determinaciÓn de la prevalencia y georreferenciaciÓn de … · 2017-08-23 · universidad central...

95
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DETERMINACIÓN DE LA PREVALENCIA Y GEORREFERENCIACIÓN DE VARROOSIS Y NOSEMOSIS EN COLMENARES DE Apis mellifera EN TRES PROVINCIAS DEL ECUADOR EN EL AÑO 2015. (CHIMBORAZO, TUNGURAHUA Y BOLÍVAR) Trabajo de Grado presentado como requisito para obtener el Grado o Titulo de MEDICO VETERINARIO Y ZOOTECNISTA. ELVIA ANA AMOGUIMBA MOLINA TUTOR Dr. Alex Fabricio Andrade Orlando Quito, Enero, 2016.

Upload: others

Post on 27-Feb-2020

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

DETERMINACIÓN DE LA PREVALENCIA Y

GEORREFERENCIACIÓN DE VARROOSIS Y NOSEMOSIS

EN COLMENARES DE Apis mellifera EN TRES

PROVINCIAS DEL ECUADOR EN EL AÑO 2015.

(CHIMBORAZO, TUNGURAHUA Y BOLÍVAR)

Trabajo de Grado presentado como requisito para obtener el Grado o

Titulo de MEDICO VETERINARIO Y ZOOTECNISTA.

ELVIA ANA AMOGUIMBA MOLINA

TUTOR

Dr. Alex Fabricio Andrade Orlando

Quito, Enero, 2016.

ii

DEDICATORIA

Este trabajo lleno de esfuerzo, dedicación, se lo dedico a Dios, a mis

padres, hermanos, abuelitos, familiares y amigos.

Por confiar en mí, por cada palabra y hechos de afecto y aliento que

supieron brindarme frente a los momentos difíciles, he hicieron que no me

rinda y siguiera luchando para conseguir cada anhelo.

Inmensa y eternamente agradecida….

Elvia Ana Amoguimba Molina

iii

AGRADECIMIENTO

Dios mío te agradezco infinitamente por concederme tu amor, fortaleza,

sabiduría, por ser la luz y guía de mi camino; Dios hemos cumplido uno de

los sueños más importantes de mi vida, gracias por estar conmigo.

Mi querida mami Yolanda, su esfuerzo, sus palabras, su amor tan grande,

me ayudaron para que este sueño se haga realidad, creo que después de

tanto tiempo este es el mejor regalo que puedo darle y agradecerle por

ser mi apoyo y mi paz en los momentos de aflicción.

Papi Vicente agradezco infinitamente su amor, sus palabras e impulso

para lograr cumplir este sueño, por no dejar que me rinda y así seguir

adelante.

Mis queridos hermanos Darío, Andrés y mi ñañita querida Elizabeth,

gracias por el impulso para luchar, por la compañía en todo momento, por

la alegría y llantos, por estar conmigo y ser parte de tantos recuerdos que

serán un lazo tan fuerte al pasar el tiempo.

Abuelitos a ustedes mi cariño y gratitud eterna ya que han sido parte de

todas las etapas de mi vida siendo las personas que se han preocupado

siempre por mí y han sido un apoyo constante, son mi regalo ya que

ustedes también han sido mis padres y mis amigos.

Tíos, primos, y mi querido sobrinito Isaac, soy muy afortunada por

tenerlos a todos, sus palabras de apoyo y gestos fueron y son muy

importantes para mí.

Amigas y amigos de mi infancia y adolescencia (escuela, colegio,

universidad) a ustedes por acompañarme en los momentos de alegría,

tristeza, fáciles, difíciles, por ser mi compañía siempre, al igual que a mis

maestros por ser guías en mi camino, muchas gracias.

Dr. Alex Fabricio Andrade Orlando mi tutor de tesis, por su

confianza, apoyo, y su capacidad para guiarme en el desarrollo del

presente trabajo de grado.

MVZ. Hugo Rosero, Responsable del Programa Nacional Sanitario

Apícola (PRONASA), gracias por el apoyo brindado durante todo el

tiempo dedicado a la elaboración de este trabajo de grado.

Sr/tas. Lic. Margoth Barrionuevo, Andrea Álvarez, Lucía Méndez, Jairo

Vivas, Adriana Vásconez, Viviana Santafé, y a todos mis compañeros de

laboratorio por todo el apoyo brindado.

iv

Quiero expresar un sincero agradecimiento a la Agencia Ecuatoriana del

Aseguramiento de la Calidad del Agro AGROCALIDAD, por haberme

concedido ser parte de este estudio investigativo, por todo el apoyo

logístico y humanístico recibido, que deja mucha gratitud en mí y una

enseñanza profesional.

Elvia Ana Amoguimba Molina

v

vi

ACEPTACIÓN DEL TUTOR

En mi carácter de Tutor del trabajo de Grado, presentando por la Señorita Elvia

Ana Amoguimba Molina, para optar el título o grado de Médico Veterinario y

Zootecnista, cuyo título es “DETERMINACIÓN DE LA PREVALENCIA Y

GEORREFERENCIACIÓN DE VARROOSIS Y NOSEMOSIS EN

COLMENARES DE Apis mellifera EN TRES PROVINCIAS DEL ECUADOR

EN EL AÑO 2015. (CHIMBORAZO, TUNGURAHUA Y BOLIVAR.)”.

Considero que dicho trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes para ser

sometido a la presentación pública y evaluación por parte del jurado

examinador que se designe.

En la ciudad de Quito al 17 de Diciembre del 2015.

Dr. Álex Fabricio Andrade Orlando

CI. 1707753263

vii

viii

ix

x

xi

ÍNDICE DE CONTENIDOS

DEDICATORIA ........................................................................................... ii

AGRADECIMIENTO .................................................................................. iii

AUTORIZACIÓN DE AUTORÍA INTELECTUAL ......... ¡Error! Marcador no

definido.

ACEPTACION DEL TUTOR ....................... ¡Error! Marcador no definido.

LISTA DE ANEXOS ................................................................................. xiii

LISTA DE TABLAS .................................................................................. xiv

LISTA DE FIGURAS ................................................................................. xv

LISTA DE GRÁFICOS ............................................................................. xvi

RESUMEN .............................................................................................. xvii

CAPÍTULO I ............................................................................................... 3

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ........................................................ 3

JUSTIFICACIÓN .................................................................................... 5

OBJETIVOS: .......................................................................................... 6

OBJETIVO GENERAL ............................................................................ 6

OBJETIVOS ESPECÍFICOS .................................................................. 6

CAPÍTULO II .............................................................................................. 8

MARCO TEÓRICO .................................................................................... 8

2.1.- Antecedentes del estudio ............................................................... 8

2.2.- Apicultura en Ecuador .................................................................... 9

2.3.- Principales enfermedades de las abejas ...................................... 12

2.3.1.- Varroosis ................................................................................ 13

2.3.2.- Nosemosis ............................................................................. 16

CAPÍTULO III ........................................................................................... 26

MATERIALES Y MÉTODOS .................................................................... 26

xii

Tipo de investigación. ........................................................................... 27

Diseño de la investigación. ................................................................... 28

Población de estudio. ........................................................................... 28

Unidades de muestreo. ......................................................................... 28

Técnicas e instrumentos ....................................................................... 29

Proceso de toma y análisis de muestras. ............................................. 31

Inspección general del apiario .............................................................. 31

Inspección e identificación de las colmenas ......................................... 31

Toma de muestras. ............................................................................... 31

Rotulación y Envío ................................................................................ 32

Análisis de infestación de Varroa. ........................................................ 33

Cálculo de porcentaje de infestación y prevalencia .............................. 34

Análisis de datos. ................................................................................. 34

Metodología empleada para la georreferenciación ............................... 35

CAPÍTULO IV ........................................................................................... 36

RESULTADOS Y DISCUSIÓN ................................................................ 36

3.1.- Análisis de los resultados ............................................................. 36

3.2.- Discusión de los resultados. ......................................................... 40

CAPÍTULO V............................................................................................ 52

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ........................................... 52

CONCLUSIONES ................................................................................. 52

BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................... 54

ABREVIATURAS .................................................................................. 60

xiii

LISTA DE ANEXOS

Anexo 1.- Prueba de frasco para Varroa, según David de Jong (1984),

AGROCALIDAD (2015). .......................................................................... 67

Anexo 1.1 Muestras y materiales para prueba de Varroa. ....................... 67

Anexo 1.2. Doble tamiz ............................................................................ 67

Anexo 1.3. Conteo de abejas del primer tamiz ........................................ 68

Anexo 1.4. Conteo de varroas del segundo tamiz .................................. 68

Anexo 1.5. Varroas en tamiz .................................................................... 69

Anexo 1.6.- Observación en el estereomicroscopio de Varroa sobre Apis

mellifera, en muestras de Chimborazo, Tungurahua, Bolívar,

AGROCALIDAD (2015). .......................................................................... 69

Anexo1.7.- Observación en el estereomicroscopio de Varroa hembra,

AGROCALIDAD (2015). .......................................................................... 70

Anexo 2.- Prueba de Nosema. (AGROCALIDAD, 2015) ......................... 70

Anexo 2.1.- Materiales para prueba de Nosema...................................... 70

Anexo2.2.- Registro de muestras y Prueba de Nosema. ......................... 71

Anexo 2.3.- Procesamiento de la muestra ............................................... 71

Anexo 2.4.- Observación en el microscopio-cámara de neubauer de

Nosema sp. sobre Apis mellifera, en muestras de Chimborazo,

Tungurahua, Bolívar, AGROCALIDAD (2015). ........................................ 72

Anexo 3.- Prueba y Material para examen de cría de abeja.

(AGROCALIDAD, 2015) .......................................................................... 73

Anexo 3.1.-Registro de muestras y Prueba en Panal de abeja. .............. 73

Anexo 3.2.- Larvas con varroa. ................................................................ 74

Anexo 4.- Visita a Campo - Toma de muestras. (AGROCALIDAD, 2015) 75

Anexo 4.1.- Toma de muestras para prueba de Varroa en abejas adultas.

