destinos

116

Upload: sugrey

Post on 13-Mar-2016

227 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

La revista oficial de boliviana de aviacion

TRANSCRIPT

Page 1: destinos
Page 2: destinos
Page 3: destinos
Page 4: destinos
Page 5: destinos

desde la gerencia / from the management

Dra. Mariana PradoPresidenta del directorio

Boliviana de Aviación

Distinguidos Pasajeros:

El 2011 ha sido un año de consolidación para Boliviana de Aviación (BoA). Ya superamos los 2 millones de pasajeros transportados desde el inicio de operaciones y hemos logrado atender el 49% del mercado nacional de transporte aéreo. Estas cifras se han visto traducidas en aportes importantes al Estado, tanto en utilidades y en impuestos que alcanzan más de 15 millones de dólares.

El Directorio va acompañando cada uno de los retos de BoA, motivando refl exiones estratégicas y conectando a la empresa con las políticas gubernamentales, sin reducir su rol a una simple labor fi scalizadora.

Boliviana de Aviación es una empresa que ha logrado superar muchos prejuicios sobre la empresa pública y demuestra que en el espacio de la economía plural existe cabida para todos los sectores. En ese contexto, BoA seguirá expandiendo sus rutas y capacidad con efi ciencia al servicio del país.

Cada uno de los servidores públicos que hemos sido parte del Directorio de BoA hemos tenido la misión de hacer que el acceso universal a los servicios públicos sea posible y que el transporte aéreo sea efectivamente transversal a los objetivos productivos del país, tal como fue pensado en este gran diseño del Estado Plurinacional.

Arrancamos el 2012 con mucho ímpetu y a nombre del Directorio, me permito saludar a nuestras viajeras y viajeros asegurándoles que son muchas las personas e instituciones que respaldan a BoA para que siempre los lleve a buen destino, con seguridad y calidad.

Dear Passengers:

For Boliviana de Aviación (BoA), 2011 was a year of consolidation. We have surpassed our goal of transporting more than 2 million passengers since starting operations; moreover, we have managed to attend to 49% of the national air transportation market. These numbers have resulted in greater income for the State–both as profi ts and taxes–reaching more than US$ 15 million.

Our Board of Directors has been accompanying BoA with each one of these challenges, motivating BoA through strategic observations and bringing the Company in line with government policy, without reducing itself to a mere supervisory role.

As a public company Boliviana de Aviación has managed to overcome much prejudice, demonstrating that in a pluralistic economy there is space to accommodate all sectors. Within this context, BoA will continue to effi ciently expand its routes and capacity while serving the entire country.

Each one of the public servants that have been part of the Board of Directors at BoA has embraced the mission of enabling universal access to all public services, and indeed air transportation is one that transcends all the country’s productive goals contemplated in the great design of the Plurinational State of Bolivia.

We have started 2012 with much energy and drive. On behalf of the Board of Directors, it pleases me to greet each and every one of our passengers, assuring each of you that there are many people and institutions behind BoA enabling us to transport you to your destination safely and with quality service.

Foto

graf

ía: D

anilo

Bal

der

ram

a.

Page 6: destinos

Con un nuevo año por delante y una nueva edición de nuestra revista Destinos, seguimos en el aire, orgullosos de ser uno de los principales canales de comunicación entre Boliviana de Aviación y ustedes, nuestros queridos pasajeros.

En este segundo año publicando Destinos, mantenemos nuestro objetivo principal de seguir descubriendo los tesoros naturales y culturales que tiene Bolivia. Este es un número especial, en el que destacamos dos festividades que se viven con fervor y en las cuales se mezcla lo religioso con la cultura tradicional: El Carnaval, con la historia de la Virgen del Socavón Patrona del Folclore Nacional y la Semana Santa festividad cristiana que despierta la devoción y fe en diversos rincones del país.

En cuanto a lugares por conocer, volamos hasta Potosí para descubrir un tipo de turismo diferente, donde el relax, el bienestar y la salud son los beneficios que se consiguen en sus aguas termales, regalos de la naturaleza en medio del árido paisaje andino. Otra de nuestras escalas será la Fiesta de la Vendimia Chapaca: alegría, música, vino y arte combinados para su disfrute en un solo lugar: El Valle de la Concepción en Tarija.

Esto es solamente una pequeña parte, de todo lo que este nuevo Destinos tiene para ofrecerle. Agradecemos el dejarnos acompañarlo y esperamos que disfrute de su viaje!!

With a new year ahead and our most recent edition of Destinos Magazine in your hands, we are still flying high, proud of being one of the main channels of communication between Boliviana de Aviación and you, our dear passengers.

In this our second year publishing Destinos Magazine, we continue with the firm goal of discovering Bolivia’s natural and cultural treasures. This will be a special edition in which we will highlight two festive occasions which Bolivians live with great fervor and which are a mixture of religious practice and traditional culture: Carnaval, with its history of the Virgen of the Socavón (Virgin of the Mineshaft) the Patron Saint of Bolivian Folklore, and Holy Week, the Christian holiday that awakens devotion and faith in diverse corners of the country.

With regards to the places to visit, we will fly to Potosí to discover a different type or tourism, where relaxing, well-being and health are the benefits received from the hot springs–Mother Nature’s gifts in the middle of the arid Andean landscape. Another one of our stops will be the Valley of Concepción in Tarija and the Chapaco Grape Harvest Festival: joy, music, wine, and art, all combined to be enjoyed in one, single place.

All this is but a small part of what we are offering in this new edition of Destinos Magazine. We again are grateful for allowing us to accompany you, and we hope you truly enjoy your flight!!

Graciela Leita SangoiDirectora Destinos

edito

rial

desd

e la

Page 7: destinos
Page 8: destinos

8

Editorial de alto vuelo

Editorial: Av. Beni C. Tacuarembó N˚ 21Teléfonos: (591 3) 341 9790 - 341 9719

Móviles: 708 11570 - 708 48262Encuéntranos en: Revista Destinos BoA

Santa Cruz de la Sierra - Boliviawww.sugrey.com

Dirección GeneralGraciela C. Leita Sangoi

Gerencia ComercialCecilia Sueldo Leita

RedacciónNatalia Toyama Oshiro

Consejo Editorial BoARonald CassoFabiana del Castillo

TraducciónLiam Haggerty

Periodistas On lineNicolas CombinaCarlos Orias

ColaboradoresPedro Cabrera [email protected]

Dr. Horacio Choco [email protected]

Dr. René Heredia

RR PPAna Lucia Pérez

Diseño GráficoMiguel Escalante L.

ColaboraciónOGD TarijaAPACLos Tajibos

FotografíasDireccion Municipal de Turismo TarijaWilly KenningMinisterio de Turismo de Misiones ArgentinasPatricio CrookerApacNicolás CombinaRamón BaileAlex LanzProm-PerúFit Bolivia

ImpresiónImprenta Sirena

STAFF

Fotografía: Mauricio Suárez Guzmán – La Paz – BoliviaLugar: Huatajata – Lago Titicaca – Bolivia.

Portada: Paulino “El Constructor de Balsas”

Rostros de SudaméricaBolivia tiene el honor de tener a uno de los más grandes constructores de balsas de Totora de toda la región circunlacustre del Lago Titicaca, el señor Paulino Esteban. Personaje de alto respeto y admirado por las comunidades científi cas nacionales e internacionales, habiendo viajado en compañía del más famoso investigador y científi co noruego Thor Heyerdall, para demostrar al mundo las tecnologías andinas de construcción de balsas de Totora. Un verdadero personaje, que el mundo y los propios bolivianos necesitamos conocer.

Faces of South America

Bolivia has the honor of having one of the best builders of totora reed boats, or balsas, in the entire region surrounding Lake Titicaca, Mr. Paulino Esteban. He is a highly respected and admired person in the national and international scientifi c community. He has traveled in the company of the famous Norwegian researcher and scientist, Thor Heyerdall, to demonstrate to the world the Andean technologies of totora reed boat building. He is a true celebrity that the world and the Bolivians themselves need to know.

8

portada

/ c

ove

r

Encuéntranos en: Revista Destinos BoA

Page 9: destinos
Page 10: destinos

76 Reportaje / ReportDestinos llegó hasta Oruro, para conocer la historia de la Patrona del Folclore Nacional, la Virgen del Socavón que recibe cada sábado de Carnaval a más de 40 mil bailarines que llegan de rodillas ante ella, luego de bailar los más de 5 km del recorrido.

Destinos Magazine went to Oruro to let you know the history behind the Patron Saint of Bolivian Folklore–the Virgin of the Socavón–who each Saturday of the Oruro Carnaval Festival receives more than 40 thousand dancers who come before her kneeling after having danced more than 5 km along the dance route.

70 Paseo Rural / Rural Outings Todo amante del buen vino, la música, el arte y la alegría tiene una cita obligatoria cada año, al celebrarse en el Valle de la Concepción la Vendimia Chapaca, una fiesta única y especial, que tiene como preámbulo el encuentro Arte y Vino.

Every lover of fine wines, music, art and joie de vivre each year has an obligatory date at the Chapaco Wine Harvest Festival held in the Valley of Concepción in Tarija. This is a unique and special festival that commences with the Art and Wines Fair.

56 Ruta Internacional / International RouteSu edificio de inimaginable belleza arquitectónica, está rodeado de encantadores jardines pero conserva en su interior tesoros aún mayores para la historia de Brasil y de la ciudad. En este número de Destinos conoceremos el Museo Paulista.

In this edition Destinos Magazine will take you to the Paulista Museum in São Paulo. Its building, of unimaginable architectural beauty, is surrounded by enchanting gardens; but inside the museum conserves even greater treasures, not only of Brazilian history but also of the city of São Paulo.

30 Turismo de Salud / Health Tourism En medio del frío y árido paisaje potosino, la naturaleza otorgó a este departamento numerosas lagunas de aguas termales, que poseen diversas bondades curativas para el visitante en busca de mejorar su salud de manera natural.

Mother Nature has endowed the cold and arid landscape of the Department of Potosí with numerous hot springs and lakes. These thermal springs offer diverse healing powers for the visitor seeking to improve his or her health employing natural elements.

30

cont

ent

sC

ont

eni

do

767056

Page 11: destinos
Page 12: destinos

Calificándola como una novela cruel y oscura y distinguiéndola por su planteamiento narrativo, por la originalidad en el tratamiento del lenguaje, y sobre todo, por la confrontación con el lector al proponer una exploración de ciertas zonas oscuras del ser humano, fueron motivos suficientes para que el jurado calificador eligiese unánimemente Diario Secreto como la ganadora del Premio Nacional de Novela 2011.

El poeta y novelista cochabambino Claudio Ferrufino-Coqueugniot presenta en esta, su tercer novela, una historia que trasciende las convenciones morales, configurando un universo ficcional donde el lenguaje refleja y sustenta de manera coherente la memoria fragmentada del protagonista, que repasa varios periodos de su vida, siempre relacionados con el afán, tan científico cuanto hedonista, de explorar el misterio de la muerte y sus prolegómenos.

“… en el ser humano conviven el bien y el mal, con la única diferencia que uno

es mostrado y reverenciado, mientras el otro se mantiene escondido, es esencia de pecado. El crimen radica en revelar esta general hipocresía satisfaciendo los deseos oscuros, subrepticiamente, pero haciéndolo tan obvio como para ser rebelde. Todos lo practicamos, más el personaje tiene un propósito: desenmascarar, lo que hace su acción incluso moral.” comentó el autor.

La novela, editada por Alfaguara, estará a disposición del público en Bolivia, Estados Unidos y Europa.

Classified as a cruel and dark novel, distinguished by its narrative approach, by the originality and treatment of the language, and above all, confronting the reader by proposing that he or she explore certain dark zones of human nature, were but a few of the reasons sufficient for the qualifying jury to unanimously choose Diario Secreto [Secret Diary] as the winner of the 2011 National Novel Award.

The poet and novelist from Cochabamba,

Claudio Ferrufino-Coqueugniot presents in this, his third novel, a story that transcends moral convention, configuring a fictional universe where language reflects and sustains, in a coherent manner, the fragmented memory of the main character, who relives several periods of his life, always related to the concerns, both scientific and hedonistic, of exploring the mystery of death and its preliminaries.

The author comments, “… being human you live with good and evil, the only difference being that one is to be shown and revered, while the other is kept hidden…and is in essence sin. Crime stems form revealing this general hypocrisy and surreptitiously satisfying the dark desires, but doing it so obviously as to be a rebel. We all practice it, but the main character has a purpose: to expose what even his moral action is doing.” The novel, edited by Alfaguara, will be available to the general public in Bolivia, the United States and Europe.

Diario Secreto

sele

cció

n del e

dito

r /

edito

r´s

pic

k

Claudio Ferrufino-Coqueugniot

12

Page 13: destinos
Page 14: destinos

La cantante y folklorista Guísela Santa Cruz nos presenta su Sueño, la decimotercera producción discográfi ca de la reconocida artista cruceña, con el que trae 15 temas musicales que recorren diversos ritmos tradicionales como chobenas, taquiraris, morenadas, tinkus, caporales y cumbia. El primer sencillo “Chiquichiqui en Carnaval” ya se escucha en las radios y en el mismo la acompaña el tradicional Trío Oriental.

The folklore singer, Guísela Santa Cruz, presents us with her album Sueño [Dreams], the thirteenth disc production of this acknowledged singer from Santa Cruz. Her disc includes 15 pieces of music covering diverse traditional rhythms, such as, chobena, taquirari, morenada, tinku, caporal, and cumbia. The fi rst single “Chiquichiqui en Carnaval” can already be heard on the radio. In the piece, Guísela Santa Cruz is accompanied by the traditional group, Trío Oriental.

Under the slogan “May our love for the land be an eternal gratitude” the renowned music group Kala marka has launched its new disc with 10 songs: all new inspirations that demonstrate the wealth of Bolivian musical folklore. The tinku, “He venido a decirte”[I’ve come to Tell You]; the Saya Caporal, “Algo de amor” [Something about Love]; and the taquirari “Niña de mis ojos” [The Apple of my Eye], are but a few of the songs on this new disc, which is a mixture of technology and the capacity and musical interpretation of these Bolivian folklore artists.

Bajo el lema “Nuestro amor a la tierra, sea un eterno agradecimiento”, la reconocida agrupación Kala marka lanza este disco con 10 canciones, nuevas inspiraciones que muestran la riqueza del folclore boliviano. El tinku “He venido a decirte”, la Saya Caporal “Algo de amor” y el taquirari “Niña de mis ojos” son solo algunos de los títulos del nuevo disco, donde se mezcla la tecnología y la capacidad musical interpretativa de los folcloristas.

Sueño

Kala marka

soni

dos

/ so

unds

14

Page 15: destinos
Page 16: destinos

Hugo es un niño huérfano que vive una vida secreta en la estación de trenes de París. Con la ayuda de una excéntrica chica, busca la respuesta a un misterio relacionado con el padre que acaba de perder, el malhumorado vendedor de la tienda de juguetes que vive debajo de él y un candado con forma de corazón sin llave. Basado en el Best-seller de Brian Selznick “La Invención de Hugo Cabret” ha sido llevada a otra dimensión de la mano maestra del director Martin Scorsese.

