desviaciones posturales jl

6
Desviaciones posturales.- Desviación Descripción Causa Tratamiento Escoliosis Curvatura lateral de la columna, que aumenta durante los periodos de crecimiento activo. Puedes ser secundaria a otras deformidades, como una discrepancia en la longitud de las piernas, o defectos en los tejidos que sujetan la columna (una escoliosis funcional); la causa más común de la escoliosis estructural es hereditaria, la cual produce una escoliosis estructural idiopática, una situación que aparece cinco veces más en las mujeres que en los hombres entre los 8 y 15. Tratamiento de la causa de base o aplicación de un corsé o una escayola desde el occipucio a la pelvis, la fusión quirúrgica de vértebras puede ser necesaria. Lordosis Se trata la enfermedad de base. Cifosis Deformidad de flexión fija de la espina torácica. La causa es desconocida Ejercicios para extender la espina torácica; dormir sin almohada; puede ser necesaria en ocasiones la fusión quirúrgica de la columna o poner corsés. La Escoliosis: La escoliosis es una deformación de la columna vertebral que muestra una flexión lateral a la izquierda o/y la derecha, una rotación de las vértebras flexionadas y una rectificación del perfil sagital. En otras palabras, la curva fisiológica de la cifosis torácica está rectificada. La escoliosis puede tener una curva o varias. Características: Hombros desnivelados Caderas desniveladas Triángulos asimétricos entre tronco/pelvis y brazos colgantes Escapula prominente y al lado de la convexidad mayor Gibosidad torácica Ejercicios: Ejercicio 3. Posición Inicial : Brazos en cruz. Piernas juntas. Ejecución :Tocar los pies con las manos. Duración : 10 repeticiones ( 1 serie ) Frecuencia : Diaria Progresión : Progresar en 1 serie cada 1 o 2 semanas hasta una máximo de 3 series. Observaciones : Realizar el ejercicio lentamente y sin provocar dolor. Ejercicio 4. Posición Inicial :Brazos en cruz y piernas juntas. Ejecuicón :Doblar las piernas y abrazarlas sin tocar el suelo(alternativamente). Duración : 10 repeticiones ( 1 serie ) Frecuencia : Diaria Progresión : Progresar en 1 serie cada 1 o 2 semanas hasta una máximo de 3 series. Observaciones : Realizar el ejercicio lentamente y sin provocar dolor. Ejercicio 5. Posición Inicial :Decúbito dorsal pero con los brazos extendidos a lo largo del cuerpo. Ejecución : Flexión de las piernas y muslos hasta contactar éstas con la pared abdominal. Volver a la posición inicial. Duración : 10 repeticiones ( 1 serie ) Frecuencia : Diaria Progresión : Progresar en 1 serie cada 1 o 2 semanas hasta una máximo de 3 series. Observaciones : Realizar el ejercicio lentamente y sin provocar dolor. Ejercicio 6. Ejecución : A gatas , estirar una pierna y el brazo contrario. Duración : 10 repeticiones ( 1 serie ) manteniendo la posición durante 5 segundos. Frecuencia : Diaria Progresión : Progresar en 1 serie cada 1 o 2 semanas hasta una máximo de 3 series. Observaciones : Realizar el ejercicio lentamente y sin provocar dolor. Ejercicio 7.

Upload: george-ricardo-stone

Post on 04-Jul-2015

887 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desviaciones posturales jl

Desviaciones posturales.-

Desviación Descripción Causa Tratamiento

EscoliosisCurvatura lateral de la columna, que

aumenta durante los periodos de crecimiento activo.

Puedes ser secundaria a otras deformidades, como una discrepancia en la longitud de las piernas, o defectos en los tejidos que sujetan la

columna (una escoliosis funcional); la causa más común de la escoliosis estructural es hereditaria, la cual produce una escoliosis

estructural idiopática, una situación que aparece cinco veces más en las mujeres que en los hombres entre los 8 y 15.

Tratamiento de la causa de base o aplicación de un corsé o una escayola

desde el occipucio a la pelvis, la fusión quirúrgica de vértebras puede

ser necesaria.

Lordosis Se trata la enfermedad de base.

CifosisDeformidad de flexión fija de la espina

torácica.La causa es desconocida

Ejercicios para extender la espina torácica; dormir sin almohada; puede ser necesaria en ocasiones la fusión

quirúrgica de la columna o poner corsés.

La Escoliosis: La escoliosis es una deformación de la columna vertebral que muestra una flexión lateral a la izquierda o/y la derecha, una

rotación de las vértebras flexionadas y una rectificación del perfil sagital. En otras palabras, la curva fisiológica de la cifosis torácica está rectificada. La escoliosis puede tener una curva o varias.