................................................................................................................. 75

Anexo 4.2.- Toma de muestras para prueba en cría de abeja. ................ 76

Anexo 4.3.- Empaque de muestras. ......................................................... 76

xiv

LISTA DE TABLAS

Tabla 1. Distribución de apiarios totales para muestrear por provincias

estudiadas. .............................................................................................. 29

Tabla 2. Distribución de apiarios para la detección de Varroosis y

Nosemosis según provincia en estudio (2015) ........................................ 29

Tabla 3. Distribución de apiarios muestreados según tamaño y provincia

de procedencia. 2015 .............................................................................. 36

Tabla 4. Distribución de la prevalencia de Nosemosis en apiarios de las

provincias estudiadas .............................................................................. 36

Tabla 5. Distribución de apiarios positivos para Nosemosis según tamaño

y provincias. 2015. ................................................................................... 37

Tabla 6. Distribución de prevalencia por apiario de Varroosis en fase

forética según provincias estudiadas. ...................................................... 38

Tabla 7. Distribución de apiarios positivos para Varroosis en fase forética,

según tamaño y provincias.2015. ............................................................ 39

Tabla 8. Distribución del número de apiarios positivos para Varroosis en

fase reproductiva por provincias estudiadas. ........................................... 39

xv

LISTA DE FIGURAS

Figura 1. Ciclo evolutivo del Varroa destructor ........................................ 14

Figura 2. Aspecto de la hembra del Varroa destructor. ............................ 15

Figura 3. Disposición de los ácaros tanto en abejas adultas como en

pupa. ........................................................................................................ 16

Figura 4. Diagrama de la espora de Nosema sp. ..................................... 17

Figura 5. Estructura microscópica de las esporas de Nosema apis ......... 18

Figura 6. Ciclo de vida de Nosema apis. ................................................. 21

Figura 7. Diferencia entre intestinos de abeja enferma (A) y sana (B) ..... 24

Figura 8. Distribución de la prevalencia de Nosemosis en apiarios de las

provincias estudiadas. ............................................................................. 37

Figura 9. Distribución de prevalencia por apiarios de Varroosis en fase

forética según provincias estudiadas. ...................................................... 38

Figura 10. Distribución de prevalencia por apiario de Varroosis en fase

reproductiva según provincias estudiadas. .............................................. 39

xvi

LISTA DE GRÁFICOS

Grafico A. MAPA EPIDEMIOLÓGICO DE NOSEMOSIS - PROVINCIA

CHIMBORAZO ......................................................................................... 43

Grafico B. MAPA EPIDEMIOLÓGICO DE NOSEMOSIS – PROVINCIA

TUNGURAHUA ........................................................................................ 44

Grafico C. MAPA EPIDEMIOLÓGICO NOSEMOSIS – PROVINCIA

BOLÍVAR. ................................................................................................ 45

Grafico D. MAPA EPIDEMIOLÓGICO VARROOSIS - PROVINCIA

CHIMBORAZO. ........................................................................................ 46

Grafico E. MAPA EPIDEMIOLÓGICO VARROOSIS - PROVINCIA

TUNGURAHUA. ....................................................................................... 47

Grafico F. MAPA EPIDEMIOLÓGICO VARROOSIS - PROVINCIA

BOLÍVAR. ................................................................................................ 48

Grafico G. MAPA EPIDEMIOLÓGICO VARROOSIS FASE

REPRODUCTIVA - PROVINCIA CHIMBORAZO. ................................... 49

Grafico H. MAPA EPIDEMIOLÓGICO VARROOSIS FASE

REPRODUCTIVA - PROVINCIA TUNGURAHUA. .................................. 50

Grafico I. MAPA EPIDEMIOLÓGICO VARROOSIS FASE

REPRODUCTIVA - PROVINCIA BOLÍVAR. ............................................ 51

Grafico J. MAPA DE APIARIOS EN CHIMBORAZO 2014. ..................... 61

Grafico K. MAPA DE APIARIOS EN TUNGURAHUA 2014. .................... 62

Grafico L. MAPA DE APIARIOS EN BOLÍVAR 2014. .............................. 63

Grafico M. FORMULARIO DE VIGILANCIA ACTIVA ............................... 64

Grafico N. ORDEN DE TRABAJO ........................................................... 66

xvii

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

PROYECTO DE TRABAJO DE TITULACIÓN

DETERMINACIÓN DE LA PREVALENCIA Y GEORREFERENCIACIÓN DE VARROOSIS Y NOSEMOSIS EN COLMENARES DE Apis mellifera EN TRES PROVINCIAS DEL ECUADOR EN EL AÑO 2015. (CHIMBORAZO, TUNGURAHUA Y BOLÍVAR).

AUTORA: ELVIA ANA AMOGUIMBA MOLINA TUTOR: DR. ALEX FABRICIO ANDRADE ORLANDO

RESUMEN

Varroosis es una enfermedad de declaración obligatoria, causada por un ácaro denominado Varroa destructor; considerándose la de mayor afectación a la producción apícola. Nosemosis es una enfermedad causada por un microsporidio denominado Nosema sp., y se encuentra distribuida a nivel mundial, traduciéndose en un peligro latente y constante para cualquier apiario; es por esto que, la finalidad de este estudio fue determinar la prevalencia georreferenciada de Nosemosis y Varroosis en los apiarios de Apis mellifera en Chimborazo, Tungurahua y Bolívar en el año 2015. En total, se muestrearon 25 apiarios calculados mediante el Programa Aus-Vet 2014, distribuidos en 14 apiarios para Chimborazo, 5 apiarios de Tungurahua y 6 apiarios de Bolívar. El total de las muestras fueron procesadas y analizadas con la técnica de David de Jong, examen de la cría de abeja, técnica de Cantwell modificada, respectivamente para cada enfermedad, los resultados fueron calculados con la fórmula de prevalencia. Encontrándose una prevalencia de Varroosis por apiarios en abejas adultas; para Chimborazo 92,85%, Tungurahua 100%, Bolívar 100%. Y una prevalencia por apiarios de Varroosis en fase reproductiva para Chimborazo 100%, Tungurahua 80%, Bolívar 100%.La prevalencia por apiarios de Nosemosis es para Chimborazo 57,14%, Tungurahua 100%, Bolívar 100%. En conclusión, se puede evidenciar que Varroosis y Nosemosis están presentes en las áreas de estudio por lo que se recomienda la elaboración y ejecución de un plan sanitario y adopción de medidas a nivel local, regional y nacional, que favorezcan la disminución de los niveles de infestación y la prevalencia de enfermedades.

Palabras claves: prevalencia, georeferenciación, varroosis, nosemosis,

Apis mellifera.

xviii

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

PROYECTO DE TRABAJO DE TITULACIÓN

DETERMINACIÓN DE LA PREVALENCIA Y GEORREFERENCIACIÓN DE VARROOSIS Y NOSEMOSIS EN COLMENARES DE Apis mellifera EN TRES PROVINCIAS DEL ECUADOR EN EL AÑO 2015. (CHIMBORAZO, TUNGURAHUA Y BOLIVAR).

AUTORA: ELVIA ANA AMOGUIMBA MOLINA TUTOR: DR. ALEX FABRICIO ANDRADE ORLANDO

ABSTRACT

Varroa is a notifiable disease caused by a mite called Varroa destructor; considered the most affected in beekeeping. Nosema is an illness caused by a microsporidian Nosema sp called, and is distributed worldwide, resulting in a latent and constant danger to any apiary.; This is why the purpose of this study was to determine the prevalence and Varroosis Nosemosis georeferenced in the apiaries of Apis mellifera in Chimborazo, Tungurahua and Bolivar in 2015. In total, 25 apiaries calculated by Aus-Vet program sampled 2014, distributed in 14 apiaries for Chimborazo, Tungurahua 5 and 6 apiaries apiaries Bolivar. The total samples were processed and analyzed with the technique of David de Jong, examining culture bee modified Cantwell technique respectively for each disease, the results were calculated using the formula prevalence. Varroosis a prevalence of adult bees from apiaries; 92.85% Chimborazo, Tungurahua 100%, 100% Bolivar. And apiary prevalence of reproductive phase Varroosis Chimborazo 100%, 80% Tungurahua, Bolívar 100% .The prevalence apiaries Nosemosis is 57.14% for Chimborazo, Tungurahua 100%, 100% Bolivar. In conclusion, it may show that Varroosis and Nosemosis are present in the study areas so that the development and implementation of a health plan and action at the local, regional and national levels, that favor decreased levels recommended infestation and disease prevalence.

Palabras claves: percentage of infestation, prevalence, georeferencing,

varroosis, nosemosis, Apis mellifera.

1

INTRODUCCIÓN

El presente estudio tiene una gran finalidad; generar información sobre el

estado sanitario de los apiarios de las provincias de Chimborazo,

Tungurahua y Bolívar con respecto a Varroosis y Nosemosis.

En estos últimos años la disminución de las abejas en Ecuador no ha

tenido una razón trascendental del porqué están disminuyendo en el

transcurso del tiempo, por lo que se hace necesario realizar un análisis

del sistema sanitario del país (vanEngelsdorp, 2009).

Es por ello que una permanente vigilancia sanitaria es hoy una exigencia

que no puede ser soslayada por ninguna nación, frente al peligro que

supone el llamado "síndrome de despoblamiento de las colmenas"

(Consumer, 2012).

Un paso necesario si se quiere tener una explotación de abejas

eficientemente productivas es que las colmenas estén sanas y sean

manejadas adecuadamente en relación a la zona geográfica donde se

localizan. Por esta razón, un factor substancial en la obtención de un alto

rendimiento en apicultura, está dado principalmente por la sanidad

apícola, debido a las diversas enfermedades que atacan a las abejas,

traduciéndose en poblaciones menguadas en las colmenas (Neira, 1994).

Sería un error no percibir como una de las primordiales armas de defensa

mundial, en este sentido la preservación de la salud de las abejas, y la

desaparición de estos polinizadores representaría un cataclismo en

materia biológica, agronómica, medioambiental y económica (Consumer,

2012).

Con base en lo anterior la prevalencia del ácaro Varroa destructor y del

microsporidio Nosema sp. es un problema de especial interés para la

gestión medioambiental y la seguridad alimentaria del Ecuador, en cuyos

apiarios podría observarse con peligrosa, pero desconocida, frecuencia la

2

presencia de síntomas propios de estas enfermedades, tales como la

reducción de la población de la colonia, opérculos perforados, inquietud

entre las abejas, incremento de la mortalidad de las crías, malformaciones

en las alas, o abejas que no pueden volar, con el abdomen distendido y

con disentería (Calderón et al., 2011).

Estos hechos marcan el punto de partida del presente estudio que permite

identificar ciertos marcos de referencia, teórico-prácticos; con un abordaje

desde una perspectiva epidemiológica de esta temática, enfocándose en

la prevalencia de estas enfermedades y arrojando luces sobre las

coordenadas geográficas de los apiarios de Chimborazo, Tungurahua y

Bolívar.

3

CAPÍTULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Las colonias de abejas melíferas son una gran fuente de energía y

constituyen un entorno propicio para el desarrollo de microorganismos

patógenos. Los problemas sanitarios de las abejas causan grandes

pérdidas económicas en la industria apícola a nivel mundial, por ello

históricamente y durante varios miles de años el hombre se ha

interesado en las enfermedades que afectan a las abejas, debido a que

mundialmente muchas colmenas han desaparecido por diferentes causas,

y la desaparición de las colmenas perjudica seriamente la polinización

afectando significativamente la producción de alimentos (Valdés,2013).

Una de las causas fundamentales que provoca la desaparición de las

colmenas son las enfermedades, ampliamente estudiadas por la

parasitología veterinaria. La coexistencia de estos patógenos indican una

importante amenaza para la actividad apícola y está claramente

conectada con la disminución en la producción (Invernizzi et al, 2011)

En específico, una de las enfermedades, a la cual los especialistas le

atribuyen un elevado carácter devastador (Antúnez et al, 2011), es la

Varroosis una parasitosis producida por un ácaro hematófago

denominado Varroa destructor, específico de las abejas en todas las

fases de su desarrollo (Bruno, 2003). Su estudio y determinación de los

niveles de infestación y prevalencia son de significativo valor ya que

puede provocar repercusiones económicas que van desde las pérdidas

de colonias y afectación en la producción apícola, hasta el desequilibrio

ambiental por falta de polinización. (Polaino, 2006). Se debe tener en

cuenta que esta enfermedad es la causante de la muerte del 25 % del

4

total de las abejas que integran una colmena y que es catalogada como la

enfermedad más grave que afecta a las abejas por su repercusión en la

producción de miel y sus derivados (Boecking y Genersch 2008, Shuang y

col. 2010).

Un reto sobreañadido a la infestación por Varroa destructor es el hecho

de que la lucha contra este parásito se ve obstaculizada por varias

características biológicas del mismo que problematizan el hallazgo de un

tratamiento ideal. Entre estas características pueden citarse

primeramente, su capacidad para parasitar al mismo tiempo a la cría y a

las abejas adultas, existiendo antecedentes de otras investigaciones, que

indican que en una colmena parasitada, un 30% a 40% de las varroas

están sobre las abejas adultas y un 60% a 70% están en la cría (Tapia,

2010).

