determinaciÓn de la aceleraciÓn de la gravedad

18
Santiago Ramírez de la Piscina Millán Francisco Sierra Gómez Departamento de Física y Química Aplicadas a la Técnica Aeronáutica U.D. Técnicas Experimentales DETERMINACIÓN DE LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD PÉNDULO SIMPLE

Upload: leona

Post on 11-Jan-2016

39 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

DETERMINACIÓN DE LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD. PÉNDULO SIMPLE. OBJETIVOS. MEDIDA DE LONGITUDES MEDIDA DE TIEMPOS REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE DATOS AJUSTE DE LOS DATOS. HILO INEXTENSIBLE. E. PINZA. SUJECCIÓN HILO. VARILLA GRADUADA. B. MASA PUNTUAL. PÉNDULO SIMPLE. LONGITUD. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: DETERMINACIÓN DE LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD

Santiago Ramírez de la Piscina MillánFrancisco Sierra Gómez

Departamento de Física y Química Aplicadas a la Técnica AeronáuticaU.D. Técnicas Experimentales

DETERMINACIÓN DE LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD

PÉNDULO SIMPLE

Page 2: DETERMINACIÓN DE LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD

Santiago Ramírez de la Piscina MillánFrancisco Sierra Gómez

Departamento de Física y Química Aplicadas a la Técnica AeronáuticaU.D. Técnicas Experimentales

• MEDIDA DE LONGITUDES

• MEDIDA DE TIEMPOS• REPRESENTACIÓN GRÁFICA

DE DATOS

• AJUSTE DE LOS DATOS

OBJETIVOS

Page 3: DETERMINACIÓN DE LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD

Santiago Ramírez de la Piscina MillánFrancisco Sierra Gómez

Departamento de Física y Química Aplicadas a la Técnica AeronáuticaU.D. Técnicas Experimentales

PÉNDULO SIMPLE

MASA PUNTUAL

HILO INEXTENSIBLE

VARILLA GRADUADA

SUJECCIÓNHILO

B

E

PINZA

Page 4: DETERMINACIÓN DE LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD

Santiago Ramírez de la Piscina MillánFrancisco Sierra Gómez

Departamento de Física y Química Aplicadas a la Técnica AeronáuticaU.D. Técnicas Experimentales

PERIODO: TIEMPO DE UNA OSCILACIÓN COMPLETA

LONGITUD

Aceleración de la gravedad

APROXIMANDO PARA PEQUEÑAS OSCILACIONES

Despejando

Page 5: DETERMINACIÓN DE LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD

Santiago Ramírez de la Piscina MillánFrancisco Sierra Gómez

Departamento de Física y Química Aplicadas a la Técnica AeronáuticaU.D. Técnicas Experimentales

L FUNCIÓN LINEAL DE T2

SI SE MIDEN VARIOS PARES PARA OBTENER m SE PUEDE:

),( 2ii LT

O bien: HACER UN AJUSTE GRÁFICO

HACER UN AJUSTE POR MÍNIMOS CUADRADOS y

OBTENER LOS MEJORES VALORES PARA m Y m

Page 6: DETERMINACIÓN DE LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD

Santiago Ramírez de la Piscina MillánFrancisco Sierra Gómez

Departamento de Física y Química Aplicadas a la Técnica AeronáuticaU.D. Técnicas Experimentales

L

T2

PENDIENTE 4g

• SE REPRESENTA L EN FUNCIÓN DE T2 PARA VARIOS PARES DE VALORES

• SE MIDE LA PENDIENTE DE LA RECTA

• DE LA PENDIENTE SE OBTIENE g

Page 7: DETERMINACIÓN DE LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD

Santiago Ramírez de la Piscina MillánFrancisco Sierra Gómez

Departamento de Física y Química Aplicadas a la Técnica AeronáuticaU.D. Técnicas Experimentales

PARA OBTENER LOS PUNTOS A REPRESENTAR HAY QUE HACER MEDIDAS, PARA RELLENAR, POR FILAS, LA TABLA DE TOMA DE TIEMPOS

Page 8: DETERMINACIÓN DE LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD

Santiago Ramírez de la Piscina MillánFrancisco Sierra Gómez

Departamento de Física y Química Aplicadas a la Técnica AeronáuticaU.D. Técnicas Experimentales

MEDIDA DE L1 L1 = h1 + r

• h1 SE MIDE CON EL

FLEXÓMETRO

• d SE MIDE CON EL CALIBRE

• r SE CALCULA A PARTIR

DE d

PRIMERA FILA:

L h

rB

E

Page 9: DETERMINACIÓN DE LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD

Santiago Ramírez de la Piscina MillánFrancisco Sierra Gómez

Departamento de Física y Química Aplicadas a la Técnica AeronáuticaU.D. Técnicas Experimentales