Hugo is an orphaned boy living a secret life in the Paris railway station. With the help of an eccentric girl, he seeks answers to the mystery associated with the father he has just lost, the enigmatic owner of a toy shop who lives below him, and a keyless heart-shaped padlock. Based on the Best-Seller by Brian Selznick The Inventión of Hugo Cabret, the tale has been taken to another dimension under the master hand of Martin Scorsese.

Hollywood, 1927. George Valentin es una estrella del cine mudo a quien la vida le sonríe, pero con la llegada del cine sonoro, su carrera corre peligro de quedar en el olvido. Por su parte, la joven actriz Peppy Miller, que empezó como extra al lado de Valentin, se convierte en una estrella del cine sonoro. Sus historias se cruzarán, surgiendo una particular historia de amor. Una interesante propuesta fílmica, sin diálogos y en blanco y negro que sirve de homenaje a aquellas décadas mágicas de la meca del cine.

Set in 1927 Hollywood, George Valentin is a star in silent movies for whom everything is going well. But with the advent of talking fi lms, his career faces the risk of declining and being forgotten. On the other hand, the young actress Peppy Miller, who began as an extra alongside Valentin, becomes a star in talking fi lms. Their stories cross, giving rise to a special love story. This is an interesting, black-and-white fi lm that pays tribute to those magical, golden decades of early Hollywood.

El Artista

imágene

s /

images

16

La invención de Hugo

Page 17: destinos
Page 18: destinos

A 46 años de su primera edición y 29 años de la segunda no existen ya ejemplares disponibles del ‘Temible’ Willka. La obra, del polifacético intelectual orureño Ramiro Condarco Morales se ha constituido como un verdadero libro referencial sobre los principales hechos históricos encabezados por el “Temible” Willka y la rebelión indígena de 1899. Lectura fundamental para comprender la emergencia de los movimientos sociales, ha sido editada en su cuarta versión por la Editorial El País.

Zárate El “temible” Willka

Siguiendo la veta del realismo mágico y lo real maravilloso, Darwin Pinto propone un cosmos exuberante en el que nuestra propia historia se reescribe. Presente, pasado y futuro se desarrollan en paralelo; los hechos y personajes trashuman sin desparpajo por cronologías y geografías universales y oníricas. La Máquina de Aqueronte es la continuación de la saga sobre la familia Drake, iniciada por Pinto con su novela del 2010, Sabayoneses. (Editorial Alfaguara)

La máquina de Aqueronte

Forty-six years following it first release and 29 years after the second edition, there aren’t any copies available of the ‘Fearsome’ Willka. This book, written by the multi-faceted intellectual from Oruro, Ramiro Condarco Morales, has truly become a veritable reference book regarding the main historical facts associated with the “Fearsome” Willka and the Bolivian Indigenous Rebellion of 1899. This fourth edition–fundamental for understanding the emergence of the national social movements–has been edited by the Bolivian publisher, El País.

Written in a vein of magical realism and wonderstruck reality, Darwin Pinto proposes an exuberant and colorful cosmos in which our own history is being rewritten. Present, past, and future are happening simultaneously. The facts and personalities migrate brashly through universal, intricate and dream-like chronologies and landscapes. The Acheron Machine is the continuation of the Drake family saga begun by Pinto in his 2010 novel, Sabayoneses. (Alfaguara Publishers)

letras

/ writ

ten

word

s

18

Page 19: destinos
Page 20: destinos

20

El nuevo Sony FST-SH2000 brinda la mayor potencia para los amantes de la música con 2,000W RMS/ 22,000W PMPO. Dale el más increíble ambiente a tu música con los parlantes de ilumi-nación LED. Duplica y comparte tus canciones con más facilidad con doble entrada USB. Además, reproduce tu lista de temas más creativamente con DJ ef-fect. 4 entradas de audio le brindan más potencia al sonido de tu TV, PC, DVD o PlayStation.

Con un diseño asombroso, compacta e increíblemente fácil de usar, la cámara digital Cyber-shot™ WX7 ofrece extraordinarias posibilidades de imagen y opciones creativas ilimitadas. Sus 16,2 megapixeles efectivos dan paso a una imagen de alto rendimiento con fotografías repletas de detalles, Intelligent Sweep Panorama y 3D. Es la cámara compacta con capacidad de video en HD más pequeña del mundo.

El Minicomponente más potente del mundo

Cámara digital WX7 de Sony

tecno

logía

/ techn

olo

gy

2020

Possessing an amazing design, compact and incredíbly easy to use, the SONY digital camera, Cyber-shot™ WX7 offers extraordinary possibilities for capturing images and unlimited creative options. Its 16.2 megapixels allow for high performance images and photographs full of details, Intelligent Sweep Panorama and 3D. This compact camera with HD video capacity is the smallest in the world.

The new Sony FST-SH2000 offers the greatest power for music lovers with its 2,000W RMS/ 22,000W PMPO. Give your music the most incredible environment with LED-lit speakers. Duplicate and share your music and songs with the greatest of ease with the double USB port. Additionally, reproduce your music selection or list with the great creativity of its DJ effect. Four audio ports offer greater power and sound for your TV, PC, DVD, or PlayStation.

Fuente: Sony

Page 21: destinos
Page 22: destinos

dest

inos

/ dest

inatio

ns

22

Salar de Uyuni cubierto de agua (Potosí)

Page 23: destinos

No son pocos los bolivianos que conocen nuestro país más por las fotografías de Willy Kenning que por haber viajado. En los últimos veinticinco años, las tomas del fotógrafo cruceño se han convertido en el retrato habitual del horizonte boliviano. Como él mismo relata en esta entrevista, la conjunción entre el ojo del fotógrafo y el timón del piloto es esencial para captar lo mejor de la naturaleza.

Willy Kenning La mirada que

invita a viajar

Page 24: destinos

dest

inos

/ dest

inatio

ns

24

Nevado Illampu cordillera Real (La Paz)

Serranía del Bala Parque Nac. Madidi (Límite entre La Paz y Beni)Catarata en la Serranía de Caparús Parque Nacional Noel Kempff (Santa Cruz)

dest

inos

/

ent

revi

sta

24

Page 25: destinos

25

dest

inos

/ ent

revi

sta

Como todo producto de imagen, su fotografía ha servido también para promocionar el turismo en el país –no es raro pensar en viajar mientras se hojea uno de sus libros.

De los comienzos como fotógrafo de sociales, modelaje, publicidad y otros rubros, a la madurez de su actual proyecto de fotografiar Buenos Aires desde el aire, éste es un encuentro con el fotógrafo de los mejores paisajes de Bolivia.

¿Cuál ha sido la ruta de tu carrera como fotógrafo?

Casi toda mi carrera se desarrolló en Bolivia. En mi adolescencia hice algunas cosas como hobby. Luego, mi experiencia

más importante y la única en relación de dependencia, fue ser fotógrafo en el diario Clarín de Buenos Aires. Después regresé a Santa Cruz.

Acá hice de todo: sociales, modelaje. La fotografía era, en esa época, el último orejón del tarro.

Eso sí, tenía claro mi objetivo: quería viajar haciendo reportajes, ir a pueblos, conocer paisajes y, sobre todo, editar libros. Me llevó muchísimo tiempo alcanzar este último objetivo.

¿Cómo ha madurado tu fotografía con los años?

Creo que soy mejor fotógrafo, observo mejor, puedo previsualizar una buena fotografía antes de tomarla.

¿Qué secretos hay en la fotografía aérea?

La foto aérea es una de las áreas a las que me dedico, pero es la mejor para conocer la geografía del país y elegir lugares para visitar por tierra. Las claves son: una cámara de formato grande (en película y en digital) para obtener una buena calidad, la velocidad de obturación, mantener el horizonte recto, pensar rápido, saber elegir el ángulo a 150 km/h, un avión de ala alta y un piloto paciente, que entienda tus instrucciones, conocer de geografía y lectura de mapas, y tener instinto para encontrar los lugares fotogénicos.

Amanecer en Moxos (Beni)

Page 26: destinos

26

dest

inos

/ re

portaje

¿Consideras que tu trabajo sirve también para impulsar el turismo en Bolivia?

Es una parte fundamental de la difusión del turismo. Sin mostrar lo que se tiene, ¿cómo se impulsa el turismo? En Estados Unidos, en el siglo XIX, los fotógrafos impulsaron la creación de los primeros parques nacionales a nivel mundial: Yellowstone y Yosemite.

¿A qué trabajos estás dedicado en estos momentos?

Estoy poniendo mucha energía en Argentina, ya que me dedico casi exclusivamente a mis libros, y ese

país tiene mayor mercado y más turismo. En 2010 saqué dos libros, Patagonia y Noroeste Argentino. Este año estoy trabajando en uno con fotos aéreas de la ciudad de Buenos Aires. Es interesante, porque hay que buscar los paisajes y los detalles urbanos, muy distintos a los que estoy acostumbrado.

Sin dudas, un profesional apasionado y dedicado quien con cámara en mano, y afortunadamente para nosotros, nos seguirá ayudando a descubrir paisajes insólitos y lugares increíbles.

Arco de piedra Isla Incahuasi Salar de Uyuni Potosí

Page 27: destinos
Page 28: destinos

Para preservar la salud al momento de viajar y prevenir contraer posibles infecciones no deseadas, a continuación te nombramos algunos elementos esenciales que todo viajero frecuente debe tener en su equipaje de mano.

Unas pastillas para la tos, o pastillas de menta pueden ser muy útiles ya sea para prevenir sequedad en la garganta, para un aliento fresco e incluso para el dolor de oído por la presión del avión; también puede ofrecerlas en caso que algún pasajero cerca a usted esté tosiendo, a modo de hacerle ver, de modo amable, que su tos le molesta.

Entre sus artículos de tocador no olvide algún

inhalador o spray nasal, que ayudan a que el aire seco dentro del avión no le reseque las fosas nasales. Del mismo modo, cargue consigo un colirio para los ojos, a modo de humedecerlos y evitar así el frotarse los ojos con las manos sucias. También para no tener que pararse cada vez que necesite lavarse las manos, cargue consigo un desinfectante para manos, alcohol en gel o toallitas húmedas con desinfectante que puede utilizarlas por ejemplo, antes de comer.

Y en caso de que el tiempo de su viaje le permita descansar un poco, no se olvide de llevar consigo una máscara para dormir y tapones para el oído, ya que el dormir estimulará su sistema inmunológico.

El kit esencial para un

viaje saludable

Fuente: caring.com28

dest

inos

/

de v

iaje

Page 29: destinos
Page 30: destinos

Aguas termales de Potosí

Luego de toda una mañana destinada a recorrer los atractivos turísticos dispersos por el Departamento de Potosí, al suroeste de Bolivia, el vapor que emana una piscina natural puso un stop en la hoja de ruta.

un spa natural

After an entire morning spent visiting desingated tourist attractions scattered throughout the Department of Potosi—in southwestern Bolivia, the steam emanating from a natural pool put a definitive stop to my travel plans.

turis

mo s

alu

d /

health

tour

ism

The Potosi Hot Springs a Natural Spa

Page 31: destinos
Page 32: destinos

32

turis

mo s

alu

d /

health

tour

ism

Las aguas termales en esta región de lagunas altoandinas son un agradable spa al aire libre que la naturaleza nos regala.

Con todo el cuerpo sumergido hasta el cuello y con la mirada que se intercala entre contemplar el cielo diáfano o fi jar los ojos en las postales de la cordillera, la invitación a un baño de inmersión en las termas es una propuesta triplemente irresistible. Aguas mineralizadas brotan de las capas subterráneas convirtiéndose en una alternativa saludable, recreativa y sobretodo de mucho relax en medio del frío y la geografía árida del paisaje.

En esta parte del imponente altiplano, a más de 4.000 msnm, las aguas cálidas de una terma son una expresión más de generosidad que la naturaleza tiene con nosotros. Las temperaturas bajo cero durante casi todo el año hacen que estas fuentes de agua a 30ºC se conviertan en una opción placentera y de bienestar corporal.

Dentro de la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa, al sur de la Laguna Salada se encuentran las aguas termales de Chalviri, una zona donde está permitido bañarse en una piscina abierta al entorno natural.

Cerca de la ciudad de Potosí, a menos de 30 km, se ubica el llamado “Ojo del Inca”, o la Laguna Tarapaya, un espejo de agua caliente que es un circulo perfecto producto de una erupción volcánica. En este lugar hay que tomar muchos recaudos ya que sus aguas se han cobrado varias vidas.

Según la terma que se visite su disfrute varía tanto como las temperaturas y los benefi cios terapéuticos que a nuestro organismo otorgan, dependiendo de la composición mineral del terreno por donde circulan las aguas.

Son recomendadas

por sus cualidades

curativas, el baño termal

aumenta la temperatura

corporal eliminando

gérmenes, incrementa

la circulación sanguínea

y la oxigenación

ayudando así a

desechar las toxinas

del cuerpo, entre otros

benefi cios.

Según la terma, el agua suele contener minerales como el magnesio, calcio, yodo, hierro, potasio o azufre, entre otros.

Page 33: destinos

The hot springs in this high Andean region of lagoons and pools are attractive open-air spas given to us by Mother Nature.

With the entire body submerged neck deep and with the gaze fixed between contemplating the diaphanous sky and the postcard landscapes of the surrounding mountains, it is a triply irresistible invitation to bathe immersed in the thermal springs. The mineral waters emanating from deep underground strata are a healthy, recreational alternative for relaxation in the middle of the cold, arid geography and landscape.

In this part of the impressive Andean Altiplano, at more than 4,000 meters (13,000 feet) above sea level, the warm water of the thermal springs are an expression of the great generosity Mother Nature has for us. At temperatures below zero nearly year round, these 30ºC (86ºT) hot springs become a pleasurable option for bodily well-being and health.

The Chalviri Hot Springs are located within the Eduardo Avaroa Andean Fauna National Reserve, south of the Laguna Salada. Here you can bathe in an open-air pool in natural surroundings.

Situated less than 30 Km from the city of Potosi is the thermal springs known as the “Ojo del Inca” (the Inca’s Eye), or the “Laguna Tarapaya” (the Tarapaya Pool), a mirror-smooth perfectly circular pool of hot water, the result of a volcanic eruption. This site requires that visitors take due precautions since these springs have taken several lives.

Depending on the thermal springs visited, your body will enjoy different temperatures and therapeutic benefits, as determined by the mineral make up and content of the terrain through which the respective waters circulate.

Depending on the thermal springs visited, your body will enjoy different temperatures and therapeutic benefits, as determined by the mineral make up and content of the terrain through which the respective waters circulate.

Page 34: destinos

pase

o relig

ioso

/

relig

ious

pilg

rimage

Page 35: destinos

Es miércoles. Cientos de personas en fila, con la cabeza baja, en total silencio y con paciencia van avanzando para que el padre de la parroquia, marque sus frentes con las cenizas bendecidas de las palmas quemadas del año pasado, mientras resuenan sus palabras “Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás”.

days of fasting, reflection and faith in Bolivia

en

días de ayuno, reflexión yfeBolivia

It is Wednesday. Hundreds of people lineup, heads down in total silence, patiently moving forward so that the parish priest can mark their foreheads with the holy ashes of palm branches burned the year before. His words reverberate: “Remember that you are dust, and to dust you shall return.”

