destruccion del valor o adaptación a un nuevo modelo de negocio

3
¿DESTRUCCIÓN DEL VALOR Ó DESTRUCCIÓN CREATIVA? La realidad que enfrentan las marcas consolidadas dados los exponenciales cambios tecnológicos. Actualmente la velocidad con la que avanza la tecnología ha llegado a tal punto que generaciones pasadas no hubieran podido imaginar, pero con los avances también ha cambiado la manera en como las personas aprovechan esa tecnología. Podríamos decir que estamos frente a una transformación de los negocios que hoy en día conocemos, pero, ¿Significa esto que han perdido su valor las viejas empresas o tecnologías? Sabemos que la tecnología se basa en conseguir soluciones que bien puedan resolver un problema determinado, o lograr satisfacer una necesidad en un ámbito concreto, pero en la realidad que vivimos, donde las necesidades cambian día a día, es necesario que las tecnologías también lo hagan y que las empresas se adapten a ello. Planteemos el conocido ejemplo de la Enciclopedia Británica cuyo precio era cercano a los $2000. Fue sustituido por Encarta, que costaba apenas $60, mientras que Wikipedia es un producto gratuito. Al analizarlo, se puede notar que con el avance tecnológico los usuarios obtuvieron nuevas y cada vez más económicas maneras de consumir la información lo cual fue abriendo nuevos mercados. No sería correcto decir entonces que solo se ha destruido el valor, a menos que veamos la tostada del lado de los accionistas de las empresas afectadas, en realidad se podría diagnosticar una destrucción creativa. La destrucción creativa es un concepto ideado por el sociólogo alemán Werner Sombart y popularizado por el economista austriaco Joseph Schumpeter en su libro Capitalismo, socialismo y democracia (1942). Con él describe el proceso de innovación que tiene lugar en una economía de mercado en el que los nuevos productos destruyen viejas empresas y modelos de negocio.” Wikipedia

Upload: betania-beltran

Post on 16-Apr-2017

286 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Destruccion del valor o adaptación a un nuevo modelo de negocio

¿DESTRUCCIÓN DEL VALOR Ó DESTRUCCIÓN CREATIVA?

La realidad que enfrentan las marcas consolidadas dados los exponenciales

cambios tecnológicos.

Actualmente la velocidad con la que avanza la tecnología ha llegado a tal

punto que generaciones pasadas no hubieran podido imaginar, pero con los

avances también ha cambiado la manera en como las personas aprovechan esa

tecnología. Podríamos decir que estamos frente a una transformación de los

negocios que hoy en día conocemos, pero, ¿Significa esto que han perdido su

valor las viejas empresas o tecnologías?

Sabemos que la tecnología se basa en conseguir soluciones que bien

puedan resolver un problema determinado, o lograr satisfacer una necesidad en

un ámbito concreto, pero en la realidad que vivimos, donde las necesidades

cambian día a día, es necesario que las tecnologías también lo hagan y que las

empresas se adapten a ello.

Planteemos el conocido ejemplo de la Enciclopedia Británica cuyo precio

era cercano a los $2000. Fue sustituido por Encarta, que costaba apenas $60,

mientras que Wikipedia es un producto gratuito. Al analizarlo, se puede notar que

con el avance tecnológico los usuarios obtuvieron nuevas y cada vez más

económicas maneras de consumir la información lo cual fue abriendo nuevos

mercados. No sería correcto decir entonces que solo se ha destruido el valor, a

menos que veamos la tostada del lado de los accionistas de las empresas

afectadas, en realidad se podría diagnosticar una destrucción creativa.

“La destrucción creativa es un concepto ideado por el sociólogo alemán Werner

Sombart y popularizado por el economista austriaco Joseph Schumpeter en su

libro Capitalismo, socialismo y democracia (1942). Con él describe el proceso

de innovación que tiene lugar en una economía de mercado en el que los nuevos

productos destruyen viejas empresas y modelos de negocio.”

