado. Cuando lea un

relato, refleje los sentimientos que se expresan en él, pero

no atraiga la atención hacia sí mismo. Intente alargar las

vocales para que su voz suene más cálida. Si enfatiza las

consonantes, sonará frío y entrecortado.

● Curso bíblico (5 mins.): fg lección 9 párrs. 6, 7 (th lec. 8).

5. ¿Cómo pueden contribuir los padres a la

felicidad de sus hijos?

Los padres deben hacer lo posible por

darles alimento, techo y ropa (1 Timoteo

5:8). Pero eso no basta. También tienen

que ayudarles a conocer a Dios y

enseñarles a amarlo (Efesios 6:4).

Cuando los padres son un ejemplo de

amor a Dios, eso tiene una profunda

influencia en los hijos. Una educación

basada en la Palabra de Dios puede

moldear positivamente su forma de

pensar. Lea Deuteronomio 6:4-7;

Proverbios 22:6.

***Deuteronomio 6:4-7 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

4 ”Escucha, oh, Israel. Jehová nuestro Dios es un solo Jehová.+ 5

Ama a Jehová tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma*+ y

con todas tus fuerzas.*+ 6 Estas palabras que te estoy mandando

hoy tienen que estar en tu corazón, 7 y tienes que inculcarlas en*

tus hijos+ y hablar de ellas cuando te sientes en tu casa, cuando

andes por el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes.+

***Proverbios 22:6 6 Educa al niño* en el camino por el que debe ir,+

y no lo dejará ni siquiera cuando llegue a viejo.+

1 Timoteo 5:8 8 Porque, si alguien no mantiene a los suyos, y en especial a los miembros

de su casa, ha rechazado la fe y es peor que una persona sin fe.+

Efesios 6:4 4 Padres,* no irriten a sus hijos,+ sino sigan criándolos de acuerdo con la

disciplina+ y los consejos de* Jehová.*+

Los hijos necesitan que los animen y los feliciten por sus

buenas acciones. A veces también es preciso disciplinarlos y

corregirlos, pues así se evitará que hagan cosas que los

perjudiquen (Proverbios 22:15). Con todo, la disciplina nunca

debe ser dura ni cruel. Lea Colosenses 3:21.

***Colosenses 3:21 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

21 Padres,* no irriten* a sus hijos,+ para que ellos no se

desanimen.*

Proverbios 22:15 15 La tontedad está atada al corazón del muchacho,*+

pero la vara de la disciplina* la alejará de él.+

Los testigos de Jehová han publicado varios libros

especialmente dirigidos a los padres y a los hijos. Todos están

basados en la Biblia. Lea Salmo 19:7, 11.

***Salmo 19:7, 11 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

7 La ley de Jehová es perfecta,+ renueva las fuerzas.*+

Los recordatorios de Jehová son confiables,+ hacen sabio al

inexperto.+

Salmo 19:11 11 Con ellas se le ha dado advertencia a tu siervo;+

para quien las obedece hay una gran recompensa.+

Page 11: DEUTERONOMIO 5, 6 · 2021. 6. 14. · Jehová. Entonces su corazón rebosará de verdades bíblicas fascinantes que les infundirán gozo, reverencia y amor a Jehová, y tendrán así

LECCIÓN 8 .

Enseñar con ejemplos

Mateo 13:34, 35 34 Jesús les dijo todas estas cosas

a las multitudes usando comparaciones.* De hecho, nunca les

hablaba sin utilizar alguna comparación.+ 35 Así se cumplió lo

que se había anunciado por medio del profeta, que dijo: “Abriré

mi boca usando comparaciones; proclamaré cosas que han

estado escondidas desde la fundación”.*+

RESUMEN: Dé un toque de color a su enseñanza con

ejemplos sencillos que capten la atención de sus

oyentes y enseñen puntos importantes.

https://download-a.akamaihd.net/files/media_publication/1e/thv_S_01_r720P.mp4

CÓMO HACERLO ● Escoja ejemplos sencillos. Imite a Jesús: use cosas cotidianas para explicar

cosas importantes y cosas sencillas para explicar cosas difíciles. No incluya

detalles que compliquen innecesariamente el ejemplo. Para no confundir a

sus oyentes, asegúrese de que el ejemplo encaje con el punto que desea

enseñar.

Sea observador. Fíjese en lo que le rodea, estudie

nuestras publicaciones y aprenda de los buenos

maestros. Anote los ejemplos que le gustaría usar para

mejorar su enseñanza y téngalos a la mano.

● Piense en sus oyentes. Escoja ejemplos relacionados con actividades que

realicen sus oyentes o con temas que les interesen, pero que no les

incomoden ni les ofendan.

Deje claro el punto principal. Ponga ejemplos para explicar ideas principales, no

ideas secundarias. Asegúrese de que sus oyentes recuerden el punto que quiere

enseñarles, y no solo el ejemplo.

. NUESTRA VIDA CRISTIANA .

● Canción 105

CANCIÓN 105

“Dios es amor” (1 Juan 4:7, 8)

1.En las Santas Escrituras,

vemos que Dios es amor,

Page 12: DEUTERONOMIO 5, 6 · 2021. 6. 14. · Jehová. Entonces su corazón rebosará de verdades bíblicas fascinantes que les infundirán gozo, reverencia y amor a Jehová, y tendrán así

y por eso quien no ama

no conoce al Señor.

El amor es una senda,

un camino sin igual,

que nos lleva a la vida,

una vida sin final.

2.Si donara cuanto tengo

o la vida diera yo,

para nada serviría

si no fuera por amor.

El amor jamás actúa

por su propio interés;

es leal y bondadoso,

es paciente y cortés.

3.No dejemos que nos venza

el veneno del rencor.

Imitemos el ejemplo

que nos dio el Creador.

Si al prójimo amamos

y también a nuestro Dios,

a Jehová complaceremos:

¡qué preciosa bendición!

(Vea también Mar. 12:30, 31; 1 Cor. 12:31-13:8; 1 Juan 3:23).

● “Mostremos amor en la familia” (15 mins.): Análisis con el

auditorio. Ponga el video Mostremos en la familia el amor que

nunca falla.

NUESTRA VIDA CRISTIANA

Mostremos amor en la familia

El amor es lo que mantiene unida a una familia. Si no hay

amor, será muy difícil que todos se mantengan unidos y

trabajen como equipo. ¿Cómo pueden los esposos, las

esposas y los padres mostrar amor en la familia?

Un esposo cariñoso tendrá en cuenta las necesidades de su

esposa, sus puntos de vista y sus sentimientos (Ef 5:28, 29).

Él se encargará de que su familia tenga todo lo que necesita

en sentido físico y espiritual, como la Noche de Adoración en

Familia (1Ti 5:8). Una buena esposa se sujetará a su esposo y

le mostrará “profundo respeto” (Ef 5:22, 33; 1Pe 3:1-6). Los

dos deben estar dispuestos a perdonarse (Ef 4:32). Los

buenos padres cuidan de todos sus hijos y les enseñan a

Page 13: DEUTERONOMIO 5, 6 · 2021. 6. 14. · Jehová. Entonces su corazón rebosará de verdades bíblicas fascinantes que les infundirán gozo, reverencia y amor a Jehová, y tendrán así

amar a Jehová (Dt 6:6, 7; Ef 6:4). ¿Qué retos tienen en la

escuela? ¿Cómo afrontan la presión de grupo? Si hay amor en

la familia, todos se sentirán seguros.

Efesios 5:28, 29 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

28 Del mismo modo, los esposos deben amar a sus esposas como

a sus propios cuerpos. El hombre que ama a su esposa se ama a sí

mismo, 29 porque nadie ha odiado jamás su propio cuerpo,* sino

que lo alimenta y lo cuida con cariño, tal como el Cristo hace con la

congregación,

1 Timoteo 5:8 8 Porque, si alguien no mantiene a los suyos, y en especial a los miembros

de su casa, ha rechazado la fe y es peor que una persona sin fe.+

Efesios 5:22, 33 22 Que las esposas estén en sujeción a sus esposos+ como al Señor,

33 Sin embargo, cada uno de ustedes debe amar a su esposa+ tal

como se ama a sí mismo. A su vez, la esposa debe tenerle profundo respeto

a su esposo.+

Efesios 4:32 32 Más bien, sean bondadosos unos con otros, trátense con ternura y

compasión,+ y perdónense con generosidad, así como Dios los perdonó

generosamente a ustedes mediante Cristo.+

Deuteronomio 6:6, 7 6 Estas palabras que te estoy mandando hoy tienen que estar en tu corazón,

7 y tienes que inculcarlas en* tus hijos+ y hablar de ellas cuando te sientes

en tu casa, cuando andes por el camino, cuando te acuestes y cuando te

levantes.+

Efesios 6:4 4 Padres,* no irriten a sus hijos,+ sino sigan criándolos de acuerdo con la

disciplina+ y los consejos de* Jehová.

