desvent ventajas redes sociales

10
REDES SOCIALES EN LAS EMPRESAS DESVENTAJAS Existen inconvenientes y riesgos en tener una presencia social de nuestra empresa, por lo que enumeraremos las principales desventajas de las redes sociales en una empresa y seguidamente algunos consejos para poder evitarlos. 1. Desconocimiento y poca formación: Muchos negocios crean una Fan page y no saben cuál es el siguiente paso a seguir para conseguir seguidores, por lo que termina siendo una odisea y terminan abandonando. Consejo: Si la empresa no tiene los conocimientos puede contratar a un Community manager que gestione las comunidades online, o un curso para tener unas nociones básicas del mundo social, también si no tiene recursos investigar en blogs dedicados al social media y el marketing online. 2. Tiempo y esfuerzo: La dedicación a nuestros seguidores es fundamental si queremos que nuestro negocio tenga éxito, por lo que hay que dedicarles tiempo y esfuerzos en crear buenos contenidos y así conseguir una sólida comunidad alrededor de tu marca. Consejo: Antes de comenzar en el mundo social media, la empresa debe crear una estrategia que vaya orientada a conseguir unos objetivos bien definidos, esto ayudara a no perder el tiempo ni esfuerzos a medio y largo plazo. 3. Fan Page abandonadas: Esto es muy negativo para el negocio y suele tener relación con los primeros puntos que ya hemos nombrado, ya que suelen abandonarse porque les ha resultado difícil conseguirlo, o no han tenido ni tiempo ni ganas de tener una buena comunidad. 4. Las Criticas: Estar en las redes sociales, te hace visible al mundo, esto tiene sus consecuencias, tendrás mayores ventas, mayores visitas a tu web pero si has conseguido crear buena comunidad, puede que se comience a recibir algún tipo de críticas, puede que sea la competencia que bajo un usuario sin identidad, pretenda hacer daño a tu reputación.

Upload: magnitorivera

Post on 15-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Impacto del desarollo de las redes sociales en la empresa

TRANSCRIPT

Page 1: Desvent Ventajas Redes Sociales

REDES SOCIALES EN LAS EMPRESAS

DESVENTAJAS

Existen inconvenientes y riesgos en tener una presencia social de nuestra empresa, por lo que enumeraremos las principales desventajas de las redes sociales en una empresa y seguidamente algunos consejos para poder evitarlos.

1. Desconocimiento y poca formación: Muchos negocios crean una Fan page y no saben cuál es el siguiente paso a seguir para conseguir seguidores, por lo que termina siendo una odisea  y terminan abandonando.

Consejo: Si la empresa no tiene los conocimientos puede contratar a un Community manager que gestione las comunidades online, o un curso para tener unas nociones básicas del mundo social, también si no tiene recursos investigar en blogs dedicados al social media y el marketing online.

2. Tiempo y esfuerzo: La dedicación a nuestros seguidores es fundamental si queremos que nuestro negocio tenga éxito, por lo que hay que dedicarles tiempo y esfuerzos en crear buenos contenidos y así conseguir una sólida comunidad alrededor de tu marca.

Consejo: Antes de comenzar en el mundo social media, la empresa debe crear una estrategia que vaya orientada a conseguir unos objetivos bien definidos, esto ayudara a no perder el tiempo ni esfuerzos a medio y largo plazo.

3. Fan Page abandonadas: Esto es muy negativo para el negocio y suele tener relación con los primeros puntos que ya hemos nombrado, ya que suelen abandonarse porque les ha resultado difícil conseguirlo, o no han tenido ni tiempo ni ganas de tener una buena comunidad.

4. Las Criticas: Estar en las redes sociales, te hace visible al mundo, esto tiene sus consecuencias, tendrás mayores ventas, mayores visitas a tu web pero si has conseguido crear buena comunidad, puede que se comience a recibir algún tipo de críticas, puede que sea la competencia que bajo un usuario sin identidad, pretenda hacer daño a tu reputación.

Consejo: No hay que perder la calma, si alguna vez  nos encontramos en esta situación, debemos tener preparada  una estrategia para poder salir sin tener ningún problema. “Por eso es tan importante saber cómo gestionar una comunidad”.

5. Improductividad: Esto suele suceder cuando el que gestiona nuestra comunidad es algún trabajador que le hemos pedido que haga también funciones de community manager, por lo que el empleado puede perderse y NO ser productivo.Consejo: Contrata a alguien que sepa gestionar su tiempo de forma eficaz, ya que ha aprendido a que las redes sociales son su trabajo y no un hobbie.