Page 36: destinos

3636

Mismo lugar, cuarenta cinco días después de reflexión y penitencia, pero este domingo la parroquia se encuentra rebosante de cánticos y de personas que sosteniendo en alto ramas de olivo y palmas, celebran la entrada de Jesús a Jerusalén hace más o menos 1982 años atrás.

Es Jueves Santo y un movimiento inusitado inunda el centro de las ciudades del país. Numerosas personas van peregrinando de iglesia a iglesia, muchos con el firme propósito de completar los siete lugares que se visitan por tradición. En las iglesias, los sacerdotes practican la ceremonia del Lavado de Pies a doce miembros de la comunidad como muestra de amor fraterno, humildad y rememorando las horas previas a la crucifixión.

El Viernes Santo, es feriado en todo el país y en muchos lugares, sobre todo en los pueblos, se recrea el Vía Crucis y una representación de la Pasión de Jesucristo. Este es el día más representativo de la

Semana Santa para muchos bolivianos, que asisten masivamente a las iglesias y procesiones. En barrios y pueblos, se va en romería recorriendo altares armados en las casas, entre cantos y velas, completando las catorce estaciones.

Ya para el Domingo de Pascuas nueva-mente las iglesias están rebosantes de fieles que celebran la Resurrección de Jesús. Los huevos de chocolate, cos-tumbre extranjera muy difundida hoy, es lo que muchos niños esperan ansiosos como regalo.

Same place, forty five days of reflection and penance later, but this Sunday the parish spills over with hymns and worshippers holding olive and palm branches high, celebrating the entrance of Jesus into Jerusalem about 1,982 years before.

Now it is Holy Thursday and an unusual movement floods the downtowns of the nation’s cities. Numerous people are making pilgrimage from church to church, with the set purpose of completing the

traditional circuit of seven sites in one day. In churches, the priests repeat the foot-washing ceremony with twelve members of the community as a demonstration of brotherly love, humility and remembrance of the hours before Christ’s crucifixion.

Good Friday is a national holiday and in many places, especially the smaller towns, involves the recreation of the Stations of the Cross and a representation of the Passion of Jesus Christ. This is the most representative day of Holy Week for most Bolivians, who attend church services and public processions en mass. In outlying neighborhoods and villages, residents make pilgrimage among altars built in homes, completing the fourteen stations accompanied by singing and candles.

Easter Sunday. Churches are once again overflowing with parishioners celebrating the Resurrection of Jesus. Chocolate eggs, a foreign custom widely disseminated today, is what many children anxiously await as a present.

pase

o relig

ioso

/

relig

ious

pilg

rimage

Page 37: destinos

Con una importante mayoría de bolivianos profesando la religión católica, estos 45 días desde el Miércoles de Ceniza hasta el Domingo de Resurrección, son considerados los más importantes del calendario litúrgico para muchas personas. La abstinencia a comer carnes rojas, el aumento en el consumo del pescado o la carbonada en Santa Cruz, el plato paceño en la sede de gobierno, o la tradición de los 12 platos en Cochabamba son costumbres gastronómicas de estas fechas, muy presentes en los hogares.

Pero al final, cada persona, cada familia e incluso cada pueblo tienen sus propias tradiciones y maneras de recordar el sacrificio que Jesús hizo por la humanidad.

As an overwhelming majority of Bolivians are professing Catholics, the 45 days from Ash Wednesday through Resurrection Sunday are generally considered the most important of the liturgical calendar.

Abstinence from red meat and an increase in the consumption of fish are typical this time of year. So is the traditional carbonada in Santa Cruz, the obligatory plato paceño in La Paz, or the customary 12-course meal in Cochabamba are gastronomical customs on display in most homes for the Easter season.

But in the end, each person, each family and even each town has its own manner and tradition to remember the sacrifice that Jesus made to save humanity.

Sug

rey

SR

L

Page 38: destinos

38

dest

inos

/

cons

ejo

s

Siguiendo algunos consejos es fácil perder el miedo a comprar en Internet, ya que no tiene porqué tener menos garantías que cualquier otra compra. A continuación, algunas claves que lo guiarán en el proceso:

Antes de comprar revise varias webs, compare precios y condiciones. Tenga en cuenta que nadie regala nada, si algo está muy barato para ser real, desconfíe. Revise que la web tenga dirección física y teléfonos. Observe si la página tiene errores ortográficos, es nueva o desconocida, si algo parece excesivamente sospechoso en la web o su publicidad. La barra de navegación debe llevar las letras https://, la “S” al final indica que es un sitio seguro y fíjese si al pie de la página del navegador

aparece un candado cerrado o una llave, que indican una conexión segura.

Infórmese sobre las condiciones de contratación y compra, las empresas están obligadas a ofrecer estos datos, debes saber sobre las devoluciones, gastos de envío, formas de pago, etc. Lee detenidamente la política de privacidad y seguridad del sitio, especialmente si es una página web de otro país, las transacciones comerciales pueden ser diferentes.

Al comprar, proporciona la cantidad mínima posible de datos personales. El modo más seguro es el pago contrareembolso, de no existir esta opción, puedes pagar con tarjeta o con sistemas de minipagos. El riesgo de la tarjeta es exponer nuestro número

en Internet, por eso es necesario comprobar que la conexión es segura. Afortunadamente cada vez existen nuevos sistemas de seguridad que impiden que cualquiera con nuestro número de tarjeta pueda hacer pagos por la red.

Al finalizar la compra, conserva copias de los justificantes de las operaciones que has realizado. Son una prueba en caso de reclamos. Imprime también la página con la información de la empresa y archiva esta información hasta que termine el periodo de garantía.

Como ven la intuición, precaución, discreción e información son las claves para una buena compra por Internet.

De shopping on-line

Fuente: Centro Europeo del Consumidor

Page 39: destinos
Page 40: destinos

Subirse a una bicicleta y pedalear quizá para muchos sea una actividad diaria y tranquila; pero si a eso le sumamos velocidad, travesía, vértigo, esfuerzo físico, naturaleza y mucha adrenalina el resultado de esta receta se convierte en un plato fuerte de aventura extrema. Y mucho más aún si le agregamos el condimento de saber que a la carretera por la que se viajará se la considera una de las más peligrosas del mundo.

For many, getting on a bicycle and going for a ride is a peaceful, daily activity. But … if you add speed, the trek, vertigo, physical effort, nature, and lots of adrenaline, the result is certainly a recipe for pure extreme adventure. And more so, if we were to add the unique spice of knowing that the road on which you will be traveling is considered one of the most dangerous roads in the world!

Pedaleando

adrenalinaCycling Pure Adrenaline

Page 41: destinos
Page 42: destinos

Se trata del legendario “Camino a Los Yungas”, rebautizado trágicamente como el “Camino de la Muerte”, un tra-zado que conecta la ciudad de La Paz con Coroico, y la región amazónica al oeste de Bolivia. Las cruces y plaque-tas escritas en diferentes idiomas evi-dencian en cada curva como camio-nes, autobuses y bicicletas cayeron precipicio abajo recordando a quienes no completaron la ruta. La montaña por donde zigzaguea el camino no per-dona los errores.

El tramo es de tierra, piedra y barro; estrecho y de un solo carril, fue construido en 1930 por los prisioneros paraguayos durante la Guerra del Chaco. Actualmente este trayecto, con pronunciados abismos de casi mil metros, fue reemplazado por una ruta más moderna y asfaltada como una alternativa vial quizá más segura a los escasos 3 o 4 metros de ancho y a las curvas extremadamente sinuosas.

Sin embargo, el recorrido sigue siendo utilizado por algunos pobladores y es muy promocionado por las agencias de

turismo que organizan una vertiginosa excursión en bicicleta de montaña para descender 63 Km. a toda velocidad. La atracción convoca durante todo el año a los audaces turistas que se atreven a realizar este periplo.

Pero como para saber de qué se trata hay que vivirlo, un periodista de Desti-nos de Boa compartió la hazaña con un grupo de extranjeros, que montados en bicicleta se lanzaron cuesta abajo.

We are talking about the legendary “Camino a Los Yungas” (North Yungas Road)—which has been tragically re-christened as the “Camino de la Muerte” (Death Highway). This route connects the city of La Paz with Coroico and the Amazon region of northwestern Bolivia. At many river crossings and curves along the road, nameplates written in different languages bear witness that trucks, buses and bicycles have fallen over the cliff into the canyon below—a tragic reminder of those who did not complete the route. The mountainside along which the road zigzags is not forgiving to any errors.

This stretch of road is earth, rock and

mud, moreover; it is a very narrow, single-lane route built in 1930 by Paraguayan prisoners during the Chaco War. Currently, this section of road, with pronounced cliffs and canyons falling nearly one thousand meters (3200 feet) below, has been replaced with an alternate roadway: a modern, asphalted route which is much safer than the scarce 3 or 4 meter wide lane with extreme winding curves.

Nevertheless, the route still continues being used by some local inhabitants. Tour operators heavily promote the route, organizing giddy mountainbike excursions that take riders who descend along the 63-Km route at full speed. Throughout the entire year this attraction summons bold, courageous thrillseekers who dare to undertake this tour.

To be better acquainted with the demands of the tour, one has to live it first hand. One of the journalists at Destinos de Boa participated in the challenge along with a group of foreigners, riding their bikes going full speed downhill.

4242

pase

o a

vent

ura

/ a

dve

ntur

e trip

Las características geográficas en las que se realiza el tour son muy especiales y van cambiando desde la cumbre, zona montañosa en plena región altiplánica, hasta llegar a la región semitropical tapizada de naturaleza realmente exuberante.

Page 43: destinos

Durante el recorrido la ruta serpentea y desciende desde 4.700 m.s.n.m a los 1.200. La cruzada demanda atención al manubrio y se atraviesa con la bicicleta por medio de las nubes que bajan entre las montañas, se pasa con diversión por debajo de cascadas, pendientes que hacen apretar los frenos, curvas cerradas, paisajes imponentes y helechos gigantes que transforman al Camino de la Muerte en una ruta de la vida, hasta llegar a destino.

Afortunadamente este reportero luce con orgullo, a modo de souvenir, una camiseta que dice “Yo sobreviví al Camino de la Muerte”.

The road winds and twists its way descending from 4,700 meters (15,500 feet) above sea level to 1,200 (4000 feet). The expedition demands full attention at the handlebars. Mountainbike riders travel through clouds and fog that descend from mountains, pass under waterfalls and cascades, rush down slopes forcing them to frequently squeeze their brakes, go around tight curves, see impressive landscapes and gigantic ferns, all which transform the “Camino de la Muerte” in a lively and life-giving route, until arrive at destination.

Thankfully, this reporter, with much pride, wears his souvenir—a T-shirt which says “I survived the Camino de la Muerte”.

pase

o a

vent

ura

/ a

dve

ntur

e trip

pase

o a

vent

ura

/ a

dve

ntur

e trip

pase

o a

vent

ura

/ a

dve

ntur

e trip

pase

o a

vent

ura

/

Page 44: destinos

chiquita

no

Page 45: destinos

El barroco

chiquita

no

vuelve

a vibrar

The Chiq

uitano Ba

roque Music

Festiv

al Return

s to Th

rill

Los periodistas que cubrimos el I Festival de Música Barroca y Renacentista Americana “Misiones de Chiquitos”, allá por 1996 quedamos maravillados con el florecimiento artístico que representaba traer al presente las partituras del archivo misional y con la manera en que la interpretación de instrumentos de época, contagiaba a una tanda de adolescentes en Urubichá.

The journalists that covered the First American Baroque and Renaissance Music Festival, “the Chiquitos Missions,” back in 1996, were wonderstruck not only by the artistic blossoming from bringing the old mission music and archived scores to the present but also by the way they were interpreted on period instruments. It was contagious amongst a group of adolescents from Urubichá.

Page 46: destinos

46

pase

o c

ultu

rall

/ cul

tura

l exc

ursion

46

pase

o c

ultu

rall

/

Hoy, en puertas del IX Festival y después de 800 presentaciones en una treintena de escenarios en Santa Cruz de la Sierra y las Misiones, sólo se puede aplaudir el que la idea inicial de la musicóloga colombiana Amelia Samper y el esfuerzo sostenido de APAC hayan echado raíces tan profundas. Aplaudir, y rogar porque la rutina nos abra espacio para asistir a los conciertos de este año.

Como cada dos años desde entonces, es hora de recibir a los grupos, organizar los horarios y convocar al público a contagiarse del barroco. A respirar música escrita hace un par de siglos, en una época en la que los misioneros jesuitas y la población indígena cristianizada se encontraron en la interpretación musical, en el tallado de la madera y en la pintura.

Esta unión de visiones, que se manifi esta en el Festival bienal, atrae a músicos de América y de Europa, verdaderos arqueólogos de la música. Y atrae también a miles de bolivianos, los festivales de 2008 y de 2010 suman 135.000 asistentes a un total de 286 conciertos. Por mi parte, solo queda esperar con grata ansiedad la obertura y las primeras notas del Festival de este año.

Today, at the threshold of the Eleventh Music Festival, and following 800 performances in thirty different venues in Santa Cruz de la Sierra and the Chiquitos Missions, one can only applaud that initial idea of the Colombian musicologist Amelia Samper and the efforts made by APAC resulting in deep roots. Let’s applaud, and ask ourselves why we will make space in our routines to attend the concerts this year.

As has happened every two years since the beginning, it is now time to receive the groups and ensembles, organize schedules, and ask the public at large to a catch the spirit of baroque music by breathing the music written several centuries ago in an era when the Jesuit missionaries and the Christianized indigenous populations were taken up interpreting music, carving wood and painting.

The fusion of visions is manifest in this biennial festival, attracting musicians from all over the Americas and Europe–the true archeologists of music. It also attracts thousands of Bolivians. The festivals held in 2008 and 2010 brought 135,000 attendees to a total of 286 concerts. I, for one, am eagerly awaiting opening night and the fi rst notes of this year’s Festival.

Page 47: destinos

El IX Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca

Americana “Misiones de Chiquitos” tendrá como sedes la capital cruceña, las antiguas misiones jesuíticas del este del

departamento y Villamontes como antigua misión franciscana.

En más de un centenar de conciertos, se presentarán grupos de 20 países entre los que están:

Holanda, Francia, Alemania, España, EEUU., Brasil, Chile,

Argentina, Colombia y Bolivia.

Page 48: destinos

48

dest

inos

/

ideas

Imagínese que usted está en el medio del océano, mira a su alrededor y no divisa costa ni puerto alguno. Revisa en sus bolsillos y no encuentra brújula ni mapa. Me pregunto: ¿No siente una incertidumbre tremenda? ¿No le parece que es posible que tarde o temprano llegue a puerto seguro pero quizás no es el puerto que pensaba o donde deseaba anclar? ¿Cuánto tiempo llevará divisar tierra firme? ¿Qué tipo y qué cantidad de recursos necesita para seguir navegando a ciegas, como hasta ahora?