Mostremos en la familia el amor que nunca falla https://download-a.akamaihd.net/files/media_periodical/c5/jwbcov_S_201905_21_r360P.mp4 (16MB)

DESPUÉS DE VER EL VIDEO MOSTREMOS EN LA

FAMILIA EL AMOR QUE NUNCA FALLA, HAGA LAS

SIGUIENTES PREGUNTAS:

¿Cómo cuida con cariño un buen

esposo a su esposa?

¿Cómo demuestra una buena esposa

profundo respeto por su esposo?

¿Cómo se esfuerzan los padres por

hablarles de Dios a sus hijos?

Page 14: DEUTERONOMIO 5, 6 · 2021. 6. 14. · Jehová. Entonces su corazón rebosará de verdades bíblicas fascinantes que les infundirán gozo, reverencia y amor a Jehová, y tendrán así

CUIDADO CON LOS DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS

Los dispositivos electrónicos pueden robarnos el tiempo que podríamos dedicarle a la familia. Los padres quizás decidan poner un límite al tiempo que le dedican ellos y sus hijos al uso de estos aparatos. Incluso deben decidir si sus hijos pequeños podrán comunicarse por Internet con otras personas y, si es así, con quiénes.

● Estudio bíblico de la congregación (30 mins.): rr cap. 9

párrs. 27-32 y recuadros 9C y 9D.

27. ¿De qué manera abandonó la idolatría el pueblo de

Dios?

27 PROMESA 1. El fin de la idolatría y

otras prácticas religiosas

repugnantes. A finales del siglo

diecinueve y principios del veinte, los

cristianos fieles se reunían en grupos

pequeños y empezaron a abandonar las

prácticas de la religión falsa. Entre las

enseñanzas que rechazaron por tener

RECUADRO

INFORMATIVO 9C:

Jehová cumple sus

promesas | En la

actualidad

sus raíces en la religión falsa y no en la Biblia estaban la

trinidad, la inmortalidad del alma y el infierno. Además,

pusieron al descubierto que usar imágenes para adorar a Dios

es pura idolatría. Poco a poco, el pueblo de Dios comprendió

que usar la cruz en su adoración también es idolatría (Ezeq.

14:6).

Ezequiel 14:6 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

6 ”De modo que dile a la casa de Israel: ‘Esto es lo que dice el Señor

Soberano Jehová: “Regresen a mí, aléjense de sus ídolos

repugnantes y aparten el rostro de todas sus prácticas detestables.+

28. ¿Cómo fue regresando el pueblo de Dios a su tierra

espiritual?

28 PROMESA 2. De vuelta a la tierra

espiritual del pueblo de Dios. A medida

que los cristianos fieles salían de las

religiones de Babilonia la Grande,

entraban en la tierra espiritual que Dios

les había asignado: una situación privilegiada, un ambiente

donde jamás volverían a padecer hambre espiritual (lea

Ezequiel 34:13, 14). Como veremos en el capítulo 19 de este

libro, Jehová ha bendecido esa tierra, una tierra que está

produciendo más alimento espiritual que nunca (Ezeq. 11:17).

***Ezequiel 34:13, 14 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

13 Las sacaré de los pueblos y las juntaré de los países, y las

traeré a su tierra y las alimentaré en las montañas de Israel,+

junto a las corrientes de agua y junto a todos los lugares

habitados del país. 14 En buenos pastos las alimentaré, y los

prados donde pasten estarán en las montañas altas de Israel.+

Se recostarán allí, en buenos pastos,+ se alimentarán en

pastos selectos de las montañas de Israel”.

Ezequiel 11:17

Page 15: DEUTERONOMIO 5, 6 · 2021. 6. 14. · Jehová. Entonces su corazón rebosará de verdades bíblicas fascinantes que les infundirán gozo, reverencia y amor a Jehová, y tendrán así

17 ”Por lo tanto, dirás: ‘Esto es lo que dice el Señor Soberano

Jehová: “También los juntaré de entre los pueblos y los reuniré de

entre los países por los que han sido dispersados, y les daré la tierra

de Israel.+

29. ¿Cómo fue que cobró mayor impulso la predicación en

1919?

29 PROMESA 3. Ofrendas de nuevo en

el altar de Jehová. A los cristianos del

siglo primero se les dijo que ya no tenían

que presentar sacrificios animales, sino

un tipo de ofrendas mucho más valiosas:

sus alabanzas a Jehová y el mensaje de predicación acerca

de él (Heb. 13:15). Durante los siglos de exilio espiritual, no

hubo un sistema organizado para presentar esas ofrendas.

Pero, casi al final del exilio, el pueblo de Dios ya ofrecía

sacrificios de alabanza. Estaban concentrados en predicar y

en alabar con entusiasmo a Dios en sus reuniones. A partir de

1919, “el esclavo fiel y prudente” le dio todavía más

importancia a la predicación y empezó a organizarla más a

fondo (Mat. 24:45-47). Para entonces, el altar de Jehová

estaba repleto de sacrificios: las ofrendas de un grupo cada

vez mayor de siervos suyos que alababan su santo nombre.

Hebreos 13:15 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

15 Por medio de él ofrezcamos siempre a Dios un sacrificio de

alabanza,+ es decir, el fruto de nuestros labios,+ que declaran

públicamente su nombre.+

Mateo 24:45-47 45 ”¿Quién es en realidad el esclavo fiel y prudente a quien su amo

puso a cargo de los sirvientes de la casa para darles su alimento al

tiempo debido?+ 46 ¡Feliz ese esclavo si su amo, cuando venga, lo

encuentra haciendo eso!+ 47 Les aseguro que lo pondrá a cargo de

todos sus bienes.

30. ¿Qué hizo Jesús para que sus ovejas tuvieran buenos

pastores?

30 PROMESA 4. Libres de los pastores

malvados. Cristo libró al pueblo de Dios

de los falsos pastores de la cristiandad,

líderes egoístas y sin escrúpulos. Y, si en

el rebaño de Cristo algún pastor hacía

las cosas como esos falsos pastores, se le quitaba de su

puesto (Ezeq. 20:38). Jesús, en su papel de Pastor Excelente,

se aseguró de que sus ovejas estuvieran bien cuidadas. En

1919 nombró a su esclavo fiel y prudente. Este grupito de

fieles cristianos ungidos se encargó de alimentar

espiritualmente a los siervos de Dios, de modo que todos

estuvieran bien atendidos. Tiempo después, se capacitó a

ancianos para colaborar en el cuidado del “rebaño de Dios” (1

Ped. 5:1, 2). La descripción de Ezequiel 34:15, 16 se utiliza a

menudo para recordarles a los pastores cristianos las pautas

que Jehová Dios y Jesucristo establecieron para cuidar a las

ovejas.

Ezequiel 20:38 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

38 Pero separaré de ustedes a los rebeldes y a los que cometen

ofensas contra mí.+ Porque los voy a sacar de la tierra donde viven

Page 16: DEUTERONOMIO 5, 6 · 2021. 6. 14. · Jehová. Entonces su corazón rebosará de verdades bíblicas fascinantes que les infundirán gozo, reverencia y amor a Jehová, y tendrán así

como extranjeros, pero no entrarán en la tierra de Israel.+ Y ustedes

tendrán que saber que yo soy Jehová’.

