destino colombia 11 c

10
¿Cuál será el destino de Colombia? Por: Alejandra Ruiz Mariana Duque Juan José Ramírez Juan José Herrera Esteban Rico 11°C

Upload: josema-espana

Post on 29-Jun-2015

940 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Destino colombia   11 c

¿Cuál será el destino de Colombia?

Por:Alejandra RuizMariana Duque

Juan José RamírezJuan José Herrera

Esteban Rico11°C

Page 2: Destino colombia   11 c

Destino ColombiaFue una experiencia en la que hace 11 años un

grupo heterogéneo de actores importantes en la dinámica social, económica y política del país se reunieron y plantearon 4 escenarios que no representaban la solución a los problemas del país sino que eran 4 posibles rumbos a los cuales podríamos llegar en el futuro, estos escenarios fueron:

“Amanecerá y veremos”“Mas vale pájaro en mano que cien volando”“Todos a marchar”“La unión hace la fuerza”

Page 3: Destino colombia   11 c

Con esta experiencia se quiso demostrar y lograr que…

El futuro es el resultado de las acciones y decisiones de hoy y que lo construimos todos los días.

Los colombianos tomaran conciencia sobre la posibilidad de modificar sustancialmente el rumbo de la nación.

Para pensar en el país y encontrar soluciones a largo plazo es necesario trabajar y planear ahora.

Page 4: Destino colombia   11 c
Page 5: Destino colombia   11 c

Los escenarios1. Amanecerá y veremos: “La falta de decisión para enfrentar los

cambios necesarios nos había dejado sin capacidad de reacción porque lo peor que se puede hacer es no hacer nada”.

En los noventa este era el escenario en el que se encontraba nuestro país y que en parte explica muchos de los atrasos que tenemos. Pero en la actualidad este escenario ya no se presenta, ya existe es demasiado gobierno que se encarga de las diferentes cosas.

Page 6: Destino colombia   11 c

2. Mas vale pájaro en mano que cien volando: “Bajo la presión de los actores armados y

tras diez años de desangre, el Estado y la sociedad decidieron que había llegado la hora de dialogar y llegar a acuerdos serios, porque es mejor algún arreglo que un mal pleito”.

Este escenario se vivió con la experiencia del Caguán pero hoy en día el país esta lejos de éste; aunque actualmente se remota la posibilidad de una negociación entre el Gobierno y la guerrilla.

Page 7: Destino colombia   11 c

3. Todos a marchar: “Para reconstruir una nación rota y zurcir las

rasgaduras hechas al tejido social del país, y ante la frustración de otros intentos para alcanzar la paz, se instauró un mandato firme para poner orden al caos institucional”.

El momento actual del país representa este escenario. En el gobierno actual, a pesar de las restricciones, de autoritarismo y de muchas transformaciones que no van en el sentido de la democracia, ha habido un régimen con apoyo internacional y formalidades democráticas.

Page 8: Destino colombia   11 c

4. La unión hace la fuerza: “Desde la basa social se inicio un esfuerzo

que se tradujo en profundos cambios en la mentalidad individual y colectiva: se trataba de modificar una vieja manera de ser, gran causa de nuestros males: la inclinación a trabajar divididos; descubrimos nuestro verdadero recurso, el que logran el respeto a las diferencias y la fuerza de la unión”.

En este escenario la ciudadanía madura se organiza y se manifiesta por la paz. Este es el escenario de la utopía, en el que la sociedad se pone de acuerdo para lograr un mejor país, pero del que aun estamos lejos.

Page 9: Destino colombia   11 c
Page 10: Destino colombia   11 c

Opinión grupalNosotros como grupo pensamos que este tipo

de experiencias son totalmente necesarias y apropiadas para la actualidad y el futuro de nuestro país, son espacios en los que se pueden construir grandes ideas en pro del beneficio de la sociedad y de tener un mejor país; en este tipo de espacios se pueden escuchar todos las ideas desde todos los puntos de vista y así beneficiar a absolutamente a todos los sectores del país: desde los mas pobres hasta los mas ricos, desde los delincuentes hasta los buenos, etc.