Asociado a ello se presenta como otra amenaza grave; la nosemosis,

enfermedad causada por un microsporidio, que destruye el epitelio del

intestino y produce la muerte de la colonia por infestación en masa. Su

abordaje, con una óptica investigativa es también relevante y pertinente,

no solo debido a que provoca graves afectaciones económicas a los

apicultores (OIE, 2014) sino porque afecta en igual medida el ecosistema,

al impedir o refrenar la polinización (Consumer, 2012).

En el marco de esta crisis mundial, el Ecuador no está exento a la misma,

así como del imperativo de cubrir la demanda interna de algunos

productos, que hasta el año 2014 se importaban; entre ellos la miel,

generando importantes gastos económicos innecesarios y por otra parte

promoviendo la importación de abejas reina, que favorecen en la

formación de nuevas colmenas, las cuales traen aparejadas la

propagación de enfermedades para esta especie en el país (PRONASA,

2014).

5

JUSTIFICACIÓN

Los resultados de las investigaciones de alcance mundial tienen un fuerte

impacto en el contexto ecuatoriano, en el que la apicultura no ha

alcanzado un suficiente desarrollo, debido a un grupo de factores, entre

los que se encuentran: la falta de apoyo del estado, deforestaciones

elevadas, organizaciones débiles, falta de colaboración y conocimiento de

los apicultores, haciéndose necesario un cambio generacional que

implique regirse a normas internacionales y de trabajo conjunto en aras de

superar la crisis sanitaria apícola y de cubrir la demanda de productos

(Cabrera,1987).

Precisamente por estas razones es menester ajustarse al Código

Zoosanitario de los Animales Terrestres de la Organización Mundial de

Sanidad Animal - OIE (2014), documento en el cual figuran seis

enfermedades de declaración obligatoria para Apis mellifera, entre las que

se encuentra la Varroosis, causante de graves problemas a la apicultura

mundial (PRONASA, 2014). El epicentro del problema radica en que los

reportes sobre la prevalencia y distribución geográfica de las

enfermedades parasitarias en abejas son raros en el Ecuador. De ahí que

esta investigación tenga como pretensión constituirse en un aporte

dirigido a develar cómo se comporta en la actualidad este fenómeno,

dando cuenta de la prevalencia de Varroosis y de Nosemosis, con el

apoyo del Programa Nacional de Sanidad Apícola para esta tesis.

Por otra parte, un aspecto determinante en la presente investigación es la

creación de una base georreferenciada, con coordenadas geográficas

exactas, de forma tal que contribuya a la realización de estudios futuros,

entre ellos conformar un mapa epidemiológico de los apiarios con

Varroosis y Nosemosis para cada provincia (Ramos et al., 2012) y con

vistas al diseño de planes de acción locales y nacionales que apunten a

la salvaguardia sanitaria de los apiarios del país.

6

En correspondencia con lo anteriormente descrito, la motivación que da

origen a esta investigación no es otro que determinar la prevalencia y

ubicación geográfica de Varroosis y Nosemosis en los apiarios de

Chimborazo, Tungurahua y Bolívar del Ecuador.

OBJETIVOS:

OBJETIVO GENERAL

Determinar la prevalencia georreferenciada de Varroosis y Nosemosis en

los apiarios de Chimborazo, Tungurahua y Bolívar del Ecuador en el año

2015.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Determinar la prevalencia de Varroosis y Nosemosis en los apiarios

de Chimborazo, Tungurahua y Bolívar.

2. Georreferenciar la prevalencia de Varroosis y Nosemosis en los

apiarios de Chimborazo, Tungurahua y Bolívar en el año 2015.

HIPÓTESIS

Ha: En los apiarios muestreados de Apis mellifera, de las

provincias de Chimborazo, Tungurahua y Bolívar existe la

presencia de Varroosis y Nosemosis.

Ho: En los apiarios muestreados de Apis mellifera, de las

provincias de Chimborazo, Tungurahua y Bolívar no existe la

presencia de Varroosis y Nosemosis.

8

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

2.1.- Antecedentes del estudio

Como antecedentes de esta investigación se reporta el trabajo realizado

en el año 2013, titulado ¨Determinación de la prevalencia de Varroa

(Varroa destructor), y posibles factores de riesgo, en dos apiarios

ubicados en la provincia Pichincha-Ecuador” (Subía, 2013).

En este estudio, se describe los posibles factores de riesgo que estaban

incidiendo, en ese momento, sobre estos dos apiarios, además de que

describe la forma de determinación y la prevalencia de la Varroa en estas

colonias de abejas (Subía, 2013). Como conclusiones de la investigación

antes mencionada, se determinó una muy elevada prevalencia de Varroa

en la población de abejas de los apiarios seleccionados, la que es

reportada en un 100 %, además se refiere a las condiciones climáticas

como el factor de riesgo de mayor influencia a la aparición o no del

parásito en las abejas (Subía, 2013).

En la revisión realizada de la literatura no encontramos otros estudios que

aporten datos sobre la prevalencia de la Nosemosis y Varroosis en

apiarios específicos en Ecuador.

Sin embargo existen investigaciones que abarcan estas temáticas en

países de América, como es el caso de Chile, donde se reporta un

estudio, titulado ¨Niveles de infección de Nosema apis zander

(Microspora: Nosematidae) en abejas adultas (Apis mellifera L.) y su

relación con características del apicultor¨ (Pacheco, 2008).En dicho

estudio la autora refiere como conclusiones del mismo que el nivel de

9

infestación de Nosema apis zander fue catalogado como nivel I o muy

leve y no guardó relación con las características de los apicultores

(Pacheco, 2008).

Es necesario hacer mención al estudio realizado en Perú, denominado:

“Caracterización de enfermedades apícolas (loque americana, loque

europea, nosemosis y varroosis) en el Perú”, en el que se indica que para

Nosemosis la prevalencia nacional encontrada en apiarios es de 77.83% y

que Varroosis actualmente es la mayor amenaza para las colonias de

abejas melíferas (Mantilla, 2013).

Por último conviene hacer referencia al trabajo titulado “Sanidad apícola

en Chile. Nosemosis, Varroosis y Acarapisosis”, en el que se enmarca

desde un punto de vista etiopatogénico estas tres enfermedades (Schafer,

2011)

2.2.- Apicultura en Ecuador

Definición, historia de la apicultura. Su incorporación en el Ecuador

La apicultura, según Polaino (2006), se describe como la ciencia aplicada

que estudia a las abejas, que mediante la aplicación de tecnologías,

obtiene un beneficio económico de su actividad. Es catalogada como una

rama que se dedica a la domesticación de insectos. Etimológicamente, el

término apicultura está formado por dos palabras que provienen del latín;

la primera de ellas: Apis que significa abeja y la segunda Cultura la que

significa cultivo o cría. Por lo que podemos definir la apicultura como el

cultivo, cría o explotación racional y técnica de las abejas (Oyagata &

Yacelga, 2014).

Es importante destacar que la relación de los hombres con las abejas, es

tan antigua como la propia existencia de los seres humanos, en sus

10

inicios, se describe, que para obtener la miel se mataba y destruía la

colmena, los primeros datos sobre recolección de la miel por parte de

humanos se señalan alrededor de 6000 a 9000 años atrás, pero no es

hasta alrededor del año 500 a.C. que se obtienen las primeras

descripciones de domesticación de las abejas, dando origen a la

apicultura como tal (Polaino, 2006).

Con el auge del comercio y la industria que representó el imperio romano,

comienza a comercializarse la miel de abejas y los subproductos de la

apicultura por los egipcios a través de la costa oeste de África (López,

2014).

Hasta este momento se mataban las colonias de abejas para cosechar la

miel y la cera, pero en 1851, el estadounidense Lorenzo Lorraine

Langstroth patentiza su modelo en el cual descubrió el principio del

espacio en las abejas, el cual se basa en el espacio de 6 mm que estas

dejan entre los panales de cera; al respetar esta distancia en las

colmenas artificiales, se evita que los panales no se adherirán a los

vecinos. Desde ese momento se pudo proceder a recoger la miel y la cera

de forma individual sin destruir la colonia. Además facilitó el control de las

enfermedades y el mantenimiento de un número mayor de colonias

(López, 2014).

Sobre todo es necesario reconocer que los avances científico técnicos

que se han ido desarrollando en la actualidad también han repercutido

sobre la apicultura, la cría de reinas en colmenas huérfanas, la

inseminación artificial y la selección de líneas según su producción son

algunos ejemplos de estos avances (Polaino, 2006).

En particular, el desarrollo de la apicultura en la actualidad está

determinado por factores tales como el clima, el suelo, capacidad

productiva, entre otros, ha alcanzado un desarrollo mundial el cual se rige

por normas de consumo tanto de la miel como de sus subproductos

(Polaino, 2006); (Prochile, 2012).

11

En Ecuador la apicultura ha tenido un desarrollo inestable en los últimos

tiempos. Sus inicios se remontan a la época colonial cuando se obtenía

miel de panales de abejas salvajes, los indígenas y mestizos utilizaban

este rudimentario método para obtener los beneficios de la miel (Falquez,

2014).

En 1974, el Ministerio de Agricultura crea un programa, por iniciativa del

Doctor Ernesto Nicolade, para el desarrollo de la apicultura, permitiendo

que Ecuador entrara en 1977 a la asociación mundial de países con

desarrollo de la apicultura (APIMONDIA), en Adelaida, Australia (Falquez,

2014).

Múltiples fueron los esfuerzos realizados para organizar y desarrollar esta

actividad económica en el país. El primer Congreso de Apicultores,

realizado por iniciativa propia de los productores, con destaque para los

de la provincia de Pichincha y de donde emergió la primera directiva del

ramo en Ecuador, se realizó en 1983 en la provincia de Pichincha.

(Oyagata & Yacelga, 2014). Esta directiva no funcionó nunca y fue lo que

motivó que posteriormente se fueran formando asociaciones propias en

las distintas provincias en las que se fue incentivando la actividad. Años

después, y por diferentes motivos, el programa va perdiendo

funcionabilidad hasta desaparecer en el año 1993 (Falquez, 2014).

Diversos aspectos influyen en el inconsistente desarrollo de la apicultura

en el Ecuador, la falta de apoyo del estado, el bajo protagonismo de sus

actores y la debilidad de la organización son algunos ejemplos en este

sentido. Lo anterior, unido a la elevada tasa de deforestación y los

constantes y extensos incendios forestales son los responsables de que

la apicultura en el Ecuador está pasando por un momento complicado,

caracterizado por la poca o ninguna actividad de los gremios asociado a

la desmotivación y la falta de apoyo del estado (Oyagata & Yacelga,

2014).

12

A modo de resumen, para incentivar el desarrollo del movimiento apícola

en Ecuador se necesita consenso en cuanto a un grupo de elementos

básicos necesarios para lograr el despegue de la apicultura, entre ellos

mencionamos la necesidad de contar con temas de capacitación,

servicios para sus miembros, mayor número de proyectos agrícolas

relacionados con el ramo, estimular la investigación en las universidades y

la aprobación de leyes, reglamentos y/o decretos que amparen la

actividad en el país, temas en los que viene trabajando desde el 2006,

después de 6 años de inactividad la FENADE (Cabrera, 2008).

2.3.- Principales enfermedades de las abejas

En esta investigación reviste una gran importancia hacer referencia a

algunas de las principales enfermedades de las abejas, en aras de

profundizar en el objeto de estudio. Múltiples son las enfermedades que

se describe pueden afectar a las abejas, es de destacar que lograr altos

niveles de sanidad en los apiarios es un aspecto fundamental para el

desarrollo del sector apícola, ya que contar con apiarios sanos garantiza

en gran medida altos niveles de rendimientos en cuanto a producción de

miel y sus derivados los que son de alta demanda en los mercados

nacionales e internacionales (Beatriz, 2008).