1 Pedro 5:1, 2

5 Por lo tanto, yo que también soy anciano, testigo de los

sufrimientos del Cristo y uno de los que también recibirá la gloria que

se va a revelar,+ les hago esta súplica* a los ancianos que hay entre

ustedes: 2 pastoreen el rebaño de Dios+ que está a su cuidado,

sirviendo de superintendentes;* no lo hagan por obligación, sino de

buena gana ante Dios;+ tampoco lo hagan por amor a ganancias

deshonestas,+ sino con empeño,

Ezequiel 34:15, 16 15 ”’“Yo mismo alimentaré a mis ovejas+ y yo mismo haré que se

recuesten+ —afirma el Señor Soberano Jehová—. 16 A las perdidas

buscaré,+ a las descarriadas traeré de vuelta, a las heridas vendaré y

a las débiles fortaleceré. Pero a las gordas y a las fuertes las

exterminaré. Alimentaré a esas con juicios”.

31. ¿Por qué decimos que Jehová ha cumplido la profecía

de Ezequiel 11:19?

31 PROMESA 5. Unidad entre los

adoradores de Jehová. En el transcurso

de los siglos, la cristiandad se ha

fragmentado en miles de confesiones

religiosas, de las que a su vez salen

infinidad de grupos y sectas que están totalmente divididos. En

contraste, Jehová ha hecho un verdadero milagro con el

pueblo que sacó del cautiverio. Realmente se ha cumplido de

forma asombrosa la promesa que Dios hizo mediante

Ezequiel: “Unificaré su corazón” (Ezeq. 11:19). Alrededor del

mundo, Cristo tiene millones de discípulos que provienen de

una gran diversidad de grupos étnicos y religiosos, así como

de toda posición social y económica. Aun así, todos recibimos

el mismo conjunto de enseñanzas y realizamos la misma obra

en total armonía. La última noche de su vida en la Tierra,

Jesús le suplicó a Dios que sus seguidores estuvieran unidos

(lea Juan 17:11, 20-23). En la actualidad, Jehová ha cumplido

esa petición de la manera más asombrosa.

***Juan 17:11, 20-23 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

11 ”Yo ya no estoy en el mundo, pero ellos están en el

mundo,+ y yo me voy a ti. Padre santo, cuídalos*+ por causa

de tu propio nombre, el que tú me diste, para que sean uno*

así como nosotros somos uno.*+

20 ”No te pido solo por ellos, sino también por los que

pongan su fe en mí gracias a las palabras de ellos, 21 para

que todos ellos sean uno.+ Tal como tú, Padre, estás en unión

conmigo y yo estoy en unión contigo,+ que ellos también estén

en unión con nosotros; así el mundo creerá que tú me

enviaste. 22 Les he dado la gloria que me diste para que ellos

sean uno igual que nosotros somos uno:+ 23 yo en unión con

ellos y tú en unión conmigo para que estén completamente

unidos.* Así el mundo sabrá que tú me enviaste y los amaste a

ellos como me amaste a mí.

Ezequiel 11:19 19 Unificaré su corazón*+ y pondré en ellos un espíritu nuevo;+

quitaré de su cuerpo el corazón de piedra+ y les daré un corazón de

carne*+

Page 17: DEUTERONOMIO 5, 6 · 2021. 6. 14. · Jehová. Entonces su corazón rebosará de verdades bíblicas fascinantes que les infundirán gozo, reverencia y amor a Jehová, y tendrán así

32. ¿Qué siente usted al ver el cumplimiento de las

profecías de restauración? (Vea también el

recuadro “Profecías sobre el cautiverio y la

restauración”).

32 ¿No cree que es emocionante vivir en

esta época y presenciar la restauración

de la adoración pura? En cada faceta de

nuestra adoración a Jehová, estamos

viendo cómo se cumplen las profecías de

Ezequiel. Podemos estar seguros de que

Jehová está muy contento con su

RECUADRO

INFORMATIVO 9D:

Profecías sobre el

cautiverio y la

restauración

pueblo; y es que él había predicho: “Me complaceré en

ustedes” (Ezeq. 20:41). Tenemos el honor de formar parte de

un pueblo unido y bien alimentado en sentido espiritual, un

pueblo que, tras siglos de cautiverio, está alabando a Jehová

por toda la Tierra. ¿Verdad que somos unos privilegiados? Y

eso no es todo; también esperamos ver un cumplimiento

mayor de algunas de las profecías de restauración.

Ezequiel 20:41 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

41 Por el aroma agradable, me complaceré en ustedes cuando los

saque de los pueblos, de las tierras por las que han sido dispersados,

y los reúna;+ y seré santificado entre ustedes ante los ojos de las

naciones’.+

________________________________________

Efesios 6:4 9C

.RECUADRO INFORMATIVO 9C

Jehová cumple sus promesas | En la

actualidad

1. Adoración sin idolatría

2. No más hambre espiritual

3. Sacrificios de alabanza a Jehová

4. Dirección a cargo de hombres fieles

Page 18: DEUTERONOMIO 5, 6 · 2021. 6. 14. · Jehová. Entonces su corazón rebosará de verdades bíblicas fascinantes que les infundirán gozo, reverencia y amor a Jehová, y tendrán así

5. Unidos para adorar a Dios por todo el

mundo

Volver al capítulo 9, párrafos 27 a 31

________________________________________

Efesios 6:4 9D RECUADRO INFORMATIVO 9D

Profecías sobre el cautiverio y la

restauración

Edición impresa

Muchas de las profecías sobre el cautiverio

de los judíos en la antigua Babilonia se cumplieron

a mayor escala siglos después, cuando la

congregación cristiana estuvo bajo el cautiverio de

Babilonia la Grande. Veamos algunos ejemplos.

1. ADVERTENCIAS 2. CAUTIVERIO 3. RESTAURACIÓN

PRIMER CUMPLIMIENTO

Antes del 607 a.e.c.: Isaías, Jeremías y Ezequiel le dan advertencias al pueblo de Jehová; con todo y eso, se extiende la apostasía

607 a.e.c.: Babilonia destruye Jerusalén y se lleva cautivo al pueblo de Dios

A partir del 537 a.e.c.: Un resto o grupo de judíos fieles vuelve a Jerusalén; reconstruyen el templo y le dan de nuevo a Jehová adoración pura

CUMPLIMIENTO Siglo primero: A partir del siglo A partir de 1919:

Page 19: DEUTERONOMIO 5, 6 · 2021. 6. 14. · Jehová. Entonces su corazón rebosará de verdades bíblicas fascinantes que les infundirán gozo, reverencia y amor a Jehová, y tendrán así

MAYOR Jesús, Pablo y Juan advierten a la congregación, pero aun así se extiende la apostasía

segundo: Babilonia la Grande pone en cautiverio a los cristianos verdaderos

Bajo el reinado de Jesús, los ungidos fieles viven el fin de su exilio espiritual y la restauración de la adoración pura

________________________________________

● Palabras de conclusión (3 mins.)

● Canción 111 y oración

CANCIÓN 111

Los motivos de nuestro gozo (Mateo 5:12)

1.Mi pecho palpita con fuerza,

rebosa de felicidad.

Personas de toda la Tierra

aceptan servir a Jehová.

Me llena de gran alegría

tener la Palabra de Dios.

Sus páginas siempre me guían

y son una gran bendición.

La llama del gozo reside

muy dentro de mi corazón.

Si vienen problemas y pruebas,

Jehová me dará protección.

(ESTRIBILLO) ¡Qué gozo servir a Jehová!

Me llena de fe y de paz.

Mi Dios me dará inmensa bondad

si obro con fidelidad.

2.Con fascinación observamos

el libro de la creación:

los cielos, el mar y la tierra

que Dios con su mano formó.

En todos los pueblos y lenguas

hablamos del Reino de Dios.

Page 20: DEUTERONOMIO 5, 6 · 2021. 6. 14. · Jehová. Entonces su corazón rebosará de verdades bíblicas fascinantes que les infundirán gozo, reverencia y amor a Jehová, y tendrán así

Las nuevas de su nacimiento

llevamos a todo rincón.

Muy pronto vendrán bendiciones

que ha prometido Jehová.

Al fin viviremos felices

por toda la eternidad.

(ESTRIBILLO) ¡Qué gozo servir a Jehová!

Me llena de fe y de paz.

Mi Dios me dará inmensa bondad

si obro con fidelidad.

(Vea también Deut. 16:15; Is. 12:6; Juan 15:11).

.w21 abril La Atalaya Anunciando el Reino de Jehová (estudio) (2021) .