6. Políticas de privacidad y Copyright: Muchos desconocen que existen estas políticas, por lo que debemos conocerlas para no tener ningún problema más adelante.

Page 2: Desvent Ventajas Redes Sociales

Como vemos el mundo del Social Media y Redes Sociales tiene muchas ventajas pero si no sabes utilizarlas puedes ser perjudicial para nuestra empresa, porque gestionar una comunidad no es fácil.

VENTAJAS

Estar conectados 24 horas con nuestros clientes o usuarios potenciales. Encontrar y ser encontrados  y captar la atención de nuevos usuarios interesados

en algún aspecto de nuestro negocio. Crear una comunidad alrededor de nuestra marca: consiguiendo diferenciarte de

tu competencia. Conocer los intereses de nuestros clientes potenciales: Esto nos ayudara a conocer

sus necesidades y realizar cambios específicos en nuestros servicios. Interactuar con nuestros clientes: Ayudando a causar sensación de que nuestro

servicio es de calidad. Las redes sociales provocan que tus usuarios te vean cercano, creando confianza a

tu marca. Conseguir mayor número de visitas y visibilidad de tu página web o blog. Marketing Viral: Creando buen contenido viral, conseguirás que tu negocio este por

toda la red. Dar información instantánea a tus seguidores, sobre ofertas o nuevos productos,

eventos, conferencias. Utilizar la publicidad de las redes sociales como Facebook y twitter, para optimizar

y segmentar a nuestro “cliente potencial”.

PRINCIPALES REDES SOCIALES EN EMPRESAS

Page 3: Desvent Ventajas Redes Sociales

FACEBOOK   La red social Facebook es una de las principales herramientas que nos brinda el marketing digital a los community managers. Nos ofrece un sinfín de posibilidades en cuanto la gestión de la comunicación con nuestros clientes y potenciales clientes.Pero ojo, gestionar la presencia de una marca, servicio o empresa en Facebook no es fácil.Por desconocimiento o por miedo a incurrir en más gastos, en muchas ocasiones las empresas no recurren a profesionales del marketing social media, y dejan su presencia online en manos de cualquiera.

Hoy voy a enumerar cuales son los principales beneficios que una fan page aporta a nuestro negocio, qué beneficios voy a obtener gracias a la red social de Mark Zuckerberg.

Branding. Como herramienta para gestionar la marca de tu empresa y darla a conocer. Ampliaremos de esta forma la presencia de nuestra marca en Internet, dando por hecho que ya tenemos página web.

Canal de comunicación con tus clientes. Puedes comunicarte directamente con tus clientes o potenciales clientes. Biensea a través de sus interacciones en el muro o bien con la mención de mensaje privado que aparece sobre la cover de las fan page.

Gestionar la reputación online, atendiendo y previniendo posibles crisis. La queja o crítica de un cliente es una oportunidad para aprender y mejor. Si hace un mal comentario de tu empresa o de los servicios que le has prestado, detectándolo a tiempo, puedes darle respuesta y solucionar la incidencia. De hacerlo correctamente, es muy posible que ese comentario se convierta en uno de gratitud.

Generar tráfico a tu web. Actualmente las redes sociales cada vez tienen mayor importancia como fuentes generadoras de tráfico a tu sitio web. Publica un enlace a las últimas novedades de tu e-commerce y verá como se produce un aumento de visitas.

Comunicación personalizada. Te permite segmentar el mensaje según al público al que te quieras dirigir. De esta forma, obtendrás mejor respuesta. Si tu mensaje va dirigido a mujeres de menos de 30 años, antes de publicarlo, define con la opción de segmentar el post de forma que sólo lo vean los fans que responden a este perfil. De esta forma tu comunicación será mucho más eficaz.

Conocer y fidelizar a tus clientes. Es una herramienta que te ayudará a saber qué les gusta  y qué no, a explicarles filosofía de negocio y a ganarte su confianza, y por tanto, mejorar en tus servicios y ofertas.

Cercanía emocional. Si consigues conectar con tus clientes, mejorará la percepción que tus clientes tengan de tu empresa y/o marca. Eso sí, cercanía emocional no es publicar fotos de gatitos, es publicar contenido con el que se identifiquen, que les genere engagement.

Comunicarte con potenciales clientes. Gracias a la viralidad que favorece la red social, tu mensaje alcanzará a potenciales clientes. También, mediante una campaña de publicidad en Facebook Ads puedes dar a conocer tu modelo de negocio con el objetivo de atraer nuevos clientes.