Entre las enfermedades que con mayor frecuencia se reportan que

afectan a las abejas se describen de manera significativa las parasitosis,

siendo las más comunes la Varroosis, la Nosemosis, la Acariasis y el

Piojo o Piojillo, cada una de las cuales se describe brevemente a

continuación.

13

2.3.1.- Varroosis

La Varroosis es catalogada como una de las más graves plagas de la

apicultura, considerándose la de mayor afectación a la producción

apícola; se describe que la enfermedad es producida por el

ácaro Varroa Jacobsoni, actualmente conocido como Varroa destructor,

un ectoparásito de las abejas (Schafer, 2011).

Es una enfermedad de declaración obligatoria por el daño que propicia a

las colmenas, condicionando una disminución considerable de la

producción de miel, así como por su rápida propagación y transmisión

(Falquez, 2014). Se estima que esta enfermedad sea la responsable de la

muerte, todos los inviernos, de 13 millones de colonias de abejas en el

mundo, equivalente al 25 % del total de las colmenas comerciales

(Boecking y Genersch 2008, Shuang y col 2010).

El Varroa destructor presenta 2 fases evolutivas, una fase forética que es

cuando se encuentra sobre la abeja adulta y una fase reproductiva al

encontrarse dentro de las celdas donde parasita a la cría (Schafer, 2011).

El parásito, se introduce en la celda (figura 1) y comienza a parasitar a la

larva provocando que las abejas nazcan ya debilitadas debido a un déficit

proteico y a un sistema inmune muy debilitado y vulnerable; estas abejas

presentan disminución del peso corporal, menor esperanza de vida,

menor tiempo y habilidad de pecoreo y mayor predisposición a ser

infectadas por otros virus como el virus de las alas deformes, virus de

cachemira, virus de la cría sacciforme, virus de la parálisis aguda y virus

de la parálisis aguda de Israel (Shuang y col 2010).

14

Figura 1. Ciclo evolutivo del Varroa destructor

Fuente: Schafer, 2011

Se reporta como medio de desarrollo del ácaro la alimentación del mismo

a través de la hemolinfa presente en las larvas, pupa y abejas adultas, lo

que ocasiona debilitamiento y muerte de las colonias de abejas (Falquez,

2014).

Morfo estructuralmente se describen diferencias sustanciales entre la

hembra y el macho. El macho es más pequeño, de forma redondeada,

tamaño de 0,8 x 0,85 mm y de color amarillo claro, por su parte la hembra

(figura 2) es de color marrón, ovalada y de mayor tamaño, llegando a

alcanzar un tamaño de 1,1 x 1,7 mm. (Schafer, 2011).

15

Figura 2. Aspecto de la hembra del Varroa destructor.

Fuente: Schafer, 2011

El diagnóstico de la enfermedad se basa en la identificación de la hembra

adulta del ácaro, la cual es perfectamente visible en abejas adultas,

teniendo predilección por zonas determinadas del cuerpo, entre las que

se reportan, con mayor frecuencia su presencia en las uniones cabeza-

tórax-abdomen, entre los segmentos abdominales (figura 3), y en las

celdas de las cría; sin embargo, los ácaros macho y las ninfas, al ser más

pequeños y encontrarse dentro de las celdas de la cría, son más difícil de

detectarse a simple vista (Falquez, 2014). Los síntomas de la enfermedad

son variables e inconstantes y dependen del grado de infestación por lo

que la determinación del ácaro en las abejas adultas continúa siendo el

método más efectivo de determinar la contaminación de las abejas

(Schafer, 2011).

16

Figura 3. Disposición de los ácaros tanto en abejas adultas como en

pupa.

Fuente: Schafer, 2011

Los signos de infestación que pueden determinarse en las abejas adultas

y que se describen como los principales son: la presencia de abejas con

abdomen corto y alas con malformaciones (Heathe, 2012).

Al existir muchas opiniones sobre los niveles de infestación para tratar

Varroa en abeja adulta, En EE.UU. cuando se encuentra un Varroa (1%)

indica que se debe aplicar un tratamiento, ya que la multiplicación de este

ácaro es muy rápida y es preferible no dejar pasar el tiempo, pero se

menciona que hasta un 5% la colonia puede aguantar sin tratamiento.

(Tapia, 2010). En cría de abeja si la infestación de Varroa es inferior al

10% la colonia no requiere de ningún tratamiento, pero si es mayor

requiere un tratamiento de urgencia (Bruno, 2011).

2.3.2.- Nosemosis

La Nosemosis es descrita como una enfermedad que afecta a las abejas

adultas; fue descubierta por Zander en el año 1904 y sus primeros

17

reportes de introducción en América datan de los años 1978 cuando se

diagnostica un primer brote en Chile (Pacheco, 2008).

Se reportan 2 agentes causantes; ambos son parásitos microsporidianos

que afectan a las abejas: la Nosema apis (Zander) y Nosema ceranae

(Fries). En el caso de este último parásito se describe que afecta, sobre

todo, a la abeja asiática (Apis cerenae) y a la abeja europea (Apis

mellifera), mientras que Nosema apis solamente afecta a la abeja

europea, aunque recientemente se ha descrito afectación por Nosema

Cerenae en Suramérica sin conocerse ciertamente los efectos que este

parásito puede producir sobre la Apis mellifera (NB, 2013).

Nosema sp. pertenece al género Phylum Protozoa, y se caracteriza por la

formación de esporas que constituyen estadios de resistencia del parásito

y a la vez constituyen sus elementos de conservación y diseminación. Sus

esporas, también llamados por algunos autores como corpúsculos, son

ovaladas y contienen en el interior dos núcleos y un filamento, sus

dimensiones aproximadas se describen alrededor de los 4,6 a 6,4

micrones de largo y de 2,5 a 3,0 micrones de ancho, estando envueltos

en una fina, firme y resistente membrana que le sirve de protección contra

agresiones externas (figuras 4 y 5) (Pacheco, 2008).

Figura 4. Diagrama de la espora de Nosema sp.

Fuente: Pacheco, 2008.

18

Figura 5. Estructura microscópica de las esporas de Nosema apis

Fuente: Pacheco, 2008.

Estas esporas tienen características de viabilidad propias que permiten

asociarlas a sus estimados de incidencia y prevalencia, reportándose que,

las mismas; son resistentes a temperaturas inferiores a los 10 grados pero

sensibles a la exposición a la luz solar por escasos días, lo que relaciona

la enfermedad a lugares con bajas temperaturas y a periodos fríos de

forma general (NB, 2013).

Otro elemento a tener en cuenta relacionado con la supervivencia de las

esporas, es su capacidad de permanecer viables durante meses en las

heces secas y sobre los panales de cría, pero son muy sensibles, además

de al calentamiento, a la acción de fumigantes específicos (NB, 2013).

Esta enfermedad es reportada en todas las áreas geográficas del mundo

considerándose de distribución mundial, traduciéndose en un peligro

latente y constante para cualquier colmena o apiario, por lo que la

identificación y tratamiento de las abejas afectadas puede significar de

gran utilidad en la prevención de la propagación de la infección a colonias

de abejas no infectadas, al tener en cuenta que el modo de propagación

19

de esta entidad se produce por ingestión de agua y otros materiales

contaminados a nivel de los panales; se describe igualmente, un

importante papel de la trofolaxis, los depósitos de miel y las abejas

infestadas que quedan aplastadas en la propagación de la enfermedad

(NB, 2013).

Epidemiológicamente, se describen picos de incidencia y prevalencia de

la enfermedad que se relacionan con los periodos de otoño e invierno,

cuando se produce un aumento del confinamiento de las abejas, sin

embargo se reporta que en primavera es cuando se produce un aumento

de la progenie (NB, 2013). Además, se describen también otros factores

causantes del mayor índice de producción de la enfermedad en esta

estación del año, entre los que se señalan el largo confinamiento invernal

que aumenta el stress, los escasos vuelos de aseo que ocurren durante el

invierno y el contagio al limpiar las celdillas para permitir el desarrollo de

la cría; además, el aumento de las temperaturas en el interior de las

colmenas puede acelerar el desarrollo del parásito en la abeja

previamente infestada (Pacheco, 2008).

Pacheco (2008) reporta en su estudio que los niveles particularmente

altos de gravedad de la enfermedad se alcanzan cuando el verano

anterior ha estado acompañado por una baja producción de miel,

igualmente señala que pueden existir variaciones de un año a otro así

como en relación con la intensidad de la enfermedad, que puede

comportarse de forma irregular entre las distintas colonias, apiarios y

zonas geográficas.

En la literatura científica consultada, se reporta como principal mecanismo

de producción de la enfermedad la incursión en las células epiteliales de

la parte posterior del ventrículo de las abejas adultas por el

microorganismo, afecta a obreras, zánganos y reinas y en estas últimas

provoca afectación de los ovarios los cuales se atrofian, baja la postura y

llegan hasta el agotamiento de la abeja reina; de aquí la importancia, que

20

se reporta, de hacer cambios de reina de forma anual o después de

haber tratado la colmena (Pacheco, 2008).

Por otra parte, se describe que el ciclo de vida, o ciclo biológico, de

Nosema apis (figura 6) comienza cuando la abeja adulta, sana hasta este

momento, ingiere por vía oral las esporas de los microorganismos de

alguna de las fuentes contaminantes. Estas esporas llegan al estómago o

ventrículo de la abeja y se ponen en contacto con su contenido gástrico

(jugos estomacales), los que, debido a su pH básico, son capaces de

digerir el casquete que recubre a las esporas; una vez digerido este

casquete comienza a penetrar líquido al interior de la espora y de esta

forma aumentan las presiones en su interior, ocasionando que el

filamento polar salga al exterior de forma brusca y perfore las células

epiteliales del tubo digestivo (Pacheco, 2008).

Todo este proceso de aumento de presiones propicia que se inyecte en

las células epiteliales del ventrículo de la abeja el contenido de la espora,

creciendo de esta forma en el citoplasma de las células los

esporoplasmas de Nosema. Una vez que se encuentren creciendo en el

citoplasma de la célula los esporoplasmas ocurre la fusión de los dos

núcleos, convirtiéndose de esta forma en la célula madre, también

conocida como meronte (Schafer, 2011).

La célula madre o meronte dará origen de forma asexual a los merozoitos

que se consideran las células hijas; todo este proceso de reproducción

asexual de la célula madre o meronte, en el que se dan origen a los

merozoitos, se conoce con el nombre de merogonia (Pacheco, 2008).

El ciclo biológico continúa con la diferenciación de los merozoitos en

esporontes; cada esporonte dará origen a dos esporoblastos que son los

precursores, al madurarse de las esporas. Las esporas serán vertidas a la

luz del tubo digestivo, con lo cual pueden infectar otras células epiteliales

y aumentar la infección de esa abeja, convirtiéndose en un ciclo cerrado

21

en el interior de la abeja o salir al exterior con las heces y contaminar

otras abejas sanas (Schafer, 2011).

Figura 6. Ciclo de vida de Nosema apis.

Fuente: Pacheco, 2008.

Se describe que la infección de las células epiteliales genera que se

originen en poco tiempo gran cantidad de esporas, la propagación de la

enfermedad se realiza a través de las esporas que se expulsan en las

heces fecales de las abejas infectadas, las que pueden permanecer

viables en este medio por periodos superiores a un año, también pueden

mantenerse activas mientras estén inmersas en la miel y en los cadáveres

de abejas infectadas (NB, 2013).