Artículo de estudio 15 (del 14 al 20 de junio de 2021)

8 ¿Qué aprendemos de las últimas palabras de Jesús?

Otros artículos

Contenido de este número

CANCIÓN 17 “Quiero”

CANCIÓN 17

“Quiero” (Lucas 5:13)

1.¡Qué amor Jesús demostró!

A muchos enfermos curó.

Los trató con piedad,

con tierna bondad;

su necesidad atendió.

Consoló con gran compasión

a los que sufrían dolor.

Él cumplió su misión con esmero;

feliz respondió: “Sí, quiero”.

2.Su amor deseo copiar

mostrando sincera bondad.

Brindaré mi calor,

mi tierno amor,

a los que anhelan la paz.

Le daré mi fiel amistad

a toda la gran hermandad.

Y, si alguien me pide consuelo,

feliz le diré: “Sí, quiero”.

(Vea también Juan 18:37; Efes. 3:19; Filip. 2:7).

Page 21: DEUTERONOMIO 5, 6 · 2021. 6. 14. · Jehová. Entonces su corazón rebosará de verdades bíblicas fascinantes que les infundirán gozo, reverencia y amor a Jehová, y tendrán así

ARTÍCULO DE ESTUDIO 15

.

¿Qué aprendemos de las últimas palabras de

Jesús?

“Este es mi Hijo amado; él tiene mi aprobación. Escúchenlo” (MAT. 17:5).

5 Él todavía estaba hablando..., cuando una nube brillante los cubrió y, de repente,

de la nube salió una voz+ que decía: “Este es mi Hijo amado; él tiene mi

aprobación.+ Escúchenlo”.+

CANCIÓN 17 “Quiero”

¿QUÉ LECCIONES HEMOS APRENDIDO DE LO QUE JESÚS DIJO

EN ESTOS PASAJES?

Lucas 23:34, 43, 46.

.Mateo 27:46.

.Juan 19:26-28, 30.

AVANCE* Como dice Mateo 17:5, Jehová quiere que escuchemos a su Hijo. En este

artículo, analizaremos lo que podemos aprender de lo que Jesús dijo cuando estaba

colgado en el madero.

1, 2. ¿En qué circunstancias dijo Jesús sus últimas palabras antes de morir?

ES EL 14 de nisán del año 33. Después de acusarlo falsamente y

condenarlo por un delito que no ha cometido, los enemigos de Jesús

se burlan de él, lo torturan sin piedad y lo clavan en un madero. Con

las manos y los pies atravesados, cada vez que respira y cada vez

que habla siente un terrible dolor. Pero no puede quedarse callado,

pues tiene cosas importantes que decir.

2 Analicemos lo que Jesús dijo cuando estaba colgado en el madero y

lo que podemos aprender de sus palabras. Dicho de otra manera:

vamos a escucharlo (Mat. 17:5).

Mateo 17:5 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

5 Él todavía estaba hablando..., cuando una nube brillante los cubrió y, de

repente, de la nube salió una voz+ que decía: “Este es mi Hijo amado; él tiene

mi aprobación.+ Escúchenlo”.+

“PADRE, PERDÓNALOS”

3. ¿A quiénes se refería Jesús cuando dijo: “Padre, perdónalos”?

3 Lo que dijo Jesús. Después de que lo clavaron en el madero, Jesús

le pidió a Jehová: “Padre, perdónalos”. ¿A quiénes se refería? Lo que

dijo a continuación nos da una pista: “No saben lo que hacen” (Luc.

Page 22: DEUTERONOMIO 5, 6 · 2021. 6. 14. · Jehová. Entonces su corazón rebosará de verdades bíblicas fascinantes que les infundirán gozo, reverencia y amor a Jehová, y tendrán así

23:33, 34). Probablemente se refería a los soldados romanos que le

habían atravesado las manos y los pies. No sabían quién era él en

realidad. Puede que también se refiriera a algunas de las personas

que antes habían exigido su muerte pero que más tarde pondrían su fe

en él (Hech. 2:36-38). Jesús no permitió que las injusticias que había

sufrido lo llenaran de rencor y amargura (1 Ped. 2:23). Al contrario, le

pidió a Jehová que perdonara a los responsables de su muerte.

Lucas 23:33, 34 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

33 Y, cuando llegaron al lugar llamado Calavera,+ lo clavaron al madero junto

a los delincuentes: uno a su derecha y otro a su izquierda.+ 34 Pero Jesús

decía: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”. Además, echaron

suertes para repartirse sus prendas de vestir.+

Hechos 2:36-38 36 Por lo tanto, que toda la casa de Israel sepa sin duda alguna que Dios hizo

Señor+ y también Cristo a este Jesús a quien ustedes ejecutaron en un

madero”.+

37 Cuando oyeron esto, sintieron que un dolor les atravesaba el corazón y

les preguntaron a Pedro y a los demás apóstoles: “Hermanos, ¿qué debemos

hacer?”. 38 Pedro les dijo: “Arrepiéntanse,+ y que cada uno de ustedes se

bautice+ en el nombre de Jesucristo para que sus pecados sean

perdonados,+ y recibirán el regalo* del espíritu santo.

1 Pedro 2:23 23 Cuando lo estaban insultando,*+ no les devolvió sus insultos.*+ Cuando

estaba sufriendo,+ no los amenazó. Más bien, se puso en manos del que

juzga+ con justicia.

4. ¿Qué nos enseñó Jesús al estar dispuesto a perdonar a sus enemigos?

4 Lo que aprendemos. Igual que Jesús, tenemos que estar

dispuestos a perdonar a los demás (Col. 3:13). Es posible que algunas

personas —incluidos familiares nuestros— se pongan en nuestra

contra porque no comprenden nuestras creencias y nuestra manera de

vivir. Puede que digan mentiras sobre nosotros, nos humillen delante

de otros, rompan nuestras publicaciones o hasta nos amenacen con

hacernos daño en sentido físico. En vez de guardarles rencor,

podemos pedirle a Jehová que les abra los ojos para que algún día

acepten la verdad (Mat. 5:44, 45). A veces puede ser difícil perdonar,

sobre todo si nos han tratado muy mal. Pero, si permitimos que la

amargura y el rencor nos envenenen el corazón, nos perjudicamos

nosotros mismos. Una hermana explica: “Entiendo que perdonar a los

demás no significa que apruebe su manera de actuar o que permita

que se aprovechen de mí; significa que decido deshacerme del rencor”

(Sal. 37:8). Cuando decidimos perdonar, elegimos no dejar que las

cosas negativas nos amarguen la vida (Efes. 4:31, 32).

Colosenses 3:13 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

13 Sigan soportándose unos a otros y perdonándose con generosidad+

incluso si alguno tiene una razón para quejarse de otro.+ Jehová* los perdonó

con generosidad a ustedes, así que hagan ustedes igual.+

Mateo 5:44, 45 44 Pero yo les digo que amen a sus enemigos+ y oren por los que los

persiguen.+ 45 Así demostrarán que son hijos de su Padre que está en los

cielos,+ ya que él hace salir su sol sobre malos y buenos, y envía la lluvia

sobre justos e injustos.+

Salmo 37:8 8 Deja de lado la ira, renuncia a la furia;+

no te irrites, no sea que hagas el mal.*

Efesios 4:31, 32 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

31 Líbrense de todo amargo rencor,+ furia, ira, gritería y palabras hirientes,*+ y

también de toda maldad.+ 32 Más bien, sean bondadosos unos con otros,

trátense con ternura y compasión,+ y perdónense con generosidad, así como

Dios los perdonó generosamente a ustedes mediante Cristo.+

Page 23: DEUTERONOMIO 5, 6 · 2021. 6. 14. · Jehová. Entonces su corazón rebosará de verdades bíblicas fascinantes que les infundirán gozo, reverencia y amor a Jehová, y tendrán así

“ESTARÁS CONMIGO EN EL PARAÍSO”

5. ¿Qué le prometió Jesús a uno de los delincuentes que estaban a su lado, y por qué le

hizo esa promesa?

5 Lo que dijo Jesús. Junto a Jesús, fijaron en maderos a dos

delincuentes. Al principio, los dos también se burlaron de él (Mat.

