determinacion del colesterol

6
DETERMINACION DEL COLESTEROL INTRODUCCION El contenido aproximado de colesterol en cada familia de lipoproteínas es (en % por unidad de peso): 1% en los quilomicrones, 18% en las VLDL, 50% en las LDL y 23% en las HDL. Dado que cada familia posee distinta actividad biológica, el significado clínico de un aumento de colesterol depende de la o las lipoproteínas que se encuentran en exceso. Por otra parte, los mecanismos reguladores de los niveles plasmáticos de lipoproteínas son muy complejos y pueden ser afectados por múltiples factores (genéticos, ambientales, fisiológicos o patológicos), siendo posible encontrar valores de colesterol total cercanos al rango normal acompañados de alteraciones en las fracciones lipoproteicas. Las HDL y las LDL han sido las más estudiadas por su importante actividad biológica: - las LDL, producto del metabolismo de las VLDL en plasma, son las encargadas del transporte del colesterol exógeno (y en mucho menos proporción, endógeno) hacia el interior de las células; - las HDL, sintetizadas en el hígado, remueven el colesterol no utilizado por las células (dentro de ciertos límites de concentración), transportándolo hacia el hígado para su degradación. Diversos estudios epidemiológicos han confirmado que el exceso de colesterol de LDL con respecto a un valor crítico (1,9 g/l) debe ser considerado como factor de riesgo para el desarrollo de enfermedad cardíaca coronaria, considerando que el efecto protector de las HDL sólo parece tener relevancia dentro de cierto rango de concentraciones de colesterol circulante. Tales hallazgos permiten deducir que los valores aislados de colesterol de HDL o de LDL no pueden tomarse como índices predictivos de riesgo, sino que es necesario conformar un perfil lipídico con los valores de colesterol total, colesterol de HDL y colesterol de LDL. OBJETIVOS GENERALES Determinar la cantidad de los niveles de Colesterol que el paciente tiene en su organismo, a partir de una muestra sanguínea de suero o plasma, para diagnosticar en basa a los valores de resultados si existe alguna

Upload: norma-gutierrez

Post on 09-Jul-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

información de la determinación de colesterol, para verificar el colesterol malo y bueno .

TRANSCRIPT

Page 1: Determinacion Del Colesterol

DETERMINACION DEL COLESTEROL

INTRODUCCION

El contenido aproximado de colesterol en cada familia de  lipoproteínas es (en % por unidad de peso): 1% en los quilomicrones, 18% en las VLDL, 50% en las LDL y 23% en las HDL. Dado que cada familia posee distinta actividad biológica, el significado clínico de un aumento de colesterol depende de la o las lipoproteínas que se encuentran en exceso.Por otra parte, los mecanismos reguladores de los niveles plasmáticos de lipoproteínas son muy complejos y pueden ser afectados por múltiples factores (genéticos, ambientales, fisiológicos o patológicos), siendo posible encontrar valores de colesterol total cercanos al rango normal acompañados de alteraciones en las fracciones lipoproteicas.Las HDL y las LDL han sido las más estudiadas por su importante actividad biológica:- las LDL, producto del metabolismo de las VLDL en plasma, son las encargadas del transporte del colesterol exógeno (y en mucho menos proporción, endógeno) hacia el interior de las células;- las HDL, sintetizadas en el hígado, remueven el colesterol no utilizado por las células (dentro de ciertos límites de concentración), transportándolo hacia el hígado para su degradación.Diversos estudios epidemiológicos han confirmado que el exceso de colesterol de LDL con respecto a un valor crítico (1,9 g/l) debe ser considerado como factor de riesgo para el desarrollo de enfermedad cardíaca coronaria, considerando que el efecto protector de las HDL sólo parece tener relevancia dentro de cierto rango de concentraciones de colesterol circulante. Tales hallazgos permiten deducir que los valores aislados de colesterol de HDL o de LDL no pueden tomarse como índices predictivos de riesgo, sino que es necesario conformar un perfil lipídico con los valores de colesterol total, colesterol de HDL y colesterol de LDL. 

OBJETIVOS GENERALES

Determinar la cantidad de los niveles de Colesterol que el paciente tiene en su organismo, a partir de una muestra sanguínea de suero o plasma, para diagnosticar en basa a los valores de resultados si existe alguna anomalía que nos pueda indicar alguna posible patología, generalmente a nivel cardiovascular.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Determinar el colelesterol sanguíneo bioquímicamente

Page 2: Determinacion Del Colesterol

EXPERIMENTAL

FUNDAMENTOSLas lipoproteínas de baja densidad (LDL o β-lipoproteínas) se separan del suero precipitándolas selectivamente mediante el agregado de polímeros de alto peso molecular. Luego de centrifugar, en el sobrenadante quedan las demás lipoproteínas (HDL y VLDL); el colesterol ligado a las mismas se determina empleando el sistema enzimático Colesterol oxidasa/Peroxidasa con colorimetría según Trinder (Fenol/4-AF).Por diferencia entre el colesterol total y el determinado en el sobrenadante, se obtiene el colesterol unido a las LDL.

MATERIALES• Tubo de tapa lila• Reactivos• Cubetas• Micropipetas• Centrífuga• Espectrofotómetro• Reloj

PROCEDIMIENTO

1. Extraer una muestra de sangre del paciente con el tubo lila. Centrifugarlo por 10 minutos.2. En tres tubos o cubetas espectrofotométricas marcadas B (Blanco), S (Standard) y D (Desconocido) colocar:

3. Mezclar y esperar 10 a 15 minutos en temperatura ambiente.4. Medir la absorbancia de los tres tubos en 500 nm de longitud de onda.5. Anotar y calcular los resultados.