Las esporas de Nosema apis son incorporadas a otros reservorios

durante la alimentación o la limpieza, no se conoce con exactitud el papel

que juegan las heces, la miel y los cadáveres como reservorio, pero se

plantea como hipótesis que la contaminación de la cera, de los panales de

cría y de otras superficies de la colmena propicia cantidad suficientes de

inóculos para permitir la propagación de la Nosema apis a la próxima

generación de abejas (NB, 2013).

22

La enfermedad presenta pocos síntomas visibles, por lo que el

diagnóstico requiere de exámenes de laboratorios. Se señala como

características distintivas de las abejas infectadas la dificultad para volar,

la formación de racimos en el pasto con las alas extendidas, la dilatación

abdominal, el deficiente criado de las crías y las salpicaduras de heces en

los cajones, signos estos que deberán ser monitoreadas por los

apicultores para determinar el grado de afectación o no de sus apiarios

(Bruno, 2006); (Subía, 2013).

El estómago o ventrículo constituye el principal órgano afectado en esta

enfermedad; se describe pérdida del tono muscular del mismo, lo que le

ocasiona un aspecto flácido y proporciona un color blanco lechoso, por lo

que los intestinos de las abejas enfermas se ven blanquecinos,

hinchados, flácidos y deformados; puede aparecer diarreas de color

marrón oscuro a negro, con olor desagradable, situadas sobre el frontal

de la colmena, o en el interior de la colmena sobre los cabezales de los

cuadros, paredes y fondo. Es frecuente apreciar abejas muertas en un

número excesivamente alto, con el abdomen inflado o encogido

(Pacheco, 2008).

Nosemosis es considerada una enfermedad insidiosa, ya que se necesita

mucha experiencia por parte del apicultor para sospechar o diagnosticar la

enfermedad en los apiarios, debido a que escasamente presentan signos

visibles de la enfermedad; además, a esta problemática se suma la no

existencia de métodos eficaces para llegar al diagnóstico de la

enfermedad en el apiario o la abeja propiamente dicho (Pacheco, 2008).

Según Pacheco (2008), los efectos que provoca Nosema apis en la

apicultura están relacionados con afectación directa sobre las abejas y de

forma indirecta sobre la producción. En este sentido señala:

a) Efectos nocivos sobre las abejas:

23

Provoca alteraciones en el metabolismo al existir una menor

digestión de las proteínas (polen), disminuyendo de esta forma

las energías; reducción de su longevidad.

Se produce atrofia de las glándulas hipofaríngeas, lo que

exacerba más aún los trastornos del metabolismo.

Produce atrofia ovárica de las abejas reinas lo que llega a

ocasionar infertilidad, influyendo en el desarrollo de la cría.

Anemia: se manifiesta como una parálisis, al no tener fuerza

para mover las alas y volar.

b) Efectos nocivos sobre la producción:

Disminución del número de abejas adultas, principalmente a la

salida del invierno y principios de verano, ya que las abejas del

invierno no pudieron acopiar reservas en su cuerpo.

Disminución de la producción de miel en un 25 %

aproximadamente.

Aumento del consumo de miel durante la invernada que puede

llegar hasta un 50 %.

La producción de jalea real es nula (no se incorporan proteínas

- atrofia de las glándulas hipofaríngeas) por consiguiente no

pueden producirse reinas de buena calidad ni larvas saludables.

Consecuentemente se debilita la colmena, disminuye la postura

y la colonia reemplaza a la reina.

Con el fin de evitar, atenuar o disminuir los efectos nocivos de Nosema

apis los apicultores deben ser conocedores de la enfermedad y a la vez

ser celosos en la inspección de sus colmenas sobre todo en los periodos

de mayor presencia de la enfermedad (Schafer, 2011).

24

El apicultor debe ser capaz de reconocer la infección de nosema en

colonias a fines del invierno y principios de primavera y en cajones de

colonias durante los 30 días después de la instalación, cuando hay

mermas, en el reinado, en las alzas y cuando hay reducción del

rendimiento de miel (Pacheco, 2008).

La enfermedad se descubre fácilmente en las muestras de intestinos de

abejas maceradas observadas bajo el microscopio (figura 7); la detección

del protozoo es dependiente aunque, en ocasiones, solo se pueda

encontrar el color blanquecino del ventrículo de las abejas en fases

tardías de la enfermedad (Pacheco, 2008).

Figura 7. Diferencia entre intestinos de abeja enferma (A) y sana (B)

Fuente: Pacheco, 2008.

Las medidas para tratar y ejercer el control de Nosema sp. se describen

como complejas y deben estar orientadas tanto a controlar al agente

causal así como a controlar los factores de propagación de la enfermedad

(Pacheco, 2008).

Otro de los elementos importantes para prevenir enfermedades de este

tipo en los apiarios es la aplicación de medidas preventivas que

garanticen la disminución de la incidencia y la prevalencia de Nosema sp.,

25

estas medidas incluyen desde una correcta selección genética hasta

propiciar un adecuado hábitat o entorno para los apiarios (Schafer, 2011).

También se señala la elección del tipo de colmenas, la alimentación,

desinfección y manejo de los brotes de la enfermedad, garantizando de

esta forma acciones defensivas dadas por la prevención de la enfermedad

y acciones ofensivas encaminadas a la erradicación de la misma

(Pacheco, 2008).

Entre las medidas de profilaxis y control para la infestación de los apiarios

por Nosema sp. se mencionan:

Capacitar a los apicultores y formar en ellos hábitos sanitarios

adecuados, lo que permitirá aumentar los conocimientos sobre el

agente causal de la enfermedad y los factores de riesgo para la

propagación de la misma.

Determinar, basados en los conocimientos, el entorno ideal para la

constitución del apiario, el cual deberá tener disponibilidad de

agua, presencia de otros colmenares, desnivel adecuado para

evitar el exceso de humedad en las colmenas, protección contra los

vientos dominantes, orientación adecuada de las colmenas,

reservas de alimento y otras características que propicien el

correcto desarrollo del apiario.

Determinar el tipo de colmena a utilizar así como la selección

genética de las abejas.

La estimulación de postura de la reina: el descuido en este tipo de

manejo puede traer graves consecuencias, ya que en

determinadas épocas puede faltar el aporte proteico (nitrógeno) por

ausencia de polen, por lo que es preciso suministrar materias

primas sustitutivas del mismo. Es importante tener colmenas

fuertes e igualadas en el apiario para evitar el pillaje.

26

La postura de la reina: la vigilancia en este punto indica la

presencia o no de la reina, también manifiesta su potencial de

postura y la necesidad de una renovación periódica por diferentes

causas.

La cuarentena es una de las medidas que se adopta con el fin de

evitar la transmisión de enfermedades, con ella se delimita el

contacto de una colmena afectada con otra sana.

26

CAPÍTULO III

MATERIALES Y MÉTODOS

Materiales.

Materiales físicos.

Frascos de vidrio de 500ml, con su respectiva tapa.

Cajas desechables de espuma flex para transporte.

Gel refrigerante.

Pinza de disección.

Indumentaria de apicultura (Overol, botas, guantes, velo).

Indumentaria de Laboratorio(Mandil,mascarilla)

Materiales químicos.

Alcohol. Marca: LINUS. Lote: 1155.

Animales.

Abejas adultas.

Panales de abejas.

Suministros de oficina.

Marcadores permanentes.

Formulario de vigilancia activa de AGROCALIDAD (Gráfico M)

27

Orden de trabajo de AGROCALIDAD (Gráfico N)

Esferográficos

Libreta de campo.

Computadora portátil.

Equipos.

Autoclave. Marca: JISICO; Mod: MRC STE V-60 JNASG2.

Estereomicroscopio. Marca: KRÜSS Mod: optronic 1350010619.

Sistema de colador doble (Tamiz N°35 y Tamiz N°4, ambas con

malla de acero inoxidable). Artesanal.

Ahumador artesanal.

Palanca artesanal.

Otros.

Transporte.

Telefonía pagada.

Internet.

Tipo de investigación.

La metodología utilizada fue cuantitativa, lo que permite centrarse en los

aspectos observables susceptibles de cuantificación (Corbetta, 2003). De

acuerdo con la fuente de acopio de los datos, el estudio es Documental y

De campo, ya que se apoya en registros y documentos, de los que se

obtiene la información y, además, se lleva a cabo en el lugar de

ocurrencia del fenómeno (Canales et al., 2005).

28

Diseño de la investigación.

Se realizó un estudio de tipo transversal, no experimental, descriptivo y

observacional, estos se orientan a describir variables y analizar su

comportamiento en un momento dado (Hernández et al., 2010).

Población de estudio.

La población, seleccionada a partir de un censo del Programa Nacional

Sanitario Apícola, estuvo conformada por los apiarios de Chimborazo,

Tungurahua y Bolívar; para un total de 99 apiarios.

Unidades de muestreo.

El muestreo fue aleatorio simple por conglomerado puesto que nuestra

población se encuentra dividida de manera natural en grupos que, se

supone, contienen toda la variabilidad. De la selección se obtuvieron

muestras al azar, para que no existan sesgos en la información a obtener

(Hernández et al., 2010). Con los datos obtenidos mediante el programa

AUSVET-2014 a nivel Nacional, se infirió los resultados a cada provincia:

Chimborazo:

55 apiarios (Chimborazo) = 14 apiarios a muestrear

Tungurahua:

19 apiarios (Tungurahua) = 5 apiarios a muestrear

Bolívar:

29

25 apiarios (Bolívar) = 6 apiarios a muestrear

25 Apiarios se muestrearon para procesamiento y detección de Varroosis

y Nosemosis y están distribuidos de la siguiente forma. (Tabla 1)

Provincia Apiarios

existentes Apiarios a muestrear

Chimborazo 55 14

Tungurahua 19 5

Bolívar 25 6

Total 99 25

Tabla 1. Distribución de apiarios totales para muestrear por provincias estudiadas.

Fuente: PRONASA (2014)

Elaboración: La Autora

UBICACIÓN DE LA ZONA DE ESTUDIO

Tabla 2. Distribución de apiarios para la detección de Varroosis y

Nosemosis según provincia en estudio (2015)

Provincia para estudio

Apiarios para Varroosis.

Apiarios para

Nosemosis

Chimborazo 14 14

Tungurahua 5 5

Bolívar 6 6

Total 25 25

Fuente: PRONASA (2014)

Elaboración: La Autora.

Técnicas e instrumentos

Básicamente, en la investigación se utilizaron la observación

principalmente para obtener de información.

30

La observación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de Varroosis

y Nosemosis en las muestras.

Para la realización de la observación se aplicaron un total de 3 técnicas.

Entre las técnicas para detección de Varroa destructor y Nosema sp., se

aplicaron las siguientes:

Técnica 1. Prueba de frasco, filtración del contenido, (Alcohol 70%)

con 200 a 300 abejas nodrizas. Para Varroa destructor en las

colmenas, el protocolo utilizado fue el establecido por David de Jong

(Guajimalpa, 2011).

Técnica 2. Tomar de 30 a 60 abejas de la piquera de la colmena,

retirando los abdómenes y macerando para observar al microscopio

en la cámara de Neubauer; técnica de Cantwell modificado o

Diagnóstico Cuantitativo por Recuento Esporular en Cámara de

Neubauer (OIE, 2008).

Técnica 3.Desopercular de 100 a 150 celdas de un bastidor y

contar, denominándose examen de la cría de abeja (Portal apícola,

2012).

AGROCALIDAD modeló la incertidumbre a priori de los valores de

sensibilidad y especificidad, asumiéndose 0,85 y 0,9 respectivamente,

con un intervalo de confianza de 95%.

Las pruebas de diagnóstico se realizaron en el Laboratorio de Sanidad

Animal, Parasitología y Patología de AGROCALIDAD, ubicado en la

ciudad de Tumbaco, en la Avenida Interoceánica Km. 141/2, Sector La

Granja MAGAP, Tumbaco.