MEDIDA DE L1 L1 = h1 + r

• EN LA PARTE DE CÁLCULO, SE EXPRESA L1 CON

EL ERROR QUE CORRESPONDA

• EN LA TABLA SE PONE EL VALOR DE L1, EN mm,

SIN DECIMALES NI ERROR

PRIMERA FILA:

Page 10: DETERMINACIÓN DE LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD

Santiago Ramírez de la Piscina MillánFrancisco Sierra Gómez

Departamento de Física y Química Aplicadas a la Técnica AeronáuticaU.D. Técnicas Experimentales

SE MIDE 5 VECES EL TIEMPO DE 10 OSCILACIONES

LONGITUD L1:

SE EXPRESA EL TIEMPOCON CENTÉSIMAS DE SEGUNDO

EL PÉNDULO DEBE OSCILAR EN UN PLANO CON ÁNGULO PEQUEÑO

Page 11: DETERMINACIÓN DE LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD

Santiago Ramírez de la Piscina MillánFrancisco Sierra Gómez

Departamento de Física y Química Aplicadas a la Técnica AeronáuticaU.D. Técnicas Experimentales

PARA CONSEGUIR LA SIGUIENTE LONGITUD DEL PÉNDULO L2

SE DESPLAZA LA PINZA A LA POSICIÓN INMEDIATA INFERIOR

L h

rB

E

Page 12: DETERMINACIÓN DE LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD

Santiago Ramírez de la Piscina MillánFrancisco Sierra Gómez

Departamento de Física y Química Aplicadas a la Técnica AeronáuticaU.D. Técnicas Experimentales

SE OBTIENE A PARTIR DE L1 SABIENDO QUE LA PINZA SE HA DESPLAZADO 5 cm

L3 Y SIGUIENTES SE OBTIENEN DE LA MISMA FORMAPARA CADA LONGITUD SE MIDE, CINCO VECES, EL TIEMPO DE 10 OSCILACIONES

YA NO ES NECESARIO MEDIR L2

Page 13: DETERMINACIÓN DE LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD

Santiago Ramírez de la Piscina MillánFrancisco Sierra Gómez

Departamento de Física y Química Aplicadas a la Técnica AeronáuticaU.D. Técnicas Experimentales

PARA CADA LONGITUD (POR FILAS):

SE DESPRECIAN LOS DOS VALORES EXTREMOS

CON LOS TRES RESTANTES SE CALCULAN TRES VALORES, T1, T2 Y T3 DEL PERIODO

X X

Page 14: DETERMINACIÓN DE LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD

Santiago Ramírez de la Piscina MillánFrancisco Sierra Gómez

Departamento de Física y Química Aplicadas a la Técnica AeronáuticaU.D. Técnicas Experimentales

SE CALCULA EL VALOR MEDIO, T,

DE T1, T2 y T3

SE ELEVA ALCUADRADO

UTILIZAR SIEMPRE TRES DECIMALES PARA T1, T2, T3, T y T2

X X

Page 15: DETERMINACIÓN DE LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD

Santiago Ramírez de la Piscina MillánFrancisco Sierra Gómez

Departamento de Física y Química Aplicadas a la Técnica AeronáuticaU.D. Técnicas Experimentales

L

T2

••

••

REPRESENTAR L ENFUNCIÓN DE T2

AJUSTAR A UNA RECTA

Page 16: DETERMINACIÓN DE LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD

Santiago Ramírez de la Piscina MillánFrancisco Sierra Gómez

Departamento de Física y Química Aplicadas a la Técnica AeronáuticaU.D. Técnicas Experimentales

L

T2

x

y

CALCULAR LA PENDIENTE DE LA RECTA (m)

m = xy

Page 17: DETERMINACIÓN DE LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD

Santiago Ramírez de la Piscina MillánFrancisco Sierra Gómez

Departamento de Física y Química Aplicadas a la Técnica AeronáuticaU.D. Técnicas Experimentales

• DEL VALOR DE m OBTENER UN VALOR PARA g

• EXPRESAR EL RESULTADO EN EL S.I.

• COMPLETAR LA GRÁFICA ADECUADAMENTE

L

T2

••

••

x

y

Page 18: DETERMINACIÓN DE LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD

Santiago Ramírez de la Piscina MillánFrancisco Sierra Gómez

Departamento de Física y Química Aplicadas a la Técnica AeronáuticaU.D. Técnicas Experimentales

ANOTAR LOS DATOS Li, Ti, PARA

CÁLCULO POR MÍNIMOS CUADRADOS

Y PARA CÁLCULO POR ORDENADOR