RESULTADOTubo 1: 0.000Tubo 2: 0.013Tubo 3: 0.010F = 200 / 0.013F = 15384

Page 3: Determinacion Del Colesterol

15384 * 0.010= 153, 84

Resultado es del Colesterol Total es 153, 84%

CÁLCULOS DE LOS RESULTADOS PARA DETERMINAR LDL

LDL = CT – T/5 – cHDL

Para calcular el LDL, según la fórmula de Friedewald, se necesita las cantidades del Colesterol Total (CT), menos los Triglicéridos divido para 5 (T/5), menos colesterol de las HDL (cHDL). LDL = 153.84 – 88.8/5 – 45LDL = 153.84 – 17.76 - 45LDL = 91,08

El resultado de LDL es 91,08%

CONCLUSIÓNPara obtener este resultados se realizaron dos prácticas, la primera donde se obtuvo los Triglicéridos y la de esta clase las del Colesterol Total y las HDL. El HDL se encargó otro grupo y confiamos que los resultados hayan dado normal. Como podemos ver para determinar la LDL es necesario conformar un perfil lipídico con los valores de colesterol total, colesterol de HDL y triglicéridos.

CUESTIONARIO

1. Que es el colesterol, dibuje su formula

El Colesterol es un lípido simple que deriva de los Esteroles, se encuentra normalmente en la sangre en la proporción de 150 a 250 mg %,su presencia en el organismo tiene un doble origen, exógeno y endógeno.

C27H46O / C27H45OH.

2. como se determina el colesterol en sangre

Algunos tipos de colesterol se consideran buenos mientras que otros se consideran malos. Se pueden realizar distintas pruebas de sangre para medir cada tipo de colesterol. Su proveedor de atención médica puede solicitar como primera prueba un nivel total de colesterol. Este examen mide todos los tipos de colesterol presentes en su sangre.

Page 4: Determinacion Del Colesterol

También puede realizarse un perfil de lípidos (o riesgo coronario), el cual incluye:

Colesterol total Lipoproteína de baja densidad (colesterol LDL) Lipoproteína de alta densidad (colesterol HDL) Triglicéridos (otro tipo de grasa presente en la sangre) Lipoproteína de muy baja densidad (colesterol VLDL)

Las lipoproteínas están compuestas de grasa y proteína. Transportan colesterol, triglicéridos y otras grasas, llamadas lípidos, a distintas partes del cuerpo a través de la sangre.

3. Como se forma el colesterol endógeno

El origen endógeno se refiere al colesterol que es sintetizado en el organismo, siendo el principal órgano sintetizador el hígado y siguiéndole en importancia la piel, el bazo, los riñones y las arterias.

4. Que complicaciones trae el aumento del colesterol

Aumento del riesgo de ateroesclerosis coronaria (aumenta el riesgo de padecer angina de pecho, infartos, muerte súbita, ACV, etc). 

Riesgo de padecer cálculos en la vesícula  Riesgo muy importante de padecer Hipertensión Arterial  Aumenta el riesgo de contraer diabetes 

5. Cuál es el colesterol malo el LDL o el HDL (investigue)

El colesterol LDL suele conocerse como el colesterol “malo”. El LDL puede tapar sus arterias.

6. Cuál es el valor normal de Colesterol Total, LDL, HDL, y triglicéridos

COLESTEROL TOTAL Normal-alto: entre 200 y 240 mg/dl

COLESTEROL LDL (MALO)

Normal-alto: de 100 a 160 mg/dl

COLESTEROL HDL (BUENO)

Superior a 35 mg/dl en el hombre y 40 mg/dl en la mujer

TRIGLICÉRIDOS

Normal: menos de 150 mg/dlNormal-alto: entre 100 y 500 mg/dl

Page 5: Determinacion Del Colesterol

7. Que es el 7 dihidrocolesterol

La 7-dehidrocolesterol reductasa es un enzima que cataliza la producción de colesterol por medio de la reducción del doble enlace C7=C8 del 7-dehidrocolesterol (7-DHC) usando NADPH como cofactor. En los humanos esta enzima está codificada por el gen DHCR7 localizado en el cromosoma 11.

8. De donde proviene la Vitamina D2

Puede obtenerse a través de la dieta. Las plantas sintetizan ergosterol, el que se transforma en vitamina D2 (ergocalciferol) con luz ultravioleta .Cuando la exposición a radiación UVB es insuficiente para la síntesis de cantidades adecuadas de vitamina D3 en el organismo, es esencial para la salud la ingesta suficiente de vitamina D a través de la dieta.

9. Que sustancia es activada por la influencia de los rayos infrarrojos

La molécula debe someterse a un cambio en su momento dipolar durante la vibración

10. Por qué ingresamos al laboratorio, a verificar que...................?

Ingresamos a laboratorio a realizar alguna práctica programada y debatir los resultados obtenidos e ingresamos al laboratorio tomando en cuenta las medidas de seguridad en laboratorio.

BIBLIOGRAFÍAMundo Bioanálisis (2010). LDL Colesterol Reactivo Precipitante. Recuperado de:http://www.mundobioanalisis.com/fabricante/wiener/electrolitos/descarga/1220104.pdf