31

Proceso de toma y análisis de muestras.

El proceso de recolección y análisis de las muestras tuvo lugar en 5 fases:

Inspección general del apiario, Inspección e identificación de las

colmenas, Toma de muestras, Rotulación y envío, Aplicación de técnicas,

Análisis de infestación y cálculo de la prevalencia.

Inspección general del apiario

Al llegar a las colmenas se observó el estado general del apiario.

Inspección e identificación de las colmenas

Se realizó la inspección de cada uno de los apiarios. Antes de realizar la

apertura de las colmenas, se aplicaron bocanadas de humo por la

piquera, se retiró el techo de la colmena colocándolo invertido junto a la

cámara de cría para comenzar con la inspección al interior de la misma.

Toma de muestras.

Para Varroosis se tomaron muestras de abejas nodrizas de las colmenas

de los respectivos apiarios a muestrear, de cada una de las provincias y

muestras para identificación en fase reproductiva que contenían celdas

operculadas de larvas de abejas. La OIE (2008) menciona que es

necesario tomar y analizar muestras de al menos el 10% del apiario, y

determinar posteriormente el porcentaje de infestación basada en estos

resultados individuales. Igualmente se tomaron muestras de abejas

32

pecoreadoras, de los respectivos apiarios a muestrear de cada una de las

provincias, para la determinación de Nosemosis, teniendo en cuenta lo

mencionado por Bruno (2011) quien indica que para Nosemosis debe

muestrearse al menos el 10% del apiario.

La presencia de Varroosis y de Nosemosis se determinó por medio de las

pruebas, anteriormente reseñadas.

Al ingresar a la explotación con el equipo completo, se dieron de tres a

cuatro bocanadas de humo natural, permitiendo abrir la tapa de las

colmenas; visualizar si existía la presencia de crías, se revisó que no

estuviera la reina presente, para tomar la muestra tanto de las abejas

nodrizas como de las crías de abejas.

Se colocó el marco de manera vertical y se acercó el frasco desde la parte

superior procediendo a bajarlo hasta la parte inferior; esto se realizó en

seis caras de los bastidores o tres marcos, con la condición que tuvieran

la cría abierta y creando una vibración por agitación en los frascos que

evitará que las abejas pudieran volar e impedir que escaparan.

Para Nosemosis se colectaron las abejas pecoreadoras con el uso de un

cepillo, en un frasco de vídrio.

Rotulación y Envío

Los frascos se rotularon y en conjunto con la orden de trabajo de la

institución, formulario de vigilancia, con cadena de frío se enviaron al

laboratorio de Parasitología y Patología de AGROCALIDAD, lugar donde

se realizó el conteo y observación para determinar el porcentaje de

presentación y la prevalencia de estas dos patologías.

33

Aplicación de técnicas

Se procedió a la aplicación de las siguientes técnicas:

Técnica 1.Prueba de frasco, filtración del contenido, (Alcohol 70%)

con 200 a 300 abejas nodrizas. Se tomó la muestra por recolección

de 200 a 300 abejas aproximadamente de ambas caras de tres

panales diferentes de cada colmena, en los frascos de vidrio que

previamente contenían alcohol al 70%; logrando el desprendimiento

de varroas, después de una agitación de 5 minutos

aproximadamente; luego se tamizó el sobrenadante, separando los

ácaros caídos de las abejas. Posteriormente, se contó la cantidad de

ácaros foréticos presentes, determinando un porcentaje de

infestación.

Técnica 2. Tomar de 30 a 60 abejas de la piquera de la colmena. Se

tomó la muestra por recolección de abejas de la piquera de la

colmena, previa interrupción de ésta por 15 minutos, barriendo las

abejas al interior del frasco. Al llegar las muestras al laboratorio se

codificaron y se retiraron los abdómenes, los que se colocaron en un

mortero, se maceraron, se agregó 1 mL de agua destilada por cada

abdomen, agitando y homogenizando la mezcla durante un minuto;

consecutivamente se filtró el macerado, luego se tomó una alícuota

depositándola sobre una cámara de Neubauer para observar

esporas bajo el microscopio óptico con aumentos de 40 X, para su

posterior conteo.

Análisis de infestación de Varroa.

Fue importante determinar la infestación de la fase forética y

reproductiva para obtener información. Por tanto, se filtró el

contenido por medio del sistema de colador doble; el resultado

34

serán abejas y ácaros por separado; este diagnóstico es en abeja

adulta, es decir, no determina el nivel de infestación en la cría; por

esto, se efectuó el conteo de larvas sobre un panal de cría lo que

nos dio un porcentaje de infestación tanto en larvas como en

abejas. Lo que hemos dado en llamar Técnica 3, consistió en

desopercular de 100 a 150 celdas de un bastidor y contar. Para el

conteo de larvas se tomó el panal de cría operculada, y se

desopercularon de 100 a 150 celdas contando el número de celdas

que contenían el ácaro.

Cálculo de porcentaje de infestación y prevalencia

Con métodos matemático-estadísticos, permite separar la Varroa de las

abejas, pudiendo contar ambos y sacar el porcentaje de infestación

(Tapia, 2010), mediante:

La prevalencia por apiarios se realizó utilizando la fórmula de prevalencia,

que es la cantidad de enfermedad presente en una población conocida en

un momento determinado, sin distinguir casos nuevos de antiguos

(Thrusfield, 2007).

Análisis de datos.

Habiendo recopilado la información se procedió a elaborar tablas de

frecuencia de la presentación de Varroosis y Nosemosis en los apiarios de

P x100

35

Chimborazo, Tungurahua y Bolívar, tabularlas y cuantificarlas por medio

de la estadística descriptiva, mediante el procedimiento de análisis de

frecuencia y porcentaje. Finalmente se desarrolló la georreferenciación de

la prevalencia de las enfermedades antes mencionadas, presentes en las

provincias en estudio.

Metodología empleada para la georreferenciación

El área de Chimborazo, Tungurahua y Bolívar es muy extensa y dispersa.

Todos los elementos que se encuentran en los apiarios son

detallados para posteriores análisis como capacidad, distribución, entre

otros.

Inicialmente se definió el tipo de coordenadas a utilizar; en

este caso, se prefirió trabajar con el sistema de coordenadas

UTM, debido a que los mapas existentes se encuentran

georreferenciados con este sistema.

Se tuvo en cuenta que el Sistema de Coordenadas UTM

(Universal Transversal de Mercator) está basado en la

proyección geográfica transversa de Mercator, pero en vez de

hacerla tangente al Ecuador, se la hace tangente a un meridiano.

Las magnitudes en el sistema UTM se expresan en metros al nivel

del mar que es la base de la proyección del elipsoide de referencia.

El sistema UTM implica el uso de escalas no lineales para las

coordenadas X e Y.

Seguidamente se realizó un levantamiento georreferenciado de los

apiarios de las tres provincias en estudio.

A continuación se tomaron las coordenadas UTM de las colmenas

infestadas.

36

La ubicación geográfica de cada uno de los puntos se obtuvo

mediante el GPS al posicionarse dentro de cada apiario y

colmena infestada obteniendo un solo punto de cada una de

ellos.

Por último, se elaboró un mapa indicativo de la georreferenciación

realizada.

Cabe resaltar que los datos obtenidos en este estudio por la

investigadora, fueron procesados conjuntamente con el componente de

vigilancia epidemiológica y Programa Nacional de Sanidad Apícola. El

proyecto se ejecutó en conjunto con la Agencia Nacional de

Aseguramiento de Calidad del Agro (AGROCALIDAD), bajo cuyas

normas, reglamentos, estatutos y procedimientos se ampara esta

investigación, utilizando los resultados de acuerdo a los requerimientos de

la autora de la tesis. En el desarrollo de la misma se ha tenido en cuenta

la Declaración Universal de los Derechos del Animal (World Society for

the Protection of Animals, 2010), adoptada por la Liga internacional de

los Derechos del Animal y aprobada por la UNESCO, la cual indica que:

“La experimentación animal que implique sufrimiento físico o

psicológico es incompatible con los derechos del animal, ya se trate de

experimentos médicos, científicos, comerciales, o de cualquier otra forma

de experimentación”.

36

CAPÍTULO IV

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

3.1.- Análisis de los resultados

Al realizar el análisis de los resultados podemos obtener:

Tabla 3. Distribución de apiarios muestreados según tamaño y

provincia de procedencia. 2015

Rangos de valores

Denomi

nación

Provincias

Total Chimborazo Tungurahua Bolívar

No. % No. % No % No %

0 – 10 colmenas Pequeño 7 50.0 3 60.0 1 16,7 11 44

Mayor de 10 y hasta

50 colmenas.

Mediano 7 50.0 2 40.0 5 83.3 14 56

Total 14 100 5 100 6 100 25 100

Elaborado: La Autora.

En la tabla 3 se muestra los apiarios muestreados por provincia, en total

se tomaron como muestras 25 apiarios, de los que para la provincia de

Chimborazo son 14, le siguió la provincia de Bolívar con 6 y Tungurahua

con 5.

Tabla 4. Distribución de la prevalencia de Nosemosis en apiarios de

las provincias estudiadas

Provincia Prevalencia Nosemosis.

Total de

casos Casos

positivos Porcentaje

Chimborazo 14 8 57,14%

Tungurahua 5 5 100%

Bolívar 6 6 100%

Elaborado: La Autora

37

Figura 8. Distribución de la prevalencia de Nosemosis en apiarios de

las provincias estudiadas.

Elaborado: La Autora

Las cifras de prevalencia por apiarios de Tungurahua corresponden a

100% con 5 apiarios positivos, Bolívar (100%) con los 6 apiarios positivos,

seguida por Chimborazo con 57,14% con 8 apiarios positivos. (Tabla 4,

Figura 8)

Tabla 5. Distribución de apiarios positivos para Nosemosis según

tamaño y provincias. 2015.

Tamaño de los Apiarios

Apiarios afectados por provincias

Chimborazo Tungurahua Bolívar

No. % de afectados

No. % de afectados

No % de afectados

Muestreados

Afectados

Muestreados

Afectados

Muestreados

Afectados

Pequeños 7 2 28.6 3 3 100 1 1 100

Medianos 7 6 85.7 2 2 100 5 5 100

Elaborado: La Autora

En las provincias de Tungurahua y Bolívar el 100 % de los apiarios

muestreados fueron positivos. En Chimborazo el 85.7% de los apiarios

medianos fueron positivos para nosemosis y solo el 28.6 % de los apiarios

pequeños fueron positivos para Nosema sp. (Tabla 5)

38

Tabla 6. Distribución de prevalencia por apiario de Varroosis en fase

forética según provincias estudiadas.

Distribución de la prevalencia de Varroosis en apiarios de las provincias estudiadas

Provincia

Prevalencia Varroosis

Total de

casos Casos

Positivos Porcentaje

Chimborazo 14 13 92,85%

Tungurahua 5 5 100%

Bolívar 6 6 100%

Elaborado: La Autora

Figura 9. Distribución de prevalencia por apiarios de Varroosis en

fase forética según provincias estudiadas.

Elaborado: La Autora

La prevalencia por apiarios para Varroa destructor en Chimborazo fue de

92,85 %, la provincia de Tungurahua con 100 % y Bolívar con 100 %.

(Tabla 7, Figura 9)

39

Tabla 7. Distribución de apiarios positivos para Varroosis en fase

forética, según tamaño y provincias.2015.