27:44). Pero después uno dejó de hacerlo, pues se dio cuenta de que

Jesús no había hecho “nada malo” (Luc. 23:40, 41). Y no solo eso;

también demostró que creía que Jesús resucitaría y llegaría a ser rey.

Le dijo: “Jesús, acuérdate de mí cuando entres en tu Reino” (Luc.

23:42). Está claro que tenía mucha fe. Jesús le contestó: “Yo te

aseguro hoy: estarás conmigo en el Paraíso”, no en el Reino (Luc.

23:43). La frase “estarás conmigo” indica que era una promesa muy

personal. Jesús sabía que su Padre es misericordioso; por eso pudo

darle esperanza a aquel delincuente poco antes de que muriera (Sal.

103:8).

Mateo 27:44 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

44 Igualmente, hasta los ladrones que estaban al lado suyo en los maderos lo

insultaban.+

Lucas 23:40, 41 40 Al oír esto, el otro lo reprendió: “¿Acaso no le tienes ningún temor a Dios,

ahora que has recibido el mismo castigo? 41 Y, en nuestro caso, es lo justo,

porque estamos recibiendo nuestro merecido por lo que hicimos; pero este

hombre no ha hecho nada malo”.

Lucas 23:42 42 Entonces dijo: “Jesús, acuérdate de mí cuando entres en tu Reino”.+

Lucas 23:43 43 Y él le contestó: “Yo te aseguro hoy: estarás conmigo en el Paraíso”.+

Salmo 103:8 8 Jehová es misericordioso y compasivo,*

es paciente* y está lleno de amor leal.*+

6. ¿Qué aprendemos de lo que Jesús le dijo al delincuente?

6 Lo que aprendemos. Jesús es el vivo reflejo de su Padre (Heb. 1:3).

Jehová desea perdonarnos y mostrarnos misericordia si nos

arrepentimos sinceramente de las cosas malas que hicimos en el

pasado y tenemos fe en el sacrificio de Jesucristo (1 Juan 1:7). Pero

¿qué podemos hacer si a veces se nos hace difícil creer que Jehová

perdonará nuestros errores del pasado? Pensemos en lo siguiente:

poco antes de morir, Jesús le mostró misericordia al delincuente que

recién comenzaba a demostrar fe. Entonces, ¿cómo no les va a

mostrar misericordia Jehová a sus siervos fieles, que se esfuerzan al

máximo por obedecerlo? (Sal. 51:1; 1 Juan 2:1, 2).

Hebreos 1:3 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

3 Él es el reflejo de la gloria de Dios+ y la representación exacta de su

mismísimo ser,+ y sostiene todo con su poderosa palabra. Y, después de

habernos purificado de nuestros pecados,+ se sentó a la derecha de la

Majestad en las alturas.+

1 Juan 1:7 7 Sin embargo, si andamos en la luz, así como él mismo está en la luz,

estamos unidos entre nosotros, y la sangre de su Hijo Jesús nos limpia de

todo pecado.+

Salmo 51:1

51 Oh, Dios, por tu amor leal, concédeme tu favor.+

Por tu inmensa misericordia, borra mis ofensas.+

1 Juan 2:1, 2

2 Hijitos míos, les escribo estas cosas para que no cometan un pecado. Pero,

si alguno comete un pecado, tenemos un ayudante* que está junto al Padre:

Jesucristo,+ uno que es justo.+ 2 Él es un sacrificio de reconciliación*+ por

nuestros pecados,+ pero no solo por los nuestros, sino también por los de todo

el mundo.+

Page 24: DEUTERONOMIO 5, 6 · 2021. 6. 14. · Jehová. Entonces su corazón rebosará de verdades bíblicas fascinantes que les infundirán gozo, reverencia y amor a Jehová, y tendrán así

“AHÍ TIENES A TU HIJO”, “AHÍ TIENES A TU

MADRE”

7. Según Juan 19:26, 27, ¿qué les dijo Jesús a María y a Juan, y por qué?

7 Lo que dijo Jesús (lea Juan 19:26, 27). Jesús quería que su madre,

que posiblemente era viuda, estuviera bien atendida. Una vez que él

muriera, sus hermanos podrían satisfacer sus necesidades materiales.

Pero, al parecer, ellos todavía no eran discípulos. Así que, ¿quién se

encargaría de las necesidades espirituales de María? Juan era un

apóstol fiel y uno de los mejores amigos de Jesús. Para Jesús,

quienes adoraban a Jehová eran como su familia en sentido espiritual

(Mat. 12:46-50). Por eso, como amaba a su madre y le preocupaba su

bienestar, Jesús le confió su cuidado a Juan, pues sabía que él la

ayudaría a seguir sirviendo a Jehová. Le dijo a María: “Ahí tienes a tu

hijo”, y luego le dijo a Juan: “Ahí tienes a tu madre”. A partir de aquel

momento, María vio a Juan como si fuera su hijo y él cuidó de ella

como si fuera su madre. Jesús le mostró un gran amor a la mujer que

con tanto cariño lo había cuidado desde el día en que nació y que

ahora estaba junto a él en el día de su muerte.

***Juan 19:26, 27 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

26 Cuando Jesús vio allí cerca a su madre y al discípulo que él

amaba,+ le dijo a su madre: “¡Mujer, ahí tienes a tu hijo!”. 27 Luego le

dijo al discípulo: “¡Ahí tienes a tu madre!”. Y, desde aquel momento, el

discípulo la tuvo con él en su casa.

8. ¿Qué aprendemos de lo que Jesús les dijo a María y a Juan?

8 Lo que aprendemos. Es posible que estemos más unidos a los

hermanos de la congregación que a nuestra familia directa. Puede que

algunos parientes se pongan en nuestra contra o hasta nos

abandonen. Pero, como Jesús prometió, si nos mantenemos cerca de

Jehová y de su organización, recibiremos “100 veces más” de lo que

perdamos. Muchos llegarán a ser como hijos, hijas, madres o padres

para nosotros (Mar. 10:29, 30). ¿Cómo nos sentimos al formar parte

de una familia espiritual que está unida porque todos tenemos fe y

amamos a Jehová y a los hermanos? (Col. 3:14; 1 Ped. 2:17).

Marcos 10:29, 30 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

29 Jesús les dijo: “Les aseguro que no hay nadie que haya dejado hogar,

hermanos, hermanas, madre, padre, hijos o campos por mí y por las buenas

noticias+ 30 que no reciba ahora, en este tiempo,* 100 veces más —casas,

hermanos, hermanas, madres, hijos y campos, aunque con persecuciones—+

y, en el sistema que viene, vida eterna.

Colosenses 3:14 14 Pero, además de todo esto, vístanse de amor,+ porque es un lazo de unión

perfecto.+

1 Pedro 2:17 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio) 17 Honren a gente de toda clase,+ tengan amor a toda la hermandad,*+

tengan temor de Dios,+ honren al rey.+

“DIOS MÍO, ¿POR QUÉ ME HAS ABANDONADO?”

9. ¿Qué nos enseñan las palabras de Jesús registradas en Mateo 27:46?

9 Lo que dijo Jesús. Poco antes de morir, Jesús gritó: “Dios mío, Dios

mío, ¿por qué me has abandonado?” (Mat. 27:46). La Biblia no explica

por qué dijo Jesús esas palabras. Pero pensemos en lo que nos

enseñan. Por un lado, al decirlas, Jesús estaba cumpliendo la profecía

que se encuentra en Salmo 22:1.* Por otro lado, sus palabras dejan

claro que Jehová no puso “un cerco protector” alrededor de su Hijo

Page 25: DEUTERONOMIO 5, 6 · 2021. 6. 14. · Jehová. Entonces su corazón rebosará de verdades bíblicas fascinantes que les infundirán gozo, reverencia y amor a Jehová, y tendrán así

(Job 1:10). Jesús comprendió que su Padre lo había dejado por

completo en manos de sus enemigos para que él pudiera demostrar

su fe hasta la muerte, como ningún otro ser humano ha sido probado

jamás. Además, con aquellas palabras confirmó que no había

cometido ningún delito que mereciera la muerte. * Nota: En la sección

“Preguntas de los lectores” de este número se analizan algunas posibles razones por las

que Jesús citó las palabras de Salmo 22:1.