TWITTER

Page 4: Desvent Ventajas Redes Sociales

Es una red social de información gracias a la cual conocer la última información de aquellos temas o personas que nos interesan. Sin duda, una de las herramientas social media que deberemos tener en cuenta en las acciones tácticas de nuestra estrategia social media.En lo que se refiere a la gestión de la cuenta de Twitter de una empresa, esta red nos brinda una serie de oportunidades/beneficios que deberemos conocer. Pues bien podremos integrarlos como objetivos a alcanzar en nuestro plan social media. Detalladas a continuación:

Branding: Esta red social supone un canal para exponer, dar a conocer y construir nuestra imagen de marca. Ahora tenemos la oportunidad de conversar con nuestros clientes de forma horizontal (bidireccional).

Herramienta de marketing y comunicación: Como medio para promover lanzamientos de nuevos productos, servicios y/o campañas publicitarias. En este punto sería interesante definir un hashtag de campaña y posteriormente medir su alcance.

Monitorizar: Saber qué se está diciendo en Twitter sobre nuestro producto, marca, empresa o servicio prestado y poder dar respuesta de forma directa e inmediata. Además nos servirá para saber qué está ocurriendo en tu sector y qué hace la competencia.

Canal de atención al cliente: Un canal para escuchar y atender las quejas, sugerencias o comentarios de los clientes, fidelizándolos y captando nuevos. Estos están en Twitter las 24 horas activos. Es por ello que la gestión debe ser 24 horas. No, no estoy diciendo con ello que el community manager no duerma. Pero si estamos hablando de una empresa con mucho ruido en redes sociales, el equipo de community managers deberá estar  atento mediante alertas de posibles crisis y prevenirlas.

Investigación: Podemos buscar usuarios afines a nuestro producto/marca/servicio y hacerles partícipes de un focus group o testing de producto.

Crowdsourcing. Para aprender de los usuarios, incentivando su participación para que nos aporten ideas, propongan mejoras de nuestro servicios… y/o conocer nuevas tendencias en cuanto hábitos de consumo, ocio, moda…

Generar networking. Como plataforma para crear vínculos con influence users que nos pueden ayudar a viralizar nuestros mensajes o establecer sinergias comerciales con proveedores, clientes.

Comunicación de ofertas o promociones especiales: Si necesitamos hacer una promoción puntual de oferta de “último momento” rápidamente podemos comunicarla a nuestros seguidores. De esta forma les estamos ofreciendo un valor añadido por seguirnos.

Herramienta de Recursos Humanos. Tanto para buscar empleo como para encontrar y reclutar nuevo talento, cada vez recurrimos más a Internet, especialmente a las redes sociales.Si publicamos una oferta de trabajo en Twitter y la etiquetamos con el hashtag #empleo, la daremos a conocer a un gran número de usuarios que les pueda interesar.También podemos aprovechar esta red para descubrir y reclutar nuevos talentos. Es posible encontrar usuarios que, a tenor de lo que publican, intuimos si tienen o no conocimientos o experiencia en la materia que nos atañe.

Gestión del conocimiento en una materia o especialidad. Además de hablar de la empresa o producto, es muy importante que el perfil sea un altavoz para mostrar el know-how de esta y los conocimientos en su ámbito.

Existen casos de éxito de empresas que han sido noticia por su buen uso de la red social de los followers. 

Page 5: Desvent Ventajas Redes Sociales

GOOGLE+

Para ojos del usuario normal, Google Plus quizás es esa red social tan desconocida en la que tiene una cuenta “obligada” y no sabe cómo usarla, pero que a efectos de empresa no hay que verlo de la misma forma ya que tiene muchas ventajas sobre el resto de redes de las cuáles se puede sacar mucho rendimiento.

ES DE GOOGLE. Es la que más facilidad tiene para acceder a lo que sucede dentro por lo que será la que más tendrá en cuenta. Es algo obvio, siempre va a hacer más caso a sus productos que a los ajenos.

ENLACE A LA WEB. Puedes enlazar tu sitio web tanto con la página de Google Plus como con la ficha de G+Local. Es una forma que tiene de verificar que eres el propietario real de la página, te da cierta autoridad y estás teniendo enlaces con servicios de Google que siempre te va a ayudar.

POSICIONAMIENTO FÍSICO DE LA EMPRESA .A través de las fichas de G+Local, puedes indicar dónde está tu empresa físicamente, lo que permite que salgas en búsquedas orgánicas locales dentro de un mapa. Estás ganando más cuota de pantalla y tienes más visibilidad que si no lo hicieras, además de ayudar al usuario a encontrarte más fácilmente. El marketing local es básico para lograr clientes.