Características:

Hombros desnivelados Caderas desniveladas Triángulos asimétricos entre tronco/pelvis y brazos colgantes Escapula prominente y al lado de la convexidad mayor Gibosidad torácica

Ejercicios:

Ejercicio 3.

Posición Inicial : Brazos en cruz. Piernas juntas. Ejecución :Tocar los pies con las manos. Duración : 10 repeticiones ( 1 serie ) Frecuencia : Diaria Progresión : Progresar en 1 serie cada 1 o 2 semanas hasta una máximo de 3 series. Observaciones : Realizar el ejercicio lentamente y sin provocar dolor.

Ejercicio 4.

Posición Inicial :Brazos en cruz y piernas juntas. Ejecuicón :Doblar las piernas y abrazarlas sin tocar el suelo(alternativamente). Duración : 10 repeticiones ( 1 serie ) Frecuencia : Diaria Progresión : Progresar en 1 serie cada 1 o 2 semanas hasta una máximo de 3 series. Observaciones : Realizar el ejercicio lentamente y sin provocar dolor.

Ejercicio 5.

Posición Inicial :Decúbito dorsal pero con los brazos extendidos a lo largo del cuerpo. Ejecución : Flexión de las piernas y muslos hasta contactar éstas con la pared abdominal. Volver a la posición inicial. Duración : 10 repeticiones ( 1 serie ) Frecuencia : Diaria Progresión : Progresar en 1 serie cada 1 o 2 semanas hasta una máximo de 3 series. Observaciones : Realizar el ejercicio lentamente y sin provocar dolor.

Ejercicio 6.

Ejecución : A gatas , estirar una pierna y el brazo contrario. Duración : 10 repeticiones ( 1 serie ) manteniendo la posición durante 5 segundos. Frecuencia : Diaria Progresión : Progresar en 1 serie cada 1 o 2 semanas hasta una máximo de 3 series. Observaciones : Realizar el ejercicio lentamente y sin provocar dolor.

Ejercicio 7.

Posición Inicial :Decúbito prono con las manos en la cintura. Ejecución : Levantar el tronco y la cabeza no más de 30 cm.. Volver a la posición inicial y repetir el ejercicio. Duración : 10 repeticiones ( 1 serie ) Frecuencia : Diaria Progresión : Progresar en 1 serie cada 1 o 2 semanas hasta una máximo de 3 series. Observaciones : Realizar el ejercicio lentamente y sin provocar dolor.

Causas: ¿Cuáles son las causas?Tres causas generales de escoliosis:

1. Congénita que suele estar relacionada con un problema en la formación de las vértebras o costillas fusionadas durante el desarrollo prenatal 2.Neuromuscular (control muscular deficiente, debilidad muscular o parálisis

Page 2: Desviaciones posturales jl

debido a enfermedades como parálisis cerebral, distrofia muscular, espina bífida y aunque es historia la secuela de una polio)3.Condición idiopática (de causa desconocida) que aparece en una columna previamente derecha

La actividad física se suspende si el paciente presenta dolor durante los ejercicios

Lordosis: es la curvatura fisiológica de la columna en la región cervical o lumbar. La columna presenta tres curvaturas fisiológicas (o "normales"): una curvatura hacia afuera de la columna dorsal (al nivel de las costillas) o cifosis y dos curvaturas lordóticas (hacia adentro de la columna): la lordosis lumbar y la cervical. Las curvas escolióticas (curvatura hacia los lados) siempre se consideran patológicas ("anormales"). La lordosis es una curva excesiva en la curvatura de la columna vertebral que provoca la

formación de jorobas

Características:

Una de las características de estas personas es que presentan un abdomen y/o unos glúteos prominentes. Cuando la curvatura se da a nivel de la parte superior de la columna la persona presenta una joroba o cifosis, que al mismo tiempo que redondea los hombros, proyecta la cabeza hacia adelante.

Una de las características más claras de una lordosis, es la prominencia de los glúteos. O sea, cuando una persona sufre de lordosis, por lo general posee un glúteo bastante prominente hacia fuera

Tratamiento de la lordosis:

El tratamiento específico para la lordosis será determinado por el médico de

su hijo basándose en lo siguiente:

La edad de su hijo, su estado general de salud y sus antecedentes

médicos

La gravedad del trastorno

La tolerancia de su hijo a determinados medicamentos,

procedimientos o terapias

Las expectativas para la evolución del trastorno

Su opinión o preferencia

Ejercicios:

Acostado de espalda con las piernas extendidas, tomar despacio aire

por la nariz y expulsarlo por la boca lenta y suavemente realizar series

de 3 repeticiones de 20

Page 3: Desviaciones posturales jl

De cubito supino levantar el pubis hacia arriba, mantener esta

posición unos segundos aguantando la respiración y luego lentamente

volver a la posición inicial este ejercicio sirve para alargar su canal

raquídeo y es contra la lordosis lumbar realizar series de 3

repeticiones 20 veces

De cubito supino levantar la rodilla llevándola al pecho tomarla con

ambas manos alternando el ejercicio con anvas piernas repetir 20

veces con ambas piernas.