Espero haya entendido la comparación. Competir en un mercado sin un Plan de Marketing es como andar a la mar sin carta de navegación, brújula, provisiones ni plan de viaje. En otras palabras, es muy peligroso, me atrevo a decir que vital. Sin embargo, 9 de cada 10 empresas nacionales no poseen un

Plan de Marketing pero sí un Plan de Ventas, que parece lo mismo pero no es así.

Un Plan de Ventas define los objetivos de venta anhelados por la empresa, informa qué recursos se necesitan y propone qué acciones hay que realizar para alcanzar dichos objetivos. Pero eso no es todo. Es como pensar que definiendo el piso de una casa, todo el trabajo está hecho. Déjeme explicar qué debe tener un Plan de Marketing -que aunque finalmente sea un documento para vender más y mejor- incluye varios puntos que complementan el Plan de Ventas.

• Un breve análisis del mercado competitivo, de forma tal que usted y su empresa puedan definir una hipótesis de qué ocurre y qué desearía que ocurra

con su producto, servicio o empresa en ese escenario.

• La definición concreta –medible- del objetivo de marketing de la empresa, el cual obviamente, se traduce posteriormente en un objetivo de venta. Esta es la parte estratégica del plan, es decir, a qué se quiere llegar.

• El Plan de Acciones: Informa qué acciones en las áreas de venta, producción, servicio al cliente, imagen corporativa, administración o finanzas, recursos humanos, etc. se deben realizar para alcanzar el objetivo general de marketing.

• El plan integral de comunicaciones: Comprende qué hacer en términos de publicidad, promociones, publicity, relaciones públicas, merchandising y packaging, si es necesario.

La necesidad de un plan de

Marketing

Page 49: destinos

Lic. Pedro Cabrera YegrosConsultor de Marketing & Capacitador de empresas

• El plan de inversiones o recursos necesarios para tal fin.

• El cronograma o timming, con las personas o áreas responsables de colaborar en conseguir el objetivo.

Creer que uno puede manejar de forma inteligente, sostenible y rentable una empresa o comercio -sin importar su rubro y tamaño- descartando la generación de un plan de marketing, es como pensar que se puede dormir cómodamente en una cama de resortes sin colchón. Piénselo, reaccione y actúe hoy mismo, aún está a tiempo…

Page 50: destinos
Page 51: destinos

Como audaces jinetes resistiendo sobre furiosos caballos salvajes los surfi stas montados en sus tablas logran domar con equilibrio las olas del mar. Esto se puede ver en las playas del Perú las cuales son reconocidas como uno de los destinos más importantes para la práctica de este antiguo deporte que día tras día sigue sumando adeptos. Los surfi stas se aventuran sobre las crestas del Pacífi co para experimentar la velocidad, la libertad y una buena cuota de adrenalina, mientras duren en pie sobre sus tablas rodeadas de agua en movimiento.

Daring waveriders withstanding furious, savage horses, surfers ride their boards taming the ocean swells seen along the beaches of Peru, acknowledged as perhaps one of the most signifi cant destinations for practicing this ancient sport, which day after day is gathering more followers. Surfers venture to experience the crests along the Pacifi c and feel the speed, freedom and a good dose of adrenaline, while balancing on their boards surrounded by turbulent water.

Como audaces jinetes resistiendo sobre furiosos caballos salvajes los surfi stas montados en sus tablas logran domar con equilibrio las olas del mar. Esto se puede ver en las playas del Perú las cuales son reconocidas como uno de los destinos más importantes para la práctica de este antiguo deporte que día tras día sigue sumando adeptos. Los surfi stas se aventuran sobre las crestas del Pacífi co para experimentar la velocidad, la libertad y una buena cuota de adrenalina, mientras duren en pie sobre sus tablas rodeadas de agua en movimiento.

Daring waveriders withstanding furious, savage horses, surfers ride their boards taming the ocean swells seen along the beaches of Peru, acknowledged as perhaps one of the most signifi cant destinations for practicing this ancient sport, which day after day is gathering more followers. Surfers venture to experience the crests along the Pacifi c and feel the speed, freedom and a good dose of adrenaline, while balancing on their boards surrounded by turbulent water.

Lima tiene sabor y encanto propio, donde lo moderno y lo tradicional han logrado convivir magistralmente. Sus balcones coloniales y las vistas panorámicas de sus edifi cios y autopistas, son protagonistas comunes, pero igual de importantes en las postales de la capital peruana.

En medio de este crecimiento urbano, entre numerosos rascacielos, vehículos y sus más de 8 millones de almas, hay ciertos lugares que en silencio, imponentes y con un halo de misticismo han sido testigos del paso de miles de años, de la historia y el progreso de la ciudad de reyes.

Desc

ubrie

ndo la c

iudad m

ilena

ria

The H

uacas

of Lima: Discove

ring the

Millenn

ium C

ity

Las

Hua

cas

de L

ima

Lima has its own fl avor and charm, where the modern and traditional have managed to live together splendidly and majestically. Its colonial balconies and the panoramic views of its buildings and motorways are common , but equally important, features in the post cards of the Peruvian capital.

In the middle of this urban growth and sprawl, amongst its numerous skyscrapers, vehicles and its more than 8 million souls, there are certain places which in impressive silence and a halo of mysticism have been the witness of the passage of time over thousands of years, of the history and progress of this City of Kings.

Page 52: destinos

52

esp

acio

histó

rico

/

hist

oric

al s

pace

Algo característico de las huacas más importantes, es que los

expertos siguen estudiándolas e integrándolas a la comunidad.

Huallamarca deriva del vocablo quechua “marca” que significa comarca o pueblo y Hualla que

es el nombre de una importante tribu de la época.

En la Huaca Pucllana, los arqueólogos han recuperado textiles, cerámicas decoradas con pinturas de diversos colores, restos de maíz, frijol, pallar, chirimoya, alpacas, llamas, cuyes, patos, peces y moluscos del Pacífico.

Y es que hay una historia antes de 1535, antes de su fundación y la llegada de los españoles. Historia que recién está cobrando importancia y que está siendo develada gracias al estudio de las Huacas, lugares sagrados y de veneración, vestigios arqueológicos presentes en innumerables puntos de la ciudad.

It is here that there is history, before 1535, before the foundation of the city and the arrival of the Spaniards. This history has recently come to light and is gathering importance. History is being uncovered, thanks to the studies conducted on the Huacas–their sacred sites and places of veneration–the archeological vestiges present in countless places around the city.

Page 53: destinos

esp

acio

histó

rico

/

hist

oric

al s

pace

En la zona de Miraflores, la Huaca Pucllana es una gran pirámide de 25 m. de altura formada por adobitos colocados verticalmente, siendo uno de los centros ceremoniales administrativos más importantes de la Cultura Lima, desarrollada entre los años 200 y 700 d.C. La zona se ha convertido en un parque histórico que cuenta con museo, áreas de investigación y promoción cultural.

En el vecino distrito residencial de San Isidro, la Huaca Huallamarca es una pirámide escalonada de adobe con una impresionante rampa de acceso. Este complejo arqueológico fue un centro ceremonial con tumbas que comprenden un increíble lapso que va desde el siglo III d.C. hasta el advenimiento de los Incas en el siglo XV.

Por su extensión e impresionante tamaño, la Huaca Mateo Salado, ubicada entre los distritos de Cercado, Pueblo Libre y Breña, es uno de los complejos arqueológicos más importantes en la

capital. Conformado actualmente por cinco grandes pirámides escalonadas fue un centro administrativo ceremonial construido por la cultura Ichma entre los años 1100 y 1450 d.C.

Estas son solamente algunas de las muchas huacas existentes en la ciudad y a las que, afortunadamente los expertos y la población en general han volteado sus miradas, sacudiendo el polvo que había sobre ellas para conocer una importante parte de su propia historia, descubriendo así Lima, la milenaria.

In the Miraflores district, the Huaca Pucllana is a 25-meter high pyramid made of adobe bricks placed vertically and is one of the most important administrative ceremonial centers in Cultural Lima. It was built between 200 and 700 AD. The area has been converted into a historic park with its own museum, areas for research and promoting culture. In the neighboring residential district of San Isidro, Huaca Huallamarca is an adobe-stepped pyramid

with an impressive access ramp. This archeological complex was a ceremonial center with tombs that cover an incredible period of time: form the Third Century until the arrival of the Incas in the Fifteenth Century.

Given the area it covers and its impressive size, Huaca Mateo Salado, situated between the districts of Cercado, Pueblo Libre and Breña, is one of the most important archeological complexes in the capital. Currently consisting of five large stepped pyramids, it was a ceremonial administrative center built by the Ichma culture between 1100 and 1450 AD.

These are only a few of the many Huacas that exist in the city, and to which, fortunately the experts and population in general have turned their gaze, shaking the dust that had gathered on these sites and getting to know this significant part of their own history, thereby discovering Lima, the Millennium City.

Page 54: destinos

54

dest

inos

/

est

étic

a

Cuidado con las cabinas de

rayos UVALa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho pública una recomendación en la cual desaconseja el uso de aparatos de rayos UVA por el gran potencial cancerígeno que tienen. En un reciente estudio publicado en The Lancet Oncology, se afirma que tras abusar de los rayos UVA la posibilidad de contraer un cáncer de piel aumenta hasta en un 75% sobre todo en personas menores de treinta años.

Teniendo en cuenta que el melanoma tiene un periodo de incubación de veinte años, y que el uso y auge de las cabinas solares se inició en los años noventa, es recién hoy cuando se empiezan a ver las consecuencias del bronceado artificial, contrastando y evaluando sus efectos dañinos.

La falta de restricciones legales en

muchos países hace que las cabinas de rayos UVA escapen a la inspección de las autoridades sanitarias, no existiendo un control real de las radiaciones que emiten y de los riesgos asociados.

Además, las radiaciones UVA no son ni siquiera aconsejables para preparar la piel antes de una temporada de mayor exposición solar ya que producen modificaciones sustanciales en el ADN celular y estas alteraciones pueden terminar produciendo cáncer.

Por otra parte debería haber una obligación por parte de la empresa que suministra este tipo de prestaciones, de informar al cliente de los posibles riesgos a los que se somete al exponerse a los rayos UVA y advertirle del límite de exposición y la frecuencia de ésta.

Page 55: destinos
Page 56: destinos

Cuando se visita un museo dedicado a la historia o al arte de algún lugar, un halo de magia y misterio se percibe apenas ingresamos en él. El deseo humano por poder trasladarnos en una máquina del tiempo muchas veces es posible de vivenciar cuando recorremos estos recintos que conservan y coleccionan entre sus salones y galerías objetos que atestiguan la cultura y la vida de siglos pasados.

homenaje a la historia de Brasil

Museo Paulistaa tribute to Brazilian History

When visiting museums dedicated to the history or art anywhere around the world, we feel an aura of magic and mystery upon entering. A common human desire is to step into a time machine and travel back in time. Often it is possible to experience this while walking through buildings that conserve, collect and exhibit in their halls and galleries objects that bear witness of the culture and way of life of by-gone eras.

Page 57: destinos
Page 58: destinos

ruta

int

ern

acio

nal

/ int

ern

atio

nal t

rave

l rout

es

58

Si tiene pensado visitar un museo debe tener en cuenta que generalmente los días lunes no abren al público. El Museo Paulista está abierto de martes a domingo de 9 a 17 horas ofreciendo una gran oportunidad para el ocio y el aprendizaje.

Este viaje en el tiempo se puede experimentar claramente cuando se conoce el Museo Paulista, uno de los más concurridos en toda la gran ciudad de San Pablo, Brasil, seguramente por su emblemático edifi cio y la ornamentación que lo embellece.

También conocido como Museu do Ipiranga, el edifi cio de estilo ecléctico, fue construido en 1890 con el primer aniversario de la República de Brasil, en el área donde tuvo lugar el evento histórico de la independencia del país. Luego, con los años, comenzó a funcionar allí este museo que no deja de abrir sus puertas a los visitantes ávidos por conocer la historia natural, política y social de esta nación tropical.

We can clearly participate in time travel when we visit the Historical Museum of São Paulo, better known as the Paulista Museum. The museum is one of the most frequently visited in the great city of São Paulo, Brazil, certainly because of its emblematic, eclectic style and its beautiful and ornate architecture.

The museum is also known as the Museu do Ipiranga. The building, with its eclectic style, was built in 1890 in time for the fi rst anniversary of the Republic of Brazil. The museum is situated in an area that played a signifi cant historical role in the independence of Brazil. Over the years the museum has opened its doors to visitors eager to discover the natural, political and social history of this tropical nation.

Independência ou Morte, óleo del artista Pedro Américo.

Page 59: destinos

ruta

int

ern

acio

nal

/ int

ern

atio

nal t

rave

l rout

es

Actualmente, el Museo Paulista alberga una importante colección de más de 125.000 artículos. A este valioso acervo lo integran objetos como pinturas, esculturas, joyas, monedas, medallas, muebles, documentos y utensilios de indígenas, entre otros. Además, sus exposiciones incluyen la iconografía y la documentación textual del siglo XVII hasta mediados del XX, un verdadero tesoro para el conocimiento de la sociedad brasileña.

Currently, the Paulista Museum houses a signifi cant collection of more than 125,000 articles. This priceless heritage is made up of all kinds of objects: paintings, sculptures, jewelry, coins, medals, furniture, documents, implements of the indigenous peoples, and much more. Furthermore, its exhibits include the icons, documentation and texts from 17th Century to middle 20th Century Brazil. It is a veritable treasure trove of knowledge about Brazilian society.

Sug

rey

SR

L

Page 60: destinos

ruta

int

ern

acio

nal

/ int

ern

atio

nal t

rave

l rout

es

El museo depende de la Universidad de San Pablo y se define como una institución científica, con actividades culturales y educativas en el campo de la historia. Mediante estas metas el lugar fue ampliando y reorientado sus colecciones y exposiciones con el objetivo de que su visitante además de realizar un agradable paseo por sus pasillos y salas pueda aprender e indagar sobre el periodo de la independencia del Brasil y mucho más.

El recorrido por el museo requiere de un alto para contemplar el enorme cuadro titulado Independência ou Morte, o más conocido como O Grito do Ipiranga, óleo sobre tela pintado en 1888 por el artista Pedro Américo, una obra que al igual que su museo atesora relevancia histórica.

Basado en un palacio renacentista, el monumental edificio, con su fachada imponente de 123 metros de largo, escalinatas, fuentes y encantadores jardines en sus inmediaciones hacen de su perfil antiguo un lugar especial para descubrir en esta moderna e interminable ciudad.

The museum, part of the University of São Paulo, has been defined as a scientific institution hosting cultural and educational activities in the field of Brazilian history. Encompassing these goals the museum has expanded and reoriented its collections and exhibits with the objective of allowing its visitors to experience a gratifying tour through its halls and galleries, learning and inquiring

about the historic period of Brazil’s independence, and much more.

Any tour through the museum requires that visitors stop and contemplate the enormous oil painting known as “Independência ou Morte” [Independence or Death] or more commonly “O Grito do Ipiranga” [The Ipiranga War Cry] painted on linen by the Brazilian artist Pedro Américo in 1888. This work of art, just like the museum, is a treasure of historical relevance.