Provincia Total de apiarios

Tamaño de apiarios positivos Total de apiarios positivos

Pequeños Medianos

Total + % Afect. Total + % Afect. -

Chimborazo 14 7 6 85,7 7 7 100 13

Tungurahua 5 3 3 100 2 2 100 5

Bolívar 6 1 1 100 5 5 100 6

Total 25

Elaborado: La Autora

En la tabla 8 se muestra que un apiario de la provincia de Chimborazo no

fue positivo para Varroa destructor.

Tabla 8. Distribución del número de apiarios positivos para Varroosis

en fase reproductiva por provincias estudiadas.

Provincia

Apiarios Apiarios

positivos. Prevalencia por apiarios

Chimborazo 14 14 100%

Tungurahua 5 4 80%

Bolívar 6 6 100%

Elaborado: La Autora.

Figura 10. Distribución de prevalencia por apiario de Varroosis en

fase reproductiva según provincias estudiadas.

40

En la tabla 8, Figura 10 se indica que la totalidad de los apiarios de las

provincias Chimborazo y Bolívar presentaron Varroosis en fase

reproductiva, y las cifras de prevalencia por apiarios son: Chimborazo con

100% Tungurahua 80%, Bolívar (100%); indicando que en la provincia de

Tungurahua se reporta un apiario sin positividad.

Realizada la georreferenciación de los apiarios y establecidos los puntos

en el mapa, se identificaron los apiarios donde se encuentran las

enfermedades (Varroosis y Nosemosis) como se puede ver (Anexos

Gráficos A-I.)

3.2.- Discusión de los resultados.

Entre las enfermedades más frecuentes y a la vez más dañinas para las

abejas se hallan la Varroosis y la Nosemosis (Subía, 2013). Las mismas

que pueden influir directa o indirectamente en la salud del apiario,

reflejando un deterioro productivo del mismo. (Pacheco, 2008).

Con el objetivo de determinar la prevalencia de Nosemosis y Varroosis se

estudiaron 25 apiarios de las provincias de Chimborazo, Tungurahua y

Bolívar, los apiarios se clasificaron, atendiendo al número de colmenas,

en pequeños, medianos y grandes.

La prevalencia de Nosemosis, se encontró en un 57,14% para

Chimborazo, Tungurahua con 100%, Bolívar con 100%. Coincidiendo con

un estudio de Perú que reporta cifras de prevalencia de 77,83% para

Nosemosis a nivel nacional, existiendo apiarios en departamentos para los

cuales se reportan prevalencias del 100% (Mantilla, 2013).

De la misma manera, Vera (2008); indica que en Chile aquellas regiones

situadas hacia el sur (VIII Región), donde las abejas deben invernar por

las condiciones climáticas; presentaron mayor porcentaje de muestras

positivas.

41

La provincia de mejor comportamiento fue la de Chimborazo, donde se

muestrearon 14 apiarios, de los que solo el 28.6% de los apiarios

pequeños arrojaron en el resultado la presencia de Nosemosis, con

relación al 85.7 % de apiarios medianos y sin embargo, esto no ocurrió en

los apiarios de las provincias de Tungurahua y Bolívar. La provincia de

Chimborazo, aunque no se comportó igual que el resto de las provincias

estudiadas no coincide con lo planteado por Subía (2013), quien en las

conclusiones de su trabajo plantea que los apiarios pequeños son más

fáciles de infestar que los medianos o grandes.

En el caso de Varroosis se encontraron prevalencias por apiarios para

Chimborazo de 92,85%, Tungurahua 100% y Bolívar 100%. Esta elevada

prevalencia no solo se ha encontrado en estas provincias, sino que otros

autores como Subía Valdés (2013) reportan prevalencias del 100 % en la

provincia de Pichincha; por lo que la alta prevalencia no es un problema

aislado, sino que podría ser un problema generalizado que afecta a las

provincias insignes del desarrollo apícola del Ecuador.

Otros trabajos internacionales también reportan cifras elevadas de

prevalencia; por ejemplo, en Chile, Hinojosa y González (2004) reportan

una prevalencia del 71.3 % y en Estados Unidos se reportan cifras de

90% de los colmenares estudiados (Rose et al., 2014).

En Tungurahua los cinco apiarios muestreados (3 pequeños y 2

medianos) presentaron afectación. Al igual que Bolívar en todos sus

apiarios muestreados (1 pequeño y 5 medianos) y, solo 1 apiario

pequeño, de los 14 muestreados en Chimborazo no resultó afectado.

Estudios como los de Subía Valdez (2013) encuentran relación entre el

tamaño del apiario y la prevalencia de la enfermedad, al plantear que

mientras menor es el tamaño del apiario más fácil se infestará y mayor la

repercusión de la enfermedad en la producción del mismo, lo que no

coincide en su totalidad con nuestro estudio, ya que los apiarios medianos

también se infestaron.

42

La prevalencia por apiarios de Varroosis en fase reproductiva, para la

provincia de Chimborazo y Bolívar se determina al 100%, Tungurahua con

80%. Coincidiendo con la prevalencia de Varroosis en abeja adulta en

estas mismas provincias de estudio, determinando que la enfermedad

está afectando a las dos etapas de vida de las abejas.

Para realizar el levantamiento georreferenciado del área se tomaron las

coordenadas UTM de los apiarios, la ubicación geográfica se obtuvo al

posicionarnos lo más cerca posible a los apiarios y mediante el GPS

portátil se obtiene la información geográfica, para su posterior ubicación

en el mapa (Anexos A-I).

43

Grafico A. MAPA EPIDEMIOLÓGICO DE NOSEMOSIS - PROVINCIA

CHIMBORAZO

Elaborado por: La Autora

44

Grafico B. MAPA EPIDEMIOLÓGICO DE NOSEMOSIS – PROVINCIA

TUNGURAHUA

Elaborado por: La Autora

45

Grafico C. MAPA EPIDEMIOLÓGICO NOSEMOSIS – PROVINCIA

BOLÍVAR.

Elaborado por: La Autora

46

Grafico D. MAPA EPIDEMIOLÓGICO VARROOSIS - PROVINCIA

CHIMBORAZO.

Elaborado por: La Autora

47

Grafico E. MAPA EPIDEMIOLÓGICO VARROOSIS - PROVINCIA

TUNGURAHUA.

Elaborado por: La Autora.

48

Grafico F. MAPA EPIDEMIOLÓGICO VARROOSIS - PROVINCIA

BOLÍVAR.

Elaborado por: La Autora.

49

Grafico G. MAPA EPIDEMIOLÓGICO VARROOSIS FASE

REPRODUCTIVA - PROVINCIA CHIMBORAZO.

Elaborado por:La Autora

50

Grafico H. MAPA EPIDEMIOLÓGICO VARROOSIS FASE

REPRODUCTIVA - PROVINCIA TUNGURAHUA.

Elaborado por: La Autora.

51

Grafico I. MAPA EPIDEMIOLÓGICO VARROOSIS FASE

REPRODUCTIVA - PROVINCIA BOLÍVAR.

Elaborado por: La Autora

52

CAPÍTULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES

1. La prevalencia por apiarios de Varroosis en abeja adulta y cría de

abeja respectivamente fue: en Chimborazo 92,85%; 100%,

Tungurahua 100%; 80%, Bolívar 100%; 100%.

2. La prevalencia por apiarios de Nosemosis en Chimborazo es de

57,14%, Tungurahua 100%, Bolívar 100%.

3. Se georreferenciaron 25 apiarios de Apis mellifera, elaborando un

mapa epidemiológico sobre la prevalencia de Varroosis y

Nosemosis en las provincias de Chimborazo, Tungurahua y

Bolívar.

53

RECOMENDACIONES

1. Elaboración y ejecución de un plan sanitario estatal y adopción de

medidas a nivel local, regional y nacional, que favorezcan la

disminución de los niveles de infestación y la prevalencia de

enfermedades no solo en las abejas adultas, sino también en los

panales de cría.

2. Dar a conocer los resultados más importantes del presente estudio

entre el gremio de apicultores en el país.

3. Realizar estudios de factores de riesgo referentes a estas

enfermedades en éstas provincias.

54

BIBLIOGRAFÍA

1. Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro.

(2014). Programa Nacional de Sanidad Apícola. Ecuador

2. Antúnez, K., Invernizzi, C., y Zunino, P. (2011). Why massive

honeybee losses do not occur in Uruguay? In: Nova Science, E.p.

(Ed.) Bees: Biology, Threats and Colonies.

3. Beatriz, B. S. (2008). Enfermedades de las abejas, Editorial ciencia y

abejas, Buenos Aires; pp 57

4. Beatriz, B. S. (2011). Enfermedades de las abejas, Editorial ciencia y

abejas, Buenos Aires; pp.71

5. Boecking, O., & Genersch, E. (2008). The Ongoing Crisis in Bee

Keeping. J Verbrauch Lebensm; (3), pp.221-228.

6. Bruno, S. (2003). Enfermedades de las abejas, Nociones prácticas.

Argentina: Ciencias y abejas. pp. 50-57. .

7. Bruno, S. (2006). Enfermedades de las abejas nociones prácticas.

Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Argentina. pp. 58-60.

8. Bruno, S. (2011). Enfermedades de las abejas nociones prácticas.

Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Argentina.

9. Cabrera, J. (1987). Análisis del Sistema Productivo de la Miel de

Abeja en 5 Apiarios del Cantón Quito. Tesis de Grado. Universidad

Central de Ecuador, Facultad de Agronomía, Quito 1987.

10. Cabrera, J. (2008). Análisis del Sistema Productivo de la miel de

abeja. Quito, Ecuador.

11. Calderón, R., Sánchez, L. (2011). Diagnóstico de enfermedades en

colmenas de abejas africanizadas en costa rica: prevalencia y

distribución de septiembre a noviembre del 2007. [Recuperado en:

55

14/10/2015]. Disponible en:

file:///C:/Users/ANITA/Favorites/Downloads/DialnetDiagnosticoDeEnfe

rmedadesEnColmenasDeAbejasAfrican-3863267.pdf

12. Canales, H., De Alvarado, E.& Pineda, E.(2005). Metodología de la

Investigación (Manual para el desarrollo de personal de la salud).

México. Linusa Noriega.

13. Consumer (2012). La desaparición de las abejas en todo el mundo: un

problema ecológico y económico. Recuperado[08/11/2015] Disponible

en: http://www.20minutos.es/noticia/1367438/0/desaparicion-

abejas/causas/efectos-negativos-en-la-economia/#xtor=AD

15&xts=467263

14. Corbetta, P. (2003). Metodología y técnicas de investigación

social. Madrid: McGraw-Hill.

15. Falquez Chávez, J. C. (2014). Factibilidad de producir y comercializar

miel de abeja en la ciudad de Guayaquil. Universidad Católica de

Santiago de Guayaquil. [Recuperado el 08/12/2015]. Disponible en:

http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/123456789/2826

16. Guajimalpa, D. F. (2011). Prevención de varroosis y suplementación,

Manual Varroosis. [Recuperado el 18/11/2015] Disponible en:

http://utep.inifap.gob.mx/pdf_s/MANUAL%20VARROOSIS.pdf

17. Heathe, E. (2012). 3ra Honey bee pests, diseases and poisoning

revision post: the lifecycle of Varroa destructor and monitoring &

tratment techniques.

18. Hernández, R., Higes, M., & Meana, A. (2010). Nosema ceranae in

Europe: An emergent type C nosemosis. Disponible en:

10.1051/apido/2010019

56

19. Hinojosa, A., & González, D. (2004). Prevalencia de parásitos en Apis

mellifera L encolmenares del secano costero e interior de la VI

Región, Chile. Parasitol Latinoam;(59), pp.137-141.