En cuadrúpeda debe de levantar la espalda a la ves que tome aire

aguantar unos segundos y volver a la posición inicial relajada series de

3 repeticiones 20 veces

De cuvito supino con los pie apoyados en el suelo intente llevar la

mano tocar la rodilla del lado opuesto a la vez la cabeza y el hombro

series de 3 repeticiones 20 veces

Suspender los ejercicios si el paciente presenta dolor

Causas:

Todavía se desconocen las causas de la lordosis. Sin embargo, este trastorno puede

asociarse con la mala postura, un problema congénito (que se presenta desde el nacimiento)

en las vértebras, problemas neuromusculares, una cirugía de columna vertebral o un

problema en las caderas.

¿Qué es la cifosis? En directorio de la a a la z de entorno medico

La cifosis es una desviación anormal de la columna vertebral. O sea es la acentuación de una curvatura, normalmente de las vértebras de la parte superior semejante a una “joroba”.

La Sociedad de Investigación de la Escoliosis (Scoliosis Reasearch Society) define la cifosis como una curvatura de la columna de 45 grados o mayor. La columna vertebral normal presenta una curvatura de 20 a 45 grados en la parte superior de la espalda.

La cifosis es una deformación de la columna vertebral y no debe confundirse con una mala postura. La cifosis afecta más a las mujeres que a los hombres.

Características:

Diferencia en la altura de los hombros. La cabeza está inclinada hacia delante en relación con el resto del cuerpo.

Diferencia en la altura o la posición de la escápula (omóplato).

Cuando se inclina hacia delante, la altura de la parte superior de la espalda es más alta de lo normal.

Tensión de los músculos de la parte posterior del muslo.

Ejercicios físicos:

a) Describe círculos con los hombros hacia atrás, inspirando al expandir el tórax.

Page 4: Desviaciones posturales jl

b) Elevar los hombros intentando tocar las orejas. Primero alternándolos y después los dos a la vez.

c) Describe círculos con los brazos, lentamente, hacia delante y luego hacia atrás.

d) Lleva los hombros hacia el frente intentando que se toquen por delante (espirando), luego hacia atrás intentando también que se toquen (inspirando).

e) Coloca las manos en los hombros y describe con los codos círculos hacia atrás (inspirando) y hacia delante (espirando), sin que las manos se separen de los hombros

Causas:

Enfermedades degenerativas de la columna (como la artritis o

degeneración de discos)

Fracturas causadas por osteoporosis (fracturas osteoporóticas por

compresión)

Lesión (traumatismo)

Deslizamiento de una vértebra hacia adelante sobre otra

Los ejercicios se suspenderán si el paciente presenta dolores

Cifolordosis La cifolordosis es la combinación de dos desviaciones de la columna vertebral como son: la cifosis (aumento de la curvatura dorsal de convexidad posterior normal) y la lordosis (el incremento de la concavidad posterior de la columna lumbar y cervical). La combinación de ambas se produce en un alto grado, provocando una curvatura anormal considerada patología común de la mala postura.

Características:

Aumento de la curvatura cervical Abdomen y glúteos prominentes La pelvis bascula al frente aumento del Angulo de inclinación

Objetivos específicos:

Realizar ejercicios físicos para mejorar la postura Realizar los ejercicios correctamente para evitar dolores Condicionar bien el cuerpo para realizar dichos ejercicios

Ejercicios para la cifolordosis:

Pegado a la pared con la espalda a la espaldera contar hasta 10 y descansar 10 repeticiones diarias En cuadrupedia subir y bajar el abdomen tipo gato de electricidad 10 repeticiones diarias De cubito supino pegando los hombros al suelo 10 repeticiones diarias Elevar los brazos hacia atrás y adelante parados correctamente

Causas:

Page 5: Desviaciones posturales jl

Pueden ser congénitas o adquiridas

Mala postura por accidente o traumas que rompan el equilibrio de la postura por secuelas de enfermedades por el mal desarrollo de una vertebra posturas viciosas

Deformidades de la rodilla:

Rodillas varas en forma de x: Es la anulación hacia afuera de la parte inferior de las piernas, de tal manera que cuando las rodillas están juntas los tobillos están separados. Es una deformidad en que las rodillas forman un arco de concavidad externa Son las llamadas piernas en X

Page 6: Desviaciones posturales jl