Based on a Renaissance palace, the monumental building, with its imposing 123-meter long facade, stairs, fountains and enchanting gardens surrounding the building, has become a special place waiting to be discovered in this modern and sprawling city.

60

Page 61: destinos
Page 62: destinos

Maravillosamente Natural Cataratas del Iguazú

Iguazú Falls, Magnificently Natural

Page 63: destinos

Para referirnos a las Cataratas del Iguazú con solo mencionar algunas cifras se puede dar cuenta de una naturaleza excelsa y maravillosa. Muchos coinciden en que las palabras no alcanzan para describir lo que se tiene frente a los ojos, para expresar la emoción que provoca semejante escenario de agua, vegetación y cielo.

When talking about the Iguazú Falls, just mentioning a few facts and fi gures you become aware of the exquisite, spectacular and magnifi cent nature of these falls. These facts and fi gures coincide—there aren’t suitable words to describe or express the emotion evoked by the scenery before your eyes: the water, the vegetation and the open sky.

Page 64: destinos

6464

Allí, en la provincia de Misiones, Argentina, y en el Estado de Paraná, Brasil, y muy próximo a los límites con Paraguay la naturaleza no conoce de fronteras. El fuerte caudal del río Iguazú zigzaguea con potencia imparable cayendo abruptamente a un gran cañón que origina inigualables cascadas de 80 metros de altura. El fenómeno natural tiene fama mundial y los turistas que llegan a verlo quedan hechizados y pequeños ante tanta inmensidad.

El espectáculo de estas colosales cataratas cautiva, 1,7 millones de litros de agua por segundo caen estrepitosamente en medio de una selva pintada con la paleta de los verdes más intensos. La fuerza del agua que ruge al desplomarse produce un espeso rocío donde el sol dibuja varios arcoíris iridiscentes.

El lugar en 1934 fue convertido en el Parque Nacional Iguazú y desde 1984 es considerado Patrimonio Natural de la Humanidad por su belleza escénica y por la gran diversidad biológica de su selva tropical.

ruta

imperd

ible

/

a rout

e n

ot to

be m

isse

d

En la margen derecha del río se encuentra el territorio brasileño, el cual posee poco más de un 20% de los saltos; y del lado izquierdo, en el lado argentino, la caídas de agua conforman casi un 80% de las cataratas. Para conocer completamente y apreciar esta maravilla se recomienda visitar ambas partes porque de un lado se aprecia panorámicamente el otro, y viceversa.

La importancia de la conservación del área reside en que en ella se protegen especies que están en peligro de extinción.

Page 65: destinos

Here, in the Argentine Province of Misiones and the Brazilian State of Paraná, and near to the Paraguay border, Mother Nature knows no boundaries. The mighty flow of the Iguazú River zigzags with unstoppable power, falling abruptly into a large canyon giving rise to the unrivaled, 80-meter high falls and cascades. This natural phenomenon is famous worldwide. The tourists who arrive to behold the falls are bewitched and feel tiny before such immensity.

The spectacle of these colossal cascades is captivating. Over 1.7 million liters of water per second fall thunderously in the middle of the tropical forest painted with pallet of the most intense greens. The sheer force of the roaring water as it falls produces a dense fog where the sun draws multitudinous iridescent rainbows.

Because of the beauty of its scenery and the great biological diversity of its tropical forests, the site was designated, in 1934, as the Iguazú National Park; and since 1984, it has been acknowledged as a UNESCO World Heritage Site.

Page 66: destinos

66

No se puede creer, todo parece de una película con escenografía jurásica y sorprendentes efectos de sonido, aunque el ser humano jamás podrá emular tanta grandeza. Alrededor de 275 saltos conforman hermosas cascadas que salpican la copa de árboles gigantes que alcanzan los 40 metros. Entre sus troncos 2000 especies de plantas autóctonas crecen en las más de 67.000 hectáreas de área protegida.

El Parque es el refugio de 450 clases de aves, una de ellas el tucán, que sobrevuela la tierra colorada, albergue de 80 especies de mamíferos e incalculables insectos. Coatíes, lagartos, venados y mariposas, por nombrar solo algunos, aparecen entre las orquídeas y los claroscuros de la selva, mientras que los amenazados yaguaretés se mimetizan en algún rincón. Por año más de 1 millón de personas visitan el corazón de este fascinante lugar para contemplar las cataratas cara a cara.

The reality of the falls is so hard to comprehend. Everything seems taken from a film set: the Jurassic set design, the amazing sound effects, and much more. Mankind could never emulate so much grandeur. There are 275 falls making up the fabulous cascades that splash and bathe the canopies of gigantic trees towering 40 meters into the sky. Growing amongst the tree trunks, there are over 2000 species of native plants scattered throughout the 67,000 hectares of the park’s protected areas.

The Park is refuge to 450 types of birds—one of them the toucan, which can be seen flying over the red-colored earth. The Park shelters 80 species of mammals and innumerable reptiles and insects. Coatis, yellow-breasted caimans, lizards, deer, butterflies—just to name a few—appear amongst the orchids and the shimmering contrasts of the forest, while endangered jaguars are camouflaged blending into some hidden corner. Each year more than one 1 million people visit the heart of this fascinating place—just to see the falls face to face.

ruta

imperd

ible

/

a rout

e n

ot to

be m

isse

d

MARAVILLA. El 11 de noviembre de 2011 las cataratas del Iguazú fueron elegidas como una de las “Siete Maravillas del Mundo”, concurso organizado por la fundación de origen suizo New7Wonder. La votación contó con la participación de mil millones de personas en todo el mundo.

Page 67: destinos

Uno los principales atractivos es realizar paseos en lancha bajo las cascadas pudiendo acercarnos hasta las impactantes caídas de agua, principalmente a la más importante la cual es conocida como la Garganta del Diablo, de 150 metros de longitud. Por este salto pasa la línea de frontera entre Argentina y Brasil.

Otra opción es utilizando el servicio de trenes ecológicos, llegar a Puerto Canoas, en el lado argentino, y desde allí emprender una caminata por el sistema de pasarelas que se aproximan al torrente por donde desde amplios balcones obtendrá panorámicas inolvidables y de insuperable belleza.

One of the main attractions is the boat tour below the falls, getting as close as possible to these impressive falls, and in particular, the 150-meter long Devil’s Throat—the highest and deepest falls. The border between Argentina and Brazil passes right through the Devil’s Throat.

Another option is to take advantage of the Rainforest Ecological Trains. You arrive at Puerto Canoas on the Argentine side; and from there, you take the system of walkways that bring you up close to the falls’ torrent. Along the walkways there are many wide balconies to view the unforgettable panorama and unbeatable beauty.

ruta

imperd

ible

/

a rout

e n

ot to

be m

isse

d

Page 68: destinos

6868

dest

inos

/

nota

verd

e

Para mejorar nuestra estancia aquí en la tierra, hay cambios sencillos que podemos hacer en nuestro cotidiano vivir, que a largo plazo servirán para hacer nuestras vidas más amigables con el medio ambiente. Un ejemplo: usar bolsas de tela para ir de compras, evitando así el consumo de bolsas plásticas.

En tu hogar, cambia los focos incandes-centes por los ahorradores de luz, que además disminuirán tu cuenta mensual; ahorra agua al momento de cepillarte los

dientes o al afeitarte utilizando un vaso. En la cocina puedes usar un recipiente para lavar y desinfectar tus verduras; cerciórate que tu refrigerador está lejos de la estufa, los rayos del sol y con las puertas bien cerradas, además guarda los alimentos en el refrigerador una vez que estén a temperatura ambiente, así ahorrarás energía.

Para la limpieza puedes utilizar produc-tos que sean amigables con el ambiente. Cuando planches, primero encárgate de la ropa más gruesa y con el calor acu-

mulado, puedes apagarla y planchar la ropa más delgada. Desconecta los apa-ratos que no uses cuando salgas de la casa, ya que hay algunos que consumen energía aunque solo estén conectados y sin usarse.

Estas son solamente algunas ideas, pero puedes adoptarlas y adaptarlas, según tu conveniencia y posibilidades. Con imaginación e información las opciones para cuidar nuestra tierra son infinitas.

Fuente: www2.esmas.com

Para una vida más verde

Page 69: destinos
Page 70: destinos
Page 71: destinos

ChapacaVendimiaLa capital boliviana del vino, la chura Tarija, espera a miles de turistas del país y del exterior para su festividad central, la Vendimia Chapaca 2012, donde los amantes del buen vino y el arte están invitados a un encuentro que tendrá lo mejor de ambos mundos.

The Bolivian Wine Capital, the gorgeous city of Tarija, awaits thousands of tourist–from around Bolivia and abroad for its promary festival, the 2012 Chapaco Grape Harvest. Lovers of good wine and art are invited to a gathering that will have the best of both worlds.

The Chapaco Grape Harvest

Page 72: destinos

pase

o rua

rl

/ r

ural o

utin

gs

La fi esta de la Vendimia, que tiene el grado de Patrimonio de Tarija, es el evento más importante para los viticultores del departamento del sur, pues marca el fi nal de un año de esfuerzos en esa dedicada labor que es el cultivo de la vid, y da paso a la creación del vino.

The Grape Harvest Festival, acknowledged as the Cultural Heritage of Tarija, is the single most important event for wine growers in this southernmost department since it marks the end of a year of efforts and labors dedicated to cultivating grapevines, and consequently gives way to creating good wines.

72

Page 73: destinos

pase

o rua

rl

/ r

ural o

utin

gs

La plaza principal del Valle de la Concepción, a 25 minutos de la capital, es el escenario de la Vendimia, enmarcado en un paisaje de viñedos que se cultivan por encima de los 1.700 m.s.n.m. El valle forma parte de los recorridos turísticos de la Ruta del Vino y Singani de Altura, que durante todo el año animan a los visitantes a conocer la calidad de los viñedos y bodegas chapacos.

En la antesala de la Vendimia, se suceden diez días de exposiciones pictóricas y presentaciones artísticas, en el Encuentro El Arte y el Vino. El programa incluye además, un Concurso de Fotografía y otro de Enovideo, un Festival de Música Criolla y otro de música y danza Chaqueña.

The Main Plaza in Valle de la Concepción, just 25 minutes by road from the capital

city, is the scenario of the Grape Harvest Festival–boasting a backdrop of the vineyards situated higher than 1,700 meters (5500 feet) above sea level. This valley forms part of the tours along the Route of High Altitude Wines and Singanis, which year-round encourage visitors and tourists to get to know the quality of Chapaco vineyards and wineries.

From its outset, the Grape Harvest Festival is followed by ten days where there will be picture exhibitions and artistic presentations at the Art and Wines Fair in Tarija. The schedule also includes a Photography Contest and an Oenology Video Contest. There will also be a Traditional Local Music Festival, as well as a Festival of Chaco Music and Dance.

Page 74: destinos

Al cierre del Encuentro, la Serenata de la Vendimia convoca al público a asistir a la pisa de la uva. Literalmente, es el primer paso en la elaboración del vino y el momento cúlmine de la celebración.

Entramos de lleno a la Fiesta de la Vendimia Chapaca, en la que se expondrán los mejores productos de uvas, vinos y singanis, acompañados por lo mejor de la gastronomía típica de la región.

Así, la cosecha de la uva es la excusa para experimentar los sabores de Tarija, y compartir con su gente y su cultura, al estilo andaluz.

At the closing of the Art and Wines Fair, the Serenata de la Vendimia (Serenade to the Grape Harvest) summons the public at large to attend the grape pressing. Literally, this is the fi rst step towards preparing wine and the moment that culminates the celebration.

We plunge right into the Chapaco Grape Harvest Festival, at which time we are exposed to and presented the best products: grapes, wines, and singanis, accompanied by the best of the traditional foods and gastronomy of the region.

Accordingly, the grape harvest is a good excuse to experience and taste the fl avors of Tarija, of course share with the people and their culture, with an Andalucian style.

pase

o rua

rl

/ r

ural o

utin

gs

Page 75: destinos
Page 76: destinos

devoción y reflexión en Oruro

La Virgen del

Todos los excesos se limpian al pie de la Virgen. Para testificar su devoción a la imagen centenaria, miles de bailarines completan de rodillas los últimos metros del recorrido de cinco kilómetros por las calles de Oruro, en el que han derrochado fuerzas, color y música.

Socavón

All the excesses are wiped clean at the foot of the Blessed Virgin. To give witness to their devotion before the centuries old image, thousands of dancers complete the last few meters on their knees after having danced wildly along five-kilometer route through the streets of Oruro where they have spent the energy midst the color and music.

The Virgin of the Socavón Devotion and Pardon in Oruro

Page 77: destinos
Page 78: destinos

78

reportaje

/

report

Es sábado de Carnaval, día de gala para los diablos y para una veintena de personajes tradicionales cuyo origen se destila en el proceso de la Colonia. Como cada año, ese sábado la Virgen del Socavón, patrona de los mineros y del folclore nacional, aguarda a sus fieles disfrazados, los contempla y los absuelve.

La historia de fe, protección y deuda de la Virgen del Socavón comienza a mediados del siglo XVI. Poco más de 60 años después de la llegada de Colón a América, en 1559, los padres agustinos iniciaban la evangelización del Altiplano boliviano.

Antes de concluir ese siglo ya había sido pintado sobre yeso en el muro del santuario construido en las faldas del cerro “Pie de Gallo”, antiguo centro minero, el retrato de la Virgen de la Candelaria, que a partir de 1771 pasó a ser llamada Nuestra Señora del Socavón.

It is Saturday of Carnaval, the day of the gala parade for the dancing diablos [devils] and scores of traditional personalities whose origins arise during the processes of the Colonial era. As in every year, this Saturday the “Virgen del Socavón” (the Virgin of the Mining Shaft), the patron saint of Bolivian miners and national folklore, awaits her costumed faithful, considers and absolves them.

The history of the faith, protection and debt accorded to the Virgen del Socavón began in the mid 1500’s. A little more than 60 years following Columbus’ arrival in the Americas, in 1559, Augustine fathers began to evangelize the Bolivian Altiplano.

Prior to the conclusion of the century the portrait of the Virgin of Candelaria had already been painted on the plaster of the wall in the sanctuary built at the foot of the “Pie de Gallo” (Rooster’s Foot) mountain, an ancient mining center. After 1771, the Virgin of Candelaria came to be known as Our Lady of the Socavón.

Page 79: destinos

reportaje

/

report

Pero es en 1789 que nace la leyenda de los milagros de la Virgen. El relato afirma que un bandido famoso en Oruro, de apellido Nina Nina, enfrentó al padre de la mujer que amaba, cuando había decidido huir con ella y cambiar de vida. Herido de muerte, Nina Nina llegó al hospital local acompañado por una misteriosa mujer que luego desapareció. La población concluyó que había sido auxiliado por la Virgen del Socavón y se instauró el rito de la peregrinación al altar en el que Nina Nina veneraba a la imagen, y que fue convertido en capilla.

But 1789 is when the legend of the miracles of the Virgin were born. The story goes that the famous bandit from Oruro, surnamed Nina Nina, confronted the father of the woman he loved after he had decided to flee with her and change his lifestyle. Mortally wounded, Nina Nina arrived at the local hospital accompanied by a mysterious woman who later disappeared. The local people concluded that he had received help from the Virgin of the Socavón. This established the rite of pilgrimage to the altar where Nina Nina venerated the image, which was eventually transformed into a chapel.