20. Ivernizzi, C., Santos, E., Daners, G., Di Landro, R., Saadoun, A.,

Cabrera, C. (2011b). Sanitary and nutritional characterización of

honeybee colonies in Eucalyptus grandis plantations in Uruguay.

Archivos. Zootecnia 60.

21. López Sarabia, M. C. (2014). Proyecto de Industrialización de Jalea

Real para Abastecer el Consumo Interno del Ecuador. Universidad de

Guayaquil. [Recuperado el 20/11/2015]. Disponible en:

http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/4654

22. Mantilla, J. (2013) Caracterización de enfermedades apícolas (Loque

americana, Loque europea, Nosemosis y Varroasis) en el Perú.

SENASA - Programa de desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad

agroalimentaria – PRODESA - Perú. [Recuperado el 07/01/2016].

Disponible en: http://www.senasa.gob.pe/senasa/wp-

content/uploads/jer/ABEJAS/INFORME%20FINAL%20CARACTERIZ

ACION%20ENFERMED%20APICOLAS.pdf

23. Manual de la OIE sobre animales terrestres. (2008). Varroosis de las

abejas melíferas. [Recuperado el 28/10/2015]. Disponible en:

http://web.oie.int/esp/normes/mmanual/pdf_es_2008/2.02.07.%20Varr

roosis.pdf

24. NB. (2013). Versión adoptada en la Asamblea Mundial de Delegados

de la OIE en mayo de 2013. [Recuperado el 15/10/2015]. Disponible

en:

http://www.oie.int/fileadmin/Home/esp/Health_standards/tahm/2.02.04

_NOSEMOSIS_FINAL.pdf

25. Neira, M. (1994). Problemas de la nosemosis en Chile, factores

predisponentes y estrategias para el manejo de la enfermedad. In: IV

57

Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Apícola. Facultad de

Agronomía Universidad Católica de Valparaíso. pp. 1-14.

26. OIE. (2008). [Recuperado el 12/10/2015]. Disponible en:

http://web.oie.int/esp/normes/mmanual/pdf_es_2008/2.02.07.%20Varr

oosis.pdf

27. OIE.(2014).Código sanitario para los animales terrestres[Recuperado

el 12/10/2014]. Disponible en: http://www.oie.int/doc/ged/D13851.PDF

28. Oyagata Anrango, M. C., & Yacelga Guaján, J. M. (2014). Alternativas

de mercado internacional para la negociación de miel de la Asociación

de Apicultores de Cotacachi. Universidad de Otavalo. [Recuperado el

16/10/2015]. Disponible en:

http://repositorio.uotavalo.edu.ec/handle/52000/36

29. Pacheco Arenado, L. B. (2008). Niveles de infección de Nosema Apis

Zander (Microspora: Nosematidae) en abejas adultas (Apis Mellifera

L.) y su relación con características del apicultor. [Recuperado el

14/10/2015]. Disponible en:

http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2008/fap116n/sources/fap116n.pdf

30. Polaino, C. (2006). Manual práctico del apicultor. España: Cultural

S.A.

31. Portal apícola. (2012). Técnica rápida para detectar Nosema.

[Recuperado el 14/10/2015]. Disponible en:

http://www.apicultura.entupc.entupc.com/nuestraresvista/nueva/notas/

30-01-12-princinpal.html

32. Prochile. (2012). Estudio de Mercado Miel en Estados Unidos.

[Recuperado el 07/10/2015]. Disponible en:

http://www.prochile.gob.cl/wpcontent/blogs.dir/1/files_mf/documento10

0212155010

58

33. Ramos, N., Roset, R. (2012). Georeferenciación de mapas antiguos

con la ayuda de usuarios. Cataluña: España 2012.

34. Rose, R., Pettis, J., Rennich, K., & vanEngelsdorp, D. (2014). Estudio

nacional de las plagas y enfermedades de la abeja melífera en

Estados Unidos

35. Schafer Gaedicke, J. P. (2011). Sanidad apícola en Chile. Nosemosis,

Varroosis y Acarapisosis. [Recuperado el 07/10/2015] Disponible en:

http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2011/fvs296s/doc/fvs296s.pdf

36. SENASA. (2005). Enfermedades de las abejas; Buenos Aires; pp.32

[Recuperado el 08/10/2015]. Disponible en:

http://www.senasa.gov.ar/sites/default/files/ARBOL_SENASA/ANIMAL

/ABEJAS/PROD_PRIMARIA/SANID_APICOLA/EES/INFLUENZA/man

ual_de_enfermedades_de_las_abejas_2005.pdf

37. Shuang, T. Q., Xuehong, L. Cao., H. Richou., & Zhang, L. Xuejiao.

(2010). Expression and characterization of the chitinases from Serratia

marcescens GEI strain for the control of Varroa destructor, a honey

bee parasite. J Invertebr Pathol;(104), pp.75-82.

38. Subía Valdez, S. (2013). Determinación de la prevalencia de Varroa

(Varroa destructor), y posibles factores de riesgo, en dos apiarios

ubicados en la provincia de Pichincha, Ecuador. Universidad de las

Américas. pp.38. [Recuperado el 09/10/2015]. Disponible en:

http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/2891 2010.

39. Tapia, C. E. (2010). Un nuevo concepto en sanidad apícola; editorial

Dunken; Buenos Aires; pp.38.

40. Valdés, P. (2013). Situación mundial del Síndrome de Colapso de las

Abejas. [Citado 2014/Dic/02]. Disponible en:

http://www.agrimundo.cl/wpcontent/uploads/130826_reporte_apicultur

a_n22.pdf

59

41. Thrusfield M., (2007), Veterinary Epidemiology. Tercera edición.

Cornwall: Gran Bretaña, Blackwell Publishing.

42. vanEngelsdorp Dennis, M. C. F. (2009). Plos one. [Recuperado el

09/10/2015] Disponible en:

http://www.plosone.org/article/Authors/info:doi/10.1371/journal.pone.0

006481

43. Vera, M. (2008). Presencia de Varroa destructor Anderson & Trueman

(Mesostigmata: Varroidae), Acarapis woodi Rennie (Acarina:

Tarsonemidae) y Nosema apis Zander (Dissociodihaplophasida:

Nosematidae) sobre abejas (Apis mellifera L.) adultas y su relación

con las características del apicultor.Universidad Austral de Chile;

[Tesis de grado] Facultad de Ciencias Agrarias.

44. World Society for the Protection of Animals. (2010). [Recuperado:

09/10/2015). Disponible en:

http://www.sourcewatch.org/index.php/World_Society_for_the_Protecti

on_of_Animals#Articles_.26_sources

60

ABREVIATURAS

AGROCALIDAD.- Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad

del Agro.

PRONASA.- Programa Nacional de Sanidad Apícola.

OIE.- Organización Mundial de Sanidad Animal.

GPS.- Sistema de Posicionamiento Global.

61

ANEXOS

Grafico J. MAPA DE APIARIOS EN CHIMBORAZO 2014.

Elaborado: La Autora

62

Grafico K. MAPA DE APIARIOS EN TUNGURAHUA 2014.

Elaborado: La Autora

63

Grafico L. MAPA DE APIARIOS EN BOLÍVAR 2014.

Elaborado: La Autora

64

Grafico M. FORMULARIO DE VIGILANCIA ACTIVA

65

BA

BIE

S N

UC

LE

OS

NU

CLE

OS

CO

L D

E U

N P

ISO

CO

L D

E D

OS

PIS

OS

CO

L D

E T

RE

S P

ISO

S

CO

L D

E M

AS

DE

TR

ES

PIS

OS

123456789

1011121314151617181920

¿Las colmenas han recibido a lguna clase de fármacos en las úl timas semanas? (deta l le a continuación)

Dosis fecha Inicio fecha Finalización

Cuadro Sintomatológico

Nombre Firma

No

Nombre (principio activo)

EP

OC

A D

EL A

ÑO

Descripción Sintomatología (escoja la

opción; se puede escoger hasta 3 signos

o síntomas, en caso de no encontrarse en

la lista digitar)

F. OBSERVACIONES

Categoría

Duración FinalidadTerapeútica

E. PROCEDIMIENTOS TERAPEÚTICOS

Profiláctica

(Adjuntar hojas extra con información sobre vacunaciones en caso de ser necesario)

ID. Colmenas

muestreadasEdad

G. RESPONSABLE AGROCALIDAD

UN

IDA

D

Fuente: AGROCALIDAD.

66

Fuente: AGROCALIDAD

Grafico N. ORDEN DE TRABAJO

67

PROCESAMIENTO DE MUESTRAS EN EL LABORATORIO

Anexo 1.- Prueba de frasco para Varroa, según David de Jong (1984),

AGROCALIDAD (2015).

Anexo 1.1 Muestras y materiales para prueba de Varroa.

Anexo 1.2. Doble tamiz

Fuente: AGROCALIDAD, Laboratorio-Dirección Sanidad Animal

Elaborado: La Autora

68

Anexo 1.3. Conteo de abejas del primer tamiz

Anexo 1.4. Conteo de varroas del segundo tamiz

Fuente: AGROCALIDAD, Laboratorio-Dirección Sanidad Animal

Elaborado: La Autora.

69

Anexo 1.5. Varroas en tamiz

Anexo 1.6.- Observación en el estereomicroscopio de Varroa sobre

Apis mellifera, en muestras de Chimborazo, Tungurahua, Bolívar,

AGROCALIDAD (2015).

Fuente: AGROCALIDAD, Laboratorio - Dirección Sanidad Animal

Elaborado: La Autora.

70

Anexo1.7.- Observación en el estereomicroscopio de Varroa hembra,

AGROCALIDAD (2015).

Fuente: AGROCALIDAD, Laboratorio-Dirección Sanidad Animal

Elaborado: La Autora

Anexo 2.- Prueba de Nosema. (AGROCALIDAD, 2015)

Anexo 2.1.- Materiales para prueba de Nosema.

Fuente: AGROCALIDAD, Laboratorio-Dirección Sanidad Animal

Elaborado: La Autora

71

Anexo2.2.- Registro de muestras y Prueba de Nosema.

Fuente: AGROCALIDAD, Laboratorio-Dirección Sanidad Animal

Elaborado: La Autora

Anexo 2.3.- Procesamiento de la muestra

Fuente: AGROCALIDAD, Laboratorio-Dirección Sanidad Animal

Elaborado: La Autora.

72

Anexo 2.4.- Observación en el microscopio-cámara de neubauer de

Nosema sp. sobre Apis mellifera, en muestras de Chimborazo,

Tungurahua, Bolívar, AGROCALIDAD (2015).

Fuente: AGROCALIDAD, Laboratorio-Dirección Sanidad Animal

Elaborado: La Autora.

73

Anexo 3.- Prueba y Material para examen de cría de abeja.

(AGROCALIDAD, 2015)

Anexo 3.1.-Registro de muestras y Prueba en Panal de abeja.

Fuente: AGROCALIDAD, Laboratorio-Dirección Sanidad Animal

Elaborado: La Autora.

74

Anexo 3.2.- Larvas con varroa.

Fuente: AGROCALIDAD, Laboratorio-Dirección Sanidad Animal

Elaborado: La Autora

75

Anexo 4.- Visita a Campo - Toma de muestras. (AGROCALIDAD,

2015)

Anexo 4.1.- Toma de muestras para prueba de Varroa en abejas

adultas.

Fuente: AGROCALIDAD, Laboratorio-Dirección Sanidad Animal

Elaborado: La Autora.

76

Anexo 4.2.- Toma de muestras para prueba en cría de abeja.

Fuente: AGROCALIDAD, Dirección Sanidad Animal

Elaborado: La Autora

Anexo 4.3.- Empaque de muestras.

Fuente: AGROCALIDAD, Dirección Sanidad Animal

Elaborado: La Autora