Mateo 27:46 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

46 Cerca de la hora novena, Jesús gritó con fuerza: “Éli, Éli, ¿láma

sabakhtháni?” —es decir, “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has

abandonado?”—.+

Salmo 22:1

22 Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?+

¿Por qué estás lejos de salvarme,

lejos de mis gritos de angustia?+

Job 1:10 10 ¿No has puesto tú un cerco protector alrededor de él,+ de su casa y de

todo lo que tiene? Has bendecido el trabajo de sus manos,+ y su ganado se

ha esparcido por toda la región.

10. ¿Qué lecciones aprendemos de lo que Jesús le dijo a su Padre?

10 Lo que aprendemos. Una lección es que no debemos esperar que

Jehová nos proteja de las pruebas. Igual que Jesús, tenemos que

estar preparados para ser fieles hasta la muerte si fuera necesario

(Mat. 16:24, 25). Pero sabemos que Dios no permitirá que seamos

probados más allá de lo que podamos soportar (1 Cor. 10:13). Otra

lección que aprendemos es que, igual que Jesús, tal vez suframos

injusticias (1 Ped. 2:19, 20). La gente no se pone en contra nuestra

porque hayamos hecho algo malo, sino porque no somos parte del

mundo y damos testimonio de la verdad (Juan 17:14; 1 Ped. 4:15, 16).

Jesús entendía por qué Jehová estaba permitiendo que sufriera. En

cambio, algunos siervos fieles, al pasar por pruebas, se han

preguntado por qué Jehová permitía lo que estaba pasando (Hab. 1:3).

Como es misericordioso y paciente, Jehová entiende que no es que

les falte fe, sino que necesitan el consuelo que solo él puede darles (2

Cor. 1:3, 4).

Mateo 16:24, 25 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

24 Entonces Jesús les dijo a sus discípulos: “Si alguien quiere ser mi seguidor,

que renuncie a sí mismo, que tome su madero de tormento y me siga

constantemente.+ 25 Porque el que quiera salvar su vida la perderá, pero el

que pierda su vida por causa de mí la encontrará.+

1 Corintios 10:13 13 A ustedes no se les ha presentado ninguna tentación que no sea común a

todas las personas.+ Pero Dios es fiel y no dejará que sean tentados más allá

de lo que puedan soportar,+ sino que, cuando venga la tentación, también les

dará la salida para que puedan aguantarla.+

1 Pedro 2:19, 20 19 Porque, si alguien aguanta dificultades* y sufre injustamente debido a su

conciencia ante Dios,+ eso causa mucho agrado. 20 Pues, si los golpean por

pecar, ¿qué mérito tiene que lo aguanten?+ En cambio, si aguantan

sufrimientos por actuar bien, eso le agrada mucho a Dios.+

Juan 17:14 14 Les he comunicado tus palabras, pero el mundo los ha odiado porque no

son parte del mundo,+ igual que yo no soy parte del mundo.

1 Pedro 4:15, 16 15 Ahora bien, que ninguno de ustedes sufra por ser asesino, ladrón,

delincuente o entrometido en asuntos ajenos.+ 16 Pero, si alguno sufre por ser

cristiano, que no se avergüence;+ más bien, que siga dándole gloria a Dios al

llevar este nombre.

Habacuc 1:3 3 ¿Por qué me haces ver tantas cosas malas?

¿Por qué toleras la opresión?

Page 26: DEUTERONOMIO 5, 6 · 2021. 6. 14. · Jehová. Entonces su corazón rebosará de verdades bíblicas fascinantes que les infundirán gozo, reverencia y amor a Jehová, y tendrán así

¿Por qué hay destrucción y violencia delante de mí?

¿Y por qué hay tantas peleas y conflictos?

2 Corintios 1:3, 4 3 Alabado sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo,+ el Padre de

tiernas misericordias+ y el Dios de todo consuelo.+ 4 Él nos consuela* en

todas nuestras pruebas*+ para que nosotros podamos consolar+ con el

consuelo que recibimos de Dios a los que están sufriendo cualquier clase de

prueba.*+

“TENGO SED”

11. ¿Por qué dijo Jesús las palabras que leemos en Juan 19:28?

11 Lo que dijo Jesús (lea Juan 19:28). ¿Por qué dijo Jesús que tenía

sed? Para que así se cumpliera la profecía que encontramos en Salmo

22:15, que dice: “Mi fuerza se ha secado como una vasija de barro; la

lengua se me pega a las encías”. Además, teniendo en cuenta el

terrible dolor que sentía al estar colgado en el madero, y después de

todo lo que había sufrido, es lógico que tuviera mucha sed. Necesitaba

ayuda para calmarla.

***Juan 19:28 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

28 Después de esto, sabiendo que ya todas las cosas se habían

realizado, Jesús dijo: “Tengo sed”. Así se cumplieron las Escrituras.+

Salmo 22:15 15 Mi fuerza se ha secado como una vasija de barro;+

la lengua se me pega a las encías;+

tú me haces bajar al polvo de la muerte.+

12. ¿Qué aprendemos de que Jesús dijera que tenía sed?

12 Lo que aprendemos. Jesús no pensaba que expresar cómo se

sentía fuera señal de debilidad, y nosotros tampoco deberíamos

pensarlo. Puede que, por lo general, no nos sintamos cómodos

hablándoles a otros de lo que necesitamos. Pero, si en algún momento

necesitamos ayuda, no dudemos en pedirla. Por ejemplo, si somos

mayores o estamos enfermos, quizás tengamos que pedirle a un

amigo que nos lleve a hacer alguna compra o a una cita médica. Si

nos sentimos desanimados, tal vez tengamos que pedirle a un anciano

o a otro hermano maduro que nos escuche o que nos diga “una buena

palabra” que nos dé ánimo (Prov. 12:25). Recordemos que nuestros

hermanos nos quieren y desean ayudarnos “en tiempos de angustia”

(Prov. 17:17). Pero no pueden leernos la mente, así que no sabrán

que necesitamos ayuda a menos que se lo digamos.

Proverbios 12:25 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio) 25 La ansiedad aplasta el corazón del hombre,*+

pero una buena palabra lo reanima.+

Proverbios 17:17 17 El verdadero amigo ama en todo momento+

y es un hermano en* tiempos de angustia.+

“¡SE HA CUMPLIDO!”

13. ¿Qué consiguió Jesús al mantenerse leal hasta la muerte?

13 Lo que dijo Jesús. Más o menos a las tres de la tarde del 14 de

nisán, Jesús dijo: “¡Se ha cumplido!” (Juan 19:30). Unos momentos

antes de morir, Jesús supo que había hecho todo lo que Jehová

quería que hiciera. ¿Qué consiguió al mantenerse leal hasta la

muerte? Primero, dejó claro que Satanás es un mentiroso, pues

demostró que un ser humano perfecto podía ser totalmente fiel a pesar

de los esfuerzos de Satanás. Segundo, dio su vida como rescate.

Page 27: DEUTERONOMIO 5, 6 · 2021. 6. 14. · Jehová. Entonces su corazón rebosará de verdades bíblicas fascinantes que les infundirán gozo, reverencia y amor a Jehová, y tendrán así

Gracias a su sacrificio, los seres humanos imperfectos pueden tener

una buena relación con Dios y la esperanza de vivir para siempre. Y,

tercero, Jesús defendió la soberanía de Jehová y el buen nombre de

su Padre. Juan 19:30 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio) 30 Cuando Jesús tomó el vino agrio, dijo: “¡Se ha cumplido!”.+ Luego inclinó la

cabeza y entregó su espíritu.*+

14. Explique cómo debemos vivir cada día.

14 Lo que aprendemos. Debemos estar decididos a mantenernos

leales todos los días. Veamos lo que dijo el hermano Maxwell Friend,

que era profesor de la Escuela Bíblica de Galaad de la Watchtower.

En una asamblea internacional, dijo lo siguiente en un discurso sobre

la lealtad: “No dejes para mañana lo que puedas hacer o decir hoy.

¿Estás seguro de que habrá un mañana? Vive cada día como si fuera

tu última oportunidad de demostrar que eres digno de vivir para

siempre”. Como dijo el hermano, vivamos cada día como si fuera

nuestra última oportunidad de mantenernos leales. Así, aun si

morimos, podremos decirle a Jehová: “He hecho todo lo posible por

serte leal, por demostrar que Satanás es un mentiroso, y por vindicar

tu nombre y tu soberanía”.