Page 80: destinos

80

dest

inos

/

nove

dades

Pirotecnia fría

Una brillante opción

Ya sea el final del vals en una boda, la llegada de la torta en el cumpleaños o el minuto cumbre de una presentación, hay ciertos momentos en un evento que uno desea que queden grabados en la memoria de los invitados. Detalles como la música y la iluminación son importantes, pero si contamos con fuegos artificiales, el éxito puede estar asegurado.

Antes, este tipo de complementos estaba reservado para eventos en exteriores,

pero hoy gracias a la pirotecnia fría o indoors (de interiores), es posible contar con espectaculares fuegos artificiales en cualquier evento y lugar, con mucha versatilidad y seguridad.

Gracias a su combinación pírica, estos dispositivos han sido desarrollados para poder ser activados próximo a las personas caracterizándose por su rápida disipación de calor. El disparo se realiza electrónicamente, provocando una baja densidad de humo y además las chispas

de los efectos no queman, teniendo así la ventaja de poder trabajar en ambientes cerrados y cerca al público. Su diseño de pequeñas dimensiones, permite su instalación de manera discreta, contando así con el elemento sorpresa para el espectador.

La pirotecnia fría se convierte en una novedosa y espectacular opción para que cualquier momento sea destacado con el brillo que desee, con opciones limitadas sólo por la creatividad.

Fuente: Pirobol

Page 81: destinos
Page 82: destinos

est

adía

s /

pla

ces

to s

tay

Page 83: destinos

Hay un lugar en Santa Cruz, una elevada esquina en la concurrida Av. San Martín donde destaca por todo lo alto el nombre de un conocido árbol de la región. Desde hace varias décadas y haciendo honor a su nombre, Los Tajibos Hotel & Convention Center, es ya sinónimo de tradición, hospitalidad, lujo y confort.

tradiciónUna

y renovadamoderna

Page 84: destinos

84

En sus 37 años de historia Los Tajibos, ha sabido mantener su vigencia, sus altos estándares de calidad y su liderazgo, sorprendiendo y brindando las mayores comodidades a cada uno de sus clientes, gracias a una renovación constante.

El ingresar y hospedarse en este importante hotel, es una experiencia única. En sus modernas y cómodas habitaciones han descansado artistas, políticos, reyes y princesas, pero su capacitado y cordial personal hace que todo huésped se sienta como si fuese miembro de la realeza. El hotel cuenta con 184 habitaciones y 6 Suites, todas equipadas con lo último en tecnología y todos los detalles para ofrecer una estadía no sólo placentera sino con las comodidades necesarias para facilitar el trabajo y los negocios.

est

adía

s /

pla

ces

to s

tay

Vista aérea de su renovada piscina.

Page 85: destinos

est

adía

s /

pla

ces

to s

tay

Su recientemente renovada piscina es un ícono del Hotel y también de la ciudad. Un efecto de playa en los bordes, palmeras, chorros de agua, sistema de burbujeo en la piscina de niños, un wet bar y espectaculares luces de colores, dan la sensación de estar en pleno oasis tropical.

En cuanto a gastronomía Los Tajibos ofrece solamente lo mejor en cuatro diversas y exquisitas opciones: La Terraza, es el corazón del hotel, atendiendo las 24 hrs. del día; La Baranda ofrece los domingos una deliciosa parrillada campestre; el Lobby Bar Don Carlos, ideal para negocios y aperitivos; y la sexta estrella del hotel: Jardín de Asia, un restaurante único en su oferta gastronómica que va desde comida japonesa, comida fusión y teppanyaki, no es sólo impresionante en su arquitectura si no también al paladar.

Diversos eventos de toda índole han tenido a Los Tajibos como su escenario ideal, gracias al Centro de Convenciones El Conquistador. Con un espacio de 5.600 m2 y 18 salones múltiples, es único por sus características en el país y uno de los más grandes de Sudamérica.

Recientemente Los Tajibos encaró una etapa de renovación, iniciando el proyecto con la sustitución de unidades de enfriamiento ecológicas en el Centro de Convenciones que no producen daño a la capa de ozono, continuando con la piscina y con 48 habitaciones. Mejoras que continuarán en otras áreas del hotel, estableciendo así un nuevo nivel de excelencia para la hotelería en nuestro país.

Page 86: destinos

Con más de 100 empresas e instituciones que han confirmado ya su presencia, la decimo sexta versión de la Feria Internacional de Turismo Fit – Bolivia promete ser un éxito. “Las 9 gobernaciones de los departamentos de Bolivia, decenas de municipios con vocación turística, oficinas de turismo de los países de la región junto a muchas empresas del rubro, nos han reconocido como el mayor evento de promoción turística que se lleva a cabo en el país anualmente.” afirmó Martín Cariaga, presidente de la organización del evento.

El gran atractivo que tiene Bolivia como destino turístico, su invalorable ubicación geográfica, junto al constante crecimiento de la feria han convertido a este evento en un punto de encuentro para el sector y un importante instrumento de promoción de productos y destinos que tiene la región en general.

86

dest

inos

/ fe

rias

Page 87: destinos

Luego de 15 exitosas versiones, la FIT – Bolivia se llevará a cabo en instalaciones del Hotel y Centro de Convenciones Los Tajibos, de la ciudad de Santa Cruz, siendo el escenario ideal para la presentación de nuevos productos y servicios, como también para el lanzamiento de nuevos hoteles y emprendimientos en todas las ramas de la actividad. El evento también será ocasión para llevar a cabo la Primera reunión internacional de la OTCA (Organización del Tratado de la Cuenca Amazónica) la cual se desarrollará durante la Feria.

dest

inos

/ fe

rias

Page 88: destinos
Page 89: destinos

Doña Tomasa tiene casi 75 años y como tantas otras señoras venezolanas, espera cada año la celebración del carnaval para desempolvar de su ropero coloridos atuendos que al ritmo de la música afrocaribeña saca a lucir por las calles de El Callao, en el estado de Bolívar. Estas respetadas mujeres son conocidas como “las madamas” e integran parte del patrimonio cultural viviente de Venezuela.

Doña Tomasa is nearly 75 years old and, like many other Venezuelan ladies, she awaits the carnival celebrations to dust off the colorful costumes in her wardrobe which she will show off in the streets of El Callao, in the state of Bolivar, to the rhythm of Afro-Caribbean music. These highly respected women are known as “las madamas” and are part of the living cultural heritage of Venezuela.

madamasLa danza de las

The Dance of the

Page 90: destinos

90

pase

o folc

lóric

o

/ folk trip

90

pase

o folc

lóric

o

/

Con un siglo y medio de historia este emblemático personaje, que se ganó el reconocimiento de la sociedad bolivariana, tiene su origen en la época de la explotación de oro cuando empresas inglesas y francesas se asentaron en esta región. Las compañías mineras produjeron la inmigración de mano de obra califi cada, de descendencia africana, desde Las Antillas con la fi nalidad de emplear personal para las casas de los técnicos extranjeros y de las familias adineradas.

With a century and a half of history, this emblematic character who has gained the recognition of Venezuelan society, has its origins in time of the gold rush when English and French companies settled in this region. The mining companies caused the immigration of skilled labor of African descent from the Antilles for employment in the houses of the foreign technicians and the wealthy families.

Page 91: destinos

pase

o folc

lóric

o

/ folk trip

Las madamas eran bilingües y se desempeñaban como institutrices, cocineras, costureras y amas de llaves encargadas de llevar adelante toda la actividad del hogar. El término “madamas” connota respeto y deriva de la palabra francesa “madame” que signifi ca señora. Estas famosas matronas de raza negra llegaron a El Callao para trabajar trayendo consigo sus costumbres que se refl ejaron principalmente en sus características vestimentas.

Por eso con la fi esta popular del carnaval, las mulatas de El Callao rinden tributo a aquellas damas trabajadoras engalanadas con atractivos y largos vestidos fl oreados, ataviadas con pañuelos multicolores, turbantes en la cabeza, grandes aros y collares tal cual usaban sus tatarabuelas mientras bailan formando comparsas

musicales reviviendo entre las nuevas generaciones el folclore y sus tradiciones artísticas.

Este pintoresco evento cultural, nacido del crisol de razas, atrae a turistas locales y extranjeros que disfrutan de la festividad con la misma intensidad que la morena Doña Tomasa cuando hace girar su pollera estampada al son de los tambores metálicos del calipso.

The madamas were bilingual and they worked as governesses, cooks, dressmakers and housekeepers in charge of carrying out all the household activities. The term “madamas” implies respect and is derived from the French word “madame” meaning señora or misses. These famous black matrons arrived in El Callao to work

bringing with them their customs which are mainly refl ected in their characteristic form of dress.

That is why during the popular carnival festival, the mulattas from El Callao pay tribute to those hard-working women decked out in long, attractive fl owery dresses, multi-color scarves, turbans on their heads, large ear-rings and necklaces just like those worn by their great-grandmothers while they dance forming musical groups reviving the folklore and its artistic traditions among the younger generations.

This picturesque cultural event, born in the melting pot of the races, attracts local and foreign tourists who enjoy the festivity as intensely as dark-skinned Doña Tomasa does when she swirls her fl owery skirts to the sound of the metallic calypso drums.

91

Page 92: destinos

dest

inos

/ sa

lud

La Medicina Genómica es la aplicación del conocimiento del genoma humano a la práctica de la medicina. El proyecto, completado en el 2003, nos permitió conocer el número, estructura y funciones de nuestros genes, iniciando así la era de la genética y sus múltiples aplicaciones en nuestra vida.

Determinar la secuencia de ADN de una parte del genoma de una persona y analizar su significado biológico es una tarea que se puede realizar en pocos días, requiriendo solo una muestra de saliva ó mucosa bucal, que permite diagnosticar las enfermedades genéticas con relativa facilidad. El tiempo de estudio y entrega de resultados es de 30 días aproximadamente.

Las técnicas utilizadas para la secuen-

ciación del ADN han experimentado un extraordinario desarrollo durante las dos últimas décadas, por lo que es previsible que la secuenciación de grandes núme-ros de genes sea una rutina en un futuro cercano. Esto permitirá abordar el análi-sis de enfermedades genéticas comple-jas, tales como la enfermedad de Par-kinson, Cáncer entre otras. Lo mismo ha ocurrido con las herramientas informá-ticas que se emplean para el análisis e interpretación de dichas secuencias, co-nocidas como Bioinformática o Biología Computacional.

Todo esto desarrolló un gran número de aplicaciones médicas del análisis de ADN. Actualmente se está introduciendo el diagnostico molecular como una herramienta más de laboratorio.

personalizando la

medicina

92

Page 93: destinos

dest

inos

/ sa

lud

Mejorar nuestra vida diaria a partir del estudio Genómico

La nueva genética es el mayor recurso de la Prevención Personalizada; la que ayuda a mejorar y mantener una vida sana. Es aplicable en distintas áreas y según el campo donde se necesite:

Nutrigenética: comportamiento de los genes hacia determinado tipo de alimentos y la influencia de la alimentación en la función de los mismos. A partir de allí se puede elegir el consumo nutricional más adecuado al organismo. Los resultados son de gran utilidad para todas las personas. De acuerdo a sus características personales, su médico podrá sugerirle programas avanzados, como programas anti aging pasados los 35-40 años.

Toxicogenomics: referido a cómo la acumulación de toxinas puede ser responsable de compuestos carcinogénicos, debido al desequilibrio del sistema de detoxificación del organismo.

Inmunogenética: determina desórdenes autoinmunes y de las capacidades inmunológicas incluyendo, mecanismos de inflamación, alergias, etc.

Dermatogenética: trabaja sobre las capacidades genéticas de nuestra piel y su sensibilidad a los factores ambientales como los rayos UV, polución, etc. Con respecto a la edad, establece los antioxidantes y vitaminas que debemos consumir. La piel es una barrera y un órgano inmunológico que defiende nuestro cuerpo contra los agentes patógenos y compuestos

nocivos del medio ambiente, pero puede ser también el origen de los problemas como psoriasis y dermatitis de contacto.

Farmacogenética: determina la sensibilidad de nuestros genes a drogas y cuáles son las más efectivas o dañinas para cada uno de nosotros.

Ecogenética: nos indica a qué toxinas son sensibles nuestros genes: algunas personas pueden ser sensibles a la polución, mientras que otras pueden ser mayormente afectadas por pesticidas, por ejemplo.

Así podemos ver que dentro de la medicina genómica uno de los objetivos principales es el estudio del ADN para la prevención de enfermedades, tema que seguiremos desarrollando en el próximo número de Destinos.

93

Fuente: Dr. Horacio Choco

Médico Biológico

Page 94: destinos

94

Con el objetivo de brindar la mejor atención a sus pasajeros, Boliviana de Aviación ha confiado la alimentación a bordo en las manos expertas de la empresa Vargas Catering, que celebra 43 años de trayectoria y experiencia, siendo pionera en el suministro de alimentos a diversas líneas aéreas a nivel nacional e internacional, promoviendo una alimentación saludable.

Alberto Mojica, Gerente General de la empresa nos comentó que en este tiempo de operaciones, Vargas Catering creció con la integración de otras empresas que han permitido la diversificación de sus servicios en: centros educativos, clínicas, ferrobuses, trenes, campamentos petroleros, dietas de alimentación saludable balanceada y otros, marcando así un hito importante en la industria de la alimentación y cumpliendo con los estándares de calidad, seguridad e inocuidad alimentaria.

Deliciosamente

saludable

dest

inos

/

nutric

ión

Page 95: destinos

95

Su planta central de transformación ubicada en la ciudad de Santa Cruz, ha sido diseñada y construida por expertos alemanes en procesos alimentarios. Sus ambientes están climatizados y dimensionados para una producción industrial de gran magnitud, combinando tecnología de punta con un delicado control a proveedores, materias primas e insumos, comprometidos con la producción nacional y exigiendo el cumplimiento de estándares internacionales.

Al consultarle sobre las metas que tiene por alcanzar la empresa, su gerente nos explicó que la proyección estratégica de Vargas Catering está encaminada

a revolucionar la industria alimentaria boliviana a través de servicios de consumo directo con larga duración y sin conservantes, basados en tecnología europea de clase mundial. Además de consolidar su servicio de alimentación en lugares de difícil acceso como campamentos mineros o forestales, se encuentran generando una diversificación corporativa generando así sinergias empresariales de fortalecimiento y confiabilidad en la administración de los servicios hacia sus clientes. “Somos una corporación generadora de cambios consolidada en la alimentación deliciosamente saludable.” concluyó Mojica.

Page 96: destinos

El cáncer de próstata es el segundo tumor más frecuente en hombres, detrás del cáncer de pulmón. En todo el mundo se diagnostican unos 700.000 nuevos casos al año; representando el 11,7% de todos los tumores masculinos. Este tipo de cáncer solía considerarse una fatalidad, ya que no había alternativa para los pacientes con este problema.

Pero hoy, y gracias al constante desarrollo científico de la medicina, contamos con el tratamiento HIFU (High Intensity Focused Ultrasound) con Ablatherm, que utiliza energía ultrasónica u ondas sonoras, para calentar y destruir áreas específicas de tejido prostático.