Wikipedia

Page 2: Destruccion del valor o adaptación a un nuevo modelo de negocio

La destrucción creativa produce dos acciones, una de ellas es la

construcción de una nueva realidad que ocupa un lugar en el mercado, y por otro

lado desaparece el viejo producto o modelo de negocio. Esto trae como

consecuencia que las empresas deban reeducarse para adaptarse al nuevo

entorno.

Es incorrecto decir entonces que la tecnología destruye valor, efectivamente

cae el valor de las acciones y por ende el de la empresa consolidada en un

negocio que ha sido sustituido por el efecto de una destrucción creativa, pero el

valor no se ha destruido, efectivamente este se transforma. En el caso de la

Enciclopedia Británica y Encarta, el valor ya no engrosa las cuentas bancarias de

sus accionistas, sino que nos beneficia a los consumidores de la nueva tecnología

mediante el acceso a la información gratuita en Wikipedia.

El modelo de destrucción creativa propone la desaparición del mercado

anterior para que se desarrolle otro, sin embargo, no es cierto que toda innovación

implique la desaparición de la anterior. Puede darse el caso que los mercados

coexistan al menos durante un tiempo, pues los cambios no se observan de un día

para otro; podría aparecer una nueva tecnología mañana, pero nosotros como

sociedad nos adaptaremos más lentamente a ella.

Encarta en su caso intento adaptarse con la llegada del Internet mediante

un sitio web, aunque tenían unas cuantas versiones de la misma, Wikipedia

poseía mas información accesible para los usuarios y además era gratuito, es

decir, intentaron a adaptarse a la tecnología pero no atendían la demanda de

información de los usuarios lo que causo su cierre, o como nosotros lo llamaremos

su “destrucción”.

Caso diferente el de la enciclopedia británica, quienes por motivos obvios

ya no realizan la versión impresa, y en un intento de sobrevivir ahora manejan una

página web en la que se pueden pagar membrecía y acceder a diferentes

artículos, los artículos son accesibles en internet gratuitamente pero el acceso

gratuito solo permite leer las primeras líneas de cada artículo; inteligentemente

Page 3: Destruccion del valor o adaptación a un nuevo modelo de negocio

han cambiado su modelo de negocio al conocido modelo de afiliación, y de ese

modo han logrado coexistir con Wikipedia pero sin alcanzar ser una competencia

para la antes mencionada.

Las empresas se ven destruidas cuando no aceptan que son la parte

perdedora de un proceso de destrucción creativa y no se adaptan al nuevo modelo

de negocio.

“Un modelo de negocio en Internet es la forma conceptual sobre la cuál un individuo o una empresa define la forma de crear valor para los usuarios y la forma de convertirlo en ingresos.”

Actívate, Google España 2014 En nuestra opinión el concepto de modelo de negocio en Internet puede ser

aplicado en cualquier aspecto de la innovación y la tecnología, las empresas

deben adaptarse a los nuevos modelos creando valor para los usuarios y para

ellos mismos, manteniéndose así competitivamente en el mercado sin caer en la

destrucción.

En fin, ya dijimos que tanto Encarta como Wikipedia no han destruido su

valor, o al menos no desde nuestra perspectiva de usuario, ese valor se ha

movilizado hacia los consumidores, pero en nuestra opinión es posible que se

vuelva a transformar ese valor para que ambas partes ganen, y no es algo tan loco

como parece. Se podrían implementar modelos de negocio como los basados en

publicidad y así poder prestar un servicio gratuito mientras se generan ingresos

por las visitas.

En la era en la que vivimos es imprescindible que las empresas sepan que

el objetivo no es simplemente crear valor para si, sino poder ajustar esa propuesta

de valor a las necesidades reales del cliente, una vez que entiendan eso ya

tendrán gran parte de la batalla ganada, ya que en la actualidad quien más da es

quien más gana.

Betania Beltrán, Jhonger Delgado, Jesús Flores