“EN TUS MANOS ENCOMIENDO MI ESPÍRITU”

15. Según Lucas 23:46, ¿de qué estaba convencido Jesús?

15 Lo que dijo Jesús (lea Lucas 23:46). Lleno de confianza, Jesús

dijo: “¡Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu!”. Sabía que su

futuro dependía de Jehová y estaba convencido de que su Padre se

acordaría de él.

***Lucas 23:46 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio) 46 Y Jesús gritó con fuerza: “¡Padre, en tus manos encomiendo mi

espíritu!”.+ Después de decir esto, murió.*+

16. ¿Qué aprendemos del ejemplo de Joshua?

16 Lo que aprendemos. Estemos dispuestos a poner nuestra vida en

las manos de Jehová. Para hacer eso, debemos confiar en él con todo

nuestro corazón (Prov. 3:5). Pensemos en el ejemplo de Joshua, un

joven Testigo que tenía 15 años y sufría una enfermedad terminal. Se

negó a aceptar tratamientos médicos que iban en contra de las leyes

de Dios. Poco antes de morir, le dijo a su mamá: “Estoy en las manos

de Jehová”. Y añadió: “Puedo decirte esto con toda certeza, mamá: sé

que Jehová me resucitará. Él ha visto mi corazón y sabe que lo amo

de veras”.* Todos deberíamos preguntarnos: “Si me enfrento a una

prueba y mi vida está en peligro, ¿me mantendré leal y confiaré en

que Jehová me recordará y me resucitará?”. * Nota: Vea el artículo “La fe

de Joshua: una victoria para los derechos del niño”, de la revista ¡Despertad! del 22 de

enero de 1995.

Proverbios 3:5 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio) 5 Confía en Jehová+ con todo tu corazón

y no te apoyes en* tu propio entendimiento.+

P 17, 18. ¿Qué lecciones hemos aprendido? (Vea también el recuadro “Lo que nos

enseñan sus últimas palabras”).

17 Sin duda, las últimas palabras de Jesús nos enseñan lecciones

importantes. Nos recuerdan que tenemos que perdonar a los demás y

confiar en que Jehová nos perdonará. Tenemos el honor de

pertenecer a una maravillosa familia espiritual que está ahí para

ayudarnos. Pero, cuando necesitemos ayuda, debemos pedirla.

Page 28: DEUTERONOMIO 5, 6 · 2021. 6. 14. · Jehová. Entonces su corazón rebosará de verdades bíblicas fascinantes que les infundirán gozo, reverencia y amor a Jehová, y tendrán así

Sabemos que Jehová nos ayudará a soportar cualquier prueba.

Entendemos lo importante que es vivir cada día como si fuera nuestra

última oportunidad de mostrar nuestra lealtad y tenemos la seguridad

de que Jehová nos resucitará si morimos.

18 Si ponemos en práctica todas estas lecciones, estaremos haciendo

lo que Jehová dijo respecto a su Hijo: “Escúchenlo” (Mat. 17:5).

Mateo 17:5 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio) 5 Él todavía estaba hablando..., cuando una nube brillante los cubrió y, de

repente, de la nube salió una voz+ que decía: “Este es mi Hijo amado; él tiene

mi aprobación.+ Escúchenlo”.+

“Lo que nos enseñan 2”

Lo que nos enseñan sus últimas palabras

1.“Padre, perdónalos”.

Debemos estar dispuestos a perdonar a los demás.

2.“Estarás conmigo en el Paraíso”.

Jehová desea mostrarnos misericordia.

3.“Ahí tienes a tu hijo”, “Ahí tienes a tu madre”.

Tenemos una maravillosa familia espiritual.

4.“Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”.

Jehová no siempre nos protegerá de las pruebas.

5.“Tengo sed”.

Pedir ayuda no es señal de debilidad.

6.“¡Se ha cumplido!”.

Debemos estar decididos a mantenernos leales todos los días.

7.“En tus manos encomiendo mi espíritu”.

Tenemos la seguridad de que Jehová nos resucitará si morimos.

¿QUÉ LECCIONES HEMOS APRENDIDO DE LO QUE JESÚS DIJO

EN ESTOS PASAJES?

Lucas 23:34, 43, 46.

. Mateo 27:46.

.Juan 19:26-28, 30.

Lucas 23:34, 43, 46 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio) 34 Pero Jesús decía: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”. Además,

echaron suertes para repartirse sus prendas de vestir.+ 43 Y él le contestó: “Yo te aseguro hoy: estarás conmigo en el Paraíso”.+ 46 Y Jesús gritó con fuerza: “¡Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu!”.+ Después

de decir esto, murió.*+ Mateo 27:46

Page 29: DEUTERONOMIO 5, 6 · 2021. 6. 14. · Jehová. Entonces su corazón rebosará de verdades bíblicas fascinantes que les infundirán gozo, reverencia y amor a Jehová, y tendrán así

46 Cerca de la hora novena, Jesús gritó con fuerza: “Éli, Éli, ¿láma sabakhtháni?” —es

decir, “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”—.+ Juan 19:26-28, 30 26 Cuando Jesús vio allí cerca a su madre y al discípulo que él amaba,+ le dijo a su

madre: “¡Mujer, ahí tienes a tu hijo!”. 27 Luego le dijo al discípulo: “¡Ahí tienes a tu madre!”. Y, desde

aquel momento, el discípulo la tuvo con él en su casa. 28 Después de esto, sabiendo que ya todas las cosas se habían realizado, Jesús

dijo: “Tengo sed”. Así se cumplieron las Escrituras.+ 30 Cuando Jesús tomó el vino agrio, dijo: “¡Se ha cumplido!”.+ Luego inclinó la

cabeza y entregó su espíritu.*+

CANCIÓN 126 Siempre fuertes, fieles y firmes

CANCIÓN 126

Siempre fuertes, fieles y firmes (1 Corintios 16:13)

1.Seguiremos siempre fuertes,

siempre cerca de Jehová.

Lucharemos con denuedo,

decididos a ganar.

Listos para defender la fe,

mantendremos nuestra posición.

(ESTRIBILLO) Siempre fuertes, fieles y firmes,

con valor y decisión.

2.Seguiremos siempre fieles,

tras los pasos de Jesús.

Obedientes al esclavo,

con amor y gratitud.

Escuchamos los consejos de

quienes guían la congregación.

(ESTRIBILLO) Siempre fuertes, fieles y firmes,

con valor y decisión.

3.Seguiremos siempre firmes,

predicando la verdad.

No tememos los ataques,

pues jamás nos detendrán.

Anunciamos con intrepidez

que ya viene nuestra salvación.

(ESTRIBILLO) Siempre fuertes, fieles y firmes,

con valor y decisión.

(Vea también Mat. 24:13; Heb. 13:7, 17; 1 Ped. 5:8).

.

Este trabajo es con mucho cariño, para todos los hermanos que están demasiado ocupados

por sus muchas responsabilidades o son de edad avanzada o con alguna discapacidad, para

ayudarles en su preparación y puedan aprovechar mejor las reuniones y puedan tener una

mejor participación en éstas…..

Comentarios y sugerencias: [email protected]

Buenas Noticias De Parte De Dios (fg_S)

http://download.jw.org/files/media_books/0b/fg_S.pdf

¿Qué Enseña Realmente La Biblia? (bh_S)

http://download.jw.org/files/media_books/d9/bh_S.pdf

Page 30: DEUTERONOMIO 5, 6 · 2021. 6. 14. · Jehová. Entonces su corazón rebosará de verdades bíblicas fascinantes que les infundirán gozo, reverencia y amor a Jehová, y tendrán así

Su Familia Puede Ser Feliz (hf_S.pdf) https://download-

a.akamaihd.net/files/media_books/22/hf_S.pdf

. ¿Por qué se rel acio na Jesús con per sonas co nocidas por sus pecados? 8pts

.¿Qué piensan los fariseos de la gente común y de q ue Jesús se rel acio ne co n esas personas?

.¿Cuál es l a lección d e los dos ejemplos que pone Jesús? .

