determinaciÓn de metanol en bebidas alcohÓlicas

Upload: samantha-ruiz

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 DETERMINACIÓN DE METANOL EN BEBIDAS ALCOHÓLICAS

    1/3

    Laboratorio de alimentos II

    Equipo ∞ 

    Aguilar Portillo Luis Daniel

    García García Monserrat

    Ruiz Morales Samanta

    Resumen

    El compuesto químico metanol! tambi"n

    conocido como alcool de madera o alcool

    metílico ! es el alcool  m#s sencillo! su

    $%rmula química es &'()' *&'+),-

    Dica sustancia se a empleado en la

    industria productora de .inos / licores!

    produciendo una mezcla de alcooles!

    buscando que la bebida resultante tenga unsabor mu/ parecido al de las bebidas

    originales que conocemos! pero con una

    di$erencia esencial0 modi1can los procesos

    de destilado! las materias primas! para

    reducir los costos del producto-

    2 2-23 2-2+ 2-24

    2

    2-3

    2-+

    2-4

    2-5

    $*6, 7 84-(96 : 2-2+R; 7 2-

  • 8/17/2019 DETERMINACIÓN DE METANOL EN BEBIDAS ALCOHÓLICAS

    2/3

    Absorbancia $e %a muestra3 2-4=3 nm

    C =0.672+0.0423

    16.3537=0.0436

    mg MetOH 

    mL

    (0.0436mg MetOH 

    1mL

      )(  25mL

    5mLdestilado

    )(  100mL

    30.30mLmues

    (1000mL1 L   )=719.4719mgMetOH 

     L

    C4%cu%o $e mg metano%/!! mLa%coo% ani$ro3

    (719.4719mg MeOH 

    1000mLmuestra

      )(  100mL muestra

    16.5mLalc hol anh idro

    ) x10

    ¿  436.04mg deMeOH 

    100mLalcoh olan hidro

    An4%isis $e resu%ta$os

    El resultado e6perimental obtenido! nos

    indica que la bebida analizada seencuentra adulterada! pues el .alor de

    la absorbancia se ubica $uera de la

    cur.a patr%n! dica premisa se pudo

    con1rmar realizando los c#lculos

    pertinentes ! obteniendo así una

    cantidad e6cesi.a de metanol

    *+(4-+=mg de metanol 822mL,-

    Parte del alcool en estudio presente en

    la bebida! no solo es resultado de

    adici%n por parte del $abricante! sinoque tambi"n lo podemos atribuir al

    proceso inadecuado de elaboraci%n!

    principalmente durante la $ermentaci%n!

    como sabemos el Met)' no es un

    producto de la $ermentaci%n alco%lica!

    /a que su presencia se debe a la

    desesteri1caci%n de las pectinas

    estearasas presentes en las $rutas!generando un producto 1nal de baa

    calidad por incorrectas pr#cticas de

    manu$actura-

    Conc%usión

    &on base en los resultados

    e6perimentales obtenidos! la muestra

    analizada de ?ermout! .ino blancoreporta +(4-2+mg metanol822mL de

    muestra! por lo cual esta bebida

    alco%lica O C6M)L.  con laespeci1caci%n al límite m#6imo de

    metanol en la muestra! /a que el límite

    m#6imo permitido en la ORMAO7,C,AL M.8,CAA OM9:-922A9;;5& 1,..2 < 2.R,C,O2& 1.1,#A2ALCOHOL,CA2& .2).C,7,CAC,O.22A,+AR,A2& .+,>6.+A#O

    2A,+AR,O < COM.RC,AL  es de*(22mg de Metanol822mL de muestra,-

    El 3( de marzo de 3289! la Secretaria

    de Salud public% en el Diario )1cial de la

    Bederaci%n la @)RMA )1cial Me6icana

    OM9:-922A/2C7,9-!+! la cualestablece un límite m#6imo permisible

    de 822 mg de Metanol 822 mL de

    muestra! con dica actualizaci%n

    aseguramos la baa calidad de la bebida

    sobrepasando en un +22H el límite

    m#6imo-

    &on dico resultado! ser# pertinente

    tomar medidas precautorias para e.itar

    una $utura into6icaci%n-

  • 8/17/2019 DETERMINACIÓN DE METANOL EN BEBIDAS ALCOHÓLICAS

    3/3

    Cuestionario ?na%3

    a" Comparar e% conteni$o $emetano% encontra$o en %amuestra con e% %@mite m4imoestab%eci$o por %a normativanaciona%&

    De acuerdo con la @)M: 8+3:SSA8:

    8