Durante el tratamiento, las ondas sonoras pasan a través del tejido sano (la pared rectal) sin causarle daño. Una vez que la próstata ha

sido localizada y su volumen calculado gracias a un sistema integrado de imágenes en 3D, la destrucción empieza, y se limita al punto focal localizado con una precisión milimétrica, sin dañar las estructuras vecinas sanas. En el punto focal de las ondas sonoras la temperatura se eleva a 90º C. destruyendo el tejido seleccionado.

Una vez destruido el tejido prostático y en particular el tejido maligno; el tejido muerto se elimina espontáneamente de forma progresiva y es substituido por tejido fibrótico cicatrizal.

El tratamiento es indoloro y no invasivo, dura de una a tres horas, es ambulatorio permitiendo al paciente volver rápidamente a una vida normal y su eficacia permite conservar calidad de vida.

combatiendo el cáncer de próstata

dest

inos

/

salu

d

HIFU

Fuente: Dr. René Heredia

Urólogo – Centro de Urología Avanzada

Page 97: destinos
Page 98: destinos

OBJETIVO: El objetivo del concurso es dar a conocer nuevos valores en Fotografía, que capturen la esencia de las diversas razas, habitantes y lugares que tiene Sudamérica y brindando la oportunidad a los fotógrafos participantes, de que su trabajo sea portada de Destinos, la revista oficial de la línea aérea Boliviana de Aviación BoA.

PARTICIPACIÓN: Podrán participar todas las personas mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad. El presente concurso es libre y sin ningún tipo de restricción, pudiéndose presentar todas las personas interesadas con o sin experiencia en fotografía.

NÚMERO DE OBRAS: Se podrán presentar hasta un máximo de 5 fotografías por participante. Las fotografías presentadas no podrán haber sido premiadas en concursos anteriores. Por el hecho de participar, el concursante se declara autor de las fotografías presentadas y estar en posesión de todos los derechos sobre las mismas.

PRESENTACIÓN: Las fotografías presentadas deben haber sido realizadas con una cámara digital y deben respetar los siguientes requisitos.

• Las fotografías deben estar en formato JPG

• Las fotografías deben ser primer plano de rostro.

• Las fotografías deben ser de personas originarias de cualquier raza o etnia sudamericana.

• El peso del archivo para la preselección, debe ser de un tamaño mínimo y no debe pasar de los 500 kb.

• La foto ganadora deberá tener los siguientes requisitos técnicos: Calidad de impresión, un mínimo de resolución de 300 dpi y en tamaño carta o A4.

Los participantes que no cumplan con cualquiera de los requisitos indicados en esta convocatoria serán descalificados automáticamente.

Las fotografías se deben enviar como documento adjunto al correo electrónico: [email protected], indicando en el ASUNTO: CONCURSO DE FOTOGRAFÍA. Y en el cuerpo del mail, los siguientes datos:

• Nombre y apellidos del participante.

• Número de Carnet de Identidad

• Título de la Fotografía (enviar de a una por correo).

• Un pequeño texto que explique el mensaje que se ha querido plasmar en la fotografía, mencionando el lugar y año de la foto.

• Dirección de correo electrónico

• Teléfono de contacto

A MEDIDA QUE SE VAYAN RECIBIENDO LAS IMÁGENES, ESTAS SE IRÁN PUBLICANDO EN LA WEB: www.destinos.com.bo

PREMIOS: Se establece el siguiente premio a la imagen que se elige cada 2 meses:

• Publicación de la foto en la Portada de la Revista Destinos de BoA.

• Un reportaje al fotógrafo premiado

• Un pasaje aéreo ida y vuelta con BoA. (A la ruta que la compañia disponga)

JURADO: El jurado estará compuesto por un grupo de reconocidos fotógrafos a nivel nacional. El jurado se reserva la facultad de declarar desierto uno o varios premios, si estima que la calidad de los trabajos no alcanzan un mínimo exigible.

DERECHOS: La Revista “Destinos” de la Editorial Sugrey, se reserva el derecho de publicación y reproducción de las fotografías participantes, en cualquier medio o soporte, citando siempre a los autores de las mismas.

RESPONSABILIDAD: La organización declina toda responsabilidad sobre la autoría de las mismas o sobre los derechos de imagen de las personas reconocibles en las fotografías.

FALLO: El resultado del concurso será comunicado directamente a los ganadores, así como publicado en la web www.destinos.com.bo y en el número correspondiente de la revista Destinos.

TEMA

: SUD

AMER

ICA Y

SU GE

NTE

BASE

S CON

CURS

O DE F

OTOG

RAFÍA

GANE

Y VU

ELE

Page 99: destinos

99

Mauricio Suárez Guzmán, ganador de nuestro concurso fotográfico, Rostros de Sudamérica

“Una foto para mí, tiene que ser capaz de decir miles de palabras con solo una imagen y quien la vea pueda sentirla sin complicación” nos explicaba Mauricio Suárez Guzmán (38) el fotógrafo encargado del retrato que ilustra nuestra portada.

Para este profesional paceño del turismo y la arquitectura, con 20 años de trayectoria guiando por los encantadores y diversos parajes del país a pasajeros de habla inglesa y portuguesa, la fotografía ha sido siempre su mayor hobbie, recordando incluso cómo experimentaba con la cámara de su papá.

Pero fue recién el año pasado que se atrevió a alcanzar un sueño postergado: dedicarse a la fotografía publicitaria. “Lo hermoso es que ahora la fotografía se está convirtiendo en una forma de vida ya que cada vez recibo más solicitudes y contratos de empresarios relacionados al turismo que quieren tener imágenes de alta calidad para la difusión de su infraestructura y/o destinos en Bolivia.” nos comentó con alegría nuestro entrevistado.

En sus fotos, Suárez busca que la fotografía “transmita un mensaje, una ilusión y un sentimiento”. Para la foto de portada fue Don Paulino, protagonista de la misma, quien cautivo el lente del fotógrafo. “Es sin duda el mayor constructor de balsa de totora de toda Bolivia.” afirma Suárez.

fotográficoTras el lente

Page 100: destinos

El Samsung Galaxy S3 se presentará el 22 de marzo en Francia

A los usuarios que ya están esperando al sucesor del vigente Galaxy S2, Samsung tiene previsto dar a conocer el nuevo Samsung Galaxy S3 este mes de marzo, en un evento particularmente ideado para presentar al mundo este dispositivo y lanzarlo desde Francia. La compañía habría logrado reducir parte de los componentes de su antecesor para lograr un dispositivo de apenas 7 mm de grosor, además de contar con cámara de 8 MP, grabación de video FullHD, dejando en la estacada la posibilidad de que integrará un sensor de doce megapíxeles.

Entregado el primer cheque del Fondo ProQuinua Unión

SAFI Unión entregó el primer cheque del Fondo ProQuinua Unión, por un total de Bs. 33.5 millones, monto que será destinado para brindar asistencia a los productores campesinos, y para el acopio de materia prima y capital de inversiones. El plazo es de 9.5 años y el fi nanciamiento es otorgado sin garantías reales. La empresa que recibirá este primer desembolso es la Asociación Nacional de Productores de Quinua (ANAPQUI), que agrupa a productores del Altiplano Sur de Bolivia conformados por doce organizaciones regionales.

Nescafé, refrescante e innovador

Nestlé Bolivia lanzó recientemente su nueva campaña Nescafé Frío, ofreciendo de esta manera refrescantes opciones para disfrutar del Nescafé de siempre, pero incluso en los días de intenso calor. Con el lema “Refresca tu día con Nescafé” la campaña llegará a las mejores cadenas de supermercados del país y combina el envase de 200 grs. de Nescafé con un divertido recetario que contiene 6 deliciosas, fáciles, creativas y rápidas formas de preparar una refrescante bebida en la comodidad de su hogar.

Ducati, construyendo emociones en Santa Cruz

Viaggio Motor empresa del Grupo Industrial Roda, trae a Santa Cruz la reconocida e importante marca de motos Ducati, siendo los representante exclusivo para Bolivia de esta marca. Recientemente inauguraron un Shoowroom de lujo: 2.500 mt2 donde se podrá vivir el mundo Ducati, con los últimos modelos de las mejores motos deportivas del mundo y toda la indumentaria exclusiva de la prestigiosa marca, además de ambientes especiales de exposición, Servicio Técnico Autorizado con personal capacitado directamente en Italia y Repuestos originales.

empresarial

Actualidad

100

Tecnopor celebró sus 25 años

Con motivo de los 25 años de vida de la reconocida fi rma Tecnopor, su presidente ejecutivo Franklin Antezana Viganó ofreció una cena de gala con invitados nacionales e internacionales del área de la construcción, además de contar con la presencia de amigos y familiares. La celebración por las bodas de plata, llevada a cabo en el domicilio de la familia Antezana – Zbinden, tuvo su momento especial cuando se proyectaron fotos y videos institucionales mostrando la trayectoria de esta importante empresa dedicada al rubro de la construcción.

Page 101: destinos

101Cerveza Real, una nueva opción con sello nacional

Luego de casi tres años de procesos productivos y con una capacidad de producción de 25 millones de litros al año, nace la cerveza Real de Bebidas Bolivianas BBO, la más grande en nuestro país de capitales nacionales, producida con tecnología europea, filtrada en frío y bajo estándares internacionales, para alcanzar el sabor que espera el paladar de los bolivianos. La apuesta comercial y estratégica de BBO es estar siempre al alcance del consumidor final.

Fridolín está de cumpleaños

Este 2012, son 37 años de tradición austriaco-europea los que Fridolín está celebrando en el mercado boliviano, los mismos que fueron festejados junto a sus clientes y de la mejor manera posible: el día de su aniversario fue también cumpleaños para todos, ya que todas sus deliciosas y variadas tortas podían ser adquiridas a mitad de precio. Una costumbre de la marca que sin dudas está empezando a convertirse en una tradición.

Falsies de Maybelline

Maybelline New York lanzó Falsies, una nueva máscara que crea pestañas postizas al instante, luciendo al mismo tiempo natural. Su exclusiva fórmula con keratina y el cepillo patentado de forma cóncava permite capturar las pestañas de lado a lado, con una cobertura completa que en un simple paso alarga, intensifica el color, da volumen y no deja grumos. Con un empaque muy trendy, viene en dos presentaciones, a prueba de agua y lavable. Podrás encontrar la nueva máscara Falsies en supermercados, farmacias y perfumerías de toda Bolivia.

Banco BISA inaugura moderna agencia en Equipetrol

Atendiendo a la alta demanda existente por los exclusivos servicios y productos del Banco BISA, la entidad financiera inauguró su décima agencia en la ciudad de Santa Cruz. Se trata de una moderna y amplia oficina, a tono con la actual imagen institucional del Banco y ubicada en la estratégica zona de Equipetrol Norte, sobre la Av. San Martín donde el banco brindará todos sus innovadores productos y servicios que el banco tiene a disposición de sus clientes.

Aisha lanza su catálogo 2012

Importadora Aisha es una nueva empresa que entra con fuerza en el mercado cruceño, con una completa muestra de las mejores líneas colombianas de lencería, ropa de gimnasia y trajes de baño, que encontrará en su primer catálogo 2012, elaborado por la editorial Sugrey. Aisha trae así a Bolivia las reconocidas marcas Cupido, Concepto Latino, Fiorucci, Pieris Napi y Svelta, con productos de la más alta calidad. También se podrá acceder al catálogo a través de su página web: www.aisha.com.bo

Page 102: destinos

INFORMACIONES

Page 103: destinos

NOTICIAS

“Simplifi cando el Negocio” (StB) es un programa ampliamente impulsado por la Asociación de transporte aéreo (IATA - por sus siglas en inglés) que tiene como misión cambiar la forma de operación de las líneas aéreas. Dentro del programa, las tecnologías de información juegan un rol determinante, siendo utilizadas actualmente por gran parte de las líneas aéreas, mejorando los niveles del servicio al pasajero y reduciendo signifi cativamente los costos.

Boliviana de Aviación, ha iniciado este proceso de cambios con un fuerte compromiso de inversión en Tecnologías de Información, bajo su nueva plataforma de Venta y Reserva de Pasajes RESIBER. Los pilares fundamentales de este programa son: Viaje Rápido, Programa de Mejoramiento de Equipaje

y Automatización, y Servicios Adicionales al Pasajero; logrando una operación más rápida y fácil.

En el marco de Viaje Rápido (Fast Travel), el pasajero podrá realizar reservas, compra y chequeo adelantado desde la página Web de BoA. El Boarding Pass podrá ser descargado en Smartphones para su presentación, ahorrando tiempo al pasajero. Además en la web el pasajero encontrará diferentes alternativas de pago para comprar su pasaje, de acuerdo al país donde se encuentre y con todas las certifi caciones de seguridad para comercio electrónico establecidas por la industria. También, garantizando a sus pasajeros las compras en internet, BoA ha contratado los servicios de empresas líderes en pasarela de pago como OGONE y al Adquirer (Banco Adquiriente)

ELAVON que brindará los servicios de Merchant Charge Service (MSC) a la línea aérea. BoA también es una de las primeras aerolíneas de Latinoamérica en obtener certifi cación EMD (Electronic Miscellaneous Document), pudiendo así cobrar excesos y franquicias de equipaje de forma electrónica, además de ofrecer al pasajero más y mejores servicios a bordo.

En la arquitectura de TI planifi cada, los dispositivos móviles y la conexión inalámbrica juegan un rol fundamental, con BoA los pasajeros podrán realizar reservas, compras y Check-in móvil utilizando smartphones, brindando así al pasajero mayor fl exibilidad al momento de realizar sus viajes.

Superando nuestros servicios

Page 104: destinos

NOTICIAS

Cerrando con nuestro recorrido a través de las regionales de Boliviana de Aviación en el país, conversamos con el capitán Miguel Ruiz gerente de las ofi cinas en Cobija, capital que gracias a su calidad fronteriza con Brasil, vive un importante crecimiento, que no es ajeno a la aeronáutica comercial.

Desde el acto inaugural en diciembre de 2009, la respuesta de los usuarios de BoA en esta ciudad hasta la fecha, ha sido favorable. “Se puede ver refl ejado en la demanda de pasajeros y en el porcentaje

de ventas con relación a años anteriores, haciéndonos incluso internacionales ya que buen número de nuestros pasajeros cruzan la frontera brasilera para volar en BOA” comentaba Ruiz. Cobija es un mercado bastante competitivo. “El crecimiento comercial como de la población hace que tengamos mayores mercados logrando con efi ciencia la atracción de clientes” añadió el gerente.

La participación en la Fexpo Pando, convenios institucionales y brindar apoyo social, son sólo algunas de las actividades

que se realizan en esta regional, sin olvidar su principal función de transportar pasajeros con responsabilidad y puntualidad, muchas veces con vuelos especiales para atender la demanda.

El futuro de esta regional es brillante “Entre nuestras metas queremos seguir brindando puntualidad, calidad y seguridad de servicios. Además estamos efectuando los estudios y análisis para ampliar nuestras rutas directas a otras ciudades nacionales como también internacionales.” concluyó Ruiz.