7 a 13 de enero 2019 th5 th1

14 a 20 de enero 2019 th5 th1 th2 th3

21 a 27 de enero 2019 th5 th2 th3

28 de enero a 3 de febrero th5 th2 th3

4 a 10 de febrero 2019 th10 th2 th7

11 a 17 de febrero 2019 th10 th4 th6 th9

18 a 24 de febrero th10 th6 th9

25 de febrero a 3 de marzo th10 th6 th9

4 a 10 de marzo 2019 th10 th3

11a17 de marzo 2019 th10 th3 th11

18 a 24 de marzo 2019 th10 th3 th11

25 a 31 de marzo 2019 th10 th3 th11

1a7 de abril 2019 th5 th4 th12

8 a 14 de abril 2019 th5 th1 th3 th6

15 a 21 de abril 2019 (conmemoración)

22 a 28 de abril 2019 th10 th3 th9

29 de abril a 5 de mayo 2019 th10 th6 th8

6 a 12 de mayo 2019 th12 th5 th7

13 a 19 de mayo 2019 th12 th1 th2 th4

20 a 26 de mayo 2019 th5 th2 th4

27 de mayo a 2 de junio 2019 th10 th2 th6

3 a 9 de junio 2019 th10, th6 th13

10 a 16 de junio 2019 th5 th1 th3 th9

17 a 23 de junio 2019 th10 th6 th8

24 a 30 de junio 2019 th5 th4 th8

1 a 7 de julio 2019 th2 th7

8 a 14 de julio 2019 th5 th1 th3 th4

15 a 21 de julio 2019 th10 th6 th12

22 a 28 de julio 2019 th10 th2 th6

29 julio a 4 agosto 2019 th5 th11 th3 th12

5 a 11 agosto 2019 th10 th8 th7

12 a 18 agosto 2019 th5 th3 th12 th11

**19 a 25 agosto 2019 th10 th4 th11

25 agosto a 1 septiembre 2019 th5 th6 th12

2 a 8 septiembre 2019 th5 th9 th7

9 a 15 septiembre 2019 th5 th1 th2 th11

16 a 22 septiembre 2019 th10 th3 th11

23 a 29 septiembre 2019 th11 th2 th6

30 septiembre a 6 octubre 2019 th5 th3 th12 th13

7 a 13 octubre 2019 th5 th10 th14

14 a 20 octubre 2019 th10 th1 th3 th9

21 a 27 octubre 2019 th10 th6 th8

28 octubre a 3 noviembre 2019 th5 th7 th13

4 a 10 noviembre 2019 th5 th11 th7

11 a 17 noviembre 2019 th12 th1 th6

18 a 24 noviembre 2019 th5 th2 th3

25 noviembre a 1 diciembre 2019 th5 th4 th2

2 a 8 diciembre th5 th12 th 6

9 a 15 diciembre th10 th6 th3 th9

16 a 22 diciembre th10, th2 th11

23 a 29 diciembre th5, th8 th13

30 diciembre 2019 a 5 enero 2020 th5 th3 th9 th6

6 a 12 enero 2020 th5, th13 th11

13 a 19 enero 2020 th5 th1 th3 th2

20 a 26 enero 2020 th10 th12 th7

27 de enero a 2 de febrero th5 th4 th2

3 a 9 de febrero th10 th14

10 a 16 de febrero th10 th3 th6

17 a 23 de febrero th12 th6 th9

24 febrero a 1 marzo th5 th4 th3

2 a 8 marzo th2, th15, th7

9 a 15 marzo th2, th1, th12, th11

16 a 22 marzo th5, th3, th15

23 a 29 marzo th2, th6, th11

30 marzo a 5 abril th2, th16 th18

6 a 12 abril (Conmemoración)

13 a 19 abril th10 th4 th8

20 a 26 abril th5, th12 th16

27 abril a 3 mayo th5 th13 th14

4 a 10 mayo th5 th17 th6

11 a 17 mayo 2020 th5 th17 th1 th11 th6

18 a 24 mayo 2020 th2, th11 th13

25 a 31 mayo 2020 th2 th15 th8

1 a 7 junio 2020 th10 th18 th18

8 a 14 junio 2020 th10 th3 th14

15 a 21 junio th5 th6 th16

22 a 28 junio 2020 th11 th16 th12 th13

29 junio a 5 julio th12 th2 th4 th8

6 a 12 julio 2020 th10 th19 th19

13 a 19 julio 2020 th12 th6 th3 th12

20 a 26 julio 2020 th10 th8 th12

27 julio a 2 agosto th5 th2 th6 th19

3 a 9 agosto 2020 th5 th20 th13

10 a 16 agosto 2020 th10 th3 th9

17 a 23 agosto th10 th12 th7

24 a 30 agosto th10 th1 th15 th8

31 agosto a 6 sept. th5 th2 th20 th19

7 a 13 septiembre 2020 th5, th1 th14

14 a 20 septiembre 2020 th5 th12, th8 th11

21 a 27 septiembre 2020 th5 th1 th2 th13

28 sept. a 4 octubre th5 th2 th13 th20

5 a 11 octubre 2020 th10 th3 th9 th7

12 a 18 octubre 2020 th10 th6 th16 th8

19 a 25 octubre 2020 th11 th11, th4 th19

26 octubre a 1 nov. th5 th3 th1 th7

2 a 8 noviembre 2020 th5, th12, th14

9 a 15 noviembre 2020 th10, th2 th11

16 a 22 noviembre 2020 th5 th12, th4 th19

23 a 29 noviembre 2020 th5 th3 th11 th .

30 nov. a 6 diciembre th5 th6 th4 th11

7 a 13 diciembre 2020 th10, th20 th12 *

14 a 20 diciembre 2020 th5 th3, th6 th19 th9

21 a 27 diciembre 2020 th5 th16 th11 th19

28 diciembre 2020 a 3 enero 2021 th5 th3 th4 th14

4 a 10 enero 2021 th5 th3 th7

11 a 17 enero 2021 th5 th6 th19

18 a 24 enero 2021 th5 th13 th9 th13

25 a 31 enero 2021 th10 th16 th11 th14

1 a 7 febrero 2021 th10 th11, th6 th16

8 a 14 febrero 2021 th5 th9 th12 th7

15 a 21 febrero 2021 th5, th2, th15, th13

22 a 28 febrero 2021 th10 th1, th3 th13

1 a 7 marzo 2021 th5 th11, th6 th12, th17

8 a 14 marzo 2021 th5 th11 th2 th17

15 a 21 marzo 2021 th2 th11 th4 th2

22 a 28 marzo 2021 th5 th14

**4c 29 marzo a 4 abril 2021 th10 th1, th8

5 a 11 abril 2021 th5, 6, 20

12 a 18 abril 2021 th2, 12, 3, 16

19 a 25 abril 2021 th2, 6

26 abril a 2 mayo 2021 th10, 1, 3, 17

3 a 9 mayo 2021 th5, 4, 16

10 a 16 mayo 2021 th5, 6, 19

**1a 17 a 23 mayo 2021 th5, 13

**2c, 3b 24 a 30 mayo 2021 th10, 12, 9, 19

31 mayo a 6 junio 2021 th10, 16, 11, 13

7 a 13 junio 2021 th10, 11

14 a 20 junio 2021 th5, 9, 12, 8

Page 31: DEUTERONOMIO 5, 6 · 2021. 6. 14. · Jehová. Entonces su corazón rebosará de verdades bíblicas fascinantes que les infundirán gozo, reverencia y amor a Jehová, y tendrán así

th5, 9, 12, 8

. En la historia que cuenta Jesús, ¿qué hace el mayordomo para conseguir amigos que lo puedan ayudar más tarde?

.¿Qué son “las riquezas injustas”, y cómo podemos hacer amigos mediante ellas?

.¿Quiénes pueden recibirnos “en las moradas eternas” si somos fieles al usar “las riquezas injustas”?.

LA ADORACIÓN PURA Y USTED

1. .¿Qué representa el carro que vio Ezequiel? ¿Cómo lo sabemos? 2. .¿Qué nos enseñan las ruedas del carro y la manera en que el vehículo se desplaza? 3. .¿Qué efecto tuvo en Ezequiel la visión que recibió? ¿Qué efecto tiene en usted cuando reflexiona en ella? 4. ¿Cómo podemos demostrar que para nosotros es un gran honor servir a Jehová junto con su organización?