CARECE DE PUBLICIDAD. Es la red social más “limpia” para el usuario y en cierta parte intuitiva.

MAYOR ALCANCE. Lo que publicas no está tan limitado como en la fan page de Facebook por lo que su alcance es mucho más real.

PUEDES IR DONDE ESTÁ TU PÚBLICO. Existen comunidades en las que la gente aporta contenido de interés relacionado con un sector y allí puedes lograr tráfico para tus web y potenciales clientes.Si por ejemplo tienes una agencia de viajes, hay comunidades de más de 7000 miembros donde sólo se habla de viajes, es un nicho de usuarios potenciales bastante buenos ya que están interesados en lo que ofreces.

COMUNIDAD PROPIA. Además de participar, te da la posibilidad de crear una comunidad en la que hables de lo que te interesa para tu negocio y captar adeptos a la

Page 6: Desvent Ventajas Redes Sociales

causa. Es una buena forma de dejarte ver como un referente en el sector que operas haciendo imagen de marca, a la par de detectar las necesidades de los clientes.

SEGMENTAR LAS PUBLICACIONES. Puedes hacer que publicaciones sólo sean vistas por un determinado número de personas para lo cuál lo compartirás con los círculos que quieras. Adapta el mensaje que mandes al receptor.

AYUDA AL CTR EN BÚSQUEDAS ORGÁNICAS. Puedes enlazar tu perfil personal a la web de tu empresa o blog, y que así aparezca la foto que tienes en Google Plus en los resultados de búsqueda, logrando una mayor visibilidad y clics en posicionamiento orgánico.En resumen, como empresa no puedes obviar a Google Plus no sólo porque sea la red social de Google, si no porque te ofrece unas ventajas diferentes al resto.Si esque crees una página de empresa y una ficha de Google Plus Local, enlazadas correctamente con tu sitio web. El resto dependerá de ti y los objetivos que te marques.

LINKEDIN

LinkedIn es una red social enfocada hacia profesionales y gente con potencial en el área de marketing; es una herramienta que permite generar más tráfico y visibilidad para tu Pyme, ganando posicionamiento en el sector.Esta plataforma fue creada en 2003 por Reid Hoffman, y su objetivo es que los internautas creen un perfil profesional que dé a conocer su experiencia laboral, habilidades, formación académica y reconocimientos. Sin embargo, también brinda la posibilidad a las empresas de crear un perfil corporativo, de un formato similar a Facebook. En éste puede incluir su información corporativa, su logotipo, sitio Web y sus productos o servicios. Y se enriquece con datos de los empleados que también tengan cuenta en la red.

Para dar un correcto uso a LinkedIn es importante tener en cuenta que las empresas deben: completar un perfil en la red social, personalizar los enlaces hacia su sitio web, promocionar el contenido de tu sitio, entregar recomendaciones, actualizar el estado de la Pyme y crear campañas publicitarias. De esta manera, los beneficios que ofrece esta red social se verán acrecentados con el tiempo.

Búsqueda de nuevos clientesÉste es uno de los objetivos primarios de las Pymes, debido a que constantemente se produce un descenso en el consumo por parte de los clientes. LinkedIn cuenta con 150 millones de usuarios, lo que permite generar una red de contactos muy amplia y promocionar de una manera directa la pequeña y mediana empresa, captando nuevos

Page 7: Desvent Ventajas Redes Sociales

clientes.

Pyme con influenciaComo toda red social, LinkedIn congrega a cientos de personas y empresas. La idea es generar de forma regular mensajes a los contactos que tenga nuestra cuenta para que se informen de las novedades de la empresa. De esta manera, generamos interés y curiosidad por la información que estamos entregando, la cual siempre debe estar actualizada y bien redactada.

Búsqueda de profesionalesAdemás de ser una buena herramienta para las Pymes, LinkedIn también es utilizado por profesionales en busca de trabajo, quienes ingresan su Currículum Vitae en la base de datos del sistema, para que, en caso de requerirse, la empresa tenga acceso a esta información y pueda buscar al personal idóneo para integrarlo a su equipo.

Información para PymesUna de las mayores fortalezas de LinkedIn es la creación de grupos especializados en ciertos temas que pueden enriquecer con artículos, noticias, debates, preguntas y ofertas de empleo. Esto resulta muy beneficioso, y debido a que entrega información certera de un área específica con sus más de dos mil grupos, no importando que el nicho de la Pyme sea reducido.También cuenta con una sección de preguntas y respuestas que permite la interacción entre usuarios de la misma industria. Otra opción son los anuncios patrocinados que constan de banners y anuncios de texto.