Regional Cobija

104

BOA ES SU GENTE

Page 105: destinos

NOTICIAS

BoA Cargo es una unidad de Boliviana de Aviación especializada en el transporte de carga aérea, que provee un servicio personalizado y de alta calidad. Nuestro principal objetivo es ofrecer las soluciones más prácticas, inteligentes y confi ables del mercado, con profesionales rigurosamente entrenados para actuar de acuerdo a sus necesidades. En Bolivia, nuestras rutas son desde y hasta: La Paz, Santa Cruz, Cobija, Tarija, Sucre y Cochabamba. Internacionalmente cubrimos: Buenos Aires, São Paulo y ahora Lima.

A continuación algunas indicaciones para realizar sus envíos utilizando nuestros servicios:

Nuestros servicios: BoA Cargo

105

CARGA GENERAL:

• Sobres: deben tener las medidas mínimas de un sobre manila tamaño ofi cio.

• Cajas: para una efi ciente manipulación, recomendamos embalar la carga en cajas de cartón corrugado.

Al iniciar la temporada de lluvia, se recomienda proteger con embalajes plastifi cado todos los embarques susceptibles al agua o que puedan presentar daños al mojarse.

CARGA PERECEDERA: Sugerimos utilizar cajas de cartón corrugado y parafi nados o encerados exterior e interiormente, a fi n de proteger la integridad del producto.

ANIMALES VIVOS: Los contenedores para mascotas deberán estar de acuerdo al tamaño real del animal, contar con ventilación apropiada y con las respectivas etiquetas para su identifi cación.

RESTOS HUMANOS: Se debe verifi car que el tipo de embalaje utilizado permita un manejo seguro del embarque.

• Restos humanos cremados: deben ser embalados en urnas fúnebres debidamente selladas y protegida en un sobre embalaje para evitar daños durante el transporte.

• Restos humanos no cremados: Sólo se permite el embalaje en ataúdes para estos casos, que debe tener un embalaje exterior (una caja de cartón prensado o madera).

Para mayores informes y consultas puede ingresar a nuestra página web:

http://boa.bo/ActividadServicios.htm

Page 106: destinos

106106

BoA, conquistó el Facebook

+59.000, es el número de seguidores que Boliviana de Aviación, tiene en la red social facebook. La conquista de nuevos cielos, esta vez digitales empieza aquí.

El crecimiento de la comunidad virtual de BoA en los últimos 3 meses ha sido sorprendente y gratifi cante; con más de 30.000 fans que día a día interactúan con BoA a través de sus comentarios, solicitudes, inquietudes, hasta puntos de vista encontrados y reacciones negativas que dan sentido a una red social. Crecimiento logrado gracias a una importante cantidad de actividades coordinadas que han permitido articular 3 engranajes importantes dentro el contexto de social-media.

El primero: tener un sitio acogedor, dinámico y vivo, bien construido, profesional, confi able, que sea atractivo

para todas las personas que visitan la comunidad; al fi nal, ésta es la casa virtual de la familia BoA y debe estar prolija para recibir como debe ser a todos los bolivianos y extranjeros que interactúan en las redes sociales.

El segundo: dar una razón por la cual las personas deben ser fans de BoA y ser parte activa de la comunidad. Así, los fans tienen la premisa de conocer las ofertas que lanza la empresa, tener a mano información como itinerarios, tarifas y novedades; y lo más importante, un medio de comunicación efectivo, rápido y alternativo, que permite hablar directamente con BoA.

El tercer engranaje, es uno de los más difíciles de accionar, es el que permite mantener activos a todos los fans, darles el valor agregado por ser un miembro

de la comunidad, individualizarlos y hacerlos sentir importantes. BoA junto a su socio tecnológico en social-media (Wiserkronox SRL) han creado una serie de aplicaciones, novedosas e innovadoras que dan a los fans momentos de recreación y ocio donde ganan premios, se informan y pueden, además dar a conocer talentos propios.

Con estos tres elementos bien articulados se consigue generar un fl ujo de comunicación entre los miembros de la comunidad, con los amigos de cada uno de los miembros, los amigos de éstos, y así hasta números incalculables. Con esto BoA está presente en esta nube digital de lazos y contactos, escuchando, informando y compartiendo los valores de la aerolínea bandera de Bolivia.

106

Page 107: destinos

107107

Page 108: destinos

RUTAS

Cochabamba

La Paz

Santa Cruz

Tarija

Sucre

Cobija

Santiago

Porto SeguroBolivia

Quito

Habana

Sao Paulo

VUELOS DE ITINERARIO INTERNACIONAL

VUELOS ESPECIALES REALIZADOS

CONEXIONES EUROPA - USA - CENTRO AMÉRICA - ASIA - ÁFRICA con las operaciones a SAO PAULO, B. AIRES Y LIMA

PRÓXIMOS DESTINOS

Buenos Aires

Medellín

VUELOS DE ITINERARIO NACIONAL

Lima

Caracas

Page 109: destinos

NUESTRAS OFICINAS

REGIONAL - SANTA CRUZ

REGIONAL - SUCRE

REGIONAL - LA PAZ

REGIONAL - TARIJA

Dirección: Calle Jordán N˚ 202 esq. Nataniel AguirreE-mail: [email protected] center: 901 10 5010Teléfono: 591 - (4) 4140873Fax: 591 - (4) 4116477Horarios de AtenciónLunes a Viernes: 8:30 a 18:30Sábados: 8:30 a 12:30

Dirección: Prolongación Aroma N˚ 20 Edificio Casanova Pb of. 7a

E-mail: [email protected] center: 901 10 5010Teléfonos Cotas: 591 - (3) 334 8341 - 334 8342Teléfonos Entel: 591 - (3) 312 0907 - 3121343 - 3115139 Fax: 591 - (3) 3120907Horarios de Atención Lunes a Viernes: 8:30 a 12:30 y de 14:30 a 18:30Sábados: 9:00 a 13:00

Dirección: Calvo esq. Bolivar N˚ 94E-mail: [email protected] center: 901 10 5010Teléfono: 591 - (4) 6912325Fax: 591 - (4) 6912351Lunes a Viernes de 8:30 a 12:30 y 14:30 a 18:30Sábado de 9:00 a 13:00

Dirección: Av. Camacho N˚ 1413 esq. LoayzaE-mail: [email protected] center: 901 10 5010Teléfono: 591 - (2) 2117993 Fax: 591 - (2) 2117987Horarios de Atención Lunes a Viernes: 8:30 a 19:00Sábados: 9:00 a 13:00

C. General Trigo N. 327 entre Virginio Lema y Alejandro del CarpioVentas Telf.(591) 4 611 2787Promoción y ventas Telf.(591) 4 665 4004Call Center 901 105010Fax. (591) 4 611 1389Horarios de Atención Lunes a Viernes: 08:30-12:30 y de 14.30-18:30Sábados: 9:00 a 12:00

REGIONAL - COBIJA BUENOS AIRES - ARGENTINADirección: Av. Fernández Molino N˚ 139 entre Miguel Becerra y Rodolfo SílezTeléfono: 591 - (3) 8424820Horarios de AtenciónLunes a Viernes: 8:30 a 12:30 y de 14:30 a 18:30Sábados: 8:30 a 12:30Aeropuerto Internacional Anibal Arab Fadul Dirección: Av. Oscar Escalante s/n Teléfono: 591 - (3)8424821Horarios de atención: Todos los días de 10:00 a 21:00

Dirección: Tucumán 994 Piso 2 Capital FederalCentral Telefónica: 5252-3409

Promoción: Internos 208 - 209 - Administración: Internos 201Pasajes y reservas: 5252-3412 y 5252-3413 Fax: 4322-0969

Aeropuerto Ezeiza: 5480-5254 - Fax: 5480-5262Horarios de atención Ofi cina Centro: Lunes a viernes de 09:00 a 18:00

Aeropuerto Ezeiza: de 10:00 a 18:00

Aeropuerto Jorge Wilstermann (CBB)Dirección: Av. Killmann Teléfono: 591 - (4) 4117098

Horarios de atención: Lunes a Viernes de 8:30 a 18:30Ofi cina Norte

Dirección: Simón López # 1585 (Frente al mercado 10 de Febrero)Tel (Fax): 591- 4- 4114614

Horario de atención: 09:00 - 13:00 y de 15:00 a 19:00

Aeropuerto Viru Viru (VVI)Dirección: Carretera al Norte Km 15

Teléfono: 591 - (3) 3121610Horarios de atención:

Todos los días de 6:00 a 21:00

Aeropuerto Juana Azurduy de Padilla (SRE)Dirección: Camino a Ravelo Km 7

Teléfono: 591 - (4) 6912358Horarios de atención:

Lunes a Viernes y Domingo de 8:30 a 13:30

Aeropuerto Internacional El Alto (LPB)Dirección: El Alto, a 14 km de la ciudad de la Paz

Teléfono: 591 - (2) 2117199Horarios de atención:

Todos los días de 05:00 a 22:30

Aeropuerto Oriel Lea Plaza (TJA)Dirección: Av. Las Américas Teléfono: 591 - (4) 6114222

Horarios de atención:Lunes a viernes: 08:30 -12:00 y de 15.00 - 19:00Sábados: 10:00-16:00, domingos: 14:00 - 19:00

SAO PAULO - BRASILDirección: Rua Araujo N˚ 216-5to. piso Centro CEP 01220 - 020 Central Telefónica: 5511 3258-9443 Administración 5511 3129 - 8751Horarios de atención: Call Center de 08:00 a 18:30 de lunes a viernesVentas de Administración: de 08:30 hasta la 18:00 de lunes a viernes

Aeropuerto Internacional de Guarulhos, Terminal 2 Asa DTeléfono: 591 (4) 5511 2445-2989 - 5511 24453433

Horario de atención de 10:00 hasta las 17:00 de lunes a domingo

OFICINA CENTRAL - COCHABAMBA

Page 110: destinos

La ruta del Café Desde mediados de abril y hasta septiembre es la época de cosecha del café. Muchos cafetales en todo el país, aumentan año a año su producción consiguiendo reconocimiento y prestigio a nivel internacional. Un reportaje especial para conocer un poco más de este aromático negocio.

The Coffee Route – The time for harvesting coffee goes from mid April to September. Many coffee plantations throughout the country are increasing their production year after year, obtaining international recognition and prestige. We bring this special report so you can know a bit more of this aromatic business.

El indómito AmazonasNombrada recientemente como una de las nuevas maravillas naturales, El Amazonas es la selva tropical más grande del mundo compartido entre 8 países y con una inmensa biodiversidad. Destinos se adentró a sus ríos, su espesa vegetación e inigualable belleza para descubrirla.

The Indomitable Amazon – Recently named one of the natural wonders, the Amazon is the largest tropical forest in the world, shared by eight countries and holder of incredible biodiversity. Destinos Magazine went deep into its rivers, its dense vegetation and unrivaled beauty just to discover the indomitable Amazon.

Aves de BoliviaCon más de 1400 especies, Bolivia es el quinto país más rico en aves del mundo. Tenemos ejemplares endémicos, como también muchos otros que están en peligro de extinción. Un regalo incalculable que la naturaleza nos dio y que debemos aprender a cuidar y respetar.

Birds of Bolivia – With more than 1400 species, Bolivia is the fifth richest country in the world in terms of birds. We have endemic species, as well as many others that are endangered. These birds are an incalculable gift that Mother Nature gave us, and we must learn to care for and respect them.

La Catedral de Santa CruzSi existe un edificio icónico de la ciudad de Santa Cruz, es sin duda el que alberga a la Basílica Menor de San Lorenzo, más conocida como “La Catedral”. Ubicada en la acera sur de la Plaza Principal, sus muros de ladrillo visto acogen un importante museo, junto a la fe católica de los cruceños.

The Santa Cruz Cathedral – If there were an iconic building in the city of Santa Cruz, without a shadow of doubt it would be the Minor Basilica of de San Lorenzo, better known as “The Cathedral.” Located on the southeastern sidewalk of the city’s Plaza Principal [Main Central Square], its walls of exposed brick house an important museum, along with the Catholic faith of the Cruceños–the people of Santa Cruz.

110110 next

pró

ximos

temas

editi

on

Page 111: destinos

Próximo a la plaza principal, puede encontrar un espacio con la mayor comodidad y excelencia hotelera, con la calidez y distinción que se merece. Para aquellas estadías en que la privacidad y tranquilidad son necesarias para un merecido descanso ó permanencia por negocios.

Un descanso en su viaje. Ubicado en el centro comercial y financiero de Santa Cruz de la Sierra, dispone de confortables habitaciones simples, matrimoniales, suites, dobles, triples y cuádruples (habitaciones conectadas), ideales para atender sus compras y negocios.

A cinco cuadras de la plaza principal, se encuentra Michelangelo, referente gastronómico en la ciudad. Su menú Ítalo –Continental con identidad propia, ofrece lo mejor en pastas, carnes, mariscos, aves, risottos. Sus cálidos ambientes evocan la Europa Mediterránea haciendo de su visita una experiencia inolvidable.

Near the central plaza, you’ll find a hotel with the greatest comfort and service excellence, with the warmth and distinction you deserve. Ideal for stays where privacy and tranquility are essential, for a well-deserved rest or getting down to serious business.

A relaxing hiatus in your journey. Located in the commercial and financial center of Santa Cruz de la Sierra, the hotel offers comfortable single, double (two twin beds or one double), triple and quadruple rooms as well as suites. Ideal for a shopping spree or business trip.

Five blocks from the central plaza lies Michelangelo, a true culinary landmark in Santa Cruz. Its unique blend of Italian and Continental offerings features the very best in pastas, beef, seafood, poultry and risottos. Its warm Mediterranean décor will help make your experience unforgettable.

Dirección: Calle Libertad Nº 365 - Telf.: (591-3) 3336292 - Fax: (591-3) 333-2147 - Casilla Postal: Nº 1958E-mail: [email protected] - Web: www.hotelbolivia.com.bo

Dirección: Calle Charcas Nº 595 esq. Avaroa - Telf.:(591-3) 3163174 - Fax: (591-3) 3390593Email: [email protected] - Web: www.granhotelcanada.com

Dirección: Calle Chuquisaca Nº 502 - Telf.: (591-3) 3348403 3368550 - Fax: (591-3) 3350167E-mail: [email protected] - Pag.web: www.michelangelo-bo.com

Hotel Bolivia

Gran Hotel Canadá

Michelangelo

Para encontrar el regalo ideal, la juguetería La Ganga te ofrece una gran variedad de juguetes de las mejores marcas, siendo los distribuidores exclusivos para Bolivia de la marca Bandeirante, con ventas al por mayor y menor. También encontrarás artículos para bebés.

To find the perfect gift, Toy Store La Ganga provides a wide variety of toys from top brands, being the exclusive distributors Bandeirante Bolivia brand, with wholesale and retail. You’ll also find baby items.

Dirección: Av. Cristobal de Mendoza esq. Honduras •Telf.: (591-3) 333-9297 Fax: (591-3) 336-2936 [email protected] - Santa Cruz - Bolivia

La Ganga

Guías

Page 112: destinos
Page 113: destinos
Page 114: destinos

114

Page 115: destinos
Page 116: destinos