determinar densidades de líquidos con balanza de mohr

Upload: diana-bonilla-lahera

Post on 13-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Determinar densidades de lquidos con balanza de Mohr

    1/1

    DENSIDAD DE LQUIDOS Y SLIDOS 10270

    EXPERIMENTO

    EXPERIMENTOS:

    Principio de pesada con balanza mecnica.

    Medicin de densidad de lquidos.

    Medicin de densidad de slidos.

    COMPONENTES:

    Balanza Mohr-Westphal, con dos brazosy cuchillas de acero, regulable en alturacon base soporte nivelable

    Disco con gancho para colgar inmersor

    Inmersor de vidrio Rumann de 10cc

    Peso de 10 g con anilla

    Peso de 10 g con anilla y gancho

    Peso de 1 g con anilla

    Jinetillo de 0,1 g

    Jinetillo de 0,01 g

    Cesto inmersor para slidos

    Contrapeso para medidas con cesto

    Termmetro de 0 a 30 C / 1 C

    Probeta de 100 ml

    Vaso de precipitado de 250 ml

    Estuche de madera para conservacin

    La Balanza de Mohr-Westphal se utiliza para la determinacin dedensidades lquidos y slidos con precisin de hasta la 4 cifra decimal.En esencia, consta de dos brazos apoyados en dos cuchillas de aceroofreciendo un rozamiento mnimo. Uno de los brazos tiene 10 posicionesequidistantes en donde se sitan los pesos.

    Para calcular la densidad de un lquido, colgamos de la balanza uncuerpo de vidrio calibrado de 10 cc. y nivelamos los brazos de la balanza.A continuacin llenamos la probeta con el lquido de prueba ysumergimos en el mismo el cuerpo de vidrio sobre el que actuar, segnel principio de Arqumedes, un empuje que depender de la densidad dellquido. Con ayuda de las pesas de precisin volveremos a nivelar labalanza anotando el peso necesario para realizarlo. Conociendo el pesoequivalente del empuje m (que es la masa del fluido desalojado) y el

    volumen del fluido desalojado V (que coincide con el volumen del

    cuerpo de vidrio), tendremos que la densidad es

    V

    mlquido = .

    Para calcular la densidad de un slido, primero se mide con la balanza el

    peso del mismoslidom . Posteriormente se usa un pequeo cesto en el

    que se sumerge la muestra del slido en un lquido de densidad conocida(p. ejem. agua destilada a 20 C), y se calcula el peso equivalente del

    empuje que experimentalquidom (que es la masa del fluido desalojado).

    Conociendo la densidad del lquidolquido

    podemos calcular el volumen

    del slido de la siguiente forma:lquido

    lquido

    slido

    mV

    = . Con estos datos

    ya podemos calcular la densidad del slido:slido

    slidoslido V

    m=

    Argentina, 2 Nave A6 P. I. Casarrubios - 28806 Alcal de Henares - Madrid - Tel.: 918023562 - Fax: 918781690 - [email protected] - www.ventusciencia.com